Osciloscopio 1
Osciloscopio 1
Osciloscopio 1
01/Febrero/2019
“PICKFOURT”
Se hará un recorrido por cada uno de los elementos tecnologica y que estos puedan ser vendidos a la
que fueron necesarios para desarrollar tanto la sociedad.
estrategia visual del producto, como el segmento
objetivo al cual va dirigido, así como la definición de 2.1.OBJETIVOS ESPECÍFICOS
los circuitos, programación y los materiales más
apropiados para su elaboración. •Utilizar Conversor análogo digital en velocidades
intermedias.
El fin de desarrollar este Proyecto es obtener un
producto Nuevo, de interés a un público en concreto •Comunicar una tarjeta electrónica con un dispositivo
que necesita una herramienta básica y de fácil movil Android.
utilización.
•Diseñar un producto electronico de acuerdo a
Los osciloscopios de hoy en día son dispositivos especificaciones.
costosos y de considerables medidas, que no son
prácticos de trasladar de un lugar a otro, además de •Programar tecnologías móviles.
esto, contienen muchas características que
probablemente un estudiante universitario no necesita •Desarrollar manual de Usuario de un producto
en su día a día, y los osciloscopios portátiles que hay desarrollado.
en el Mercado ofrecen solo compatibilidad con
ordenadores y necesitan estar conectados a él para •Estimar costos y venta de productos tecnológicos.
poder funcionar.
•Desarrollar capacidad de venta de productos
Por lo anterior, se hace necesario realizar este electrónicos.
Proyecto que da una solución viable al usuario final,
un dispositivo de uso medido, a través de una 3. METODOLOGIA
herramienta que la mayoría de personas posee, un
dispositivo móvil basado en el Sistema operativo De acuerdo con el problema planteado referido a el
Android. Diseño y construcción de un osciloscopio visualizado
en dispositivo Android, en la Universidad Popular del
2. OBJETIVOS Cesar, se incorporó el tipo de investigación
denominado Proyecto Factible. El mismo consiste,
La implementación de los conocimientos adquiridos según Manual de la UNESR (1980), en …” una
de diferentes tipos de elementos electrónicos a favor
proposición sustentada en un modelo operativo
del bienestar de la sociedad, teniendo en cuenta la
preservación del medio en que vivimos y generar factible, orientada a resolver un problema planteado o
dispositivos modernos para quienes lo necesitan; con a satisfacer necesidades en una Institución o campo de
interés nacional” [1]. Esta modalidad se presenta por
la necesidad de incorporar una solución al problema
un sentido de satisfacción y economía para quienes del déficit de equipos en las instalaciones de un área
dispongan a hacer uso de este mismo.
específica, privada o institucional, garantizando que
Diseñar, probar y montar un producto tecnologico, de exista el recurso con un servicio óptimo y una
acuerdo a los requerimientos solicitados como parte de minimización de costos. Dicha minimización incluye
la formacion como nuevos profesionales en estrategias oportunas, eficientes y eficaces para
ingeniería. Realizando productos con innovacion asegurar el funcionamiento del equipo de una manera
satisfactoria y beneficiosa.
2
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN OSCILOSCOPIO VISUALIZADO EN DISPOSITIVO ANDROID
señal que quiera medir. Para medir se lo puede Figura 3: Osciloscopio Analogico.
comparar con el plano cartesiano. El primer control
regula el eje X (horizontal) y aprecia fracciones de 3.1.1.2.1. LIMITACIONES DEL
tiempo (segundos, milisegundos, microsegundos, etc., OSCILOSCOPIO ANALOGICO
segun la resolucion del aparato). El segundo regula el
eje Y (vertical) controlando la tensión de entrada (en El osciloscopio analogico tiene una serie de
Voltios, milivoltios, microvoltios, etc., dependiendo limitaciones propias de su funcionamiento:
de la resolucion del aparato). Estas regulaciones Las señales deben ser periodicas. Para ver una traza
determinan el valor de la escala cuadricular que divide estable, la señal debe ser periodica ya que es la
la pantalla, permitiendo saber cuanto representa cada periodicidad de dicha señal la que refresca la traza en
cuadrado de esta para, en consecuencia, conocer el la pantalla. Para solucionar este problema se utilizan
valor de la señal a medir, tanto en tension como en señales de sincronismo con la señal de entrada para
frecuencia. (en realidad se mide el periodo de una onda disparar el barrido horizontal (trigger level) o se
de una señal, y luego se calcula la frecuencia). utilizan osciloscopios con base de tiempo disparada.
Las señales muy rapidas reducen el brillo. Cuando se
3.1.1.2.OSCILOSCOPIO ANALOGICO observa parte del perıodo de la señal, el brillo se
reduce debido a la baja persistencia fosforica de la
En la figura 3. Se puede observar un osciloscopio pantalla. Esto se soluciona colocando un potencial
analogico donde la tension a medir se aplica a las post- acelerador en el tubo de rayos catodicos.
placas de desviacion vertical oscilante de un tubo de Las señales lentas no forman una traza. Las señales de
rayos catodicos (utilizando un amplificador con alta frecuencias bajas producen un barrido muy lento que
impedancia de entrada y ganancia ajustable) mientras no permite a la retina integrar la traza. Esto se solventa
que a las placas de desviacion horizontal se aplica una con tubos de alta persistencia. Tambien existıan
tension en diente de sierra (denominada ası porque, de camaras Polaroid especialmente adaptadas para
forma repetida, crece suavemente y luego cae de fotografiar las pantallas de osciloscopios.
forma brusca). Esta tension es producida mediante un Manteniendo la exposicion durante un periodo se
circuito oscilador apropiado y su frecuencia puede obtiene una foto de la traza. Otra forma de solucionar
ajustarse dentro de un amplio rango de valores, lo que el problema es dando distintas pendientes al diente de
permite adaptarse a la frecuencia de la señal a medir. sierra del barrido horizontal. Esto permite que tarde
Esto es lo que se denomina base de tiempos. mas tiempo en barrer toda la pantalla, y por ende
pueden visualizarse señales de baja frecuencia pero se
vera un punto desplazandose a traves de la pantalla
debido a que la persistencia fosforica no es elevada.
4
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN OSCILOSCOPIO VISUALIZADO EN DISPOSITIVO ANDROID
6
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN OSCILOSCOPIO VISUALIZADO EN DISPOSITIVO ANDROID
vertical en movimiento marca el comienzo de nuevos En realidad, el dibujo mostrado corresponde a un tren
datos y se mueve a través de la pantalla de izquierda a de impulsos “real”, ya que en el ideal la anchura de los
derecha a medida que agrega nuevos datos. impulsos debe de ser nula, pero para comprender la
demostración servirá igualmente. Al igual que sucede
con otras formas de onda periódicas, el tren de
3.1.5. UART impulsos también se puede expresar mediante una
serie de Fourier formada por infi armónicos de
las siglas en ingles de Universal Asynchronous frecuencias crecientes y amplitudes decrecientes.
Receiver-Transmitter, en español: Transmisor-
Receptor Asíncrono Universal, es el dispositivo que
controla los puertos y dispositivos serie. Se encuentra 3.2. MATERIALES USADOS
integrado en la placa base o en la tarjeta adaptadora
del dispositivo. Un UART dual, o DUART, combina 3.2.1. MSP430G2553
dos UART en un solo chip. Existe un dispositivo
electrónico encargado de generar la UART en cada
puerto serie. La mayoría de las computadoras
modernas utilizan el chip UART 16550, que soporta
velocidades de transmisión de hasta 921,6 Kbps
(Kilobits por segundo). Las funciones principales de
chip UART son: manejar las interrupciones de los
dispositivos conectados al puerto serié y convertir los
datos en formato paralelo, transmitidos al bus de
sistema, a datos en formato serie, para que puedan ser
transmitidos a través de los puertos y
viceversa.
3.2.3.2. CARACTERISTICAS
9
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN OSCILOSCOPIO VISUALIZADO EN DISPOSITIVO ANDROID
oposición que presenta al paso de la corriente oxidante. En la figura 13 se aprecia un ácido de cloruro
eléctrica. férrico.
3.2.8. DIODO 1N4728
3.2.6. TRIMMER Un diodo zener es un diodo especial que tiene la
característica de permitir el paso de la corriente cuando es
En la figura 12. podemos ver un trimmer que es una polarizado en sentido directo, pero cuando es polarizado
resistencia variable, es decir que puedes variar su en sentido inverso a diferencia de los diodos
capacitancia desde rectificadores comunes el diodo zener permite el paso de
0 hasta el su valor mayor, dependiendo del valor que la corriente cuando el voltaje suministrado está por
tenga, generalmente usando un destornillador. En encima de un voltaje el cual es conocido como tensión de
algunos casos estos ”trimers” tambien pueden ser ruptura. Hay que poner atención que este voltaje de
resistivos.
referencia se mantendrá siempre y cuando el voltaje
suministrado sea igual o mayor a la tensión de ruptura.
Es por estas características que los diodos zener son
utilizados frecuentemente para crear voltaje de referencia
o como estabilizadores de tensión.
En la figura 14 se aprecia el diodo 1n4728, de 3.3V con
una potencia de 1/2 watt.
3.2.9. CAPACITOR
Los capacitores o condensadores como lo vemos en la
Figura 15. son elementos lineales y pasivos que
pueden almacenar y liberar energía basándose en
fenómenos
Figura 13. Acido de Cloruro Ferrico. material
utilizado en el laboratorio.
10
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN OSCILOSCOPIO VISUALIZADO EN DISPOSITIVO ANDROID
4. PROCEDIMIENTO
7⁄
𝐺+ = 4 = 0.5303
3.3
Ahora se toma la entrada inversora, en donde entra la
5
variable, con una ganancia de 48 , se tiene encuenta
que:
5 𝑅𝑓 𝑅𝑓
= → 𝑅𝑥 = → 𝑅𝑥 = 960 𝐾𝑜ℎ𝑚 Figura 19. Simulacion de un canal CAS.
48 𝑅𝑥 5⁄
48
Se procede a realizar el montaje de PCB, como se ve
Ahora se tiene en cuenta que es necesario tener una
en la figura 20.
resistencia de compensacion, esta se calcula como la
diferencia de ganancias entre la ganacia del inversor y
la no inversora
𝐺 − − 𝐺 + = 5⁄48 − 0.5303 = −0.426
Si este resultado es negativo, entonces la resistencia de
compensacion va en la terminal inversora.
𝑅𝑓 𝑅𝑓
0.426 = → 𝑅𝑐 = → 𝑅𝑐 = 234,66 𝐾𝑜ℎ𝑚
𝑅𝑐 0.426
El circuito final se puede apreciar en la figura 18.
14
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN OSCILOSCOPIO VISUALIZADO EN DISPOSITIVO ANDROID
15
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN OSCILOSCOPIO VISUALIZADO EN DISPOSITIVO ANDROID
if(datain=='1'){
MSB1=((adcRead(Ana3)>>(1*8))&0xff);
LSB1=((adcRead(Ana3)>>(0*8))&0xff);
uartPutc(13);
uartPutc(MSB1);
uartPutc(LSB1);
pinDigToggle(P2_1);
}
else if(datain=='2'){
MSB2=((adcRead(Ana4)>>(1*8))&0xff);
LSB2=((adcRead(Ana4)>>(0*8))&0xff);
uartPutc(13);
uartPutc(MSB2);
uartPutc(LSB2);
pinDigToggle(P2_1);
}
else if(datain=='3'){
uartPutc(10);
Figura 24. Tarjeta de desarrollo o LaunchPad MSB1=(adcRead(Ana3)>>(1*8)&0xff);
MSP430 LSB1=(adcRead(Ana3)>>(0*8)&0xff);
uartPutc(MSB1);
El codigo que se carga en este microcontrolador se uartPutc(LSB1);
encarga de convertir la ecuacion de salida del CAS a ////////////
los valores reales nuevamente, es decir, toma los MSB2=(adcRead(Ana4)>>(1*8)&0xff);
valores que le llegan y por medio de la resolucion de LSB2=(adcRead(Ana4)>>(0*8)&0xff);
la ecuacion los transforma en sus valores respectivos. uartPutc(MSB2);
La ecuacion es la siguiente: uartPutc(LSB2);
𝑋 = 9.64𝑌 − 16.8 }
El codigo utilizado es el siguiente: }
}
#include <msp430.h> #pragma vector=USCIAB0RX_VECTOR
#include "mod_libs.h" __interrupt void USCI0RX_ISR_HOOK(void){
float ch1,ch2; datain= uartGetc();
char datain= 0; delay_ms(100);
uint16_t segundos; uartPutc(datain);
char MSB1,LSB1,MSB2,LSB2; bitLow(IFG2,UCA0RXIFG);
int main(void) { }
loadBasicSetUp();
uartSetup(baudrate_115200,DATA_8BITS+STOP_1 Se procede a realizar el diseño de montaje, dando
BIT+PARITY_DIS); como resultado lo que se observa en la figura 25.
adcInit(pinAna3);
adcInit(pinAna4);
pinModeOutput(P2_2);
delay_ms(100);
actAllInterrupts();
while(1){
16
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN OSCILOSCOPIO VISUALIZADO EN DISPOSITIVO ANDROID
Figura 25. Esquematico circuito de control. Figura 27. Rutas Circuito de Control
17
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN OSCILOSCOPIO VISUALIZADO EN DISPOSITIVO ANDROID
Activity.Title ="PICKFOURT"
4.4.3. PROGRAMACION DE APLICACIÓN Activity.LoadLayout("2")
EN B4A If AStream.IsInitialized = False Then
AStream.Initialize( Main.serial1.InputStream,
Main.serial1.OutputStream, "AStream")
En esta etapa se muestra el codigo que se uso en B4a End If
para realizar la aplicación del osciloscopio. Panel1.Initialize("")
El codigo es el siguiente. Activity.AddView(Panel1,0,0,80%x,80%y)
inicializar
#Region Module Attributes 'graficar1
#FullScreen: True 'Activity.Invalidate
#IncludeTitle: False End Sub
#End Region Sub inicializar
'Activity module List1.Initialize
Sub Process_Globals Spinner1.Clear
Dim AStream As AsyncStreams Spinner1.AddAll(Array As
Dim ImagesDir As String String("Tim_Div(s)","1.0E-6","10E-6","1.0E-
End Sub 3","5.0E-3","1.000","5","10","40","60"))
Sub Globals Spinner2.Clear
Dim List1 As List Spinner2.AddAll(Array As
Dim j,con,ja=0 As Int String("Vol_Div(V)","100.0E-3","200.0E-
Dim txtLog As EditText 3","500.0E-3","1.000","2.000","5.000"))
Dim opc,opc2 As String=-10 txtLog.Color=Colors.Black
Dim btnSend As Butto txtLog2.Color=Colors.Black
Dim Vrx(10000) As Short txtLog3.Color=Colors.Black
Dim cntrx As Int=0 txtLog4.Color=Colors.Black
Private txtLog2 As EditText AStream.Write( opc.GetBytes("UTF8"))
Private btnSend2 As Button ' txtLog.Width = 15%x
Private btnSend3 As Button ' txtLog2.Width = 15%x
Dim Datostx,p As String ' txtLog3.Width = 15%x
Dim V1,V2 As Float ' txtLog4.Width = 15%x
Private Spinner1 As Spinner 'Panel3.Width=20%x
Private Spinner2 As Spinner 'Panel3.Width=100%y
Private txtLog3 As EditText Panel1.Color=0xFFFFFFFF
Private txtLog4 As EditText End Sub
Private Panel1 As Panel
Private Button1 As Button Sub AStream_NewData (Buffer() As Byte)
'' 'Dim newDataStart As Int = sb.Length
Dim ancho,alto As Float ' Byte : 1byte signed: -128 To 127
Dim canvas As Canvas 'Char : 2bytes unsigned: 0 To 65535 : Not all values
Private Panel3 As Panel are valid Unicode code points
Private Panel2 As Panel ' Short : 2bytes signed: -32768 To 32767
Private Button3 As Button ' Int : 4bytes signed: -2147483648 To 2147483647
End Sub 'Long : 8bytes signed: -9,223,372,036,854,775,808 To
9,223,372,036,854,775,807 (9.2...E+18)
Sub Activity_Create(FirstTime As Boolean) ' Float : 4bytes +/- 3.4e +/- 38 (~7 digits)
18
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN OSCILOSCOPIO VISUALIZADO EN DISPOSITIVO ANDROID
Vrx(cntrx)=b1
'----------------------------------- cntrx=cntrx +1
Next
Return
'--------- busco Byte de inicio
If Vrx(j)=13 Then
For i = 0 To Buffer.Length - 1
If (cntrx-j)>3 Then
b1 = Buffer(i)
b1=b1+256
Datodc = (MSB*256) + Lsb ' convierto de 0 a 1023
End If
20
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN OSCILOSCOPIO VISUALIZADO EN DISPOSITIVO ANDROID
AStream.Close
LogMessage("Adc", Datodc & " V = " & V1 End If
Flag_Correr = True End Sub
aux= j+3
End If Sub LogMessage(From As String, Msg As String)
End If If Datostx= 1 Then
Next
txtLog.Text = txtLog.Text & From & ": " & Msg &
'---------------------si capture dato corro trama para CRLF
nuevos datos
If Flag_Correr Then txtLog.SelectionStart = txtLog.Text.Length
If aux < cntrx Then
pos = 0
For j=aux To cntrx -1 If txtLog.Text.Length > 100 Then
Vrx(pos)=Vrx(j)
pos=pos+1
Next txtLog.Text = ""
cntrx = pos
Else
cntrx=0 txtLog.SelectionStart = txtLog.Text.Length
End If
End If
Catch AStream.Write( Datostx.GetBytes("UTF8"))
Msgbox( LastException,"Error")
End Try End If
End If End If
End Sub If Datostx= 2 Then
Sub AStream_Error txtLog2.Text = txtLog2.Text & From & ": " & Msg &
ToastMessageShow("Connection is broken.", True) CRLF
btnSend.Enabled = False
txtLog2.SelectionStart = txtLog2.Text.Length
End Sub
If txtLog2.Text.Length > 100 Then
Sub AStream_Terminated
AStream_Error
End Sub txtLog2.Text = ""
Sub Activity_Resume
txtLog2.SelectionStart = txtLog2.Text.Length
End Sub
21
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN OSCILOSCOPIO VISUALIZADO EN DISPOSITIVO ANDROID
Dim A As Float=alto/2
Dim y,y1,dt As Float If(dt>=ancho) Then
If(ja<=1)Then
Panel1.Color=0xFFFFFFFF
For i=0 To 19
ja=0
Else
If(i<>9) Then
If(Datostx==1)Then
Else If(Datostx==2)Then
canvas.DrawLine(c,0,c,alto,0xFF3B0202,1dip)
canvas.DrawCircle( dt,(-
End If V1*16dip/opc2+alto/2),1dip,0xFF07F912,True,1dip)
canvas.DrawCircle( dt,(-
canvas.DrawLine(0,b,ancho,b,0xFF00F630,1dip) V1*16dip/opc2+alto/2),1dip,0xFFC80000,True,1dip)
canvas.DrawCircle( dt,(-
canvas.DrawLine(c,0,c,alto,0xFF3B0202,1dip) V2*16dip/opc2+alto/2),1dip,0xFF07F912,True,1dip)
End If
End If
'canvas.DrawCircle( dt,(-
V1*16dip/opc2+alto/2),1dip,0xFFC80000,True,1dip)
c=c+(ancho/20)
b=b+(alto/20) 'canvas.DrawCircle(dt,(-
V2*16dip/opc2+alto/2),1dip,0xFF1400FF,True,1dip)
Next
End If 'canvas.DrawLine(0,b,ancho,b,0xFF3B0202,1dip)
End If
'-6.02*V1+alto/2
dt =opc*ja
23
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN OSCILOSCOPIO VISUALIZADO EN DISPOSITIVO ANDROID
Else
'canvas.DrawPoint(ja,y1,0xFFC80000)
Msgbox("INGRESA UN TIEMPO DE
'canvas.DrawPoint(ja,y,0xFFC80000) MUESTREO", "PICKFOURT")
End If
'LogMessage("Rx", NumberFormat( V1,1,2))
End Sub End Sub
25
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN OSCILOSCOPIO VISUALIZADO EN DISPOSITIVO ANDROID
para tener acceso a todos los equipos con los cuales un El prototipo funciona con una sola polaridad
estudiante necesita para su completa formacion, y si de 5v.
los tienen, son deficientes, obsoletos y de dificil
acceso a los estudiantes, PICKFOURT, se crea cuando 6. CONCLUSIONES
4 estudiantes ven la necesidad de solucionar un
problema implicito, la falta de equipos, en muchas Con base a la problemática planteada para la creación
ocasiones los estudiantes no tienen como acceder a los de este proyecto surgieron varios inconvenientes
equipos con los cuales realizan proyectos y como los que verán a continuación:
laboratorios, uno de estos equipos fundamentales, es Al realizar el montaje de los circuitos acondicionador
el osciloscopio, el oscilscopio es una herramienta y de control se percato de la no implementacion de un
inprescindible a la hora de probar montajes, visualizar led de estado, por lo cual se opto por anexarlo
señales y comprobar entradas de circuitos. directamente en la placa de acondicionamiento.
En la figura 30 se puede apreciar el logo usado por la También se presentaron contra tiempo con el envio de
empresa. datos a la aplicación ya que la velocidad de
transferencia era muy baja, otro de los inconveneintes
presentados fua a la hora de graficar, la grafica se
presentan algunos errores
Los diferentes tipos de inconveniente No fueron
impedimento para llegar a cabo el proyecto ya que se
logró el resultado esperado implementando los
distintos circuitos, también se llega a la conclusión de
que el proyecto cumple en medida a lo propuesto
inicialmente sin ningún tipo de falencia notable y
Figura 30. Logo de la empresa PICKFOURT SAS considerando el uso de materiales accesibles en el
mercado de costo relativamente bajo
5.1.2.1. CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO En la figura 31 se aprecia el diseño final
28