Todo Sobre Vygotsky
Todo Sobre Vygotsky
Todo Sobre Vygotsky
Grupo: 4001
Fecha de entrega: 13-febrero-2019
Antecedentes
Durante el siglo XIX el imperio ruso estaba gobernado por el zar Nicolás II. En este
imperio la mayor actividad económica era la agricultura, por lo cual la mayoría de la
población era agricultura y vivía en la pobreza. En 1880 se comienza el impulso de
la industrialización con la construcción del ferrocarril, esto se dio en las ciudades
grandes, gracias a esto varios empresarios comenzaron a crear fábricas y se
comenzaron a contratar a los agricultores.
Durante este tiempo la se creó un partido que era la oposición al imperio, esto se
formó de forma clandestina ya que no estaba permitida. Este partido se creó en
1898 y llevaba por nombre Partido Obrero Socialdemócrata Ruso, sus líderes eran
Plejanov y Lenin. Pero el partido en 1903 se divide en 2 grandes grupos:
a. bolcheviques: es un partido revolucionario y promovía el socialismo. Por lo
que una minoría se encargaría de movilizar a las masas.
b. mencheviques: ellos eran reformistas y creían en una democracia
constitucional. En él la mayoría eran las que decidían el futuro de las masas.
Previo a esta revolución, en 1914 comenzó la Primera Guerra Mundial sufrió varias
derrotas el ejército, por lo que aumentó la pobreza y el hambre en el pueblo ruso.
Pero el primer error del zar fue tratar de liderar las tropas del ejército, esto causó
molestia entre los soldados y sus familias.
Esto provocó que una parte de la población lo apoya y es por esto por lo que se
organiza un golpe de estado al gobierno provisional. El 25 de octubre de 1917, la
estrategia fue tomar varios puntos del país, entre ellos, el Palacio de Invierno y esto
fue liderado por Trotsky, durante este proceso apresaron a varios del gobierno entre
ellos Alejandro Kerensky.
De la Cruz, F.J. (2011). “Las revoluciones rusas: origen, desarrollo y crisis de la URSS.
Repercusiones internacionales” (Temario de oposiciones de Geografía e Historia),
Clío 37. http://clio.rediris.es. ISSN: 1139-6237
Reyes,C. (s.f.) Factores Históricos, políticos y sociales que generaron el Socialismo Real.
México: Universidad Autónoma del estado de México. Recuperado de:
http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/70462/secme-
9145_1.pdf?sequence=1 Recuperado el 12 de febrero de 2019.
Toby,S. (11 de octubre de 2018) El final de los Romanov: asesinato de los últimos zares de
Rusia. National Geographic España. Recuperado de:
https://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/final-romanov-
asesinato-ultimos-zares-rusia_13291/1 Recuperado el 12 de febrero de 2019.