Lagenaria Siceraria. - XI Congreso de Etnobiología.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Lagenaria siceraria sus implicaciones como material Etnoarqueológico.

P.de A. María Belén Vera Naranjo* y Arqlgo. Isay Alan Martínez Flores **
*Laboratorio de prehistoria y evolución, Instituto de Investigaciones Antropológicas,
Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. crazy.cahisy@gmail.com
**Laboratorio de Etnobotánica, Escuela Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de
México, pavilon.rnr@gmail.com

La especie Lagenaria siceraria. Pertenece a la familia de las cucurbitáceas, la cual


representa dentro de Mesoamérica una de las familias botánicas asociada a los orígenes de
la agricultura, indudablemente la dureza e impermeabilidad de los frutos de esta especie
fueron características que reconocieron grupos indígenas para ser aprovechada, distribuida
y cultivada desde la prehistoria hasta nuestros días, su amplia gama de usos se mantiene
vigente y puede ser apreciada en innumerables mercados y tianguis regionales a lo largo
del país, ya sea para la manufactura de utensilios domésticos o la producción de distintas
artesanías. Presentamos una revisión sobre contextos arqueológicos cuyo distintivo es la
presencia de restos arqueobotánicos correspondientes al fruto de la especie Lagenaria
siceraría, conocidos como guajes o bules. La mayor parte de los contextos arqueológicos
donde se han podido conservar evidencias de dicho material constituyen cuevas secas,
algunas de ellas interpretadas como espacios rituales-ceremoniales y otras como espacios
domésticos, cada contexto relacionado con la presencia de bules corresponde a periodos
cronológicamente distintos, sin embargo las cuevas de Tehuacán en Puebla y la cueva de
Guila Naquitz en Oaxaca cuentan con las dataciones más antiguas, mientras que la cueva
del Gallo en Morelos del periodo preclásico está asociada a un contexto fúnebre con
evidencia de textiles, existen además colecciones que permiten distinguir características
decorativas como la policromía y el maque, como la colección de 11 jícaras y guajes
prehispánicos propia del período postclásico de la cultura mexica, obtenida del Proyecto de
salvamento arqueológico Santa Isabel- Bellas Artes en 1992.

Palabras Clave: Cuevas, Arqueobotánica, Bules, Guajes, Etnoarqueología.


Presentación. Lagenaria siceraria sus implicaciones como material Etnoarqueológico

Diapositiva no.2

El guaje, bule o tecomate su distinción entre otras especies.

El guaje, bule o tecomate es el fruto de una planta herbácea de tipo enredadera o


trepadora de la familia Cucurbitáceas corresponde a la especie Lagenaria siceraria.

Diapositiva no.3

Dicho fruto se ha confundido con el fruto del “árbol del peregrino” también llamado
calabazo o fruta del peregrino en sudamerica, el cual corresponde con la especie Crescentia
alata o C.cujete que son dos especies hermanas de las bignoniáceas americanas también
conocidas como Carían o “Morro” en partes de Oaxaca, Chiapas y Tabasco, este fruto
corresponde propiamente a un espécimen arbóreo y no una especie herbácea como lo es el
Bule.

Diapositiva no.4.

Si bien la importancia y distribución de la familia cucurbitaceae es amplia a nivel


mundial, el género cucúrbita considera como nativo de América pues sus integrantes crecen
de forma espontánea o han sido domesticados dentro del continente, dicho género se
distingue por su papel dentro de la alimentación desde épocas tempranas, las cinco especies
más relevantes son: Cucurbita pepo, C. maxima, C. moschata, C. argyosperma [=C. mixta]
y C. ficifolia ) y 20 silvestres.

Diapositiva no.5

Las especies que integran el género se pueden identificar en dos grupos de acuerdo
con sus características fitogeográficas, esto es: 1) especies anuales que crecen en zonas
húmedas (mesofíticas) y, 2) especies perennes que crecen en zonas áridas (xerofíticas)
(Cutler y Whitaker, 1961: 470). Las cultivadas pertenecen al grupo de la mesofíticas.

como el Chayote (Sechium edule) son nativas de México y otras han sido cultivadas
desde periodos culturales muy tempranos en Mesoamérica, por ejemplo la calabaza pipiana
(C. argyrosperma), la calabaza de castilla (C. moschata), calabaza (C. pepo) o el
Chilacayote (C. ficifolia).

Dentro de los contextos arqueológicos las plantas domesticadas de este grupo han sido
encontradas desde el Este y Suroeste de los Estados Unidos hasta el Centro-Sur de México
y sugieren que su domesticación debió llevarse a cabo en esta última región hace más de
7000 años, Los rasgos morfológicos de muchos de los restos corresponden a las variedades
que aún se cultivan en las proximidades de los sitios de donde fueron recuperados
(var.argyrosperma en Tamaulipas; var. stenosperma en el Valle de Tehuacán; var.
callicarpa en el suroeste de Estados Unidos y noroeste de México). Sin embargo, existe una
excepción en el Valle de Tehuacán, en donde se han encontrado semillas "tipo taos" (de
color pardo obscuro), las cuales son producidas por formas pertenecientes a la variedad C.
callicarpa que actualmente sólo se cultiva en los estados del noroeste de México.

los fechamientos más antiguos, de esta familia corresponden a la cueva de Guila


Naquitz, principalmente C. pepo y por ejemplo Whitaker y Cutler (1986) localizan 9
semillas y 6 fragmentos de pedúnculos y sugieren el cultivo de esta planta desde el periodo
precerámico en el valle de Oaxaca, no obstante en Guila Naquitz la diversidad no es
considerable como el caso de la cueva de Coxcatlán (Cutler y Whitaker, 1967) o bien las
cuevas de Ocampo, la perra y el Diablo en Tamaulipas (Whitaker et al. 1957).

Algunas distinciones entre los frutos de Crescentia sp y Lagenaria son:

1) Crescentia Sp Desde que brotan en las agallas del árbol su dureza en notable.
2) No son comestibles en ninguna de sus etapas de crecimiento.
3) Se han descrito usos como remedio tradicional, para problemas de Tos.
4) Su

El fruto de Lagenaria s:

Es comestible durante su periodo más temprano de madurez.

1)
2) no obstante en la etnobotánica se han registrado usos dentro de la medicina
tradicional para el Cirían, como remedio para el dolor de estómago y la tos,
preparando una infusión con la pulpa de dicho fruto la cual es de color
obscuro.

Por su parte el (bule) fruto de Lagenaria siceraria es ampliamente conocido por un conjunto
de sinónimos desde Atecómitl en Nahuatl-recipiente para agua-, Xicalli-nahuatlismo de
Jícara, en Zapoteco del Istmo se conoce por Xiga, mientras que los Otomí del Mezquital lo
conocen por Ximo, los mixes de la sierra de Oaxaca distinguen además entre un fruto de
cascara delgada –Tsim- y uno de cascara gruesa –Poc-.

Actualmente el principal uso que se da a dicho fruto es corte utilitario y decorativo,


concentrándose en la industria del artesanado, particularmente por sus características
permite una manipulación adecuada para construir variedad de artefactos, como son:
Cucharas, Jícaras, contenedores, Instrumentos musicales y elementos decorativos.

Evidencias arqueológicas y sus posibles implicaciones en contexto sistémico.

Las evidencias arqueológicas de esta especie están dispersas desde el norte hasta el
sur-este hacia la región oaxaqueña, en lo que respecta a los contextos arqueológicos estos
comprenden desde el periodo precerámico considerados de tipo domésticos o de tipo
mortuorio, aquí mencionaremos tres contextos específicos que denotan la continuidad de
uso del bule, con los cuales buscamos demostrar la importancia de la especie desde épocas
tempranas en Mesoamérica. En Primer lugar presentamos el sitio conocido como Guila
Naquitz uno de los mejor investigados por R. MacNeihs cuyo propósito fue justamente
indagar el origen de las primeras plantas cultivadas y el ambiente en el cual fueron
domesticadas,

Etnoarqueología-experimentación.

Es interesante que los guaraníes, una tribu indígena que dio luz a la costumbre de tomar
mate, llamaban "caaigúaa" a la calabaza o recipiente que se usaba para tomar mate. La
palabra 'mate' se deriva del quechua 'mati' que al principio significaba un vaso o un recipiente
para beber.
Los quechuas, que adoptaron el ritual, la llamaban "mati" y es ésta la palabra quechua que los
españoles adoptaron para llamar tanto al recipiente como a la infusión que se prepara con la
yerba.Posiblemente la palabra mate les resultaba más fácil de pronunciara los conquistadores.

También podría gustarte