Res. 1269 11 Modalidad Especial 39066

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Informe sobre Habiliadades Adaptativas

Identificacion:

Nombre y Apellido

Fecha de Nacimiento

Edad

Transcurso escolar

Fecha de esta evaluación

Profesional/les a cargo del mismo

Habiliadades Adaptativas:

Estas habiliades fueron evaluadas mediante la observación directa y también a través de


entrevistas con padres y docentes.

- Comunicación:
El niño se expresa de forma adecuada tanto de forma simbolica como no simbolica,
aunque su discurso a veces difiera del contexto donde se encuentra ubicado. Como asi
también de situaciones especificas.
Su lenguaje es aceptable para su edad, su capacidas expresiva y comprensiva se
encuentran de forma disminuido, y posee ciertas dificultades en la elaboración de frases o
respuestas muy elaboradas.

- Autocuidado:
Por al edad del niño, reconocemos que es muy prolijo, limpio, con habitos apropiados
adquiridos en su escolaridad, como el cuidado del cuerpo, la higiene personal, el cepillado
de dientes, mantener su ropa limpia y con buen aspecto.
Por el lado de la alimentación, es un niño que se alimenta de forma casi independiente,
aunque requiere muchas veces ayuda para poder cortar los alimentos. Come adentro del
plato, puede servirse solo, toma con vaso y su conducta es adecuada.

- Vida en el hogar: según sus padres, el niño lleva una convivencia normal, se adecua a los
horarios normales de la familia, es flexible a cambios de ultimo momento, puede realizar
tareas sencillas como el tender su cama, poner la mesa, barrer su cuarto y ordenar sus
juguetes. Se encuentra mas seguro dentro de su hogar que fuera del mismo. Aun no
maneja cuestiones de dinero debido a su edad, pero le genera mucha curiosidad hacer las
compras por ej. Es una actividad que la encuentra divertida y palcentera junto a sus padres
o abuelos.

- Habilidades sociales

Es una de las áreas que se encuentran un poco comprometidas. Si bien el niño establece
relaciones y tiene una capacidad adaptativa a contextos y lugares bastante adecuada, se
requiere el seguir trabajando para adecuar la conducta a ciertas normas y leyes. Mostrar
respeto ante la palabra del otro, poder establecer conversaciones sobre temas diversos y
no solo del ámbito que le agrada a Juan.

- Utilizacion de la comunidad

Juan, por su edad, no se maneja de forma independiente en la calle, no toma el transporte


solo, aunque si sabe cual es su línea de colectivo y también sabe que hay que hacer al
subir al mismo. Por la misma razón anterior, no hace compras solo, pero si se anima a ir al
kiosko solo, si es que los padres se encuentran cerca.
Le agrada asistir a eventos sociales con primos o abuelos, como el teatro, el cine, o el
circo.

- Autodeterminacion
Juan se muestra muy timido e inseguro para tomar desiciones. Puede seguir horarios, no
le afectan los cambios, puede completar tareas requeridas simples, aunque no busca
ayuda en el momento de requerirla debido a su timidez e inseguridad.

- Salud y seguridad
El niño es muy dependiente de sus padres, consideramos que hay ciertas actitudes de
sobreprotección normales a su edad, por lo que las actividades diarias normales
relacionadas a la salud requieren cierta guía u ayuda de los padres. Con respecto a su
salud biológica, es un niño que se enferma poco, posee controles pediátricos normales,
vacunación adecuadas, la evolución de su operación cardiaca fueron buenas y la
adaptación a sus lentes fue un poco costosa pero positivas al fin.

- Habilidades Académicas:
Juan presenta buenos avances en sus aprendizajes según la edad. Es un poco distraído y
hay veces que la maestra necesita repetirle la consigna de forma directa para que este
pueda entender mejor la actividad. Trabaja positivamente en parejas y también en grupos.
Muestra preferencias por ciertos compañeros.
Con respecto a la adaptación al jardín, fue de forma evolutiva y sin grandes obstáculos, no
requiere de acompañante terapéutico. Según la maestra, muchas veces le cuesta
adecuarse a situaciones con respecto de su vocablo, expresiones o momentos, por
ejemplo, al contar un cuento, al presentar una actividad, al mostrar un video o en la clase
de educación física.
Sus conocimientos se adaptan a la edad que posee, es curioso, inquieto, creativo,
participativo y social.

- Ocio y tiempo libre:


Juan es niño muy curioso y divertido, aunque con intereses particulares. Le gusta estar en
su hogar u en lugares cerrados que le ofrezcan seguridad. Muestra cierta resistencia a
lugares abiertos, prefiriendo mas lugares ya conocidos. A veces le cuesta respetar turnos
o lugares en ciertos juegos, muestra ansiedad y emoción exacerbadas, pero su
comportamiento suele adaptarse al lugar donde se encuentra.

- Trabajo:

También podría gustarte