3.1.2.3 Lab - Backup Data To External Storage
3.1.2.3 Lab - Backup Data To External Storage
3.1.2.3 Lab - Backup Data To External Storage
Objetivos
Respaldar datos de los usuarios.
Parte 1: Use un disco externo local para respaldar los datos.
Parte 2: Use un disco remoto para respaldar los datos.
Aspectos básicos/situación
Es importante establecer una estrategia de respaldos que incluya la recuperación de datos de archivos personales.
Si bien hay muchas herramientas de respaldo, este laboratorio está centrado en la utilidad de respaldo de
Microsoft para realizar respaldos en discos externos locales. En la Parte 2, este laboratorio usa el servicio
Dropbox para realizar un respaldo de los datos en una unidad remota o basada en la nube.
Recursos necesarios
• Computadora o dispositivo móvil con acceso a Internet
© 2017 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 3
Laboratorio: Respaldar datos en un almacenamiento externo
Paso 2: Uso de Copias de seguridad y restauración para realizar respaldos de datos en la nube
Elija un servicio que satisfaga sus necesidades y realice un respaldo de su carpeta Documentos en la nube.
Tenga en cuenta que Dropbox y OneDrive le permiten crear una carpeta en su equipo que actúa como un
enlace a la unidad en la nube. Una vez creada, los archivos copiados a dicha carpeta son cargados
automáticamente a la nube por el cliente de servicio en la nube que siempre está en ejecución. Esta
configuración es muy práctica porque puede usar cualquier herramienta de respaldo de su preferencia para
programar respaldos en la nube. Para usar Copias de seguridad y restauración de Windows a fin de realizar
respaldos de sus archivos en Dropbox, siga estos pasos:
a. Visite http://dropbox.com e inscríbase para tener una cuenta de Dropbox gratuita.
b. Una vez creada la cuenta, Dropbox mostrará todos los archivos almacenados en su cuenta. Haga clic en
su nombre y en Instalar para descargar e instalar el cliente Dropbox adecuado para su sistema operativo.
© 2017 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 3
Laboratorio: Respaldar datos en un almacenamiento externo
Reflexión
1. ¿Cuáles son las ventajas de realizar respaldos de los datos en un disco externo local?
Los respaldos locales están completamente bajo el control del usuario y ningún tercero tiene acceso a
_______________________________________________________________________________________
los
_______________________________________________________________________________________
datos. Los respaldos locales siempre están disponibles ya que no dependen de una conexión a
Internet.
2. ¿Cuáles son las desventajas de realizar respaldos de los datos en un disco externo local?
Deben tomarse medidas si el usuario desea/necesita tener acceso a los datos de otros dispositivos o
_______________________________________________________________________________________
ubicaciones. En caso de un desastre, como un incendio o una inundación, los discos de respaldo
_______________________________________________________________________________________
locales
3. ¿Cuálescorren
también son lasriesgo.
ventajas de realizar respaldos de datos en un disco basado en la nube?
_______________________________________________________________________________________
Dado que los datos se replican a una ubicación fuera de la empresa, son más resistentes a los
desastres.
_______________________________________________________________________________________
4. ¿Cuáles son las desventajas de realizar respaldos de datos en un disco basado en la nube?
Los datos ahora están bajo el cuidado de una empresa de terceros. Esta empresa puede leer y acceder
_______________________________________________________________________________________
a los datos. Además, si la cantidad de datos es alta, debe pagarse una tarifa de almacenamiento.
_______________________________________________________________________________________
© 2017 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 3