Desarrollo Psicosexual en El Adolescente
Desarrollo Psicosexual en El Adolescente
Desarrollo Psicosexual en El Adolescente
esarrollo psicosexual
En esta etapa de la adolescencia se logra el “Primer amor real”, pues se
busca, por las características internas y estéticas de la pareja, el bienestar
del otro. En esta etapa es cuando se une el “instinto o deseo sexual” al
“amor”, comprendiéndose la relación sexual como una expresión de éste.
En esta etapa es muy importante el logro de la “Identidad sexual”, como
parte fundamental de la identidad del “yo”, asumiendo el adolescente los
roles, actitudes, conducta verbal y gestual y las motivaciones propias de su
género. Es necesario que esta identidad sea confirmada por otros y por ellos
mismos, para asegurar su propia aceptación y adaptación sexual.
Algunos sostienen que las diferencias de carácter entre hombres y mujeres
son el producto de factores biológicos innatos, pero no debe olvidarse que
el proceso de socialización es responsable de la adquisición, formación y
desarrollo de la mayoría de los roles sociales, incluyendo los sexuales. Los
principales agentes de socialización que influyen en la identidad sexual
alcanzada son la familia, los medios de comunicación, el grupo de pares y
el sistema educacional.