Informe Tecnico Diamantinas PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

N° SRI-LMS-INF-0004-19

INFORME TÉCNICO

EXTRACCION DE TESTIGOS DE CONCRETO CON


DIAMANTINA

PROYECTO
MANTENIMIENTO DE LA ALAMEDA LATERAL DE LA AV.
MUNICIPAL ENTRE EL OVALO CUSCO Y EL MERCADO HEROES
DEL CENEPA, DEL DISTRITO CORONEL GREGORIO
ALBARRACIN LANCHIPA TACNA - TACNA.

UBICACIÓN

DISTRITO CRNEL. GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA


PROVINCIA TACNA
REGION TACNA

SOLICITANTE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL CRNEL. GREGORIO ALBARRACIN


LANCHIPA

FEBRERO DEL 2019


N° SRI-LMS-INF-0004-19

INDICE

I.- GENERALIDADES

1.01 OBJETO DEL TRABAJO

1.02 UBICACIÓN DEL ÁREA EN ESTUDIO

II.- EQUIPO Y HERRAMIENTAS A UTILIZARSE

III.- METODOLOGÍA DEL TRABAJO

IV.- ENSAYO DE COMPRESION

V.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.


N° SRI-LMS-INF-0004-19

INFORME TÉCNICO

I.- GENERALIDADES
1.01 OBJETO DEL TRABAJO

A solicitud de la Municipalidad Distrital Crnel. Gregorio Albarracín Lanchipa se han


realizado los Trabajos de Extracción y compresión de testigos de concreto
endurecido utilizando broca de diamantina de 3” de diámetro.
El objetivo principal es determinar la resistencia del concreto de las estructuras.

1.02 UBICACIÓN DEL ÁREA EN ESTUDIO

La Zona de estudio o zona de extracción está ubicada en la Av. Municipal entre el


ovalo Cusco y el mercado Héroes del Cenepa.

II.- EQUIPO Y HERRAMIENTAS A UTILIZARSE


Para la realización del trabajo se utilizó los sgtes Equipos o
Herramientas
- Equipo de extracción o saca bocados con una broca de punta diamantada
de 3” de diámetro.
- Taladro Eléctrico con broca de ½”
- Cortadora de concreto
- Herramientas estándar o comunes (cincel, desarmador, espátulas etc)
- Prensa de compresión de testigos de concreto.

III.- METODOLOGÍA DEL TRABAJO


La ejecución del trabajo está referenciada a la Norma Técnica ASTM C39, la cual consta
de diferentes fases las mismas que detallaremos a continuación, todos ellos
1.- Determinación de los lugares de extracción de los testigos, para lo cual se coordinó
con los ingenieros responsables de la obra.
2.- Para la fijación del equipo de diamantina se utilizó pernos de anclaje o expansión
de ½”.
3.- Una vez instalado o fijado el equipo, se procede a realizar el trabajo de extracción
propiamente dicho, hasta alcanzar una profundidad aproximada a 15 cm.
4.- Una vez alcanzado la profundidad requerida, se retira el equipo y se extrae la
muestra, contando con la ayuda de un cincel, una comba y desarmadores.
N° SRI-LMS-INF-0004-19

5.- Al sacar la muestra se la identifica detallando la estructura a la cual pertenece.


6.- Se coloca el testigo extraído en bolsas de tal manera que no sufra alteración o daño
alguno que pueda alterar los resultados.
7.- Se procedió al perfilado de las muestras siendo necesario una cortadora de
concreto con la cual se cortará los extremos del testigo de tal manera que tenga una
dimensión a lo largo de 2 veces el diámetro.
8.- Se procede a la inmersión de las muestras en agua con cal durante 40 horas.
9.- Para realizar el ensayo de compresión se utilizó neoprenos de plástico para nivelar
las protuberancias o desniveles existentes en las caras de los especímenes.
10- Se Procede a realizar el ensayo de compresión.
11.- redacción del informe técnico.

IV.- ENSAYO DE COMPRESION

Este ensayo se realizó utilizando una prensa de compresión simple, cuyos resultados
son plasmados en el cuadro siguiente.

Nº DESCRIPCION RESISTENCIA - KG/CM2

1 VEREDA D-01 157.14

2 VEREDA D-02 248.81

3 VEREDA D-03 252.23


N° SRI-LMS-INF-0004-19

V.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

1.- En momento de las extracciones es perceptible la mediana y alta resistencia que


ofrece el concreto al ser perforado y cortado por la broca diamantina.
2.- El concreto que conforma las estructuras tiene una superficie homogénea o uniforme
en cuanto a la distribución de los áridos en el concreto observándose variación en los
tamaños máximos, encontrándose como tamaño máximo gravas hasta de 3/4” de
diámetro,
3.- En los testigos extraídos existe diversificación en cuanto al aspecto superficial
dado que en algunos casos presenta cangrejeras y en otras no.
6.- Los resultados de la compresión son variados para elementos similares, obteniendose
valores altos en relación a lo especificado (f’c = 175 kg/cm2) en los elementos V-03 Y V-
02 los cuales reportan una resistencia promedio al 143%, por otra parte elemento V-01
sólo reporta 89.80 % el cual es un valor menor a la resistencia especificada considerando
su edad.

RECOMENDACIONES

1.- Para futuras obras civiles considerar los resultados obtenidos como conocimiento
adquirido para brindar la importancia debida a las proporciones del diseño de concreto y
su monitoreo constante a través de los ensayos correspondientes, para posibles
reajustes ya que naturalmente los diseños tienen un factor de seguridad el cual los hace
exceder ligeramente la resistencia requerida, Sin embargo resistencias extremas con
respecto a lo especificado representa Falta de control de Calidad en el proceso de
elaboración del concreto, por que que una resistencia superior excesiva representa un
consumo innecesario de cemento y la falta de resistencia una mezcla empobrecida o una
relación a/c no controlada.
N° SRI-LMS-INF-0004-19

ENSAYOS DE LABORATORIO
N° SRI-LMS-INF-0004-19

PLANO DE UBICACIÓN DE PUNTOS DE


EXTRACCION
N° SRI-LMS-INF-0004-19

PANEL FOTOGRAFICO

También podría gustarte