Interpretacion Graficas
Interpretacion Graficas
Interpretacion Graficas
Practica ·2
Facultad de ingeniería.
UFPS
Resumen
Objetivos específicos
Materiales
Papel milimetrado
Regla
Curvígrafo
Teoría
Tabulación de datos.
20
v(m/s)
15
10
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
t(s)
t(s) v(m/s)
1 5,7 Representación de la gráfica.
2 6,4
3 8,6 Determinar una magnitud (pendiente).
4 9,7
5 11,8 La relación entre dos variables que intervienen.
6 13,2
La relación empírica entre las dos magnitudes.
7 14,2
8 16,3 Se dan la interpolación y la extrapolación.
9 17,3
Pendiente de una recta.
Se describe con el cambio de la altura por una unidad del eje x, para calcular
la pendiente en el caso de una recta tomamos dos puntos que se encuentren
respectivamente dentro de la recta y los definimos como punto inicial, punto
final y aplicamos la formula usando sus coordenadas cartesianas. Pi(x1, y1),
Pf(x2, y2).
𝑦2 − 𝑦1
𝑚=
𝑥2 − 𝑥1
Representación gráfica de funciones no lineales.
Ocurre cuando no existe relación lineal entre las variables al medir una en
función de la otra. De tal forma que si para saber la proporcionalidad que
tiene una variable en razón de otra, es de gran uso linealizar la gráfica, cosa
que no es más que elevar al cuadrado la variable independiente o en el caso
de la figura anterior anterior el tiempo.
Bibliografía
www.fisicamec.com
www.conFdefisica120218.com