EDUCACIÓN PARA LA SALUD Sesión Del Martes
EDUCACIÓN PARA LA SALUD Sesión Del Martes
EDUCACIÓN PARA LA SALUD Sesión Del Martes
Campos Catedrático de Historia de la Medicina Aula de Mayores Curso Dra. Elvira Ramos
Conceptos en Educación para la Salud (EpS) • Para modificar los perfiles de morbimortalidad es
necesaria la colaboración de la población con su participación • Determinantes de la
enfermedad – Ambiente – Comportamientos – Condiciones sociales La EpS en la historia de la
medicina • Grecia clásica. • Sociedad democrática, de iguales • Médico (Hipócrates) artesano
de igual categoría que el ciudadano enfermo • Diálogo para que se conozca la causa y el
tratamiento • Consejos conservar la salud Sex Res Non Naturales La EpS en la historia de la
medicina • Filosofía estoica, siempre, el justo medio, la mesura y la conducta equilibrada
(Aristóteles). El equilibrio obtenido de la naturaleza como norma de conducta • Sex res non
naturales • 1) Sueño y vigilia • 2) Ejercicio y reposo • 3) Comida y bebida • 4) Excreciones y
secreciones • 5) Aire y ambiente • 6) Pasiones del alma La EpS en la historia de la medicina •
Alta Edad Media • Medicina bajo la hegemonía del cristianismo • Los sacerdotes y religiosos
curan bajo la invocación de Cristo Salvador La EpS en la historia de la medicina • Baja Edad
Media • Creación de las Facultades de Medicina • Medicina bajo la hegemonía del
conocimiento galénico, “la ciencia”, ya no los religiosos (Concilios de Clermont, 1130, Tours,
1163 y ratifica el de Letrán, 1215) • Categoría social del médico (Universitario, Latín) • Relación
de desigualdad hasta la actualidad • Consejos “Regimina Sanitatis” para Reyes y Jerarquía
Eclesiástica