19 0030 00 979809 1 1 Documento Base de Contratacion
19 0030 00 979809 1 1 Documento Base de Contratacion
19 0030 00 979809 1 1 Documento Base de Contratacion
_______________________________________________________________________________________________
6.
7. DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN
8. DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA INDIVIDUAL
9.
10.APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO
11.
12.CONSULTORÍA POR PRODUCTO PARA DISEÑAR UNA
BASE DE DATOS E INSTRUMENTOS DE MONITOREO
SOBRE ESTADÍSTICAS DE VIOLENCIA CONTRA LAS
MUJERES EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS
13.
14.Nº MJTI-ANPE 08/2019
15.
16. ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
La Paz – Bolivia
2019
1
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
CONTENIDO
2 PROPONENTES ELEGIBLES...............................................................................................................................3
4 GARANTÍAS............................................................................................................................................................3
7 DECLARATORIA DESIERTA...............................................................................................................................5
9 RESOLUCIONES RECURRIBLES.......................................................................................................................5
11 RECEPCIÓN DE PROPUESTAS.....................................................................................................................6
12 APERTURA DE PROPUESTAS........................................................................................................................6
13 EVALUACIÓN DE PROPUESTAS...................................................................................................................6
14 EVALUACIÓN PRELIMINAR...........................................................................................................................6
21 MODIFICACIONES AL CONTRATO..............................................................................................................9
2
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
PARTE I
INFORMACIÓN GENERAL A LOS PROPONENTES
2 PROPONENTES ELEGIBLES
4 GARANTÍAS
4.4 De acuerdo a los incisos a) y b) del Artículo 21 de las NB-SABS, para Consultorías
Individuales de Línea no se solicitará ninguna garantía ni se realizará retenciones.
3
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
5.1 Procederá el rechazo de la propuesta cuando ésta fuese presentada fuera del plazo
(fecha y hora) y/o en lugar diferente al establecido en el presente DBC.
5.2 Las causales de descalificación son:
4
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
7 DECLARATORIA DESIERTA
9 RESOLUCIONES RECURRIBLES
5
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
10.2 La propuesta deberá tener una validez no menor a treinta (30) días calendario,
desde la fecha fijada para la apertura de propuestas.
11 RECEPCIÓN DE PROPUESTAS
12 APERTURA DE PROPUESTAS
El Acto de Apertura será continuo y sin interrupción, donde se permitirá la presencia de los
proponentes, así como los representantes de la sociedad que quieran participar.
El acto se efectuará así se hubiese recibido una sola propuesta. En caso de no existir
propuestas, el Responsable de Evaluación o la Comisión de Calificación, suspenderá el acto
y recomendará al RPA mediante informe, que la convocatoria sea declarada desierta.
13 EVALUACIÓN DE PROPUESTAS
La entidad convocante, para la evaluación de propuestas podrá aplicar uno de los siguientes
Métodos de Selección y Adjudicación:
a) Presupuesto Fijo;
b) Calidad, Propuesta Técnica y Costo;
c) Calidad.
14 EVALUACIÓN PRELIMINAR
6
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
7
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
19.3 Para contrataciones con montos mayores a Bs200.000 (DOSCIENTOS MIL 00/100
BOLIVIANOS), el RPA deberá adjudicar o declarar desierta la contratación mediante
Resolución, para contrataciones menores a dicho monto la entidad determinará el
documento de adjudicación o declaratoria desierta.
8
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Las entidades públicas deberán verificar la autenticidad del Certificado del RUPE,
presentado por el proponente adjudicado, ingresando el código de verificación del
Certificado en el SICOES.
20.4 En los casos que se necesite ampliar plazos, el RPA deberá autorizar la modificación
del cronograma de plazos a partir de la fecha de emisión del documento de
adjudicación.
21 MODIFICACIONES AL CONTRATO
Esta ampliación podrá realizarse hasta un máximo de dos (2) veces, no debiendo
exceder el plazo de cada ampliación al establecido en el contrato principal.
22.1 Una vez que la Contraparte de la entidad emita su conformidad a la prestación del
servicio, la Unidad Administrativa, efectuará el cierre del contrato, verificando el
cumplimiento de las demás estipulaciones del contrato suscrito, a efectos del cobro
de penalidades, la devolución de garantías, si corresponde, y emisión del Certificado
de Cumplimiento de Contrato.
9
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
22.2 Los pagos por el servicio se realizarán previa conformidad de la entidad convocante,
entrega de la factura (si corresponde) y entrega del comprobante de pago de
contribuciones al Sistema Integral de Pensiones.
Por otra parte, para servicios de Consultoría Individual de Línea la entidad podrá
actuar como agente de retención y pago por contribuciones al Sistema Integral de
Pensiones.
10
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
PARTE II
INFORMACIÓN TÉCNICA DE LA CONTRATACIÓN
La contratación se
Contrato
formalizará mediante
Garantía de Cumplimiento
de Contrato El proponente adjudicado deberá constituir la garantía del cumplimiento de contrato o solicitar la
(sólo en el caso de Consultoría por retención del 7% en caso de pagos parciales.
Producto)
Señalar con qué Presupuesto Presupuesto de la próxima gestión (el proceso se iniciará una vez promulgada la Ley del Presupuesto General del Estado
se inicia el proceso de de la siguiente gestión)
contratación
11
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Toda Violencia en
Especialista I Razón de Género
y Generacional
12
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Dí Me
Año
Notificación de la adjudicación o a s
7.
Declaratoria Desierta (fecha límite) 201
11 09
9
TÉRMINOS DE REFERENCIA
Consultoría por producto para diseñar una base de datos e instrumentos de monitoreo
sobre estadísticas de violencia contra las mujeres en los últimos 5 años
I. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN
El proyecto contribuirá en la implementación de la Política Pública Integral “Para una Vida Digna de las Mujeres” (2018-
2022), que será ejecutado bajo tres lineamientos estratégicos: 1) Construyendo Cultura de Vida Libre de Violencia para
las Mujeres, 2) Construyendo Redes de Servicios Integrales Especialistas, 3) Construyendo Institucionalidad de la
Gestión Pública Integral cuya finalidad es operativizar e “Institucionalizar el Sistema Integral Plurinacional de
Prevención, Atención, Sanción y Eliminación de la Violencia en Razón de Género (SIPPASE), como mecanismo
especializado que apoya la aplicación de la Ley Nro. 348, Ley para garantizar a las mujeres una vida libre de Violencia.
Para ello, se fortalecerán las capacidades de las instituciones públicas competentes de la cadena del sistema de
administración de justicia y los actores involucrados en cada uno de los procesos, así como se impulsará una mayor
coordinación y articulación entre ellas, para el logro de los resultados propuestos en el proyecto que son:
1) Redes de servicios de atención y protección integral a mujeres que sufren violencias en 45 municipios de los 9
departamentos del país fortalecidas.
2) Sistema de información y ampliación de conocimientos sobre los tipos de violencia desarrollado.
3) Capacidades de servidores y servidoras públicas para la implementación del Modelo Boliviano Integrado de
actuación frente a la violencia fortalecidas.
En ese contexto la Dirección General de Prevención y Eliminación de toda Forma de Violencia en Razón de Género y
Generacional (DGPETFVRGG) del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades (VIO) del Ministerio de Justicia y
Transparencia Institucional (MJTI) es la instancia responsable para la ejecución del Proyecto, en el marco del cual se
13
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
llevará a cabo la contratación de un/a consultor/a por producto para diseñar una base de datos e instrumentos de
monitoreo sobre estadísticas de violencia contra las mujeres en los últimos 5 años en los 45 municipios priorizados por
el proyecto “Apoyo a la Implementación de la Política Pública Integral para una Vida Digna de las Mujeres”.
A. OBJETIVO GENERAL
Diseñar una base de datos e instrumentos de monitoreo sobre estadísticas de violencia contra las mujeres en los
últimos 5 años en los 9 departamentos de Bolivia.
B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Formación:
Licenciatura en Ciencias Sociales, Económicas y financieras y/o Jurídica con Titulo en Provisión Nacional.
Cursos:
Ley 1178 de Administración y Control Gubernamental
Curso, taller y/o seminario sobre planificación con enfoque de género y/o violencia contra la mujer
Experiencia Específica:
Mínima de 2 trabajos y/o consultorías sobre planificación con enfoque de género y/o violencia contra la mujer
Con carácter enunciativo y no limitativo, la (el) consultor (a) deberá realizar las siguientes actividades, hasta la
obtención de los productos finales:
14
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
15
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Los productos deberán ser presentados en medio físico y digital a la Dirección General de Prevención y Eliminación
de Toda Violencia en Razón de Género y Generacional, para su revisión y respectiva aprobación del Responsable de
Recepción del Servicio.
El monto determinado para esta consultoría es de Bs, 60.000,00.- (Sesenta Mil 00/100 bolivianos) a ser cancelados
con fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en 4 cuotas contra
entrega de cada producto previamente aprobado y de la siguiente forma:
Porcentaje Monto en
Producto Plazo de entrega del Producto
de pago Bs.
5 días calendario computables a
1 partir de la suscripción del 10% 6.000,00
contrato
45 días calendario computables a
2 partir de la suscripción del 25% 15.000,00
contrato
60 días calendario computables a
3 partir de la suscripción del 25% 15.000,00
contrato
80 días calendario computables a
4 partir de la suscripción del 40% 24.000,00
contrato
TOTAL 80 días calendario 100% 60.000,00
El monto de esta consultoría cubre los pasajes aéreos, terrestres y viáticos del consultor/a que sean necesarios
para el desarrollo de la consultoría. El plazo para la ejecución de la consultoría es de 80 días calendario
computable a partir de la suscripción del contrato.
Los pagos se efectuarán de manera posterior a la aprobación de cada producto, mediante la emisión del Informe de
Conformidad del Responsable de Recepción del Servicio de acuerdo a lo establecido en los presentes Términos de
Referencia.
Para considerarse aprobados, los productos entregados por el consultor o consultora, deberán incluir la firma del
Responsable de Recepción del Servicio, incluyendo la suscripción de “Aprobado” en el documento presentado como
producto revisado.
Por tratarse de pagos parciales, en sustitución de la Garantía de Cumplimiento de Contrato, el Consultor se sujetará a la
retención del 7% de cada pago por producto entregado y aprobado en el marco de lo establecido en el Decreto
Supremo Nº181 de la NB-SABS.
Al finalizar la consultoría, el/la consultora(a) solicitará mediante nota expresa, la devolución de las retenciones por
Garantía de Cumplimiento del Contrato, a través de nota dirigida al Responsable de Recepción, previo informe de
conformidad del Responsable de Recepción del Servicio, una vez que se cuente con la conformidad de todos los
productos.
16
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
El Responsable de Recepción del Servicio será un/a servidor/a público/a de la Dirección General de Prevención y
Eliminación de Toda Violencia en Razón de Género y Generacional, dependiente del Viceministerio de Igualdad de
Oportunidades del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional), deberá supervisar y coordinar el trabajo del
consultor o consultora por producto.
En su calidad de Responsable de Recepción del Servicio sus actividades y funciones específicas serán:
El método de Selección y adjudicación determinado para este proceso de contratación es Presupuesto Fijo, que
establece un puntaje mínimo de cincuenta (50) puntos, sobre setenta (70) calificables, y la forma de adjudicación
será por el total.
Asimismo, las y los proponentes no deben estar comprendidos dentro las prohibiciones e incompatibilidades,
establecidas en el artículo 43 del Decreto Supremo N° 181 de 28 de junio de 2009.
H. FORMA DE CALIFICACIÓN
A.- Se calificará con treinta y cinco (35) puntos el cumplimiento de los requisitos Imprescindibles y Habilitantes
solicitados al consultor o consultora:
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
(Condiciones mínimas requeridas por la entidad)
Evaluación
Factor Detalle Preliminar
Cumple No cumple
A. FORMACIÓN
Licenciatura en Ciencias Sociales, Económicas y
Formación financieras y/o Jurídica con Titulo en Provisión
Nacional.
B CURSOS
Cursos Ley 1178 de Administración y Control
Gubernamental
Curso, taller y/o seminario sobre planificación
con enfoque de género y/o violencia contra la
mujer
C EXPERIENCIA GENERAL
Mínima de 3 años de trabajo en entidades públicas
Experiencia
y/o privadas.
General
D EXPERIENCIA ESPECÍFICA
Mínima de 2 trabajos y/o consultorías sobre
Experiencia
planificación con enfoque de género y/o violencia
Especifica
contra la mujer
Cumple: 35 puntos No Cumple: 0 puntos
IMPORTANTE:
17
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
El/la proponente deberá presentar Currículum Vitae documentado, con el objetivo de verificar la Formación,
Experiencia General y Experiencia Específica, para su evaluación, adjuntando documentación en fotocopia simple
adjuntos a la propuesta (Certificado de Estudios, Certificados de Cursos, Memorándums, Certificados de Trabajo,
Contratos, Términos de Referencia, y otros, que demuestren que cumple con los requisitos solicitados).
La documentación presentada por el/la consultor/a será solicitada en original por el Ministerio de Justicia y
Transparencia Institucional para la verificación respectiva previa suscripción del contrato.
El/la Consultor/a deberá emitir la factura correspondiente o solicitar la retención por concepto de impuestos, al
momento de solicitar el pago respectivo.
En el marco de la Ley N° 65, el/la consultor/a deberá realizar las aportaciones correspondientes y presentar fotocopia
simple del “Formulario de Pago de contribuciones de Asegurados Independientes” cuando presente el producto y
solicite el pago correspondiente (si corresponde).
J. LUGAR DE TRABAJO
El trabajo a ser desarrollado por el/la Consultor/a, deberá ser realizado en constante coordinación con el Responsable
de Recepción del Servicio en todo lo relacionado a la consultoría, para lo cual deberá apersonarse continuamente
a las oficinas del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional ubicadas la Av. 16 de Julio No 1769 de la ciudad de
La Paz. El plazo máximo para el desarrollo de la consultoría será hasta el cumplimiento de 80 días calendario desde la
suscripción del contrato.
K. CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN
El/la Consultor/a deberá preservar absoluta confidencialidad sobre la información y documentación a la que tenga
acceso o se le facilite de manera formal e informal, pudiendo ser pasible a sanciones en caso de incumplir con la
confidencialidad requerida.
L. MULTAS
En caso de incumplimiento al plazo de presentación de los productos, y/o parte de ella, el/la consultora(a) será
multado/a con el uno por ciento (1%) por cada día calendario de retraso del monto parcial, las multas no podrán exceder
el 20% del monto total del contrato dando lugar a la resolución del mismo.
M. PROPIEDAD INTELECTUAL
La propiedad de los productos resultantes de la presente consultoría, será única y exclusiva del Ministerio de
Justicia y Transparencia Institucional.
En caso de incumplimiento al plazo de presentación de los productos, y/o parte de ella, el/la consultora(a) será
multado/a con el uno por ciento (1%) por cada día calendario de retraso del monto parcial, las multas no podrán exceder
el 20% del monto total del contrato dando lugar a la resolución del mismo.
N. REQUISITOS ADICIONALES
18
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
ANEXO
Se calificará con treinta y cinco (35) puntos el cumplimiento de las siguientes condiciones adicionales:
Evaluación
con puntaje
Factor Detalle
Puntaje Puntaje
parcial global
A CURSO ADICIONAL
Curso Por cada curso, taller y/o seminario adicional 15
Adicional sobre planificación con enfoque de género y/o
violencia contra la mujer se le asignará 5 puntos
hasta un total de 15 puntos
IMPORTANTE:
El/la proponente deberá presentar Currículum Vitae documentado, con el objetivo de verificar la Formación,
Experiencia General y Experiencia Específica, para su evaluación, adjuntando documentación en fotocopia simple
adjuntos a la propuesta (Certificado de Estudios, Certificados de Cursos, Memorándums, Certificados de Trabajo,
Contratos, Términos de Referencia, y otros, que demuestren que cumple con los requisitos solicitados).
La documentación presentada por el/la consultor/a será solicitada en original por el Ministerio de Justicia y
Transparencia Institucional para la verificación respectiva previa suscripción del contrato.
19
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
20
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
PARTE III
ANEXO 1
FORMULARIO A-1
PRESENTACIÓN DE PROPUESTA
CUCE: - - - - -
SEÑALAR EL OBJETO DE LA
CONTRATACIÓN:
2. MONTO Y PLAZO DE VALIDEZ DE LA PROPUESTA (EN DÍAS CALENDARIO)
21
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
c) La documentación que respalde la información declarada en los Formulario C-1 y C-2 con
relación a la formación y experiencia.
d) Garantía de Cumplimiento de Contrato equivalente al siete por ciento (7%) del monto del
contrato, cuando se tengan programados pagos parciales, en sustitución de esta garantía, se
podrá prever una retención del siete por ciento (7%) de cada pago o retención.
22
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO A-2
DECLARACIÓN JURADA DE IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE
Cédula de Identidad o Número Número CI/NIT
de Identificación Tributaria:
Domicilio:
Teléfonos :
23
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO B-1
PROPUESTA ECONÓMICA
“NO APLICA”
(Este Formulario no es aplicable para el Método de Selección y Adjudicación de Presupuesto Fijo, donde no
es necesaria la presentación de propuesta económica. En caso de que el proponente presente propuesta
económica y ésta fuese adjudicado, se procederá a pagar el monto del presupuesto fijo establecido por la
entidad.)
24
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO C-1
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
(Condiciones mínimas requeridas por la entidad)
C. EXPERIENCIA GENERAL
Tiempo Trabajado)
Institución, Empresa o Lugar Cargo
N° Objeto del Trabajo (tiempo en años o
de Trabajo Ocupado
número de consultorías)
D. EXPERIENCIA ESPECÍFICAS
Tiempo Trabajado
Institución, Empresa o Lugar Cargo
N° Objeto del trabajo (tiempo en años o
de Trabajo Ocupado
número de consultorías)
(**)El Proponente debe presentar su propuesta de acuerdo con las condiciones mínimas solicitadas
por la entidad.
25
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO C-2
CONDICIONES ADICIONALES
(*) La Entidad deberá definir las condiciones adicionales a ser evaluadas. Estas condiciones pueden
relacionarse con la formación, experiencia específica u otros (por ejemplo la entidad si ha establecido
como una condición mínima la formación de licenciatura, en la formación complementaría puede
solicitarse un nivel de maestría).
(**) La entidad deberá definir la puntuación de las condiciones a ser evaluadas. La suma de los
puntajes asignados para las condiciones adicionales deberá ser 35 puntos.
ANEXO 2
FORMULARIOS REFERENCIALES DE APOYO
Estos formularios son de apoyo, no siendo de uso obligatorio. La entidad puede desarrollar sus
propios instrumentos.
Formulario V- 1
EVALUACIÓN PRELIMINAR
CUCE: - - - - -
Objeto de la contratación:
Propuesta Económica:
Verificación (Acto de
Apertura) Evaluación Preliminar
REQUISITOS EVALUADOS (Sesión Reservada)
PRESENTÓ
SI NO CONTINUA DESCALIFICA
DOCUMENTOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS
1. FORMULARIO A-1 Presentación de Propuesta.
2. FORMULARIO A-2Identificación del Proponente
PROPUESTA TÉCNICA
PROPUESTA ECONÓMICA
5. FORMULARIO B-1. Propuesta Económica (cuando
corresponda)
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO V-2
PROPUESTA ECONÓMICA
DATOS DEL PROCESO
CUCE : - - - - -
Objeto de la
:
Contratación
VALOR LEÍDO DE LA
MONTO REVISADO
PROPUESTA
NOMBRE DEL ORDEN DE
N°
PROPONENTE PRELACIÓN
Pp MR(*)
1
2
3
4
5
…
N
(*) En caso de no evidenciarse errores aritméticos el monto leído de la propuesta (pp) debe trasladarse a la casilla
Monto Revisado (MR)
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO V-3
EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA
Formación y Experiencia
PROPONENTES
FORMULARIO PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
C-1 (Llenado por
la entidad) Cumple No cumple Cumple No cumple Cumple No cumple Cumple No cumple
A. Formación
B. Cursos
C. Experiencia General
D. Experiencia Específica
METODOLOGÍA
CUMPLE/NO (Señalar si cumple o no (Señalar si cumple o no (Señalar si cumple o no (Señalar si cumple o no
CUMPLE cumple) cumple) cumple) cumple)
PROPONENTES
CONDICIONES PUNTAJE PROPONENTE PROPONENTE
ADICIONALES Formulario C- ASIGNAD PROPONENTE A PROPONENTE B C n
2 O Puntaje Puntaje
(Llenado por la Entidad) Puntaje Obtenido Puntaje Obtenido
Obtenido Obtenido
Criterio 1
Criterio 2
Criterio 3
PUNTAJ
RESUMEN DE LA
E
EVALUACIÓN PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
ASIGNA
TÉCNICA
DO
Puntaje de la
(si cumple asignar (si cumple asignar (si cumple asignar (si cumple asignar
evaluación 35
35 puntos) 35 puntos) 35 puntos) 35 puntos)
CUMPLE/NO CUMPLE
Puntaje de las
Condiciones 35
Adicionales
PUNTAJE TOTAL DE
LA EVALUACIÓN DE
70
LA PROPUESTA
TÉCNICA (PT)
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
ANEXO 3
MODELO DE CONTRATO ADMINISTRATIVO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE
CONSULTORÍA INDIVIDUAL ___________________ (señalar si es: de línea o por
producto)
TERCERA.- (OBJETO Y CAUSA) El objeto del presente contrato es la prestación del servicio
de ______________ (describir de forma detallada el servicio de consultoría a
realizar que se constituye en el objeto del contrato), que en adelante se denominará la
CONSULTORÍA, para _________________ (establecer la causa de la contratación),
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
provistos por el CONSULTOR de conformidad con el DBC y Propuesta Adjudicada, con estricta
y absoluta sujeción al presente Contrato.
Las partes contratantes se comprometen y obligan a dar cumplimiento a todas y cada una de
las cláusulas del presente contrato.
5.1.1. Realizar la prestación del servicio de CONSULTORÍA objeto del presente contrato,
de acuerdo con lo establecido en el DBC, así como las condiciones de su propuesta.
5.1.2. Mantener vigentes las garantías presentadas (suprimir este inciso en caso de
que se tengan programados pagos parciales o en caso de que el contrato
sea para consultoría individual de línea).
5.1.3. Actualizar la (s) Garantía (s) (vigencia y/o monto), a requerimiento de la Entidad
(suprimir este inciso en caso de que se tengan programados pagos parciales
o en caso de que el contrato sea para consultoría individual de línea).
5.1.4. Cumplir cada una de las cláusulas del presente contrato.
5.1.5. (Otras obligaciones que la entidad considere pertinente de acuerdo al objeto
de contratación.)
5.2. Por su parte, la ENTIDAD se compromete a cumplir con las siguientes obligaciones:
El CONSULTOR acepta expresamente, que la ENTIDAD retendrá el siete por cien (7%) de
cada pago parcial, en sustitución de la Garantía de Cumplimiento de Contrato. Estas
retenciones serán reintegradas en el marco de lo establecido en la Cláusula Decima Novena
del presente contrato.
La solicitud del anticipo debe realizarse en el plazo de __________ (la entidad deberá
establecer el plazo) días calendario computables a partir del día siguiente de la suscripción
del contrato, caso contrario se dará por Anticipo no solicitado.
El importe de la garantía podrá ser cobrado por la ENTIDAD en caso de que el CONSULTOR
no haya iniciado la prestación del servicio dentro de los _______________ (Registrar en
forma literal y numeral, el plazo previsto al efecto) días establecidos al efecto.
Esta Garantía podrá ser sustituida periódicamente por otra garantía, cuyo valor deberá ser la
diferencia entre el monto otorgado y el monto descontado en cada pago. Las Garantías
sustitutivas deberán mantener su vigencia en forma continua y hasta la amortización total del
anticipo.
En caso de otorgarse anticipo, la Orden de Proceder no podrá ser emitida antes de que se
haga efectivo el desembolso total del anticipo.
Queda establecido que el monto consignado en el presente contrato incluye todos los
elementos sin excepción alguna, que sean necesarios para la realización y
cumplimiento de la CONSULTORÍA y no se reconocerán ni procederán pagos por
servicios que excedan dicho monto.
Los días de retraso en los que incurra el CONSULTOR por la entrega del informe
periódico y el respectivo certificado de pago, serán contabilizados por la
CONTRAPARTE, a efectos de deducir los mismos del plazo en que la ENTIDAD haya
demorado en realizar el pago de los servicios prestados.
La CONTRAPARTE una vez recibidos los informes, revisará cada uno de éstos de
forma completa, así como otros documentos que emanen de la CONSULTORÍA y hará
conocer al CONSULTOR la aprobación de los mismos o en su defecto comunicará sus
observaciones. En ambos casos la CONTRAPARTE deberá comunicar su decisión
respecto al informe en el plazo máximo de _____ (registrar el plazo de forma
literal y numeral, de acuerdo a la magnitud del servicio) días calendario
computados a partir de la fecha de su presentación. Si dentro del plazo señalado
precedentemente, la CONTRAPARTE no se pronunciara respecto al informe, se
aplicará el silencio administrativo positivo, considerándose a los informes como
aprobados.
Si la demora de pago parcial o total, supera los sesenta (60) días calendario, desde la
fecha de aprobación del certificado de pago, el CONSULTOR tiene el derecho de
reclamar el pago de un interés sobre el monto no pagado por cada día adicional de
retraso, a partir del día sesenta y uno (61), calculado basándose en la tasa de interés
pasiva anual promedio ponderada nominal del sistema bancario por el monto no
pagado, valor que será calculado dividiendo dicha tasa entre 365 días y multiplicándola
por el número de días de retraso que incurra la ENTIDAD.
Tales reclamos deberán ser planteados por escrito con el respaldo correspondiente, a la
CONTRAPARTE, hasta veinte (20) días hábiles posteriores al suceso.
La CONTRAPARTE, dentro del lapso impostergable de cinco (5) días hábiles, tomará
conocimiento, analizará el reclamo y emitirá su respuesta de forma sustentada al
CONSULTOR aceptando o rechazando el reclamo. Dentro de este plazo, la CONTRAPARTE
podrá solicitar las aclaraciones respectivas al CONSULTOR, para sustentar su decisión.
En los casos que así corresponda por la complejidad del reclamo, la CONTRAPARTE, podrá
solicitar en el plazo de cinco (5) días adicionales, la emisión de informe a las dependencias
técnica, financiera y/o legal de la ENTIDAD, según corresponda, a objeto de fundamentar la
respuesta que se deba emitir para responder al CONSULTOR.
Todo proceso de respuesta a reclamos, no deberá exceder los diez (10) días hábiles,
computables desde la recepción del reclamo documentado por la CONTRAPARTE. (Si el
plazo de prestación del servicio es corto, el plazo previsto puede ser reducido en
concordancia con el plazo de contrato). En caso de que no se dé respuesta dentro del plazo
señalado precedentemente, se entenderá la plena aceptación de la solicitud del CONSULTOR
considerando para el efecto el Silencio Administrativo Positivo.
20.2. Por Resolución del contrato: Es la forma extraordinaria de terminación del contrato
que procederá únicamente por las siguientes causales:
Para procesar la Resolución del Contrato por cualquiera de las causales señaladas, la
ENTIDAD o el CONSULTOR, según corresponda, dará aviso escrito mediante carta
notariada, a la otra parte, de su intención de resolver el Contrato, estableciendo
claramente la causal que se aduce.
Caso contrario, si al vencimiento del término de los diez (10) días hábiles no existiese
ninguna respuesta, el proceso de resolución continuará, a cuyo fin la ENTIDAD o el
CONSULTOR, según quien haya requerido la resolución del contrato, notificará
mediante carta notariada a la otra parte, que la resolución del contrato se ha hecho
efectiva.
20.3. Por acuerdo entre partes: Precederá cuando ambas partes otorguen su
consentimiento con el objetivo de terminar con la Relación contractual, bajo las
siguientes condiciones:
Cuando se efectúe la resolución por mutuo acuerdo, ambas partes deberán suscribir
un documento de Resolución de Contrato, el cual deberá contener la siguiente
información: partes suscribientes, antecedentes, condiciones para la Resolución de
Contrato por acuerdo, alcances de la Resolución, inexistencia de obligación y
conformidad de las partes.
20.4. Resolución por causas de fuerza mayor o caso fortuito o en resguardo de los
intereses del Estado: Considerando la naturaleza de las prestaciones del contrato
que implica la realización de prestaciones continuas, periódicas o sujetas a
cronograma, su terminación sólo afectará a las prestaciones futuras, debiendo
considerarse cumplidas las prestaciones ya realizadas por ambas partes.
Una vez efectivizada la Resolución del contrato, las partes procederán a realizar la
liquidación del contrato donde establecerán los saldos en favor o en contra para su
respectivo pago y/o cobro, según corresponda.
Asimismo, el CONSULTOR podrá establecer el importe de los pagos a los cuales considere
tener derecho.
Este documento, conforme a disposiciones legales de control fiscal vigentes, será registrado
ante la Contraloría General del Estado en idioma español.