Contabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
TRABAJO DE INVESTIGACION
INTEGRANTES:
PUNO – PERÚ
2018
1
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES
Contenido
RESUMEN .............................................................................................................. 3
PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA ...................................................................... 4
OBJETIVOS ............................................................................................................ 5
*Objetivos Generales ............................................................................................ 5
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ............................................................ 5
POBLACION Y MUESTRA ..................................................................................... 6
ANTECEDENTES ................................................................................................... 6
MARCO TEÓRICO.................................................................................................. 7
Descripción ........................................................................................................ 7
Bases teóricas ................................................................................................... 8
Cosecha .............................................................................................................. 8
DISCUSIONES...................................................................................................... 10
Costos de producción de yacon .................................................................... 10
Costos directos................................................................................................ 10
CONCLUCIONES………………………………………………….…………………….14
RECOMENDACIONES………………………………………………………………….16
RENTABILIDAD DEL YACON .......................................................................... 12
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................... 16
ANEXO 1............................................................................................................... 18
ANEXO 2............................................................................................................... 22
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES
RESUMEN
3
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES
El Yacón produce una raíz reservante de sabor dulce que puede consumirse cruda,
por lo que es apreciada como fruta en las dietas rurales. Tiene atributos
nutricionales ya que es un alimento de bajo contenido calórico pero que contiene un
alto porcentaje de minerales esenciales importantes en la dieta humana, y posee
además propiedades medicinales hipoglucemiante. Por otro lado el yacon es
mayormente agua y debido a esto tiene un gran peso por lo que su transporte (de
la chacra a la ciudad), que es realizado a lomo de agricultor es un gran trabajo y
devido a que este producto no genera gran rentabilidad en relacion al esfuerzo que
se realiza para producir, hoy hay cada ves menos agricultores que se dedican a
sembrar dicho producto.
4
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES
OBJETIVOS
*Objetivos Generales
Determinar el costo de produccion del yacon en el distrito de Sandia
Determinar bajo que sistema de cultivo se produce el yacon en el distrito de
Sandia
*Objetivos Específicos
Determinar el costo de produccion del yacon según los productores.
Determiar la viabilidad de la produccion del yacon según los productores.
Conocer y analizar los beneficios del yacon.
JUSTIFICACION
Este presente trabajo se realizo devido a que, en el mercado local el yacon es muy
poco conosido, ademas el consumo de yacon es casi nulo y la produccion esta en
decadencia pues el yacon se clasifica como fruta y en el mercado tiene que competir
con otras frutas como es la granadilla la papaya y demas frutas cuya produccion
mucho mas rentables
Con este trabajo se pretende analizar el costo de produccion del yacon y saber si
dicho producto es viable para una invercion o no
Se analizara tambien la situacion del yacon en el mercado regional
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
5
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES
POBLACION Y MUESTRA
ANTECEDENTES
6
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES
MARCO TEÓRICO
Descripción
El yacon es una raíz con un sabor muy agradable y dulce, que crese en los valles
interandinos templados. Es una planta de huerto familiar donde crese junto al maíz
papa café y frutales
Esta raíz tiene un alto contenido de inulina y fructooligosacaros los cuales no
pueden ser asimilados por el roganismohumano debido a la falta de enzima
necesarias para su metabolismo , proporcionando de esta manera un nivel inferior
de calorías en comparación con la sacarosa, siendo una excelente opción para las
dietas hipocalóricas y para los diabéticos
7
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES
Bases teóricas
El yacón es más conocido por las personas que sufren de diabetes, pero pocos
saben que esta planta también puede ayudar a reducir los kilos demás e incluso
guarda el beneficio dentro de sus múltiples propiedades de cuidar la salud del
colon.
Cosecha
8
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES
b. Corte de follaje. Esta labor debe hacerse de preferencia unos días antes de la
cosecha. Su principal objetivo es facilitar la saca de raíces y agilizar el trabajo del
personal que participará en la cosecha. El corte de los tallos se hace con hoz o
machete (Fig. 42), a 10 cm del cuello o base de la planta, con el fin de que los
vástagos que quedan, sirvan como asideros para manipular la cepa, limpiarla y,
facilitar el desgaje de las raíces.
9
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES
DISCUSIONES
Costos directos
Rubro total
Asistencia técnica y supervisión (4%) 244.68
Gastos varios (10%) 611.70
total 856.38
CUADRO #2 COSTOS INDIRECTOS NEN LA PRODUCCION DE YACON
10
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES
11
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES
2 1
3 3
3
12
14
16 17
16
8
4
0 1 0
EXPORTAN YACON ¿LE GUSTARIA ¿LE GUSTARIA ¿LAS FRUTAS ES ¿EL GOBIERNO LES
EXPORTAR EL INVERTIR EN LA MEJOR QUE AYUDA?
YACON? PRODUCCION DE PRODUCIR YACON
YACON? ?
12
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES
13
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES
CONCLUSIONES
es muy rentable dado que los mismos productores afirman que los ganancias
que sacan son muy pocos conociendo que el margen de ganancia es 0.20
por cada kilo vendido en la misma zona de producción sabiendo que el costo
razones.
esta fruta.
recientes estudios indican que este producto es muy bueno para combatir la
14
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES
15
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES
RECOMENDACIONES
yacon.
valor agregado. No solo del yacon sino de igual manera de otros frutos y
BIBLIOGRAFÍA
16
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES
YACÓN. Pereira.
Miami, O. C. (2012). Mercados de yacón en Estados Unidos Perfil Productivo. Perú.
Moya, A. (Mayo de 2013). Bogotaturismo.gov.co. Obtenido de
http://bogotaturismo.gov.co/sites/default/files/presentaciones_Turismo_rural/Prese
ntacio
%CC%81n%20Parque%20Chaque%CC%81n.pdf
Nielsen. (23 de Marzo de 2016). Obtenido de http://www.nielsen.com/co/es.html
Polanco, F. (2011). Caracterización Morfológica y Molecular de Yacón en la región
del eje
cafetero de colombia. Palmira, Colombia .
Proexpansión. (18 de Febrero de 2015). Proexpansión. Obtenido de
http://proexpansion.com/es/articles/1181-exportaciones-de-yacon-se-duplicaron-
en-el2014
Saenz, S., Chaparro, M., Bernal, & Laila. (2016). Yacón: Producción,
Transformación y
Beneficios. Bogotá: Universidad de La Salle.
Secretaria de Agricultura y pesca. (s.f.). Gobernación Valle del Cauca. Obtenido de
Gobernación
Valle del Cauca:
http://www.valledelcauca.gov.co/agricultura/publicaciones.php?id=9767
Seminario, J., Valderrama, M., & Manrrique, I. (2003). EL YACÓN, Fundamentos
para el
aprovechamiento de un recurso promisorio. Lima,Peru.
17
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES
ANEXO 1
MATERIAS PRIMAS
Rubro Unidad Cantidad Costo unitario total
Semilla y saco 27 25.00 675.00
cepa
Costo total
675.00
CUADRO #5 COSTO DE MATERIA PRIMA EN LA PRODUCCION DE YACON
18
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES
ASIENTOS CONTABLES
----------------------------------------------x---------------------------------------------------------------
---------------
21 producción terminada 6573.38
213 productos agropecuarios y piscícolas terminados
2132 de origen vegetal
71 variaciones de la producción almacenada 6573.38
711 variacion de productos terminados
7113 productos agropecuarios y piscícolas terminados
X/x-2018 por el almacenamiento de los yacones producidos
-------------------------------------------------x------------------------------------------------------------
---------------
90 Costos de producción 6573.38
19
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES
MATERIAS PRIMAS
Rubro Unidad Cantidad Costo unitario total
Semilla y cepa saco 30 30.00 900.00
Costo total 900.00
CUADRO #8 COSTO DE MATERIA PRIMA EN LA PRODUCCION DE YACON
Rubro total
Asistencia técnica y supervisión 250.00
Gastos varios 600.00
Total CIF 1632.00
CUADRO #9 COSTOS INDIRECTOS EN LA PRODUCCION DE YACON
20
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES
ASIENTOS CONTABLES
----------------------------------------------x---------------------------------------------------------------
---------------
21 producción terminada 7272.00
213 productos agropecuarios y piscícolas terminados
2132 de origen vegetal
71 variaciones de la producción almacenada 7272.00
711 variacion de productos terminados
7113 productos agropecuarios y piscícolas terminados
X/x-2018 por el almacenamiento de los yacones producidos
-------------------------------------------------x------------------------------------------------------------
---------------
90 Costos de producción 7272.00
901 materia prima 900.00
902 mano de obra 4740.00
903 CIF 1632.00
79 Cargas imputrables a cuentas de costo y gasto 7272.00
791 cargas imputables acuentas de costo y gasto
X/X-2018 Por la transferencia de gastos al centro de costos del producto de yacon
21
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES
ANEXO 2
22