Investigacion Causal
Investigacion Causal
Investigacion Causal
PROBLEMA YCOMPETENCIA
PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS
1.- ¿Qué es la experimentación y qué condiciones se debe
cumplir?
2.- ¿Cuáles son los tipos de diseños experimentales?
3.- Qué limitaciones tienen los métodos experimentales?
2
CONTENIDO
5
Variación concomitante
En América Latina, entre 1970 y 1991, Nos preguntamos si la cantidad de daño ambiental varía directamente
por cada 100 mil habitantes se pasó de en proporción a la cantidad de SO2 liberado en el ambiente.
22.83 a 43.4 personas alcohólicas. Si el daño en el ambiente aumenta con la cantidad de SO2 liberado en
Asimismo, la incidencia de cirrosis se el ambiente y disminuye cuando la cantidad de SO2 disminuye, esto
incrementó en estos años. significa que el nivel de SO2 liberado en la atmósfera está en
Podemos suponer, por lo tanto, que un correlación positiva con el daño ambiental. Tendremos, entonces,
elemento causante del aumento de buenas razones para creer que disminuir las emisiones de SO2
cirrosis en A.L. es el alcoholismo. reducirá el nivel de daño ambiental, al menos hasta cierto punto.
Orden de tiempo en que ocurren las variables
Considerepor ejemplo que:
Una estrategia de mejoramiento en el servicio dentro de una Tienda sería la causa del incremento en las
ventas. Para esto es necesario medir el tiempo específico en que se pusieron en práctica las variables
que pueden influir en el mejoramiento de dicho servicio.
Capacitación
Mejoras en el Incremento
Sist, Incentivos Servicio en Ventas
Más personal
Mejores equipos
7
Eliminación de otros factores causales posibles
8
Conceptos, definiciones y simbología
en la experimentación
2. Conceptos, definiciones y simbología
❖ Diseño Experimental:
Conjunto deprocedimientos experimentales que especifican:
11
2. Conceptos, definiciones y simbología
12
Comprensión de la Simbología en el Diseño
Experimental
Algunosejemplos:
• O1 X1 O2: Significa que hemos hecho una observación o
medición al grupo antes y después de aplicar el experimento
para ver si ha habido cambios en la variable dependiente.
• R X1 O1: Aleatoriamente hemos manipulado su tratamiento
y después se ha medido su efecto.
• R X2 O2: Hemos aplicado otro tratamiento también de
manera aleatoria y también ha sido medido.
13
Validación en la experimentación
3. VALIDACIÓN EN LA EXPERIMENTACIÓN
15
Mejora de la validez interna y externa de los
diseños experimentales
16
Grupo de control y Grupo experimental
17
Ejemplos
Ejemplos:
-En un estudio que mide los efectos de una nueva droga, el grupo control recibirá un
placebo en vez de la droga, y los resultados se compararían con el grupo experimental.
-En el ámbito educativo, puede elegirse un grupo de control el cual recibirá servicios
educativos de enseñanza tradicional, y otro grupo experimental se evaluará con
instrumentos de evaluación moderna, por ejemplo.
-En el ámbito comercial, sería medir la reacción del grupo de control utilizando servicios
tradicionales y un grupo experimental que utilice servicios digitales.
4. CLASIFICACIÓN DE LOS DISEÑOS
EXPERIMENTALES
Diseños Experimentales
20
Diseños Preexperimentales
21
Diseños Experimentales Reales
22
Diseños Experimentales Reales
23
Diseños Experimentales Reales
Diseño 1: GE: R O1 X O2
GC: R O3 O4
Diseño 2: GE: R X O5
GC: R O6
24
Diseños Cuasi Experimentales
25
Diseños Cuasi Experimentales
GE: O1 O2 O3 O4 O5 X O6 O7 O8 O9 O10
GC’: O1 O2 O3 O4 O5 O6 O7 O8 O9 O10
26
Tarea en grupo
✓ Investigar sobre losdiseños experimentales estadísticos
(aleatorio en bloque, cuadrado latino, diseño factorial, etc.)
✓ Presentar vía correo electrónicoy preparar una breve
exposición para el día 7 Nov 2017.
27
5. LIMITACIONES DE LA EXPERIMENTACIÓN
✓ Los Costos
28
6. LOS MERCADOS DE PRUEBA: CONCEPTO
26
Los Mercados de Prueba
30
Los Mercados de Prueba
✓ Mercado de Prueba Simulado: Un cuasi experimento en el
cual los entrevistados se seleccionan con anterioridad;
después se observan sus compras y actitudes hacia el
producto.
✓ Mercados de prueba televisivos basados en internet: Se les
muestra diversos estímulos y se les hace preguntas en línea por
medio de su TV utilizando banda ancha.
✓ Mercados de prueba virtuales: Completamente
computarizadas que permiten a los sujetos observar los
productos e interactuar con él como si estuvieran realmente
en el ambiente de la tienda de prueba.
31
7. Criterios para seleccionar los mercados de prueba
32
Ejemplos de pruebas de mercado con el método
experimental
Subway y DDB Latina llevaron a cabo un experimento en Puerto Rico para luchar
contra la obesidad infantil y las malas decisiones de los padres cuando se trata de
elegirles los alimentos.
Ejemplos de pruebas de mercado con el método
experimental
¿Las mujeres se ven a sí mismas distinto a como las ven otras personas?
Ejemplos de pruebas de mercado con el método
experimental
36
FIN