Ficha de Microbiologia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

ESCHERICHIA COLI

MORFOLOGÍA: las colibacterias son bacilos rectos


generalmente flagelados periticos y, por tanto, móviles.

TINCIÓN: Gramnegativos

AGRUPACIÓN: (cadenas). Pueden multiplicarse


tanto en condiciones aerobias como anaerobias.

CARACTERÍSTICAS COLONIAS: son fácilmente


cultivables en medios nutritivos sencillos.
 Agar E.M.B.
 Agar MacConkey

PATOGENICIDAD: Las cepas de Escherichia coli causantes de diarrea se han agrupado en


seis tipos patógenos.

 E. coli enteropatógena (EPEC): Presenta la capacidad de adherirse a células HEp-2


(línea celular de carcinoma faríngeo humana) formando microcolonias. Una vez formadas
las microcolonias comienza una segunda fase de adherencia, con la destrucción de las
microvellosidades intestinales. La falta de microvellosidades permite a las bacterias
adherirse en forma íntima a receptores de la membrana presentes en la célula epitelial.
Serotipos predominantes: O26:H11; O55:H6; O86:H34; O111:H2; O114:H; O127:H9
 E. coli. enteroinvasiva (EIEC): Se reproducen dentro del citoplasma de células
epiteliales y las destruye, también penetra a los macrófagos.
Serotipos predominantes: O28ac:NM; O29:NM; O112ac:NM; O115:NM; O124;H30
 E. coli. enterohemorrágica (EHEC): Las cepas tienen la capacidad de elaborar una o
más toxinas, estas citotóxicas tienen un efecto citotóxico sobre cultivos de células Vero
Serotipos predominantes: O26:H11; O45:H2; O111:H8; O121:H19; O157:H7
 E. coli. enteroagregativa (EAEC): 1) Adherencia a la mucosa intestinales mediante
fimbrias de adherencia agregativa u otros factores
2) La estimulación de la producción de moco, con la formación de una biocapa en la
superficie de la mucosa
3) Toxicidad hacia la mucosa, que se manifiesta por la liberación de citosinas, exfoliación
celular, secreción intestinal e inducción de la inflamación de la mucosa.
Serotipos predominantes: O44:H18; O55; O111; O125; O126; O128
 E. coli. enterotoxigénica (ETEC): Se caracteriza por incluir cepas que elaboran
enterotoxinas ya sea termoestable (ST) y/o termolábil (LT).
Serotipos predominantes: O6:H11; O8:H9; O11:H27; O20:NM; O25:H42; O78:H11
 E. coli. con adherencia difusa (DAEC):
Serotipos predominantes: O75; O15; O126

PATOLOGÍAS:
E. coli enteropatógena (EPEC): La diarrea EPEC se autolimita, esto depende de la respuesta
inmune del hospedero, y puede dar lugar a diarrea secretora persistente, deshidratación y
muerte. También incluye anorexia

E. coli. enteroinvasiva (EIEC): Las manifestaciones clínicas asociadas con ésta infección son
evacuaciones de escasas acompañadas de moco y sangre, dolor abdominal tipo cólico y fiebre.

E. coli. enterohemorrágica (EHEC): La colitis hemorrágica: Es un padecimiento autolimitado,


caracterizado por diarrea de inicio brusco con dolor abdominal. Las evacuaciones líquidas se
acompañan de una descarga hemorrágica.
El síndrome urémico hemolítico: Es una de las principales causas de daño renal en niños, se
define por la presencia de anemia hemolítica microangiopática, insuficiencia renal aguda y
trombocitopenia.

E. coli. enteroagregativa (EAEC): Diarrea secretora acuosa con moco y sangre, y febrícula.

E. coli. enterotoxigénica (ETEC): Las cepas ETEC son una causa importante de diarrea en
niños menores de cinco años de edad y una de las causas más frecuentes de diarrea del viajero.

Otras enfermedades: cistitis, meningitis, peritonitis y mastitis

EPIDEMIOLOGIA
E. coli enteropatógena (EPEC):
 Se presenta como una enfermedad de niños menores de 2 años.
 En México, Brasil y África del sur entre el 30 y 40% de las diarreas son producidas por
EPEC.
E. coli. enteroinvasiva (EIEC):
 Todas las edades
 Se ha repostado como causa frecuente de diarrea en Brasil, USA, y Europa.
E. coli. enterohemorrágica (EHEC):
 Todas las edades
 Se da en países de clima templado como USA, Canadá, Inglaterra, Argentina y Japón.
E. coli. enteroagregativa (EAEC):
 Todas las edades
 Diversas regiones geográficas, principalmente de países en desarrollo.
E. coli. enterotoxigénica (ETEC):
 Mayores de cinco años
 causa más común de diarrea en individuos de países industrializados que viajan a zonas
menos desarrolladas del mundo.

TRATAMIENTOS:
 La mayoría de pacientes se recuperan sin ningún antibiótico en 10 días
 Diálisis y transfusiones de sangre
 No se recomienda usar agentes anti-diarreas
 Mantenerse hidratado
 Son resistentes a muchos antibióticos: tetraciclina, estreptomicina, neomicina y triple sulfa
 Algunos antibióticos β- lactámicos, tales como ampicilina y cefalosporina, son eficaces en
el tratamiento de la meningitis

También podría gustarte