Eje 2 Taller Diagnostico Empresarial
Eje 2 Taller Diagnostico Empresarial
Eje 2 Taller Diagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
Karina Paola Espitia Castro, Danna Michelle Lopez Diaz, Alejandra Pineda Salazar
Fundación Universitaria Del Área Andina
Tabla de Contenido
Diagnostico Empresarial
Introducción
Introducción……………………………………………………………………………………………………………………………3
Visión, Misión...........................................................................................................................4
Valores Corporativos……………………………………………………………………………………………………………….5
Conclusiones…………………………………………………………………………………………………………………………….9
Referencias bibliográficos………………………………………………………………………………………………………10
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL 3
Introducción
El diagnostico empresarial es un paso importante para cada empresa que compite con otras en
las diferentes áreas del mercado, ya que da a conocer su situación interna y externa, el insumo
adecuada.
estrategias que afectan de forma directa a la compañía, se debe tener en cuenta a la hora de
evaluar los aspectos y políticas de la empresa que nos permite dar un valor agregado al producto
Vamos a implementar la dofa, buscando dar paso inicial al análisis del Grupo Logyca, que fue
Esta es una herramienta que nos permite visualizar el estado actual de la empresa y tomar una
radiografía en el momento justo para actuar de forma oportuna en la consecución de los objetivos
Diagnostico Empresarial
Compañía: Grupo Logyca
Visón: Nos Apasiona
Liderar la generación de valor a través de plataformasy relaciones colaborativas.
Valores Corporativos
Análisis FODA
Debilidades
Fortalezas
*Plataformas colaborativas/Mercado electrónico
*Servicios a cadenas y sus proveedores unicos *Softwares costosos en el desarrollode
*Presencia en LATAM
plataformas
*Servicios en Colombia y 11 paises mas *Aárea de operaciones y serv al cliente con
*Unicos proveedores del estandar Gs1 en Colombia sueldos muy bajos
*Servicos del Consultorias para compañías VIP y * procesos internos sin supervisión
PYMES
*Optimización del Recurso humano/tres razones sociales *Falta de motivación del recurso humano
con un mismo personal. *Producto o servicio sin características
diferenciadoras
Oportunidades Amenazas
*Operaciones y Servicios en mas paises *Sueldos bajos del área operativa y serv al
*Servicos Logisticos unicos en LATAM cliente.
*Contratos con multinacionales que ayudan *Precios de la competencia directa
al reconocimiento de marca *Segmento del mercado atraído por la
*Más de 2000 miembros competencia
Diagnóstico:
En el Balance Score Card se tuvieron en cuenta los resultados de todos los indicadores, en
general se puede afirmar que la organización tuvo un cumplimiento general del 104%, así
algunos resultados:
organizacional.
Conclusiones
Al aplicar este tipo de diagnóstico nos damos cuenta la importancia de esta herramienta, pues nos
organización, es decir nos permite resumir cada uno de los indicadores organizacionales y ver el
el enfoque que se debe dar a sus estrategias para la consecución de sus objetivos.
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL 10
Referencias Bibliográficas