Repaso Fisiopatología
Repaso Fisiopatología
Repaso Fisiopatología
Contenido
Banco de preguntas pre-valoraciones fisiopatología .......................................................... 1
Metabolismo del agua ............................................................................................................... 2
Metabolismo sodio- potasio .................................................................................................... 2
Equilibrio Acido – base............................................................................................................. 3
Sx nefrótico y nefrítico.............................................................................................................. 4
Insuficiencia renal ...................................................................................................................... 4
Insuficiencia respiratoria.......................................................................................................... 5
Hipertensión arterial .................................................................................................................. 6
Enfermedad isquémica del miocardio .................................................................................. 6
Insuficiencia cardiaca ............................................................................................................... 7
Arritmias cardiacas .................................................................................................................... 8
Sincope ......................................................................................................................................... 9
Shock ............................................................................................................................................. 9
Conceptos básicos de hematopoyesis .............................................................................. 10
Anemia ........................................................................................................................................ 11
Hemostasia ................................................................................................................................ 11
Neoplasias.................................................................................................................................. 12
Insuficiencia hepática ............................................................................................................. 12
Ictericia........................................................................................................................................ 13
Diarrea ......................................................................................................................................... 14
Conceptos básicos de endocrinología ............................................................................... 15
Adenohipófisis I ........................................................................................................................ 15
Adenohipófisis II....................................................................................................................... 16
Neurohipófisis ........................................................................................................................... 16
Tiroides ....................................................................................................................................... 17
Paratiroides................................................................................................................................ 17
Corteza suprarrenal ................................................................................................................. 18
Medula suprarrenal .................................................................................................................. 18
1er bloque
Metabolismo del agua
Menciona 2 ejemplos en los que habrá fuga de volumen a un tercer
espacio
o Edema
o Hemotorax
En que compartimientos se divide el agua corporal total y en que
porcentajes
Sx nefrótico y nefrítico
¿Cómo se explica la aparición de edema y HTA en el sx nefritico?
o Se desarrollan como resultado de la TFG reducida.
¿Por qué se asocia un mayor riesgo de infección con el sx nefrótico?
o Por la pérdida de inmunoglobulinas y componentes complemento de
bajo peso molecular en la orina.
¿Por qué hay hiperlipidemia en el sx nefrótico?
o Proteinuria > hipoalbuminemia > aumento de síntesis hepática de
lipoproteínas > hiperlipidemia.
Menciona 3 agentes infecciosos relacionados a trastornos
glomerulares:
o Hepatitis B.
o Cepas de estreptococos
o Virus de inmunodeficiencia humana
Menciona 2 enfermedades glomerulares producidas por
inmunoglobulinas de tipo A:
o Enfermedad de Berger
o Nefritis purpura de Henoch-Schönlein.
Insuficiencia renal
Menciona las características de la insuficiencia prerrenal, intrarrenal y
posrenal
o Prerrenal: Disminución importante del flujo renal.
o Intrarrenal: Padecimientos que causan daño a las estructuras dentro
de los riñones.
o Posrenal: Resultado de la obstrucción del flujo de salida de la orina
proveniente de los riñones.
Menciona 3 causas de insuficiencia renal que tengan diferentes
mecanismos de disminuir el flujo renal.
o Hipovolemia: Hemorragia, deshidratación, perdida excesiva de
líquidos en el tubo digestivo y perdida excesiva de líquidos debido a
quemaduras.
o Disminución del llenado vascular: Shock anafiláctico y shock séptico.
o Insuficiencia cardiaca y shock cardiogénico
o Disminución de la perfusión renal debida a septicemia, mediadores
vasoactivos, fármacos, agentes diagnósticos.
Una disminución aguda de la diuresis y una elevación
desproporcionada de nitrógeno ureico en relación con las
concentraciones de creatinina sérica es manifestación de:
o Insuficiencia prerrenal
Menciona 2 causas de obstrucción de flujo de orina presentada en la
vejiga:
o Tumores
o Vejiga neurogénica
De a cuerdo a la National Kidney Foundation ¿Cuáles son los criterios
con los que se define la insuficiencia renal crónica?
o Una FG menor de 15 ml/min/1.73 ¿m2, por lo general acompañada
de la mayoría de los signos y síntomas de uremia, o.
o La necesidad de iniciar el tratamiento de reemplazo renal (diálisis o
trasplante)
Insuficiencia respiratoria
¿Qué es hipercapnia?
o Concentración de dióxido de carbono en sangre superior a lo normal.
¿Qué tipo de insuficiencia respiratoria es provocada por
enfermedades como neumonía y síndrome de dificultad respiratoria
aguda y que se afectara? ¿Ventilación o perfusión?
o Insuficiencia respiratoria aguda > hipocapnia > ventilación.
¿Dónde esta localizado el centro de la respiración?
o Bulbo raquídeo.
¿Qué tipo de insuficiencia respiratoria es provocada por
enfermedades neuromusculares y depresión respiratoria del SNC
¿Que estaría afectado? ¿ventilación o perfusión?
o Insuficiencia respiratoria crónica > hipercapnia > ventilación.
Enlista 5 manifestaciones clínicas de insuficiencia respiratoria.
o Disnea o Sibilancias
o Cefalea o Cianosis
o Sincope o FR disminuida
o Vomito
Hipertensión arterial
¿Qué rangos de presión arterial son considerados normales,
prehipertensivos e hipertensivos grados 1 y 2?
o Normal: < 120 /80 mm Hg.
o Prehipertensión: 120 -129 / <80 mm Hg.
o Hipertensión 1: 130-139 / 80-89 mm Hg.
o Hipertensión 2: >140/ >80 mm Hg
Menciona 2 factores de riesgo modificables y 2 no modificables para
presentar hipertensión arterial
o Modificables: obesidad, consumo elevado de sal, alcoholismo,
ingestión de potasio, calcio y magnesio
o No modificables: Etnia, antecedentes familiares, envejecimiento,
resistencia a la insulina y alteraciones metabólicas
Da 5 ejemplos de daño orgánico por hipertensión
o Hipertrofia ventricular o Accidente
izquierda cerebrovascular o
o Angina o infarto agudo ataque isquémico
de miocardio previo transitorio
o Revascularización o Nefropatía crónica
coronaria previa o Enfermedad vascular
o Insuficiencia cardiaca periférica
o Retinopatía
¿Cuál es la principal causa de hipertensión arterial secundaria? y
menciona otras 4
o Hipertensión renal = principal
o Trastornos de las hormonas corticosuprarrenales
o Feocromocitoma
o Coartación aortica
o Anticonceptivos orales
Define preeclampsia y cuál sería la diferencia con eclampsia
o Preeclampsia: Síndrome especifico del embarazo con aumento de la
presión arterial (sistólica >140 mm Hg o diastólica >90 mm Hg) que
ocurre después de la semana 20 de gestación y que se acompaña
de proteinuria.
o Eclampsia: + convulsiones
Insuficiencia cardiaca
Define gasto cardiaco y explica su relación con la reserva cardiaca.
o El gasto cardiaco refleja la frecuencia con la que el corazón late por
minuto (frecuencia cardiaca) y cuanta sangre bombea con cada
latido (volumen latido)
o Reserva cardiaca es la capacidad para aumentar el gasto cardiaco
durante un mayor grado de actividad.
¿Qué consecuencias tendría un aumento de la precarga con un mayor
estiramiento de las fibras miocárdicas de acuerdo con el mecanismo
de Frank -Starling?
o Aumento de la tensión ventricular con un aumento consecuente del
consumo miocárdico de oxigeno ( isquemia)
¿Menciona un ejemplo en el que exista insuficiencia cardiaca
provocada por disminución de la expansión de los ventrículos,
incremento en el grosor de las paredes y retraso de la relajación
diastólica?
o Infarto de miocardio agudo
Menciona 3 ejemplos de Insuficiencia cardiaca de gasto alto
o Anemia grave, tirotoxicosis, padecimientos que provocan
desviaciones/corticocircuitos arteriovenosos y la enfermedad de
Paget.
¿Cuáles son los determinantes de la precarga, poscarga
respectivamente?
o De la precarga; volumen sangre (volumen tele diastólico)
o De la poscarga: resistencia vascular sistémica (periférica) y la
tensión de la pared ventricular.
Arritmias cardiacas
Dibuja un trazo electrocardiográfico normal y relaciona la
despolarización de ventrículos, aurículas, has de hiz, fibras de
Purkinje y la repolarización con sus respectivas ondas y segmentos.
Sincope
Define sincope
o Es la perdida de conciencia transitoria y autolimitada causada por la
insuficiencia global aguda de flujo sanguíneo cerebral.
Escribe 3 tipos de sincope según se mecanismo fisiopatológico
o Sincope mediado por mecanismos neuronales (sincope reflejo)
o Sincope por hipotensión ortostática.
o Sincope cardiaco.
¿Qué es la hipotensión ortostática?
o descenso en la presión arterial sistólica de al menos 20 mmHg o en
la presión arterial diastólica de 10 mmHg mínimo en los 3 min
siguientes a ponerse de pie o elevar la cabeza en una mesa de
inclinación
¿Por qué medicamentos como diuréticos pueden causar sincope?
o Por hipovolemia
Menciona 3 ejemplos de estímulos que puedan desencadenar un
reflejo vagal
o Temor provocado o Visión de sangre
o Dolor o Imágenes y olores
o Ansiedad desagradables.
o Emoción intensa o Tensión ortostática
Shock
Menciona 4 tipos de shock con diferentes mecanismos
fisiopatológicos.
o Hipovolémico
o Cardiogénico
o Obstructivo
o Distributivo (vasogénico)
¿Qué tipo de shock circulatorio es caracterizado por vasodilatación
periférica severa?
o Shock distributivo (vasogénico)
¿Qué determina el volumen latido?
o Gasto cardiaco
o Contractilidad
o Retorno venoso
o Precarga – poscarga.
Compara de a cuerdo a su tratamiento (fisiopatología) el shock
hipovolémico y séptico.
o Hipovolémico: Oxigeno terapia, administración IV de líquidos y
sangre. Cristaloides, expansores plasmáticos.
o Séptico: Administración de antibióticos, vasoconstrictores,
reanimación con líquidos.
Definición de shock circulatorio
o Fallo agudo del sistema circulatorio para proporcionar un suministro
sanguíneo adecuado a los tejidos periféricos y órganos del cuerpo, lo
cual provoca hipoxia celular.
2 bloque
Anemia
Alteraciones en la síntesis del ADN son características de una
elevación en el volumen corpuscular medio de los eritrocitos ¿Cuáles
son las etiologías de dichas alteraciones? Y ¿Qué impacto
representan en los niveles de Hb?
o Megaloblásticas → deficiencia de B12, deficiencia ac. Fólico.
o Maduración y división alterados // dieta
o ↓ Hemoglobina
Escribe 2 condiciones en las que se presente microcitosis
o Anemia por deficiencia de hierro
o Talasemia
Dado un caso de anemia con un índice de reticulocitos normal o
aumentado ¿Cual sería la causa menos probable?
o A) Anemia hemolítica
o B) Anemia aplásica
o C) Anemia por hemorragia aguda
Escribe una causa de anemia debido a alteraciones en la síntesis de
globina
o Talasemia
Da una causa de anemia debida a un aumento en la destrucción de
eritrocitos
o Esferocitosis
Hemostasia
Principales procesos de la hemostasia
o Constricción vascular
o Formación del tapón plaquetario
o Coagulación sanguínea
o Retracción del coagulo
o Disolución del coagulo
Papel del ácido araquidónico en la coagulación
o Aumento en la producción y liberación del tromboxano A2
Función de la coagulación de proteína c, s y antitrombina.
o Proteína C: Inactivan los factores III y V
o Proteína S: Acelera la acción de la proteína c
o Antitrombina: Inactiva los factores de coagulación y neutraliza la
trombina con heparina o neutralización de factor Xa
Inicio de la vía común de coagulación
o Activación del factor x
Hay diferentes patrones de sangrado de acuerdo con el trastorno de
coagulación principal ya sea en las plaquetas
Neoplasias
3 características de las neoplasias malignas
o Isquemia y lesión tisular o Invasión celular a otros
o Color no homogéneo tejidos
o Bordes irregulares o Células poco
o Propenso a infarto diferenciadas
/hemorragia
3 características de las neoplasias benignas
o Color homogéneo
o Capsula fibrosa
o Desarrollo lento
o Células bien diferenciadas
¿Cuáles son las fases del ciclo celular?
o Se divide en 4 fases denominadas G1, S, G2 y M.
o G1(Gap 1): Ocurre después de la fase postmitosis cuando se detiene
la síntesis de ADN y se lleva a cabo la síntesis de ARN y de
proteína, la célula crece.
o S: Ocurre la síntesis de ADN, lo que causa que se desarrollen dos
conjuntos separados de cromosomas, uno para cada célula hija.
o G2(Gap 2): Fase premitotica y es similar a la G1 en que se detiene la
síntesis del ADN, pero continua la síntesis de ARN y proteínas.
o Las fases G1, S, y G2 se denominan interfase
o M: Fase de la división nuclear o mitosis y la división citoplasmática.
¿Qué es un oncogén?
o Gen que participa en el crecimiento de las células normales pero su
forma ha tenido una mutación (cambio). Los oncogenes pueden
hacer crecer las células cancerosas.
¿Qué es un protooncogén?
o Gen que participa en el crecimiento normal de las células. Las
mutaciones (cambios) en un protooncogén pueden hacer que este se
convierta en un oncogén, que puede hacer que se formen células
cancerosas.
Insuficiencia hepática
Menciona 5 causas de falla hepática
o Hepatitis viral
o Toxicidad por fármacos
o
Escribe 5 manifestaciones clínicas de la insuficiencia hepática
o Edema / ascitis o Esteatorrea
o Fetor hepaticus o Ictericia
o Trastornos cutáneos o Encefalopatía hepática
(telangiectasias, arañas o Hemorragia
vasculares)
Escribe 2 manifestaciones de hipertensión portal
o Ascitis portosistémicos, con
o Esplenomegalia hemorragia a partir de
o Encefalopatía hepática varices esofágicas
o Formación de
cortocircuitos
¿Por qué se presenta encefalopatía hepática como complicación de
insuficiencia hepática?
o Se desconoce la causa sin embargo se cree que es por la perdida de
la capacidad del hígado de detoxificación; compromiso de la
conversión de amoniaco en urea.
Escribe 3 complicaciones dadas por insuficiencia hepática
o Edema /Ascitis o Púrpura
o Hemorragia o Coma
o Encefalopatía
Ictericia
¿Cuál es la diferencia entre hiperbilirrubinemia e ictericia?
o La hiperbilirrubinemia es la elevación de bilirrubina sérica por encima
de 1,5 mg/dl
o La ictericia es un signo clínico, caracterizado por la pigmentación
amarillenta de la piel y los tejidos profundos, derivado de las
concentraciones anómalas elevadas de bilirrubina en sangre.
Escribe la clasificación de ictericia de acuerdo con su origen tomando
como referencia el hígado y da un ejemplo de cada tipo.
o Prehepatica: Trastornos hereditarios del eritrocito (Talasemia,
esferocitosis, drepanocitosis), enf. Hemolítica del recién nacido,
Trastornos hemolíticos adquiridos.
o Intrahepática: Disminución de la captación de bilirrubina en el
hígado, daño hepatocelular (hepatitis, cirrosis, cáncer hepático),
colestasis inducida por fármacos
o Poshepatica (obstrucción al flujo biliar): Trastornos estructurales del
conducto biliar, colelitiasis, obstrucción del conducto biliar por
tumores.
Desarrolla un breve esquema que explique el metabolismo de la
bilirrubina
¿Cuál es la enzima encargada de la conjugación de la bilirrubina?
o UDP- glucuronil transferasa
¿Qué tipo de bilirrubina se eleva de acuerdo con la primera
clasificación?
o Prehepatica: ↑Bilirrubina no conjugada
o Intrahepática: ↑Bilirrubina conjugada y no conjugada
o Poshepatica: ↑Bilirrubina conjugada
Diarrea
Menciona un agente etiológico viral, bacteriano, fúngico, parasitario y
protozoario causante de diarrea.
o Viral: rotavirus o Parasitario: Lombriz
o Bacteriano: E. Colli solitaria, tenias.
o Fúngico: o Protozoario: Giardia
Enterocytozoon Lambia
¿Cómo se clasifica la diarrea de acuerdo con su tiempo de evolución?
o Aguda < 4 semanas de evolución
o Crónica > 4 semanas de evolución
¿En que consiste la diarrea por mal absorción?
o Tiene lugar cuando no se absorben líquidos y solidos
¿En qué consiste la diarrea secretora?
o Se presenta cuando se intensifican los procesos secretores del
intestino. También tiene lugar cuando un exceso de ácidos biliares
permanece en el contenido intestinal al tiempo que este ingresa al
colon.
¿En qué consiste la diarrea inflamatoria?
o Se relaciona con una inflamación crónica o aguda, o alguna
enfermedad intrínseca del colon. Suele evidenciarse por aumento de
la frecuencia y urgencia para la defecación, así como dolor
abdominal intenso
Adenohipófisis I
Menciona las hormonas que se producen en la hipófisis anterior
o PRL: Prolactina
o GH: Hormona del crecimiento
o ACTH: Hormona corticotropina
o LH: Hormona luteinizante
o FSH: Hormona foliculoestimulante
o TSH: Hormona estimulante de tiroides
Localización anatómica de la hipófisis
o En la fosa hipofisiaria del hueso esfenoides (silla turca)
Menciona 2 hormonas que regulen la acción de la hormona del
crecimiento (GH)
o GHRH: Hormona liberadora de horma de crecimiento
o GHIH: (somatostatina) Hormona inhibidora de la liberación de la
hormona de crecimiento
Menciona 2 causas por las que disminuye la función hipofisaria en
general
o Trauma
o Tumoración
Adenohipófisis II
Escribe 5 manifestaciones clínicas de acromegalia
o Nariz ancha y bulbosa o Engrosamiento de la
o Dientes separados voz
o Crecimiento o Diaforesis excesiva con
pronunciado de las olor desagradable
manos y pies o Cifosis o joroba miento
o Protrusión de mandíbula o Alteración metabolismo
o Aplanamiento de la lípidos y CH
frente o ↑ formación de cetonas
¿Cuál de las siguientes es la causa menos probable de acromegalia?
o A) Adenoma somatotropo
o B) Tumor hipotalámico
¿La deficiencia de GH se asocia a un aumento del riesgo
cardiovascular? Cierto o Falso y por qué
o Cierto, porque las concentraciones excesivas de GH incluyen
alteraciones del metabolismo de los lípidos y carbohidratos. LA GH
induce aumento de la liberación de ac. grasos libres a partir del tejido
adiposo.
¿Cómo encontrarías los niveles de HC, HCL y las células somatotropas en
panhipituitarismo, insuficiencia idiopática de HC y enanismo Laron?
¿Cómo se encontraría las manifestaciones clínicas de hiperprolactinemia
en premenopáusicas y climaterio?
Neurohipófisis
¿Dónde se produce, almacena y libera ADH?
o Principalmente en el núcleo supraóptico del hipotálamo, se almacena
en la neurohipófisis y es liberada en los túbulos conectores y
conductos del sistema renal
¿Se consideran estímulos para la sed verdadera, la deshidratación
celular causada por un aumento de la osmolaridad y una disminución
en el volumen de sangre?
o Si, estos aumentan la secreción de ADH
La angiotensina II es un estimulo para la sed verdadera
o Verdadero
¿Qué es la hipodipsia y cuales son sus causas?
o Bajas ganas de ingesta de líquidos, daños en los osmorreceptores
hipotalámicos
¿Cómo encontraríamos los valores de arginina vasopresina, la
osmolaridad plasmática, osmolaridad urinaria en un paciente con
diabetes insípida central, neurogénica y SIHAD de forma basal en una
prueba de privación de líquidos y secundario a una prueba de
estimulación de desmopresina
Arginina Osmolaridad Osmolaridad
vasopresina plasmática urinaria
D. I. Central ↓ --- ---
D. I. Nefrogénica ↓ ↑ ↓
SIHAD ↑ ↓ ↑
Tiroides
Escribe 5 manifestaciones clínicas de hipertiroidismo
o ↑ Apetito o Cabello fino y frágil
o Dificultad para dormir o Bocio
o Nerviosismo, ansiedad o Fatiga, debilidad
e irritabilidad muscular
o ↑ Sensibilidad al calor
Escribe 5 manifestaciones clinas de hipotiroidismo
o ↑ Sensibilidad el frio o Aumento de peso
o ↓ FC o Piel seca
o Alteración de la o Debilidad y fatiga
memoria o Estreñimiento
¿Cómo se encontrarían los niveles de hormonas tiroideas y HTE en un
caso de hipertiroidismo primario?
o ↓ HTE, ↑Hormonas tiroideas
¿Cómo se encontrarían los niveles de hormonas tiroideas y HTE en un
caso de hipotiroidismo primario?
o ↓ Hormonas tiroideas, ↑HTE
¿Cuál es la diferencia entre tirotoxicosis e hipertiroidismo?
o Tirotoxicosis: Exceso de hormonas tiroideas
o Hipertiroidismo: Exceso de función tiroidea
Paratiroides
Escribe 3 manifestaciones clínicas de hipoparatiroidismo
o Tetania o Parestesias
o Espasmos carpopeda o Hormigueo en zona
o Convulsiones peribucal, manos y pies
o Letargo o Ansiedad
Escribe 3 manifestaciones clínicas de hiperparatiroidismo
o Hipercalcemia
o Hipercalciuria
o Desmineralización difusa
o Reducción de receptor de vitamina D
Menciona 3 causas de hiperparatiroidismo
o Primario Hiperplasia, adenoma, carcinoma
o Secundario Trastorno mineral óseo en enfermedad renal crónica,
mala absorción de calcio
Menciona 3 causas de hipoparatiroidismo
o Síndrome Di George
o Intervención quirúrgica
o Origen autoinmune
o Daños por metales pesados
¿En que consiste el MEN – 1?
o Síndrome de neoplasia endocrina múltiple tipo 1, síndrome tumoral
hereditario poco frecuente. Se caracteriza por la presencia de
tumores de la paratiroides, del páncreas endocrino y de la hipófisis
anterior.
Corteza suprarrenal
¿Cuáles son los efectos que tiene la estimulación de los receptores
adrenérgicos en el <3?
o Inotrópico y cronotrópico, β y α adrenérgicos.
Escribe 3 manifestaciones de feocromocitoma
o Hipertensión arterial
o Taquicardia
o Sudoración
Menciona 2 tumoraciones productoras de catecolaminas
o Feocromocitomas
o Paraganglionares
Menciona 2 síndromes relacionados con feocromocitoma
o MEN 2
o VHL
Menciona una prueba de laboratorio donde se vean reflejados altas
concentraciones de catecolaminas
o Análisis y orina de 24 horas
Medula suprarrenal
Escribe 3 variantes del síndrome de Cushing
o Producción excesiva de ACTH en un tumor hipofisiario
o Tumor suprarrenal
o Ectópico, tumor no hipofisiario secretor de ACTH
Escribe como se les lama a las hormonas producidas en la zona
fascicular, reticular y glomerular dando un ejemplo respectivo
o Mineralocorticoides:
o Glucocorticoides:
o Andrógenos suprarrenales:
Menciona 5 manifestaciones clínicas de sx de Cushing
o Estrías purpuras
o Adelgazamiento extremidades
o Cara de luna llena
o Giba de búfalo
o Debilidad muscular
Menciona 2 manifestaciones clínicas que te servirían para distinguir
una insipiencia suprarrenal de una secundaria a una primaria
o Hiperpotasemia – en la primaria
o Hiperpigmentación (mimetismo molecular)
o Antojo de sal – en la primaria
¿Cuáles son las causas de insuficiencia suprarrenal? Min. 3
o Enfermedades autoinmunitarias
o Tumoración
o Sangrado