Hipotesis Preliminar
Hipotesis Preliminar
Hipotesis Preliminar
La bulimia es una enfermedad que se desencadena a partir de los factores sociales, tales
como las modas, las modelos, la familia, los medios de comunicación, que emiten un
estereotipo de la mujer ideal, imponiendo la cultura de la delgadez.
1. Muchas veces el rechazo social o fracaso que se atribuyen al peso y los consejos de
amigas llevan a los adolescentes a tomar esta decisión.
2. La constatación de que en nuestra cultura la delgadez se considera un requisito para el
éxito lleva a querer perder peso y empezar dietas estrictas.
3. Las dietas se rompen con atracones y la culpabilidad por las calorías consumidas y la
posibilidad de engordar llevan al vomito.
4. Cuanto más problemas familiares y emocionales tienen la persona menor es la
autoestima y su seguridad personal por lo que pueden llevarla a la bulimia.
El enfermo de bulimia siempre está muy preocupado por su peso, aun cuando es normal,
pero no puede reprimir sus ansias de comer. Además, los bulímicos no se encuentran bien
consigo mismos (no sólo físicamente, tampoco se valoran). Generalmente la bulimia se
manifiesta tras haber realizado numerosas dietas dañinas sin control médico. La limitación
de los alimentos impuesta por el propio enfermo le lleva a un fuerte estado de ansiedad y a
la necesidad patológica de ingerir grandes cantidades de alimentos.