Definicion de Mantenimiento
Definicion de Mantenimiento
Definicion de Mantenimiento
Definiciones de mantenimiento:
DEFINICIÓN DE MANTENIMIENTO
Mantenimiento
El concepto suele emplearse con referencia a los procedimientos preventivos y de reparación que se
llevan a cabo en edificios y máquinas para que estén en condiciones de seguir en funcionamiento. El
mantenimiento implica la preservación y la restauración de los elementos.
Se denomina mantenimiento preventivo a aquel que se orienta a conservar las instalaciones y los
mecanismos. Para esto se realizan revisiones en equipos que se encuentran en funcionamiento. La
finalidad del mantenimiento preventivo es minimizar el riesgo de fallos: esto se puede lograr
reemplazando piezas que se encuentran gastadas, por ejemplo.
El mantenimiento preventivo, en definitiva, se debe hacer de manera periódica para que no resulte
ineludible ejecutar un mantenimiento correctivo, que suele ser más costoso y complejo.
REFERENCIAS
En tercer y último lugar, fiabilidad y disponibilidad dependen del mantenimiento que se realice. Si el
mantenimiento es básicamente correctivo, atendiendo sobre todo los problemas cuando se
presentan, es muy posible que a corto plazo esta política sea rentable. El mantenimiento puede
imaginarse como un gran depósito. Si se realiza un buen mantenimiento preventivo, el depósito
siempre estará lleno. Si no se realiza nada, el depósito se va vaciando, y puede llegar un momento en
el que el depósito, la reserva de mantenimiento, se haya agotado por completo, siendo más rentable
adquirir un nuevo equipo o incluso construir una nueva planta que atender todas las reparaciones
que van surgiendo.
Hay que tener en cuenta que lo que se haga en mantenimiento no tiene su consecuencia de manera
inmediata, sino que los efectos de las acciones que se toman se revelan con seis meses o con un año
de retraso. Hoy se pagan los errores de ayer, o se disfruta de los aciertos.
La ocasión perfecta para diseñar un buen mantenimiento programado que consigan una alta
disponibilidad y fiabilidad, es durante la construcción de ésta. Cuando la construcción ha finalizado y
la planta es entregada al propietario para su explotación comercial, el plan de mantenimiento debe
estar ya diseñado, y debe ponerse en marcha desde el primer día que la planta entra en operación.
Perder esa oportunidad significa renunciar a que la mayor parte del mantenimiento sea programado,
y caer en el error (un grave error de consecuencias económicas nefastas) de que sean las averías las
que dirijan la actividad del departamento de mantenimiento.
Un buen plan de mantenimiento es aquel que ha analizado todos los fallos posibles, y que ha sido
diseñado para evitarlos. Eso quiere decir que para elaborar un buen plan de mantenimiento es
absolutamente necesario realizar un detallado análisis de fallos de todos los sistemas que componen
la planta.
Objetivo:
El objetivo en el mantenimiento es evitar o prevenir las fallas de equipos de trabajo, así logrando
prevenir incidencias antes de que ocurran, también podemos decir que los costos en el
mantenimiento deben ser costos menores es un objetivo importante en el área de mantenimiento.
Funciones:
Tipos de mantenimiento:
Los equipos desde el punto vista de elementos individuales, siguen políticas de mantenimiento en el
día a día, estas se basan en las ESTRATÉGIAS DE MANTENIMIENTO CLÁSICO, las cuales se basan en el
desarrollo de tareas de conservación, revisión y reparación, así tenemos:
Mantenimiento Periódico: Es aquel mantenimiento que tiene lugar a determinado ciclo periódico de
tiempo, sin importar las condiciones del equipo, en este mantenimiento se realiza una rutina de
tareas pre definidas, dejando los equipos en óptimas condiciones para soportar un nuevo ciclo de
trabajo.