Art08 PDF
Art08 PDF
Art08 PDF
Alfredo Weber*
Resumen
Las nuevas instituciones republicanas en la Venezuela del siglo
XIX afectaron distintos aspectos de la vida nacional, entre ellos
el acontecer cultural y por lo tanto la pintura. Las circunstancias
políticas y sociales de entonces, sacudieron los tradicionales
basamentos de nuestra expresión pictórica. Si antes ésta se había
guiado primordialmente por las directrices estilísticas de España
y de México, esta nueva situación rompió, casi de un tajo, aquellos
viejos nexos artísticos de tres siglos. Se produce así un acercamiento
más directo hacia otras escuelas de arte, originalmente en países
que por razones de tipo político y económico se hallaban entonces
en contacto estrecho con el nuestro.
Abstract
The new republican institutions in nineteenth-century Venezuela
affected different aspects of national life, including cultural events
and therefore the paint. The political and social circumstances of the
*
Alfredo Weber. Prof. U.C-Fa.C.E
Recibido: enero 2011 Aceptado: marzo 2011
199
LA PINTURA VENEZOLANA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
Alfredo Weber
PP 199-224
200
Revista Mañongo
Nº 36, Vol. XIX, Enero-Junio 2011
PP 199-224
201
LA PINTURA VENEZOLANA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
Alfredo Weber
PP 199-224
202
Revista Mañongo
Nº 36, Vol. XIX, Enero-Junio 2011
PP 199-224
203
LA PINTURA VENEZOLANA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
Alfredo Weber
PP 199-224
204
Revista Mañongo
Nº 36, Vol. XIX, Enero-Junio 2011
PP 199-224
205
LA PINTURA VENEZOLANA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
Alfredo Weber
PP 199-224
206
Revista Mañongo
Nº 36, Vol. XIX, Enero-Junio 2011
PP 199-224
207
LA PINTURA VENEZOLANA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
Alfredo Weber
PP 199-224
208
Revista Mañongo
Nº 36, Vol. XIX, Enero-Junio 2011
PP 199-224
209
LA PINTURA VENEZOLANA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
Alfredo Weber
PP 199-224
210
Revista Mañongo
Nº 36, Vol. XIX, Enero-Junio 2011
PP 199-224
Arturo Michelena.
Carlota Corday camino al cadalso, 1889
Oleo sobre tela 235.0 x 314.0 cm
Tomado de: Colección de Pinturas, Dibujos y Estampas del Siglo XIX.
211
LA PINTURA VENEZOLANA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
Alfredo Weber
PP 199-224
212
Revista Mañongo
Nº 36, Vol. XIX, Enero-Junio 2011
PP 199-224
Cristóbal Rojas.
Primera y última comunión, 1888
Oleo sobre tela 200.0 x 250.5 cm.
Tomado de: Colección de Pinturas, Dibujos y Estampas del Siglo XX.
Por otra parte, si Rojas más tarde se vio afectado por breves
accesos de depresión, cosa muy explicable en toda persona de alta
213
LA PINTURA VENEZOLANA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
Alfredo Weber
PP 199-224
214
Revista Mañongo
Nº 36, Vol. XIX, Enero-Junio 2011
PP 199-224
215
LA PINTURA VENEZOLANA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
Alfredo Weber
PP 199-224
216
Revista Mañongo
Nº 36, Vol. XIX, Enero-Junio 2011
PP 199-224
217
LA PINTURA VENEZOLANA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
Alfredo Weber
PP 199-224
218
Revista Mañongo
Nº 36, Vol. XIX, Enero-Junio 2011
PP 199-224
219
LA PINTURA VENEZOLANA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
Alfredo Weber
PP 199-224
220
Revista Mañongo
Nº 36, Vol. XIX, Enero-Junio 2011
PP 199-224
221
LA PINTURA VENEZOLANA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
Alfredo Weber
PP 199-224
222
Revista Mañongo
Nº 36, Vol. XIX, Enero-Junio 2011
PP 199-224
Bibliografía
223
LA PINTURA VENEZOLANA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
Alfredo Weber
PP 199-224
PICON S., Mariano (1985). Las Formas y las Visiones. Ensayos sobre
Arte. Ediciones Galería de Arte Nacional. Caracas.
Catálogos
224