Servicios de Limpieza Industrial Toda La Información
Servicios de Limpieza Industrial Toda La Información
Servicios de Limpieza Industrial Toda La Información
Si estás buscando información has llegado al lugar exacto. En este artículo te vamos a
enseñar absolutamente todo lo que necesitas saber sobre limpieza industrial, tanto si
estás buscando técnicas de limpieza, maquinaria, etc. como si lo que necesitas es
una empresa de limpieza industrial para limpiar tus fábricas o naves, porque ante
todo nosotros somos una empresa experta en este servicio y limpiamos naves de
clientes del nivel de BOSCH y otras importantes multinacionales del sector.
Existen dos tipos de máquinas industriales según el tipo de energía que necesitan para
su funcionamiento. Manuales, que se impulsan con energía mecánica y automáticas
que funcionan gracias a la electricidad o a motores. Y cada una de ellas tiene sus
ventajas y desventajas.
Maquinas Manuales
Su mantenimiento es mínimo.
No producen humos.
No producen ruidos.
34shares
Share
Share +1
Tweet
Share
Máquinas Barredoras
Precio: 89,99€
COMPRAR EN AMAZON
Máquinas Fregadoras
Tienen gran autonomía lo que permite que la limpieza sea más rápida y
efectiva.
Las fregadoras industriales no solo friegan los suelos, también los aspiran y
enjuagan para que solo haya que pasar una vez por cada una de las zonas.
Se puede limpiar con vapor seco en cualquier superficie, menos en las más
sensibles al calor.
También se puede utilizar en lugares cerrados y sin desagües por que seca solo
al evaporase el agua. Al aire libre es efectiva utilizando temperaturas más altas.
En definitiva, la limpieza industrial con vapor seco tiene tres grandes ventajas:
gran eficacia en la limpieza y desinfección, mayor nivel de higiene y es más
ecológico, porque consume menos agua que otros métodos y no necesita
productos químicos.
Es menos ecológico, ya que utiliza más agua y deja más residuos que en la
limpieza industrial con vapor seco.
La limpieza industrial por ultrasonidos es una técnica muy eficaz, ya que limpia
tanto la parte exterior como interior de la maquinaria o los objetos que se
introducen en las cubas.
También puede ser utilizada en una gran variedad de materiales, como para la
limpieza industrial de acero inoxidable y otras aleaciones como aluminio, latón,
cobre, titanio y otros materiales como madera, plástico, caucho o telas.
Friegasuelos y abrillantadores.
Decapantes.
Desengrasantes.
Detergentes.
Productos blanqueantes..
Suavizantes.
Limpieza de instalaciones.
Tanques de combustible.
Líneas de trabajo.
Puestos de trabajo.
Zonas comunes.
Servicios de mantenimiento.
De líneas de producción.
Maquinaria.
Toda fábrica o nave industrial necesita una limpieza en profundidad cada cierto
tiempo para conseguir que las zonas menos transitadas o menos alcanzables en la
limpieza de mantenimiento no queden olvidadas y acaben más sucias que las demás,
consiguiendo mantenerlas adecuadamente y que duren más en el tiempo.
Nuestra limpieza de mantenimiento para naves y fábricas incluye todos los servicios
necesarios para una perfecta limpieza de las mismas, incluyendo maquinaria y
personal especializado en limpieza técnica.
Las limpiezas industriales de obras son muy importantes y deben ser rápidas para
poner en marca la fábrica o nave industrial lo antes posible, de forma que todo quede
preparado para comenzar la actividad.
Muchas veces tratamos de ahorrarnos algo de dinero encargando esta tarea a los
empleados, pero es un error. Continúa leyendo porque aquí te explicamos la
importancia de contar con buenos servicios de limpieza industrial y en qué benefician
a nuestra empresa.
Contenios [ocultar]
Una limpieza industrial es aquella que se lleva a cabo en cualquier fábrica o nave. Su
objetivo es preservar las instalaciones y la salud de los trabajadores, así como
conseguir la salubridad en los productos que allí se crean o almacenan.
Limpieza de baños.
Tratamiento de residuos.
Ventajas de una buena limpieza industrial
Nos ayuda a tener nuestra empresa en orden, de forma que, cuando llegue
una inspección, no tendremos de qué preocuparnos. Prevenir es la mejor
manera de evitar multas y sanciones.
Una limpieza correcta nos aseguta la salubridad y calidad en los productos que
fabricamos. Especialmente si se trata de alimentos.
En realidad, ésta es sólo una pequeña lista de los beneficios que conseguimos con una
buena limpieza industrial. Pero si nos paramos a pensarlo con detenimiento, nos
daremos cuenta de que contar con estos servicios nos reporta más ventajas de las que
creemos.
Las técnicas empleadas para limpiar las empresas pertenecientes a este sector no
siempre son las habituales. Algunas son un poco más complejas.
Limpieza manual
Existen máquinas a vapor para la limpieza industrial. Esta técnica consiste en aplicar
un vapor que sólo contiene un 5% de agua sobre la zona que necesita una
higienización. Desinfecta y limpia en profundidad y de forma ecológica, ya que no es
necesario utilizar ningún químico adicional. El propio vapor desaparece sólo, por lo que
apenas deja residuos.
Como el vapor seco alcanza grandes temperaturas, sólo los profesionales deben
emplear esta técnica. Además, es imprescindible que lleven puestos los equipos de
protección individual necesarios, como gafas y guantes.
Se puede limpiar con vapor seco cualquier superficie que aguante bien el calor. Es un
método recomendado tanto para interiores como para llevarlo a cabo al aire libre.
Esta técnica es muy útil para limpiar piezas pequeñas o con muchos recovecos y cuya
higienización sería complicada de otra manera. Se puede hacer de forma manual, pero
muchas empresas cuentan con instalaciones y maquinaria de limpieza
industrialespecíficas para esta tarea.
Estas salas disponen de diferentes cubetas donde las piezas se quedan en remojo.
Cada una de ellas contiene diferentes líquidos para higienizar y aclarar varias veces
cada pieza. La temperatura de estos químicos oscila entre los 60º y 80º. Algunas de
estas cestas agitan el material que hemos introducido para aumentar la eficacia del
baño.
Existen espumas muy potentes capaces de llegar a todos los huecos de una pieza o
máquina. En primer lugar se aplican sobre el objeto que se quiere limpiar. Se dejan
actuar al menos 20 minutos y a continuación se aclara la superficie. De esta forma se
elimina la suciedad. Como ocurría con el agua a presión, necesitamos que el agua
pueda irse por algún sitio o la sala se encharcará.
Se utiliza para limpiar algunas máquinas, pero sobre todo para la limpieza de fachadas.
Consiste en la aplicación de arena a presiónsobre las paredes para eliminar la primera
capa de éstas, acabando así con la suciedad superficial. Resulta muy útil sobre todo en
espacios donde las paredes se manchan fácilmente de humo y grasa. Si a continuación
pintamos la superficie, nuestras fachadas quedarán como nuevas.
Limpieza in situ
Las fábricas y naves destinadas a la logística suelen ser de gran tamaño, lo que supone
un enorme esfuerzo a la hora de limpiar cada esquina. Afortunadamente, hoy en día
existen numerosos aparatos destinados a hacernos la vida un poco más fácil.
La limpieza de suelos es una de las tareas que más rápida y cómodamente podemos
realizar si disponemos de la maquinaria adecuada.
Son muy funcionales porque de una sola pasada barren, friegan y secan el suelo. Esto
ahorra mucho tiempo y además nos ayuda a evitar resbalones. Las hay de diferentes
tipos. Las más potentes están pensadas para grandes superficies y llevan un motor y
un asiento para que el personal de limpieza pueda conducirlas cómodamente. Otras
son más sencillas y la persona encargada de las tareas de limpieza debe manejarlas de
pie.
El depósito de agua y detergente que tengan dependerá del tamaño del espacio al que
estén destinadas. Algunas se cargan de forma eléctrica, mientras que otras funcionan
con combustibles como gasolina.
Aspiradoras profesionales
Se utilizan sobre todo para limpiar tapicería, moquetas y alfombras ya que dan un
gran resultado en telas. Estos materiales no son los habituales en las fábricas, pero
algunas sí que cuentan con numerosos sillones y alfombras, incluso, con zonas
enmoquetadas. Por eso, disponer de una de estas máquinas resulta imprescindible.
Lo más importante es que nos fijemos en las instrucciones que nos da el fabricante.
Por ejemplo, hay materiales que no aguantan las altas temperaturas, por lo que una
limpieza a vapor, no será la mejor opción.
De hecho, el ozono es cada vez más utilizado por su eficacia y por los beneficios que
aporta en la limpieza industrial. Descubre mucho más sobre la limpieza con ozono con
esta completa guía.
La limpieza industrial no es una tarea sencilla. Debemos tener en cuenta que consiste
en higienizar una gran superficie y, para ello, utilizar correctamente las maquinarias de
limpieza profesional que hay disponibles en el mercado. Los trabajadores de una
fábrica son expertos en hacer su trabajo, pero no en tareas de limpieza. Por esta razón,
la mejor solución para que nuestras fábricas y naves estén limpios y se mantengan en
buenas condiciones, es contratar los servicios de una empresa de limpieza industrial.
En Vilmar conocemos al detalle cada técnica y producto de limpieza industrial ya que
llevamos muchos años prestando servicios profesionales en este sector. Si tú también
quieres contratar una agencia de limpieza experta en la limpieza de fábricas, que se
adapte a tus necesidades y sepa lo que más te conviene, contacta con nosotros y
descubre cómo podemos ayudarte.
Llevar a cabo una limpieza industrial es una tarea compleja que deben realizar
profesionales para asegurar que los resultados sean satisfactorios. Y es que sólo
las empresas especializadas poseen la maquinaria que se requiere para efectuar estos
trabajos, ya que suele tratarse de equipos costosos y que tienen que ser manipulados
por técnicos experimentados. Estas arduas tareas exigen el uso de fregadoras,
barredoras y aspiradores industriales, entre otros aparatos que consiguen dejar en
perfecto estado de revistas las instalaciones de trabajo.
A la hora de llevar a cabo una limpieza industrial es imprescindible que los operarios
cumplan las normas de seguridad para evitar accidentes indeseados, tanto desde el
punto de vista de la ejecución como desde del de los químicos empleados. En este
sentido, las limpiezas biológicas de última generación, que son respetuosas con el
medio ambiente, son una buena opción.
Mediante estas técnicas y productos, es posible higienizar y eliminar los malos olores y
restos orgánicos de los sistemas de evacuación y recogida de aguas residuales. De
este modo, la limpieza de canalizaciones evita el depósito de restos orgánicos, lo que
conlleva un ahorro en los costes de mantenimiento y reparaciones. En definitiva, un
lugar de trabajo limpio y en buenas condiciones de salubridad es fundamental no sólo
para cumplir las normas higiénicas exigidas, sino porque influirá positivamente en la
producción de la empresa.
¿Cuales son los beneficios de contar con una empresa especializada en limpieza
industrial?
Una limpieza industrial profesional no solo es necesaria en muchos procesos de
producción, sino que repercute directamente sobre la actividad que se realiza de
forma positiva.
Puede pedir presupuesto sin compromiso, nuestros técnicos se desplazan hasta sus
instalaciones y allí mismo le asesorarán sobre las necesidades de limpieza de su
industria.
Este eficaz procedimiento de limpieza es adecuado para todo tipo de industrias, ya que
solo se utiliza para la limpieza vapor de agua a alta presión. Resulta extremadamente
efectivo, ya que en un mismo trabajo se desincrusta, se desinfecta y se limpia
cualquier superficie gracias al vapor.
Este procedimiento es recomendable para casos en los que hay grasa incrustada en
alguna superficie, utilizando un desengrasante específico mezclado con el agua.
La limpieza con ozono es una técnica relativamente reciente, pero que por sus buenos
resultados ya lleva tiempo usándose en hospitales y lugares que necesitan de un
ambiente completamente aséptico.
La limpieza con ozono se realiza con generadores especiales que liberan este gas en el
ambiente. Es necesario que las áreas a tratar estén vacías ya que en grandes
concentraciones el ozono puede resultar tóxico.