Ley 715 de 01 Sistema General de Particiones
Ley 715 de 01 Sistema General de Particiones
Ley 715 de 01 Sistema General de Particiones
ASIGNACIONES DISTRIBUCIÓN
ESPECIALES SECTORIAL
4% 96%
ALIMENTACION
ESCOLAR PROPOSITO GENERAL
(Municipios Y Distritos) (Municipios y Distritos)
0.5% 17%
RIBEREÑOS EDUCACIÓN
RIO MAGDALENA (Municipios, Distritos
(Municipios y Distritos) Y Departamentos)
0.08% 58.5%
FONDO DE PENSIONES
SALUD
TERRITORIALES
(Municipios, Distritos
(Municipios, Distritos
y Departamentos)
y Departamentos)
24.5%
2.9%
RESGUARDOS
INDIGENAS SALUD
REGIMEN PRESTACION DEL SERVICIO
(Población Indígena PUBLICA
SUBSIDIADO (Municipios Certificados,
De los Resguardos) (Municipios, Distritos
(Municipios y Distritos) Distritos y Departamentos)
0.52% y Departamentos)
DISTRIBUCIÓN
La distribución de los recursos de la participación para educación del
Sistema General de Participaciones será realizada entre municipios y
distritos, atendiendo los siguientes criterios:
REGIMEN
SUBSIDIADO PRESTACION
DE SERVICIOS A
CONTINUIDAD POBLACION SALUD
Y POBRE NO PUBLICA
ASEGURADA
AMPLIACION
DISTRIBUCIÓN PARTICIPACIÓN DE
PROPÓSITO GENERAL
por fórmula
60% Asignación
Básica
40%
Conforme al crecimiento de la
Eficiencia administrativa Inversión con los ingresos
10% corrientes de libre destinación percápita
de las dos últimas vigencias .
41%
49%
3% 7%
Agua potable y Saneamiento Básico Deporte y Recreación Cultura Resto
¾ SERVICIOS PÚBLICOS:
Realizar directamente o a través de terceros en materia de
servicios públicos además de las competencias establecidas
en otras normas vigentes la construcción, ampliación
rehabilitación y mejoramiento de la infraestructura de servicios
públicos”
¾ ALUMBRADO PUBLICO
¾ VIVIENDA
1. Participar en el Sistema Nacional de Vivienda de Interés Social.
2. Promover y apoyar programas o proyectos de vivienda de
interés socia l, otorgando subsidios para dicho objeto, de
conformidad con los criterios de focalización nacionales, si
existe disponibilidad de recursos para ello” (Numeral 76.2,
artículo 76 de la Ley 715 DE 2001).
¾ FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
¾COMISARIAS DE FAMILIA
Financiar el pago del Comisario y los sicólogos, Se exceptúan el
personal administrativo y demás gastos de funcionamiento de dicha
dependencia.
¾Inembargabilidad y no titularización.
cSEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN.
Los municipios deben preparar un informe
anual sobre la ejecución de los recursos del Sistema
General de Participaciones, así como, sobre el Plan
Operativo Anual, el Presupuesto y sus modificaciones.
Esta información será enviada,
a la Secretaría Departamental de Planeación o quien
haga sus veces, para que dicha entidad realice el
seguimiento y la evaluación respectiva.