Poli Carbon A To
Poli Carbon A To
Poli Carbon A To
Su gran resistencia al impacto y sus excepcionales propiedades ópticas, han hecho que este
termoplástico se gane una posición esencial en el mercado, para determinados usos
específicos entre los que encontramos:
En esta aplicación, se emplea sobre todo la lámina celular por su ligereza y por el costo
reducido que ella supone.
El policarbonato sólido es el material indicado para esta aplicación, puesto que su resistencia al
impacto es más o menos 200 veces mayor a la de una lámina de acrílico, con características
semejantes en lo que se refiere a tamaño y espesor.
C) Industria de publicidad
Cualquier otra aplicación que requiera de las propiedades físicas particulares de éste material,
puede tener en cuenta varias características de su composición.
Ventajas
Su resistencia al impacto es exageradamente elevada.
Gran transparencia.
Resistencia y rigidez elevadas.
Elevada resistencia a la deformación térmica.
Elevada estabilidad dimensional, esto es, elevada resistencia a la fluencia.
Buenas propiedades de aislamiento eléctrico.
Elevada resistencia a la intemperie, con protección contra rayos ultravioleta.
Desventajas
Poco resistente a las substancias químicas.
Sensibilidad al entallado y susceptibilidad a grietas.
Sensibilidad a la hidrólisis.
Reciclaje
Historia
Se descubrió en 1928, pero no fue sino hasta 1952, por Bayer y 1953, por G.E. que se
desarrollaron los procesos de producción del material. Las dos empresas patentaron el material
prácticamente de forma simultánea, Bayer ocho días antes que G.E.. En 1959 y 1960,
respectivamente, estas 2 empresas entraron en producción.
El material tardó algún tiempo en colocarse en el mercado. En 1982 salieron los discos sólidos
– fabricados de policarbonato - y desde los 80 se empezó a emplear para botellas de agua, en
substitución del vidrio.
Estructura y Propiedades
Policarbonato transparente
Su resistencia al impacto, 200 veces mayor a la del vidrio, es la propiedad que deja que se
genere en láminas alveolares, asimismo conocidas como celulares, con paredes de espesor
reducido, lo que resulta en un costo parcialmente bajo.
Se genera cierta confusión entre los conceptos resistencia al impacto y dureza. En verdad el
policarbonato es un material parcialmente blando y es exactamente esta propiedad la que le da
su resistencia al impacto.
A raíz de esta confusión, con cierta frecuencia se elige este material para determinada
aplicación conociendo su resistencia al impacto, cuando verdaderamente de lo que se requería
era de un material parcialmente duro.
Aceites y grasas: Derivados de petróleo puro en general son compatibles, pero los
aditivos utilizados en ellos no lo son.
Puede ser utilizado para cualquier clase de aplicación de encristalado y techados donde se
requiera protección contra rayos ultravioleta, resistencia al impacto o bien entrada forzada. El
Policarbonato Solido se maneja en transparente y bronce.
La variación de policarbonato Celular es ideal para techos, domos, arcos cañón, ventanales,
puertas para baño y normalmente para cualquier aplicación de encristalado.
Lámina de doble pared con tratamiento contra rayos ultravioleta en una de sus caras.
Muy Ligera: es mejor aislante térmico que el vidrio y mucho más resistente.
Pesa 15% del peso del vidrio.
Colores especiales: Verde, Gris Humo, Gris Metálico, Azul, etcétera
TIPOS DE PLANCHAS DE POLICARBONATO
Son placas muy fuertes perfectas para la cobertura o división de espacios en los que se
busque la transparencia. Su cara superior e inferior se hallan separadas por cámaras de aire o
alveolos. Sus medidas son 2,10 m. de largo x 5, 80 m. de ancho. Pueden tener 4, 6, 8 o 10
mm. de espesor.
Polisnake
Son un tipo de placa de policarbonato alveolar de diseño innovador. De muy bajo peso,
proporcionan a las estructuras un revestimiento original y único.
Policarbonato alveolar multiceldas
Con un espesor de 16 mm., el sistema panal realza aún más la fortaleza del material. Al
tratarse de una placa aislante, contribuye al ahorro energético. Es muy seguro, apto para
cualquier clase de estructura. Posee protección UV en ambas caras de la placa.
Policarbonato compacto: son placas de policarbonato irrompibles muy parecidas al vidrio,
livianas, extremadamente resistentes (250 veces más que un cristal común). Se presentan en
medidas estándar de 3 m. de largo x 2,05 m. de ancho.
Chapas de policarbonato
Panel Leker
Modulit System
Son placas de policarbonato multiparedes de sistema panal, con doble protección UV. De gran
calidad, económicas e ideales tanto para instalaciones verticales u horizontales, útiles como
división de paredes.
LOS DIFERENTES USOS Y APLICACIONES DEL POLICARBONATO
Tienen la capacidad de hacer un edificio más luminoso, una oficina más cálida, una planta de
producción más segura, una silla de diseño innovador, una cabina telefónica resistente o una
mampara indestructible. Eso y mucho más.
Al ser materiales moldeables, ligeros e irrompibles, sin que se rajen o deformen por el calor o el
frío, las placas de policarbonato se usan en casi todos los sectores industriales.
Las placas de policarbonato son unos productos muy requeridos por los diseñadores para los
acabados con formas muy innovadoras en mobiliario urbano y de oficinas. También, en
rotulación, anuncios luminosos y soportes publicitarios.
Las enormes propiedades de las placas de policarbonato tampoco han sido ajenas para su uso
doméstico, a la hora de ahorrar costes en calefacción y luz y ofrecer una mayor seguridad en el
hogar.
1.-PLASCO
2.-KLAR
Esta nueva empresa peruana ingresa al mercado erigiéndose como el primer productor
nacional de planchas de policarbonato alveolar, siguiendo los más altos estándares de calidad
y con miras a ser el líder del sector.
3.-POLYARQ
En nuestra empresa Polyarq presentamos las láminas Monogal que están elaboradas de
policarbonato extruidas, muy durables y resistentes al impacto. Monogal es fuerte, puede
utilizarse en altos rangos de temperatura y tiene mejor transmisión de luz que muchos tipos de
vidrio. Una especial capa de protección UV en uno o dos lados, le permite resistir las
inclemencias del ambiente por largo tiempo.
4.-INTERWALL
Debido a que los grupos bencénicos están directamente en la cadena principal, la molécula es
muy rígida, haciendo que el policarbonato tenga una estructura amorfa, una baja contracción
en el moldeo (tanto transversal como paralela al flujo) y sea transparente.
La cadena polimérica del policarbonato es simétrica. Por eso, el policarbonato posee buenas
propiedades dieléctricas a través de una ancha banda de frecuencia, hasta una temperatura de
125ºC.
Las propiedades químicas del policarbonato son las de un polímero levemente polar. Los
grupos carbonatos son extremadamente sensibles a la hidrólisis y como están en la cadena
principal, pueden provocar degradación en las propiedades del termoplástico. Debido a esta
reacción el policarbonato debe estar siempre seco para el proceso, de otra forma el material
vería su peso molecular reducido drásticamente y las propiedades y apariencia deterioradas.
Las piezas de policarbonato, en permanente contacto con el agua, tienen su vida útil reducida
si la temperatura de trabajo supera 60ºC. En aplicaciones donde el contacto con el agua no es
constante, este problema no aparece.
El policarbonato posee óptima estabilidad a las radiaciones UV. Los tipos normales de
policarbonato poseen una cierta estabilidad natural. El ataque de la radiación es evidenciado
por una degradación en los primeros 50-100 micrómetros de la superficie de la pieza.
Esta estabilidad mantiene las propiedades del policarbonato hasta un cierto límite, sin embargo
no es suficiente para mantener la coloración y el acabado superficial de las piezas moldeadas.
Por eso, el policarbonato es indicado para aplicaciones interiores. En aplicaciones para
exteriores, donde el ataque de radiaciones del tipo UV son más severas, es necesario
establecer una protección extra al policarbonato, agregándole un absorbente de UV.
POLICARBONATO CELULAR
Espesores
6 8 10 16
(mm.)
Medidas
(mm.)
2000 x
* * * *
2100
3000 x
* * * *
2100
4000 x
* * * *
2100
6000 x
* * * *
2100
7000 x
* * * *
2100
Colores: incoloro, blanco opal,bronce
Corte y manipulado a medida y bajo pedido
Resistencia al impacto
De todos los materiales translúcidos el Policarbonato presenta la mayor resistencia al impacto
a temperaturas de -40ºC a 130ºC. Es 200 veces más resistente que el vidrio, siendo indicado
para áreas de alto riesgo de rotura del material translúcido.
Las láminas de policarbonato presentan elevados índices de transmisión luminosa por lo que
son idóneas para el aprovechamiento de la luz natural.
Las láminas de policarbonato compacto liso ofrecen ventajas importantes frente a los
materiales tradicionales para acristalamiento, en cuanto a ligereza, resistencia al impacto (unas
200 veces más resistentes que el vidrio y 10 veces más que otros termoplásticos) y
transparencia.
Las láminas de policarbonato compacto ondulado y trapecial están protegidas de los rayos
ultravioletas por coextrusión de absorbentes U.V. y son adaptables a sus perfiles específicos.
POLICARBONATO COMPACTO
Dado que el policarbonato compacto no tiene tanta rigidez como el vidrio, su modo más
eficiente de utilización es en superficies curvas, donde la forma es fácilmente obtenible dada su
elasticidad.
No obstante es también habitual utilizarlo en superficies planas.
Reemplaza al tradicional vidrio o cristal, de acuerdo a cómo se ponderen o adapten sus
ventajas y desventajas a los requerimientos de uso.
Espesores
1 1,5 2 3 4 5 6 8 9,5 12
(mm.)
Medidas
(mm.)
2050 x 1250 * * * * * * * *
3050 x 2050 * * * * * * * *