Ficha de Microbiologia
Ficha de Microbiologia
Ficha de Microbiologia
TINCIÓN: Gramnegativos
PATOLOGÍAS:
E. coli enteropatógena (EPEC): La diarrea EPEC se autolimita, esto depende de la respuesta
inmune del hospedero, y puede dar lugar a diarrea secretora persistente, deshidratación y
muerte. También incluye anorexia
E. coli. enteroinvasiva (EIEC): Las manifestaciones clínicas asociadas con ésta infección son
evacuaciones de escasas acompañadas de moco y sangre, dolor abdominal tipo cólico y fiebre.
E. coli. enteroagregativa (EAEC): Diarrea secretora acuosa con moco y sangre, y febrícula.
E. coli. enterotoxigénica (ETEC): Las cepas ETEC son una causa importante de diarrea en
niños menores de cinco años de edad y una de las causas más frecuentes de diarrea del viajero.
EPIDEMIOLOGIA
E. coli enteropatógena (EPEC):
Se presenta como una enfermedad de niños menores de 2 años.
En México, Brasil y África del sur entre el 30 y 40% de las diarreas son producidas por
EPEC.
E. coli. enteroinvasiva (EIEC):
Todas las edades
Se ha repostado como causa frecuente de diarrea en Brasil, USA, y Europa.
E. coli. enterohemorrágica (EHEC):
Todas las edades
Se da en países de clima templado como USA, Canadá, Inglaterra, Argentina y Japón.
E. coli. enteroagregativa (EAEC):
Todas las edades
Diversas regiones geográficas, principalmente de países en desarrollo.
E. coli. enterotoxigénica (ETEC):
Mayores de cinco años
causa más común de diarrea en individuos de países industrializados que viajan a zonas
menos desarrolladas del mundo.
TRATAMIENTOS:
La mayoría de pacientes se recuperan sin ningún antibiótico en 10 días
Diálisis y transfusiones de sangre
No se recomienda usar agentes anti-diarreas
Mantenerse hidratado
Son resistentes a muchos antibióticos: tetraciclina, estreptomicina, neomicina y triple sulfa
Algunos antibióticos β- lactámicos, tales como ampicilina y cefalosporina, son eficaces en
el tratamiento de la meningitis