Destilación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

INTROUCCION el líquido, por lo que no es posible

separar sus componentes.


La destilación es un proceso que
consiste en calentar un líquido hasta www.eis.uva.es/organica/quimica2/pra
que sus componentes más volátiles cticas/practica9.docx
pasan a la fase de vapor y, a
continuación, enfriar el vapor para Tipos de Destilación:
recuperar dichos componentes en Existen varios procesos de destilación,
forma líquida por medio de la la que se realizará en la práctica es la
condensación. Destilación fraccionada
Los objetivos principales de la . Destilación simple: Es la operación
destilación son: mediante la cual separamos una mezcla
A. Separar una mezcla de varios líquida en sus componentes, mediante
componentes aprovechando sus un proceso de evaporación seguido de
condensación. Se basa en el hecho de
distintas volatilidades (diferencia en
punto de ebullición), obteniendo el que el vapor obtenido al calentar la
componente más volátil en forma pura. mezcla es más rico en el componente
más volátil (el que tiene punto de
Por ejemplo, la eliminación del agua de
la glicerina evaporando el agua, la ebullición más bajo).
eliminación del agua del alcohol Destilación fraccionada consiste en
evaporando el alcohol se llama sucesivos procesos de evaporación y
destilación. condensación mediante el reflujo de
B. Separar los materiales volátiles de una parte del destilado al condensador
y goteo por una larga columna a una
los no volátiles.
serie de placas, y al mismo tiempo el
Puede ocurrir que en la destilación de vapor que se dirige al condensador
una disolución de dos compuestos burbujea en el líquido de esas placas, el
volátiles se forme un azeótropo. Un vapor y el líquido interaccionarán de
azeótropo es una mezcla de líquidos forma que parte del agua del vapor se
que se comporta como un compuesto condensará y parte del alcohol del
puro, es decir, al iniciarse su destilación líquido se evaporará. Así pues, la
lo hace con un punto de ebullición interacción en cada placa es
constante y el destilado posee una equivalente a una redestilación.
composición definida. Si se destila una
mezcla azeotrópica, el vapor que http://guayanaweb.ucab.edu.ve/tl_files
/ingenieria_industrial/files/laboratorios
destila tiene la misma composición que
/Semana%20N%203pract_03_dest_vi arrastre excesivos, que sea estable en
no.pdf su funcionamiento y resulte
relativamente simple en cuanto a
la destilación fraccionada está instalación y mantenimiento. También
es importante conseguir que la caída de
compuesta por:
presión en el plato sea mínima
La columna de platos tiene en su http://www.diquima.upm.es/old_diqui
interior una serie de platos en los cuales ma/Investigacion/proyectos/chevic/cat
se produce el contacto entre la fase gas alogo/COLUMNAS/Platos.htm
y la fase líquida. Generalmente se
usacuando el diámetro de la columna es El hervidor es un intercambiador de calor
superior a 0,75 m y el número de etapas que permite aportar la energía necesaria
esmayor de 20 o 30. para separar los componentes de la
mezcla alimentación creando una fase
A la hora de su diseño son vapor a partir del líquido del fondo de la
determinantes aspectos tales como los columna con un fluido caloportador.
caudales delíquido y de vapor, las
condiciones de operación, el régimen El condensador es otro intercambiador de
de flujo deseado,diámetro y área del calor que permite extraer energía del
plato, tipo de plato, superficie de vapor que sale por la cabeza de la columna
burbujeo, área del bajante,número de para condensarlo y así producir un líquido
pasos y espaciamiento entre platos, y que parte será introducido de nuevo en la
columna como reflujo y parte se extraerá
por último un diagrama preliminar que
como producto destilado
muestre la disposición de los platos y
sus bajantes.

PROYECTO que me envio por el


correo

En las columnas de platos la operación


se lleva a cabo en etapas. El plato va a
proporcionar una mezcla íntima entre
las corrientes de líquido y vapor. El
líquido pasa de un plato a otro por
gravedad en sentido descendente,
mientras que el vapor fluye en sentido
ascendente a través de las ranuras de
cada plato, burbujeando a través del
líquido.

Al plato se le exige que sea capaz de


tratar las cantidades adecuadas de
líquido y vapor sin una inundación o un
La destilación es la operación unitaria
de separación más usada a nivel
industrial, con muchas aplicaciones.
Esta operación se aplica en todos los
niveles industriales de producción,
desde aplicaciones en industria
farmacéutica y de química fina, hasta
la industria del petróleo y producción
a gran escala.

https://www.revistavirtualpro.com/revi
sta/destilacion/23

entre estas están :

• Industria delpetróleo,
paragenerar: gasesligeros,
nafta,queroseno, diesel,aceite
lubricante yasfalto, los cualesse
obtienen pordestilación
delpetróleo crudo
• Purifcación de solventes y en
plantas petroquímicas
• Industria de bebidas alcohólicas
para separar etanol de los demás
productos de la fermentación de
carbohidratos
los puntos de ebullición que existen en
los componentes de las mismas.

3.3 PROCEDIMIENTO
1. PARTE EXPERIMENTAL
Inicialmente se midió 6 L de guarapo el
3.1 MATERIALES Y REACTIVOS cual se introdujo en el balón hervidor
con una temperatura de 34,8 C, luego
En las pruebas experimentales se Se procedió a conectarse los sensores
trabajó con guarapo una bebida de la columna de vidrio iniciando con
artesanal regional, mezcla de agua y el empacado superior con una
etanol C2H5OH. La concentración temperatura de 3º,2 C después se
inicial es de 45.5 % y una densidad conecta em empacado inferior con una
0.8686 del etanol contenido por el temperatura de -6,5 C. EN LA PARTE
guarapo. de arriba de la columna se encuentra el
sensor de temperatura o reflujo el cual
3.2 EQUIPOS se encuentra una temperatura ambiente
29,8 c ya que no ha subido ningún tipo
Para la destilación de etanol− agua con
de solución en esa parte superior.
sales disueltas en el guarapo se utiliza
un equipo de columna de destilación Cuando se empieza a observar aumento
con columnas intercambiables modelo de temperatura en el reflujo
PS− DA−490 de referencia 166001 {temperatura el hervidor 78,1 C
691 001 Marca GENERATORIS, reacción en el alcohol} se abre la
figura 1 el cual es utilizada para separar válvula para graduar el rotámetro.
mezclas, aprovechando la diferencia de
Luego se programa la electroválvula
que trabaja recirculando- destilando a
una proporción de tiempo 1:1 10
segundos por cada una.

Finalmente se sacaron 10 muestras para


medir la concentración del alcohol
mediante 5 alarmas es decir 50
segundos para poder obtener una
cantidad suficiente de alcohol y medir
su concentración.

También podría gustarte