Borrador de Trabajo Grupal
Borrador de Trabajo Grupal
Borrador de Trabajo Grupal
INTEGRANTE:
JUAN ENRIQUE PRECIADO
GINA PAOLA CABRERA
JEFERSON HERNANDEZ
LUZ YESENIA LANDAZURI
ALEJANDRA GRUESO ARBOLEDA
PRESENTADO A:
EDNA PAOLA FUENTE
GRUPO DE GRUPO:
403024-86
DIAGNOSTICO PSICOLÓGICA
MARZO 31 -2019
Tabla de contenido
Introducción
Luego de una detalla revisión de los documentos compartidos para esta fase de estudio,
podemos comprender con total claridad la importancia de diferenciar entre las categorías
diagnosticas (Diagnostico psicológico individual y diagnostico participativo
contextualizado) y la Evaluación Psicológica en paralelo con el Diagnóstico psicológico.
Refiere el autor Vasco Uribe (1987) que: “Las mismas manifestaciones pueden ser
consideradas normales en un determinado lugar y contexto histórico y, a la vez, patológicas
en otros. Debido a ello, se hace imprescindible el análisis preciso y su posterior comprensión
del lugar y la época en los que se desarrollan cada una de dichas manifestaciones”.
Por lo anterior el estudio individualizado y científico desde los procesos cognoscitivos,
psicosociales, neuropsicológicos y de personalidad del paciente en revisión debe ser
realizado con la seriedad y profundidad que merece, haciendo necesario conocer en detalle
los manuales diagnósticos DSM-5 y CIE 10 e identificar sus semejanzas y diferencias trabajo
que se desarrolla a continuación junto con un hipótesis e impresión diagnóstica del caso en
estudio.
Objetivos
A diferencia del
DSM.-5 no
modifica el grado de
estrés. Es un eje de
mucha importancia
para la salud pública
que permite
identificar
circunstancias que
son susceptibles de
programas de
prevención
primaria, secundaria
o terciaria.