Servicio de Impuestos Nacionales
Servicio de Impuestos Nacionales
Servicio de Impuestos Nacionales
_______________________________________________________________________________________________
SIN/GDEA/ANPE/N° 002/2019
PRIMERA CONVOCATORIA
FEBRERO 2019
La Paz - Bolivia
1
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
CONTENIDO
1 NORMATIVA APLICABLE AL PROCESO DE CONTRATACIÓN..................................................................3
2 PROPONENTES ELEGIBLES...............................................................................................................................3
4 GARANTÍAS............................................................................................................................................................3
7 DECLARATORIA DESIERTA...............................................................................................................................5
9 RESOLUCIONES RECURRIBLES.......................................................................................................................5
11 RECEPCIÓN DE PROPUESTAS.....................................................................................................................6
12 APERTURA DE PROPUESTAS........................................................................................................................6
13 EVALUACIÓN DE PROPUESTAS...................................................................................................................6
14 EVALUACIÓN PRELIMINAR...........................................................................................................................6
21 MODIFICACIONES AL CONTRATO..............................................................................................................9
2
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
PARTE I
INFORMACIÓN GENERAL A LOS PROPONENTES
2 PROPONENTES ELEGIBLES
4 GARANTÍAS
3
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
4.4 De acuerdo a los incisos a) y b) del Artículo 21 de las NB-SABS, para Consultorías
Individuales de Línea no se solicitará ninguna garantía ni se realizará retenciones.
5.1 Procederá el rechazo de la propuesta cuando ésta fuese presentada fuera del plazo
(fecha y hora) y/o en lugar diferente al establecido en el presente DBC.
4
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
7 DECLARATORIA DESIERTA
9 RESOLUCIONES RECURRIBLES
5
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
10.2 La propuesta deberá tener una validez no menor a treinta (30) días calendario,
desde la fecha fijada para la apertura de propuestas.
11 RECEPCIÓN DE PROPUESTAS
12 APERTURA DE PROPUESTAS
El Acto de Apertura será continuo y sin interrupción, donde se permitirá la presencia de los
proponentes, así como los representantes de la sociedad que quieran participar.
El acto se efectuará así se hubiese recibido una sola propuesta. En caso de no existir
propuestas, el Responsable de Evaluación o la Comisión de Calificación, suspenderá el acto
y recomendará al RPA mediante informe, que la convocatoria sea declarada desierta.
13 EVALUACIÓN DE PROPUESTAS
La entidad convocante, para la evaluación de propuestas podrá aplicar uno de los siguientes
Métodos de Selección y Adjudicación:
a) Presupuesto Fijo;
Calidad, Propuesta Técnica y Costo; (No aplica este método)
b) Calidad. (No aplica este método)
14 EVALUACIÓN PRELIMINAR
6
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
7
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
19.3 Para contrataciones con montos mayores a Bs200.000 (DOSCIENTOS MIL 00/100
BOLIVIANOS), el RPA deberá adjudicar o declarar desierta la contratación mediante
Resolución, para contrataciones menores a dicho monto la entidad determinará el
documento de adjudicación o declaratoria desierta.
8
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Las entidades públicas deberán verificar la autenticidad del Certificado del RUPE,
presentado por el proponente adjudicado, ingresando el código de verificación del
Certificado en el SICOES.
20.4 En los casos que se necesite ampliar plazos, el RPA deberá autorizar la modificación
del cronograma de plazos a partir de la fecha de emisión del documento de
adjudicación.
21 MODIFICACIONES AL CONTRATO
9
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Esta ampliación podrá realizarse hasta un máximo de dos (2) veces, no debiendo
exceder el plazo de cada ampliación al establecido en el contrato principal.
22.1 Una vez que la Contraparte de la entidad emita su conformidad a la prestación del
servicio, la Unidad Administrativa, efectuará el cierre del contrato, verificando el
cumplimiento de las demás estipulaciones del contrato suscrito, a efectos del cobro
de penalidades, la devolución de garantías, si corresponde, y emisión del Certificado
de Cumplimiento de Contrato.
22.2 Los pagos por el servicio se realizarán previa conformidad de la entidad convocante,
entrega de la factura (si corresponde) y entrega del comprobante de pago de
contribuciones al Sistema Integral de Pensiones.
Por otra parte, para servicios de Consultoría Individual de Línea la entidad podrá
actuar como agente de retención y pago por contribuciones al Sistema Integral de
Pensiones.
10
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
PARTE II
INFORMACIÓN TÉCNICA DE LA CONTRATACIÓN
La contratación se
Contrato
formalizará mediante
Garantía de Cumplimiento
de Contrato No corresponde
(sólo en el caso de Consultoría por
Producto)
Señalar con qué Presupuesto Presupuesto de la próxima gestión (el proceso se iniciará una vez promulgada la Ley del Presupuesto General del Estado
se inicia el proceso de de la siguiente gestión)
contratación
11
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
2846868
-2846777 cristina.quisbert@impuestos.gob.bo
Teléfono Fax 2847000 Correo Electrónico
Int. 2635 ariel.aruni@impuestos.gob.bo
Int. 2762
3. CRONOGRAMA DE PLAZOS
De acuerdo con lo establecido en el Artículo 47 de las NB-SABS, los siguientes plazos son de
cumplimiento obligatorio:
Dí Me
Año
Notificación de la adjudicación o a s
7.
Declaratoria Desierta (fecha límite) 201
19 02
9
12
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
13
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
TÉRMINOS DE REFERENCIA
1. ANTECEDENTES
2. OBJETIVO GENERAL
3. ACTIVIDADES A REALIZAR
a. Ejecutar el Proyecto.
b. Ejecutar el presupuesto asignado para el desarrollo del Proyecto.
c. Nombrar a un servidor público de planta de la institución, como Responsable del
Proyecto, mediante Memorándum.
d. Controlar, supervisar y guiar el trabajo desarrollado por el personal contratado para
la iniciativa de Plataformas Móviles de Inscripción “In Situ”.
e. Consolidar en una base de datos la siguiente información: rutas y lugares de
instalación de las Plataformas Móviles, visitas realizadas a los posibles
contribuyentes, inscripciones realizadas por día, atención de consultas y si fuera el
caso las modificaciones atendidas u otros trámites realizados.
f. Los resultados, deberán ser enviados de forma semanal al correo del Responsable de
la GRE, hasta el primer día hábil de la semana posterior hasta las 10:00 a.m., caso
14
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
k. Apoyar en otras tareas asignadas por el responsable del proyecto y jefatura de área.
5. COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN
15
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
La Gerencia Distrital El Alto, designara los lugares estratégicos donde desarrollaran su trabajo
los Consultores de Línea, debiendo ser éstos, lugares donde se evidencie bastante afluencia de
personas, comercio, servicios y otras actividades económicas. El contrato tendrá una duración a
partir de la fecha de suscripción de contrato hasta el 31 de diciembre de 2019.
Estudiante de tercer año o Técnico Medio o Superior de las áreas de Ciencias Económicas
y Financieras, Ciencias Jurídicas y/o Informática.
Experiencia Laboral
6 meses
16
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Conocimientos requeridos
CANTIDAD REQUERIDA:
CONSULTOR DE
DEPENDENCIA
LINEA TECNICO III
DISTRITAL EL ALTO 4
TOTAL 4
17
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Para la evaluación respectiva, los postulantes deberán adjuntar los respaldos declarados en
los Formularios C1 y C2, en fotocopia simple y fotocopia de C.I.
18
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
PARTE III
ANEXO 1
FORMULARIO A-1
PRESENTACIÓN DE PROPUESTA
CUCE: - - - - -
SEÑALAR EL OBJETO DE LA
CONTRATACIÓN:
2. MONTO Y PLAZO DE VALIDEZ DE LA PROPUESTA (EN DÍAS CALENDARIO)
19
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
c) La documentación que respalde la información declarada en los Formulario C-1 y C-2 con
relación a la formación y experiencia.
d) Garantía de Cumplimiento de Contrato equivalente al siete por ciento (7%) del monto del
contrato, cuando se tengan programados pagos parciales, en sustitución de esta garantía, se
podrá prever una retención del siete por ciento (7%) de cada pago o retención (Solo
aplicable a Consultorías por Producto, se debe suprimir este requisito Consultores
Individuales de Línea).
20
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO A-2
DECLARACIÓN JURADA DE IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE
Domicilio:
Teléfonos :
21
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO B-1
PROPUESTA ECONÓMICA
(Este Formulario no es aplicable para el Método de Selección y Adjudicación de Presupuesto Fijo, donde no
es necesaria la presentación de propuesta económica. En caso de que el proponente presente propuesta
económica y ésta fuese adjudicado, se procederá a pagar el monto del presupuesto fijo establecido por la
entidad.)
22
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO C-1
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
(Condiciones mínimas requeridas por la entidad)
B. Cursos
B. Experiencia Específica
(*)La entidad deberá establecer las condiciones mínimas requeridas para la realización de
la Consultoría, considerando lo establecido en los términos de referencia señalados en el
numeral 24 del presente DBC (Determinado claramente la formación mínima (título
académico, título en provisión nacional u otros) y experiencia general y específica (en años
para consultoría individual de línea o número de consultorías para consultoría individual
por producto en el sector público y/o privado)
CONDICIONES MÍNIMAS PRESENTADAS POR EL PROPONENTE. (**)
A. FORMACIÓN
Nº Institución Fecha del documento Grado de Documento, certificado u
que avala la instrucción otros
C. EXPERIENCIA GENERAL
Tiempo Trabajado)
Institución, Empresa o Cargo
N° Objeto del Trabajo (tiempo en años o
Lugar de Trabajo Ocupado
número de consultorías)
D. EXPERIENCIA ESPECÍFICAS
Tiempo Trabajado
Institución, Empresa o Cargo (tiempo en años o
N° Lugar de Trabajo Objeto del trabajo Ocupado número de consultorías)
(**)El Proponente debe presentar su propuesta de acuerdo con las condiciones mínimas solicitadas
por la entidad.
23
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO C-2
CONDICIONES ADICIONALES
(*) La Entidad deberá definir las condiciones adicionales a ser evaluadas. Estas condiciones pueden
relacionarse con la formación, experiencia específica u otros (por ejemplo la entidad si ha establecido
como una condición mínima la formación de licenciatura, en la formación complementaría puede
solicitarse un nivel de maestría).
(**) La entidad deberá definir la puntuación de las condiciones a ser evaluadas. La suma de los
puntajes asignados para las condiciones adicionales deberá ser 35 puntos.
ANEXO 2
FORMULARIOS REFERENCIALES DE APOYO
Estos formularios son de apoyo, no siendo de uso obligatorio. La entidad puede desarrollar sus
propios instrumentos.
Formulario V- 1
EVALUACIÓN PRELIMINAR
CUCE: - - - - -
Objeto de la contratación:
Propuesta Económica:
Verificación (Acto de
Apertura) Evaluación Preliminar
REQUISITOS EVALUADOS (Sesión Reservada)
PRESENTÓ
SI NO CONTINUA DESCALIFICA
DOCUMENTOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS
1. FORMULARIO A-1 Presentación de Propuesta.
2. FORMULARIO A-2Identificación del Proponente
PROPUESTA TÉCNICA
PROPUESTA ECONÓMICA
5. FORMULARIO B-1. Propuesta Económica (cuando
corresponda)
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO V-2
PROPUESTA ECONÓMICA
DATOS DEL PROCESO
CUCE : - - - - -
Objeto de la
:
Contratación
VALOR LEÍDO DE LA
MONTO REVISADO
PROPUESTA
NOMBRE DEL ORDEN DE
N°
PROPONENTE PRELACIÓN
Pp MR(*)
1
2
3
4
5
…
N
(*) En caso de no evidenciarse errores aritméticos el monto leído de la propuesta (pp) debe trasladarse a la casilla
Monto Revisado (MR)
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO V-3
EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA
Formación y Experiencia
PROPONENTES
FORMULARIO PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
C-1 (Llenado por
la entidad) Cumple No cumple Cumple No cumple Cumple No cumple Cumple No cumple
A. Formación
B. Cursos
C. Experiencia General
D. Experiencia Específica
METODOLOGÍA
CUMPLE/NO (Señalar si cumple o no (Señalar si cumple o no (Señalar si cumple o no (Señalar si cumple o no
CUMPLE cumple) cumple) cumple) cumple)
PROPONENTES
CONDICIONES PUNTAJE PROPONENTE PROPONENTE
ADICIONALES Formulario C- ASIGNAD PROPONENTE A PROPONENTE B C n
2 O Puntaje Puntaje
(Llenado por la Entidad) Puntaje Obtenido Puntaje Obtenido
Obtenido Obtenido
Criterio 1
Criterio 2
Criterio 3
PUNTAJ
RESUMEN DE LA
E
EVALUACIÓN PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
ASIGNA
TÉCNICA
DO
Puntaje de la
(si cumple asignar (si cumple asignar (si cumple asignar (si cumple asignar
evaluación 35
35 puntos) 35 puntos) 35 puntos) 35 puntos)
CUMPLE/NO CUMPLE
Puntaje de las
Condiciones 35
Adicionales
PUNTAJE TOTAL DE
LA EVALUACIÓN DE
70
LA PROPUESTA
TÉCNICA (PT)
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO V-4
RESUMEN DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA
(Este Formulario es aplicable solo cuando se emplee el Método de Selección y
Adjudicación Calidad, Propuesta Técnica y Costo. Caso contrario suprimir este
Formulario)
PUNTAJE
ABREVIACIÓN DESCRIPCIÓN
ASIGNADO
PROPONENTES
RESUMEN DE EVALUACIÓN
Puntaje de la Evaluación de la
Propuesta Económica(de
acuerdo con lo establecido en el
sub-numeral 15.1)
Puntaje de la Evaluación de la
Propuesta Técnica, del
Formulario V-3
PUNTAJE TOTAL
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
ANEXO 3
1.1. El SERVICIO DE IMPUESTOS NACIONALES, con NIT N° ----------, con domicilio en calle
Ballivián Nº 1333 de la Zona Central de la ciudad de La Paz, representado legalmente por
el (la) Lic. ------------con C.I.----------, en su calidad de ------------------, designado (a)
mediante Memorándum Nº ---------- de fecha ---- y en mérito a las facultades conferidas a
través de la Resolución administrativa de Presidencia N°031800000675 de fecha 20 de
agosto de 2018, que en adelante se denominará la ENTIDAD; y de la otra parte,
1.2. El (La) Sr. (a) ----------------, con C.I. Nº ------------, NIT Nº ----------, CUA/NUA Nº
---------, con domicilio fiscal ubicado en ------- de la ciudad de ------, que en adelante se
denominará el CONSULTOR (A); quienes celebran y suscriben el presente Contrato
Administrativo, de acuerdo a los siguientes términos y condiciones:
Las partes contratantes se comprometen y obligan a dar cumplimiento a todas y cada una de
las cláusulas del presente contrato.
- Se otorgarán tres (3) días hábiles de permiso como padre progenitor, con el goce
del 100% de la remuneración, por el nacimiento de hijo (a), con la obligación de
presentar el correspondiente Certificado de Nacimiento, conforme señala el
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Cuando exista Resolución de contrato por acuerdo entre partes, la Unidad Solicitante
procederá a una liquidación de saldos deudores y acreedores de ambas partes, previo
informe mensual, informe final de actividades e informe de conformidad por parte del
Responsable de Recepción efectuándose los pagos a que hubiere lugar.
El costo total de la consultoría incluye honorarios, costos directos e indirectos o cualquier otra
obligación del (la) CONSULTOR (A). Por la naturaleza de los servicios prestados, no se
reconocerá al (la) CONSULTOR (A) el pago de bono de antigüedad, aguinaldo, horas extras,
subsidios a la seguridad social, ni otros beneficios reconocidos a los servidores públicos que
están sometidos al Estatuto del Funcionario Público y a la Carrera Administrativa y sus
disposiciones conexas; salvo los reconocidos por disposición legal expresa.
En caso de que la ENTIDAD requiera comisionar al (la) CONSULTOR (A) para prestar
servicios en un lugar distinto al del lugar de prestación del servicio, le proporcionará pasajes y
viáticos de acuerdo a la normativa vigente, a dicho efecto la Unidad Solicitante deberá emitir el
Memorándum de Comisión de Servicios respectivo.
La ENTIDAD otorgará al (la) CONSULTOR (A) una tolerancia de treinta (30) minutos al
mes por atrasos en los horarios de ingreso a la ENTIDAD; siendo esta adicional a la
tolerancia prevista en la Cláusula Sexta (Horario de Trabajo). Cuando el (la)
CONSULTOR (A) supere la tolerancia acumulada de 30 minutos al mes, se aplicarán
descuentos y/o sanciones conforme al siguiente cuadro:
NO MARCADO DESCUENTOS
Primera vez Sin descuento
Segunda vez Medio día de remuneración
Tercera vez Un día de remuneración
Cuarta vez Dos días de remuneración
c) POR ABANDONO:
falta será considerada como abandono y pasible a los siguientes descuentos y/o
sanciones, computables dentro dela vigencia del Contrato:
ABANDONO DESCUENTOS/SANCIÓN
Primera vez Memorándum de Llamada de Atención emitido por
el RPA, sin descuento, adjunto a su proceso de
contratación
Segunda vez Un día de remuneración
Tercera vez Dos días de remuneración
Cuarta vez Resolución del Contrato
En los casos descritos en los incisos b) y c) el (la) CONSULTOR (A) mediante nota deberá
hacer conocer oportunamente y de manera expresa al RPA dichos extremos.
INASISTENCIA SANCIÓN
Menor a tres días Descuento del haber mensual equivalente al doble
del tiempo de inasistencia
Tres días consecutivos Resolución de contrato
Seis días no consecutivos Resolución de contrato
La ENTIDAD impondrá al (la) CONSULTOR (A) una sanción del 0.5% (cero punto cinco
por ciento) de la remuneración mensual, por día de retraso en la presentación de
Informes Mensuales ante las instancias descritas en la Cláusula Sexta, debiendo dejar
constancia expresa de la fecha de presentación para efectos del cálculo correspondiente.
La suma de las multas no podrá exceder en ningún caso el veinte por ciento (20%) de la
remuneración mensual de la CONSULTORÍA; en caso de superar el mismo, se deberá
iniciar el proceso de resolución del Contrato, conforme a lo estipulado en el presente
contrato. Las multas serán destinadas por la ENTIDAD de acuerdo a normativa vigente.
El (la) CONSULTOR (A) evitará todo acto y en particular cualquier clase de pronunciamiento
público que pueda tener efectos negativos sobre la relación contractual o sobre la integridad,
independencia o imparcialidad requerida por la mencionada relación, ni afectar al principio de
confidencialidad.
Tanto la ENTIDAD como el (la) CONSULTOR (A) darán por terminado el presente
Contrato, una vez que ambas partes hayan dado cumplimiento a todas y cada una de las
cláusulas contenidas en el mismo, lo cual se hará constar en el Certificado de
Cumplimiento de Contrato, emitido por la ENTIDAD..
f) Por causales atribuibles al Art. 43 del D.S. 0181 e incumplimiento a Normativa Interna
de la Entidad.
2.2. A requerimiento del (la) CONSULTOR (A), por causales atribuibles a la
ENTIDAD:
Para procesar la Resolución del Contrato por cualquiera de las causales señaladas, la
ENTIDAD o el CONSULTOR (A), según corresponda, dará aviso escrito mediante
carta notariada, a la otra parte, de su intención de resolver el Contrato, estableciendo
claramente la causal que se aduce.
Caso contrario, si al vencimiento del término de los diez (10) días hábiles no existiese
ninguna respuesta, el proceso de resolución continuará, a cuyo fin la ENTIDAD o el
CONSULTOR (A), según quien haya requerido la resolución del contrato, notificará
mediante carta notariada a la otra parte, que la resolución del contrato se ha hecho
efectiva.
Cuando se efectúe la resolución por mutuo acuerdo, ambas partes deberán suscribir un
documento de Resolución de Contrato por mutuo acuerdo, el cual deberá contener la
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
2.6. Por otras causas que afecten a la ENTIDAD o al (la) CONSULTOR (A):
En todo los casos, cuando se efectúe la resolución de contrato se procederá a una liquidación
de saldos deudores y acreedores de ambas partes, efectuándose los pagos a que hubiere
lugar, conforme la evaluación del grado de cumplimiento de los términos de referencia.
2.7. Resolución por causas de fuerza mayor o caso fortuito o en resguardo de los
intereses del Estado:
Una vez efectivizada la Resolución del contrato, las partes procederán a realizar la liquidación
del contrato donde establecerán los saldos en favor o en contra para su respectivo pago y/o
cobro, según corresponda.
Este documento, conforme a disposiciones legales de control fiscal vigentes, será registrado
ante la Contraloría General del Estado en idioma español.