Modelos de Escrituras Publicas
Modelos de Escrituras Publicas
Modelos de Escrituras Publicas
BOLETO DE COMPRAVENTA
Entre el señor ................. DNI N° .........., domiciliado en ................... Córdoba; por una
parte; y por otra parte el señor ................... DNI N° ..............., con domicilio en calle
......................... Córdoba; convienen en celebrar el BOLETO DE COMPRAVENTA que
dejan sujeto a las siguientes condiciones:
PRIMERA: El señor ........ VENDE Y TRANSFIERE al señor ........ el siguiente inmueble de
su propiedad:
y demás datos que surgen de su título inscripto en la Matrícula ............ del Dep. Capital
(11).-
SEGUNDA: La venta se pacta en base a títulos perfectos, con el inmueble libre de
gravámenes o restricciones, declarando el vendedor no encontrarse inhibido para
disponer de sus bienes.
TERCERA: El precio de venta total y convenido asciende a la suma de
.............................. que se pagarán de la siguiente forma: a-) en este acto y en efectivo
la suma de ................ sirviendo el presente de suficiente recibo y carta de pago en
forma e imputándose a cuenta de precio y principio de ejecución de este contrato; b-)
el saldo de ................, se pagarán en el acto de firmarse la escritura de venta y entrega
de la posesión del inmueble.
CUARTA: Todos los impuestos, tasas, servicios y contribuciones por mejoras que
gravan o de que se sirve la propiedad son por cuenta del vendedor hasta la entrega de
la posesión.
QUINTA: La entrega de la posesión del inmueble libre de personas o cosas se realizará
en el mismo acto de pagarse el saldo de precio.-
SEXTA: La escritura de venta se otorgará el ...............(dentro de los .... días a contar de
la firma del presente) y será autorizada por la escribana Raquel Susana Sala, con
domicilio en calle Duarte Quirós 609, 2° Piso Of. “A”, Córdoba; y los gastos y
honorarios que originen serán soportados en su totalidad por las partes en la
proporción de ley.
SEPTIMA: La mora en el cumplimiento de lo pactado se producirá de pleno derecho,
sin necesidad de interpelación judicial o extrajudicial alguna.-
Quién cumpla u ofrezca cumplir en tiempo y forma con las obligaciones a su cargo,
cobrará de quién no lo haga una multa diaria de $ .... hasta el efectivo cumplimiento
de lo pactado, sin perjuicio de las acciones judiciales o extrajudiciales que se ocasionen
las que serán por cuenta del incumplidor.-
OCTAVA: la señora ******* otorga el asentimiento conyugal que prescribe el inciso a)
del artículo 470 (o 456 de vivienda familiar) del Código Civil y Comercial de la Nación
con la transferencia realizada por su cónyuge en esta escritura.
NOVENA: Para todos los efectos emergentes del presente contrato las partes se
someten a la justicia ordinaria de la ciudad de Córdoba, renunciando a cualquier otro
fuero o jurisdicción que pudiera corresponderles, y fijan domicilios especiales en los
consignados.
ESCRITURA DE COMPRAVENTA
COMPARENDO
PERMUTA
COMPARENDO….
DICEN:
CONSTANCIAS NOTARIALES
DONACION
COMARENDO
Y la señora *****, DICE: que por el presente acto jurídico DONA a favor de su hijo
********** el siguiente inmueble de su propiedad: LOTE DE TERRENO ubicado en
******.- LE CORRESPONDE…………………
ASI resulta de los antecedentes que para este acto tengo a la vista y donde aparece
una mayor correlación a la que me remito, doy fe.-
LEO a los comparecientes quienes firman de conformidad, todo por ante mí de lo que doy
fe.-
RENTA VITALICIA
COMPARENDO
TERCERO: “A” hace reserva para sí del derecho real de habitación gratuito y de
carácter alimentario sobre el inmueble cuya nuda propiedad transmite por este acto,
por todo el tiempo que dure su vida.
QUINTO: “B” toma a su cargo todos los impuestos, tasas, contribuciones y gastos de
reparación y conservación del inmueble a partir de hoy.
CONSTANCIAS NOTARIALES
CESION DE DERECHOS
MODELO DE CESION DE DERECHOS POSESORIOS
COMPARENDO
ESTIPULACION:
SEGUNDO: El precio de este contrato es……., que el cedente declara haber recibido del
cesionario, mediante depósito efectuado en la fecha en la cuenta corriente
numero……. Del banco….. Sucursal………
CUERTO: El cesionario toma a su cargo todos los impuestos, tasas y contribuciones del
inmueble a partir de la entrega de la posesión.
SEPTIMO: este contrato se efectúa a los fines de unir las posesiones de ambas partes
en los términos del art. 1901 del CCYCN. El cesionario declara conocer el alcance de
esta cesión, que requerirá el ulterior pronunciamiento judicial en un proceso de
usucapión para obtener el título de propiedad. Los gastos del proceso judicial y del
plano de mensura para usucapir corren por cuenta del cesionario.
OCTAVO: a los efectos de este contrato, las partes constituyen domicilio en los
precedentemente mencionados, donde tendrán por validas todas las notificaciones
que se realicen, se someten a la competencia de los tribunales de esta ciudad y
renuncian a cualquier otra que pudiere corresponderles.
CONSTANCIAS NOTARIALES
FIDEICOMISO
LEASING
PROPIEDAD HORIZONTAL
COMPARENDO
Y el señor ****, DICE: que por el presente acto jurídico VENDE Y TRANSFIERE a favor
de la señora *** , el siguiente inmueble de su propiedad: sujeto al Régimen de
Propiedad Horizontal, unidad que forma parte del Edificio denominado …………, de esta
ciudad, la que de acuerdo al Plano de Subdivisión de la edificación aprobado en
expediente provincial número ****, del año ***, se designa y describe: PARCELA
HORIZONTAL TREINTA **** – UNIDAD TREINTA ***: Departamento ubicado en
****************. Tiene una superficie cubierta propia en Décimo*** Piso (Posición
cincuenta y ****), Departamento, de cuarenta y dos *****metros sesenta y un
decímetros cuadrados. Tiene una superficie descubierta común de uso exclusivo ****.-
Se le asigna un porcentual de Copropiedad del tres coma diecisiete centésimos*****
por ciento (3,17%).
La unidad descripta forma parte del edificio que se asienta sobre el siguiente terreno:
Según título: Lote de terreno*******.- Según Mensura: *****
LE CORRESPONDE*****************
ASI resulta de los antecedentes que para este acto tengo a la vista y donde aparece
una mayor correlación a la que me remito, doy fe.-
POR SU PARTE la señora ****** manifiesta que ACEPTA esta venta otorgada a su favor
en los términos consignados por ser lo convenido; que se encuentra en posesión del
inmueble adquirido en virtud a la tradición verificada con anterioridad a este acto y sin
intervención de la infrascripta y que conoce y acepta el Reglamento de Copropiedad y
Administración que rige el edificio que recibe en copia; declarando bajo juramento que
la compra la realiza con dinero de origen lícito proveniente de *****.
El Reglamento regirá en el edificio para todos los propietarios, presentes y futuros y los
ocupantes por cualquier título de las Unidades que lo integran.
ARTICULO TERCERO (III) DE DOMINIO EXCLUSIVO: El edificio, según plano que se anexa
y cuyas especificaciones son parte de este instrumento, ofrece la siguiente división
destinada al dominio exclusivo, con la respectiva proporción de valores: Valor total del
Edificio 100%. Unidad Funcional Nro. 1, ubicada en … con una superficie de……….
metros cuadrados, el……….. %. (así sucesivamente con todas las unidades funcionales).
Queda determinada la proporción para el pago de las expensas comunes de la
siguiente forma……………
ARTICULO CUARTO (IV) DE LAS PARTES COMUNES: Son cosas y partes necesariamente
comunes: ********************* . SUPERFICIES COMUNES QUE SURGEN DEL
PLANO:……………..
ARTICULO NOVENO (IX): USO Y GOCE GENERAL DE LAS COSAS Y PARTES COMUNES:
Son comunes a todas las Unidades Funcionales las cosas y partes de uso común de
ellas o indispensables para mantener su seguridad y las enunciadas en el Artículo
Cuarto de este Reglamento. Sobre estas cosas y partes ningún propietario puede
alegar derecho exclusivo. Cada propietario puede usar las cosas y partes comunes
conforme a su destino sin perjudicar o restringir los derechos de otros propietarios.
ARTICULO DECIMO (X): El destino de las Unidades Funcionales será……..
ARTICULO DECIMO TERCERO (XIII) NOTAS DEL PLANO……… (Incluir las notas del plano y
demás circunstancias que deberán constar tanto en el Reglamento de Copropiedad y
Administración como en las escrituras traslativas de dominio).
COMPARENDO
A.) Que viene por este acto a CONSTITUIR a favor de SEÑOR B, en adelante el
SUPERFICIARIO el DERECHO REAL DE SUPERFICIE bajo las cláusulas especialmente
establecidas en esta instrumentación con aplicación subsidiaria de las normas
regulatorias de este derecho contenidas en el Título VII del Libro Cuarto del CCCN.
B.) Que, en su carácter de único titular de dominio, afecta al derecho real constituido
el INMUEBLE ………. LE CORRESPONDE………….
C.) Que en el día de la fecha y antes de este acto le otorgó al superficiario la posesión
de la totalidad del inmueble mediante el acto traditivo que se cumplió
ininterrumpidamente, labrándose la escritura-acta en el que consta (designar los
datos identificatorios de este instrumento), cuyo testimonio, que exhibe al/a la
autorizante, solicita lo agregue a la presente.
D.) Que el plazo del derecho real de superficie constituido a favor del superficiario será
de…………..A su vencimiento deberá restituirle el inmueble, sin necesidad de
interpelación o requerimiento alguno.
F.) Que las tareas a cargo del superficiario, para alcanzar su objetivo, serán
supervisadas por (cualquiera que sea ese objetivo las partes están habilitadas para
acordar la intervención de un tercero –persona física o jurídica u organismo con las
incumbencias apropiadas- para que fiscalice el ejercicio adecuado de las facultades
conferidas, previéndose el procedimiento que empleará y demás circunstancias
vinculadas con su actividad.
G.) Que la totalidad de los gastos que le demande al superficiario alcanzar su objetivo
son a su exclusivo cargo de igual modo que la totalidad de los impuestos, tasas y
contribuciones que graviten sobre el inmueble. Que se reserva el derecho de solicitarle
al superficiario la presentación de cualquier tipo de comprobante de pago de los
impuestos, tasas y contribuciones que deba abonar.
H.) Que permanecerá ajeno a cualquier tipo de vínculo, acuerdo o convenio que el
superficiario establezca con terceros a propósito de los derechos personales o reales
que éste constituya sobre su propio derecho
II.) EXPONE EL SUPERFICIARIO:
A.) Que acepta la constitución del DERECHO REAL DE SUPERFICIE PARA (… se indicará
el objetivo previsto por las partes) verificada a su favor, confirmando que en el día de
la fecha y antes de este acto recibió la posesión real y efectiva del inmueble antes
descripto pacíficamente y sin oposición de terceros, conforme surge de la escritura-
acta que se labró, glosada con anterioridad, cuyo testimonio se agregará a la presente.
B.) Que se obliga a ajustar sus actividades a las necesarias para alcanzar el objetivo
tenido en cuenta para la constitución del derecho, aceptando expresamente la
intervención de quien (o quienes) el propietario-constituyente designó en el punto F.)
de sus declaraciones para su contralor.
Este espacio queda reservado para que las partes en el contrato acuerden: 1.) La
contribución idéntica de cada no de ellos para afrontar el pago del impuesto de sellos
que corresponda tributar por la constitución del derecho de superficie. 2.) La fijación
del plazo de reconstrucción con arreglo a lo previsto en el Art. 2122). 3.) Que el
superficiario podrá afectar su derecho con garantías reales y/o con el derecho real de
usufructo (Arts. 2120 y 2131). 4.) Establecer las bases de la indemnización al
superficiario (Art. 2126) en base al objetivo que se haya previsto. 5.) Calificar el tema
de las limitaciones con arreglo a lo previsto en el Art. 2127, pensando especialmente
en la constitución del derecho real de usufructo.. 6.) Tener en cuenta y establecer lo
relativo al dominio revocable que se menciona en el Art. 2128.)
CONSTANCIAS NOTARIALES
LEO a los comparecientes quienes firmarán por ante mi doy fe.-