ENRIC CORBERA. Limitaciones Inconscientes.
ENRIC CORBERA. Limitaciones Inconscientes.
ENRIC CORBERA. Limitaciones Inconscientes.
ENTREGO AL ESPIRITU SANTO TODAS LAS DECISIONES QUE HOY TENGA QUE TOMAR.
La oración es ESCUCHAR: el universo no juzga, yo soy la que doy ese calificativo y si me voy
pidiendo “que encuentre un marido” el universo me enviará la falta, yo tengo que resonar con el
universo en oración escuchando, confiando y diciendo solo: SEÑOR YO SE QUE EN TU SANTA
GLORIA HAY ALGUIEN QUE PUEDE ACOMPAÑARME EN MI VIDA O EN MI CASO.
SEÑOR YO SE QUE EN EN TU SANTA GLORIA Y UNIVERSO HAY UUN TRABAJO EN EL QUE PUEDO
ENTREGARTE MIS DONES Y TALENTOS, YO SE QUE HAY UN TRABAJO ESPECIALMENTE PARA MI.
QUE SEA TU VOLUNTAD.
SEÑOR DAME TODA LA ABUNDANCIA QUE TÚ CREAS QUE YO PUEDA GESTIONAR Y LUZ PARA
GESTIONARLA.
EL TIPO DE RELACION QUE TIENES CON TU PAREJA, ES EL TIPO DE RELACION QUE TIENES CONTIGO
MISMO.
Tu hermano es el espejo en el que podras ver todo aquello, que tu no podias ver por ti mismo.
Necesitas al otro.
Aleja la espada del juicio contra quel que sostiene el espejo que te permite verte, que si él no lo
sostuviera, no te podias conocer. Es un canto al amor y a la comprensión. Es un entendimiento
holistico integral.
CONFIAR EN EL UNIVERSO.
Es decir que no hay victima ni victimario. Si la hay lo es solo una vez, no dos ya que si lo sigo
permitiendo, entonces soy mi victimario.
A lo que tu llamas “pruebas” son lecciones que no has aprendido, y que la vida te las seguirá
poniendo para que las trasciendas.
Bendice en lugar de lamentarte, bendice aquel que se lamenta, bendice en lugar de maldecir y
bendice aquel que maldice. Porque ahí esta el autentico tesoro de tu vida.
AMA AQUELLO QUE HACES Y LO QUE HACES TE AMARA A TI 100 VECES MAS.
Compórtate con los demás como TU quisieras que ELLOS SE COMPORTARAN CONTIGO.
La creencia en la escasez.
La verdad es siempre abundante. Los que perciben y reconocen que lo tienen todo no tienen
necesidades de ninguna clase.
El poder de la creencia: creer en algo produce la aceptación de su existencia, por eso puedes creer
lo que nadie más piensa que es verdad. Para ti es verdad porque tú lo fabricaste.
La curación se basa en la caridad, y la caridad es una forma de percibir la perfeccion en otro aun
cuando no puedas percibirla en ti mismo.
Tal vez creas que eres responsable de lo que haces, pero no de lo que piensas. La verdad es que
eres responsable de lo que piensas porque es solamente en ese nivel donde puedes ejercer tu
poder de decisión.
Es decir si yo doy sonrisas para que el otro me de sonrisas, entonces me estoy prostituyendo. Pero
si yo sonrió con mí y de corazón, si el otro no sonríe no es mi problema.
Reparamos a través de los hijos ¿porque?: porque la carga emocional es tan grande que
necesitamos apoyo.
Cuando REPARMOS, muchas veces lo hacemos mediante la profesión. La gente no gana mucho
dinero. Las ciencias humanas de la salud.
Todos nos constituimos psíquicamente alrededor de un drama y hay que descargar la parte
emocional dramática.
PROFESIONES DE REPARACIÓN:
Las verdades tan solo son mentiras que uno cree firmemente.
Al leer esto, evoco un apartado donde dios esta con sus discípulos y les dice. ¿Señor que es la
verdad? Y él no contesta.
¿Y saben porque no contesta?, porque cuando yo quiero definir la verdad deja de ser verdad.
Porque cuando yo le pongo palabras a la esencia del ser, ya no estoy en la unidad, estoy en la
dualidad. Por lo tanto la VERDAD es algo que solamente uno, en unidad puede experimentar.
Yo no puedo ver nada que piense que no pueda suceder. Por lo tanto yo puedo estar viendo
realidades aquí, que ustedes no ven sencillamente porque ustedes creen que no pueden estar
aquí.
Que pensamientos HAGO con relación aquello que observo? Ya que estos pensamientos van a
determinar que aquello cambie o siga igual. Al victimismo? O no?
Por que vivimos en el mundo que vivimos? Sencillamente porque la mayoría pensamos que este
mundo es asi, y como somos muchos que pensamos así la masa crítica hace que todos vivamos así.
Asi que las crisis es la oportunidad para hacerse rico, es la maravillosa oportunidad para
transformar ntra vida.
Si me apego al resultado entonces voy a retrazarlo, por que esta escrito en el universo TODO LO
QUE TU DESEAS, TODO LO QUE TU PIDAS SE TE HA DADO YA.
Entonces mi pregunta es ¿Quién eres? ¿Qué sientes que eres? ¿Quién sientes que eres? Y
aquello que tú sientas que eres, es lo que vas a vivir
EN los demás vemos ntras luces o nuestras sombras, vivimos en la dualidad en la creencia de la
separación y por eso se pide completud. Cuando tengas superada una situación y la hayas
integrado en ti, cuando veas a los demás no te será indiferente.
A lo que tu llamas pruebas, no lo son. Se te envían circunstancias para que te otorgues el perdón,
para que puedas seguir. Es decir, aquello que no perdonas se te repetirá una y otra vez.
Asi que el sufrimiento es un llamado a la indagación. Tienes que estar en observación sin juicio.
todo dolor tiene que ser investigado.
Los espejos se emplean para verse la cara, el arte es saber verte el alma.
Todos hablamos en a partir del otro. Es decir evita hacer juicios y hablar de los demás, si te
insultan es para que yo me estoy insultando a través de este, te roban para que yo me robo a
través del otro, te pegan para que yo me pego a través de este, tenemos unos gobiernos que son
corruptos, quienes son los corruptos?
Quieren que cambien los gobernantes, empezar a perdonar, empezar hacer honestos y que cada
uno ponga su grano de arena.
ENTREGAR AL ESPIRITU SANTO: Cuando entregas al espíritu santo es porque haz renunciado a
buscar la solución a lo que tú crees que es un problema, y comprendes que aquello que no te
gusta es algo que tú tienes condenado en ti misma, y que es una oportunidad para sanar.
Bendice al que te maldice porque te ha enseñado que no te respetas y que esa es una oportunidad
para aprender a respetarte. Pedimos que sane nuestros errores.
Por eso promulguemos SEÑOR QUIERO VER ESTO DE OTRA MANERA, REUNICIO A MI VERDAD,
QUE TENGO QUE APRENDER DE ESO?
LA INTEGRACION es la sanación. El para que de la situación y que te dice de ti; es decir integras las
enseñanzas de la situación, pero no quiere decir que tengas que vivir con el violador.
Lo importante es no condenar, Por lo que la persona que esta contigo es la perfecta para que
sanes.
El bienestar personal, el auténtico bienestar es vivir den la presencia del SER, es sentir una
verdadera PAZ, todo lo demás viene por añadidura. El ego en todo momento está en el hacer, en
el preocuparse, en la ansiedad, depresión, de culpabilidad. Y el gran problema de la humanidad
es la ignorancia. Ya que no hay nada que hagamos que no tenga su resonancia.
_______________________________________________
... no hay nadie en casa. No hay algo ahí. Es obvio que no hay "yo", no hay algo que sea"yo". Y aún
es más obvio que no hay un "yo" observando, atestiguando. El atestiguamiento llena el universo, y
no hay cosa alguna en lugar alguno, no hay ningún lugar ni hay cosas, ni seres ni entidades. Solo
hay esto, esta mismidad, Conciencia, y esto es lo que "yo es". Cesa una interpretación errónea,
desaparece una idea falsa. ¿Y qué ha ocurrido? Nada. Nunca ha habido nadie en casa. Este "yo" es
y ha sido esta mismidad. ¡Qué divertido que haya ocurrido ese pequeño malentendido, que hayan
ocurrido esas divertidas ideas respecto al "tiempo" y las "cosas", incluso que haya habido ideas y
personas y seres y david y jungla y Fuente Original y todo ...!David Carse Perfecta Brillante Quietud
Hoy vamos a ver unos extractos relacionados, como en la entrada anterior, con el concepto del
ego. Tienen su origen en una novedad editorial, "Perfecta Brillante Quietud" de David Carse, libro
que por su interés reseñaremos ampliamente en otrao casión. El primero es una descripción más
del ego. Se podría decir que hay tantas como autores han escrito de este asunto pero, como
decíamos, cuantas más perspectivas tengamos dela cuestión más fácilmente será que una de ellas
resuene con fuerza en un momento determinado y nos lleve a desenmascarar este "intrigante
fantasma" que nos creemos ser. En la segunda parte del extracto David Carse narra cómo en una
ocasión una sutil distinción semántica le sirvió para comprender mejor el mecanismo que entra en
juego en el proceso de la identificación. Así explica la diferencia entre identificarse "como" o
identificarse "con" que creemos que puede ser también de interés. Vamos a ver en primer lugar
esta nueva descripción del ego. El ego no es más que la historia que él se cuenta constantemente
de sí mismo: las experiencias que ha tenido, la senda que ha seguido, las heridas que
acarrea...Aquí la invitación es, precisamente, dejar de contarse la historia. Cuando desaparece el
sentido de ser un yo individual, esta historia, que parece tan extremadamente importante y con la
que uno está tan profundamente encariñado que acaba por convertirnos en lo que creemos ser,
se ve como lo que es, una novela barata y trivial pobremente contada; y sin el lustre y el recuento,
el sentido de yo se desvanece cual humo en el aire. Esta es la invitación al despertar espiritual:
abandonar este constante alimentar la creencia en ti mismo como yo individual, y así emerger de
las sombras.
La pregunta de ¿QUIÉN SOY? Es invalida ya que habla de la dualidad, habla el EGO. Ya que se
espera que alguien le o me conteste, y me tenga que buscar un maestro espiritual que me haga
hacer nose que tantas cosas, esperando que averigüe quien soy. Y esa pregunta no tiene
respuesta, ya que en realidad no existe a quien preguntar. Porque no hay nadie a quien preguntar
por que todos somos observadores, todos somos uno.
Entonces la auténtica pregunta que me debería de hacer es ¿qué es? ¿Qué es Guadalupe?, que es
mi madre, etc. Ya que el SER significa experiencia, existencia; la existencia carece de propósito. Es
solo VIDA y la vida te permite expresarte de infinitas maneras.
El ser humano no es inteligente, es la inteligencia que vive en el ser humano, es el SER que VIVE en
todo, el SER, este ser que vive en mi trabajando para mí, haciendo energía con los demás, esa
misma inteligencia habita en todos, no hay separación. Somos unidad; esa separación nos la
hemos creado nosotros mismos, cuando hemos construido esa identidad y nos hemos identificado
con ese vehículo que construimos nosotros que se llama cuerpo y nos hemos identificado con el, y
en el proyectamos todas nuestras miserias, carencias, ansiedades, miedos. Y es simple, hay que
comprender que el OTRO QUE TENGO ADELANTE SOY YO.
Así que lo que muere de ti, de mí, de uno es la identidad; el SER no lo puede experimentar, la vida
es vida y se manifestará de diferentes maneras, identificándonos con el sufrimiento. Lo que
nosotros llamamos muerte es la separación de la identidad, del ego; aferrándonos a lo externo
Si quieres sanarte, OBSERVA a tu alrededor, mantén una mente holística, integral, cuántica y date
cuenta que no hay nada que te ocurra que no sea para tu bien. Lo que nos causa sufrimiento,
dolor, ansiedades y etc, es el apego a la creencia de que nosotros sabemos lo que es mejor para
nosotros y lo que es mejor para los demás.
El YO SOY es ilusión, es la realidad, es el que se manifiesta por doquier y viene siendo la autentica
espiritualidad, el quitar esa identidad para surgir el ES. Lo que hace el ego es dividir, separar.
Es insensato decir y pensar que hay que cambiar el mundo, ya que cada uno lo quiere cambiar a su
forma, manera, cada uno tiene su remedio, su solución. No hay que cambiar nada, porque lo que
hay que cambiar no está afuera, Lo que hay que cambiar es la expresión de la consciencia. Si hay
que cambiar algo es nuestra manera de observar y de ver el mundo.
Cuando yo leo, escucho las noticias no lo hago con la intención de esperar que me dicen, lo hago
detectando la intención con la que lo dicen y hay noticias que no las leo porque si lo hago, estoy
prestando mi atención reforzando aquello generando una opinión. Eso no quiere decir que no
tenga criterio o no me guste. Quiere decir que quiero evitar todo juicio que tenga hacer en torno
aquello.
La dualidad no es que este mal, y no deba existir; el error es creer que somos separados.
No hay poetas, hay poesía, no hay pintores hay pintura, no hay escritores hay información, no hay
oradores solo frecuencias audibles. Nada me pertenece, no hay éxito no hay fracaso, todo es
fenoménico, todo son experiencias. Solo existo, son un suceso.
Al final no sabrás quien eres, por fin sabrás que eres: SER, DIVINIDAD, EXISTENCIA.
Conectarse con la consciencia, ya que si vives deprimido vives en el pasado, si vives estresado es
que vives en el futuro, si estas en paz es que vives en el presente.
La clave de despertar es vivir el presente, ahora. Este viaje es cada instante de tu vida. Quien lo
agradece yo soy tu.
EL PODER DE LA MUJER
NETFLIX: BARRY, FAMILY SINS, JUEGO DE PODER, PAD NA JOU HEART, THE FACE OF LOVE,
FRASES DE LIBROS
FRASES: Que cosa tan traicionera pensar que una persona es más que una persona. Paper Towns
(John Green) TWEET
Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos, era la edad de la sabiduría, era la edad de
la insensatez, era la época de la creencia, era la época de la incredulidad, era la estación de la luz,
era la estación de la oscuridad, era la primavera de la esperanza, era el invierno de la
desesperación. Historia de dos Ciudades (Charles Dickens)
Deja de preocuparte por envejecer y piensa en crecer. El animal moribundo (Philip Roth)
Crearía un perfume que no sólo fuera humano, sino sobrehumano. Un aroma de ángel, tan
indescriptiblemente bueno y pletórico de vigor que quien lo oliera quedaría hechizado y no
tendría más remedio que amar a la persona que lo llevara, o sea, amarle a él, Grenouille, con todo
su corazón. El Perfume (Patrick Süskind)
¡Qué maravilloso es que nadie necesite esperar ni un solo momento antes de comenzar a mejorar
el mundo! El Diario de Ana Frank (Ana Frank)
Crees que sabes todas tus posibilidades. Entonces, otras personas llegan a tu vida y de repente hay
muchas más. El reino de la posibilidad (David Levithan)
Nada hay en el mundo, ni hombre ni diablo ni cosa alguna, que sea para mí tan sospechoso como
el amor, pues éste penetra en el alma más que cualquier otra cosa. Nada hay que ocupe y ate más
al corazón que el amor. Por eso, cuando no dispone de armas para gobernarse, el alma se hunde,
por el amor, en la más honda de las ruinas. El Nombre de la Rosa (Umberto Eco)
Seas quien seas, hagas lo que hagas, cuando deseas con firmeza alguna cosa es porque este deseo
nació en el alma del universo. Es tu misión en la tierra. El Alquimista (Paulo Coelho)
El mundo era tan reciente que muchas cosas carecían de nombre, y para nombrarlas había que
señalarlas con el dedo. Cien Años de Soledad (Gabriel García Márquez)
Es mejor mirar al cielo, porque ya vivimos allí. Desayuno con diamantes (Truman Capote)
A pesar de ti, de mi y del mundo que se desquebraja, yo te amo. Lo que el Viento se Llevó
(Margareth Mitchell)
La alegría causa a veces un efecto extraño; oprime al corazón casi tanto como le dolor. El Conde de
Montecristo (Alejandro Dumas)
De pronto se deslizó por el pasillo, al pasar por mi lado sus sorprendentes pupilas de oro se
detuvieron un instante en las mías. Debí morir un poco. No podía respirar y se me detuvo el pulso.
La Casa de los Espíritus (Isabel Allende)
El hombre llega mucho más lejos para evitar lo que teme que para alcanzar lo que desea. El Código
da Vinci (Dan Brown)
Nuestras vidas se definen por las oportunidades, incluso las que perdemos. El curioso caso de
Benjamin Button (F. Scott Fitzgerald)
No todo lo que es de oro reluce, ni toda la gente errante anda perdida. El Señor de los Anillos
(J.R.R. Tolkien)
ENRIC:
La MATEA,
se refiere a los sentimientos básicos, como miedo, afecto, tristeza, enojo y alegria. Según Muñoz
Polit (2009), las emociones primarias, innatas o básicas, son aquellas con las que venimos
equipados y que están a nuestra disposición para satisfacer las necesidades fundamentales de
supervivencia, dichas emociones están hechas para responder de manera preorganizada, cuando
se perciben determinadas características de los estímulos del mundo en combinación con nuestra
respuesta corporal. Cada una de esas emociones tiene un objetivo específico de supervivencia, las
emociones básicas son las siguientes:
· Miedo Protección
· Afecto Vinculación
Permitir que nuestros hijos e hijas reconozcan sus emociones básicas, les ayuda a ser persona
con una mayor inteligencia emocional, mostrarse más flexibles y equilibrados antes las
adversidades de su entorno, mostrándose con una mayor capacidad para expresar y manejar sus
sentimientos de una forma adecuada y equilibrada. Es lamentable ver como muchos niños y niñas
gritan, lloran, hacen berrinches y a sus papás y mamás desesperados por no saber que hacer, ni
siquiera saber que sienten, enseñarle a tu hijo e hija a reconocer y expresar sus sentimientos de
manera adecuada, abre un canal de comunicación más efectivo y sano entre padres e hijos.
Enseñar a nuestros hijos e hijas a reconocer sus sentimientos, implica también reconocer los
propios, en pocas ocasiones hablamos con ellos de lo que sentimos ante las conductas que nos
desagradan o nos agradan de ellos, caemos en los regaños que tienen a ser un enjuiciamiento
hacia el niño o niña y no a su conducta, por lo que caemos en un circulo de rebeldía y
distanciamiento, cuando nosotros como padres hablamos de lo que sentimos cuando hacen una
travesura o no hacen lo que esperaríamos de ellos, reconocemos y nos responsabilizamos de
nuestro sentimiento, ya sea enojo, tristeza, alegria, etc, cuando lo reconocemos podemos ser
consciente de como nos expresamos y así evitar este tipo de regaños que lejos de permitir un
mejor vinculo afectivo con tu hijo, provoca miedo, resentimiento, apatía y rechazo.
Hay pocas afirmaciones tan poderosas como esta. Y es válida para cualquier
situación y para cualquier persona. En la vida, todos nos encontramos con varias
dificultades y contratiempos, pero solo hay un obstáculo que nos puede apartar
indefinidamente de nuestros objetivos: nuestra voluntad. Así que, siempre que te
propongas algo que te parezca difícil, puedes hacerte a ti mismo la pregunta que el
Rey le hizo a Laertes: ¿Y quién ha de detenerte?
Nadie sino tu voluntad.
Nada hay, a menos que así se piense, que sea bueno o malo
Al principio de la historia, unos amigos de Hamlet, Guildenstern y Rosencrantz, que
llevaban tiempo en el extranjero, vuelven a Dinamarca de visita. Y entonces tiene
lugar el siguiente diálogo:
– Hamlet: ¿Qué habéis hecho contra Fortuna que así os envía a esta cárcel?
– Guildenstern: ¿Cárcel, señor?
– Hamlet: Dinamarca es una cárcel.
– Rosencrantz: No lo creemos así, señor.
– Hamlet: Bien, está bien; no lo será para vosotros. Nada hay, a menos que así se
piense, que sea bueno o malo… Para mí es una cárcel.
Es una sabia afirmación sobre el poder de nuestros pensamientos. La vida no es
buena o mala en función de lo que nos está pasando, sino en función de lo que
estamos pensando. Son los pensamientos que alberga nuestra mente los que
marcan la diferencia entre el bienestar y el malestar.
Es una maravillosa noticia, sin duda, porque significa que tu bienestar está
completamente en tus manos. Todo depende de lo que piensas, y lo que piensas lo
decides tú.
Esto enlaza con la primera frase que comentábamos. ¿Quién te impide conseguir
lo que quieras? ¿Quién te impide ser plenamente feliz?
Nadie sino tu voluntad.
Con este artículo empieza una serie dedicada a explicar el sentido de la vida
humana desde un punto de vista general; es decir, quiénes somos realmente y
cuál es nuestra función dentro del universo.
Cuando salimos en busca del sentido de la vida, el primer paso es tener bien claro
que todos formamos parte inseparable del universo. De entrada, te puede parecer
una obviedad que te diga esto, pero es importante recordarlo porque, a pesar de
que sabemos perfectamente que somos parte del universo, a la práctica no lo
tenemos mucho en cuenta.
Con este fin, en el artículo anterior, empezamos a hablar del sentido de la vida
explicando que tú, como parte de la humanidad, tienes una función muy
importante en el correcto funcionamiento del universo. Seguro que te preguntarás,
¿y cuál es esta función? Pues bien, eres uno de los encargados de hacerlo
avanzar.
Pero esto no es del todo cierto, porque no hay nada que pase por simple inercia.
Todos los fenómenos tienen una conciencia viva detrás que los impulsa. Así pues,
para que el universo pueda expandirse, tiene que haber alguien que lo impulse a
hacerlo. Y este alguien eres tú.
Las Cosas No Pasan por Arte de Magia, Alguien Tiene que Hacer que Pasen
Si observamos la humanidad como conjunto veremos que, igual que el universo,
también se expande. A lo largo de nuestra historia, hemos conseguido muchas
cosas: hemos descubierto muchas de las leyes de la naturaleza, hemos
desarrollado la tecnología, hemos aprendido a cuidar mejor a nuestra salud y a
respetar algo más los derechos humanos, etc. Ahora bien, ¿todo esto lo hemos
conseguido por arte de magia?
Para entenderlo mejor, piensa en un inventor que quiere crear nuevos artilugios, o
en un científico que desea descubrir nuevas leyes de la física: ¿qué es lo primero
que hacen? Crear un espacio para poder hacer su trabajo, ¿verdad? Crean un
laboratorio, y lo adaptan a sus necesidades.
Pues esto es exactamente lo que hemos hecho con la Tierra. En cierta manera,
este planeta es un laboratorio creativo donde el universo experimenta con nuevas
posibilidades, y tú eres uno de los encargados de hacerlo funcionar.
QUIEN SOY?
En el artículo previo de esta serie dedicada al sentido de tu vida, explicaba que tú,
como el resto de la humanidad, eres el encargado de crear nuevos caminos para
que el universo pueda avanzar.
La Tierra se creó con un propósito: proporcionar un espacio idóneo para que el
universo pudiera experimentar y crear cosas nuevas. Y todos los que estamos
aquí somos los encargados de llevar a cabo esta tarea tan importante. Así que tu
función en el universo, y la mía, no es otra que crear.
Ahora bien, si alguna vez te has preguntado ¿quién soy yo realmente?, esta
explicación no responde completamente a tu pregunta. No es lo mismo quien eres,
que qué haces, ¿verdad?
Pues no, no lo es. Pero lo que haces dice mucho de quien eres.
Puede que no estés totalmente de acuerdo con esta idea, y que pienses que no
siempre son los mejores los que hacen cada tarea. En parte tienes razón, y esto
es porqué la humanidad aún no ha aprendido a organizarse de forma óptima.
Pero, en términos generales, sí que es cierto que los más capacitados son los que
llevan a cabo cada tarea. Esta es la tendencia natural que sigue siempre la
naturaleza.
En el caso del universo, este hecho aún es más claro. El universo sí que está
perfectamente organizado, y los responsables de cada tarea siempre son los más
adecuados para ella.
Así que, si tu tarea consiste en crear cosas nuevas para que el universo se
enriquezca, es porqué esta tarea resuena perfectamente con tu esencia. La
creatividad forma parte de ti y de de cada una de tus células, y por eso el universo
te ha encargado la tarea de hacerlo avanzar.
¿Quieres saber quién eres? Eres un creador. Y no uno cualquiera. Eres un
experto creador. De todas las almas que hay en el universo, tú formas parte de la
élite creativa.
Ahora bien, esto de crear, ¿cómo se hace exactamente? Pues de una manera
muy sencilla: a través de los actos cotidianos. Tú formas parte inseparable del
universo, y por lo tanto, todo lo que haces también. Por este motivo, si creas una
situación nueva, sea la que sea, el universo se expande.
Si escribes un libro, por ejemplo, el universo se hace más grande porque pasa a
contener una cosa que antes no existía. Pasa lo mismo si llevas a cabo cualquier
otra actividad: tener una conversación, montar un negocio, salir a la calle a hacer
un paseo, etc. El universo está formado por el conjunto de todo lo que existe, así
que cualquier cosa nueva, sea de la naturaleza que sea, lo enriquece.
Pero esto no es cierto; ni para ti ni para nadie. Tú, como todo el mundo, tienes la
capacidad de crear situaciones completamente nuevas en cada momento de la
vida, y es aquí donde está tu valor como persona: tú eres valioso por tu
creatividad. Si alguna vez has pensado que tu vida no tiene sentido, quítatelo de la
cabeza: tú, al moverte y actuar en el día a día, contribuyes activamente al
crecimiento del universo. Y esto tiene un valor incalculable.