Cementos Naturales y Cementos para Usos Especiales
Cementos Naturales y Cementos para Usos Especiales
Cementos Naturales y Cementos para Usos Especiales
La norma UNE 80.307 tiene por objeto establecer los tipos y composiciones, las clases de
resistencia y demás especificaciones de carácter físico y químico en cementos para usos
especiales. Los cementos definidos en esta norma no deben emplearse nunca en hormigón
armado ni en hormigón pretensado.
Tabla 5.1.- Tipos de cementos para usos especiales. Composición (proporción en masa).
Los componentes principales de estos cementos como son el clinker, escorias de horno alto,
puzolanas naturales, cenizas volantes, y los minoritarios adicionales deberán cumplir los
requisitos que para ellos se establecen en la norma UNE 197-1.
Exigencias químicas.
Los cementos especiales ESP cumplirán los requisitos establecidos en la siguiente tabla:
La norma UNE 80.309 tiene por objeto definir los cementos naturales y sus componentes, así
como establecer la clasificación de estos cementos por tipos y clases y fijar las especificaciones
para los mismos.
Definiciones generales.
Designación. Los cementos naturales se designarán por las letras CN seguidas de la letra R para
los rápidos o de la L para los lentos, añadiendo a continuación una cifra que indique la clase de
resistencia y la mención de la norma. Ejemplo:
Características químicas.
Se determinarán según la Norma UNE 80-215 y tendrán los valores límites siguientes:
- Óxido cálcico: ≥ 45 %
- Oxido silícico: ≥ 18 %
- Óxido alumínico: ≥ 5 %
- Óxido férrico: ≥ 2 %
- Trióxido de azufre: ≥ 4 %
- Residuo insoluble: ≤ 10 %