Ucv - Sesion 02 Conta Cero (Principios Contables)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

APRENDIENDO CONTABILIDAD COMO

JUGANDO
SESIÓN 02

QUIEN RESPALDA LA CONTABILIDAD


MG CPC MARCO ANTONIO MERA PORTILLA
BENJAMIN FRANKLIN

“Dime y lo olvido,
enséñame y lo recuerdo,
involúcrame y lo aprendo.”
VIDEOS DE PCGA

https://youtu.be/FfMKLzKfZOg

https://youtu.be/CDQVoYc7RJM

https://youtu.be/OhHtqkRdBEI
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD

Fueron aprobados ¿Porque se les denomina


por la VII PCGA?
Conferencia
Principios: Reglas o
Interamericana de normas que orientan la
Contabilidad y la VII acción de cada persona o
Asamblea Nacional guías.
de Graduados en
Ciencias General: común usual
frecuente prevaleciente.
Económicas, en Mar
de Plata en 1,965. Aceptar: Aprobar dar por
bueno admitir
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
PRINCIPIOS Y CONCEPTOS CONTABLES

PRINCIPIOS QUE IDENTIFICAN Y PRINCIPIOS QUE DEFINEN LA BASE PARA PRINCIPIOS QUE SE REFIEREN A LA
DELIMITAN AL ENTE ECONÓMICO CUANTIFICAR LAS OPERACIONES DEL ENTE PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
ECONÓMICO Y SU PRESENTACIÓN FINANCIERA

MONEDA ENTIDAD NEGOCIO EN MARCHA EXPOSICIÓN CONSISTENCIA

BIENES PERIODO CONTABLE VALUACIÓN AL COSTO


ECONÓMICOS

REALIZACIÓN/
DEVENGADO

PARTIDA DOBLE
PRINCIPIOS QUE IDENTIFICAN Y DELIMITAN AL
ENTE ECONÓMICO

ENTIDAD BIENES ECONÓMICOS


 La información financiera  La información
se refiere a una entidad de financiera se refiere
negocios específicamente
a bienes económicos
definida, separada y
susceptibles de ser
distinta de los individuos
relacionados con ella. valuados en términos
 Una misma persona puede monetarios.
tener tantos EEFF como
entes sean de su
propiedad..
PRINCIPIOS QUE IDENTIFICAN Y DELIMITAN AL
ENTE ECONÓMICO

MONEDA COMUN
DENOMINADOR  Los acontecimientos que no son
monetariamente cuantificables no
 La información financiera son registrables. La contabilidad
refleja la situación financiera no ofrece una reseña completa de
de un ente mediante una las circunstancias de una empresa
moneda que permita agrupar ni un cuadro exacto de su
condición.
y comparar fácilmente a
todos sus componentes.  Por esto, no se debe buscar en un
 El dinero constituye el común estado contable todos los datos
denominador de las propios de la empresa, ni siquiera
actividades económicas y los más importantes.
sirve para medir y analizar
los acontecimientos y
transacciones contables.
PRINCIPIOS QUE IDENTIFICAN Y DELIMITAN AL
ENTE ECONÓMICO

PERIODO CONTABLE
 Para poder medir el CONTABILIDAD
FINANCIERA
resultado de la gestión de
un ente, es necesario UN AñO
considerar un lapso de CONTABILIDAD
tiempo. Se denomina ADMINISTRATIVA
periodo al lapso que media
entre una fecha de A PEDIDO
DEL USUARIO
medición y otra.
REQUERIMIENTOS
 La periodicidad supone LEGALES
que la actividad económica
de un ente puede ser CONASEV
dividida en periodos BOLSA DE VALORES
arbitrarios de tiempo.
PRINCIPIOS QUE SE REFIEREN A LA
PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

EXPOSICIÓN INFORMACIÓN
REQUERIDA

 Los estados financieros Las políticas significativas Pérdidas probables

deben contener toda la en la contabilidad.

información y
Cambios en métodos de Cambios en estimados
discriminación básica y contabilidad y sus
efectos sobre
contables

adicional que sea las utilidades

necesaria para una Depreciación


Valorización
Vida útil
Depreciación

adecuada interrelación de inventarios Incobrables

de la situación
Eventos subsecuentes que Información sobre
pueden afectar la segmentos de
interpretación de los negocios
financiera y de los EEFF

resultados económicos Valor de mercado de


los instrumentos

del ente al que se


financieros

refieren. Bonos emitidos

 Actualmente de se
Valor de las
acciones en el
mercado
establecio las
PRINCIPIOS QUE SE REFIEREN A LA
PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

CONSISTENCIA
 Las prácticas y procedimientos contables permanecen
inalterados de periodo a periodo. Una vez que una empresa
ha decidido por el uso de un método contable, se tratará de
igual forma a todas las cuentas subsiguientes semejantes,
salvo prueba en contrario.

 De no ser así, no seria posible analizar las tendencias en el tiempo


ni comparar la información.
 Sí se desea realizar un cambio, este debe ser expresamente
informado, así como su efecto en la utilidad. Los auditores lo
expresan en su dictamen.
 Ejemplo: metodología de valorización de inventarios, tasa de
depreciación, vida útil de activos fijos.
PRINCIPIOS QUE DEFINEN LA BASE PARA
CUANTIFICAR LAS OPERACIONES DEL ENTE

EMPRESA EN MARCHA
Por este principio, los
 Se supone que la empresa
valores actuales de reventa
operará continuamente en
de los activos carecen de
el futuro y que no tiene
importancia puesto que no
intenciones de ser
existe la intención de
liquidada o reducir
venderlos como están.
sustancialmente sus
En el caso de negocios en
operaciones. Salvo prueba en
liquidación o en quiebra,
contrario, se asume que la entidad
permanecerá en operación el tiempo deben utilizarse
suficientemente largo como para procedimientos contables
llevar a cabo sus objetivos y planes especiales.
para recobrar el costo de sus activos.
PRINCIPIOS QUE DEFINEN LA BASE PARA
CUANTIFICAR LAS OPERACIONES DEL ENTE

VALUACIÓN AL COSTO
 El valor del costo de
adquisición o producción Justificación
constituye el criterio principal  El costo es un valor confiable porque
de valuación. El registro está respaldado por las operaciones
contable de los activos, pasivos realizadas entre partes con intereses
y capital contable debe basarse opuestos.
en el costo y no en el valor  El costo actual es una evidencia
actual de mercado. objetiva de su valor.
 Muchos cometen el error de pensar  Es un fundamento relativamente
que existe una correspondencia objetivo puesto que no requiere de
entre el monto de los activos y el estimaciones sobre el valor.
valor real.  Se sacrifica pertinencia a cambio de
una mayor objetividad.
SI NO PAGO NADA POR EL OBJETO ADQUIRIDO,
ESTE NO APARECERA EN LOS REGISTROS
CONTABLES: HABILIDADES, ORGANIZACIÓN,
POSICIÓN DE MERCADO, NOMBRE O MARCA,
PRINCIPIOS QUE DEFINEN LA BASE PARA
CUANTIFICAR LAS OPERACIONES DEL ENTE

VALUACIÓN AL COSTO

VALOR DE VALOR DE VALOR VALOR DE


REPOSICIÓN REALIZACIÓN PRESENTE MERCADO

Valor recuperable de Importe que


Importe en que se representa el
los activos que
incurriría para valor actualizado
representa el
reponer un activo de de las entradas y
importe en que se
las mismas salidas de
espera sea
características en el efectivo que
convertido un activo
momento actual generaría un
en el curso normal
de las operaciones activo, de
acuerdo con una
tasa de
descuento
PRINCIPIOS QUE DEFINEN LA BASE PARA
CUANTIFICAR LAS OPERACIONES DEL ENTE

ASPECTO DUAL / PARTIDA DOBLE

 Cada acontecimiento que registra la contabilidad


afecta necesariamente a los dos sentidos de la
ecuación contable fundamental:

RECURSOS DE = DERECHOS SOBRE ESTOS RECURSOS


LA EMPRESA = DERECHOS DE ACREEDORES + DERECHOS DE LOS PROPIETARIOS
Lo que tengo = Lo que debo

ACTIVOS = PASIVOS + PATRIMONIO


PRINCIPIOS QUE DEFINEN LA BASE PARA
CUANTIFICAR LAS OPERACIONES DEL ENTE

BASE CONTABLE DEL DEVENGADO

 Se entiende que una transacción ha ocurrido cuando:


* Se han realizado transacciones con terceros.
* Han tenido lugar transferencias internas que
modifican la estructura de los recursos.
* Han ocurrido eventos económicos externos que
afectan a la empresa o a la estructura de sus
recursos.

 Las transacciones se reconocen contablemente


cuando ocurren independientemente de que hayan
sido cobradas o pagadas.
Qué son las NIC y las NIIF´s?

Las NIIF´s Son estándares e


interpretaciones internacionales
son: de Contabilidad emitidos por el
IASB.

International Accounting Standards Board

Qué es el Es el Consejo de Normas


IASB Internacionales de Contabilidad.
Organismo emisor de las NIIF y
demas publicaciones y demas
publicaciones.
Existe diferencias entre NIC y NIIF?

NO
Las dos son normas contables, que ahora se
encuentran en un solo compendio que se
denomina NIIF.
Por tanto las NIIF no sustituyen a las
NIC, las incorporan como parte de ellas
tal y como están, para posteriormente
mejorarlas y que solo exista un
cambio de nombre de NIC a NIIF.
NIC´s VIGENTES EN EL PERÚ
MC MARCO CONCEPTUAL NIC 21 EFECTOS DE LAS VARIACIONES EN LAS TASAS DE CAMBIO DE L
NIC 1 PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS MONEDA EXTRANJERA
NIC 2 EXISTENCIAS NIC 22 (Sustituida por la NIIF 3 en 2004)

NIC 3 (Sustituida por la NIC 27 y la NIC 28) NIC 23 COSTOS DE FINANCIAMIENTO

NIC 4 (Sustituida por la NIC 16, la NIC 22 y la NIC 38) NIC 24 REVELACIONES SOBRE ENTES VINCULADOS

NIC 5 (Sustituida por la NIC 1) NIC 25 (Sustituida por la NIC 40)


NIC 26 TRATAMIENTO CONTABLE Y PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓ
NIC 6 (Sustituida por la NIC 15) SOBRE PLANES DE PRESTACIONES DE JUBILACIÓN
NIC 7 ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO NIC 27 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS E INDIVIDUALES

NIC 8 POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN ESTIMACIONES CONTABLES Y NIC 28 INVERSIONES EN ASOCIADAS


ERRORES NIC 29 INFORMACIÓN FINANCIERA EN ECONOMÍAS
NIC 9 (Sustituida por la NIC 38) HIPERINFLACIONARIAS
NIC 10 SUCESOS POSTERIORES A LA FECHA DEL BALANCE GENERAL NIC 30 Reestructurada en 1994

NIC 11 (Sustituida por la NIIF 15 en 2016) NIC 31 (Sustituida por la NIIF 03 Y NIIF 05 en 2009)

NIC 12 IMPUESTO A LAS GANANCIAS NIC 32 INSTRUMENTOS FINANCIEROS: PRESENTACION

NIC 13 (Sustituida por la NIC 1) NIC 33 UTILIDADES POR ACCIÓN

NIC 14 (Sustituida por la NIIF 8 en 2009) NIC 34 INFORMES FINANCIEROS INTERMEDIOS

NIC 15 Derogada en el 2003 NIC 35 (Sustituida por la NIIF 5 en 2004)

NIC 16 INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO NIC 36 DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS
NIC 37 PROVISIONES, PASIVOS CONTINGENTES Y ACTIVOS
NIC 17 (Sustituida por la NIIF 16 en 2016) CONTINGENTES
NIC 18 (Sustituida por la NIIF 15 en 2016) NIC 38 ACTIVOS INTANGIBLES

NIC 19 BENEFICIOS A LOS TRABAJADORES NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS: RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓ

NIC 20 TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS SUBSIDIOS GUBERNAMENTALES NIC 40 INVERSIONES INMOBILIARIAS


Y REVELACIONES REFERENTES A LA ASISTENCIA GUBERNAMENTAL NIC 41 AGRICULTURA
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA-NIIF

Marco Conceptual para la Información Financiera


NIIF 1 Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información Financiera
NIIF 2 Pagos Basados en Acciones
NIIF 3 Combinaciones de Negocios
NIIF 4 Contratos de Seguro
NIIF 5 Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas
NIIF 6 Exploración y Evaluación de Recursos Minerales
NIIF 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar
NIIF 8 Segmentos de Operación
NIIF 9 Instrumentos Financieros
NIIF 10 Estados Financieros Consolidados
NIIF 11 Acuerdos Conjuntos
NIIF 12 Información a Revelar sobre Participaciones en Otras Entidades
NIIF 13 Medición del Valor Razonable
NIIF 14 Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas
NIIF 15 Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes
NIIF 16 Arrendamientos (Resolución de Consejo Normativo de Contabilidad Nº 062-2016-
EF/30)
NIIF 16 Arrendamientos

También podría gustarte