Pec 2019 Uned Ticc
Pec 2019 Uned Ticc
Pec 2019 Uned Ticc
Mara es una mujer de 43 años, española, casada, con dos hijos varones (de 10 y 8
años), residente en la ciudad. Trabaja como directora ejecutiva de una empresa de
cosméticos y tiene un estatus socioeconómico medio-alto.
Acude a consulta aconsejada por su hermana que la ve muy estresada y con el ánimo
bajo.
En la primera sesión manifiesta que tiene muchos problemas y cada vez se encuentra
peor. Últimamente ha perdido el apetito, duerme muy mal, no tiene ganas de hacer
nada y llora mucho. Dice que ya no puede manejar su vida.
Sitúa el comienzo del malestar hace un año, coincidiendo con la muerte de su madre.
Su madre estuvo hospitalizada cinco meses, Mara acudía al hospital todas las tardes y
se quedaba algunas noches a dormir. Dice que fue una época de mucho estrés pero
quería estar con su madre porque “yo la adoraba y ella a mí”.
Comenta que desde entonces duerme mal. Le cambió la pauta del sueño. Cuando se
quedaba en el hospital tenía que vigilar el suero y pedir a las enfermeras analgésicos
cada cinco horas, le preocupaba quedarse dormida y la mayoría de las noches no
podía conciliar el sueño.
Cuando piensa en su madre llora, siente mucho vacío y se plantea el sentido que tiene
su vida.
El tema de su suegro lo ha comentado con su marido, pero este le dice que su padre
no puede vivir solo, que ella lo tiene que entender
Las relaciones con su marido siempre han sido buenas pero últimamente discuten
mucho. Cuando hay una discusión, Mara termina llorando en su habitación y
sintiéndose muy desgraciada.
Los niños están nerviosos, se pegan, gritan, se muestran muy maleducados y apenas
obedecen. Ella no soporta los gritos, dice que estar en casa es un suplicio por la
enorme tensión que en cualquier momento se desata.
Quiere conseguir que su hijo mayor deje de decir palabrotas y que no grite. Cada vez
se porta peor y ella se siente desbordada.
Sus padres han muerto, tiene una hermana menor casada, con la que se lleva muy
bien pero que vive en otra ciudad. Le gusta leer, el cine, jugar al paddle y todo lo que
tiene que ver con la estética. Tiene una red social de apoyo amplia, pero últimamente
no ve a sus amigos porque no tiene ganas de salir.
Siempre se consideró capaz de afrontar las situaciones difíciles y lo hizo con éxito,
pero ahora no puede y esto la lleva a pensar que “todo lo hace mal”.
Es la primera vez que acude al psicólogo, manifiesta que está muy motivada para el
tratamiento porque así no puede seguir. No existe ideación suicida.