Rotura Uterina
Rotura Uterina
Rotura Uterina
4 años y 1 parto vaginal hace 2 años); inicia dinámica de parto y llega a 3 cm de dilatación con
bolsa íntegra. Tras dos horas con dinámica intensa no se modifica la exploración, la dinámica
empieza a ser menor, y de forma brusca refiere dolor intenso en hipogastrio. La monitorización
fetal era normal hasta ese momento. ¿Cuál sería su diagnóstico?
1) Rotura de vasa previa.
2) Placenta previa.
3) Rotura uterina.
4) Abruptio placentae.
5) Corioamnionitis hemorrágica
Paciente gestante de 38 semanas en período de dilatación (4 cm, primer plano); disfruta de
anestesia epidural. Hace un año se le realizó cesárea por situación transversa. Estando
previamente bien y de forma súbita presenta un sangrado que coincide en el registro
cardiotocográfico fetal con 4 desaceleraciones tipo DIP 2 seguidos de una bradicardia fetal a
70 latidos por minuto. La presentación fetal se palpa sobre el estrecho superior de la pelvis y
la dinámica uterina prácticamente ha cesado. Su actitud es:
1. Sospecha de abruptio placentae; realiza cesárea.
2. Sospecha de placenta de inserción baja; esperará a la normalización de la frecuencia
cardíaca fetal y permitirá seguir el curso del parto.
3. Sospecha de rotura uterina; realiza cesárea.
4. Sospecha de rotura de vasa previa; realiza cesárea.
5. Sospecha de placenta de inserción baja; utilizará oxitocina intravenosa para mejorar la
dinámica uterina.