Prueba (Historia Tercero Básico Unidad 1) Unidad 1
Prueba (Historia Tercero Básico Unidad 1) Unidad 1
Prueba (Historia Tercero Básico Unidad 1) Unidad 1
S
3° Básico
Exigencia: 60% de aprobación
Puntaje total: 22 puntos.
Evaluación de Unidad 1
Historia, geografía y ciencias sociales
3° Básico
Nombre: Nota:
Curso:
Objetivos de aprendizaje
-
Instrucciones:
Dispones de 1 hora para desarrollar la prueba.
Lee atentamente cada una de las preguntas.
No converses durante la evaluación, ni una vez finalizado éste.
¿CÓMO CONTESTAR?
Ejemplo:
Hoja de N° A B C D
Respuesta 20
1
Historia, geografía y ciencias sociales 3° Básico
A) Al este de la casa.
B) Al sur de la iglesia.
C) Al norte de la heladería.
2
Historia, geografía y ciencias sociales 3° Básico
A) 10 metros.
B) 15 metros.
C) 20 metros.
4.
A) Meridiano de Greenwich.
B) Trópico de Cáncer.
C) Línea del Ecuador.
3
Historia, geografía y ciencias sociales 3° Básico
A) Oceanía.
B) Europa.
C) África.
A) Al Norte de Moscú.
B) Al este de El Cairo.
C) Al oeste de Ciudad Del Cabo.
4
Historia, geografía y ciencias sociales 3° Básico
De acuerdo a la imagen anterior, ¿en qué zona climática se encuentran las estrellas?
A) Templada.
B) Cálida.
C) Fría.
5
Historia, geografía y ciencias sociales 3° Básico
Los rayos solares llegan de manera directa a esa zona, el clima es en algunos
sectores seco y casi sin vegetación producto de la falta de agua, y en otros
sectores en donde se encuentran fuentes de agua es húmedo y existe mayor
vegetación, sus aguas son las más cálidas del planeta.
A) B) C)
Brasil es reconocido por sus fiestas, zamba, playas, fútbol y la selva amazónica.
No hay ninguna época poco recomendable para viajar a Brasil en general, las
diferencias entre estaciones sí son extremas, con veranos especialmente
calurosos y húmedos e inviernos muy lluviosos. Durante el período de verano
brasileño, de diciembre a febrero, el grado de humedad y calor que se alcanza
en la zona comprendida entre Río y el extremo sur del país puede aumentar de
manera considerable.
De acuerdo al texto anterior, ¿en qué zona climática se encuentra Brasil? (2puntos)
A) Fría.
B) Cálida.
C) Templada.
6
Historia, geografía y ciencias sociales 3° Básico
La intensidad del calor que se siente durante un día es distinta. A medio día,
los rayos solares calientan más que en
la madrugada o en la tarde. La
intensidad depende de la inclinación de
los rayos solares. Mientras más
oblicuos, más disipan su calor sobre una
gran superficie. Mientras más
verticales los rayos solares, el espacio
que se calienta es más reducido.
Lo mismo ocurre a escala planetaria
(Figura N°3). Dependiendo de la inclinación
de los rayos solares, existen tres zonas climáticas: Fría, Templada y Cálida.
11. ¿ A qué zona correspondería si los rayos solares llegan directamente? (2puntos)
A) Zona fría
B) Zona templada
C) Zona Cálida
12. ¿ A qué zona correspondería si los rayos solares llegan muy inclinados? (2puntos)
A) Zona fría
B) Zona templada
C) Zona Cálida
A) Guardar silencio.
B) Estar sin el libro abierto.
C) Mantener ordenada la sala.
7
Historia, geografía y ciencias sociales 3° Básico
15. ¿Cuál de las siguientes acciones ayudará a cuidar nuestro cuerpo para evitar
contraer enfermedades?
Matías quien cuenta los goles y los registra es del 3°A, como
él quiere que su curso gane, le suma más puntos a su curso
que a su contrincante. José un niño del 3°B se da cuenta de
la situación y le comunica lo ocurrido a la profesora
Margarita.
17. Según el caso anterior, ¿qué debería hacer la profesora Margarita cuando hable
con Matías y José?
8
Historia, geografía y ciencias sociales 3° Básico
18. A partir del caso anterior, ¿qué podría suceder cuando los niños del 3°B se enteren
de la puntuación escrita por Matías?