Vale
Vale
Vale
Una exportación de aceite de limón envasado en bidones, las cuales miden lo siguiente 35x35x40 cm, su factor de estiba le pe
realiza sobre un contenedor reefer de 20’ cuya capacidad de carga neta es de 22 toneladas.
Determinar lo siguiente:
Cantidad de bidones
Cantidad de litros
Peso real embarcado
Espacio ocioso
toneladas
18,816,000
18,816
11,289,600.00
11,289.60
11.2896
es de 0.6 gr/cm cúbico y que la carga se
2. Un embarque a Brasil de gel en tambores de chapa galvanizada de 50 cm de diámetro por 90 cm de alto su peso bruto es
Determinar lo siguiente:
Cantidad de Tambores embarcados
Cantidad de pallets
Cantidad de tambores por pallets
Espacio ocioso
Espacio ocioso
Capacidad total 65.988
Capacidad usada
Pallets 5.76
Tambores 33.93
Capacidad ociosa 26.2998
90 cm de alto su peso bruto es de 150 kg, luego son puestos sobre pallets de 1x1x0.12 mts e introducidos dentro de un contenedor de
Espacio ocioso
Capacidad total 65.988
Capacidad usada 42.12
Capacidad ociosa 23.868
to, por 90 cm de largo y cuyo peso bruto por caja es 15 kg, son introducidos en
4. Se requiere embarcar cilindros conteniendo espárragos a USA. Se conoce que los cilindros tienen un peso de 20 kgs de es
de 1 kg.Las dimensiones son de 60 cm de alto y un diámetro de 1.20 mt. Estos cilindros deben encajarse en unos pallets po
medida de 1mt x mt x 0.15 mt de altura.El factor de estiba es de 3. El contenedor que se dispone es de un contenedor REFR
determinar lo siguiente:
a. Cantidad de pallets en el contenedor a requerirse.
b. Cantidad de cilindros a embarcarse. Cantidad de cilindros por pallet.
c. Cantidad de peso embarcado
d. Espacio ocioso del contenedor en mt3.
Factor estiba 3
90
e peso embarcado
Una compañía almacena una variedad de partes y materiales que utiliza en sus procesos de fabricación. Recientemente, la dem
incrementado y la administración del inventario de partes y materiales se ha vuelto dificultosa. Para poder manejar eficientem
su inventario de partes y materiales de acuerdo al criterio ABC. La lista de partes y materiales seleccionados, su utilización anu
siguiente tabla:
Aplique el análisis del criterio ABC a esta situación de inventario y determine qué sistema de control de inventario aplicaría a lo
clasificados como A y B
CT Acum %
16%
30%
41%
51%
58%
65%
71%
76%
80%
83%
85%
87%
89%
91%
92%
93%
94%
95%
96%
97%
97%
98%
98%
99%
99%
99%
100%
100%
100%
100%
El proveedor de una empresa revendedora tiene los siguientes precios de venta: si el lote de compra es de has
$10 por producto, si la compra es de hasta 400 unidades el nuevo precio es de $9 y si es mas de 400 unidades e
Según los estudios realizados, la empresa revendedora tiene una demanda de 5000 unidades, un costo de pedi
almacenamiento de $100 por producto. Determine el lote optimo de compra y el costo total del inventario.
La lista de partes y materiales seleccionados, su utilización anual y sus valores por unidad se detallan en la siguiente tabla:
Costo de emitir un pedido: 10 USD x orden Para cada producto el lote económico de compra
Costo de almacenar: 25% del costo unitario EOQ: Punto de pedido
Stock de protección
Demanda Desvío
Costo
Material Uso Anual Co Ch promedio Estándar por
Unitario ($)
por día día
A 500 35 10 8.75 2 1
B 2000 3.3 10 0.825 8 2
C 250 2.3 10 0.575 1 1
D 2500 7.4 10 1.85 10 4
E 1000 180 10 45 4 2
F 3250 1.5 10 0.375 13 6
Costo
Material Uso Anual CT Anual CT Acum
Unitario ($)
17% 17% E 1000 180 180,000 180,000
33% 17% D 2500 7.4 18,500 198,500
50% 17% A 500 35 17,500 216,000
67% 17% B 2000 3.3 6,600 222,600
83% 17% F 3250 1.5 4,875 227,475
100% 17% C 250 2.3 575 228,050
228,050
aterias primas para la producción de un producto final X. La empresa le ha encargado a
de los materiales. A su vez, la empresa desea conocer los resultados de las variables
ue algunos parámetros requeridos por los modelos de inventario sean sugeridos por usted.
Tiempo de Disponible en
Q*
Provisión Inventario
3 0 34.00
9 3 221.00
14 4 94.00
9 0 165.00
5 0 22.00
7 5 417.00
CT Acum %
79%
87%
95%
98%
100%
100%