Plan Anual de Trabajo 2017
Plan Anual de Trabajo 2017
Plan Anual de Trabajo 2017
CONSIDERANDO:
SE RESUELVE
Regístrese y comuníquese.
PRESENTACIÓN
I.- Datos Informativos de la Institución Educativa.
II.- Diagnóstico en Gestión de Procesos Pedagógicos. III.-
Objetivos del PAT
IV.- Metas de Aprendizaje 2017.
La estructura del PAT 2017 del colegio VELASQUINO está basada en la Directiva
Nº014-2016-MINEDU/VMGP y en el MANUAL DE GESTION PARA DIRECTORES DE
INSTITUCIONES EDUCATIVAS elaborado por la Representación de la UNESCO en el
Perú y validado por la UNIDAD DE CAPACITACIÓN EN GESTION del Ministerio
de Educación ( marzo 2016).Por ello, su estructura es la sgte:
JUNIN
I. OBJETIVOS:
III.3. Infraestructura:
III.3.1. 12 aulas
III.3.2. 01 Dirección
III.3.3. 01 Sub Dirección –
III.3.4. 01 Oficina
III.3.5. 01 Centro de Cómputo.
III.3.6. 01 Centro de Arte Ingles.
III.3.7. 01 Biblioteca
III.3.8. 01 Departamento de Educación Física.
III.3.9. 04 SS. HH.
III.3.10. 03 patios.
- Diseñar instrumentos de evaluación acordes a cada una de las capacidades de área; así
como diseñar criterios adecuados para evaluar el aspecto actitud ante el área.
- Fomentar un servicio educativo de calidad exigiendo una práctica docente con el uso
adecuado de las tics.
Exigir a todo el personal del colegio el buen trato verbal y psicológico hacia el alumno y
entre l os propios docentes y trabajadores de la institución.
3.2. TUTORIA
Concientizar a los docentes sobre la importancia del trabajo tutoríal como actividad
inherente a la vocación docente.
DISCIPLINA VELASQUINA
DEPORTES Y RECREACION
Brindar estímulos a los alumnos que destacan en disciplinas deportivas y que nos
representan en la comunidad local y nacional.
Fomentar y exigir una cultura del Respeto y Buen trato cotidiano a la dignidad de todos los
miembros de la comunidad educativa.
Delimitar las funciones del Personal administrativo a través de la difusión del MOF.
IV
I. COMUNICACIÓN
II. MATEMÁTICA:
OTRAS METAS
M IPADRINO.-
LECTURA VIVENCIAL
ESCUELA PRODUCTIVA.-
AREA PEDAGÓGICA:
Realizar sesiones de aprendizaje de nivelación y reforzamiento en las áreas de matemática,
comunicación e inglés Y DEMAS TALLERES
Exigir al personal docente una práctica pedagógica basada en el afecto y buen trato,
de modo que el alumno sienta que el colegio es su segundo hogar: “Pardo, un hogar para
todos”.
Consolidar el uso de las Tics y el uso del Internet en las sesiones de clase.
TUTORÍA:
Actualización del Plan Tutorial y Orientación en todo el colegio que promueva la sana
convivencia (no tolerar el Bullying) así como la inclusión y participación de todos.
PRIORIZAR LOS CONCILIADORES ESCOLARES ,mejorando el manejo interno de las brigadas.
Capacitación de Tutores en resolución de conflictos y evaluación diferenciad de los
aprendizajes.
Consolidar la cultura de prevención a través de la realización de simulacros programados
en el Plan de Defensa Civil.
DEPORTES:
Ejecutar el Plan de actividades deportivas en las diversas disciplinas durante el año, con
la participación organizada de los PPFF.
Elaborar un Proyecto deportivo integrador y participativo denominado CIRCUITO
DEPORTIVO en función de una mejor formación del alumnado en las diferentes
disciplinas y/o talleres deportivos que la Institución ofrece.
Alienar los documentos de gestión administrativa: PEI, PCC, RI, MOF a los requerimientos
de la matriz de evaluación.
Continuar con el relanzamiento de la imagen de la Institución.
Difundir y hacer cumplir el Reglamento Interno de la Institución.
CLIMA INSTITUCIONAL
Consolidar la cultura del RESPETO entre todos los integrantes de la comunidad educativa.
Mejorar el clima institucional.
Nombrar una comisión que organice y favorezca momentos para la integración.
Al Personal Docente del colegio Manuel Pardo.Acatar las siguientes directrices o lineamientos
generales en el Año Escolar 2017
1. BUEN TRATO al alumno. Ser cordiales y respetuosos hacia los alumnos y padres de
familia. No se tolerará ningún tipo de humillación, intimidación, maltrato verbal o
físico, etc. hacia los niños y jóvenes. Tener en cuenta los procedimientos que norma la
RM 0519 –ED LINEAMIENTOS PARA LA PREVENCION Y PROTECCION DE
LOS ESTUDIANTES CONTRA LA VIOLENCIA EJERCIDA POR EL PERSONAL DE
LAS II.EE.
11. Uso del libro texto: El texto se adecúa a la programación curricular y debe ser
un apoyo complementario en el proceso de aprendizaje- enseñanza. Por tanto, debe
ser usado de manera útil, asidua y significativa para reforzar los aprendizajes.
12. En las áreas de Educación Física y Arte incluirán como una capacidad más el
criterio: TALLERES Y/O SELECCIONES, con la finalidad de valorar el esfuerzo y
la asistencia extracurricular de los alumnos a los talleres deportivos y artísticos (
danzas, banda, música folclórica, coral, pintura, aeróbicos, ballet, gastronomía y
deportes en general ) . Los técnicos deportivos y de arte en general llevarán un
registro de asistencia
Señores Docentes, seguimos avanzando. Les exhortamos a seguir trabajando con ánimo
y entereza, con el firme de propósito de caminar juntos hacia el derrotero de la
Acreditación y Certificación por los lauros de nuestra prestigiosa Institución Educativa.
Cordialmente…
EL DIRECTOR
ACTIVIDADES CRONOGRAMA
E F M A M J J A S O N D
COMISIÓN ACADÉMICA:
1. Desarrollo efectivo de proyectos Velasquinos. X X X X X X X
2. Organiza eventos de capacitación docente
enmarcados en el modelo “T”, en valores, evaluación X
y manejo operativo en las sesiones de aprendizaje.
3. Propiciar condiciones oportunas para resaltar los X X X X X X X X X X
valores y actitudes del mes en el aula.
4. Coordinar las actividades de las charlas con el área de X X X X X X X X X X
cultura.
5. Planificar y ejecutar el concurso de comunicación y X X X X
matemática a nivel interno.
6. Premiación y estímulos a docentes por acciones
educativas relevantes que coadyuven el prestigio X X
institucional.
7. Desarrollar acciones para la elaboración y X
divulgación de la revista y periódico velasquino.
8. Feria de Emprendimiento X
9. Feria de Pulgas X
10. Presentación de ambientes y espacios saludables de X X
aprendizaje.
11. Desarrollar acciones relacionadas a los momentos de
logros Velasquinos X X X
X
COMISIÓN DE TUTORÍA
12. Verificar aploicacion de normas de convivencia X
13. Charla a los estudiantes sobre sus derechos y deberes X
14. Sensibilización mediante lecturas en hora de tutoría X X X X X X X X X X
15. Escuela de Padres una vez por trimestre con temas de X X X
su interés.
16. Coordinar la atención de los desayunos escolares. X X X X X X X X X X
17. Motivar, coordinar con los profesores de aula sobre la X X X
implementación de los botiquines.
18. Realizar el servicio social a los estudiantes X X X X X X X X X X
19. Gestionar un ambiente para el tratamiento X
psicopedagógico
20. Coordinar con responsables sobre el cafetín para X X X X X X X X X
brindar un buen servicio de calidad.
COMISIÓN DE ECOLOGÍA
21. Conformar el Comité Ambiental y Brigadas X
Ecológicas y Agua.
22. Incrementar y controlar el uso de los tachos X X X X X X X X X X
ecológicos
23. Coordinar charlas sobre conciencia ecológica X X X
24. Coordinar con los miembros de APAFA, Entidades
particulares, para la realización del Proyecto “Adopta X
una Planta”.
25. Controlar ejecución de las tres “R” (Reducir – X X X X X
Reutilizar – Reciclar)
26. Comercialización de los residuos ecológicos. X X X X X X X X X X
27. Celebración de un festival ecológico X
28. Elaborar el Proyecto “Adopta una Planta” para
conservar el medio ambiente de nuestra Institución X
Educativa.
COMISIÓN ORGANIZACIONES ESTUDIANTILES
29. Participación en la Reunión del Comité Multisectorial X
30. Planificación y coordinación. X
31. Convocatoria a nivel de I. E., Contratar instructor X
32. Conformación del Comité de Apoyo X
33. Capacitación de los participantes X X
34. Juramentación de las Brigadas X
35. Asignación y cumplimiento de funciones X X X X X X X
36. Participación en las actividades cívico patrióticas X X X X X X X
37. Participación en actividades de invitación a desfiles X X X X X X X
externo.
38. Elaboración de informes X X
COMISIÓN CULTURA
39. Elaboración de un Periódico Mural. X
40. Organizar, coordinar el cumplimiento de la X X X X X X X X X X
publicación del Periódico Mural.
41. Coordinar con otras áreas el desarrollo de las X X X X X X X X X X
actividades cívico escolares.
42. Coordinar y controlar las charlas del calendario cívico X X X X X X X X X X
escolar en la Institución Educativa.
43. Coordinar y organizar el desarrollo de juegos florales X X X X X X X
44. Organizar y coordinar con las otras áreas eventos por X X
aniversario de la Institución Educativa.
45. Realizar el festival de teatro por NIVELES X
46. Festival “De todas las Artes” por sección X
47. Promover el taller de producción de textos a nivel de
grados con una cuota de S/.20,00 por sección para la X X
impresión.
48. Semana de la democracia. X
AREA DE DEPORTES
49. Coordinar el contrato de técnicos deportivos con la X
Dirección y comités de aula
50. Equipamiento del departamento de Educación Física X X X X X X X
en coordinación profesor
51. Organizar el Campeonato interno de estudiantes y X X X X X
padres previa inscripción
52. Organizar el desarrollo de gimkana velasquina. X
53. Participar en los Juegos Nacionales Deportivos X X X X X X X
Escolares en las diferentes disciplinas.
54. Realizar campaña mensual de reciclaje pro fondos X X X X X X X X X X
económicos en coordinación con el área de ecología.
55. Participar en eventos deportivos oficiales y por X X X X X X X X X X
invitación.
56. Organizar actividad económica pro implementos X X
deportivos.
COMISIÓN INFRAESTRUCTURA
57. Verificar y vigilar los mobiliarios y enseres de la II X X X X X X X X X X
EE (Instrumentos musicales, vajillas y otros)
58. Verificar la entrega oportuna de pinturas para el X
repintado de las aulas y mobiliario.
59. Coordinar con los docentes de aula para la
señalización de las zonas de evacuación en caso de X X X X X
sismo.
60. Coordinar con los profesores Y VERIFICAR LA
ambientación de la I. E. con relación a sus X X X X X X X X X
programaciones.
61. Coordinar con el personal docente para la entrega del X
aula adecuadamente al finalizar el año.
62. Velar por el mantenimiento y buen uso de los X X X X X X X X X X
servicios higiénicos y enseres de la institución.
COMISIÓN ASUNTOS MAGISTERIALES
63. Presentación y debate de las actividades a realizar. X
64. Presentación del Plan de Trabajo. X
65. Promover el apoyo solidario de los docentes con
S/.10,00 en caso de fallecimiento de padre – madre – X X X X X X X X X X
cónyuge – hijos.
66. Realizar actividades para cubrir imprevistos y X X X X X X X X X X
solventar gastos de algunos presentes.
67. Coordinar con las áreas de la I. E. para la
participación de los docentes en las actividades
cívicas:
Día de la Madre.
Aniversario de la I. E.
Día del Maestro.
Clausura
68. Colaborar al personal docente en caso de enfermedad X X X X X X X X X X
grave (hospitalización)
69. Control estricto de la asistencia a reuniones y X X X X X X X X X X
actividades cívico culturales previa citación.
70. Adquisición del terno, sólo los docentes y X X X X X X X X X X
administrativos que faltan, financiado por cada uno.
71. Adquirir buzo X X X X X X X X X X
72. Informe final X
COMISIÓN DE PLAN LECTOR
73. Inventariar libros y materiales educativos. X X X
74. Clasificar libros a leer. X X X X X X X X X X
75. Evaluar mensualmente avance y producción literaria X X X X X X X X X X
76. Verificar cumpolimiento del trabajo. X X X X X X X X X X
77. Verificar incentivos y otros para fortalecer plan. X X X X X X X X X X
COMISIÓN DE PROYECTOS PROPIOS
78. Coordinar y conformar el desarrollo de proyectos x X X X X X X X X X
79. Controlar EL RESULTADO DE CADA UNO X X X X X X X X
80. Coordinar mejoras previa evaluacion. X X X X X X X X X X
81. Coordinar aplicación de encuestas X x x x
82. Formar el grupo directivo de alumnos X X X X X X
83. Coordinar el TRABAJO PERMANENTE X X X X X X X X
84. Coordinar y controlar las AULAS EN GENERAL X X X X X X X
85. Coordinar REPOPRTES FINALES BIMESTRALES X X X X X X X X
COMISIÓN IMAGEN INSTITUCIONAL
86. Promover actividades de difusión que mejoren el
posicionamiento de la institución con su entorno y el X X X
incremento del número de matriculados.
87. Elaborar informaciones y mantener contacto
frecuente con medios de comunicación aliados locales X X X X X
para dar a conocer los avances de la I. E.
88. Sugerir y apoyar en el proceso de confección e
impresión de materiales promocionales como afiches, X X X
revistas, boletines, gigantografías.
89. Elaborar una base de datos de los medios de
comunicación (impresos, radiales, televisivos, etc.)
especialmente de aquellos que están en la localidad,
consignando el nombre del medio, contacto X
(periodista), jefe de informaciones o prensa, teléfono,
dirección, e mail, mantener contacto permanente y
amical con medios de comunicación locales.
90. Elaborar una base de datos local y regional con X X X X X X X
V. RECURSOS:
7.1. HUMANOS:
7.1.1. Director.
7.1.2. Sub Directores.
7.1.3. Personal Docente.
7.1.4. Personal Administrativo.
7.2. MATERIALES:
7.2.1. Infraestructura: Aulas, SS HH, áreas libres.
7.2.2. Mobiliarios.
7.2.3. Recursos Tecnológicos.
7.3.1. FINANCIEROS:
7.3.1. Ingresos de la PROMOTORIA.
7.3.2. Donaciones.
VIII. EVALUACIÓN: