Apple Doc4u
Apple Doc4u
Apple Doc4u
por
Francisco González N.
Samanta Loyola
Pablo Ruff Y.
Marzo, 2018
Indice
1. Introducción y objetivo........................................................................................................... 3
2. Visión de contexto .................................................................... ¡Error! Marcador no definido.
2.1 Identificación del sistema .......................................................... ¡Error! Marcador no definido.
2.2 Principales productos y servicios ............................................... ¡Error! Marcador no definido.
2.3 Contexto Histórico ..................................................................... ¡Error! Marcador no definido.
2.4 Entorno de la organización ........................................................ ¡Error! Marcador no definido.
2.5 Diagrama del Sistema ................................................................ ¡Error! Marcador no definido.
2.6 Datos y diagnóstico .................................................................... ¡Error! Marcador no definido.
3 Visión interna ........................................................................... ¡Error! Marcador no definido.
3.1 Organización .............................................................................. ¡Error! Marcador no definido.
3.2 Relaciones y sinergia ................................................................. ¡Error! Marcador no definido.
3.3 Visión cibernética ...................................................................... ¡Error! Marcador no definido.
4 Análisis de la situación............................................................. ¡Error! Marcador no definido.
4.1 Análisis dada la visión externa................................................... ¡Error! Marcador no definido.
4.2 Análiss dada la visión interna .................................................... ¡Error! Marcador no definido.
5 Conclusiones ............................................................................. ¡Error! Marcador no definido.
5.1 Respecto de la investigación ...................................................... ¡Error! Marcador no definido.
5.2 Respecto de los aprendizajes de la asignatura ........................... ¡Error! Marcador no definido.
6 Referencias................................................................................ ¡Error! Marcador no definido.
3
1. Introducción
El presente informe tiene como finalidad distinguir y describir aquellas causas que han
conducido a la empresa Apple Computer, hoy conocida como Apple Inc, a su actual
panorama como dominador del mercado de las tecnologías de la información y de las
comunicaciones.
Para ello, a medida que se describan situaciones contextuales en los que se mueve la
empresa, se introducirán los conceptos y modelos relacionados al pensamiento sistémico
y a la Teoría General de Sistemas detrás de él, en el cual una organización puede ser
conceptualizada como un sistema que opera en un entorno bajo ciertas condiciones que
le permiten efectuar correctamente o su teleología. Este sistema se encuentra recibiendo
diferentes tipos entradas y generando distintos tipos salidas a dicho entorno que a su vez
son reincorporadas como información concluyente respecto a que tan bien o mal se están
llevando a cabo las operaciones que debiesen cumplir con los objetivos, y en caso de ser
necesario, aplicar los ajustes
Para entender el rol que tiene Apple en la vida de sus usuarios y el impacto que genera
en la sociedad mundial, es importante concientizar el mundo en el que se mueve, es decir,
un presente marcado por el traspaso inmediato de datos a través de redes de comunicación
que utilizan dispositivos y hardware cada vez mas orientados hacia modelos inalámbricos
de alto alcance. Es por esto mismo que el mercado asociado a estos fenómenos es de
carácter competitivo al tratarse de necesidades y demandas importantes para la sociedad
que provoca el surgimiento de una variedad de participantes que buscan su parte de este
mercado. ¿Cómo es posible entonces que Apple ha dia de hoy haya podido posicionarse
como uno de los líderes de este mercado, hasta el punto de superar a otros fuertes
competidores que por años impactaron en los servicios de comunicación y multimedia?
Esta capacidad de “hacer las cosas bien” se relaciona fuertemente al concepto de
Homeoestasis proveniente de la Teoría General de Sistemas y tiene mucho que ver con
como organizacionalmente se están llevando a cabo ciertos procesos, siendo uno muy
importante la retroalimentación o feedback.
4
2. Visión de contexto
2.1. Identificación del sistema
Apple Inc. es una compañía fundada el 1 de abril de 1976 que a día de hoy diseña,
manufactura y comercializa comunicación móvil, dispositivos multimedia,
computadores personales y vende una variedad de software relacionado, servicios,
accesorios, aplicaciones y contenido digital third-party. Operan a escala mundial, por
lo que la distribución de hardware, software y contenido digital se reparte a lo largo del
globo terrestre.
Desde 1993 hasta 2017 la sede central de la compañía fue el Apple Campus, ubicada
en la localidad Cupertino, California, Estados Unidos. En 2006 Steve Jobs anuncia el
proyecto Apple Park en reemplazo del Apple Campus. Ubicada en la número 1 de la
Apple Park Way en la misma localidad de su predecesor, según el documento “Apple
Campus 2: Project Description” publicado en septiembre del 2013, el Apple Park
cuenta con una superficie bruta de 7.684.000 [pies2] que se dividen en siete zonas:
Pruneridge Campus (4.280.000 pies2), Ridgeview Court (2.155.000 pies2), Vacation of
Prunerdige Avenue (207.000 pies2), North Tantau Avenue – Site A (155.000 pies2),
North Tantau Avenue – Site B (198.000 pies2), North Tantau Avenue – Site C (399.000
pies2), North Tantau Avenue – Site D (290.000 pies2).
Según el sitio oficial de Apple Inc., la compañía cuenta con tiendas Apple Store en
los siguientes países: Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, China,
Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Francia, Hong Kong, Italia,
Japón, Macao, México, Países Bajos, Reino Unido, Singapur, Suecia, Suiza, Tailandia,
Taiwán, y Turquía. Cabe señalar que aquellos establecimientos que operan como
distribuidores autorizados no están incluidos, por lo que países como Chile y otros
latinoamericanos no figuran en la lista.
iPad
iPad es la línea de la compañía para tabletas multifuncionales basadas en el sistema
operativo iOS. iPad incluye las marcas registradas iPad Pro, iPad mini, Siri, Apple Pay
y Touch ID. En Marzo de 2018 la compañía anuncia el nuevo dispositivo de la serie iPad
de 9.7 [pulgadas] que incluye compatibilidad con Apple Pencil. Octubre de 2018 se
presenta la nueva versión de la serie iPad Pro para tamaños de 11 y 12.9 [pulgadas], así
como un nuevo Apple Pencil y el Smart Keyboard Folio, todos soportando la versión
12.1 de iOS. Además, trabaja con los servicios de iTunes Store, App Store, Book Store
y Apple Music para el pago, organización y reproducción de contenido digital y
aplicaciones.
6
Mac
iMac es la línea de la compañía para computadoras de escritorio y personales basadas
en el sistema operativo macOS. Mac incluye Siri y soporte para Apple Pay, además de
Touch ID para dispositivos calificados. Actualmente la compañía incluye los modelos
de escritorio iMac de 21.5 pulgadas, iMac de 21.5 pulgadas con monitor de Retina 4K,
iMac de 27 pulgadas con monitor de Retina 5K, iMac Pro, Mac Pro y Mac mini. En
cuanto a modelos portables se encuentran el MacBook, MacBook Air, MacBook Pro, y
el MacBook Pro con Touch Bar. En octubre de 2018 la compañía anuncia el nuevo
MacBook Air con monitor de Retina y Touch ID, junto a un nuevo Mac mini con
rendimiento mejorado.
Otros productos
• iPod Touch
• Apple TV
• Apple Watch
• AirPods: línea lanzada en diciembre de 2016 de audífonos inalámbricos
(bluetooth) que interactúan con Siri.
• HomePod: presentado en febrero de 2018, es un parlante inalámbrico inteligente
de alta fidelidad que interactúa con Siri y Apple Music.
• Productos Beats Electronics/Beats by Dre
• Otros productos y accesorios de la marca Apple y third-party.
Servicios
iTunes Store, disponible para dispositivos iOS, Mac, Windows y televisores Apple
TV. Permite que los consumidores compren, descarguen y/o reproduzcan vía streaming
música y shows de TV. Permite el arriendo o pago de películas y la descarga de podcasts
gratis.
App Store, disponible para dispositivos iOS que permite a los consumidores descubrir y
descargar aplicaciones, junto con la compra de contenido interno de las app’s.
Mac App Store, disponible para computadoras Mac, permite a los consumidores
descubrir, descargar e instalar aplicaciones Mac.
Book Store, disponible para dispositivos iOS y computadoras Mac que dispone de
un listado de e-books (libros electrónicos) de las principales editoriales independientes.
Apple Music, que ofrece a los usuarios una experiencia de audio y escucha de
calidad, con estaciones de radio a pedido que evolucionan basadas en la actividad de
reproducción o descarga del usuario, además de un servicio de transmisión por internet
por suscripción que proporciona acceso ilimitado a la biblioteca de Apple Music.
AppleCare: La compañía ofrece una gama de opciones de soporte para sus clientes.
Estos incluyen asistencia integrada en productos de software, manuales de productos
electrónicos, soporte en línea que incluye información completa del producto, así como
asistencia técnica, AppleCare + ("AC +") y el Plan de Protección AppleCare ® ("APP").
AC + y APP son servicios basados en tarifas que amplían la cobertura de la elegibilidad
de soporte telefónico y las reparaciones de hardware. AC + ofrece cobertura adicional
para instancias de daños accidentales y está disponible en ciertos países para ciertos
productos. Además, AC + con protección contra robo y pérdida está disponible para
iPhone en los EE. UU.
Apple Pay: es el servicio de pago sin efectivo disponible en ciertos países que ofrece
una forma de pago fácil, segura y privada. Apple Pay permite a los usuarios pagar
compras en las tiendas participantes que aceptan pagos sin contacto y pagar compras
dentro de las aplicaciones participantes en dispositivos calificados. Acepta tarjetas de
crédito y débito en las principales redes de tarjetas y también admite programas de
recompensa y tarjetas de crédito y débito emitidas por la tienda. En diciembre de 2017
tras la actualización para iOS 11 y watchOS 4, la compañía presenta Apple Pay Cash en
los EEUU, que permite pagos entre pares usando Apple Pay.
8
• 1977: nace el Apple II, el primero en tener carcasa de plástico (la anterior era de
madera), con la posibilidad de hacer gráficos en color, una RAM expandible y 8
slots de expansión.
• 1993: sale a la venta el Apple Newton, la primera PDA del mundo. El sistema
se llamó entonces Message Pad, pero un empleado de la compañía, John Sculley,
promocionando este mismo ordenador el 7 de enero de 1992, lo había llamado
personal digital assistant, PDA. Este nombre lo usaría la empresa Palm para
referirse a su primer Pilot en 1996. Newton1 no tuvo mucho éxito, ni su
continuador, el eMate 300, de 1997, un portátil derivado de aquel que se
desarrolló para las escuelas.
• 1996: Apple lanza el NetWork Server 500, primer intento de crear un servidor de
alto rendimiento.
• 1999: Apple lanza el iBook G3, el iMac para llevar, derivado del PowerBook G3.
Ese mismo años salen los Power Mac G3 y G4, los ordenadores más rápidos de
su tiempo.
9
• 2001: Apple lanza el iPod para música digital y obtiene ventas millonadas.
Aparece el primer sistema operativo de la serie OS Xintroducido por Steve
Jobs. La versión 10.0 Cheetah está basada, como las demás, en el sistema
operativo NEXTSTEP, en el que venía trabajando el equipo de Jobs, basado en
UNIX y en el gestor de ventanas AQUA. El sistema es aún demasiado lento y ese
mismo año sale una actualización, la versión 10.1 Puma, de poca duración.
• 2002: habrían de pasar más de dos años para que apareciera el iMac G4. La
versión familiar del Power Book G4, uno de los primeros en incluir grabadora de
DVD, pantalla de LCD y el procesador incluido en la base en forma de
semiesfera. Con él viene la nueva versión del sistema operativo Mac OS X 10.2
Jaguar, que hace el sistema mucho más seguro y a la vez versátil.
• 2003: Power Mac G5, Power Book G4 e ¡Book G4, con el sistema operativo Mac
OS X 10.3 Panther adaptado a los G5.
• 2004: Mac Mini y iMac G5, que integra el procesador en la pantalla. La estrella
es el iPod Photo, el primero en color.
• 2005: Nacen el iPod nano y el iPod Vídeo, y el sistema operativo Mac OS X 10.4
Tiger, que incluye por primera vez el Dashboard, una aplicación para el escritorio
que lo une a numerosas aplicaciones de Internet. Una versión más avanzada de
este programa funciona con los nuevos equipos Mac Intel.
• 2006: Apple tira la toalla y para abaratar costos implanta el procesador Intel en
el nuevo Mac Pro, una actualización del G5. Lo mismo hace con los portátiles
MacBook y MacBook Pro y con el iMac Pro, que llevan un procesador Corel 2
Dúo de Intel.
• 2007: Se produce el lanzamiento mundial del iPhone mediante el cual Apple entra
en el mundo de la telefonía, y se anuncia el sistema operativo OS X 10.5 Leopard.
• 2010: Steve Jobs presenta otro dispositivo listo para marcar tendencia en la
industria: el iPad.
La compañía cuenta con una larga lista de proveedores oficiales a la cual se puede acceder
desde el sitio web (Ver Referencia X.X), siendo los siguientes los principales y más
destacados:
Desde el apartado Newsroom del sitio web oficial de Apple, se señala a través de un
comunicado de prensa publicado el 1 de febrero de 2018, que los resultados financieros
obtenidos del primer trimestre de su año fiscal 2018 arrojan los mejores números en la
historia de la compañía. Se registran unan ventas trimestrales de 88.300 millones de dólares,
que significa un aumento del 13% respecto del mismo período del año anterior. Además, el
beneficio neto trimestral es de 3,89 dólares por acciones, lo que supone un crecimiento del
16% frente al mismo periodo del año pasado. En palabras de Tim Cook, CEO de la compañía:
“Nos satisface informar del mejor trimestre en la historia de Apple, con un amplio crecimiento que
incluye los mayores ingresos logrados hasta la fecha por una nueva línea de iPhone. El iPhone X
superó nuestras expectativas y ha sido el iPhone más vendido todas las semanas desde que se lanzó
en noviembre."
“Hemos logrado también cruzar un hito muy importante, con nuestra base instalada de
dispositivos activos superando los 1.300 millones de unidades en enero. Esto supone un incremento
del 30% en tan sólo dos años, lo que evidencia la popularidad de nuestros productos y la lealtad
y satisfacción de nuestros clientes"
13
Apple obtuvo el 51% del total de ingresos de la industria mundial de smartphones durante el
cuarto trimestre de 2017, de acuerdo a un reporte de firma de análisis Strategy Analytics,
capturando más que el resto del total de la industria, combinada.
También es de notar que Apple hizo tres veces más dinero vendiendo iPhone’s que su rival
más próximo, Samsung. Durante el cuarto trimestre fiscal de 2017 la compañía reportó
ingresos de 61.400 millones de dólares en relación a sus smartphones; en comparación, el
cuarto trimestre fiscal de 2016 reportaron 54.200 millones de dólares en ingresos. Parte del
crecimiento año a año tiene que ver con el precio (999 dólares / 1.159 euros) y el éxito
del iPhone X.
Con la estrategia de precio del iPhone X han logrado aumentar la ganancia media en ventas
de smartphones desde los 694 dólares del primer trimestre fiscal de 2017 hasta los 796
dólares reportados en los resultados del primer trimestre fiscal de 2018.
14
El aumento es tan significativo y da tantos beneficios que no solo han logrado captar
más de la mitad de las ganancias totales de la industria mundial de los smartphones, sino que
representa el 70% de los ingresos totales de la compañía.
“Su valor equipara el producto interno bruto de Indonesia, que es la economía número 16
del mundo”.
Parte de este éxito se debe al debut de la App Store el 10 de julio de 2018, como
respuesta a la necesidad de un kit de desarrollo de software (SDK) para el iPhone. En sólo
30 días, los usuarios del iPhone hicieron 10 millones de descargas de apps a sus teléfonos, o
el equivalente al 30% de las aplicaciones que todo el mundo había descargado de iTunes
durante el mismo periodo de tiempo. El número de descargas alcanzó los mil millones luego
de nueve meses, seguidas por 75 mil millones en los próximos cinco años.
"Tenemos el compromiso de dejar el mundo mejor que como lo encontramos. Tras años de duro
trabajo, estamos orgullosos de haber alcanzado esta meta tan importante”.
"Vamos a seguir desafiando los límites de lo posible con los materiales que usamos en nuestros
productos, la forma en que los reciclamos, nuestras instalaciones y nuestro trabajo con
proveedores para establecer nuevas fuentes de energía renovable creativas y avanzadas, porque
sabemos que el futuro depende de ello”.
Diagnóstico.
Apple ha sido una empresa que gracias al carácter innovador que deja el legado de
Steve Jobs, ha sabido introducir dispositivos que atacan directamente las necesidades y
demandas de los usuarios mas exigentes en cuanto a ofrecimientos y calidad de servicio. Se
mueve en condiciones de equilibrio dinámico, ya que no siempre obtienen los resultados
que esperan pero si han logrado permanecer en la escena de las tecnologías como líderes de
este mercado. Sus más recientes crecimientos en cuanto a cantidad de empleados, cantidad
de establecimientos, aumento del precio medio de venta, su desarrollo en actividades,
estándares y responsabilidades en beneficio del medio ambiente, de sus empleados y de los
empleados de sus proveedores, son los resultados de una organización que ha sabido
interactuar consigo misma y con el entorno.
16
3. Visión Interna
3.1 Teleología
La teleología de la empresa hace referencia a la identidad e imagen corporativa de la
misma. Para esto hay que entender que los objetivos de las organizaciones han ido cambiando
a través del tiempo. La adaptación a las necesidades de las personas provoca que una
empresa, conectada con el medio, también vaya adaptando sus objetivos y sus conductas
teleológicas.
Una evolución que se puede mencionar es la del concepto de “marca”. Si bien en un
comienzo este término se utilizaba únicamente para diferenciar productos, hoy en día tiene
más significancia en la empresa, utilizándose como objetivo más que distintivo, y
estableciendo como meta el poder crear una marca poderosa.
Para lograr el objetivo deseado, se establecen dos conceptos muy importantes en la
organización, la identidad e imagen corporativa. La primera es el componente que menos
varía de la empresa y se conforma por todos los rasgos que permiten la distinción del resto,
mientras que la segunda hace referencia a cómo se percibe una compañía. Cabe destacar que
la identidad corporativa es un concepto trabajado y elaborado por la empresa, mientras que
la imagen corporativa no se encuentra en la organización en sí, sino en la mente del publico
que interactúa con ella. Tanto la identidad e imagen corporativa deben ir acompañadas
siempre por la misión, visión y valores de la organización.
En la actualidad, es reconocido que Apple Inc. ha marcado un punto de inflexión en
la forma de trabajar y actuar como organización. Son varios los estudios e informes que se
han preocupado de investigar el por qué del impacto tan grande de esta empresa, y una de las
respuestas a las que llegan es la importancia que otorgaba Steve Jobs a la misión, visión y
principalmente a los valores por los que la empresa debía guiarse.
3.1.1 Misión
Apple intenta ofrecer la mejor experiencia de informática personal a estudiantes, educadores,
profesionales creativos y consumidores de todo el mundo a través de sus innovadoras
soluciones de hardware, software e Internet.
3.1.2 Visión
Ser considerados por sus clientes y aliados estratégicos como una opción viable que ofrece
soluciones y servicios basados principalmente en la innovación, tecnología avanzada,
servicio y calidad que supere sus expectativas, además de la creatividad que poseen a la hora
de crear nuevos productos distinguiéndose de la competencia, de manera que su valor
añadido sea único.
17
3.1.2 Valores
Steve Jobs estampó su propia marca en la forma de manejar empresas al fomentar de
sobremanera los valores que ésta debía poseer e impulsar para lograr su cometido. Una de
las razones fundamentales del éxito de Apple, se debe al cambio de pensamiento que
imprimió Jobs en su vuelta a la empresa en el año 1997, explicitándose en la frase dicha por
él, “El objetivo es lograr las metas, pero también es importante la forma en que llegábamos
a ellas”. A continuación, una lista de los valores principales y una pequeña descripción de
ellos:
• Agresividad/Rendimiento.
Jobs incentivaba a su equipo a esforzarse por las metas. “Si una meta no requiere esfuerzo,
olvídalo, no es una meta”.
• Innovación y visión
Se trabaja no sólo para ser innovadores en el mercado, sino para crear productos que fueran
líderes.
• Desempeño individual
La persona que entra a Apple debe ser especial, excepcional, innovador y desarrollador. Si
la empresa quiere desarrollar los mejores productos, debe partir por tener a los mejores
trabajadores.
• Espíritu de equipo
Prevalece el fortalecimiento de ideas entre equipos de trabajo por sobre la explotación
individual para encargarse de las tareas.
18
• Calidad
Sin duda uno de los valores que más ha trascendido durante la historia de Apple, la
importancia de crear productos de calidad para sus clientes.
• Recompensa individual
Steve Jobs creía que existía una relación inversa entre los esfuerzos y las recompensas. Es
por esto que ponía en énfasis en que el esfuerzo sea motivado por vivir la aventura y sentir
la emoción de trabajar en Apple.
• Gran dirección
Aparte de coordinar tareas y dirigir la empresa, los gerentes debían crear un ambiente
productivo en donde los valores de Apple florecieran.
Otro punto Teleológico de la empresa son sus principios, destacando en su pagina a
3 principales: Accesibilidad, Medio Ambiente y Privacidad.
Accesibilidad: La empresa señala querer que la tecnología desarrollada por ellos
pueda ser disfrutada por cualquier persona, incluyendo a las que tengan algún tipo de
condición física que le impida ocupar los aparatos comunes. “La tecnología es mas poderosa
cuando mejora la vida de todos”
Medio Ambiente: Desarrollar los mejores productos del mundo y los mejores para el
mundo. En la empresa son conscientes de los problemas que están ocurriendo en su entorno.
Declaran que su prioridad es seguir avanzando en sus metas medioambientales.
Referencias de Teleología: “Para Apple, la privacidad es un derecho humano fundamental.”
Con esta frase, la empresa señala de inmediato el nivel de importancia que tiene este principio
para su forma de actuar y diseñar los productos. En la era de la información, la empresa es
consciente de que son una de las fuentes de información más grandes que existen y por lo
mismo le otorgan ese nivel de importancia.
3.2 Organización
Para lograr el planteamiento teleológico de una empresa, se hace fundamental poseer
una estructura organizacional.
Según el sitio web Gestiopolis, “La estructura organizacional es la división de todas las
actividades de una empresa que se agrupan para formar áreas o departamentos,
estableciendo autoridades, que a través de la organización y coordinación buscan alcanzar
objetivos.”
19
circular con la figura de Tim Cook en el centro como CEO (Chief Executive Officer – Oficial
Ejecutivo en Jefe) de la empresa.
A continuación, se detallarán los principales niveles jerárquicos del organigrama de la
empresa, nombrando y detallando las funciones de las personas que actualmente ejercen el
cargo respectivo en el nivel:
Johny Sroui (Senior Vice President, Hardware Technologies): Ha creado uno de los equipos
de ingenieros de tecnologías más sólidos e innovadores del mundo.
Jeff Williams (Chief Operating Officer): Supervisa la cadena de suministro, el servicio y
soporte de Apple, y las iniciativas de responsabilidad social que protegen a más de un millón
de trabajadores en todo el mundo. También supervisa el desarrollo de Apple Watch.
• Nivel 2 (Directivos)
Steve Dowling (Vice President Comunnications): Responsable de la estrategia de
comunicación y relaciones con los medios de Apple en todo el mundo, liderando el equipo
de relaciones públicas, así como las comunicaciones de los empleados y los eventos
corporativos.
John Giannandrea (Chief of Machine Learning and Al Srategy): Supervisa la estrategia de
inteligencia artificial y aprendizaje automatic en toda la empresa y el desarrollo de las
tecnologías Core ML y Siri.
Lisa Jackson (Vice President Environment, Policy and Social Initiatives): Supervisa los
esfuerzos de Apple para minimizar su impacto en el medio ambiente abordando el cambio
climático a través de la energía renovable y la eficiencia energética. Tambien es responsable
de los programas de política educativa de Apple, como ConnectED.
Isabel Ge Mahe (Vice President and Managing Director of Greater China): Depende tanto
del CEO Tim Cook, como del director de operaciones Jeff Williams. Proporciona liderazgo
y coordinación en todo el equipo de Apple basado en China.
Tor Myhren (Vice President, Marketing Communications): Lidera un equipo talentoso y
creative centrado en la publicidad de Apple, la presencia en Internet, el diseño de paquetes y
otro tipo de marketing orientado al consumidor.
Dirdre O’Brien (Vice President, People): Lidera todas las funciones de Recursos Humanos,
incluyendo el desarrollo y análisis de talento, reclutamiento, beneficios, compensación y
apoyo comercial.
pertenecientes al nivel 3 ya no responden directamente al CEO Tim Cook, sino que responden
y se comunican con los actores del nivel 2 que correspondan a su área de trabajo.
describe uno de los antiguos ejecutivos el enfoque. "Si el equipo ejecutivo decide cambiar la
dirección, se hace de manera instantánea", comenta el ex empleado de Apple” (Fuente:
https://expansion.mx/tecnologia/2011/08/26/apple-mas-alla-de-la-magia).
A diferencia de otras empresas, Apple piensa en grandes productos y luego los vende,
es por esto, que se puede ver que no existe tan solo sinergia dentro de la compañía, si no que
también, para con su entorno, esto debido a que Apple crea productos enfocados a cubrir las
necesidades y comodidad de los consumidores, y por otra parte, si los consumidores no
existieran, Apple no sería lo que ha llegado a ser hoy en día, una de las compañías que
produce los mejores productos del mundo.
Por lo tanto, la sinergia es fundamental para entender el proceso y las relaciones
multidireccionales necesarias, es decir, para entender el efecto de la acción conjunta superior
a la suma de efectos individuales, pero a Apple “"No es la sinergia lo que la hace funcionar",
un observador parafrasea la explicación de Jobs de la estrategia del enfoque de Apple. "Y es
que son un equipo unificado"“ (Fuente: https://expansion.mx/tecnologia/2011/08/26/apple-
mas-alla-de-la-magia).
sobre todo iOS, tienen las puertas totalmente cerradas a cualquier modificación, lo cual tiene
una ventaja y es que proporciona más seguridad al usuario. Por otro lado, dentro de Apple
también existe una estructura de comando y control, “"Desde el punto de vista del diseño,
que a cada uno de los diseñadores de nivel junior se le dé retroalimentación directa a nivel
ejecutivo es mortal", dice Andrew Borovsky, ex diseñador de Apple que ahora opera 80/20,
una tienda de diseño en Nueva York. "De manera constante, o te dan retroalimentación
positiva o te dicen que dejes de hacer tonterías"” (Fuente:
https://expansion.mx/tecnologia/2011/08/26/apple-mas-alla-de-la-magia).
Para Apple es importante definir la calidad frente a cantidad, debido a que prefiere
menos funciones, pero con un funcionamiento óptimo y menos diversidad de productos, pero
realmente de calidad. No pretenden llegar a todo, si no enfocarse solo en lo que realmente
pueden conseguir de forma sobresaliente. La exclusividad también contribuye el secretismo
que caracteriza a la compañía, ya que no dan detalles de algo nuevo hasta el día en que lo
presentan al mundo de modo espectacular. Las tiendas Apple también están selectamente
ubicadas y poseen aires premium o de exclusividad. Esta innovación permite aprovechar la
información externa sobre potenciales oportunidades del mercado para ser los primeros en
lanzar y renovar productos en el mercado, lo cual lo hacen siguiendo sus propias ideas y no
las tendencias del mercado.
Para destacar la calidad de sus productos y la exclusividad que ha generado Apple en
torno a los mismos, utiliza tecnología propia y puntera, buenos componentes y diseños
atractivos y modernos. La capacidad para lograr la calidad de sus productos, es lo que la
diferencia claramente de otras compañías, “Apple es el paradigma de la diferenciación,
estrategia competitiva que viene manteniendo desde sus orígenes “
(https://www.guillermoalegre.es/apple-inc-y-su-ventaja-competitiva/). Todo esto se logra
debido a que Apple cuenta con proveedores únicos (chinos en su mayoría), que trabajan de
forma mecánica con plantas propias solo para ellos y conforme a directrices
preestablecidas. “La efectividad del liderazgo es función de la capacidad del líder para
controlar las variables de un sistema” (Fred Kofman).
Apple parece haber actuado tempranamente ante la imperante integración de medios
que demandan los clientes y más que eso ir un paso por delante y pensar en el futuro a largo
plazo, siendo una compañía evolucionaria, diferente, pionera, al margen de las tendencias del
sector y del mercado.
“Nuestro trabajo gira en torno a un compromiso con las personas, el planeta y el
progreso de nuestros proveedores. Siempre intentaremos ampliar nuestros esfuerzos para
tener un impacto positivo e impulsar cambios duraderos.” (Fuente:
https://www.apple.com/es/supplier-
responsibility/pdf/ESES_Apple_SR_2018_Progress_Report.pdf)
25
4. Análisis de la situación
Apple Inc. ha sido una empresa líder en la industria en la que se desarrolla y esto se
debe, en parte, a la forma en la que trabaja, específicamente en cómo logran organizarse para
lograr sus cometidos teleológicos.
Steve Jobs fue un actor importante dentro de esta ecuación de éxito que ha sido la
empresa en el último tiempo. ¿Cómo una persona puede ser tan influyente en las decisiones
y en la forma de trabajo de una empresa? Esto puede explicarse por medio de la estructura
organizacional que posee Apple. Jobs, al ser el CEO de una empresa que posee un diagrama
organizacional de tipo circular, se ubicaba en el centro, siendo muy influyente y relevante al
momento de tomar decisiones. En su regreso a la empresa en 1997, en plena crisis de esta,
por medio de nuevas ideas de trabajo y metodologías, comenzó a dar un giro y a dar cátedra
en manejo de empresas. Tomó un barco que se estaba hundiendo y logró sacarlo a flote y
enmendar el rumbo.
Entendiendo que los problemas de la empresa, comenzó un plan que consistía en un
cambio desde adentro hacia afuera, basándose en tres acciones primordiales: Reenfocar la
compañía hacia la innovación, reclutar el talento adecuado y reestructurar las líneas de
productos.
Durante la crisis, la empresa tenía como principal objetivo los números, vender harto
y a buen precio. Por lo mismo fue que Apple no lograba reflotar, hasta que Steve volvió y
tomó el mando, haciendo un perfecto análisis de la situación en la que se encontraba y
reconociendo estos tres puntos a los que se debía atacar. Quebrando los paradigmas
gerenciales, basados en el producto y en las cantidades, Jobs puso el foco en la identidad e
imagen corporativa de la compañía. Atacó el punto teleológico de la empresa.
Una empresa que sólo intenta vender mucho y a buen precio, es una empresa que
demuestra que no tiene interés en relacionarse con sus usuarios, perdiendo las interacciones
que este podría llegar a tener utilizando uno de sus productos. Se entendió que el objetivo
implícito era llegar a crear una marca poderosa, y así poder cambiar tanto la identidad de la
empresa como su imagen corporativa, lo que va de la mano con el cómo los veían y percibían
los usuarios.
Steve, en una forma de atacar el problema, reestructuró la misión, visión y valores
de la empresa, haciéndolos visibles, tanto teórica como prácticamente. La finalidad de la
empresa no era sólo vender. Para poder lograr una marca poderosa, debían renovar la llamada
“Cultura Apple”, basado en tres pilares:
• Repensar la estrategia del producto: En vez de vender todo lo que se pueda, se le dio
exclusividad a los productos que fueran fieles a la esencia de la empresa.
26
• Terminar con luchas internas entre los niveles ejecutivo y gerencial: Jobs creo un
ambiente en donde los conflictos se abordaban de manera positiva.
• Imprimir una visión multidisciplinaria en la operación global: Apple privilegió el
trabajo en equipo desde el comienzo del proceso de creación de un producto hasta la
comercialización de este.
A nivel organizacional, se dice que Steve rechazaba la estructura ejecutiva de
directores generales donde la empresa está dividida en comités independientes. Uno de los
grandes cambios que protagonizó en la empresa fue el organizacional. Acostumbró a invitar
a directivos a las reuniones con ejecutivos para que participaran de estos procesos, mantenía
revisiones semanales con distintos equipos y organizaba reuniones con funcionarios. Todo
esto tiene relación con la sinergia que genera el volver a unir estas divisiones creadas por la
estructura organizacional que se tenía. Ahora se promueve el aprendizaje multidisciplinar,
por medio de la interacción entre distintas partes de la empresa. Esto lo diferencia de varias
organizaciones que mantienen diagramas organizacionales verticales u horizontales, los que
potencian las divisiones y, por medio de la jerarquización, disminuye la posibilidad de apoyo
entre distintos sectores. El trabajo en equipo es un aspecto fundamental en la forma de trabajo
de la empresa Apple Inc. Se ha orientado en el logro de sus objetivos, identificando y
actuando en alineación con sus propósitos, lo cual se ha hecho reconociendo el valor de las
interacciones entre todos y todo lo que constituye empresa, desde el conserje hasta el líder
de la compañía, teniendo en cuenta que las interacciones generan efectos relevantes, sobre
todo cuando se trata de una compañía tan importante como la es esta.
Al mismo tiempo, el diagrama organizacional circular tiene una serie de ventajas al
momento de llevarse a la práctica que lo destacan por sobre el resto, entre los que se destaca:
y el más reciente, MobileMe. Los errores cometidos en los 3 proyectos fueron aprendidos,
entendidos y se mantuvieron presentes en la realización de los desarrollados a futuro. Ya no
se lanzan productos sin motivos. Se estudia tanto sus funcionalidades como las necesidades
del usuario. En la actualidad, los ejecutivos de Apple entendieron de que había que cambiar
la forma en que se estaban haciendo las cosas, y este entendimiento se basó en la
incorporación de la retroalimentación obtenida de experiencias pasadas.
5. Conclusiones
5.1 Respecto de la investigación.
A lo largo de esta investigación, luego de estudiar a Apple en todos los ámbitos, se
puede concluir que estamos en frente no tan solo de la historia de un gran empresa que surgió
y sigue surgiendo en un mercado competitivo, sino que también frente a una enseñanza,
donde Apple nos muestra cómo la calidad frente a la cantidad es más importante, no tan solo
en sus productos, sino que también dentro de la empresa. Si bien no es la primera empresa
que enfrentó grandes amenazas a su éxito por las nuevas tecnologías y competencias que
aparecen en el mercado, se puede decir que Apple tiene todo lo necesario para poder seguir
creciendo y seguir posicionándose como la marca Líder en el mercado, esto se debe a que
visualizan los cambios en el mercado y se comprometen a innovar en base a ideas propias,
convirtiendo sus productos en productos únicos. Por otro lado, Apple ha sido una corporación
que ha tenido la capacidad de ver hacia el futuro de forma adecuada, lo cual se plasma
creando los productos de pasado mañana y mejorando los últimos detalles del producto de
mañana, siempre estando un paso adelante en cuanto a cubrir las necesidades y satisfacción
de sus usuarios.
permitiendo el avance del conocimiento. Mientras más información pose una organización
sobre sus usuarios, sus productos, sus servicios y la mayor concentración de datos asociados
al impacto y recepción de sus haceres empresariales, menos incertidumbre se genera a la hora
de la toma de decisiones y por ende más clara se hace la tarea de cumplir con la teleología de
la organización.
Apple es una empresa que entiende que su rol en estos tiempos va mas allá de solo
ofrecer productos relacionados a la comunicación y distribución de datos. Gracias a su
concientización a cerca de su posición como empresa, entiende que su nivel de impacto es
mucho mas grande que antes. Por lo tanto recae una gran responsabilidad en los futuros
lideres de esta empresa, y por ende, como ingenieros civil industrial el día de mañana
tenemos que ser capaz de dirigir procesos orientados a todo lo ya antes mencionado,
entendiendo como funciona el pensamiento sistémico y siendo parte de él.
30
6. Referencias
Apple (América Latina). (2018). Directivos de Apple. [online] Available at:
https://www.apple.com/la/leadership/ [Accessed 10 Dec. 2018].
Resulta2. (n.d.). Los valores organizacionales de Apple | Resulta2. [online] Available at:
http://resulta-2.com/2016/07/los-valores-organizacionales-de-apple/ [Accessed 10 Dec.
2018].
Apple world. (n.d.). Marketing, Misión, Visión y valores de Apple. [online] Available at:
https://appleesicmalaga.wordpress.com/2015/04/09/8/ [Accessed 10 Dec. 2018].
Idus.us.es. (n.d.). [online] Available at:
https://idus.us.es/xmlui/bitstream/handle/11441/30032/TFG%20PROYECTO%20%20PDF.
pdf?sequence=1 [Accessed 10 Dec. 2018].
Apple. (n.d.). Apple. [online] Available at: https://www.apple.com/ [Accessed 10 Dec.
2018].
Rojas, C. (n.d.). Estructura organizacional, tipos de organización y organigramas. [online]
GestioPolis - Conocimiento en Negocios. Available at:
https://www.gestiopolis.com/estructura-organizacional-tipos-organizacion-organigramas/
[Accessed 10 Dec. 2018].
Noticias, A. and Opinión, P. (n.d.). PMG | Business Improvement. [online] Pmgchile.com.
Available at: https://www.pmgchile.com/el-ejemplo-de-apple-para-el-mundo-
organizacional/ [Accessed 10 Dec. 2018].
Galindo, V. (n.d.). La CULTURA de APPLE: la estrategia que cambió al mundo. [online]
Raúl Galindo - Líder a Líder. Available at:
https://joseraulgalindo.wordpress.com/2015/05/03/la-cultura-de-apple-la-estrategia-que-
cambio-al-mundo/ [Accessed 10 Dec. 2018].
FORM 10-K. (2018). [ebook] Available at: https://d18rn0p25nwr6d.cloudfront.net/CIK-
0000320193/68027c6d-356d-46a4-a524-
65d8ec05a1da.pdf?fbclid=IwAR1MPxWS5M2X0lg68phhcImsk49zI86i6fckSkoesk6yWyK
_sDVfkTsS4Ko [Accessed 10 Dec. 2018].
Apple Campus 2. (n.d.). amazonaws. [online] Available at:
https://s3.amazonaws.com/apple-campus2-
project/Project_Description_Submittal7.pdf?fbclid=IwAR1mX9_XcuCdmE-
eZ5KQl0Rh33ygxEIc3x_aA7uUMlr-VlPXCj66x_6cXa0 [Accessed 10 Dec. 2018].
Apple (2018). Apple Supplier List. [online] Available at:
https://images.apple.com/euro/supplier-
responsibility/d/generic/pdf/Suppliers.pdf?fbclid=IwAR0oG3K_ZpHRpu-
HyxfrPf0BHSysn0WViVcpHa8WhP4b7sWjS068Ow4aYjw [Accessed 10 Dec. 2018].
31