Manual Ford Courier 2002
Manual Ford Courier 2002
Manual Ford Courier 2002
Manual de taller
Índice
Motor 303-01A
Motor 303-01B
Motor - Enfriamiento 303-03
Grupo 1 Información general
Sistema de carga de combustible y 303-04A
Información de servicio controles
Códigos de identificación 100-01 Sistema de carga de combustible y 303-04B
Levantamiento con gato y elevación 100-02 controles
Banda de accesorios 303-05
Ruidos, vibraciones y asperezas 100-04 Sistema de arranque 303-06
Encendido del motor 303-07
Control de emisiones del motor 303-08
Grupo 2 Chasis
Aire de admisión - Distribución y 303-12
Suspensión filtrado
Sistema de suspensión - Información 204-00 Emisiones evaporativas 303-13
general Controles electrónicos del motor 303-14A
Suspensión delantera 204-01 Controles electrónicos del motor 303-14B
Suspensión trasera 204-02 Transeje y transmisión manual, embrague y
Ruedas y llantas 204-04 caja de transferencia
Eje propulsor Transmisión/transeje manual y 308-00
Tracción delantera - Semiflechas 205-04 embrague - Información general
Sistema de frenos Embrague 308-01
Sistema de frenos - Información 206-00 Controles del embrague 308-02
general Transmisión/transeje manual 308-03
Freno de tambor 206-02 Transmisión/transeje manual - 308-06
Freno de disco delantero 206-03 Controles externos
Freno de estacionamiento y 206-05 Sistema de escape
accionamiento Sistema de escape - Información 309-00
Frenos hidráulicos - Accionamiento 206-06 general
Sistema de combustible
Freno de potencia - Accionamiento 206-07 Sistema de combustible - Información 310-00
Control antibloqueo - Control de 206-09 general
tracción Tanque y tuberías de combustible 310-01
Sistema de dirección Control de aceleración 310-02
Sistema de dirección - Información 211-00
general Grupo 4 Electricidad
Dirección manual 211-01
Dirección hidráulica 211-02 Sistema de control de clima
Varillaje de la dirección 211-03 Sistema de control de clima - 412-00
Columna de la dirección 211-04 Información general
Interruptores de la columna de la 211-05 Distribución y filtrado de aire 412-01
dirección Calefacción y ventilación 412-02
Aire acondicionado 412-03A
Control de clima auxiliar 412-03B
Grupo 3 Tren motriz
Componentes de control 412-04
Motor Instrumentos y sistemas de advertencia
Motor - Información general 303-00 Iluminación del tablero de 413-00
2004 Courier
instrumentos y del panel de múltiples
instrumentos
Tablero de instrumentos 413-01 Grupo 5 Carrocería y pintura
Claxon 413-06
Dispositivos de advertencia 413-09 Carrocería
Batería y sistema de carga Puertas, cofre, compuerta trasera y 501-03
Sistema de carga - Información 414-00 techo solar
general Acabado y ornamentación interior 501-05
Batería, soporte y cables 414-01 Acabado y ornamentación exterior 501-08
Generador y regulador 414-02 Espejos retrovisores 501-09
Sistemas de audio Asientos 501-10
Sistema de entretenimiento - 415-00 Cristales, marcos y mecanismos 501-11
Información general Panel de instrumentos y consola 501-12
Unidad de audio 415-01 Manijas, seguros, pestillos y sistemas 501-14A
Antena 415-02 de apertura
Bocinas 415-03 Manijas, seguros, pestillos y sistemas 501-14B
Iluminación de apertura
Iluminación exterior 417-01 Limpiadores y lavadores 501-16
Iluminación interior 417-02 Techo solar 501-17
Luces de conducción diurna (DRL) 417-04 Defensas 501-19
Distribución eléctrica Sistemas de protección activa 501-20A
Red de comunicaciones de módulos 418-00 Sistemas de protección pasiva 501-20B
Bastidor y sistema de soporte
Grupo de dispositivos electrónicos Carrocería monocasco, sub-bastidor 502-00
Sistema activo antirrobo 419-01A y sistema de soporte
Sistema antirrobo pasivo 419-01B
Módulos electrónicos de funciones 419-10
Las ilustraciones, información técnica, datos y Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta
descripciones contenidos en esta publicación eran publicación, así como su almacenamiento informático y
correctos, a nuestro entender, en el momento de pasar su transmisión por medio alguno, ya sea electrónico,
a la imprenta. Ford, como parte de su política de mecánico, fotocopia, grabación, traducción o cualquier
continuo desarrollo y mejora, se reserva el derecho de otro sin el consentimiento previo por escrito de Ford
efectuar cambios en cualquier momento y sin previo Motor Company Ltd/Ford Werke AG.
aviso. (c) Ford Motor Company Ltd/Ford Werke AG 1998
No se aceptará responsabilidad alguna por las posibles Editado por:
incorrecciones u omisiones que pueda contener esta
Reiner Winters GmbH
publicación, si bien se han tomado todas las medidas
D-57537 Wissen/Sieg
posibles para que sea lo más completa y precisa
Alemania
posible.
Código de pedido: CGes (indique este código en
Publicado por Ford Motor Company Ltd/Ford Werke
pedidos sucesivos)
AG.
Esta publicación está impresa en papel sin cloro (TCF),
es decir se ha sometido a procesos de blanqueo en los
que no se utiliza gas de cloro ni otros derivados del
cloro.
2004 Courier
Grupo
Información general 1
TÍTULO DE LA SECCIÓN PÁGINA
Información de servicio
Códigos de identificación ...................................................................................................... 100-01-1
Levantamiento con gato y elevación ..................................................................................... 100-02-1
Ruidos, vibraciones y asperezas........................................................................................... 100-04-1
2004 Courier
100-01-1 Códigos de identificación 100-01-1
CONTENIDO PÁGINA
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
2004 Courier
100-01-2 Códigos de identificación 100-01-2
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Códigos de identificación
DESCRIPCIÓN Y FUNC ION AMIENT O
NOTA: El número de identificación del vehículo Los códigos grabados en la placa durante la
(VIN) se puede ubicar por un asterisco que tiene producción permiten que se establezcan detalles
al inicio y al final. precisos de la especificación de fabricación del
La placa de identificación del vehículo se localiza vehículo.
en el compartimiento del motor en el travesaño El Número de identificación del vehículo (VIN)
delantero de la carrocería. también puede verificarse a través del
parabrisas.
Ref. N№ de Descripción
Ref. N№ de Descripción pieza
pieza
5 - Posición 8 del VIN - Planta
1 - Posición 1,2, y 3, del VIN - de ensamble
Código de planta de
fabricación 6 - Posición 9 del VIN - Modelo
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Ref. N№ de Descripción
Ref. N№ de Descripción pieza
pieza
8 - Variantes
1 - Número de aprobación tipo
9 - Tipo
2 - Número de identificación del
vehículo (VIN) 10 - Códigos de niveles de
emisiones
3 - Masa bruta del vehículo
(GVM) 11 - Códigos de color de
carrocería
4 - Masa bruta del tren (GTM)
12 - Códigos de vestidura interior
5 - Masa máxima permitida del
eje delantero 13 - Relación final de impulsión
de transeje
6 - Masa máxima permitida del
eje trasero 14 - Códigos de transeje
Ref. Detalles
Artículo 2: Número de identificación del vehículo Número de identificación del vehículo.
(VIN)
Artículo 3: Masa neta del vehículo Indica la masa máxima de carga legal, en territorios
donde esto se requiere
Artículo 4: Masa neta del tren Indica la masa combinada máxima del vehículo y
del remolque o Caravan
Artículo 5: Masa máxima permitida del eje Carga máxima permitida en las ruedas delanteras
delantero del vehículo.
Artículo 6: Masa máxima permitida en el eje Carga máxima permitida en las ruedas traseras del
trasero vehículo.
Artículo 8 y 9: Variantes
Código Versión
JAS 5-puertas
JBS 3-puertas
JVS Furgoneta van de 3 puertas
CONTENIDO PÁGINA
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
2004 Courier
100-02-2 Levantamiento con gato y elevación 100-02-2
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Elevación
NOTA: Al levantar un vehículo con un elevador Es importante que siempre se usen únicamente
de dos columnas, se deberán colocar los puntos de elevación correctos.
almohadillas de nivelación abajo de los puntos
de elevación.
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
2004 Courier
100-04-2 Ruidos, vibraciones y asperezas 100-04-2
ESPECIFICACIONES
Especificaciones de apriete
Descripción Nm libras-pie libras-pulgada
Tuercas de rueda 85 63 -
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Tablas de diagnóstico
Las tablas son una forma sencilla de expresar la
relación entre la lógica básica y un sistema físico
de componentes. Ayudan a descubrir la causa
de una condición en el menor tiempo posible.
Las tablas de diagnóstico combinan muchas
áreas de diagnóstico en un solo despliegue
visual:
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Condiciones inoperantes
Si se desacoplara una junta de velocidad
constante o una semiflecha, verifique lo
siguiente:
– La ubicación correcta de los componentes de
la suspensión y que no presenten daños ni
desgaste.
– Desgaste de los bujes.
– Daños en el sub-bastidor.
– Componentes doblados o desgastados:
→ No
Condición corregida.
PRUEBA PRECISA G: ANÁLISIS DE VIBRACIÓN DEL EXTREMO DE LA RUEDA
CONDICIONES PARA LA COMPROBACIÓN PRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
G1: PRUEBA DE INERCIA EN NEUTRAL
1 Realice la prueba de camino con el motor en
inercia en neutral.
• ¿Desaparece la vibración durante la prueba de
camino en inercia en neutral?
→ Sí
Procedimiento que está siendo
desarrollado.
→ No
Vaya a G2
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Chasis 2
TÍTULO DE LA SECCIÓN PÁGINA
Suspensión
Sistema de suspensión - Información general....................................................................... 204-00-1
Suspensión delantera ........................................................................................................... 204-01-1
Suspensión trasera ............................................................................................................... 204-02-1
Ruedas y llantas ................................................................................................................... 204-04-1
Eje propulsor
Tracción delantera - Semiflechas .......................................................................................... 205-04-1
Sistema de frenos
Sistema de frenos - Información general............................................................................... 206-00-1
Freno de tambor ................................................................................................................... 206-02-1
Freno de disco delantero....................................................................................................... 206-03-1
Freno de estacionamiento y accionamiento .......................................................................... 206-05-1
Frenos hidráulicos - Accionamiento ...................................................................................... 206-06-1
Freno de potencia - Accionamiento....................................................................................... 206-07-1
Control antibloqueo - Control de tracción .............................................................................. 206-09-1
Sistema de dirección
Sistema de dirección - Información general .......................................................................... 211-00-1
Dirección manual .................................................................................................................. 211-01-1
Dirección hidráulica............................................................................................................... 211-02-1
Varillaje de la dirección ......................................................................................................... 211-03-1
Columna de la dirección........................................................................................................ 211-04-1
Interruptores de la columna de la dirección........................................................................... 211-05-1
2004 Courier
204-00-1 Sistema de suspensión - Información general 204-00-1
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
2004 Courier
204-00-2 Sistema de suspensión - Información general 204-00-2
ESPECIFICACIONES
Alineación de la rueda delantera (a altura kerb) - Ajuste de convergencia total - Todas las
variantes excepto la Sport
Rango de tolerancia Ajustes, si fuera necesario
0.43 convergencia a -0.4 divergencia 0.00° de convergencia ± 0.17°
0° 25' de convergencia a -0° 25' de divergencia 0° 00' de convergencia ± 0° 10'
2.5 mm de convergencia a -2.5 mm de divergencia 0.0 mm de convergencia ± 1.0 mm
Alineación de la rueda delantera (a altura kerb) - Ajuste de convergencia total - Variante Sport
Rango de tolerancia Ajustes, si fuera necesario
0.25 convergencia a -0.60 divergencia -0.34° de divergencia 0.00° de convergencia
0° 15' de convergencia -0° 36' de -0° 20' de divergencia 0° 00' de convergencia
divergencia
1.5 mm convergencia a -3.5 mm -2.00 mm divergencia 0.00 mm convergencia
divergencia
ESPECIFICACIONES (CONTINUACIÓN)
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Sistema de suspensión
DIAGN ÓSTICO Y COM PROBACION ES
Pruebas precisas
PRUEBA PRECISA A: EL VEHÍCULO TIENDE A DESVIARSE A LA DERECHA O A LA IZQUIERDA
CONDICIONES PARA LA COMPROBACIÓN PRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
A1: COMPRUEBE SI HAY DERIVACIÓN A LA IZQUIERDA O DERECHA
ADVERTENCIA: Para evitar lesiones personales debidas a pérdida de control del vehículo,
la inspección debe ejecutarse por dos personas para mantener condiciones seguras de
manejo. Una persona debe conducir mientras la otra toma el tiempo. Se debe sostener
firmemente el volante en todo momento. Si no se siguen estas instrucciones se pueden
producir lesiones personales.
NOTA: Al evaluar el vehículo, es necesario tener en cuenta las siguientes condiciones.
1 Mida la presión de inflado en frío.
- Realice una prueba de camino a 88 km/h (55
mph) en una carretera nivelada y recta.
Conduzca en el carril central de una autopista
de tres carriles.
- Asegúrese de que no haya vientos laterales o
ráfagas.
- Conduzca el vehículo en ambas direcciones
por lo menos dos veces.
- Si el vehículo cambia un carril completo de
3.66 m de ancho en siete segundos, se tiene
una desviación.
• ¿Se desvía el vehículo?
→ Sí
Vaya a A2
→ No
Vaya a la prueba precisa B.
A2: COMPRUEBE EL VARILLAJE DE LA DIRECCIÓN
1 Levante y soporte el vehículo. CONSULTE la
sección 100-02.
- Compruebe que el varillaje de la dirección no
presente señales de desgaste excesivo o
daños.
• ¿Hay señales de desgaste excesivo o daños?
→ Sí
Instale nuevos o repare los componentes
desgastados o dañados según sea
necesario. Compruebe que el sistema
funcione normalmente.
→ No
Vaya a A3
A3: COMPRUEBE LA ALINEACIÓN DE LAS RUEDAS
1 Compruebe la alineación de las ruedas.
• ¿Está derecho el volante de dirección y la
alineación dentro de especificación?
→ Sí
Vaya a A4
→ No
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Comprobación
1. Esta operación debe realizarse sobre una
superficie plana y de acuerdo con las
instrucciones para el particular
calibradores de alineación de rueda.
• Examine todos los componentes de
suspensión y dirección para asegurar que
no hay señales de daño o desgaste.
• Revise y de ser necesario ajuste la presión
de los neumáticos según la especificación.
• Cerciórese de que el vehículo esté en su
peso de orden de marcha y que la rueda
de repuesto, el gato y las herramientas del
3. Ajuste la convergencia girando ambas
vehículo estén en su lugar. Dentro del
barras de acoplamiento al mismo ángulo,
vehículo no debe haber ningún otro objeto
a derechas o a izquierdas.
o herramienta.
• Rebote el vehículo para asegurar que la
suspensión esté en posición neutra.
Ajuste
1. Centre el volante de dirección y bloquee
en esa posición.
5. Mida la convergencia.
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Herramientas especiales
Soporte del indicador del
micrómetro de carátula
205-044 (15-008)
Equipo de taller
Micrómetro de carátula
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
DESMONTAJE Y MONTAJE
2004 Courier
204-01-2 Suspensión delantera 204-01-2
ESPECIFICACIONES
Especificaciones de apriete
Descripción Nm lb-pie lb-pulgada
Tuerca de retención del extremo de la barra de 37 27 -
unión
Tuercas de retención del brazo inferior al 80 59 -
travesaño.
Tornillos de retención de la barra estabilizadora 23 17 -
Tornillos de retención del travesaño 103 76 -
Tornillo de retención del limitador de rodamiento a 50 37 -
la transmisión
Tornillo de retención del brazo inferior al mango 52 38 -
de la rueda
Tornillos de retención del varillaje de cambios de 23 17 -
velocidades
Tuercas de la rueda 85 63 -
Tornillo de retención del cople flexible a la flecha 28 21 -
de la dirección
Tornillo de retención del cople flexible a la flecha 28 21 -
del piñón de la dirección
Tornillo de retención del mango de la rueda a la 85 63 -
columna de la dirección
Tornillo de retención del sensor del ABS 10 7 -
Tornillos de retención del ensamble del cáliper y 58 43 -
placa de anclaje
Tuerca de retención de montaje superior del 50 37 -
ensamble de resorte y amortiguador
Tuerca de retención de la maza de la rueda 290 214 -
Tuerca de retención del varillaje al conjunto del 50 37 -
amortiguador y resorte
Tuerca de retención del rodamiento de empuje del 59 44 -
ensamble del amortiguador y resorte
Tuercas de retención de la brida del tubo 48 35 -
delantero del escape
Tornillos de retención de la ménsula del soporte 24 18 -
del varillaje de cambios de velocidades
Tuerca de retención de la manguera flexible del 50 37 -
freno al ensamble del amortiguador y resorte
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Suspensión delantera
DESCRIPCIÓN Y FUNC ION AMIENT O
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Ref. N№ de Descripción
Ref. N№ de Descripción pieza
pieza
6 - Brazo inferior
1 - Unida de suspensión
7 - Maza
2 - Enlace de conexión
3 - Barra estabilizadora
4 - Mango de la rueda
5 - Travesaño
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Suspensión delantera
DIAGN ÓSTICO Y COM PROBACION ES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
Herramientas especiales
1. Retire el mango de la rueda. Para más
Adaptador de 204-158 (Cojín información, consulte el procedimiento
de empuje) Mango de la rueda incluido en esta
204-158-01 (14-038-01) sección. .
2. NOTA: Cuando retire la maza del mango de la
rueda el rodamiento debe destruirse. El anillo
interior del rodamiento debe estar en la maza
Collar para 205-295 y el anillo exterior del rodamiento debe estar
204-158 (14-038) en el mango de la rueda.
Usando las herramientas especiales, retire
la maza de la rueda del mango de la
rueda.
Extractor, de rodamientos
(herramienta principal)
205-295 (15-050A)
Denominación Especificación
Aceite de motor WSS-M2C913-A
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Afloje las tuercas de la rueda delantera. Instalación
2. Levante y soporte el vehículo. Para más
información, consulte la sección 100-02. 1. Instale el brazo inferior.
3. Desmonte la rueda delantera.
4. ATENCIÓN: Proteja la junta de la rótula
con un paño suave para evitar
dañarla.
Desacople la rótula del brazo inferior.
1. Retire el tornillo.
2. Desacople la rótula del brazo inferior.
4. Monte la rueda.
5. Baje el vehículo.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Desconecte el acoplamiento flexible del
piñón de dirección.
1. Afloje el tornillo.
2. Deslice el cople hacia arriba de la flecha 5. Desacople el montaje del cambio de
de dirección. velocidades. Para más información,
consulte la sección 308-06.
6. Desmonte el conjunto de ventilador y tolva
de enfriamiento del motor. Para más
información, consulte la sección 303-03.
7. ATENCIÓN: Evite doblar demasiado el
tubo flexible para no dañarlo.
Sujete el tubo flexible con un cincho o una
sujeción adecuada.
10. Retire el tornillo de sujeción que une el 13. Retire los tornillos de retención del
limitador de balanceo a la transmisión. travesaño (el soporte no se muestra para
mayor claridad).
14. Baje el travesaño para tener acceso a los 2. Levante el travesaño para encajar los
tornillos sujetadores del la barra pernos guía en los orificios de alineación.
estabilizadora. 1. Meta los pernos guía en los orificios de
alineación del travesaño.
2. Deslice las placas de seguridad en las
ranuras de bloqueo y apriete los
manguitos de los pernos guía.
Instalación
1. Instale la barra estabilizadora.
4. Instale los cables del sensor del ABS.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
Herramientas especiales
Todos los vehículos
Separador de rótulas
211-020 (13-006) 1. ATENCIÓN: Use una llave Allen para
prevenir que gire la biela del pistón.
Afloje la tuerca del montaje superior
haciendo cinco giros.
Adaptador para herramienta 1. Quite la cubierta (si está equipado).
204-158 2. Afloje cinco vueltas la tuerca.
204-158-01 (14-038-01)
Instalador, semiflecha
204-161 (14-041)
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Desmonte el brazo inferior. Refiérase al
procedimiento en esta sección.
2. Elimine los remaches con un taladro.
Instalación
1. Instale la rótula nueva.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
Todos los vehículos
1. Afloje las tuercas de la rueda delantera.
2. Levante y soporte el vehículo. Para más
información, consulte la sección 100-02.
3. Desmonte la rueda delantera.
Vehículos con frenos antibloqueo 7. ATENCIÓN: Asegure el ensamble de
4. Desmonte el cable del sensor del sistema mordaza y la placa de anclaje fuera
de frenos antibloqueo (ABS) del varillaje. del área para evitar dañar la
manguera flexible del freno.
Desprenda el ensamble de mordaza y
placa de anclaje.
Instalación
Todos los vehículos
1. Coloque la unidad de la suspensión.
DESMONTAJE Y MONTAJE
Desmontaje
1. Retire el amortiguador. Para más
información, refiérase al procedimiento en
esta sección.
2. ADVERTENCIA: El resorte está
sometido a una gran tensión; se debe
tener extremo cuidado al manipularlo.
Si no se observa esta instrucción, se
pueden causar lesiones personales.
Comprima parcialmente el resorte.
Montaje
1. NOTA: Asegúrese que los extremos del
resorte encajan correctamente en los
asientos superior e inferior.
Para ensamblar, siga el procedimiento de
desmontaje en orden inverso.
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
DESMONTAJE Y MONTAJE
2004 Courier
204-02-2 Suspensión trasera 204-02-2
ESPECIFICACIONES
Especificaciones de apriete
Descripción Nm libra-pie libra-pulgada
Tuerca de montaje superior de unidad de 34 25 -
suspensión
Tornillos retenedores de ménsula de montaje de 50 37 -
brazo de arrastre a carrocería
Tornillo de fijación de extremo inferior de 120 89 -
amortiguador
Unión de manguera de freno 17 13 -
Tuercas de rueda 85 63 -
Tornillos de sujeción de conjunto maza/tambor 66 49 -
Tornillo retenedor de brazo de arrastre a ménsula 68 50 -
de montaje
Tuerca de sujeción de maza 235 173 -
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Suspensión trasera
DESCRIPCIÓN Y FUNC ION AMIENT O
Ref. N№ de Descripción
Ref. N№ de Descripción pieza
pieza
3 - Conjuntos de tambor de
1 - Conjunto de viga de torsión freno y maza de rueda
y brazo de arrastre
4 - Conjuntos de amortiguador y
2 - Soportes de montaje resorte
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Suspensión trasera
DIAGN ÓSTICO Y COM PROBACION ES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
9. Afloje el tornillo de montaje inferior de la 13. Quite los tornillos de sujeción del
unidad de la suspensión. extremo inferior de cada amortiguador.
Instalación
12. Aparte los componentes adyacentes para Todos los vehículos
bajar el conjunto de suspensión. 1. Coloque el conjunto de suspensión.
1. Coloque hacia atrás los cables y ductos de
freno de estacionamiento.
2. Apoye el sistema de escape de manera
adecuada.
9. Baje el vehículo.
10. Ajuste el cable del freno de
estacionamiento. Para más información,
consulte la sección 206-00.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Herramientas especiales
Desmotador/instalador, buje
de pivote
205-342 (15-110)
Denominación Especificación
Grasa para lainas de ESEA-M1C-1014A
disco de frenos
Desmontaje
1. Levante y apoye el vehículo. Para más
información, consulte la sección 100-02.
2. Separe el ducto del cable de freno de
estacionamiento trasero de la parte baja
de la carrocería.
• Desmonte los broches y un tornillo. 5. Baje el conjunto de suspensión de modo
que el buje esté al descubierto de la
ménsula de montaje y el riel lateral de la
carrocería.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Retire el conjunto trasero de tambor/maza. Instalación
Para más información, consulte la sección
206-02. 1. Para instalar, siga los procedimientos de
2. Desmonte la espiga de la rueda. desmontaje en sentido inverso.
1. Quite el sensor del sistema de frenos
antibloqueo (ABS), (si así está equipado)
2. Retire los tornillos de retención de la
espiga.
3. Desmonte la nudillo.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Retire la tuerca de montaje superior de la Instalación
unidad de suspensión.
1. NOTA: El apriete final de la unidad de
suspensión trasera debe realizarse cuando el
peso del vehículo descansa sobre las ruedas.
Vuelva a montar los componentes en
orden inverso al del desmontaje.
2. Levante el vehículo.
3. Retire el tornillo de montaje inferior de la
unidad de suspensión y desmonte la
unidad de suspensión.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
Todos los vehículos
1. Desmonte el ensamble del tambor/maza.
Para más información, consulte la sección
206-02.
DESMONTAJE Y MONTAJE
2. Desarme el amortiguador.
1. Desmonte el broche de retención de
Herramientas especiales montaje superior.
2. Quite el montaje superior.
Compresor, resorte espiral
3. Quite el asiento del resorte.
204-167 (14-042)
4. Desmonte el amortiguador de suspensión.
5. Quite el tope.
6. Desmonte el cubrepolvo.
7. Retire el guardapolvo.
Adaptadores para 204-167
307-278 (15-111)
Desmontaje
1. ADVERTENCIA: Debe tenerse cuidado
siempre, ya que el resorte está bajo
tensión extrema. Si no se observa
esta instrucción, se pueden ocasionar
lesiones personales.
Comprima parcialmente el resorte.
Montaje
1. NOTA: Asegúrese que los extremos del
resorte encajan correctamente en los
asientos superior e inferior.
Para ensamblar, siga el procedimiento de
desmontaje en orden inverso.
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
204-04-2 Ruedas y llantas 204-04-2
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES (CONTINUACIÓN)
Presiones de las llantas - Bar lb/pulg2) Vehículos pick-up fabricados del 01/1998 en adelante
Carga normal * Carga completa *
Dimensiones
de la llanta Motor Variación Dirección Delantera Trasera Delantera Trasera
1.8 Pick-up Con PAS 1.9 (28) 1.9 (28) 1.9 (28) 2.8 (41)
(Diesel)
HCS 1.3 Pick-up Sin PAS 2.1 (31) 2.1 (31) 2.1 (31) 2.8 (41)
165/80 R13 Con PAS 1.8 (26) 1.8 (26) 1.8 (26) 2.8 (41)
(Reforzada)
Sigma 1.4 Pick-up CLX Sin PAS 2.1 (31) 2.1 (31) 2.1 (31) 2.8 (41)
Con PAS 1.8 (26) 1.8 (26) 1.8 (26) 2.8 (41)
175/65 R14 Sigma 1.4 Pick-up Splash Con PAS 2.1 (31) 2.1 (31) 2.1 (31) 2.8 (41)
(Reforzada)
* Cuando opera a altas velocidades las presiones de las llantas se deben incrementar como se muestra en la
tabla de valores de las llantas:
Rango de llantas
Rango de
llantas Velocidad bar lb/in2
SyT Por cada 10km/h en velocidades superiores a 160km/h añada: 0.1 1.5
HyV Por cada 10 km/h en velocidades superiores a 160 km-h hasta 190 0.1 1.5
km/h añada:
Además, por cada 10 km/h en velocidades superiores a 190 km/h 0.2 3.0
hasta 210 km/h añada tambièc)n:
Normalmente, las presiones de las llantas cargadas aplican cuando el vehículo se carga con hasta tres personas
o el conductor más 170 kg (375 libras).
Las presiones de las llantas totalmente cargadas aplican cuando el vehículo se carga en exceso de la condición
normal y hasta la condición de carga nominal máxima especificada.
El uso normal se define como manejo en todo tipo de carreteras, a todas las velocidades cuando no se
mantienen velocidades constantes.
Las presiones de las llantas mostradas arriba deben usarse cuando la llanta está fría, es decir, cuando están
aproximadamente a la temperatura ambiente (no tibias al tacto como es normal despuèc)s de la operación).
Al operar a velocidades altas sostenidas, las presiones de las llantas deben incrementarse en las cantidades
indicadas abajo.
ESPECIFICACIONES (CONTINUACIÓN)
Dimensiones de la
Tipo de rueda Versión Tamaño del rin llanta
Ruedas de acero Van de techo alto cama 13 x 5 pulgadas 165/70 R13 (Reforzada)
baja
Van de techo alto, cama 13 x 5 pulgadas 165/80 R13 (comercial)
alta
Pick-up 13 x 5 pulgadas 165/80 R13 (Reforzada)
Pick-up CLX 13 x 5 pulgadas 165/80 R13 (Reforzada)
Ruedas de aluminio Hatchback y Courier 14 x 5,5 pulgadas 185/55 R14-H
Pick-up Splash 14 x 5,5 pulgadas 175/65 R14 (Reforzada)
Especificaciones de apriete
Descripción Nm lb-pie lb-pulgada
Tuercas de la rueda, ruedas de acero/aluminio 85 63 -
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Ruedas y llantas
DESCRIPCIÓN Y FUNC ION AMIENT O
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Ruedas y llantas
DIAGN ÓSTICO Y COM PROBACION ES
Un ruido de golpe sordo significa normalmente ruido del eje. El silbido de la llanta no varía con
que la llanta tiene puntos lisos o suaves un cambio de velocidad.
haciendo un ruido como si golpearan el camino.
Procedimiento para una prueba completa de
El silbido de la llanta puede diferenciarse del
camino.
Tabla de síntomas
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Rueda y llanta
DESM ONTAJ E E IN ST ALACIÓN
Desmontaje
ATENCIÓN: No utilice calor para aflojar
una tuerca de rueda pegada. El calor
puede dañar la rueda y la maza de la
rueda.
1. Afloje las tuercas de la rueda.
2. Levante y apoye el vehículo. Para más
información, consulte la sección 100-02.
3. Remove the wheel and tire assembly.
Instalación
1. ADVERTENCIA: Remove the corrosion
or dirt from the mounting surfaces of
the wheel, wheel hub, brake drum or
brake disc, as this may cause the
wheel nuts to loosen and the wheel to
come off while the vehicle is in
motion. Si no se observa esta
instrucción, se pueden ocasionar
lesiones personales.
Limpie la maza de la rueda y las
superficies de montaje.
2. Install the wheel and tire assembly.
3. Baje el vehículo.
4. Tighten the wheel nuts in a diagonally
opposed pattern.
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
Especificaciones................................................................................................................ 205-04-2
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
DESMONTAJE Y MONTAJE
2004 Courier
205-04-2 Tracción delantera - Semiflechas 205-04-2
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Herramientas especiales
Instalador, semiflecha de
tracción
204-161 (14-041)
Extractor, semiflecha de
tracción
308-256 (16-089)
Denominación Especificación
Líquido de transmisión WSD-M2C200-C
(de transmisión ma-
nual)
Líquido de transmisión WSS-M2C202-B
- Transmisión automá-
tica
Desmontaje
1. NOTA: Evite que gire la biela del pistón
usando una llave Allen
Afloje cinco vueltas la tuerca superior del
amortiguador de suspensión.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Herramientas especiales
Instalador, semiflecha de
tracción
204-161 (14-041)
Herramienta de apriete de
brida de cubrepolvo
204-169 (14-044)
Desmontaje
1. NOTA: Utilice una llave Allen para evitar que
la barra del pistón gire.
Afloje cinco vueltas la tuerca superior del
amortiguador de suspensión.
7. Desmonte la semiflecha.
• Saque la semiflecha de tracción delantera
5. ATENCIÓN: La tuerca del semieje se
de la carcasa del trípode.
puede usar de Nuevo cuatro veces.
Marque la tuerca.
ATENCIÓN: Apoye la semiflecha. La
junta interna no debe doblarse a más de
18º. ni la exterior más de 45º.
Destornille y desmonte la tuerca del
semieje y desmonte la rondana.
• Presione el semieje fuera de la carcasa de
la rueda usando un extractor de dos patas
y amarre la semiflecha usando cables.
Instalación
1. ATENCIÓN: Apoye la semiflecha. La
junta interna no debe doblarse a más
de 18º. ni la exterior a más de 45º.
Instale la semiflecha delantera.
• Instale la semiflecha de tracción delantera
den la junta del trípode.
6. NOTA: No dañe el cubrepolvos.
Desmonte el fuelle.
• Desmonte y deseche las cintas de
abrazadera.
• Deslice el cubrepolvos sobre la semiflecha.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Herramientas especiales
Herramienta de apriete de
brida de cubrepolvo
14-044
Equipo de taller
Pinzas para anillo de seguro
Denominación Especificación
3. Desmonte el brazo inferior de suspensión
Grasa de alta duración WSD-M1C230-A del soporte del mango.
Cinchos de bridado 4. Quite los cintillos de bridado del
guardapolvo de la junta de tripié.
• Deslice el cubrepolvo en la semiflecha de
Desmontaje impulso delantera.
7. Baje el vehículo.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Herramienta de apriete de
brida de cubrepolvos
14-044
Equipo de taller
Pinzas para anillo de seguro
Denominación Especificación
Grasa de alta duración WSD-M1C230-A
Bandas de abrazadera 3. Quite las bandas de abrazadera del
guardapolvo.
• Deslice el guardapolvos dentro de la semi-
Desmontaje flecha de tracción delantera.
4. Haga una cabeza de bridado para la 6. Sujete los brazos inferiores de la suspen-
herramienta especial 14-044. sión a los portadores del mango.
• Material: placa de aluminio o acero.
7. Baje el vehículo.
5. Coloque el guardapolvos de la junta de la 8. NOTA: Utilice una llave Allen para evitar que
semiflecha y asegúrelo usando las cintas la barra del pistón gire.
de abrazadera.
Apriete la tuerca superior del amortigua-
• Inserte la cabeza de bridado en la dor de la suspensión.
herramienta especial.
• Aplique la herramienta especial de modo
que la cabeza de bridado esté vertical con
respecto a la cabeza del cintillo de bridado.
NOTA: Apriete los cintillos de 0.8 mm a 12 Nm y
los cintillos de 1.1 mm a 20 Nm.
• Apriete el cintillo de bridado usando la
herramienta especial.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Flecha intermedia
DESMONTAJE Y MONTAJE
Equipo de taller
Pinzas expansoras de anillos
Denominación Especificación
Grasa de larga WSD-M1C230-A
durabilidad
Abrazaderas del fuelle 3. Retire el fuelle de la junta de velocidad
constante.
1. Suelte las abrazaderas del fuelle.
Desmontaje 2. Saque el fuelle.
1. NOTA: Utilice mordazas suaves. • Saque la grasa del interior de la junta.
Desmonte la flecha impulsora del lado de
la transmisión.
• Fije la flecha impulsora en el tornillo de
banco.
1. Corte las abrazaderas del fuelle y
deséchelas. Corra el fuelle hacia atrás.
2. Separe la junta de trípode.
Montaje
1. NOTA: Sustituya los anillos y las abrazaderas
del fuelle.
NOTA: El bisel señala hacia la flecha impulsora.
Instale la junta de trípode.
• Deslice el fuelle sobre la flecha impulsora.
• Coloque la estrella de trípode en la flecha
impulsora delantera.
• Coloque el anillo.
4. Instale la junta de velocidad constante del 6. NOTA: Cerciórese de que el anillo ajusta
lado de la transmisión. correctamente.
• Llene la junta de trípode con 125 gramos Instale la flecha impulsora delantera en la
de grasa de larga duración y colóquela junta.
en posición. • Corra el fuelle con la abrazadera interior
1. Coloque un destornillador pequeño debajo colocada.
del asiento del fuelle para que salga el • Coloque un anillo nuevo en la ranura de la
aire contenido en su interior.
junta de velocidad constante.
2. Acople la junta de trípode hasta el tope y,
• Introduzca la flecha impulsora en la junta
seguidamente, extráigala 20 mm.
de velocidad constante hasta que el anillo
• Retire el destornillador. asiente.
DESMONTAJE Y MONTAJE
Separador
15-091
Desmontaje
1. NOTA: Utilice mordazas suaves.
Suelte las abrazaderas del fuelle.
• Desacople la flecha impulsora de la flecha
intermedia.
• Fije la flecha intermedia en el tornillo de
banco.
• Corte las abrazaderas del fuelle y 4. Extraiga la junta trípode.
deséchelas. Corra el fuelle hacia atrás. • Retire el fuelle.
Montaje
1. Información general
• Sustituya los anillos y las abrazaderas del
fuelle.
2. Instale a presión el rodamiento central.
6. Desmonte la junta.
1. Extraiga la junta.
2. Saque el anillo.
3. Saque el fuelle.
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
2004 Courier
206-00-2 Sistema de frenos - Información general 206-00-2
ESPECIFICACIONES
Especificaciones de disco
Frenos de disco delanteros Disco macizo Disco ventilado
mm pulgadas mm pulgadas
Diámetro del disco 240 9.45 240 9.45
Espesor nominal del disco nuevo 12 0.47 20 0.79
Espesor del disco inutilizable por desgaste * 10 0.32 18 0.71
Variación máxima del espesor del disco 0.025 0.0001 0.025 0.0001
Diámetro del pistón del cáliper 48 1.89 54 2.13
Espesor mínimo de las balatas 1.5 0.06 1.5 0.06
Especificaciones de tambor
Frenos traseros de tambor Frenado normal Frenado con ABS
mm pulgadas mm pulgadas
Diámetro nominal del tambor nuevo 180 7.09 203 7.99
Diámetro del tambor inutilizable por desgaste * 181 7.13 204 8.03
Ancho de la zapata 29 1.14 36 1.42
Diámetro interior del cilindro 17.78 0.69 22.2 0.87
Espesor de la balata de la zapata primaria nueva 6 0.24 6 0.24
Espesor de la balata de la zapata secundaria 4 0.16 4 0.16
nueva
Espesor mínimo de balatas de zapata 1.0 0.04 1.0 0.04
* Cuando se alcanza el diámetro/espesor de desechar, instale un disco/tambor nuevo.
Especificaciones de apriete
Descripción Nm lb-pie lb-pulgada
Tuercas de rueda 85 63
Tuercas de sujeción de la carcasa del pistón del 58 43
cáliper
Tornillos de sujeción de los soportes de anclaje de 58 43
los cálipers
Uniones de las mangueras de freno con los 13 10
cálipers
Tuercas de sujeción de las mazas traseras 235 173
Tuercas de retención del reforzador del freno 25 18
Uniones de tubos de cilindro maestro 13 10
Tuercas de sujeción del soporte de la varilla de 25 18
conexión
Tuercas de sujeción del cilindro maestro 25 18
Tuercas de ajuste del freno de estacionamiento 4 3
Tuercas de retención de la palanca del freno de 24 18
estacionamiento
Tornillo de ajuste LAV 14 10
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Sistema de frenos
DESCRIPCIÓN Y FUNC ION AMIENT O
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Sistema de frenos
DIAGN ÓSTICO Y COM PROBACION ES
detienen el vehículo en una menor distancia que Si existe algún problema, refiérase a la Tabla de
las ruedas bloqueadas. síntomas del sistema de frenos para aislarlo a
un subsistema específico y a la descripción de la
Si el problema se hace evidente durante esta
condición. A partir de esta descripción, se puede
revisión, asegúrese de que se ajuste a la
usar una lista de posibles causas para aislar
descripción que le dieron antes de la prueba de
todavía más la causa a un componente o
camino. Si el problema no es evidente durante
condición específica.
esta revisión, intente reproducir la condición
usando la información de la descripción.
Condición Fuentes posibles Acción
• Los frenos se jalan o arrastran • Zapatas o pastillas y balatas de • Instale zapatas o pastillas de los
los frenos desgastadas o frenos nuevas.
dañadas
• Desgaste anormal o distorsión • Instale un nuevo disco del freno
del disco del freno delantero. delantero.
• Ajuste incorrecto del freno • Realice un ajuste del cable del
trasero. freno de estacionamiento.
CONSULTE la sección 206-05.
• Ajuste incorrecto de la • Efectúe el ajuste de la
alineación de la rueda. alineación de la rueda.
CONSULTE la sección 204-00.
• Ajuste incorrecto de la precarga • Ajuste o instale un rodamiento
del rodamiento de la rueda. nuevo de la rueda .
CONSULTE la sección 206-02.
• Presión de aire desigual en las • Infle las llantas a la presión
llantas. correcta de inflado.
• Hay grasa o líquido en las • Instale zapatas o pastillas de los
zapatas o pastillas de los frenos nuevas.
frenos, balatas cristalizadas.
• Calipers pegados o • Vaya a la prueba precisa A.
agarrotados.
• Indicador de advertencia del • Nivel bajo del líquido del freno. • Llene el depósito. Revise si el
freno siempre encendida sistema de freno y el sistema de
embrague presentan fugas,
incluyendo líquido de frenos en
el reforzador del freno.
• Copa del pistón primario del • Reemplace el cilindro maestro
cilindro maestro del freno con de los frenos.
fugas.
• Control del freno de • Libere y ajuste el cable del freno
estacionamiento no liberado de estacionamiento.
completamente. CONSULTE la sección 206-05.
Instale componentes nuevos
como sea necesario.
• Corto en el circuito del • Vaya a la prueba precisa B.
indicador.
• Vibración cuando se aplican los • Hay grasa o líquido en las • Instale zapatas o pastillas de los
frenos zapatas o pastillas de los frenos nuevas.
frenos, balatas cristalizadas.
Pruebas precisas
PRUEBA PRECISA A: LOS FRENOS SE JALAN O ARRASTRAN
CONDICIONES PARA LA COMPROBACIÓN PRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
A1: PRUEBE EL VEHÍCULO EN EL CAMINO
1 Realice una prueba de camino en el vehículo y
aplique el pedal del freno.
• ¿El vehículo se jala o se desvía?
→ Sí
Vaya a A2
→ No
El vehículo está bien.
A2: INSPECCIÓN DE LAS LLANTAS
1 Revise si hay desgaste excesivo o presión
incorrecta en las llantas.
estar en buenas condiciones, sin orificios o Revisión de la operación del reforzador del freno
áreas colapsadas. Inspeccione si está dañada la
1. Verifique si hay fugas o poco líquido en el
válvula unidireccional en el reforzador del freno.
sistema de frenos hidráulicos.
2. Con el transeje en neutral, apague el motor y
aplique el freno de estacionamiento. Aplique
el pedal del freno varias veces para agotar
todo el vacío en el sistema.
3. Con el motor apagado y todo el vacío en el
sistema agotado, aplique el pedal del freno y
sosténgalo en esa posición. Arranque el
motor. Si el sistema de vacío está operando,
el pedal de freno tenderá a descender bajo
la presión constante del pie. Si no se siente
el movimiento, el sistema reforzador de vacío
no está funcionando.
4. Desmonte la manguera de vacío del
reforzador del freno. Debe disponerse de
vacío del múltiple en el extremo del
reforzador del freno de la manguera con el
motor a velocidad de marcha mínima y el
transeje en neutral. Asegúrese de que todas
las salidas de vacío no utilizadas estén
correctamente tapadas, que las conexiones
de las mangueras estén correctamente
aseguradas y que las mangueras de vacío
estén en buenas condiciones. Cuando se
haya establecido que se dispone de vacío
del múltiple en el reforzador del freno,
conecte la manguera de vacío al reforzador
del freno y repita el paso 3. Si no se siente
movimiento hacia abajo en el pedal del freno,
instale un reforzador del freno nuevo.
5. Opere el motor un mínimo de 10 segundos
en marcha mínima rápida. Pare el motor y
deje que el vehículo repose durante 10
minutos. Luego, aplique el pedal del freno
con aproximadamente 89 N (20 libras) de
fuerza. La sensación del pedal (aplicación
del freno) debe ser la misma que con el
motor funcionando. Si el pedal del freno se
siente duro (no hay asistencia de potencia),
instale una nueva válvula unidireccional de
vacío y luego repita la prueba. Si el pedal
del freno aún se siente duro, instale un
reforzador del freno nuevo. Si el
movimiento del pedal de freno se siente
esponjoso, purgue el sistema de frenos.
CONSULTE la sección 206-06.
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
206-02-2 Freno de tambor 206-02-2
ESPECIFICACIONES
Especificaciones generales
Frenado normal Frenado con ABS
mm pulgadas mm pulgadas
Diámetro nominal del tambor nuevo 180 7.09 203 7.99
Diámetro para desecho del tambor por 181 7.13 204 8.03
desgaste *
Ancho de la zapata 29 1.14 36 1.42
Diámetro del barreno del cilindro 17.78 0.69 22.2 0.87
Espesor de balata de zapata primaria 6 0.24 6 0.24
nueva
Espesor de balata de zapata secundaria 4 0.16 4 0.16
nueva
Espesor mínimo de balatas de zapata 1.0 0.04 1.0 0.04
* Al alcanzar el diámetro mínimo tolerable, sustituya el tambor.
Especificaciones de apriete
Descripción Nm lb-pie lb-pulgada
Tuerca de retención del tambor 235 173 -
Tuercas de la rueda 85 63 -
Tornillos de sujeción de la maza 66 49 -
Tornillo de retención del sensor de velocidad de la 10 - 89
rueda
Tornillos de retención del cilindro de la rueda 10 - 89
Unión de manguera flexible del freno 13 10 -
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Freno de tambor
DESCRIPCIÓN Y FUNC ION AMIENT O
Líquido de frenos
ADVERTENCIA: Evite siempre el
contacto con piel y ojos. Las
salpicaduras en piel y ojos son
ligeramente irritantes y por lo tanto
deben lavarse las partes afectadas con
agua fría. No hay peligro por inhalación
de vapor a temperatura ambiente por la
baja presión de vapor.
ATENCIÓN: Si se salpica líquido de
frenos en la pintura, debe lavarse
inmediatamente el área afectada con
agua fría.
Use líquido de frenos DOT 4 o equivalente que
cumpla con la especificación Ford SAM-6C9103-
A.
Asbesto
Aunque las balatas y pastillas de freno
Ford/Motorcraft están libres de asbesto, los
vehículos en servicio pueden haber sido
reparados con refacciones no originales que
contengan asbesto. El respirar polvo de asbesto
es peligroso para su salud. También es prudente
evitar inhalar cualquier polvo de cualquier
composición producido por las superficies de
fricción. Por lo tanto deben tomarse las
siguientes precauciones al trabajar el sistema de
frenos:
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Freno de tambor
DIAGN ÓSTICO Y COM PROBACION ES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
ATENCIÓN: Una vez apretada, no debe
volver a tocar la tuerca de la maza de
rueda. Si se requiere verificar el apriete,
debe aflojarse la tuerca dos vueltas
completas y apretarse nuevamente.
NOTA: Gire la maza mientras aprieta la tuerca
de retención de la maza.
1. Para la instalación, siga el procedimiento
de desmontaje en orden inverso.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
1. Aplique grasa al plato de soporte y puntos
de contacto.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
Equipo de taller
NOTA: Asegúrese de que esté instalada una
Brida de manguera de freno junta entre el cilindro de la rueda y la placa de
apoyo.
1. Instale el cilindro de la rueda.
Desmontaje 1. Instale los tornillos del cilindro de la rueda.
2. Instale la unión de la manguera del freno.
1. Desmonte las zapatas del freno. Para más
información, consulte el procedimiento
Zapatas del freno incluido en esta sección.
.
2. Usando una brida de manguera de freno ,
sujete la manguera de freno.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Desmonte las zapatas del freno. Para más
información, consulte el procedimiento
Zapatas del freno incluido en esta sección.
.
2. Desmonte el cilindro de rueda. Para más
información, consulte el procedimiento
Cilindro de rueda incluido en esta sección.
.
3. Desacople el cable del freno de
estacionamiento.
1. Presione el clip de fijación.
2. Extraiga el cable.
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
206-03-2 Freno de disco delantero 206-03-2
ESPECIFICACIONES
Especificaciones generales
Disco ventilado
mm
Diámetro del disco 240
Espesor nominal del disco nuevo 20
Espesor de desecho por desgaste del disco * 18
Variación máxima del espesor del disco 0.025
Diámetro del pistón del cáliper 54
Espesor mínimo de las balatas 1.5
* Cuando se haya alcanzado el espesor de desecho, instale un disco nuevo.
Especificaciones de apriete
Descripción Nm lb-pie lb-pulgada
Tuercas de la rueda 85 63 -
Tornillos de sujeción del alojamiento del pistón del 58 43 -
cáliper
Tornillos de sujeción de los soportes de anclaje de 58 43 -
los cálipers
Uniones de las mangueras de frenos en los 13 10 -
cálipers
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Ref. N№ de Descripción
pieza Disco
1 Disco de freno El disco de freno está fabricado de hierro fundido
y se sostiene en la maza por un broche de
2 Pastilla de freno resorte y los espárragos de la rueda.
3 Broche de retención del
caliper del freno
Cáliper
4 Caliper de freno
Los cáliperes delanteros están montados en el
5 Placa de anclaje del caliper mango de la rueda. Son del tipo de pistón
del freno sencillo deslizante, lo que asegura que se aplica
igual fuerza a través de ambas pastillas de freno.
El sistema hidráulico proporciona circuitos
Todos los frotadores de freno se fabrican sin
separados para cada par de ruedas
asbesto.
diagonalmente opuestas (izquierda delantera,
derecha trasera u derecha delantera, izquierda
trasera).
Amianto
Aunque las pastillas de freno Ford/Motorcraft
están libres de asbesto, los vehículos en servicio
pueden haber sido equipados con refacciones no
originales que contengan asbesto. El respirar
polvo de asbesto es peligroso para su salud.
También es prudente evitar inhalar cualquier
polvo de cualquier composición producido por
las superficies de fricción. Por lo tanto deben
tomarse las siguientes precauciones al trabajar
el sistema de frenos:
– Trabaje en una zona bien ventilada.
– Todo el polvo que se encuentre en el
vehículo o que se produzca durante el
trabajo en éste se deberá eliminar por
extracción y no soplándolo.
– El residuo de polvo de asbesto debe
humedecerse, colocarse en un recipiente
sellado y marcarse para su desecho seguro.
– Si se intenta cortar o taladrar materiales que
contienen asbesto, el elemento se deberá
humedecer y se deberán utilizar únicamente
herramientas de mano o eléctricas de baja
velocidad.
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Afloje las tuercas de la rueda delantera.
2. Levante y apoye el vehículo. Para más
información, consulte la sección 100-02.
3. Quite la rueda.
4. Retire el broche de retención del cáliper.
Instalación
1. ATENCIÓN: Cuando los pistones se
retraen, el líquido de frenos será
desplazado al depósito del cilindro
maestro.
Al instalar pastillas de freno nuevos,
asegúrese que los pistones estén en
posición totalmente retraída usando la
herramienta especial 12-014.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Afloje las tuercas de la rueda.
2. Levante y apoye el vehículo. Para más
información, consulte la sección 100-02.
ATENCIÓN: Si se salpica líquido de
frenos en la pintura, debe lavarse
inmediatamente el área afectada con
agua fría.
3. Afloje la unión de la manguera flexible de
freno.
1. Sujete la manguera usando una brida para
manguera de freno .
2. Afloje la unión de la manguera del freno. Instalación
1. Para instalar, siga el procedimiento de
desmontaje en orden inverso.
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
206-05-2 Freno de estacionamiento y accionamiento 206-05-2
ESPECIFICACIONES
Especificaciones de apriete
Descripción Nm lb-pie lb-pulgada
Tuerca de ajuste de cable del freno de 4 - 35
estacionamiento
Tuercas del control del freno de estacionamiento 24 18 -
Tuercas de la rueda 85 63 -
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Freno de estacionamiento
DESCRIPCIÓN Y FUNC ION AMIENT O
Ref. N№ de Descripción
Ref. N№ de Descripción pieza
pieza
3 Interruptor indicador de
1 Cable delantero de freno de advertencia de freno de
estacionamiento estacionamiento
2 Control del freno de 4 Zapatas de freno.
estacionamiento
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Freno de estacionamiento
DIAGN ÓSTICO Y COM PROBACION ES
Mecánico Eléctrico
– Control del freno de – Circuito de
Inspección y verificación estacionamiento advertencia del
1. Verifique el problema del cliente accionando – Cable del freno de freno de
el freno de estacionamiento. estacionamiento estacionamiento.
2. Inspeccione visualmente si hay señales CONSULTE la
claras de daños mecánicos y eléctricos. sección 413-01.
3. Si se encuentra una causa obvia de un
Tabla de inspección visual problema observado o reportado, corríjala
(si es posible) antes de proseguir con el
siguiente paso.
4. Si el problema no es evidente a primera
vista, verifique los síntomas y consulte la
tabla de síntomas.
Tabla de síntomas
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Ajuste
1. Retire la vestidura de cubierta del control
de freno de estacionamiento.
2. Baje la palanca de freno de
estacionamiento.
3. Afloje la tuerca de ajuste.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
1. Para instalar, siga el procedimiento de
desmontaje en orden inverso.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Desmonte el control del freno de
estacionamiento. Para más información,
consulte el procedimiento Control de freno
de estacionamiento. incluido en esta
sección.
2. Desmonte el interruptor.
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
(33 228 0)
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
206-06-2 Frenos hidráulicos - Accionamiento 206-06-2
ESPECIFICACIONES
Pares de apriete
Descripción Nm lb-ft lb-in
Uniones de tubo de freno al cilindro maestro de 13 10 -
freno
Tuercas del cilindro maestro de frenos 25 18 -
Tuercas de ménsula de montaje de flecha cruzada 25 18 -
de pedal de freno
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Líquido de frenos
ADVERTENCIA: El líquido de frenos
contiene éteres de poliglicol y
poliglicoles. Evite el contacto con los
ojos. Lávese bien las manos después de
su manipulación. En caso de que entre
líquido de frenos a los ojos, lávese los
ojos con abundante agua fría durante 15
minutos. Si la irritación persiste, acuda
al médico. Si lo ingiere, beba agua y
provoque el vómito. Acuda al médico
inmediatamente. Si no sigue estas
instrucciones, puede provocar lesiones
personales.
ATENCIÓN: Si se derrama líquido de
frenos en una superficie pintada, lave
inmediatamente la zona afectada con
agua fría.
Use líquido de frenos Dot 4 o equivalente, que
cumpla con las especificaciones Ford SAM-
6C9103-A.
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
1. NOTA: Al instalar el pedal del freno asegúrese
de que la varilla del actuador del reforzador
del freno esté en la posición correcta en del
pedal del freno.
4. Desmonte el pedal del freno.
NOTA: Como la flecha transversal del pedal del
1. Desmonte el broche de sujeción de la freno se tiene que mover, compruebe y ajuste el
flecha transversal del pedal del freno (del viaje del pedal del embrague. Para vehículos
lado del embrague). construidos hasta 08/1997 la medida entre el
2. Empuje la flecha transversal del pedal del tope del pedal y el tornillo de ajuste debe ser
freno hacia el pedal del freno. 49.5 mm. Para vehículos 08/1997 y
3. Desmonte el broche de sujeción de la subsecuentes, la medida debe ser 56.0 mm
flecha transversal del pedal del freno (del Para instalar, siga el procedimiento de
lado del freno). desmontaje en orden inverso.
4. Empuje la flecha transversal del pedal del
freno hacia el embrague y desmonte el
pedal del freno.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
1. NOTA: Si es necesario use sellos de anillo "O"
nuevos.
Para instalar, siga el procedimiento de
desmontaje en orden inverso.
2. Purgue el sistema de frenos. Para más
información, consulte la sección 206-00.
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
206-07-2 Freno de potencia - Accionamiento 206-07-2
ESPECIFICACIONES
Especificaciones de apriete
Descripción Nm libras-pie libras-pulgada
Tuercas de retención del reforzador del freno 25 18 -
Tuercas de retención del cilindro maestro del freno 25 18 -
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Ref. N№ de Descripción
pieza
1 - Reforzador de freno
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
4. Retire la batería.
5. Desconecte el broche del cable auxiliar de
la batería.
Instalación
1. Para el montaje, siga el procedimiento de
desmontaje en orden inverso.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
206-09-2 Control antibloqueo - Control de tracción 206-09-2
ESPECIFICACIONES
Especificaciones de apriete
Descripción Nm lb-pie lb-pulgada
Tornillos de retención de la ménsula de la unidad 23 17 -
de control hidráulico
Tornillos de retención de la unidad de control 10 7 -
hidráulico
Uniones del tubo del freno de la unidad de control 13 10 -
hidráulico
Tuerca de retención de maza de rueda 260 192 -
Tuercas de la rueda - ruedas de acero/aleación 85 63 -
Tornillo de retención del sensor de velocidad 9 7 -
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
El sistema de control antibloqueo consiste en un El control antigiro de la rueda está diseñado para
sistema de frenos convencional con circuitos evitar el giro de la rueda en condiciones de
dobles divididos diagonalmente, una unidad de manejo por caminos húmedos o congelados.
control hidráulico, sensores de rueda y anillos de
El sistema está integrado al sistema de control
sensor. El control antibloqueo incorpora la
antibloqueo. Ambos sistemas usan los mismos
distribución de fuerza electrónica y control
sensores de velocidad de la rueda, actuadores
contra el giro de la rueda a baja velocidad.
hidráulicos y módulo. El sistema de control
La unidad de control hidráulico consta de: antigiro de la rueda no requiere válvulas
adicionales para incorporarse en el actuador
• Actuador hidráulico.
hidráulico. El control antigiro de la rueda puede
• Bomba de presión de los frenos instalarse únicamente junto con el control
• Módulo antibloqueo.
• Sensores de velocidad de las ruedas El sistema opera transfiriendo torsión de la rueda
Las señales de las ruedas requeridas por el que gira a la rueda con mayor tracción. Esto se
control antibloqueo - el control antigiro de la consigue aplicando el freno correspondiente
rueda son suministradas por los sensores de las mediante la unidad de control hidráulico.
cuatro ruedas. Las señales se comparan con los El sistema está activo a velocidades de manejo
valores de los límites físicos almacenados en el superiores a 50 km/h (30 mph). Cuando el
módulo. sistema opera se ilumina un indicador de
Si la velocidad de giro de una o más ruedas se advertencia en el tablero de instrumentos.
acerca al límite de bloqueo durante el frenado, el El indicador se enciende por aproximadamente
módulo activará las válvulas solenoide tres segundos después del encendido y se
correspondientes para crear una caída de apaga si no hay fallas en el sistema.
presión que libere los frenos apropiados.
Si el sistema presenta una falla, el indicador de
Si la velocidad de la rueda excede el límite de advertencia se ilumina continuamente. Sólo
bloqueo, el módulo activa la presión del freno. cuando se haya rectificado la falla, el actuador de
La presión de la bomba eleva rápidamente la advertencia regresará a la operación normal.
presión de los frenos involucrados para igualar
la presión de frenado aplicada por el pedal. Las
válvulas solenoide se desactivan durante la fase
de acumulación de presión.
Este procedimiento puede repetirse varias veces
por segundo, dependiendo de la condición de la
superficie del camino y la duración del
procedimiento de frenado. Esto se conoce como
la frecuencia de control.
El control antibloqueo no tiene efecto en
velocidades inferiores a 5km/h (3mph).
La distribución electrónica de la fuerza limita el
deslizamiento de las ruedas traseras antes que
el control antibloqueo tenga efecto. El sistema
es capaz de optimizar la distribución de frenos,
comparando el deslizamiento de las ruedas
delanteras y traseras, para máximo control de
manejo, sin importar la carga del vehículo. El
sistema elimina también la necesidad de un
proporcionamiento de carga a la válvula, ya que
compensa automáticamente todas las
condiciones de carga del vehículo.
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Equipo de taller
Herramienta de diagnóstico FDS2000
Inspección y verificación
1. Verifique el problema del cliente.
2. Inspeccione visualmente para detectar
signos evidentes de daño. Refiérase a la
tabla siguiente:
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
8. ATENCIÓN: Si se salpica líquido de
frenos en la pintura, lave 1. Para instalar, invierta el procedimiento de
inmediatamente la zona afectada con desmontaje.
agua fría.
Desconecte las uniones del tubo del freno
de la unidad de control hidráulico.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
1. NOTA: Durante la instalación, asegúrese de
que el arnés de cableado del sensor de
velocidad de la rueda esté correctamente
enrutado.
Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
1. NOTA: Durante la instalación, asegúrese de
que el arnés de cableado del sensor de
velocidad de la rueda esté correctamente
enrutado.
Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Extractor de rodamientos
205-310 (15-091)
Desmontaje
1. Retire el mango de la rueda. Para más
información, consulte la sección 204-01.
2. ATENCIÓN: Soporte el mango de la
rueda en un tornillo de banco y evite
dañar el anillo del sensor de
velocidad de la rueda.
Usando la herramienta especial, retire el
mango de la rueda de la maza con un
punzón adecuado.
Instalación
1. ATENCIÓN: Para instalar el anillo del
sensor de velocidad, soporte la maza
hacia abajo con los birlos fuera de la
superficie.
ATENCIÓN: Asegúrese de que las
cabezas de los birlos de la maza estén
alineados con los huecos del anillo del
sensor de velocidad.
ATENCIÓN: Asegúrese de que el anillo
del sensor de velocidad no esté dañado
y esté libre de oxidación.
Instale el anillo del sensor de velocidad de
la rueda.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Herramientas especiales
Extractor/instalador, cojinete
del cigüeñal
303-433 (21-185)
Desmontaje
1. Desmonte el cubrepolvo del control del
freno de estacionamiento.
2. Afloje la tuerca de ajuste.
8. Desmonte la maza de la rueda.
4. Instale el guardapolvo.
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
2004 Courier
211-00-2 Sistema de dirección - Información general 211-00-2
ESPECIFICACIONES
Círculos de giro
Todas las Combi y Courier Furgoneta
Rango Todas los sedanes Variant: Variant:
Pared a pared 10,33 m 11,19 m
Recorrido de la 69.5 mm 69.5 mm
cremallera
Especificaciones de apriete
Descripción Nm lb-pie lb-pulg.
Tornillos y tuercas de sujeción del mecanismo de 48 35 -
la dirección
Tornillos de sujeción de travesaño 103 76 -
Tornillo de sujeción del limitador de balanceo a la 50 37 -
transmisión
Contratuercas del extremo de la barra de unión 37 27 -
Tuercas de rueda 85 63 -
Tornillo retenedor del cople flexible a la flecha de 22 16 -
la columna de la dirección
Tornillo retenedor del cople flexible a la flecha del 28 21 -
piñón
Contratuercas de la barra de unión 63 46 -
Tornillo de sujeción del volante 45 33 -
Tuercas de sujeción de la columna de la dirección 12 9 -
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Sistema de dirección
DIAGN ÓSTICO Y COM PROBACION ES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Bomba manual de
vacío/presión
416 - D001 (23 - 036A)
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
211-01-2 Dirección manual 211-01-2
ESPECIFICACIONES
Especificaciones de apriete
Descripción Nm lb-pie lb-pulgada
Tuercas y tornillos de retención del mecanismo de 48 35 -
la dirección
Tornillos de retención del travesaño 103 76 -
Tornillo de retención del limitador de rodamiento a 50 37 -
la transmisión
Contratuercas del extremo de la barra de guía al 37 27 -
portamangos
Tornillo retenedor del cople flexible al eje de la 22 16 -
columna de dirección
Tornillo retenedor del cople flexible a la flecha del 28 21 -
piñón
Contratuercas del extremo de la barra de guía a la 63 46 -
barra de unión
Tornillo de retención del volante 45 33 -
Tuercas de retención de la columna de la 12 9 -
dirección
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Dirección manual
DESCRIPCIÓN Y FUNC ION AMIENT O
Refere
ncia Descripción
1 Barra de unión
2 Mecanismo de la dirección
3 Extremo de la barra de unión
4 Fuelle del mecanismo de la dirección
5 Cople flexible
6 Columna de la dirección
7 Volante de la dirección
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Dirección manual
DIAGN ÓSTICO Y COM PROBACION ES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
Todos los vehículos
1. Desconecte el cable de tierra de la batería.
2. Desde el interior del compartimiento de
pasajeros, retire el tornillo retenedor del
cople flexible al eje del piñón.
11. Libere los broches de los cables del 15. Retire el sello del cuerpo de la flecha del
sensor de ABS del travesaño. piñón.
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
Especificaciones................................................................................................................ 211-02-2
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
211-02-2 Dirección hidráulica 211-02-2
ESPECIFICACIONES
Círculos de giro
Todas las versiones de automóvil Todas las versiones Kombi y Courier
Gama sedán Van
De pared a pared 10.33 m 11.19 m
Recorrido de la 69,5 mm 69,5 mm
cremallera
Especificaciones de apriete
Descripción Nm lb-pie lb-pulg.
Tuercas y tornillos de sujeción del mecanismo de 48 35 -
la dirección
Uniones de la tubería del mecanismo de la direc- 31 23 -
ción
Tornillos de sujeción del travesaño 103 76 -
Tornillo de sujeción del limitador de balanceo a la 50 37 -
transmisión
Tuercas de seguridad del extremo de la barra de 37 27 -
unión
Tuercas de rueda 85 63 -
Tornillo retenedor del cople flexible a la flecha de 22 16 -
la columna de dirección
Tornillo retenedor del cople flexible a la flecha del 28 21 -
piñón
Tuercas de seguridad del extremo de la barra de 63 46 -
unión
Tornillos de sujeción de la bomba de la dirección 24 18 -
hidráulica (Zetec-SE)
Tornillos de sujeción del soporte de la bomba de 24 18 -
la dirección hidráulica ( Zetec-SE)
Unión del tubo de presión de la bomba de la di- 65 48 -
rección hidráulica (Zetec-SE )
Tornillos de sujeción de la bomba de la dirección 24 18 -
hidráulica (Endura-E)
Unión del tubo de presión de la bomba de la di- 65 48 -
rección hidráulica (Endura-E)
Tornillos de sujeción de la bomba de la dirección 25 18 -
hidráulica (Endura-DE)
Unión del tubo de presión de la bomba de la di- 65 48 -
rección hidráulica (Endura-DE)
Tornillos de sujeción de la polea de la bomba de la 25 18 -
dirección hidráulica (Endura-DE)
Tornillos de retención de la bomba de la dirección 18 13 -
hidráulica (Endura DI)
ESPECIFICACIONES (CONTINUACIÓN)
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Dirección hidráulica
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Ref. N№ de Descripción
Ref. N№ de Descripción pieza
pieza
3 Interruptor de presión de la
1 Depósito de líquido de la di- dirección hidráulica (PSP)
rección hidráulica
4 Volante
2 Bomba de la dirección
hidráulica
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Ref. N№ de Descripción
Ref. N№ de Descripción pieza
pieza
5 - Mecanismo de la dirección
1 - Soporte de montaje
Vehículos con motor Endura DI de 1.8L y aire
2 - Depósito/bomba de la direc- acondicionado tienen una bomba de la dirección
ción electro-hidráulica electro-hidráulica
3 - Línea de alta presión La bomba de la dirección electro-hidráulica
4 - Tubería de baja presión consiste de un motor electro-hidráulico y
depósito que están localizados en el
G28545 es 2004 Courier
211-02-7 Dirección hidráulica 211-02-7
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Dirección hidráulica
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Herramienta de montaje,
polea del árbol de levas
21-192 4. Desmonte la cubierta superior de la banda.
Desmontaje
1. Desconecte el cable de tierra de la batería.
2. Desmonte el panel superior de la parrilla
(cuatro broches).
5. Levante el vehículo.
6. Desmonte la cubierta inferior de la banda.
8. Baje el vehículo.
9. Desconecte el tubo y la manguera de la 11. Desmonte la polea de la bomba de la
bomba de la dirección hidráulica. dirección hidráulica.
1. Desconecte el tubo de alta presión. 1. Coloque la herramienta especial en la
polea.
• Permita que el líquido se drene en un
recipiente adecuado. 2. Sujete la herramienta en su posición.
2. Desconecte la manguera de baja presión. 3. Gire el tornillo de la herramienta especial y
desmonte la polea.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Herramientas especiales
Expansor, junta de Teflón
13-015
Desmontaje
1. Desconecte el cable de tierra de la batería.
2. Levante el vehículo.
3. Desconecte la manguera del enfriador de
líquido.
• Permita que el líquido se drene en un reci-
piente adecuado.
6. Baje el vehículo.
7. Desconecte el conector.
Instalación
1. NOTA: Si se renueva la bomba de la dirección
hidráulica, las uniones que se suministran
acopladas a la misma deben desmontarse y
guardarse para usarse posteriormente.
Renueve el anillo sellador de la unión.
1. Presione el anillo sellador en la
herramienta.
2. Coloque la herramienta en la unión y em-
puje el anillo sellador.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Herramientas especiales
Expansor, junta de Teflón
13-015
Desmontaje
1. Desconecte el cable de tierra de la batería.
2. Levante el vehículo.
3. Drene el líquido de la dirección hidráulica.
• Desconecte el tubo del enfriador de líquido
y deje que se drene el líquido en un reci-
piente adecuado.
6. Baje el vehículo.
7. Desmonte el protector contra calor del
múltiple de escape.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Herramienta de montaje,
polea del árbol de levas
21-192
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
Herramientas especiales
Todos los vehículos
Separador de rótulas 1. Desprenda el cople flexible de la columna
211-020 (13-006) de la dirección del piñón del mecanismo
de la dirección.
• Deseche el tornillo retenedor.
Expansor de la junta
hermética de teflón
211-188 (13-015)
Pasadores de alineación,
sub-bastidor
205-316 (15-097A)
Equipo de taller
Gato de transmisión
4. Afloje las tuercas de sujeción del extremo Vehículos con transmisión manual
de la barra de unión. 6. Desconecte la varilla de cambios y el esta-
1. Sujete los birlos de las rótulas con una bilizador de la varilla de cambios.
llave Allen.
2. Afloje las tuercas de sujeción.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Denominación Especificación
Engrase el mecanismo ESA-MIC45-A
de la dirección hidráu- 4. ATENCIÓN: Asegúrese de que el
lica tornillo autorroscante no se inserte
más de 2 mm.
ATENCIÓN: Asegúrese de que ninguna
Desmontaje partícula del sello entre en el mecanismo
de la dirección.
1. Desmonte el mecanismo de la dirección
(refiérase al procedimiento contenido en Desmonte la cubierta guardapolvo.
esta sección). 1. Coloque el tornillo autorroscante.
2. Desmonte el protector contra salpicaduras 2. Retire con cuidado la cubierta guardapolvo
de la flecha del piñón. hacia arriba.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
1. Vuelva a instalar los componentes
invirtiendo el orden.
2. Purgue de aire el sistema de la dirección
hidráulica (refiérase al procedimiento
contenido en esta sección).
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Equipo de taller
Brida de manguera de freno
Desmontaje
Vehículos con aire acondicionado
1. Separe el tubo de resonancia de la direc-
ción hidráulica de la manguera de enfria-
miento.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Desmonte la rueda y la llanta delanteras 4. Desconecte la línea de retorno del
del lado del conductor. Para más enfriador de líquidos de la dirección
información, consulte la sección 204-04. hidráulica al mecanismo de la dirección,
2. Quite el protector de la banda inferior im- del enfriador de líquidos de la dirección
pulsora accesoria. de la dirección hidráulica.
• Vacíe el líquido en un recipiente adecuado.
4. Conecte la línea de retorno del enfriador 7. Instale el protector inferior de la banda im-
de líquidos de la dirección hidráulica al pulsora accesoria.
mecanismo de la dirección, al enfriador de
líquidos de la dirección hidráulica.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Herramientas especiales
Enchufe, tuerca de unión de
la línea hidráulica
211-269 (13-027)
Desmontaje
Vehículos fabricados hasta 08/1997
1. Desmonte la parrilla del radiador.
8. Instale la rueda y la llanta delanteras del 11. Instale la parrilla del radiador.
lado del conductor. Para más información,
consulte la sección 204-04.
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
Especificaciones................................................................................................................ 211-03-2
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
211-03-2 Varillaje de la dirección 211-03-2
ESPECIFICACIONES
Pares de apriete
Descripción Nm lb-pie
Tuerca de sujeción de extremo de la ba- 37 27
rra de unión
Contratuerca de extremo de la barra de 63 46
unión
Tuercas de las ruedas 85 63
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Varillaje de la dirección
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
– Barras de unión.
Ref. N№ de Descripción
– Extremos de la barra de unión.
pieza
– Mangos de la rueda.
1 - Mecanismo de la dirección
El extremo de la barra de unión está asegurado a
2 - Cubrepolvo del mecanismo la barra de unión con una contratuerca.
de la dirección
La entrada de la barra de unión dentro del
3 - Barra de unión mecanismo de la dirección está protegida por un
cubrepolvo de hule para impedir la entrada de
4 - Contratuerca de extremo de
suciedad en la rótula interior del extremo de la
la barra de unión
barra de unión.
5 - Extremo de la barra de
Para permitir el movimiento de la suspensión
unión
mientras se maneja el vehículo sobre una
6 - Tuerca de sujeción del ex- superficie irregular, la barra de unión está
tremo de la barra de unión articulada entre la rótula exterior e interior.
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Varillaje de la dirección
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Afloje las tuercas de la rueda delantera.
2. Levante y soporte el vehículo. Para más
información, consulte la sección 100-02.
3. Desmonte las ruedas delanteras.
4. Afloje las tuercas del extremo de la barra
de unión.
1. Afloje la contratuerca.
2. Afloje la tuerca de retención.
6. NOTA: Anote el número de vueltas que
necesita hacer girar el extremo de la barra de
unión para retirarla.
Desmonte el extremo de la barra de unión
y la contratuerca.
Instalación
NOTA: Asegúrese de que el extremo de la barra
unión se atornille el mismo número de vueltas
que necesitó para sacarlo. Si no sabe el número
de vueltas, instale el extremo de la barra unión
de tal forma que las cuerdas del tornillo de la
barra de unión sean de igual longitud en ambos
lados.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Desmonte el extremo de la barra de unión.
Consulte el procedimiento en esta
sección.
2. Retire los broches de retención del cubre-
polvo del mecanismo de la dirección.
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
Especificaciones................................................................................................................ 211-04-2
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
211-04-2 Columna de la dirección 211-04-2
ESPECIFICACIONES
Especificaciones de apriete
Descripción Nm libras-pie libras-pulgada
Tornillo de sujeción del volante 45 33 -
Tuercas de sujeción de la columna de dirección 23 17 -
Cople de la columna de la dirección al tornillo de 22 16 -
retención de la columna de la dirección
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Columna de la dirección
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Ref. N№ de Descripción
pieza
1 - Volante de la dirección
2 - Columna de la dirección
3 - Cople flexible
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Desmonte el módulo de la bolsa de aire. Instalación
Para más información, consulte la sección
501-20A / 501-20B. 1. ADVERTENCIA: Cuando instale el
2. Centre el volante de la dirección y bloquee volante de la dirección asegúrese de
en esa posición. que las lengüetas del contacto
deslizante se acoplen correctamente
sobre la columna de la dirección.
ATENCIÓN: Asegúrese de que la
dirección está en posición recta al
frente.
Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
CONTENIDO PÁGINA
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
211-05-2 Interruptores de la columna de la dirección 211-05-2
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Ref. N№ de Descripción
Ref. N№ de Descripción pieza
pieza
3 Interruptor de encendido
1 Interruptor de funciones múl-
tiples
2 Cilindro del seguro del inter-
ruptor del encendido
Interruptor multifunciones
El interruptor multifunciones, localizado en el
lado izquierdo de la columna de la dirección,
controla lo siguiente:
– Luces exteriores.
– Luces direccionales.
– Luces altas de los faros.
– Características de destello de los faros.
El interruptor multifunciones, localizado en el
lado derecho de la columna de la dirección,
controla lo siguiente:
– Lavaparabrisas y limpiaparabrisas.
– Limpiador y lavador de la ventana trasera.
El interruptor del destellador de emergencia,
localizado en el centro del ensamble, es una
parte integral del interruptor multifunciones y
opera independiente del interruptor de
encendido. El sistema de direccionales se
desactiva cuando el sistema destellador de
emergencia está en operación.
Interruptor de encendido
El interruptor de encendido está montado en la
columna de la dirección y se activa con el
cilindro del seguro del interruptor de encendido
El cilindro del seguro del interruptor de
encendido también controla el mecanismo que
asegura la columna de dirección.
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Mecánico Eléctrico
– Interruptor de – Fusible
Inspección y verificación encendido. – Cableado
1. Verifique el problema del cliente. – Batería y sistema – Conectores.
2. Inspeccione visualmente para detectar de carga.
señales obvias de daños. Refiérase a la 3. Si la inspección revela una causa obvia,
siguiente tabla: corríjala antes de continuar. Si el problema
persiste, proceda a la "Tabla de síntomas".
Tabla de inspección visual 4. Está disponible más información acerca de
conectores. Refiérase al diagrama de
cableado relevante.
Tabla de síntomas
Pruebas precisas
PRUEBA PRECISA A: EL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO NO FUNCIONA
CONDICIONES PARA LA COMPROBACIÓN PRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
A1: COMPRUEBE EL CONECTOR DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO
1 Desmonte las cubiertas de la columna de la
dirección y examine el conector del interruptor
de encendido.
• ¿Está el conector del interruptor del encendido
limpio y fijo?
→ Sí
Vaya a A2
→ No
Limpie y fije el conector del interruptor del
encendido según sea necesario. Comprue-
be que el sistema funcione normalmente.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Desconecte el cable de tierra de la batería.
Para más información, consulte la sección
414-01.
2. Retire las tolvas superior e inferior de la
columna de la dirección.
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Tren motriz 3
TÍTULO DE LA SECCIÓN PÁGINA
Motor
Motor - Información general .................................................................................................. 303-00-1
Motor..................................................................................................................................... 303-01A-1
Motor..................................................................................................................................... 303-01B-1
Motor - Enfriamiento.............................................................................................................. 303-03-1
Sistema de carga de combustible y controles ....................................................................... 303-04A-1
Sistema de carga de combustible y controles ....................................................................... 303-04B-1
Banda de accesorios............................................................................................................. 303-05-1
Sistema de arranque............................................................................................................. 303-06-1
Encendido del motor ............................................................................................................. 303-07-1
Control de emisiones del motor............................................................................................. 303-08-1
Aire de admisión - Distribución y filtrado ............................................................................... 303-12-1
Emisiones evaporativas ........................................................................................................ 303-13-1
Controles electrónicos del motor ........................................................................................... 303-14A-1
Controles electrónicos del motor ........................................................................................... 303-14B-1
Transeje y transmisión manual, embrague y caja de transferencia
Transmisión/transeje manual y embrague - Información general .......................................... 308-00-1
Embrague ............................................................................................................................. 308-01-1
Controles del embrague........................................................................................................ 308-02-1
Transmisión/transeje manual ................................................................................................ 308-03-1
Transmisión/transeje manual - Controles externos................................................................ 308-06-1
Sistema de escape
Sistema de escape - Información general ............................................................................. 309-00-1
Sistema de combustible
Sistema de combustible - Información general...................................................................... 310-00-1
Tanque y tuberías de combustible ........................................................................................ 310-01-1
Control de aceleración .......................................................................................................... 310-02-1
2004 Courier
303-00-1 Motor - Información general 303-00-1
CONTENIDO PÁGINA
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
2004 Courier
303-00-2 Motor - Información general 303-00-2
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Motor
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
3. Arranque el motor y déjelo funcionar durante 1. Abra la caja central de conexiones (CJB) y
aproximadamente cinco minutos. jale hacia afuera el relevador de la bomba
4. Apague el motor. de combustible.
NOTA: Si no hay fugas de aceite, efectúe una 2. Arranque el motor.
prueba en el camino bajo distintas condiciones NOTA: El motor arrancará, déjelo funcionar
de carta y compruebe de nuevo si hay fugas en durante unos segundos y luego párelo.
el motor.
5. Compruebe si hay fugas de aceite en el
motor usando el probador de fugas UV (GV-
2929) o el probador de fugas UV (GV-2911
B11).
6. Rectifique las fugas encontradas y
compruebe si hay fugas de aceite en el
motor.
7. Efectúe la medición de acuerdo con las 1. Abra la caja central de conexiones (CJB) y
instrucciones ofrecidas con el dispositivo de jale hacia fuera el relevador de la bujía
medición en cada cilindro usando la incandescente.
grabadora de presión de compresión
623.000.101.
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Rodamientos - Inspección
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
1. NOTA: Asegúrese que las etapas siguientes 4. Usando el Plastigage , lea las medidas.
se sigan exactamente. Las punterías o • Compare la longitud del plastigage con la
seguidores deben desmontarse para tomar escala de plastigage.
esta medida. • El valor que se lee es la holgura del cojine-
NOTA: Asegúrese que el árbol de levas este en te.
la especificación.
NOTA: Las tapas de cojinete y los muñones
deben estar libres de aceite de motor y
suciedad.
Coloque un tramo de plastigage en la tapa
del cojinete.
• Inserte el árbol de levas, sin lubricante,
dentro de la cabeza de cilindros.
• Coloque una tira de plastigage, la cual de-
be ser igual al ancho de la tapa del cojine-
te, en el muñón del cojinete.
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Equipo de taller
Micrómetro de carátula
Aditamentos del micrómetro de carátula
1. NOTA: Operación sólo para vehículos con
motores Zetec-E. No se permite desarmar el
engrane del cigüeñal en los motores Zetec-
SE.
Determine el juego axial.
• Coloque el micrómetro de carátula y el
soporte .
• Determine la flotación axial levantando el
cigüeñal con la ayuda de un
destornillador.
• Si fuera necesario, corrija la flotación axial
utilizando nuevas medias rondanas de
empuje.
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Equipo de taller
Micrómetro
1. Mida el diámetro de los cojinetes de
bancada y los muñones del cigüeñal.
• Repita la medición girando el micrómetro
90º para comprobar si hay ovalamiento.
• Mida en dos puntos diferentes de cada co-
jinete para comprobar si hay conicidad.
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Cilindro - Conicidad
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Pistón - Diámetro
Equipo de taller
Micrómetro
1. NOTA: Marque el pistón para asegurar que el
pistón estèc) correctamente instalado.
Usando un Micrómetro mida el diámetro
del pistón. Mida el diámetro del pistón a la
altura del orificio del bulón, pero a 90 gra-
dos del mismo.
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Pistón - Inspección
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Equipo de taller
Calibrador de hojas
1. NOTA: El anillo de pistón debe sobresalir de la
ranura del pistón. Para determinar la holgura
del anillo de pistón, inserte el calibrador de
hojas derecho hacia atrás de la ranura, detrás
de la orilla de desgaste.
Usando el calibrador de hojas , mida la
holgura del anillo de pistón.
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Herramientas especiales
Goniómetro
21-540
Denominación Especificación
Plastigage
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Equipo de taller
Escala de amplitud del asiento de válvula
1. Mida la amplitud del asiento de válvula.
• Mida la amplitud del asiento de válvula
usando la escala de amplitud del asiento
de válvula .
• Si el valor no está dentro de la especifica-
ción rectifique el asiento de la válvula.
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
Especificaciones................................................................................................................ 303-01-2
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
PROCEDIMIENTOS GENERALES
REPARACIONES EN EL VEHÍCULO
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
DESMONTAJE
MONTAJE
INSTALACIÓN
2004 Courier
303-01A-2 Motor — 1.3L Endura E 303-01A-2
ESPECIFICACIONES
Dimensiones
Árbol de levas Endura-E
Impulsora Cadena
Longitud de la cadena (46 eslabones) mm 438.15
Sincronización de la válvula, la válvula de admisión abre el Grados CS 18
BTDC
Sincronización de la válvula, la válvula de admisión cierra el Grados CS 38
ABDC
Sincronización de la válvula, la válvula de escape abre el Grados CS 45
BBDC
Sincronización de la válvula, la válvula de escape cierra el Grados CS 7
ATDC
Elevación de la leva, admisión mm 5.25
Elevación de la leva, escape (con claro de la válvula de 0.3 mm 5.14
mm)
Elevación de la leva, escape (con claro de la válvula de 0.5 mm 5.266
mm)
Ø de cojinete - Árbol de levas mm 39.615 - 39.635
Ø interior - Buje de cojinete, estándar mm 39.662 - 39.682
Ø interior - Buje de cojinete, sobremedida, servicio mm 39.662 - 39.713
Espesor de la placa de empuje del árbol de levas mm 4.457 - 4.508
Claro del árbol de levas (axial) mm 0.02 - 0.19
ESPECIFICACIONES (CONTINUACIÓN)
Dimensiones
Válvulas Endura-E
Control de la válvula mm Mediante buzos,
varillas de empuje y
balancines
Claro de la válvula (motor frío), admisión mm 0.20
Claro de la válvula (motor frío), escape (motores producidos mm 0.30
hasta el 20.11.96)
Claro de la válvula (motor frío), escape (motores producidos mm 0.50
desde 20.11.96 en adelante, identificable por la etiqueta del
claro de la válvula en la cubierta de la cabeza)
Ø de levantaválvula mm 13.081 - 13.094
Claro del buzo en el bloque de cilindros mm 0.016 - 0.062
Longitud del resorte de la válvula de liberación mm 41.0
Resortes de válvula - Ø interior mm 20.25 - 20.75
Cable del resorte de la válvula - Ø mm 3.77 - 3.83
Número de devanados 6
Longitud de la válvula, admisión mm 103.70 - 104.40
Longitud de la válvula, escape mm 104.02 - 104.72
Ø de cabeza de válvula, admisión mm 34.4 - 34.6
Ø de cabeza de válvula, escape mm 28.90 - 29.10
Ø de vástago de válvula (admisión), estándar mm 7.025 - 7.043
Ø de vástago de válvula (admisión), sobremedida 0.2 mm 7.225 - 7.243
Ø de vástago de válvula (admisión), sobremedida 0.4 mm 7.425 - 7.443
Ø de vástago de válvula (escape), estándar mm 6.999 - 7.017
Ø de vástago de válvula (escape), sobremedida 0.2 mm 7.199 - 7.217
Ø de vástago de válvula (escape), sobremedida 0.4 mm 7.399 - 7.417
Claro de la guía del vástago de válvula de la admisión mm 0.020 - 0.069
Claro de la guía del vástago de válvula del escape mm 0.046 - 0.095
Elevación de la válvula (sin claro), admisión mm 8.35 ± 0.35
Elevación de la válvula, escape (con claro de la válvula de mm 8.17
0.3 mm)
Elevación de la válvula, escape (con claro de la válvula de mm 8.37
0.5 mm)
Dimensiones
Bloque de cilindros Endura-E
Número de cojinetes de bancada 5
Bloque de cilindros - Diámetro de la camisa del cilindro mm 77.086 - 77.127
Ø de orificio del cilindro, clase estándar 1 mm 73.940 - 73.950
Ø de orificio del cilindro, estándar clase 2 mm 73.950 - 73.960
Ø de orificio del cilindro, estándar clase 3 mm 73.960 - 73.970
Ø de orificio del cilindro, sobremedida 0.5 mm 75.000 - 75.010
Ancho del centro del cojinete de bancada (sin medios anillos mm 22.040 - 22.100
de empuje)
Cascos instalados del cojinete de bancada, Ø vertical interior mm 57.009 - 57.056
Cascos instalados del cojinete de bancada, bajomedida mm 56.755 - 56.802
0.254, Ø vertical interior
Cascos instalados de cojinete de bancada, bajomedida mm 56.501 - 56.548
0.508, Ø vertical interior
Cascos instalados de cojinete de bancada, bajomedida mm 56.247 - 56.294
0.762, Ø vertical interior
ESPECIFICACIONES (CONTINUACIÓN)
Dimensiones
Cigüeñal Endura-E
Ø de muñón del cojinete de bancada, estándar mm 56.980 - 57.000
Ø de muñón del cojinete de bancada, bajomedida (verde) mm 56.726 - 56.746
0.254
Ancho de los cascos del cojinete de bancada mm 18.29 - 18.69
Ø de muñón del cojinete del extremo grande, estándar mm 40.99 - 41.01
Ø de muñón de cojinete del extremo grande, bajomedida mm 40.74 - 40.76
(verde)
Ø de muñón de cojinete del extremo grande, servicio de ba- mm 40.49 - 40.51
jomedida 0.508
Ø de muñón de cojinete del extremo grande, servicio de ba- mm 40.24 - 40.26
jomedida 0.762
Claro del cigüeñal (axial) mm 0.05 - 0.26
Espesor del medio anillo de empuje, estándar mm 2.80 - 2.85
Espesor del medio anillo de empuje, sobremedida mm 2.99 - 3.04
Dimensiones
Biela Endura-E
Ø de alojamiento, extremo grande mm 43.99 - 44.01
Ø de alojamiento, extremo pequeño mm 17.99 - 18.01
Cascos instalados de cojinete del extremo grande, Ø vertical mm 41.016 - 41.050
interno, estándar
Cascos instalados de cojinete del extremo grande, Ø vertical mm 40.966 - 41.000
interno, bajomedida 0.254
Cascos instalados de cojinete del extremo grande, Ø vertical mm 40.516 - 40.550
interno, bajomedida 0.508
Cascos instalados de cojinete del extremo grande, Ø vertical mm 40.266 - 40.300
interno, bajomedida 0.762
Cascos instalados de cojinete del extremo grande, Ø vertical mm 40.016 - 40.050
interno, bajomedida 1.016
Claro radial del cojinete de extremo grande mm 0.006 - 0.060
Claro radial del cojinete (axial) mm 0.100 - 0.250
El cigüeñal no se debe rectificar.
Dimensiones
ESPECIFICACIONES (CONTINUACIÓN)
Pistones Endura-E
Diámetro del pistón de clase 11 mm 73.91 - 73.92
Diámetro del pistón, clase 2 mm laina de medi- 73.92 - 73.93
ción (mm) +
Diámetro del pistón, clase 3 mm 73.93 - 73.94
Ø de pistón, servicio estándar mm 73.93 - 73.955
Ø de pistón, sobremedida 0.5 mm 74.46 - 74.485
Ø de pistón, 1.0 mm 74.96 - 74.985
Claro de instalación del pistón, producción mm 0.020 - 0.040
Claro de instalación del pistón, motor de servicio mm 0.015 - 0.050
Claro de anillo del pistón (instalado), arriba mm 0.25 - 0.45
Claro de anillo del pistón (instalado), medio mm 0.45 - 0.75
Claro de anillo del pistón (instalado), abajo mm 0.2 - 0.5
Claro axial del anillo de pistón, superior mm 0.2 máximo
Claro axial del anillo del pistón, fondo mm 0.1 máximo
Posición del claro del anillo, superior Desviación de 180
grados hacia la holgu-
ra del anillo del ras-
pador de aceite
Posición del claro del anillo, central Desviación de 90 gra-
dos a la holgura del
anillo del raspador de
aceite
Posición del claro del anillo, fondo Alineado con el perno
del pistón
Longitud del perno del pistón mm 63.6 - 64.4
Ø del perno de pistón, blanco mm 18.026 - 18.029
Ø del perno de pistón, rojo mm 18.029 - 19.032
Ø del perno del pistón, azul mm 18.032 - 18.035
Ø del perno del pistón, amarillo mm 18.035 - 18.038
Ajuste de interferencia del perno del pistón (en la biela) mm 0.016 - 0.048
a 21°C
Claro del perno del pistón (en el pistón) a 21°C mm 0.008 - 0.014
Aceite de motor
Viscosidad/temperatura
ambiente Descripción Especificaciones
SAE 5W30 / debajo de -20 a más Aceite de motor económico fór- WSS-M2C912-A1
de 40 grados Celsius mula E de Ford
Aceites de motor alternativos
ESPECIFICACIONES (CONTINUACIÓN)
Viscosidad/temperatura
ambiente Descripción Especificaciones
SAE 10W30 / -20 a más de 40 Aceite de motor super multigrado ACEA A1-96/B1-96 o A2-96/B2-
grados Celsius de Ford 96 y API/SH/CD EC
SAE 5W40 / debajo de -20 a más Aceite de motor sintético fórmula ACEA A3-96/B3-96
de 40 grados Celsius S de Ford y API/SH/CD EC
SAE 10W40 / -20 a más de 40 Aceite de motor de alta lubricidad ACEA A3-96/B3-96
grados Celsius y alto rendimiento XR+ de Ford y API/SH/CD EC
Si los aceites de motor con estas especificaciones no están disponibles, solamente use aceites de
motor que cumplan con la especificación API/SH/EC o mejores.
Capacidad
Litros
Llenado inicial del aceite del motor con filtro 3.40
Cambio del aceite del motor con filtro 3.25
Cambio del aceite del motor sin filtro 2.75
Llenado del líquido nuevo de la transmisión 2.8
Cambio del líquido de la transmisión No requerido
Refrigerante 7.1
Si se usan aceites de motor de otras marcas, es imperativo asegurarse que cumplan con API SG/CD o mejores
en la clase de viscosidad particular.
Especificaciones de torsión
Descripción Nm libra-pie libra-pulgada
Soporte trasero del motor a la transmisión 69 51 -
Soporte de montaje del motor delantero a la ca- 61 45 -
rrocería
Soporte de montaje delantero del motor al soporte 69 51 -
del motor y soporte de la cabeza de cilindros
Restrictor de rodamiento del motor a la transmi- 50 37 -
sión
Restrictor del rodamiento del motor al travesaño 70 52 -
delantero
Rodamiento central de la flecha impulsora delan- 24 18 -
tera derecha al soporte del rodamiento central
Compresor del aire acondicionado al cárter 25 18 -
Bomba de la dirección hidráulica al soporte 23 17 -
Tornillos de brida, transmisión a motor 44 32 -
ESPECIFICACIONES (CONTINUACIÓN)
ESPECIFICACIONES (CONTINUACIÓN)
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Motor
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Información general
El motor básico para el Courier es el motor
Endura-E. Este motor de 1,3 litros familiar ha
sido revisado y está ahora disponible en dos
versiones con 37 kW (50 PS) y 44 kW (60 PS).
La variante de 37 kW solamente estará
disponible en Alemania y Austria.
Los cambios principales del modelo anterior
incluyen inyección secuencial de combustible
multipuertos controlada electrónicamente, un
cárter de aluminio nuevo y un múltiple de
admisión termoplástico.
Desde año del modelo '99 1/2 el sensor de flujo
de masa de aire (MAF) y de temperatura del
aire de admisión (IAT) ya no están instalados.
El nuevo sensor de temperatura/presión
absoluta del múltiple (T-MAP) estará integrado
al múltiple de admisión.
Cabeza de cilindros
Pistones
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Calibrador GV-2118
Denominación Especificación
Lubricante para bujías ESE-M1244-A
("nunca se agarra")
Grasa de silicón A960-M1C171-AA
1. Desconecte el cable a tierra de la batería.
Para más información, consulte la sección
414-01.
2. ATENCIÓN: Gire los conectores de las
bujías ligeramente antes de
desconectarlos. Jale el conector y no
el cable. 4. Desmonte la cubierta de la cabeza de
Jale hacia afuera los conectores de las cilindros con la junta (cuatro tornillos con
bujías. las rondanas de extensión).
• Libere los cables de alta tensión y colóque- • Desmonte la junta.
los a un lado. • Desatornille las bujías.
PROCEDIMIENTOS GENERALES
REPARACIONES EN EL VEHÍCULO
Desmontaje
Todos los vehículos
1. Desconecte el cable a tierra de la batería.
Para más información, consulte la sección
414-01.
2. Jale hacia afuera el conector de la bobina
EI.
• Libere el cableado.
5. ATENCIÓN: Gire los conectores de las
bujías ligeramente, antes de
desconectarlos. Jale el conector y no
el cable.
Jale los conectores de las bujías.
• Libere los cables HT y colóquelos a un la-
do.
6. Libere el cable del acelerador. Vehículos con flujo de masa de aire (MAF)
1. Libere el cable del acelerador. 8. Desconecte los tapones y desmonte las
tuberías de vacío.
2. Jale el broche hacia afuera.
1. Dos bujías (forro de cableado del motor)
3. Desenganche el cable del acelerador de la
palanca del plato del acelerador. 2. Línea de vacío del servo del freno
3. Línea de vacío de la válvula de control de
emisiones evaporativas (EVAP)
• Libere el soporte del cableado.
REPARACIONES EN EL VEHÍCULO
Denominación Especificación
Aceite del motor WSS-M2C912-A1 4. Suba el vehículo. Para más información,
Abrazadera consulte la sección 100-02.
5. Desmonte la tapa inferior de la banda.
Desmontaje
1. Desconecte el cable a tierra de la batería.
Para más información, consulte la sección
414-01.
2. Desmonte la tapa superior de la banda.
6. Baje el vehículo.
REPARACIONES EN EL VEHÍCULO
Herramienta de
inmovilización del volante
303-393 (21-168)
Denominación Especificación
Aceite de motor WSS-M2C912-A1
REPARACIONES EN EL VEHÍCULO
REPARACIONES EN EL VEHÍCULO
Vehículos construidos en 1/1999 y en adelante 10. NOTA: No gire los tornillos en los balancines.
8. Separe la válvula IAC. NOTA: Coloque las varillas de empuje a un lado,
1. Desenchufe el conector. en orden.
2. Jale la manguera positiva de ventilación Desmonte la flecha del balancín.
del cigüeñal. • Desmonte las varillas de empuje.
3. Retire los dos tornillos.
• Desmonte las bujías.
4. Desmonte el soporte de apoyo del cable
del acelerador.
3. NOTA: No gire los tornillos en los balancines. Vehículos construidos a partir de 1/1999
Instale la flecha del balancín. 6. NOTA: Limpie e inspeccione la junta; si es
necesario use una junta nueva.
Instale la válvula IAC.
1. Instale los tornillos.
2. Conecte el tapón.
3. Sujete el soporte de apoyo del cable del
acelerador.
REPARACIONES EN EL VEHÍCULO
REPARACIONES EN EL VEHÍCULO
Equipo de taller
Núm. de orden de la argolla de levantamiento
del motor: 6630411.
Banco de ensamble
Gato de taller
Desmontaje
Todos los vehículos
1. ATENCIÓN: Riesgo de quemadura si el
motor está caliente. 6. Desconecte la tubería de admisión del
cuerpo de la mariposa.
Abra el tanque de expansión del
refrigerante.
2. Desconecte el cable a tierra de la batería.
Para más información, consulte la sección
414-01.
3. Drene el refrigerante. Para más
información, consulte la sección 303-03.
24. Desmonte la guía del cable. 27. NOTA: Marque los tornillos para usarlos de
nuevo con un punzón de centrar. Sólo use de
nuevo los tornillos veces. Desatornille los
tornillos en la secuencia mostrada.
Desmonte la cabeza de cilindros.
• Levante la cabeza de cilindros fuera del
bloque de cilindros.
• Coloque la cabeza de cilindros hacia abajo
en una superficie adecuada.
• Desmonte la junta de la cabeza de
cilindros.
• Desmonte las camisas guía (de la cabeza
de cilindros o del bloque de cilindros).
DESMONTAJE
Denominación Especificación
Abrazadera
Herramientas especiales Refrigerante ESDM-97B49-A
Separador de rótulas Líquido de la dirección ESPM-2C166-H
211-020 (13-006) hidráulica
Fluido de frenos (DOT SAM-6C9103-A
4)
Líquido para transmi- WSD-M2C200-C
Soporte de levante del motor siones
303-122 (21-068A)
Desmontaje
Todos los vehículos
Extractor/instalador del 1. Información general.
broche de la manguera del
• Si es necesario, para desmontar las
refrigerante
mangueras del refrigerante y de
303-397 (24-003) ventilación, use la herramienta de
desmontaje 303-397.
Extractor, semiflecha de 2. Desconecte el cable a tierra de la batería.
tracción Para más información, consulte la sección
414-01.
308-237 (16-087)
3. Abra el tanque de expansión del
refrigerante.
4. Drene el refrigerante. Para más
Extractor, semiflecha de información, consulte la sección 303-03.
tracción 5. Desconecte la tubería de admisión del pu-
308-256 (16-089) rificador de aire.
Equipo de taller
Broca de 9mm
Pedestal de ensamble
Grúa giratoria hidráulica
Tirantes de retención
Núm. de orden de la argolla de levantamiento
del motor: 6630411.
Argolla de levantamiento del motor, código de
terminación: 6009618
Tapones de ensamble para el diferencial
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
7. Desmonte la batería.
10. Libere el cable del acelerador.
• Desmonte la grapa de retención.
1. Libere el cable del acelerador.
• Libere los soportes del cableado.
2. Libere el broche.
3. Desenganche el cable del acelerador.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
12. Desconecte la bujía del alternador. Vehículos con flujo de masa de aire (MAF)
15. Desconecte los tapones y desmonte las
tuberías de vacío.
1. Dos bujías (forro de cableado del motor)
2. Línea de vacío del servo del freno
3. Línea de vacío de la válvula de control de
emisiones evaporativas (EVAP)
• Libere el soporte del cableado.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
22. Desconecte el tapón del sensor de 24. Desmonte la banda.
velocidad del vehículo (VSS). • Afloje la polea del tensor con una llave de
• Desabroche el conector del conector de anillos de 15mm y desmonte la banda im-
mampara. pulsora.
23. Desmonte la cubierta de la banda impul- 25. NOTA: Recoja cualquier líquido que se
sora en la parte superior. escape de la dirección hidráulica.
Desconecte la manguera de alimentación
y el tubo de presión de la bomba de la
dirección hidráulica.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
27. Desconecte el tapón del interruptor tér- 30. Desmonte la cubierta inferior del radia-
mico del motor del ventilador. dor.
28. Desmonte la cubierta de la banda impul- 31. Desmonte el travesaño del radiador en el
sora en el fondo. fondo del lado izquierdo.
32. Levante hacia afuera la guía del aire con
el motor del ventilador (empuje para co-
locar en la parte superior y el fondo).
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
Vehículos con aire acondicionado 35. Desmonte la varilla de cambios y el
33. Desmonte el compresor del aire estabilizador de cambios de velocidad
acondicionado. de la transmisión.
1. Desconecte el tapón del embrague 1. Libere la varilla de cambios.
electromagnético. 2. Libere el estabilizador de cambios de velo-
2. Retire los tornillos. cidad y sujételo hacia arriba con alambre.
• Sujete el compresor con alambre.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
Vehículos fabricados desde 01/1997 para 44. Baje el vehículo.
mercados europeos 45. Desconecte las tuberías de combustible.
Para más información, consulte la
41. ATENCIÓN: La junta interior no se
sección 310-00.
debe doblar más de 18 grados y la
junta exterior no se debe doblar más 46. NOTA: Observe para detectar si se está
de 45 grados. escapando el líquido de frenos.
Desmonte el tubo hidráulico del
ATENCIÓN: Después de desmontar la
embrague.
semiflecha de tracción delantera, inserte
inmediatamente los tapones auxiliares 1. Jale hacia afuera el broche de retención y
adecuados dentro del diferencial, para desconecte el tubo.
evitar que se voltee. 2. Empuje el tubo fuera de su guía.
Retire de la transmisión la semiflecha de
tracción delantera del lado derecho.
42. ATENCIÓN: La junta interior no se
debe doblar más de 18 grados y la
junta exterior no se debe doblar más
de 45 grados.
NOTA: No dañe los "gaiters" de la semiflecha de
tracción.
Amarre hacia el frente la semiflecha de
tracción delantera del lado derecho.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
53. NOTA: Agrande el orificio derecho hasta 55. Monte la herramienta especial.
a=10 mm. • Levante la herramienta especial con una
Modifique la argolla de levantamiento del rampa de taller de manera que soporte el
motor del lado derecho. esfuerzo.
• Número de orden de la argolla de levanta- • Retire el tirante de sujeción.
miento del motor: 6630411.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
58. Desmonte el convertidor catalítico del 61. Separe el soporte trasero de montaje del
múltiple de escape. motor.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
64. Retire los tornillos de la brida izquierda. 66. Desatornille los tornillos superiores de la
brida.
• Coloque la guía del cable a un lado.
• Separe la transmisión del motor.
• Retire la placa del adaptador sobre el vo-
lante.
DESMONTAJE
Desmontaje
Herramientas especiales
Todos los vehículos
Herramienta de 1. Desmonte el deflector de calor del múltiple
inmovilización del volante de escape.
303-393 (21-168)
Banco de ensamble
303-435 (21-187)
Denominación Especificación
Plastigage Puede obtenerse en:
Replacement Services
Limited, 30 Euston
Street, Freemans In-
dustrial Estate, Leices-
ter, LE2 7ST.
Aceite de motor WSS-M2C912-A1
Sellador del cárter al WSE-M4G323-A4
bloque de cilindros
Lubricante para bujías ESE-M1244-A
('Never Seeze')
Grasa de silicón ESE - M1C171 - AA
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
3. Desmonte el múltiple de escape y el con- 6. Desmonte el soporte del generador con el
vertidor catalítico. tensor de la banda y la polea loca (si está
equipado).
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
8. NOTA: Solamente afloje los tornillos, no los 9. Desmonte los componentes auxiliares.
retire. 1. Drene el aceite del motor.
Desmonte el embrague y afloje los 2. Desmonte el filtro de aceite.
tornillos del volante. 3. Desmonte la bobina de encendido DIS
1. Monte la herramienta especial. (dos tornillos).
2. Desmonte el embrague. 4. Desprenda el tubo de la varilla indicadora
3. Afloje los tornillos del volante. de nivel de aceite y jálela fuera del bloque
de cilindros.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
10. Desmonte los componentes auxiliares. 11. Desmonte la polea de la bomba del refri-
1. Jale hacia afuera los tapones del sensor gerante.
de posición del árbol de levas (sensor
CMP) y el interruptor de presión de aceite.
2. Desmonte el interruptor de presión de
aceite.
3. Desmonte la bomba de aceite (dos
tornillos, una tuerca). Desmonte la junta.
4. Desmonte el múltiple de admisión comple-
to (seis tornillos). Desmonte la junta.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
Vehículos del 12/1997 en adelante Todos los vehículos
15. Desmonte el alojamiento del termostato.
16. ATENCIÓN: Marque los tornillos para
1. Desmonte el alojamiento del termostato.
volverlos a usar con un punzón
• Desmonte el termostato y la junta. central. Los tornillos se pueden
2. Desmonte las bujías. volver a usar una vez. Desatornille los
tornillos en la secuencia mostrada.
Desmonte la cabeza de cilindros (diez
tornillos).
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
22. ATENCIÓN: Coloque el motor en 24. Jale hacia afuera la catarina del cigüeñal
posición vertical. con un extractor de dos patas.
Desmonte el árbol de levas.
• Gire el árbol de levas a 360 grados, para
llevar los buzos de válvula hacia la
posición TDC.
• Desmonte cuidadosamente el árbol de le-
vas del bloque de cilindros.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
MONTAJE
Herramientas especiales
Bastidor de montaje para
Herramientas especiales 303-435
303-435-02 (21-050A)
Instalador del sello de aceite
de la cubierta de
sincronización
303-091 (21-046) Alineador, disco de
embrague
308-204 (16-067)
Adaptador para 303-172
303-171-01 (21-102-01)
Equipo de taller
Herramienta de
inmovilización del volante
303-393 (21-168)
Banco de ensamble
303-435 (21-187)
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
3. NOTA: Las ranuras de aceite de los medios 5. Mida el flotador del extremo del cigüeñal.
anillos de empuje deben estar visibles. • Sujete el medidor del indicador de
Instale el cigüeñal. carátula .
• Coloque los cascos del rodamiento y los • Mida el flotador del extremo levantando el
medios anillos de empuje en posición, en cigüeñal.
el bloque de cilindros. • Corrija el flotador del extremo instalando
• Cubra los muñones del rodamiento de medios anillos de empuje nuevos, si es
bancada, todos los cascos de rodamiento, necesario.
todas las roscas de los tornillos y las su-
perficies de contacto de los tornillos con
aceite para motor .
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
11. Inserte los ocho buzos de válvula. 13. Instale el tensor de la cadena de
• Lubrique las superficies de contacto del sincronización.
tornillo con aceite para motor . • Instale el tensor de la cadena de
sincronización al bloque de cilindros (dos
tornillos).
• Compruebe para detectar el paralelismo en
dos puntos entre "A".
• Si se excedió la tolerancia, deshágalo, gire
y reinstale el tensor de la cadena de suje-
ción y después vuelva a medir.
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
15. Gire el cigüeñal y revise las marcas de 18. NOTA: La cara de contacto en el cárter no
ajuste. debe estar descentrada desde el bloque de
cilindros.
Instale la cubierta de sincronización.
• Centre la cubierta de sincronización con la
polea y después apriete los tornillos
(cuatro tornillos).
• Desmonte la polea.
• Apriete el quinto tornillo.
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
20. ATENCIÓN: Solamente desmonte el Instale el sello trasero de aceite del
anillo del soporte después de la cigüeñal.
instalación. Aplique una gota de 1. Deslice el sello trasero de aceite del
aceite para motor al hule exterior del cigüeñal en el cigüeñal.
sello de aceite para evitar que se
• Aplique una gota de aceite para motor al
tuerza. Es esencial evitar que entre
hule exterior del sello de aceite para evitar
aceite de motor en el labio de sellado.
que se tuerza.
NOTA: La herramienta especial debe descansar
2. Instale las herramientas especiales.
centrada en el sello de aceite para evitar que se
incline cuando éste se presiona. • Inserte el sello de aceite tan lejos como
pueda apretando la tuerca.
NOTA: El broche guía del cigüeñal debe coincidir
con el orificio en la herramienta especial.
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
22. Asegure el portador del sello trasero de 24. ADVERTENCIA: El cárter y el lateral
aceite del cigüeñal. de la transmisión del bloque de
cilindros no deben estar
descentrados.
Alinee el cárter de aceite con el bloque
de cilindros usando una regla de acero
de borde recto .
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
25. NOTA: La flecha debe apuntar hacia la parte Vehículos con cárter de acero
delantera del vehículo. 26. NOTA: Aplique sellador a las superficies que
Instale el cárter. se indican.
• Instale el cárter y apriete los tornillos en Aplique sellador al bloque de cilindros.
tres etapas. • Aplique sellador a las superficies que se
• Primera etapa: A 7 Nm en orden alfabético. indican.
• Segunda etapa: A 10 Nm en orden
numérico.
• Tercera etapa: Permita el calentamiento
durante 15 minutos y después reapriete a
10 Nm en orden alfabético.
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
28. NOTA: La flecha debe apuntar hacia la parte Todos los vehículos
delantera del vehículo. 29. Instale el volante (seis tornillos)
Instale el cárter. • Immovilice el cigüeñal.
• Instale el cárter y apriete los tornillos en • Lubrique los tornillos con aceite de motor
tres etapas. y apriételos, trabajando diagonalmente.
• Primera etapa: A 7 Nm en orden alfabético.
• Segunda etapa: A 10 Nm en orden
numérico.
• Tercera etapa: Permita que se caliente du-
rante 15 minutos y después reapriete a 10
Nm en orden alfabético.
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
32. NOTA: Revise las marcas de los tornillos Vehículos fabricados desde 12/1997 en adelante
para ver si se pueden volver a usar. De otra 33. Instale el alojamiento del termostato. (Se
manera use tornillos nuevos. muestran los vehículos fabricados
después de 12/1997)
Instale la cabeza de cilindros.
1. Instale el alojamiento del termostato.
• Instale la cabeza de cilindros y apriete a
mano los tornillos de la cabeza de 2. Instale las bujías.
cilindros. • Cubra las roscas de las bujías con lu-
• Apriete los tornillos de la cabeza de bricante .
cilindros en tres etapas, en la secuencia
de apriete mostrada.
• Primera etapa: 30 Nm
• Segunda etapa usando la herramienta
especial 303-174: 90 grados
• Tercera etapa usando la herramienta es-
pecial 303-174: 90 grados
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
36. NOTA: Use una junta nueva. 38. Sujete la polea de la bomba del refrige-
rante.
Instale la cubierta de la cabeza de
cilindros.
1. Sujete la cubierta de la cabeza de cilindros
(cuatro tornillos y cuatro rondanas).
2. Instale el tapón de llenado de aceite y la
manguera de respiración del cigüeñal.
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
40. NOTA: Aplique sellador a las roscas del 41. Instale los componentes.
interruptor de presión de aceite. 1. Guíe la varilla indicadora de nivel de aceite
Instale los componentes. dentro del bloque de cilindros y sujételo.
1. Instale el múltiple de admisión completo 2. Instale el filtro de aceite.
con una junta nueva (seis tornillos). 3. Sujete la bobina de encendido DIS (dos
2. Coloque la bomba de aceite con una junta tornillos).
nueva (tres tornillos). 4. Instale el tapón de drenaje de aceite.
3. Instale el interruptor de presión de aceite.
• Aplique sellador a las roscas del
interruptor de presión de aceite.
4. Conecte los tapones del sensor CMP y del
interruptor de presión de aceite.
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
43. Instale el disco del embrague y el plato 44. Sujete el soporte del generador con el
opresor. tensor de la banda y la polea loca (si es-
1. Coloque el plato opresor del embrague con tá equipado).
la herramienta especial y el disco del
embrague centrado en los pasadores guía
del volante.
2. Apriete los tornillos del plato opresor del
embrague uniformemente, trabajando
diagonalmente.
3. Desmonte la herramienta especial.
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
46. Conecte los cables HT. 49. Conecte el convertidor catalítico al blo-
• Cubra ligeramente los sellos del conector que de cilindros.
de bujías con grasa de silicón .
• Empuje los conectores de bujía hasta que
enganchen en su lugar.
INSTALACIÓN
Extractor/instalador del
broche de la manguera del
refrigerante
303-397 (24-003)
Instalación
4. Instale los tornillos de la brida del lado iz-
Todos los vehículos quierdo.
1. Información general.
• Renueve todos los sujetadores circulares,
tuercas de aseguramiento automático y
los pasadores partidos.
• Si es necesario, use la herramienta de
desmontaje 303-3973 cuando instale
mangueras de refrigerante y ventilación.
2. Instale los tornillos de la brida superior.
• Instale la placa adaptadora sobre el
volante.
• Coloque la transmisión en el motor.
• Sujete la guía del cable.
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
6. Monte el motor de arranque. 9. NOTA: Espere 10 segundos entre las dos
• Inserte la placa de sujeción e instale el tor- etapas de apriete.
nillo. Instale el convertidor catalítico en el
múltiple de escape y apriete en dos
etapas, trabajando diagonalmente.
• Primera etapa: 25 Nm
• Segunda etapa: 40 Nm
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
20. NOTA: Todavía no apriete las tuercas. Vehículos fabricados desde 01/1997 para
NOTA: Use tuercas nuevas. mercados europeos
Inserte los birlos para el soporte del mon- 23. ATENCIÓN: La junta interior no se
taje del motor y haga que las tuercas gi- debe doblar más de 18 grados y la
ren cinco veces. junta exterior no se debe doblar más
de 45 grados.
ATENCIÓN: Al instalar la flecha
intermedia, use la camisa de ubicación
(que se suministra con cada sello nuevo
de aceite) para proteger el sello de
aceite.
Instale la semiflecha de tracción delante-
ra del lado derecho con la flecha inter-
media, en la transmisión.
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
27. Llene con líquido de transmisión hasta 30. NOTA: No apriete el tornillo en la varilla de
10-15 mm bajo el borde inferior del cambios.
orificio de revisión del nivel. NOTA: Rondana
28. Monte el limitador de balanceo del motor.
Sujete la varilla de cambios y el
estabilizador de cambios de velocidad a
la transmisión.
1. Estabilizador de la varilla de cambios
2. Palanca de cambios
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
37. Conecte la manguera del refrigerante a la
bomba del refrigerante.
41. ATENCIÓN: Siempre apriete el
soporte de montaje delantero del
motor antes del soporte de montaje
trasero del motor de manera que los
birlos se puedan colocar en los
orificios alargados en el soporte
trasero del motor.
Apriete las tuercas para el soporte de
montaje delantero del motor.
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
43. NOTA: Reemplace los anillos "O". 45. NOTA: Asegúrese de que la banda impulsora
esté asentada correctamente.
Instale el tubo hidráulico del embrague.
1. Jale hacia afuera el broche, empuje en el Monte la banda.
tubo y presione el broche hacia adentro. • Afloje la polea del tensor con una llave de
2. Presiónelo en la guía. anillos de 15 mm y coloque la banda im-
pulsora en su lugar.
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
47. Conecte el tapón de VSS. 50. Conecte la bujía del motor de arranque.
1. Bujía
2. Sujete el cable en su lugar.
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
58. Conecte la manguera del refrigerante 61. Monte la caja portabatería.
superior al alojamiento del termostato.
• Instale los broches y abroche en su lugar
el forro de tela de los cables
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
64. Conecte la tubería de admisión al cuerpo 67. NOTA: Asegúrese de que la varilla de
de la mariposa. cambios se mueve con libertad en la flecha
del selector y que el cuarto engrane esté
enganchado en la transmisión.
NOTA: Envuelva las acanaladuras de la broca
de taladro con cinta adhesiva.
NOTA: Use una broca de torsión nueva.
Ajuste el mecanismo de cambio.
• Cambie la transmisión a la cuarta
velocidad.
• Inserte una espiga de broca de 9 mm en el
alojamiento del mecanismo del selector y
bloquee el selector.
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
69. Apriete el tornillo de la palanca de 72. Baje el vehículo.
cambios. 73. Sistema hidráulico - Embrague - Purga
• Desmonte la broca de torsión del aloja- Para más información, consulte la
miento del mecanismo del selector. sección 308-00.
74. Llene el depósito de líquido de la
dirección hidráulica. Para más
información, consulte la sección 211-00.
75. Operaciones de acabado estándar.
• Llene con refrigerante.
• Compruebe el nivel de líquido y corríjalo en
caso necesario.
• Verifique el sistema de enfriamiento para
detectar fugas.
• Compruebe la operación del mecanismo
de cambios de velocidad.
• Compruebe la ruta de los cables y
mangueras y fíjelos con amarres de cable.
• Conecte la batería. Para más
70. NOTA: Use tuercas nuevas. información, consulte la sección 414-01.
Monte el deflector térmico. • Arranque el motor, espere que funcione a
la temperatura de operación y compruebe
si hay fugas (comprobación visual).
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
Especificaciones................................................................................................................ 303-01-3
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
REPARACIONES EN EL VEHÍCULO
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
DESMONTAJE
2004 Courier
303-01B-2 Motor 303-01B-2
MONTAJE
INSTALACIÓN
2004 Courier
303-01B-3 Motor — 1.25L/1.4L Zetec-SE/1.6L 303-01B-3
ESPECIFICACIONES
Árbol de levas
Descripción Zetec-SE 1.25L Zetec-SE 1.4L Zetec-SE 1.6L
Accionamiento Banda dentada Banda dentada Banda dentada
Admisión abre antes del PMS °cig 2 4 6
ESPECIFICACIONES (CONTINUACIÓN)
Válvulas
Descripción Zetec-SE 1.25L Zetec-SE 1.4L Zetec-SE 1.6L
Accionamiento de válvulas Punterías huecas Punterías huecas Punterías huecas
Holgura de punterías (motor frío) - mm 0.17 - 0.23 0.17 - 0.23 0.17 - 0.23
Admisión
Holgura de punterías (motor frío) - mm 0.27 - 0.33 0.27 - 0.33 0.31 - 0.37
Escape
Longitud libre de resortes de válvulas mm 53.2 53.2 53.2
Diámetro interior de los resortes de mm 16.85- 17.15 16.85 - 17.15 16.85- 17.15
válvula
Diámetro del alambre de los resortes mm 2.77- 2.83 2.77 - 2.83 2.77- 2.83
de válvula
Número de espiras (activas) 7.2 7.2 7.2
Longitud de la válvula de admisión mm 97.65 97.35 96.95
Longitud de la válvula de escape mm 99.70 99.40 99.40
Diámetro de la cabeza de la válvula mm 25.95- 26.25 27.95 - 28.25 29.95- 30.25
de admisión
Diámetro de la cabeza de la válvula mm 21.95 - 22.25 23.95 - 24.25 23.95 - 24.25
de escape
Cigüeñal
Descripción Zetec-SE 1.25L Zetec-SE 1.4L Zetec-SE 1.6L
Juego axial del cigüeñal mm 0.220- 0.430 0.220 - 0.430 0.220- 0.430
Pistones
Descripción Zetec-SE 1.25L Zetec-SE 1.4L Zetec-SE 1.6L
Diámetro de los pistones - Clase 1 mm 71.875- 71.885 75.975 - 75.985 78.955- 78.965
(1.25L hasta 13.10.96 y 1.4L)
Diámetro de los pistones - Clase 2 mm 71.885- 71.895 75.985 - 75.995 78.965- 78.975
(1.25L hasta 13.10.96 y 1.4L)
Diámetro de los pistones - Clase 3 mm 71.895- 71.905 75.995 - 80.005 78.975- 78.985
(1.25L hasta 13.10.96 y 1.4L)
Diámetro de los pistones - Clase 1 (a mm 71.885 - 71.915
partir de 14.10.96)
Diámetro de los pistones - Clase 2 (a mm 71.895- 71.925
partir de 14.10.96)
Diámetro de los pistones - Clase 3 (a mm 71.905- 71.935
partir de 14.10.96)
Diámetro de los pistones - Clase 1 (a mm 71.875- 71.905
partir de 05.03.97)
ESPECIFICACIONES (CONTINUACIÓN)
Cabeza de cilindros
Descripción Zetec-SE 1.25L Zetec-SE 1.4L Zetec-SE 1.6L
Deformación máxima (superficie de mm 0.05 0.05 0.05
contacto)
ESPECIFICACIONES (CONTINUACIÓN)
Ref. Especificación
Grasa de silicón ESE-M1C171-AA
Capacidades de llenado
Litros
Aceite para motor - Llenado inicial 4.25
Aceite para motor - Cambio de aceite (con filtro) 4.00
Aceite para motor - Cambio sin reemplazar el filtro (1.25L) 3.5
Aceite para motor - Cambio sin reemplazar el filtro (1.4L) 3.5
Refrigerante 6.0
Apriete
Descripción Nm lb-ft lb-in
Escape a tubo flexible de escape 47 35 -
Múltiple de escape a catalizador 47 35 -
Varilla de conexión de la barra estabilizadora 47 35 -
Brazo inferior de la suspensión al mango 52 38 -
Barra de acoplamiento al mango 36 27 -
Tuerca del extremo de la flecha impulsora 270 199 -
Cojinete central a soporte 24 18 -
Cable de la batería al motor de arranque 6 - 53
Cable del solenoide a motor de arranque 11 8 -
Travesaño del radiador 25 18 -
Tuberías de fluido a la transmisión 21 15 -
Cable de tierra a la transmisión 30 22 -
Cable de tierra a generador 11 8 -
Tuerca del amortiguador de la suspensión 45 33 -
Tuercas de rueda 85 63 -
Caja portabatería 25 18 -
Apriete
Descripción Nm lb-ft lb-in
Tornillos del soporte del montaje delantero del mo- 55 41 -
tor
Tuercas del soporte del montaje trasero del motor 69 51 -
Tornillos del soporte del montaje trasero del motor 49 36 -
Limitador de giro del motor al motor 50 37 -
Limitador de giro del motor al travesaño del eje 70 52 -
delantero
ESPECIFICACIONES (CONTINUACIÓN)
Apriete
Descripción Nm lb-ft lb-in
Tubo del sistema EGR al múltiple de admisión 20 15 -
Soporte del tubo del sistema EGR a la cabeza de 9 - 80
cilindros
Tubo del sistema EGR a la válvula EGR 55 41 -
Válvula EGR a la cabeza del motor 31 23 -
Tubo del sistema EGR al múltiple de escape 72 53 -
Apriete
Descripción Nm lb-ft lb-in
Polea de giro libre de la banda de accesorios 24 18 -
Bomba de la dirección hidráulica al monoblock del 23 17 -
motor
Apriete
Descripción Nm lb-ft lb-in
Bomba de refrigerante al monoblock del motor 9 - 80
Polea de la bomba de refrigerante 24 18 -
Carcasa del termostato al monoblock del motor 9 - 80
Carcasa de salida de refrigerante a cabeza de ci- 20 15
lindros
Sensor de temperatura del refrigerante (sensor 12 9
ECT) a salida de refrigerante
Termointerruptor del ventilador a carcasa de sali- 9 - 80
da de refrigerante
Tapón de drenaje del radiador 20 15 -
Apriete
Descripción Nm lb-ft lb-in
Bomba de aceite al monoblock del motor 9 - 80
Deflector de aceite al monoblock del motor 9 - 80
Tubo del colector de aceite al cárter inferior y 9 - 80
bomba de aceite
Cárter de aceite al monoblock del motor 20 15 -
Interruptor de presión de aceite al monoblock del 15 11 -
motor
Tubo de la varilla medidora de aceite a cabeza de 9 - 80
cilindros
Tapón de drenado de aceite 37 27 -
Filtro de aceite 17 13 -
Adaptador del filtro de aceite al adaptador del mo- 45 33 -
noblock del motor
Apriete
Descripción Nm lb-ft lb-in
Cabeza de cilindros al monoblock del motor - Pri- 15 11 -
mer apriete
Cabeza de cilindros al monoblock del motor - Se- 30 22 -
gundo apriete
ESPECIFICACIONES (CONTINUACIÓN)
Apriete
Descripción Nm lb-ft lb-in
Tapa de cojinete del árbol de levas - Primer aprie- 6 - 53
te
Tapa de cojinete del árbol de levas - Segundo 15 11 -
apriete
Cubierta superior de la banda de sincronización al 9 - 80
monoblock del motor
Cubierta inferior de la banda de sincronización al 9 - 80
cigüeñal
Dispositivo de retención de la banda de sincroni- 9 - 80
zación al monoblock del motor
Tensor de la banda de sincronización 20 15 -
Tornillos de los engranes de los árboles de levas 60 44 -
Apriete
Descripción Nm lb-ft lb-in
Soporte del sensor de posición del cigüeñal (sen- 9 - 80
sor de CKP) a monoblock del motor
Sensor de posición del cigüeñal (sensor de CKP) 9 - 80
al soporte
Alojamiento del retén trasero del cigüeñal 9 - 80
Sistema de ventilación del cárter a monoblock del 9 - 80
motor
Tapón obturador del orificio de la espiga de ajuste 20 15 -
(PMS)
Apriete
ESPECIFICACIONES (CONTINUACIÓN)
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Motor
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Información general
El motor Zetec-SE es completamente de
aluminio y cumple con los severos valores límite
recogidos en la norma sobre emisiones EEC-96,
así como en la norma alemana D3. A partir de
08/1998 cumple también con la exigente norma
sobre emisiones D4.
Culata
Monoblock del motor En los países nórdicos, los tapones del bloque
motor (antiguos tapones de congelación)
pueden sustituirse por un calentador.
Sustituya siempre los tapones de vaciado de
refrigerante que se hayan desmontado.
El alabeo de los planos de la junta del monoblock
del motor no debe ser superior a 0.05 mm para
garantizar una unión hermética con la cabeza de
cilindros.
Cigüeñal
ATENCIÓN: El tornillo de la
polea/amortiguador de vibraciones sólo
se debe utilizar una vez.
ATENCIÓN: Cada vez que se afloje o
apriete el amortiguador de vibraciones
se debe comprobar la posición de los
árboles de levas y del cigüeñal, es decir,
la sincronización del motor.
NOTA: La polea/amortiguador de vibraciones del
cigüeñal sólo debe instalarse con ayuda de la
herramienta especial, ya que al apretar con el
tornillo se alcanza el apriete especificado del
tornillo antes de que el amortiguador de
vibraciones esté correctamente colocado.
Polea/amortiguador de vibraciones del cigüeñal
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Motor
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Herramienta para
desmontaje y montaje de las
calzas de ajuste de las
válvulas
303-563-01 (2121801)
Equipo de taller
Calibrador de hojas
Micrómetro
Denominación Especificación
Grasa de silicón ESE - M1C171 - AA
Ajuste
Todos los vehículos
1. Desconecte el cable de tierra de la batería.
Para más información, consulte la sección
414-01.
PROCEDIMIENTOS GENERALES
REPARACIONES EN EL VEHÍCULO
Herramienta de instalación
del sello de aceite de
cigüeñal
303-395 (21171)
Denominación Especificación
Aceite para motor WSS-M2C912-A1
Instalación
1. Instale el sello de aceite delantero del
cigüeñal con la herramienta especial.
Desmontaje
• Lubrique con aceite para motor el apoyo
1. Desmonte la banda de sincronización. del cigüeñal y el labio del sello antes de la
Para más información, consulte el instalación.
procedimiento Banda de sincronización
incluido en esta sección.
2. Levante el vehículo. Para más
información, consulte la sección 100-02.
3. Quite el engrane del cigüeñal.
3. Baje el vehículo.
4. Instale la banda de sincronización. Para
más información, consulte el
procedimiento Banda de sincronización
incluido en esta sección.
REPARACIONES EN EL VEHÍCULO
Desmontaje
Herramientas especiales
1. Desmonte los árboles de levas. Para más
Herramienta de montaje de información, consulte el procedimiento
sellos de vástago de válvula Árboles de levas incluido en esta sección.
303-037 (21007A) 2. Quite la bobina de encendido (cuatro torni-
llos).
Compresor de resortes de
válvula
303-361 (21155)
Herramienta de montaje de
seguros de válvula
303-362 (21156)
Denominación Especificación
Aceite para motor WSS - M2C912 - A1
3. Instale el resorte de la válvula con ayuda 7. Instale los árboles de levas. Para más
de la herramienta especial. información, consulte el procedimiento
• Comprima el resorte con la herramienta Árboles de levas incluido en esta sección.
especial y retire el casquillo de montaje
del sello de aceite del vástago de la
válvula.
• Coloque los seguros de la válvula con la
herramienta especial.
REPARACIONES EN EL VEHÍCULO
Herramienta de instalación
de sello de aceite de
cigüeñal
303-395 (21171)
Denominación Especificación
Sellador para tapas de WSK-M2G348-A2
los cojinetes del árbol
de levas a la cabeza
de cilindros
Aceite para motor WSS-M2C912-A1
Desmontaje
1. Desmonte la banda de sincronización.
Para más información, consulte el
procedimiento Banda de sincronización
incluido en esta sección.
REPARACIONES EN EL VEHÍCULO
Denominación Especificación
Aceite para motor WSS-M2C912-A1
Desmontaje
3. Desmonte el sello de aceite del árbol de
1. Desmonte la banda de sincronización levas con la herramienta especial.
Para más información, consulte el
procedimiento Banda de sincronización
incluido en esta sección..
REPARACIONES EN EL VEHÍCULO
Herramienta de desmontaje
del amortiguador de
vibraciones del cigüeñal
303-511 (21-215)
18. Quite el soporte del montaje delantero Tensor de la banda de sincronización hasta la
del motor. fabricación del mes de 03/97
22. Quite la tensión de la banda de
sincronización y retírela.
• Comprima el tensor de la banda con la
herramienta especial.
19. ATENCIÓN: Los tornillos de los 20. Instale las bujías con la herramienta
engranes de los árboles de levas sólo especial.
se pueden volver a utilizar una vez. • Apliquelubricante a las roscas de las bují-
NOTA: Inmovilice con la herramienta especial. as.
NOTA: El cigüeñal debe permanecer en el PMS
del cilindro no. 1.
NOTA: Sólo si no se puede insertar la
herramienta especial 303-376.
Ajuste a marca de sincronización.
• Si es necesario, marque los tornillos de los
engranes de los árboles de levas con
pintura. Reemplace los tornillos que ya
estén marcados.
• Afloje el engrane del árbol de levas en
cuestión.
• Gire el árbol de levas por el hexágono
hasta que pueda introducir la herramienta
especial 303-376. Vehículos fabricados hasta 07/1998
• Apriete el engrane del árbol de levas. 21. Instale el soporte del montaje delantero
• Vuelva a comprobar la marca de sincroni- del motor.
zación siguiendo los pasos anteriores.
REPARACIONES EN EL VEHÍCULO
Denominación Especificación
Instalación
Todos los vehículos
1. NOTA: Asegúrese de que los planos de junta
estén limpios.
Coloque el cigüeñal aproximadamente a 25
mm antes del PMS.
Coloque la cabeza de cilindros sobre el
monoblock del motor.
• Coloque una junta nueva.
Vehículos fabricados a partir de 08/1998 10. Instale el protector contra el calor del
6. Instale el soporte del montaje delantero múltiple de escape.
del motor. 11. Instale el soporte para la cubierta de la
banda de sincronización.
45. Conecte los tubos de vacío al cuerpo de 47. Acople el tubo flexible de refrigerante a la
la mariposa. carcasa de salida de refrigerante.
• Reforzador del freno
• Regulador de presión del combustible
• Válvula EGR (si así está equipado)
DESMONTAJE
Desmontador, semiflecha
308-256 (16-089)
Extractor/instalador del
broche de la manguera del
refrigerante
303-397 (24-003) 5. Desmonte la batería.
1. Desconecte el cable positivo de la batería.
2. Desconecte el cable positivo de la batería.
Denominación Especificación 3. Separe el soporte.
Abrazadera 4. Corte la cinta aislante o los amarres del
cable.
Desmontaje
Todos los vehículos
1. Comentarios generales
• Las descripciones de posición para los
soportes del motor y el limitador del
rodamiento del motor están dadas viendo
desde la transmisión hacia el motor.
• Si es necesario, cuando desmonte las
mangueras del refrigerante y ventilación.
Use la herramienta especial 303-397.
2. Desconecte el cable negativo de la batería.
Para más información, consulte la sección
414-01.
3. ATENCIÓN: Hay peligro de quemarse
si el motor está caliente.
Abra el tanque de expansión del
refrigerante.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
Vehículo con motor 1.25L Vehículo con motor 1.4L ó 1.6L
10. Desmonte la carcasa superior del filtro 12. Desmonte la manguera de ventilación del
de aire. cigüeñal.
1. Jale la manguera positiva de ventilación
del cigüeñal.
2. Desprenda la manguera de aire de la
carcasa superior del filtro de aire.
3. Quite los tornillos.
• Jale la varilla indicadora de nivel de aceite.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
Vehículos con motor 1.4L ó 1.6L Vehículos con motor 1.25L
20. Desmonte las mangueras de vacío del 22. Desconecte el cable a tierra de la trans-
alojamiento de la válvula de la mariposa. misión.
• Al servo del freno
• Al regulador de presión del combustible
• Al control de vacío de EGR (si así está
equipado)
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
32. Desmonte el ventilador del radiador. 34. Separe el travesaño del radiador del lado
Desmonte en el lado izquierdo (dos derecho.
tornillos). • Desabroche el conector.
• Jale el travesaño del radiador hacia abajo,
empuje hacia arriba el ventilador del ra-
diador retirándolo de las guías y retírelo de
atrás.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
Todos los vehículos 44. Desconecte la varilla de cambios y el
41. Desmonte la pantalla térmica. estabilizador de la varilla de cambios.
1. Desmonte el tornillo y la rondana de
debajo del estabilizador.
2. Desmonte el tornillo simple.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
Vehículos con aire acondicionado Vehículos construidos en 12/1999 y en adelante
51. Separe el soporte de la bomba de la di- 56. Desmonte las tuberías de combustible.
rección hidráulica/tensor del tirante. Para más información, consulte la
sección 310-00.
Todos los vehículos
57. Desprenda el tirante de reforzamiento (si
así está equipado) y jale hacia afuera la
ventila de la transmisión.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
59. Desmonte el tubo hidráulico del cilindro 63. Desmonte el motor de arranque.
receptor del embrague. • Desprenda el cable positivo del generador.
• Retire el broche.
• Libérelo de la guía y colóquelo a un lado.
• Cierre las aberturas con tapones de en-
samble.
DESMONTAJE
Herramientas especiales
Placa adaptadora para 303-
Herramientas especiales 435-06
303-435-14 (21-212)
Extractor de inercia
205-047 (15-011)
Llave de bujías
303-499 (21-202)
Llave universal de bloqueo
de brida
205-072 (15-030A)
Herramienta de desmontaje
del amortiguador de
vibraciones del cigüeñal
Pinzas para aditamentos de
303-511 (21-215)
ajuste
303-196 (21-107)
Pinzas para conectores de
bujía
303-622 (21-226)
Herramienta de ajuste del
árbol de levas
303-376 (21-162B)
Adaptador para 205-047
303-633 (21-227)
Llave para tornillos de la
cabeza de cilindros
303-392 (21-167)
Equipo de taller
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
Vehículos con motor de 1.25L. 9. Separe el arnés de cables del motor.
7. Quite el tubo de la varilla de medición del 1. Conector del sensor de presión
nivel de aceite. absoluta/sensor de temperatura del aire
de admisión (T MAP).
2. Conector de la válvula de control de aire
del marcha mínima (IAV)
3. Conector del interruptor de presión de
aceite
4. Conector del sensor de posición del cigüe-
ñal (sensor CKP).
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
de gases de escape (válvula EGR) ATENCIÓN: Desenchufe el conector de
utilizando la llave de 21 mm (si así está bujía siguiendo la dirección del eje de la
equipado). bujía.
5. Tubo de la varilla de medición del nivel de Desmonte la tapa de punterías.
aceite. 1. Desenchufe los conectores de las bujías.
Todos los vehículos
2. Retire el broche del cable de encendido.
15. Desmonte la cubierta superior de la
banda de sincronización. • Utilice la herramienta especial 303-622
para los conectores de bujía acodados.
• Polea de la bomba de refrigerante
3. Quite las tuercas.
• Polea de giro libre
• Cubierta de la banda de sincronización
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
vibraciones del cigüeñal con el lubricante 21. Desmonte la cubierta inferior de la banda
para la herramienta especial. de sincronización.
• Instale la herramienta especial.
• Extraiga la polea/amortiguador de
vibraciones del cigüeñal desenroscando el
tornillo.
• Retire la herramienta especial.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
Tensor de la banda de sincronización hasta Tensor de la banda de sincronización hasta
fabricación del mes de 03/97 fabricación del mes de 03/97
23. NOTA: Marque el sentido de giro de la banda 24. NOTA: Marque el sentido de giro de la banda
de sincronización para su posterior de sincronización para su posterior
utilización. utilización.
Quite la tensión de la banda de Desmonte el tensor de la banda.
sincronización y retírela. 1. Tensor de la banda de sincronización
• Comprima el pistón del tensor de la banda 2. Polea tensora de la banda de sincroniza-
con la herramienta especial hasta que es- ción
tén alineados los orificios de la carcasa y
del pistón.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
30. Desmonte el engrane del cigüeñal. 32. NOTA: Observe el orden para aflojar de los
tornillos.
NOTA: Deje en orden las tapas de los cojinetes
para cuando las vuelva a montar. Los números
de identificación están en el lado exterior de las
tapas de cojinete de los árboles de levas.
Desmonte los árboles de levas.
• Desenrosque una vuelta cada tornillo de
las tapas de los cojinetes del árbol de
levas hasta que el árbol de levas quede
libre.
• Desmonte las tapas de cojinete de los
árboles de levas.
• Desmonte el retén de aceite del árbol de
31. Desmonte la cubierta interior de la banda levas.
de sincronización.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
Vehículos fabricados hasta 11/1999
35. ATENCIÓN: No dañe el impulsor de la 38. ATENCIÓN: Desmonte el cárter de
bomba de refrigerante. aceite hacia abajo para impedir la
entrada de residuos del aceite y
Desmonte la bomba de refrigerante.
partículas de abrasión en el motor.
Desmonte el cárter de aceite.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
40. ATENCIÓN: Desmonte el cárter de 42. ATENCIÓN: Afloje dos vueltas cada
aceite utilizando únicamente la uno los tornillos hasta que el plato
herramienta especial indicada para opresor del embrague no tenga
evitar que se dañen las superficies de tensión.
la junta. No utilice cinceles ni
Inmovilice el volante con la herramienta
destornilladores para el desmontaje. especial y desmonte el embrague.
Desmonte el cárter de aceite.
• Primer paso: instale las herramientas
especiales y fíjelas al cárter con la
contratuerca.
• Segundo paso: suelte el cárter de aceite
del monoblock del motor dando varios
golpes.
• Tercer paso: desmonte la herramienta es-
pecial e instale el tapón de drenaje.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
45. Quite el alojamiento del retén de aceite
trasero del cigüeñal y el soporte del
sensor de CKP.
Desmontaje
Denominación Especificación
1. ATENCIÓN: La cabeza de cilindros
Aceite de motor WSS-M2C912-A1 nueva debe colocarse hacia abajo en
una superficie suave, por ejemplo
hule.
NOTA: La cabeza de cilindros nueva se
suministra con válvulas nuevas pero sin birlos.
Separe el múltiple de admisión.
• Desmonte las juntas.
Montaje
1. ATENCIÓN: Coloque la cabeza de
cilindros en un soporte suave.
MONTAJE
Herramientas especiales
Adaptador para 303-435
Herramientas especiales 303-435-06 (21-031B)
Llave universal de bloqueo
de brida
205-072 (15-030A)
Placa adaptadora para 303-
435-06
303-435-14 (21-212)
Soporte de elevación del
motor
303-122 (21-068A)
Llave de bujías
303-499 (21-202)
Goniómetro
303-174 (21-540)
Equipo de taller
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
4. Instale el sensor de CKP. 6. NOTA: Alinee el mecanismo de mando de la
bomba de aceite con el cigüeñal.
Instale la bomba de aceite con su tubería y
una junta nueva.
• La bomba de aceite se coloca en posición
mediante dos casquillos guía, y no se de-
be alinear con el monoblock del motor.
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
12. NOTA: Tenga en cuenta el orden de apriete. Todos los vehículos
14. Instale el embrague.
Apriete los tornillos del cárter de aceite
en dos etapas. • Centre el plato opresor en el disco de
embrague con la herramienta especial.
• 1ª etapa: 10 Nm
• Apriete uniformemente los seis tornillos,
• 2ª etapa: 20 Nm
trabajando en diagonal.
• Retire la herramienta especial.
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
19. NOTA: Instale las punterías con los 21. NOTA: Los números de identificación están
dispositivos de ajuste respetando el orden de en el lado exterior de las tapas de cojinete de
montaje. los árboles de levas.
Instale las punterías de válvula. Apliquesellador en los puntos indicados
• Si es necesario, cambie los dispositivos de de la tapa de cojinete número 1 del árbol
ajuste para calibrar el juego de punterías. de levas y en la superficie opuesta de la
cabeza de cilindros.
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
23. Tenga en cuenta las marcas de 24. NOTA: Observe el orden de apriete.
identificación de las tapas de cojinete.
Coloque las tapas de cojinete de los
1. Las tapas de cojinete del árbol de levas árboles de levas y apriete los tornillos en
comienzan por el lado de la banda de tres etapas.
sincronización con la marca I1 por el lado • 1ª etapa: apriete los tornillos media vuelta
de admisión.
cada vez hasta que las tapas de los
2. Las tapas de cojinete del árbol de levas cojinetes de los árboles de levas se
comienzan por el lado de la banda de sin- apoyen sobre la cabeza de cilindros.
cronización con la marca E1 por el lado de • 2ª etapa: 7 Nm
escape.
• 3ª etapa: 16 Nm
25. NOTA: Lubrique con aceite de motor el labio
de sellado del retén de aceite y el apoyo del
árbol de levas.
Instale un retén de aceite nuevo para el
árbol de levas con la herramienta espe-
cial.
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
29. NOTA: Si no se puede insertar la
herramienta especial gire el cigüeñal hacia la
27. ATENCIÓN: Los tornillos de los izquierda unos 20°.
engranes de los árboles de levas sólo
se pueden volver a utilizar una vez. Coloque el cigüeñal en la posición de
PMS del cilindro no. 1.
Instale los engranes de los árboles de
• Desenrosque el tapón obturador del orificio
levas de modo que todavía puedan girar.
de la espiga de ajuste y enrosque la
• Si es necesario, marque los tornillos de herramienta especial.
retención de los engranes con pintura.
• Gire el cigüeñal hacia la derecha con cui-
Reemplace los tornillos que ya estén
dado hasta que el brazo del cigüeñal se
marcados.
apoye sobre la herramienta especial.
28. Coloque los árboles de levas en el PMS
del cilindro no. 1.
• Gire los árboles de levas por los hexágo-
nos con una llave fija hasta que se pueda
insertar la herramienta especial.
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
Tensor de la banda de sincronización a partir de Tensor de la banda de sincronización a partir de
la fabricación del mes de 04/97 la fabricación del mes de 03/98
36. NOTA: No gire la excéntrica durante el 37. Tense la banda de sincronización.
apriete. Retenga con una llave Allen. • Tense con una llave Allen de 8 mm hasta
que el indicador quede exactamente
Tense la banda de sincronización.
centrado en la ventanilla cuadrada.
• Gire la excéntrica hacia la izquierda con
• Apriete los tornillos.
una llave Allen de 6 mm hasta que la
flecha se encuentre en el centro de la
ventanilla.
• Apriete el tornillo.
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
43. Desenrosque la herramienta especial.
42. ATENCIÓN: Los tornillos de los
engranes de los árboles de levas sólo
se pueden volver a utilizar una vez.
ATENCIÓN: No apriete los engranes de
los árboles de levas apoyándose en la
herramienta especial 303-376.
NOTA: El cigüeñal y los árboles de levas no
deben girarse.
Apriete los engranes de los árboles de
levas.
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
Vehículos fabricados hasta 07/98
50. Instale el soporte del montaje delantero
del motor.
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
Todos los vehículos 57. Instale el arnés de cables del motor.
55. Instale la cubierta superior de la banda 1. Conector del sensor de presión
de sincronización. absoluta/sensor de temperatura del aire
• Cubierta de la banda de sincronización de admisión (T-MAP)
• Polea de giro libre 2. Conector de la válvula de control del aire
• Polea de la bomba de refrigerante de marcha mínima (IAV)
3. Conector del interruptor de presión de
aceite
4. Conector del sensor de posición del cigüe-
ñal
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
MONTAJE
61. NOTA: Aplique sellador en la rosca del 65. Vuelva a llenar el aceite del motor.
interruptor de presión de aceite. 66. Suspenda el motor en la grúa de taller
con ayuda de la herramienta especial.
Instale las piezas que van acopladas al
motor.
1. Instale el múltiple de admisión y conecte el
tubo flexible de ventilación del cárter.
2. Arnés de cables del motor
3. Cubierta de la tapa de punterías
4. Conecte el tubo de EGR al múltiple de
admisión y a la válvula de EGR utilizando
la llave de 21 mm (si se había
desmontado).
5. Tubo de la varilla de medición del nivel de
aceite
Vehículos fabricados hasta 07/98
62. Instale el alternador.
1. Instale los tres tornillos. 67. Retire el motor del caballete.
2. Conecte el cable. • Retire las herramientas especiales.
3. Enchufe el conector.
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
INSTALACIÓN
Instalación
Herramientas especiales
Todos los vehículos
Extractor/instalador, broche 1. Información general.
de la manguera del radiador
• Si es necesario cuando instale las
303-397 (24-003) mangueras del refrigerante y ventilación.
Use la herramienta especial 303-397.
2. Atornille los tornillos derechos de la brida.
Equipo de taller
Broca de torsión de 9mm
Abrazadera de aseguramiento (Hazet 1847-1)
Denominación Especificación
Abrazadera
Refrigerante ESDM-97B49-A
Grasa WSD-M1C230-A
Líquido para transmi- WSD-M2C200-C
siones
3. Atornille los tornillos izquierdos de la bri-
Líquido de la dirección ESPM-2C166-H da.
hidráulica
Fluido de frenos SAM-6C9103-A
DOT 4, sistema hidráu-
lico del embrague
Grasa de alta duración WSD-M1C230-A
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
12. Llene con fluido de transmisión hasta 14. Monte el limitador de balanceo del motor.
5-10 mm bajo el borde inferior del orificio
de revisión del nivel.
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
21. Inserte el respiradero de la transmisión e 26. Coloque los brazos inferiores de la sus-
instale el tirante de refuerzo (si está pensión en los portadores del mango.
equipado).
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
29. Conecte el enchufe del interruptor de 32. Conecte las mangueras del refrigerante
funciones múltiples. inferiores.
1. Al radiador
2. A la bomba del refrigerante
3. A la bomba del refrigerante
31. Conecte el tapón del ventilador del Vehículos con aire acondicionado
radiador. 34. Conecte la manguera del refrigerante a la
• Sujete el cable en el lugar. bomba del refrigerante.
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
35. Instale el compresor del A/C. 38. Instale el travesaño del lado derecho del
radiador.
• Abroche los conectores en su lugar.
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
47. Conecte las mangueras de vacío al 49. Una los conectores.
alojamiento de la válvula de la mariposa 1. Bobina de encendido EI
• Al servo del freno 2. Enchufe del forro del cableado
• Al regulador de presión del combustible
• Al control de vacío de EGR (si está presen-
te)
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
52. Conecte las mangueras de vacío al 55. Conecte el cable de tierra a la transmi-
alojamiento de la válvula de la mariposa sión.
• Al servo del freno
• Al regulador de presión del combustible
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
57. Conecte las mangueras. Vehículo con motor 1.4L ó 1.6L
• Mangueras del refrigerante del calentador. 60. Instale la manguera de admisión en el
cuerpo de la mariposa.
• Manguera de venteo de cabeza de cilin-
dros
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
67. Operaciones de acabado estándar.
• Llene con refrigerante .
• Compruebe el nivel de líquido y corríjalo en
caso necesario.
• Conecte el cable a tierra de la batería.
Para más información, consulte la sección
414-01.
• Donde sea necesario, asegure el cableado
y las mangueras con amarres de cable.
• Verifique el motor y el sistema de
enfriamiento para detectar fugas
(verificación visual).
• Purgue el embrague. Para más
información, consulte la sección 308-00.
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Bomba de agua — Fecha de fabricación a partir de: 01/1999 1.3L Endura E (24 404 0) 303-03-15
Radiador — 1.3L Endura E ............................................................................ (24 254 0) 303-03-17
Termostato — 1.25L/1.4L Zetec-SE............................................................... (24 454 0) 303-03-19
Bomba de agua — 1.25L/1.4L Zetec-SE........................................................ (24 404 0) 303-03-20
Radiador — 1.25L/1.4L Zetec-SE .................................................................. (24 254 0) 303-03-24
Motor del ventilador de enfriamiento .............................................................. (24 222 0) 303-03-27
Depósito de expansión del refrigerante.......................................................... (24 284 0) 303-03-30
2004 Courier
303-03-2 Motor - Enfriamiento 303-03-2
ESPECIFICACIONES
Líquidos
Especificación Ford
Anticongelante Motorcraft Super Plus 4 ESD-M97B49-A
ESPECIFICACIONES (CONTINUACIÓN)
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Motor - Enfriamiento
DESCRIPCIÓN Y FUNC ION AMIENT O
Anticongelante
ADVERTENCIA: El anticongelante
contiene monoetilenglicol y otros
compuestos que son tóxicos en caso de
ingestión y que pueden ser absorbidos
por la piel tras un contacto prolongado.
El contenido de anticongelante debe
comprobarse a través del cuello del depósito de
expansión con un hidrómetro. La gravedad
específica (sg) de un líquido correctamente
equilibrado es de 1,061 (sg) a 15°C, que indica
una concentración de anticongelante del 40%.
Si la concentración fuera inferior al 40% la
protección contra bajas temperaturas será
insuficiente y la resistencia a la corrosión
inadecuada. En estos casos, deberá modificarse
la concentración conforme a las
especificaciones.
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Motor - Enfriamiento
DIAGN ÓSTICO Y COM PROBACION ES
Mecánico Eléctrico
Nivel del refrigerante Fusibles
Aire en el sistema Relevadores
Herramientas especiales
Fuga(s) de refrigerante Arnés de cableado
Probador de presión, sistema Tapón de presión y Conectores eléctricos
de enfriamiento sello del depósito de
303-396 (24-001A) expansión del
refrigerante
Depósito de expansión Motor del ventilador de
de refrigerante enfriamiento
Adaptador para 303-396 Radiador Sensor(es)
303-396-01 Bomba de agua Módulo de control del
tren motriz (PCM).
Termostato
Banda de accesorios
Ventilador
Manguera(s) y junta(s)
de manguera
Inspección y verificación
3. Si se encuentra claramente la causa de la
1. Verifique el problema del cliente operando el anomalía descrita por el cliente o detectada
sistema. en el taller, corríjala (si es posible) antes de
2. Inspeccione visualmente si hay daños proseguir con el paso siguiente.
mecánicos o eléctricos obvios. 4. Si el problema no es evidente visualmente,
verifique los síntomas y consulte la Tabla de
Tabla de inspección visual síntomas.
Tabla de síntomas
Prueba de componentes
ADVERTENCIA: Al liberar la presión del
sistema de enfriamiento, cubra el tapón
del depósito de expansión con un trapo
grueso para evitar la posibilidad de
quemarse. Si no respeta estas
advertencias, puede provocar lesiones.
1. Quite el tapón del depósito de expansión del una presión de 138 kPa (20 psi). Compruébelo
refrigerante. minuciosamente en busca de fugas de aire.
2. Instale las herramientas especiales al Instale un radiador nuevo si fuera necesario.
depósito de expansión del refrigerante.
3. Presurice el sistema de enfriamiento a la
presión de liberación del tapón del tanque Tapón
de expansión del refrigerante. CONSULTE ADVERTENCIA: Al liberar la presión del
el procedimiento Especificaciones incluido en sistema de enfriamiento, cubra el tapón
esta sección. del depósito de expansión con un trapo
4. Observe la lectura del manómetro del grueso para evitar la posibilidad de
probador de presión del sistema de quemarse. En caso de no seguir estas
enfriamiento durante dos minutos instrucciones, existe el riesgo de
aproximadamente. La presión no debe caer producir lesiones.
durante este tiempo. Si el sistema mantiene 1. Quite el tapón del depósito de expansión del
la presión, continúe al paso 5. Si el sistema refrigerante.
no mantiene la presión, compruebe
perfectamente en busca de fugas. Si no se 2. Limpie la zona del sello de goma y de la
encuentra una fuga de refrigerante, válvula de alivio de presión con agua.
compruebe el enfriador EGR (éste puede Instale el probador y adaptador de presión y
estar fugando por dentro), el enfriador de sumerja en agua el tapón del tanque de
aceite del motor (éste puede producir aceite expansión del refrigerante.
en el tanque de expansión del refrigerante y NOTA: Si el émbolo de la bomba se presiona
el motor para fugas de los cilindros). muy rápidamente, se obtendrá una lectura
CONSULTE la sección 303-00. Drene el incorrecta.
sistema de enfriamiento y repare cualquier 3. Presione despacio el émbolo de la bomba de
fuga de refrigerante encontrada, llene y prueba hasta que la lectura del indicador de
purgue el sistema d enfriamiento, según sea presión deje de aumentar y anote la mayor
necesario. CONSULTE el procedimiento presión obtenida.
Drenaje, llenado y purga del sistema de 4. Gire el tornillo de alivio de presión en contra
enfriamiento incluido en esta sección. del sentido del reloj para liberar la presión.
5. Vuelva a comprobar el sistema repitiendo los Apriete el tornillo de alivio de presión y repita
pasos 3 y 4 por lo menos dos veces. el paso 3 por lo menos dos veces para
asegurarse de que la lectura de la prueba de
presión se repite y está dentro de los límites
Termostato aceptables de lectura del manómetro, del
tapón del tanque de expansión del
Desmonte el termostato. CONSULTE el
refrigerante.
procedimiento Termostato incluido en esta
sección. y sumérjalo en agua. Caliente el agua 5. Si las lecturas del manómetro del probador
hasta alcanzar una temperatura de 88°C (190°F). de presión no están dentro de los límites
A esta temperatura, el termostato debería aceptables de lectura del manómetro, instale
empezar a abrirse. Si no empieza a abrir, instale un tapón nuevo del tanque de expansión del
un termostato nuevo. refrigerante.
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
(24 404 0)
6. Desconecte la manguera de refrigerante.
Herramientas especiales
Desmontador/instalador de
abrazaderas de mangueras
de enfriamiento
24-003
Desmontaje
1. Desconecte el cable de tierra de la batería.
2. Drene el sistema de enfriamiento (refiérase
al procedimiento contenido en esta 7. Desmonte la bomba de agua (tres
sección). tornillos).
3. Afloje los tres tornillos de la polea de la • Deseche la junta de la bomba de agua.
bomba de agua
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
2. Rellene el sistema de enfriamiento y revise
para detectar fugas. Para más
información, consulte el procedimiento
Drenado, llenado y purga del sistema de
enfriamiento incluido en esta sección.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
1. Vuelva a colocar el termostato.
• Asegure que el sello de caucho esté
ubicado correctamente.
4. Retire el alternador. Para más
información, consulte la sección 414-02.
5. Retire el alojamiento del termostato
(cuatro tornillos).
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
9. Quite el generador.
Instalación
NOTA: Instale una junta nueva de la bomba de
agua.
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
9. Desconecte las mangueras inferiores del 11. Desconecte los tubos del enfriador del
radiador. líquido de transmisión de la transmisión.
• Drene el líquido en un recipiente
adecuado.
• Tape los extremos/aberturas para evitar
que entre suciedad.
Instalación
Todos los vehículos
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
2. Rellene el sistema de enfriamiento y revise
para detectar fugas. Para más
información, consulte el procedimiento
Drenado, llenado y purga del sistema de
enfriamiento incluido en esta sección.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
1. Vuelva a instalar los componentes
invirtiendo el orden.
• Asegure que las lengüetas del
ventilador/tolva estén ubicadas
correctamente.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Drene el sistema de enfriamiento. Para Instalación
más información, consulte el
procedimiento Drenado, llenado y purga 1. Para instalar, invierta el procedimiento de
del sistema de enfriamiento incluido en desmontaje.
esta sección. . 2. Rellene el sistema de enfriamiento. Para
2. Desconecte las mangueras del depósito de más información, consulte el
expansión procedimiento Drenado, llenado y purga
1. Desconecte la manguera del radiador al del sistema de enfriamiento. incluido en
depósito de expansión. esta sección.
2. Desconecte la manguera del motor al
depósito de expansión.
3. Desconecte la manguera de alimentación
del motor.
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
303-04A-2 Sistema de carga de combustible y controles — 1.3L 303-04A-2
Endura E
ESPECIFICACIONES
Especificaciones de apriete
Descripción Nm lb-pie lb-pulgada
Tornillos de retención del múltiple de alimentación 18 13 -
de inyección de combustible
Tornillos del regulador de presión de combustible 10 - 89
Tornillos de sujeción del forro tejido del cableado 2 - 18
de inyectores de combustible
Tornillos de sujeción de la válvula de control de 8 - 71
marcha mínima
Tornillos de sujeción de la válvula Schrader 10 - 89
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Sistema de carga de combustible y controles
DESCRIPCIÓN Y FUNC ION AMIENT O
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Sistema de carga de combustible y controles
DIAGN ÓSTICO Y COM PROBACION ES
Inspección y verificación
1. Verifique el problema del cliente.
2. Inspeccione visualmente si hay daños
mecánicos o eléctricos obvios.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Inyectores de combustible (23 455 0)
DESM ONTAJ E E IN ST ALACIÓN
Endura E
Endura E
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Regulador de presión de combustible (23 266 0)
Instalación
1. NOTA: Usando un aceite adecuado para
motor, lubrique el sello de anillo "O" antes de
la instalación.
NOTA: Instale un sello de anillo "O" nuevo, del
regulador de presión de combustible.
Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Inyectores de combustible — Fecha de fabricación a partir de: 01/1999 (23 455 0)
Endura E
15. Desenchufe los conectores de los 18. Desconecte el conector eléctrico del
inyectores. arnés de cableado del inyector de
combustible y colóquelo a un lado.
16. Retire los tornillos de sujeción del arnés 19. Desconecte la línea de vacío del
de cableado del inyector de combustible. regulador de presión de combustible.
Endura E
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Regulador de presión de combustible — Fecha de fabricación a partir de: 01/1999
(23 266 0)
Endura E
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
303-04B-2 Sistema de carga de combustible y controles — 303-04B-2
1.25L/1.4L Zetec-SE/1.6L
ESPECIFICACIONES
Especificaciones generales
Especificaciones
Presión de combustible regulada 2,7 kg/cm2
Especificaciones de apriete
Descripción Nm lb-pie lb-pulgada
Tuercas y tornillos de retención del cuerpo de la 10 - 89
mariposa
Tornillos del regulador de presión de combustible 6 - 53
Tornillos del inyector de combustible 6 - 53
Tornillos de sujeción de riel de combustible 23 17 -
Tornillos y tuercas de retención del cuerpo de la 5 - 44
mariposa desde 02/2000
Tornillos de retención del riel de combustible 18 13 -
desde 02/2000
Cubierta del filtro de aire desde 02/2000 3 - 26
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Sistema de carga de combustible y controles
DESCRIPCIÓN Y FUNC ION AMIENT O
Ref. N№ de Descripción
Ref. N№ de Descripción pieza
pieza
4 Regulador de presión de
1 Arnés de cableado combustible
2 Rampa de combustible 5 Cuerpo de la mariposa
3 Inyector
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Sistema de carga de combustible y controles
DIAGN ÓSTICO Y COM PROBACION ES
Inspección y verificación
1. Verifique el problema del cliente.
2. Inspeccione visualmente si hay daños
mecánicos o eléctricos obvios.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Múltiple de alimentación de inyección de combustible (23 450 0)
DESM ONTAJ E E IN ST ALACIÓN
1.25L/1.4L Zetec-SE/1.6L
7. Desconecte la línea de retorno de 10. NOTA: Deseche los sellos de anillo O del
combustible del múltiple de alimentación inyector de combustible.
de combustible. Para más información,
Desmonte los inyectores del múltiple de
consulte la sección 310-00.
suministro de inyección de combustible.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Regulador de presión de combustible (23 266 0)
Desmontaje
ADVERTENCIA: Cuando trabaje con o Instalación
cerca de componentes relacionados con
el combustible no fume ni lleve cigarros ADVERTENCIA: Cuando trabaje con o
encendidos ni flama de ningún tipo. cerca de componentes relacionados con
Siempre están presentes mezclas el combustible no fume ni lleve cigarros
altamente inflamables que podrían encendidos ni flama de ningún tipo.
encenderse. Si no se siguen estas Siempre están presentes mezclas
instrucciones se pueden ocasionar altamente inflamables que podrían
lesiones personales. encenderse. Si no se siguen estas
1. Despresurice el sistema de combustible. instrucciones se pueden ocasionar
Para más información, consulte la sección lesiones personales.
310-00. 1. Instale sellos de anillos "O" nuevos.
2. Desconecte el tubo flexible de vacío del
regulador de presión de combustible.
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
303-05-2 Banda de accesorios 303-05-2
ESPECIFICACIONES
Especificaciones de apriete
Descripción Nm lb-pie lb-pulgada
Tornillos M10 de retención del generador 25 18 -
Tornillo M8 de retención del generador 25 18 -
Tuercas de retención del tensor de la banda 25 18 -
impulsora de accesorios
Tuerca de retención del tubo de la dirección 25 18 -
hidráulica
Tuercas DI de retención del tensor de la banda 47 35 -
impulsora de accesorios del motor diesel
Tornillos de retención del compresor del aire 25 18 -
acondicionado
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Banda de accesorios
DESCRIPCIÓN Y FUNC ION AMIENT O
Ruta de la banda de impulsión de accesorios - Vehículos con motor de 1.3L con aire acondicionado (A/C)
Ref. N№ de Descripción
Ref. N№ de Descripción pieza
pieza
3 - Polea del generador
1 - Polea de la bomba de agua
4 - Polea del compresor del A/C
2 - Tensor de la banda de
impulsión de accesorios 5 - Banda de accesorios
6 - Polea del cigüeñal
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Ruta de la banda de impulsión de accesorios - Vehículos con motor de 1.3L con dirección hidráulica
Ref. N№ de Descripción
Ref. N№ de Descripción pieza
pieza
4 - Polea loca de la banda de
1 - Polea de la bomba de agua impulsión de accesorios
2 - Banda de accesorios 5 - Polea del generador
3 - Polea de la bomba de la 6 - Tensor de la banda de
dirección hidráulica impulsión de accesorios
7 - Polea del cigüeñal
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Ruta de la banda de impulsión de accesorios - Vehículos con motor de 1.3L con aire acondicionado (A/C)
y dirección hidráulica
Ref. N№ de Descripción
Ref. N№ de Descripción pieza
pieza
5 - Polea del compresor del A/C
1 - Polea de la bomba de agua
6 - Tensor de la banda de
2 - Polea loca de la banda de impulsión de accesorios
impulsión de accesorios
7 - Banda de accesorios
3 - Polea de la bomba de la
dirección hidráulica 8 - Polea del cigüeñal
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Ref. N№ de Descripción
Ref. N№ de Descripción pieza
pieza
3 - Polea del generador
1 - Tensor de la banda de
impulsión de accesorios 4 - Polea de la bomba de agua
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Ruta de la banda de emulsión de accesorios - Vehículos con motores de 1.25L/1.4L con aire
acondicionado
Ref. N№ de Descripción
Ref. N№ de Descripción pieza
pieza
4 - Polea del generador
1 - Tensor de la banda de
impulsión de accesorios 5 - Polea de la bomba de agua
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Ruta de la banda de impulsión de accesorios - Vehículos con motores de 1.25L/1.4L con aire
acondicionado y dirección hidráulica
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Banda de accesorios
DIAGN ÓSTICO Y COM PROBACION ES
Inspección y verificación
1. Verifique el problema del cliente.
2. Inspeccione visualmente para ver si hay
señales obvias de daño mecánico.
Tabla de síntomas
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Levante y apoye el vehículo. Para más
información, consulte la sección 100-02.
2. Desmonte la tolva contra salpicaduras de
la banda impulsora de accesorios.
3. Afloje la banda.
• Gire el tensor de la banda en sentido
contrario a las manecillas del reloj.
4. Desmonte la banda.
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
• Asegure la ubicación correcta de la banda
en las poleas. Refiérase a Descripción y
operación en esta sección.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
3. Levante y apoye el vehículo. Para más
información, consulte la sección 100-01. 1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
4. Desmonte el protector contra
salpicaduras.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Desconecte el cable de tierra de la batería. Instalación
Para más información, consulte la sección
414-01. 1. NOTA: Asegure que la banda de impulsión
2. Levante y soporte el vehículo. Para más esté correctamente colocada en todas las
información, consulte la sección 100-02. poleas.
3. Desmonte la banda de accesorios. Para instalar, invierta el procedimiento de
• Gire el tensor de la banda de impulsión de desmontaje.
accesorios en sentido opuesto a las
manecillas del reloj.
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
303-06-2 Sistema de arranque 303-06-2
ESPECIFICACIONES
Especificaciones de apriete
Descripción Nm lb-pie lb-pulgada
Tornillos de sujeción del motor de arranque 35 26 -
Tornillo de sujeción del soporte 25 18 -
Tuercas de sujeción del soporte 6 4 -
Tuerca de retención M10 del cable de energía del 12 8 -
solenoide del motor de arranque
Tuerca de retención M8 del cable de energía del 6 4 -
solenoide del motor de arranque
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Sistema de arranque
DESCRIPCIÓN Y FUNC ION AMIENT O
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Sistema de arranque
DIAGN ÓSTICO Y COM PROBACION ES
Mecánico Eléctrico
– Motor de arranque. – Fusible
Inspección y verificación
– Batería – Cableado
ADVERTENCIA: Cuando lleve a cabo – Conectores
trabajos en el compartimiento del motor
3. Si la inspección revela una causa obvia,
cerca del motor de arranque, esté alerta
rectifíquela antes de continuar. Si el
de que el cable de entrada de la batería
problema persiste, proceda a la tabla de
de alto calibre al motor de arranque está
síntomas.
cargado eléctricamente todo el tiempo.
1. Verifique el problema del cliente.
2. Verifique los problemas con lo siguiente.
Pruebas precisas
PRUEBA PRECISA A: EL MOTOR NO ARRANCA O EL RELEVADOR HACE CLICK
CONDICIONES PARA LA COMPROBACIÓN PRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
A1: COMPRUEBE LAS CONEXIONES DE LA BATERÍA
1 Inspeccione las conexiones de la batería para
detectar conexiones sueltas/corroídas.
• ¿Las terminales de la batería están limpias y
apretadas?
→ Sí
Vaya a A2
→ No
Limpie y apriete las conexiones según se
requiera. Compruebe que el sistema
funcione normalmente.
A2: COMPRUEBE EL VOLTAJE DE LA BATERÍA
1 Compruebe la batería. Refiérase a la sección
414-00.
• ¿Está bien la batería?
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
5. ATENCIÓN: Al separar el motor de
1. Desconecte el cable de tierra de la batería. arranque, asegúrese de no ejercer
Para más información, consulte la sección demasiada presión en el arnés de
414-01. cableado.
2. Desmonte el tubo de salida del filtro de Desmonte el tornillo inferior de sujeción
aire. del motor de arranque.
6. Suba el vehículo.
3. Baje el vehículo.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
5. ATENCIÓN: Al desmontar el motor de
1. Desconecte el cable de tierra de la batería. arranque, dispone de un espacio
Para más información, consulte la sección reducido para trabajar. Intente no
414-01. dañar ningún cable o tubo.
2. Levante y soporte el vehículo. Para más Desmonte el motor de arranque.
información, consulte la sección 100-02.
3. Desconecte los conectores eléctricos del
motor de arranque.
Instalación
4. Desmonte la ménsula de soporte del motor 1. Para instalar, invierta el procedimiento de
de arranque. desmontaje.
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
303-07-2 Encendido del motor 303-07-2
ESPECIFICACIONES
Especificaciones de torsión
Descripción Nm libras-pie libras-pulgada
Tornillos de sujeción de la cubierta del motor 6 - 53
Tornillos de sujeción de la bobina de encendido 6 - 53
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Inspección y verificación
1. Verifique el problema del cliente.
2. Inspeccione visualmente si hay daños
mecánicos o eléctricos obvios.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento del
desmontaje.
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
303-08-2 Control de emisiones del motor — 1.25L/1.4L 303-08-2
Zetec-SE
ESPECIFICACIONES
Especificaciones de torsión
Descripción Nm libras-pie libras-pulgada
Tuercas de sujeción de la válvula de recirculación 31 23 -
de gas de escape (EGR)
Múltiple de escape a la unión del tubo de la 73 54 -
válvula EGR
Válvula EGR a la unión del tubo de la válvula EGR 55 41 -
Sensor calentado de oxígeno (HO2S) 42 31 -
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Control de emisiones del motor
DESCRIPCIÓN Y FUNC ION AMIENT O
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Control de emisiones del motor
DIAGN ÓSTICO Y COM PROBACION ES
Inspección y verificación
1. Verifique el problema del cliente.
2. Inspeccione visualmente si hay daños
mecánicos o eléctricos obvios.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Válvula de recirculación de gases de escape (EGR) (23 312 0)
DESM ONTAJ E E IN ST ALACIÓN
Desmontaje
1. Desconecte el cable de tierra de la batería.
Para más información, consulte la sección
414-01.
2. Retire los tornillos de sujeción del lado
izquierdo, de la tolva contra el calor del
múltiple de escape.
Zetec-SE
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
303-12-2 Aire de admisión - Distribución y filtrado 303-12-2
ESPECIFICACIONES
Especificaciones de torsión
Descripción Nm libras-pie libras-pulgada
Tuercas de rueda 85 63 -
Tornillos de sujeción de la cubierta de la carcasa 10 - 89
del purificador de aire
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Ref. N№ de Descripción
Ref. N№ de Descripción pieza
pieza
3 Cartucho del filtro de aire
1 Tubo de salida del filtro de
aire 4 Tubo de admisión del filtro
de aire
2 Tapa del filtro de aire
Ref. N№ de Descripción
Ref. N№ de Descripción pieza
pieza
4 Tubo de admisión del filtro
1 Tubo de salida del filtro de de aire
aire
000 Carcasa del filtro de aire
2 Tapa del filtro de aire 5
3 Cartucho del filtro de aire
Ref. N№ de Descripción
pieza
6 Resonador de aire de
admisión
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Afloje las tuercas de la rueda delantera- Instalación
izquierda.
2. Levante y apoye el vehículo. Para más 1. Para instalar, invierta el procedimiento de
información, consulte la sección 100-02. desmontaje.
3. Retire la rueda delantera-izquierda.
4. Retire la tolva contra salpicaduras de la
salpicadera delantera-izquierda.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
1. Para instalar, siga el procedimiento de
desmontaje en orden inverso.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
CONTENIDO PÁGINA
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
303-13-2 Emisiones evaporativas 303-13-2
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Emisiones evaporativas
DESCRIPCIÓN Y FUNC ION AMIENT O
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Emisiones evaporativas
DIAGN ÓSTICO Y COM PROBACION ES
Inspección y verificación
1. Verifique el problema del cliente.
2. Inspeccione visualmente si hay daños
mecánicos o eléctricos obvios.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
6. Desmonte el cánister.
1. Presione el botón en la base del cánister.
2. Desmonte el cánister.
Instalación
1. ADVERTENCIA: Cuando trabaje con o
cerca de componentes relacionados
con el combustible no fume ni lleve
cigarros encendidos ni flama de
ningún tipo. Siempre están presentes
mezclas altamente inflamables que
podrían encenderse. Si no se siguen
estas instrucciones pueden
ocasionarse lesiones personales.
Para la instalación, invierta el
procedimiento de desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
3. Deslice la válvula de purga del cánister de desmontaje.
emisiones evaporativas del soporte.
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Módulo de control del tren motriz (PCM) ........................................................ (29 200 0) 303-14-7
Sensor de flujo de masa de aire (MAF).......................................................... (29 226 0) 303-14-9
Sensor calentado de oxígeno (HO2S)............................................................ (29 220 0) 303-14-10
Interruptor de presión de la dirección hidráulica (PSP) .................................. (33 611 0) 303-14-12
Sensor de posición de mariposa (TP) ............................................................ (23 325 0) 303-14-13
Sensor de presión absoluta del múltiple (MAP).............................................. (29 224 0) 303-14-14
2004 Courier
303-14A-2 Controles electrónicos del motor — 1.3L Endura E 303-14A-2
ESPECIFICACIONES
Especificaciones de apriete
Descripción Nm lb-pie libras-pulgada
Sensor calentado de oxígeno 55 41 -
Tornillos de retención del protector del múltiple de 10 7 89
escape
Tornillos de retención del sensor de posición de la 5 4 35
mariposa
Tornillos de retención del sensor de flujo de la 3 2 18
masa de aire
Interruptor de presión de la dirección hidráulica 10 7 -
Tornillo de retención del sensor del TMAP 4 3 -
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
8. Desmonte el tornillo de seguridad del 1. ATENCIÓN: Instale el tornillo de
conector eléctrico del PCM. retención del conector eléctrico del
módulo de control del tren motriz
apretando a mano antes del apriete
para evitar dañar los pasadores del
módulo.
NOTA: Siempre instale el protector de seguridad
usando remaches de acero nuevos para
mantener la integridad del sistema antirrobo
pasivo.
NOTA: Cuando se desconecta y reconecta la
batería, se pueden presentar algunos síntomas
anormales de manejo mientras el vehículo
reaprende su estrategia de adaptación. Puede
ser necesario conducir el vehículo 16 km (10
millas) o más para que reaprenda la estrategia.
9. Desmonte el PCM del soporte retenedor. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Desmonte el tubo de salida del filtro de Instalación
aire.
1. Para instalar, invierta el procedimiento del
desmontaje.
3. Desmonte el sensor.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
4. Desmonte el sensor.
Instalación
ADVERTENCIA: El sistema de escape
puede estar caliente, lo que puede tener
como resultado lesiones personales si
se toca.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Levante y soporte el vehículo. Para más Instalación
información, consulte la sección 100-02.
2. Desconecte el conector eléctrico del 1. Para instalar, invierta el procedimiento de
interruptor de presión de la dirección desmontaje.
hidráulica.
3. Retire el interruptor.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2. Desmonte el sensor.
Instalación
1. Instale un sello de anillo "O" nuevo.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. ATENCIÓN: Al desconectar
conectores, no jale del cableado, sino
del cuerpo del conector.
Desmonte el tubo de vacío y el conector
múltiple.
• Desmonte el tubo de vacío.
• Desmonte el conector múltiple.
Instalación
1. Vuelva a instalar los componentes
invirtiendo el orden.
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
303-14B-2 Controles electrónicos del motor — 1.25L/1.4L 303-14B-2
Zetec-SE
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Controles electrónicos del motor
DESCRIPCIÓN Y FUNC ION AMIENT O
Zetec-SE
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DIAGN ÓSTICO Y COM PROBACION ES
Inspección y verificación
1. Verifique el problema del cliente.
2. Visualmente revise si hay señales obvias de
algún daño eléctrico.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Sensor de posición del árbol de levas (CMP) (29 232 0)
DESM ONTAJ E E IN ST ALACIÓN
Desmontaje
1. Desconecte el conector eléctrico del
sensor CMP.
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Sensor de posición del cigüeñal (CKP) (29 230 0)
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
3. Desconecte el conector eléctrico del
sensor CKP.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Válvula de control de aire de marcha mínima (IAC) (23 323 0)
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Sensor de temperatura del refrigerante del motor (ECT) (21 190 0)
Desmontaje
1. Drene el sistema de enfriamiento. Para
más información, consulte la sección 303-
03.
2. Desmonte la bobina de encendido. Para
más información, consulte la sección 303-
07.
3. Desconecte el conector eléctrico del
sensor ECT.
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
2004 Courier
308-00-2 Transmisión/transeje manual y embrague - 308-00-2
Información general
ESPECIFICACIONES
Embrague
Recorrido del pedal (ajustable) (vehículos fabricados hasta 09/1998) 125 ± 3 mm
Límite de desgaste del disco de embrague. 7.00 mm
Apriete
Descripción Nm lb-ft lb-in
Boquilla de purga del embrague 10 - 89
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Transeje manual y embrague
DESCRIPCIÓN Y FUNC ION AMIENT O
Embrague
Para más información, consulte la sección 308-
01.
Accionamiento del embrague
Para más información, consulte la sección 308-
02.
Transmisión manual iB5
Para más información, consulte la sección 308-
03.
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Transeje manual y embrague
DIAGN ÓSTICO Y COM PROBACION ES
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Tabla de síntomas - Embrague
Información general
Información general
Información general
Información general
Información general
Problemas generales.
Información general
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Disco de embrague - Comprobación
PROC EDIMIENTOS GEN ERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Cilindro maestro de embrague - Comprobación
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Plato opresor del embrague - Comprobación
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Cilindro esclavo del embrague - Comprobación
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Recorrido libre del pedal del embrague - Ajuste (16 713 0)
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Vehículos fabricados hasta 09/1998
1. Mida el recorrido del pedal de embrague.
1. Gire el volante unos 30 grados hacia la
izquierda desde la posición derecho al
frente.
2. Ponga una abrazadera de alambre en el
pedal de embrague (segunda ranura
desde abajo) y apriétela. Enganche en la
abrazadera una cinta métrica y pásela por
el volante.
3. Mida la distancia, pise el pedal de
embrague hasta el tope, y vuelva a medir.
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Sistema del embrague - Purga (16 843 0)
del tubo flexible transparente en un
recipiente para recoger líquido de frenos .
• Pise el pedal de embrague varias veces
Herramientas especiales seguidas lentamente y sosténgalo
Bomba manual de vacío y oprimido en la posición más baja.
presión • Abra la boquilla de purga. El embrague
416-001D (23-036A) empuja el líquido de frenos por la tubería
de purga para sacarlo del cilindro esclavo
del embrague.
• Cierre la boquilla de purga.
• Quite la carga del pedal de embrague y tire
Equipo de taller
de él hacia arriba.
Recipiente para recoger líquido de frenos • Repita el proceso de purga hasta que el
Tubo flexible transparente líquido de frenos que llega al recipiente
para recogerlo sea claro y sin burbujas.
Denominación Especificación
Líquido de frenos SAM-6C9103-A
(DOT 4)
Vehículos fabricados hasta 08/1999
ADVERTENCIA: El líquido de frenos
contiene éteres de poliglicol y
poliglicoles. Evite el contacto con los
ojos. Lávese las manos después de
trabajar con líquido de frenos. Si el
líquido de frenos entra en contacto con
los ojos, láveselos con agua corriente
fría durante 15 minutos. Acuda al
médico si persiste la irritación. Si se 2. Purgue el sistema del embrague.
ingiere líquido de frenos, beba agua e
induzca el vómito. Acuda • Apriete la boquilla de purga.
inmediatamente al médico. Si no se • Retire el tubo flexible transparente y ponga
respetan estas instrucciones se pueden el tapón de protección.
producir lesiones. • Accione diez veces el pedal de embrague;
en caso necesario, retroceda el pedal de
ATENCIÓN: Si cae líquido de frenos embrague con la mano hasta su posición
sobre la pintura, lave la zona afectada normal de reposo.
inmediatamente con agua.
NOTA: Observe el grado más absoluto de
limpieza al reponer el líquido de frenos.
NOTA: No vuelva a utilizar el líquido de frenos
extraído.
1. NOTA: Compruebe el nivel de líquido de
frenos durante la purga, y repóngalo si es
necesario.
Rellene el depósito de líquido de frenos
hasta el borde superior con líquido de
frenos (DOT4) .
• Quite el tapón de protección de la boquilla
de purga y conecte un tubo flexible
transparente . Ponga el extremo abierto
Información general
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Varillaje de cambios - Ajuste (16 513 0)
3. NOTA: Rondana
Separe la varilla de cambios y el
estabilizador de la varilla de cambios.
1. Varilla de la transmisión
2. Estabilizador de la varilla de cambios
3. Rondana
9. Baje el vehículo.
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
308-01-2 Embrague 308-01-2
ESPECIFICACIONES
Embrague
Endura-E/Zetec-SE ) = Motor Endura-DE Endura-DI
Diámetro 180 mm 210 mm 220 mm
Especificaciones de torsión
Descripción Nm libras-pie libras-pulgada
Embrague a volante 30 22 -
Válvula de purga 14 10 -
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Embrague
DESCRIPCIÓN Y FUNC ION AMIENT O
Ref. N№ de Descripción
pieza
1 Plato opresor
2 Disco de embrague
3 Volante
El embrague transmite el par del motor a la
transmisión.
Consta de un disco de fricción y de un plato
opresor atornillado al volante.
Al accionar el embrague se interrumpe la
transmisión de par del motor a la transmisión.
Es decir, el embrague está acoplado cuando no
se acciona. El embrague se desacopla cuando
se acciona.
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Embrague
DIAGN ÓSTICO Y COM PROBACION ES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
Herramientas especiales
1. Centre el disco del embrague en la placa
Alineador, disco del de presión.
embrague
308-206 (16-067)
Desmontaje
1. Desprenda la transmisión. Para más
información, consulte la sección 308-03.
2. Separe el embrague del volante.
1. Desatornille los tornillos (6x).
2. Levante el embrague de las espigas de
localización y colóquelo abajo con el disco
del embrague. 2. Acople el embrague al volante.
1. Instale la placa de presión del embrague
con el disco del embrague centrado.
2. Coloque el embrague sobre los pernos
localizadores sobre el volante.
3. Asegure los tornillos, trabajando en
diagonal.
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
308-02-2 Controles del embrague 308-02-2
ESPECIFICACIONES
Apriete
Descripción Nm lb-ft lb-in
Cilindro maestro del embrague (dos tornillos) 16 12 -
Cilindro maestro del embrague (dos tornillos) 10 - 89
Cilindro esclavo del embrague (tres tornillos) 10 - 89
Válvula de precarga 10 - 89
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Componentes del sistema de accionamiento del embrague (vehículos fabricados hasta 08/1999)
Ref. N№ de Descripción
Ref. N№ de Descripción pieza
pieza
2 - Cilindro maestro del
1 - Depósito del líquido de embrague
frenos
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Ref. N№ de Descripción
Ref. N№ de Descripción pieza
pieza
3 - Cilindro esclavo de
1 - Depósito del líquido de embrague con collarín
frenos integrado.
2 - Cilindro maestro del 4 - Boquilla de purga
embrague
5 - Tubería de presión
6 - Tubería de alimentación
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
Vehículos fabricados hasta 08/1999
1. Desmonte la vestidura del hueco para los
pies del lado del conductor.
2. ADVERTENCIA: El líquido de frenos
contiene éteres de poliglicol y
poliglicoles. Evite el contacto con los
ojos. Lávese las manos después de
trabajar con líquido de frenos. Si el
líquido de frenos entra en contacto
con los ojos, láveselos con agua
corriente fría durante 15 minutos.
Acuda al médico si persiste la
irritación. Si se ingiere líquido de
frenos, beba agua e induzca el vómito.
Acuda inmediatamente al médico. Si
no se respetan estas advertencias se
pueden producir lesiones.
ATENCIÓN: Si cae líquido de frenos
sobre la pintura, lave inmediatamente la
zona afectada con agua fría.
Desconecte las tuberías del cilindro
maestro de embrague en el
compartimento motor.
1. Separe el broche y desconecte la tubería
de alimentación.
2. Separe el broche y desconecte la tubería
de presión.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
1. NOTA: El collarín está ajustado a presión.
3. Desmonte el cilindro receptor del Coloque el collarín del embrague.
embrague.
1. Quite los pernos.
2. Desmonte el cilindro receptor del
embrague.
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
Especificaciones................................................................................................................ 308-03-2
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
REPARACIONES EN EL VEHÍCULO
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
DESMONTAJE
MONTAJE
INSTALACIÓN
2004 Courier
308-03-2 Transmisión/transeje manual 308-03-2
ESPECIFICACIONES
Relaciones de transmisión
Tren de Tren de
engranes A engranes B
Primera velocidad 3,58 3,58
Segunda velocidad 2,04 1,93
Tercera velocidad 1,32 1,28
Cuarta velocidad 0,95 0,95
Quinta velocidad 0,76 0,76
Reversa 3,62 3,62
Piñón impulsor del velocímetro 20 20
Rueda impulsora sinfín del velocímetro 21 21
Embrague
Endura E/Zetec SE Endura DE
Diámetro 180 mm 210 mm
Tipo Embrague seco de una sola placa
Operación Hidráulico
Viaje del pedal (ajusta- 125 ± 3 mm
ble, hasta el mes de fa-
bricación 09/1998)
Capacidad
ESPECIFICACIONES (CONTINUACIÓN)
Litros
Líquido para transmisión 2,8
Nivel de llenado 5 - 10 mm por debajo
del borde inferior del ori-
ficio de comprobación
Especificaciones de apriete
Descripción Nm lb-pie lb-pulgada
Transmisión - desmontaje e instalación -
Tornillos de la brida - transmisión al motor 44 32 -
Tornillo del resonador 33 24 -
Tuerca del resonador 32 24 -
Soporte del motor a la transmisión 70 52 -
Soporte del motor al motor 69 51 -
Limitador de rodamiento al motor 50 37 -
Limitador de rodamiento del motor al eje delantero 70 52 -
Rodamiento central - Flecha impulsora del eje de- 24 18 -
recho
Brazo inferior de la suspensión al portamangos 52 38 -
Barra de acoplamiento al portamangos 36 27 -
Barra de unión de la barra estabilizadora al amor- 47 35 -
tiguador
Tubo de escape delantero al convertidor catalítico 47 35 -
Múltiple de escape al convertidor catalítico - Pri- 25 18 -
mer apriete
Múltiple de escape al convertidor catalítico (espere 40 30 -
10 segundos) - Segundo apriete
Brida del escape al motor 23 17 -
Estabilizador a la transmisión 55 41 -
Varilla de cambio a la transmisión 23 17 -
Mecanismo de cambio a la carrocería 24 18 -
Tuercas de la rueda 85 63 -
Tuerca del amortiguador de la suspensión 45 33 -
Tuerca de conexión de la flecha impulsora 270 199 -
Motor de arranque a la transmisión 44 32 -
Embrague al volante 30 22 -
Caja de batería 25 18 -
Transmisión - desensamble y ensamble
Sección del cárter de la transmisión del lado de la 22 16 -
transmisión a la sección del cárter de la transmi-
sión del lado del embrague (tornillos)
Sección del cárter de la transmisión del lado de la 33 24 -
transmisión a la sección del cárter de la transmi-
sión del lado del embrague (birlos)
Corona al diferencial (8 orificios) 83 61 -
Corona al diferencial (6 orificios) 113 83 -
Bloque selector a la flecha selectora principal 14 10 -
ESPECIFICACIONES (CONTINUACIÓN)
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Transeje manual
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Vista de conjunto
Vista de conjunto
Ref. N№ de Descripción
Ref. N№ de Descripción pieza
pieza
4 - Palanca intermedia (selecto-
1 - Flecha selectora principal ra)
2 - Fuelle (el respiradero queda 5 - Placa de bloqueo del cambio
hacia abajo)
6 - Mecanismo de retención
3 - Sello de aceite
Flecha primaria
Ref. N№ de Descripción
Ref. N№ de Descripción pieza
pieza
6 - Engrane de segunda
1 - Rodamiento de bolas
7 - Engrane de tercera
2 - Flecha primaria
8 - Engrane de cuarta
3 - Engrane de giro libre de re-
versa 9 - Anillo
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Flecha secundaria
Ref. N№ de Descripción
Ref. N№ de Descripción pieza
pieza
5 Cono sincronizador
1 Rodamiento de rodillos cilín-
dricos 6 Anillo sincronizador exterior
Sincronizador doble
Segunda velocidad
Neutral
Tercera velocidad
Quinta velocidad
Ref. N№ de Descripción
pieza Ref. N№ de Descripción
pieza
1 - Flecha primaria
1 - Flecha primaria
2 - Flecha secundaria
2 - Flecha secundaria
3 - Engrane de salida
3 - Engrane de salida
4 - Dentado de 3ª
4 - Dentado de 5ª
5 - Sincronizador de 3ª/4ª
5 - Sincronizador de 5ª
6 - Engrane de 3ª
6 - Engrane de 5ª
Cuarta velocidad
Reversa
Ref. N№ de Descripción
pieza
1 - Flecha primaria
2 - Flecha secundaria
3 - Engrane de salida
4 - Engrane de reversa
5 - Dentado de reversa
6 - Engrane de giro libre de re-
versa
El engrane de giro libre de reversa es impulsado
por la flecha primaria y tiene la función de
invertir el sentido de giro de la flecha secundaria
en la reversa.
El engrane de giro libre de reversa rueda con un
rodamiento de agujas sobre la flecha intermedia
y además con un soporte de rodamiento.
El mecanismo de retención del cambio y el dedo
selector están montados sobre un casquillo en la
carcasa del mecanismo de cambios y mantienen
la velocidad deseada con ayuda de una bola
cargada por resorte hasta que se escoja otra
velocidad.
El mecanismo de retención de cambios tiene tres
posiciones de cambio.
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Transeje manual
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Rodamientos - Comprobación
PROCEDIMIENTOS GENERALES
1. NOTA: Use el siguiente procedimiento al 4. Los extremos del rodillo de cono están
verificar rodamientos cónicos de rodillos y desgastados debido a una instalación
rodamientos de rodillos. inadecuada, precarga excesiva de
Notas generales. rodamiento o asentamiento incorrecto.
• Verifique las condiciones de todos los • Reemplace los rodamientos y empaques y
componentes cuando los desensamble. asegúrese de lubricar adecuadamente.
• Busque la causa del daño con ayuda de
los siguientes diagramas.
• Solucione el problema y si es necesario,
reemplace el rodamiento (vaya a revisión
de rodamientos).
2. Jaula de rodamiento dañada por encima o
por un lado debido a uso incorrecto de la
herramienta especial o el uso de
herramienta equivocada.
• Reemplace el rodamiento.
REPARACIONES EN EL VEHÍCULO
Desmontaje
Herramientas especiales
Vehículos fabricados hasta 08/1999
Extractor de sellos de aceite
303-336 (21-151) 1. ADVERTENCIA: El líquido de frenos
contiene éteres de poliglicol y
poliglicoles. Evite el contacto con los
ojos. Lávese las manos después de
trabajar con líquido de frenos. Si el
líquido de frenos entra en contacto
Denominación Especificación con los ojos, láveselos con agua
corriente fría durante 15 minutos.
Tornillo autorroscante
Acuda al médico si persiste la
2.5 x 15 mm
irritación. Si se ingiere líquido de
frenos, beba agua e induzca el vómito.
Acuda inmediatamente al médico. Si
no se respetan estas advertencias se
pueden producir lesiones.
ATENCIÓN: Si cae líquido de frenos
sobre la pintura, lave inmediatamente la
zona afectada con agua fría.
Desmonte la válvula de precarga.
1. Retire el tapón.
2. Desenrosque el tornillo de purga.
3. Desenrosque la válvula de precarga.
Instalación
Todos los vehículos
1. Instale el sello de aceite de la flecha
primaria y el cilindro esclavo del
embrague.
1. Coloque en posición el sello de aceite de la
flecha primaria.
2. Coloque en posición el cilindro esclavo.
3. Apriete los tornillos uniformemente. Al
apretar los tornillos, el sello se va introdu-
ciendo en el cárter de la transmisión.
REPARACIONES EN EL VEHÍCULO
Extractor de la flecha
impulsora
4. ATENCIÓN: El ángulo de inclinación
308-273 (16-089) máximo permisible de la junta interior
es de 18º y el de la exterior de 45º.
Desmonte la flecha impulsora delantera
izquierda de la transmisión y átelo en alto.
Denominación Especificación
Fluido para Transmi- WSD-M2C200-C
sión
Desmontaje
1. NOTA: Inmovilice el vástago del amortiguador
con una llave Allen.
Afloje cinco vueltas la tuerca del amorti-
guador (en la ilustración se muestra el
amortiguador derecho).
Instalación
1. Instale el sello de aceite de la flecha im-
pulsora izquierda.
5. Baje el vehículo.
6. NOTA: Inmovilice el vástago del amortiguador
con una llave Allen.
Apriete la tuerca del amortiguador (en la
ilustración se muestra el amortiguador
derecho).
• Inmovilice el vástago del amortiguador con
una llave Allen.
• Realice el apriete inicial con una llave de
estrella.
• Apriete la tuerca aplicando el apriete pres-
crito con un torquímetro.
REPARACIONES EN EL VEHÍCULO
Extractor de semiflecha
308-237 (16-087)
Extractor de semiflecha
308-256 (16-089)
2. Levante el vehículo. Para más
información, consulte la sección 100-02.
3. Separe la rótula inferior del brazo de la
suspensión.
• En vehículos con flecha intermedia de dos
Denominación Especificación
partes, también separe la rótula inferior
Líquido para transmi- WSD-M2C200-C del brazo de la suspensión del lado iz-
siones quierdo.
8. Desmonte el sello de aceite de la semifle- Vehículos con una flecha intermedia de una
cha delantera del lado derecho. parte
2. ATENCIÓN: La junta interior no se
debe doblar a más de 18º; la junta
exterior no se debe doblar a más de
45º.
ATENCIÓN: Use la camisa de instalación
(se suministra con cada sello nuevo de
aceite) para proteger el sello de aceite al
insertar la flecha intermedia.
Instale la semiflecha delantera del lado de-
recho con la flecha intermedia en la
transmisión.
Instalación
Todos los vehículos
1. Instale el sello de aceite en la semiflecha
delantera del lado derecho.
6. Baje el vehículo.
7. NOTA: Utilice una llave Allen para evitar que
gire la barra del pistón.
Apriete la tuerca del amortiguador de la
suspensión.
• Sostenga al contrario usando una llave
Allen.
• Apriete con la mano con una horquilla de
anillo.
• Use una llave para apretar al apriete
especificado.
• En vehículos con una flecha intermedia de
dos partes, apriete la tuerca del amorti-
G28820 es 2004 Courier
308-03-27 Transmisión/transeje manual 308-03-27
REPARACIONES EN EL VEHÍCULO
Desmontaje
1. Medidas preliminares.
• Tome nota del código de seguridad del
radio.
• Tome nota de las emisoras de radio
presintonizadas.
ATENCIÓN: Desconecte el cable de tierra 5. Desmonte el engrane de arrastre del
de la batería. velocímetro.
• Desmonte la batería. 1. Desmonte el pasador.
2. Desenchufe el conector del sensor de 2. Extraiga el engrane de arrastre.
velocidad del vehículo (VSS).
• Corte las abrazaderas de plástico en ca-
so necesario.
5. Operaciones finales.
• Instale la batería.
• Conecte el cable de tierra de la batería.
2. Enrosque el sensor VSS y acople el cable
• Introduzca el código de seguridad del
del velocímetro.
radio.
• Programe las emisoras de radio
presintonizadas.
• Ponga el reloj a la hora.
• Pruebe el vehículo en carretera para que el
PCM recopile datos.
3. Baje el vehículo.
DESMONTAJE
Desmontaje
Herramientas especiales
Todos los vehículos
Herramienta de desmontaje 1. Información general.
de semiejes
• La descripción de las posiciones de los
16-087 soportes de motor y limitadores de
balanceo se ha realizado viendo desde la
transmisión hacia el motor.
Extractor de la flecha 2. Operaciones de preparación.
impulsora del eje delantero • Tome nota del código de seguridad del
16-089 radio.
• Tome nota de las estaciones de radio
presintonizadas.
3. Desconecte el cable de tierra de la batería.
Barra de soporte del motor
4. NOTA: Utilice una llave Allen para evitar que
21-140 la barra del pistón gire.
Afloje cinco vueltas las tuercas de los dos
amortiguadores.
Denominación Especificación
Líquido para transmi- WSD-M2C200-C
sión
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
6. Desmonte la batería.
• Desconecte el cable positivo de la batería.
• Retire la grapa de retención. 9. Desconecte el enchufe del interruptor del
• Desabroche los soportes de cableado. solenoide del motor de arranque.
1. Enchufe del interruptor del solenoide.
2. Desabroche el soporte de cableado.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
10. Desconecte el cable de tierra de la
transmisión.
13. ADVERTENCIA: Combustible
escapando.
Separe el suministro de combustible y
mangueras de retorno del riel de
combustible. Para más información,
consulte la sección 310-00.
• Marque las mangueras.
• Libere los coples de desconexión rápida.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
15. Sujete las argollas de levantamiento del 17. Sujete las argollas de levantamiento del
motor. motor (continuación).
• Sujete la argolla de levantamiento del • Código Finis de la argolla de levantamiento
motor usando la tuerca del múltiple de del motor: 6630411.
escape (cilindro nº 4).
• Código Finis de la argolla de levantamiento
del motor: 6009618.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
20. Desmonte el soporte trasero del motor 23. Desconecte el enchufe del interruptor
(tres tuercas). multifunciones.
• Retire el respiradero de la transmisión.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
26. Separe la palanca de cambios y el 28. Separe el tubo de escape y el soporte del
estabilizador de la palanca de cambios tubo de escape.
de velocidad de la transmisión.
1. Palanca de cambios
2. Separe el estabilizador del cambio de ve-
locidad y amárrelo.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
• Extraiga el semieje derecho de la transmi-
sión golpeándolo ligeramente.
30. ATENCIÓN: La junta interior no debe
doblarse a más de 18º y la junta
exterior no debe doblarse a más de
45º.
NOTA: Derrame de aceite. Tapone la
transmisión con los tapones auxiliares.
Empuje hacia afuera de la transmisión la
flecha impulsora delantera del lado iz-
quierdo, pivotéela hacia atrás y amárrela.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
Vehículos con una flecha intermedia de una 36. NOTA: Baje la transmisión sólo hasta que se
parte pueda desmontar la transmisión.
33. ATENCIÓN: La junta interior no debe Baje la transmisión con la barra de so-
doblarse a más de 18º y la junta porte del motor al nivel del miembro late-
exterior no debe doblarse a más de ral.
45º.
ATENCIÓN: Después de desmontar la
flecha impulsora delantera, impida de
inmediato que gire el diferencial con un
ensamble de tope adecuado.
Jale hacia afuera de la transmisión la
flecha impulsora del eje delantero del
lado derecho.
34. ATENCIÓN: La junta interior no debe
doblarse a más de 18º y la junta
exterior no debe doblarse a más de
45º.
NOTA: No dañe los cubrepolvos de la flecha
impulsora. 37. Suba el vehículo.
Amarre hacia el frente la flecha impulsora 38. Desmonte el motor de arranque.
del eje delantero del lado derecho.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
39. Desconecte el motor de arranque 41. Retire los tornillos de la brida de la parte
(continuación). superior.
1. Retire la placa de retención. • Coloque a un lado la guía del cable.
2. Amarre el motor de arranque. • Desmonte la placa del adaptador.
40. Retire los tornillos de la brida del lado 42. Retire los tornillos de la brida del lado
derecho. izquierdo.
• Coloque a un lado la cubierta del sensor
de posición del cigüeñal (sensor CKP).
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
DESMONTAJE
Desmontaje
Herramientas especiales
Todos los vehículos
Herramienta para 1. Información general
desmontaje de flechas
• La descripción de las posiciones de los
impulsoras
montajes del motor y los limitadores de
308-237 (16-087) giro del motor se ha realizado vista desde
la transmisión hacia el motor.
Herramienta para 2. Medidas preliminares
desmontaje de flechas • Tome nota del código de seguridad del
impulsoras radio.
308-256 (16-089) • Tome nota de las emisoras de radio
presintonizadas.
3. Desmonte la batería. Para más
Barra de soporte del motor información, consulte la sección 414-01.
303-290 (21-140) 4. Desmonte la caja portabatería.
• Suelte el arnés de cables (tres clips).
Denominación Especificación
Fluido para transmi- WSD-M2C200-C
sión
Abrazaderas de plásti-
co
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
Todos los vehículos Vehículos con motor de 1.25L.
9. Desenrosque los dos tornillos de brida 12. Instale la herramienta especial.
superiores.
• Desconecte el cable de tierra.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
21. Desacople el tubo de escape. 24. Desmonte el soporte/protector de la
transmisión.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
Vehículos con eje intermedio de dos piezas Todos los vehículos
31. Desmonte el soporte del cuerpo de la ma-
30. ATENCIÓN: El ángulo de inclinación riposa y quite el tornillo de brida del mo-
máximo permisible de la junta interior tor de arranque.
es de 18º y el de la exterior de 45º.
NOTA: La extensión del eje intermedio
permanece en la transmisión.
Desmonte el eje intermedio de su
extensión (se muestra la extensión del
eje intermedio desmontada).
1. Afloje las abrazaderas.
2. Retire el fuelle del eje intermedio deslizán-
dolo.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
37. Desacople el montaje trasero de la 40. Quite los tornillos de brida (lado derecho)
transmisión. • Apoye la transmisión en el gato para
• Saque la ventilación de la transmisión. transmisiones y sujétela con una correa
• Quite las tuercas. de retención.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
DESMONTAJE
Desmontaje
Herramientas especiales
Todos los vehículos
Extractor de sello de aceite
del piñón de ataque 1. ATENCIÓN: Trate con cuidado las
205-078 (15-048) piezas de los sincronizadores dobles.
Información general.
• Utilice mordazas protectoras para trabajar
Extractor de pistas de con el tornillo de banco.
rodamiento de la flecha • Utilice un martillo de cobre o de plástico
secundaria para evitar producir daños.
205-176 (15-074) 2. Instale las herramientas especiales.
Soporte de montaje de la
transmisión
205-329 (15-105)
Herramienta de montaje
308-045 (16-015)
Soporte de montaje
303-435-06 (21-031B)
Equipo de taller
Caballete
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
6. Desmonte el engrane de arrastre del Vehículos fabricados a partir de 08/1999
velocímetro. 7. Desmonte el sensor de velocidad del
1. Desmonte el pasador. vehículo (VSS).
2. Extraiga el engrane de arrastre. 1. Saque el pasador de retención.
2. Desmonte el sensor VSS.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
9. Desmonte los anillos y el dedo selector. 11. NOTA: Marque la posición en que va
1. Desmonte el anillo del engrane de 5ª y montado el sincronizador antes de desarmar
deséchelo. el conjunto.
2. Desmonte el anillo del sincronizador de 5ª Desarme el conjunto sincronizador de 5ª.
y deséchelo. 1. Anillo
3. Afloje el tornillo y retire el dedo selector. 2. Placa de retención
3. Sincronizador
4. Anillo sincronizador
5. Engrane de 5ª
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
15. Desmonte los sellos de aceite de las dos
flechas impulsoras (la ilustración
13. ATENCIÓN: No golpee la superficie corresponde al lado izquierdo).
de sellado de la carcasa.
• Extraiga los sellos de aceite de las flechas
Desmonte la carcasa de la 5ª velocidad. impulsoras haciendo palanca con la
1. Quite los tornillos y deséchelos. Separe herramienta especial.
con cuidado la carcasa de 5ª dando ligeros • Sólo es necesario desmontar el interruptor
golpes. de las luces de reversa si se van realizar
2. Separe la junta de la carcasa y retírela. operaciones de sellado.
14. ATENCIÓN: No golpee sobre la 16. NOTA: Gire ligeramente la carcasa para
superficie de sellado de la carcasa. levantarla (el tubo de ventilación de la
transmisión acopla en la flecha primaria).
Retire la junta, desmonte los anillos y
deséchelos. Separe ambas secciones de la carcasa
de la transmisión.
1. Junta
• Quite los tornillos y separe con cuidado las
2. Anillos de la flecha secundaria secciones de la carcasa de la transmisión
3. Anillo de la flecha primaria golpeándolas ligeramente.
4. Retire el tapón.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
17. Desmonte y deseche el anillo superior 19. NOTA: Fije una goma elástica la flecha
del manguito guía de la flecha selectora. selectora auxiliar para facilitar el desmontaje.
1. Anillo superior Extraiga las flechas primaria y secunda-
2. Deslice hacia abajo el manguito guía de la ria junto con las horquillas.
flecha selectora.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
21. Desmonte el diferencial, el imán
permanente y el sello de aceite de la
flecha primaria. 23. ATENCIÓN: Instale la herramienta
especial únicamente en la posición
1. Retire la junta de la carcasa.
que se muestra en la ilustración ya
2. Saque el diferencial completo. que, de lo contrario, el tapón
3. Imán permanente. obturador saldría expulsado de la
4. Expulse el sello de aceite de la flecha pri- carcasa de la transmisión.
maria. Desmonte la pista del rodamiento de la
flecha secundaria.
• Retire el deflector de aceite.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
DESMONTAJE
Separador, cárter
303-428 (21-179)
Extractor, rueda de 5ª
velocidad de la flecha de
entrada
308-082 (16-035)
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
9. NOTA: Marque la posición de instalación del 10. Separe el anillo de expansión de la rueda
ensamble del embrague de sincronización de 5ª velocidad.
antes de desmantelarlo.
Desmantele el sincronizador de 5ª
velocidad.
1. Separe el anillo de expansión.
2. Separe la placa de sujeción.
3. Separe el ensamble del sincronizador.
4. Separe el anillo sincronizador.
5. Separe la rueda de 5ª velocidad.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
17. Desmonte la camisa de la guía de la 19. Desmonte el engrane de giro libre de
flecha selectora. reversa y la flecha selectora con la placa
1. Desmonte el anillo inferior de expansión de de seguro.
la camisa de la guía. 1. Separe el engrane de reversa de marcha
• Deseche el anillo de expansión. lenta.
2. Saque la camisa de la guía de la flecha 2. Separe la flecha de selección y la placa de
selectora. aseguramiento.
18. NOTA: Sujete una banda elástica a la flecha 20. Quite el sello de aceite de la flecha de en-
auxiliar selectora para ayudar en el trada.
ensamble.
Desmonte las flechas de entrada y salida
juntas con las horquillas de selección.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
22. Desmonte el rodamiento de rodillos 24. NOTA: Ajuste la herramienta especial en las
cónicos de la flecha de salida. ranuras de la carcasa.
1. Desmonte los rodillos de la jaula de Desmonte la pista del rodamiento del di-
rodamiento. ferencial, usando la herramienta espe-
2. Desmonte la jaula de rodamiento. cial.
23. ATENCIÓN: Use la herramienta 25. NOTA: Posición de instalación del paquete
especial sólo en la posición que se del embrague (vaya al siguiente paso).
muestra; de otra forma se botará el Desmonte la pista de rodamiento usando
tapón ciego fuera de la carcasa. la herramienta especial.
Desmonte la carera del rodamiento de la
flecha de salida, usando la herramienta
especial.
• Desmonte el codo de aceite.
DESMONTAJE (CONTINUACIÓN)
26. Secuencia de instalación del paquete de
lainas del diferencial.
1. Desmonte la pista de rodamiento.
2. Desmonte la laina de ajuste.
3. Desmonte las rondanas Belleville.
Denominación Especificación
Sellador universal (Hy- ESEE-M4G1008-A
lomar)
Desmontaje
1. Extraiga el sello de aceite de la flecha
selectora. 3. NOTA: Compruebe la suavidad de
• Separe el fuelle. funcionamiento y la correcta recuperación a la
posición de "neutral".
Verifique las palancas intermedias y el
mecanismo de retención.
1. Palanca intermedia (cambio)
2. Palanca intermedia (selectora)
3. Muelle recuperador (posición de neutral)
Equipo de taller
Extractor
Prensa
Denominación Especificación
Fluido para transmi- WSD - M2C200 - C Montaje
sión
1. Limpie a fondo y compruebe
meticulosamente todas las piezas;
Desmontaje lubríquelas con fluido para transmisión
antes de proceder a su ensamblaje.
ATENCIÓN: Trate con cuidado el anillo y 2. Instale el rodamiento de bolas del lado del
el cono de sincronización. embrague con ayuda de la prensa .
1. Extraiga el rodamiento de bolas (lado del
cambio).
1. Instale el anillo.
2. Coloque un extractor de tipo convencional
debajo del anillo y extraiga el rodamiento
de bolas.
Flecha de salida
1. Desmonte el rodamiento de bolas y el
engrane de 4ª.
1. Desmonte el anillo pequeño y deséchelo.
Herramientas especiales
2. Monte el circlip.
Extractor (herramienta 3. Extraiga el rodamiento de bolas utilizando
básica) un extractor de tipo convencional.
205-295 (15-050A) 4. Retire el engrane de 4ª junto con el anillo
sincronizador.
Equipo de taller
Extractor
Prensa
Denominación Especificación
Fluido para transmi- WSD - M2C200 - C
sión
Desmontaje
ATENCIÓN: Trate con cuidado el anillo y
el cono de sincronización.
Montaje
ATENCIÓN: Coloque los sincronizadores
dobles en un baño de fluido para
transmisión antes de proceder a la
instalación.
1. Limpie a fondo y compruebe
meticulosamente todas las piezas
deslizantes; lubríquelas con fluido para
transmisión antes de proceder a su
ensamblado.
8. NOTA: Instale el desplazable con su ranura 9. NOTA: Instale el rodamiento de bolas con su
anular mirando hacia abajo y el collar ranura anular mirando hacia afuera.
pequeño del cubo mirando hacia arriba.
Instale el engrane de 4ª y el rodamiento de
Instale el ensamble sincronizador de 3ª/4ª. bolas.
1. Instale el sincronizador, los anillos 1. Coloque el anillo sincronizador con el
sincronizadores y el engrane de 3ª. engrane de 4ª.
2. Instale un anillo nuevo. 2. Instale el rodamiento de bolas con ayuda
de la prensa .
• Instale un anillo nuevo.
Desmontaje
Herramientas especiales
1. Extraiga los rodamientos de rodillos
Elemento de empuje cónicos del diferencial.
204-158-01 (14-038-01) 1. Coloque el elemento de empuje.
2. Extraiga los dos rodamientos.
3. Desmonte el engrane de arrastre del
velocímetro (vehículos fabricados hasta
Herramienta para instalación 08/1999)
del rodamiento del • Desmonte el anillo del sensor de velocidad
diferencial del vehículo (VSS).
205-062 (15-025A)
Extractor (herramienta
básica)
205-295 (15-050A)
Equipo de taller
Prensa
Denominación Especificación
Fluido para transmi- WSD-M2C200-C
sión
MONTAJE
Equipo de taller
Prensa
Herramientas especiales
Micrómetro de carátula
Insertor para instalación de Soporte imantado
rodamiento de diferencial
205-296 (15-085)
Denominación Especificación
Sellador universal (Hy- ESEE-M4G1008-A
lomar)
Insertor para instalación del
buje y del sello de la Sellador para la tapa WSE-M4G323-A4
extensión de la transmisión final
308-045 (16-015) Compuesto sellador WSK-M2G348-A5
para la carcasa de la
transmisión
Herramienta para instalación
de sello de aceite de la Fluido para transmi- WSD-M2C200-C
flecha primaria sión
308-039 (16-018)
Montaje
Insertor para instalación de
pistas de rodamiento Todos los vehículos
308-041 (16-020) 1. Limpie a fondo y compruebe
detenidamente todas las piezas antes de
proceder a su instalación.
• Lubrique todas las piezas deslizantes con
Herramienta para instalación fluido para transmisión .
de anillos elásticos 2. Instale el rodamiento de rodillos de la
308-076 (16-031) flecha secundaria con la pista del
rodamiento.
1. Instale el deflector de aceite.
2. Instale a presión el rodamiento de rodillos
Compresor de resortes de
hasta que tope.
válvula
303-060 (21-024)
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
3. Instale la pista del rodamiento del diferen- 6. Instale la flecha selectora con la placa de
cial. bloqueo.
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
8. Instale las flechas primaria y secundaria. 10. Instale el anillo superior del manguito
• Fije una goma elástica a la flecha selectora guía.
auxiliar para facilitar la instalación. 1. Corra el manguito hacia arriba.
1. Introduzca la flecha primaria unos 50 mm e 2. Instale un nuevo anillo superior.
inclínela ligeramente hacia un lado. 3. Instale la junta del cárter.
2. Introduzca la flecha secundaria hasta • Coloque el mecanismo interno de cambios
situarla a la altura de la flecha primaria y en la posición de 5ª velocidad (la flecha
vuelva a acoplar los engranes. selectora de 5ª se mueve hacia abajo).
• Coloque las flechas primaria y secundaria
en sus posiciones de instalación.
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
16. Prepare el diferencial para la medición. 17. NOTA: Realice tres veces los pasos y calcule
• Gire el diferencial al menos 10 el valor medio.
revoluciones para que se asienten los Mida el juego axial del diferencial.
rodamientos.
1. Levante el diferencial con ayuda de la
• Coloque elmicrómetro de carátula con el herramienta especial.
soporte imantado y ajústelo a "cero".
2. Lea el valor medido.
• Ejemplo:
• 1ª medición: 0.73 mm
• 2ª medición: 0.74 mm
• 3ª medición: 0.72 mm
• Valor medio = 0.73 mm + 0.74 mm + 0.72
mm / 3 = 0.73 mm.
• El grosor de la calza se deberá redondear
por defecto si la medida termina en un
valor de 0.05 mm o menos; si termina en
0.06 mm o más, deberá redondearse en
exceso.
• Existen calzas de 0.1 mm a 1.1 mm de
espesor, variando en incrementos de 0.1
mm.
• Prosiga con el paso siguiente.
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
18. Cálculo de la calza que hay que instalar 21. NOTA: Las roldanas elásticas hay que
(ejemplo). instalarlas con sus lados abombados
• Grosor de la calza = enfrentados.
• Calza de medición (3.80 mm) + Instale la calza del ajuste necesario y
• Valor medio obtenido (0.73 mm) + fíjela con un golpe de punzón.
• Precarga de rodamientos (0.40 mm) - 1. Roldanas elásticas
• Grosor de las roldanas elásticas (4.42 mm) 2. Calza del ajuste necesario
= 3. Instale la pista del rodamiento y asegúrela
• 3.80 mm + 0.73 mm + 0.40 mm - 4.42 mm dando un golpe de punzón en el borde del
= 0.51 mm. cárter.
• El grosor calculado para la calza es de
0.51 mm, el cual redondearemos a 0.50
mm.
19. Separe las secciones del cárter de la
transmisión.
• Introduzca el tapón superior.
• Gire la transmisión 180°.
• Retire el micrómetro de carátula, el soporte
imantado y la herramienta especial.
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
24. NOTA: Utilice un trozo de madera como
punto de apoyo.
27. ATENCIÓN: Desmonte la transmisión
Instale anillos nuevos en las flechas pri- del caballete y realice los siguientes
maria y secundaria. pasos en la prensa.
NOTA: Asegure la flecha selectora para que no
gire y el engrane de giro libre de reversa quede
retenido en la guía.
NOTA: El cárter de la transmisión no debe
apoyar contra la mesa de la prensa. Apoye en la
prensa el dentado de acoplamiento de la flecha
primaria.
Inserte a presión el engrane de 5ª en la
flecha primaria (utilice la prensa ).
• Desmonte la transmisión del caballete.
• Instale el engrane de 5ª con la prensa .
• Coloque la transmisión en el caballete.
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
32. NOTA: Sólo se deben instalar en la posición 35. Acople la quinta velocidad.
de neutral. • Gire hacia la derecha la flecha selectora
Posición de instalación del mecanismo hasta el tope.
de retención de la flecha auxiliar.
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
42. Instale el rodamiento de empuje en el ci- 44. NOTA: Compruebe el anillo de sellado y
lindro esclavo del embrague. sustitúyalo en caso necesario.
Instale la válvula de precarga.
• Instale el tornillo de purga y coloque el ta-
pón.
MONTAJE
Montaje
Herramienta de instalación
del retén del buje de la
extensión de la carcasa
308-045 (16-015)
Herramienta de instalación
de anillo de la flecha
primaria
308-076 (16-031)
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
3. Instale la pista de rodamiento del diferen- 6. Instale la flecha selectora con la placa de
cial con la herramienta especial. bloqueo.
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
8. Instale las flechas primaria y secundaria. 10. Instale el manguito guía de la flecha
• Fije una goma elástica a la flecha selectora selectora.
auxiliar para facilitar la instalación. 1. Corra el manguito hacia arriba.
1. Introduzca la flecha primaria unos 50 mm e 2. Instale el anillo superior del manguito guía.
inclínela ligeramente hacia un lado.
2. Introduzca la flecha secundaria hasta
situarla a la altura de la flecha primaria y
vuelva a acoplar los engranes.
• Coloque las flechas primaria y secundaria
en sus posiciones de instalación.
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
12. Coloque el ensamble de mando interior 14. Instale las secciones del cárter de la
en 5ª. transmisión.
• Empuje hacia abajo la flecha selectora • Instale la herramienta especial con el
auxiliar junto con la flecha selectora. tornillo más largo.
• Introduzca el tapón.
• Apriete los tornillos.
• Gire la transmisión 180º
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
16. NOTA: Realice los siguientes dos pasos tres 17. Mida el juego axial del diferencial.
veces y calcule el valor promedio. 1. Levante el diferencial con ayuda de la
Prepare el diferencial para la medición. herramienta especial.
• Haga girar el diferencial al menos 10 2. Lea el valor medido.
revoluciones para que se asienten los • Ejemplo:
rodamientos. • 1ª medición: 0.73 mm
• Coloque elmicrómetro de carátula con el • 2ª medición: 0.74 mm
soporte imantado y ajústelo a "cero".
• 3ª medición: 0.72 mm
• Valor promedio = 0.73 mm + 0.74 mm +
0.72 mm / 3 = 0.73 mm.
• El espesor de la calza se deberá
redondear por defecto si la medida
termina en un valor de 0.05 mm o
menos; si termina en 0.06 mm o más,
deberá redondearse al superior.
• Existen calzas de 0.1 mm a 1.1 mm de
espesor, variando en incrementos de
0.1 mm.
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
18. Cálculo de la calza que hay que instalar 21. NOTA: Las roldanas de muelle hay que
(ejemplo). montarlas con sus lados abombados
• Grosor de la calza = enfrentados.
• Calza (3.80 mm) + Instale la calza de ajuste adecuado y
• Valor medio obtenido (0.73 mm) + fíjela con un golpe de punzón.
• Precarga de rodamientos (0.40 mm) - 1. Instale las roldanas Belleville.
• Grosor de las roldanas de muelle (4.42 2. Instale la calza de ajuste adecuada.
mm) = 3. Instale la pista del rodamiento y asegúrela
• 3.80 mm + 0.73 mm + 0.40 mm - 4.42 mm dando un golpe de punzón en el borde del
= 0.51 mm. cárter.
• El grosor calculado para la calza es de
0.51 mm, el cual redondearemos a 0.50
mm.
• Desmonte elmicrómetro de carátula con
el soporte magnético y las herramientas
especiales.
19. Separe las secciones del cárter de la
transmisión.
• Introduzca el tapón superior.
• Gire la transmisión 180º
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
23. NOTA: Apriete los espárragos a 33 Nm. 25. NOTA: Si hay una protuberancia en el cárter
de 5ª, gire el anillo de la flecha primaria de
Instale las secciones del cárter de la
manera que no pueda rozar con el cárter de
transmisión y apriete los tornillos uni-
5ª.
formemente.
Instale la junta.
• Instale tapones de montaje en el diferen-
cial.
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
27. NOTA: Utilice tornillos nuevos.
Instale el cárter de 5ª. 29. ATENCIÓN: Seleccione y instale un
anillo nuevo de modo que no tenga
juego.
Instale el anillo del piñón de 5ª con la
herramienta especial.
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
31. NOTA: Reemplace el pasador. 33. NOTA: Sólo se debe instalar en la posición
de punto muerto.
Instale el ensamble del sincronizador de
5ª con la horquilla. Instale la retención de la flecha selectora
• Instale el pasador y el anillo. auxiliar.
• Aplique sellador universal (Hylomar) en la
rosca.
MONTAJE (CONTINUACIÓN)
36. Instale los dos sellos de aceite de las fle- 38. Instale el sello de aceite de la flecha
chas impulsoras delanteras con la primaria y el cilindro receptor del
herramienta especial (se muestra el lado embrague.
izquierdo). 1. Coloque en posición el sello de aceite de la
flecha primaria.
2. Coloque en posición el cilindro receptor del
embrague.
3. Apriete los tornillos uniformemente. Al
apretar los tornillos, el sello se va introdu-
ciendo en el cárter de la transmisión.
INSTALACIÓN
Instalación
Todos los vehículos
1. NOTA: Asegúrese de que la transmisión está
colocada en una posición segura.
Información general 4. NOTA: Instale el protector del sensor de CKP.
• Coloque la transmisión en el gato y Instale los tornillos de brida del lado iz-
colóquela en posición de instalación quierdo.
debajo del vehículo.
• Sustituya los anillos y las tuercas
autoasegurado.
• Fije el plato adaptador en los pasadores
guía del motor.
2. Acople la transmisión al motor.
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
6. Instale el motor de arranque. Vehículos con eje intermedio de una sola pieza
1. Instale la placa de fijación.
10. ATENCIÓN: El ángulo de inclinación
2. Motor de arranque máximo permisible de la junta interior
es de 18º y el de la exterior de 45º.
ATENCIÓN: Al montar la flecha impulsora
utilice el manguito de instalación
(suministrado junto con cada sello de
aceite nuevo) para proteger el sello.
NOTA: Cerciórese de que el anillo ajuste
correctamente.
Instale la flecha impulsora derecha con
un anillo nuevo y el eje intermedio en la
transmisión.
9. Levante el vehículo.
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
16. NOTA: Instale la herramienta especial de Todos los vehículos
forma que el sujetador quede apoyado en 19. Instale ambos brazos de la suspensión
vertical sobre la cabeza de la abrazadera. (se muestra el lado izquierdo).
Tense las abrazaderas.
18. Llene la transmisión con fluido (WSD- 21. Instale el limitador de giro del motor.
M2C200-C) hasta que el nivel esté a 5 -
10 mm por debajo del borde inferior del
orificio de control.
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
22. NOTA: El tubo de refrigerante se debe 26. Instale el montaje trasero del motor.
enganchar en su soporte de retención. NOTA: Tenga en cuenta la flecha de la
Instale la cubierta inferior de la banda de ventilación de la transmisión (señala hacia
accesorios. delante).
• Instale la ventilación de la transmisión.
23. Instale la cubierta inferior de la banda de 27. Retire las herramientas especiales.
accesorios.
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
29. Apriete la tuerca de la brida del escape. 1. Barra estabilizadora del mecanismo de
cambios
2. Barra selectora
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
41. Purgue el sistema de accionamiento del 44. Instale el cable impulsor del velocímetro.
embrague. Para más información, con-
sulte la sección 308-00.
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
47. Enchufe el conector del sensor HO2S 50. Instale el conducto de admisión.
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
52. Operaciones finales.
• Compruebe el acomodo de cables y tubos
flexibles, y fíjelos con abrazaderas donde
sea necesario.
• Introduzca el código de seguridad del
radio.
• Programe las emisoras de radio
presintonizadas.
• Ponga el reloj a la hora.
• Compruebe los niveles de los fluidos y
póngalos a nivel en caso necesario.
• Pruebe el vehículo en carretera para que el
PCM recopile datos.
INSTALACIÓN
Instalación
Todos los vehículos 4. Apriete los tornillos de brida (lado dere-
1. Información general. cho).
• Reemplace los anillos y las tuercas de
autoasegurado.
2. Coloque la transmisión en la posición de
instalación.
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
5. Instale la cubierta de la banda de acceso- Vehículos con motor de 1.4L
rios. 8. Retire la herramienta especial.
6. Baje el vehículo.
Vehículos con motor de 1.25L
7. NOTA: No apriete las tuercas del todo.
9. Retire la herramienta especial.
Instale el montaje trasero del motor.
NOTA: Tenga en cuenta la flecha de la
ventilación de la transmisión (señala hacia
delante).
• Instale la ventilación de la transmisión.
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
Vehículos con flecha intermedia de una sola Vehículos con flecha intermedia de dos piezas
pieza
18. ATENCIÓN: El ángulo de inclinación
17. ATENCIÓN: El ángulo de inclinación máximo permisible de la junta interior
máximo permisible de la junta interior es de 18º y el de la exterior de 45º.
es de 18º y el de la exterior de 45º.
ATENCIÓN: Al montar la flecha impulsora
ATENCIÓN: Para la instalación de la utilice el manguito de instalación
flecha intermedia, utilice el casquillo (suministrado junto con cada sello de
protector del sello (este casquillo se aceite nuevo) para proteger el sello.
suministra con todos los sellos de aceite NOTA: Cerciórese de que el anillo ajuste
nuevos). correctamente.
Instale la flecha impulsora derecha con la Instale la flecha impulsora derecha con
flecha intermedia en la transmisión. un anillo nuevo y la flecha intermedia en
la transmisión.
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
Vehículos con motor de 1.6L Todos los vehículos
24. Instale la tubería del enfriador de aceite 25. Instale ambos brazos de la suspensión
de la dirección hidráulica. en los mangos (se muestra el lado iz-
1. Enchufe el conector del compresor del aire quierdo).
acondicionado.
2. Instale la tubería del enfriador de aceite de
la dirección hidráulica.
3. Enchufe el conector del interruptor de pre-
sión de la dirección hidráulica.
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
32. NOTA: Protector contra el calor de varias Todos los vehículos
piezas 35. Baje el vehículo.
Instale el protector contra el calor. 36. Enchufe el conector del sensor de velo-
cidad del vehículo (VSS) (si así está
equipado).
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
INSTALACIÓN (CONTINUACIÓN)
Todos los vehículos
43. Instale la caja portabatería.
1. Instale el soporte de cables.
2. Apriete los tornillos.
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
DESMONTAJE Y MONTAJE
2004 Courier
308-06-2 Transmisión/transeje manual - Controles externos 308-06-2
ESPECIFICACIONES
Apriete
Descripción Nm lb-ft
Buje guía del mecanismo de mando a carrocería 14 10
Estabilizador del mecanismo de mando a transmisión 55 41
Estabilizador a carcasa del mecanismo de mando 12 9
Barra selectora a flecha selectora 23 17
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Controles externos
DESCRIPCIÓN Y FUNC ION AMIENT O
Ref. N№ de Descripción
Componentes del mecanismo de mando
pieza
9 Sección inferior de la
carcasa del mecanismo de
mando
10 Barra estabilizadora del
mecanismo de cambios
Ref. N№ de Descripción
pieza
1 Barra selectora
2 Fuelle de la barra selectora
3 Fuelle interior de la palanca
de cambios
4 Palanca de cambios
5 Casquillo de buje de la
palanca de cambios
6 Aditamento silenciador
7 Sección superior de la
carcasa del mecanismo de
mando
8 Buje guía
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Controles externos
DIAGN ÓSTICO Y COM PROBACION ES
Comprobación visual
Condición Fuentes posibles Acción
• Dificultad al cambiar de • Mecanismo exterior de cambios • Lleve a cabo el ajuste
velocidades desajustado CONSULTE la sección 308-00.
• Palanca de cambios dañada • Realice la prueba precisa A
• Estabilizador del mecanismo de • Realice la prueba precisa A
cambios deformado/sufre
tensiones
Pruebas precisas
PRUEBA PRECISA A: DIFICULTAD AL CAMBIAR DE VELOCIDADES
CONDICIONES PARA LA COMPROBACIÓN PRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
A1: COMPROBACIÓN DE LA PALANCA DE CAMBIOS
1 Desacople la barra selectora de la transmisión.
• ¿Funciona con dificultad el mecanismo exterior
de cambios?
→ Sí
Desensamble la palanca de cambios y
compruebe si existen piezas dañadas.
CONSULTE la sección 308-06.
→ No
Vaya a A2
A2: COMPROBACIÓN DE TENSIONES EN EL ESTABILIZADOR DEL MECANISMO DE
CAMBIOS
1 Desacople el estabilizador de la transmisión.
• ¿Está el estabilizador sometido a tensiones?
→ Sí
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
4. Suba el vehículo.
7. Baje el vehículo.
8. Coloque la polaina interior.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
Herramientas especiales
1. NOTA: El casquillo es cónico y sólo puede
Herramienta de instalación introducirse desde un lado.
308-045 (16-015)
Instale a presión el casquillo del
estabilizador.
Desmontaje
1. Desmonte el mecanismo de cambios y
desacople el estabilizador. Para más
información, consulte la sección 308-06.
2. Expulse el casquillo del estabilizador
utilizando una pieza de extracción
adecuada.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Desmonte el mecanismo de mando de la
transmisión. Para más información,
consulte la sección 308-06.
2. Desacople la barra estabilizadora.
Instalación
1. Instale la barra estabilizadora de cambios.
DESMONTAJE Y MONTAJE
Palanca de cambios
DESM ONTAJ E Y M ONTAJ E
Desmontaje
1. Desmonte las siguientes partes:
1. Desmonte el estabilizador
2. Desmonte el cojinete amortiguador de
ruidos
3. Quite el montaje del cambio de
velocidades.
Montaje
1. Monte de nuevo el mecanismo de
cambios.
1. Inserte la varilla de cambios.
2. Instale la cubierta de la carcasa
3. Deslice el cubrepolvo de la varilla de
cambios.
4. Deslice el montaje del mecanismo de
cambios.
5. Deslice la camisa de montaje en la palanca
de cambios.
NOTA: Asegúrese de que la palanca de cambios
2. Instale la barra estabilizadora de cambios.
esté bien colocada en la varilla de cambios.
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
309-00-2 Sistema de escape - Información general 309-00-2
ESPECIFICACIONES
Especificaciones de apriete
Descripción Nm lb-pie lb-pulgada
Tornillos y tuercas de la brida del tubo de escape 47 35 -
Tornillos del convertidor catalítico al múltiple 45 35 -
Tornillos y tuercas del tubo de bajada del múltiple 17 13 -
a la brida del tubo de escape (1.3L, 1.8L)
Múltiple del motor al tubo de bajada del múltiple 37 27 -
(Diesel)
Tubo de bajada al tubo conector (1.3L, Diesel) 47 35 -
Tuercas de la abrazadera del tubo de escape 47 35 -
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Sistema de escape
DESCRIPCIÓN Y FUNC ION AMIENT O
Ref. N№ de Descripción
pieza
1 - Ensamble de convertidor
catalítico de tres vías (TWC)
y tubo flexible
2 - Silenciador central
3 - Silenciador trasero
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Sistema de escape
DIAGN ÓSTICO Y COM PROBACION ES
Mecánico
– Fugas
Inspección y verificación
– Fatiga del metal o falla de soldadura
1. Verifique la queja del cliente haciendo – Tubos, silenciadores o convertidor catalítico
funcionar el sistema.
– Juntas y cople flexible
2. Inspeccione visualmente si hay señales
obvias de daños mecánicos. – Monturas y abrazaderas
– Holgura alrededor de los componentes
Tabla de inspección visual 3. Si se observa una causa obvia o se
encuentra el problema reportado, corrija la
causa (si es posible) antes de proceder con
el siguiente paso.
4. Si el problema no es evidente a primera
vista, verifique los síntomas y consulte la
Tabla de síntomas.
Tabla de síntomas
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Grasa SAM-1C-9107A
antiagarrotamiento
Desmontaje
Todos los vehículos
1. Desconecte el cable de tierra de la batería.
2. Desconecte el conector del sensor de
oxígeno.
6. Suba el vehículo.
8. Suba el vehículo.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Tubo flexible del escape — Fecha de fabricación a partir de: 03/1998 1.3L Endura
E (25 004 0)
Desmontaje
1. Suba el vehículo. Instalación
2. Fije el tubo flexible con un amarre de
soporte o sujetador adecuado. 1. ATENCIÓN: El doblado excesivo o
torceduras del tubo flexible pueden
causar daños que ocasionen fallas.
Fije el tubo flexible con un amarre de
soporte o sujetador adecuado.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
6. Levante y apoye el vehículo. Para más
1. Ajuste la ménsula de soporte al TWC. información, consulte la sección 100-02.
7. Instale el tornillo de retención del limitador
ATENCIÓN: Evite doblar demasiado el de rodamiento al transeje.
tubo flexible para no dañarlo.
2. Sujete el tubo flexible con un amarre de
soporte o sujetador adecuado.
3. NOTA: Use cinco birlos nuevos.
Ubique el TWC y el ensamble de tubo
flexible e instale la ménsula de soporte.
4. Baje el vehículo.
más información, consulte la sección 308- 14. Instale la protección contra calor del
06. múltiple.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
NOTA: Los sistemas de escape para producción
están fabricados en dos o tres piezas,
incluyendo el convertidor catalítico, y los
sistemas de escape de refacción para servicio
están fabricados en tres piezas. Sin embargo, y
solamente para efectos de esta sección, se hará
referencia al sistema de escape como el tramo
comprendido entre la unión de la brida después
del convertidor catalítico y la parte frontal del
silenciador central. Cuando se hable del
convertidor catalítico como unidad
independiente, nos referiremos al mismo por su
nombre.
1. Desconecte el cable de tierra de la batería.
2. NOTA: Si ninguna parte del sistema de
escape va a ser renovada, por ejemplo, si el
sistema será desmontado e instalado
completo, es necesario bajar el eje trasero.
Para más información, consulte la sección
204-02B.
Suba el vehículo.
3. Corte el tubo del escape como se
especifica para adaptarse al tipo del
modelo y de acuerdo con el tramo que se
vaya a reemplazar.
4. Desconecte el convertidor catalítico.
• Deseche las juntas y tuercas.
Instalación
1. Arme el sistema de escape.
• Coloque las piezas de repuesto en su lugar
correspondiente sin apretarlas.
2. Monte el sistema de escape.
• Examine los aisladores de hule para ver si
están dañados/desgastados y cámbielos
si es necesario.
• Alinee el sistema de escape del vehículo y
fíjelo con los aisladores de hule.
5. Baje el vehículo.
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
PROCEDIMIENTOS GENERALES
2004 Courier
310-00-2 Sistema de combustible - Información general 310-00-2
ESPECIFICACIONES
Capacidad
Litros
Capacidad del tanque de combustible 42 litros
Especificaciones de apriete
Descripción Nm
Tornillos de sujeción de la cubierta del motor 6
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Sistema de combustible
DESCRIPCIÓN Y FUNC ION AMIENT O
PROCEDIMIENTOS GENERALES
LIBERACIâN
1. ADVERTENCIA: Cuando trabaje con
los componentes del sistema de
alimentación de combustible o cerca
de los mismos, no fume, ni deje
cigarrillos encendidos, ni llamas de
ningún tipo en las proximidades.
Tenga en cuenta que trabaja con
mezclas altamente inflamables. Si no
respeta esta advertencia, puede
provocar lesiones.
ADVERTENCIA: En el sistema de
combustible, la presión se mantiene
mucho tiempo despuèc)s de
desconectar el encendido. La presión de
combustible se debe liberar antes de
intentar hacer cualquier reparación. Si
no respeta esta advertencia, puede
provocar lesiones.
Desmonte el fusible de la bomba de
combustible.
2. Arranque el motor y permita que
permanezca en marcha mínima hasta que
el motor se pare.
3. Haga girar el motor durante
aproximadamente cinco segundos para
cerciorase que la presión del múltiple de
alimentación de inyección de combustible
se ha liberado.
4. Instale el fusible de la bomba de
combustible.
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Drenado
ADVERTENCIA: Cuando trabaje con los
componentes relacionados con
combustible o cerca de los mismos, no
fume, ni lleve cigarrillos encendidos, ni
llamas de ningún tipo. Existen vapores
altamente inflamables que pueden
encenderse. Si no se respetan estas
advertencias se pueden provocar
lesiones.
ADVERTENCIA: En el sistema de
combustible, la presión se mantiene
mucho tiempo después de
desconectarlo. Libere la presión en el
sistema de combustible antes de
empezar las reparaciones. Si no se
respetan estas advertencias se pueden
provocar lesiones.
1. Desconecte el cable a tierra de la batería.
2. Retire el tapón de llenado de combustible.
3. NOTA: Para permitir que la manguera entre al
tanque de combustible, es necesario cortar
un cono largo de 40 mm en el extremo.
Drene el combustible del tanque de
combustible usando un tubo de drenado
de nylon de 12.5 mm con el tanque de
drenado de combustible aprobado por
Ford.
PROCEDIMIENTOS GENERALES
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
310-01-2 Tanque y tuberías de combustible — 310-01-2
1.25L/1.3L/1.4L/1.6L
ESPECIFICACIONES
Especificaciones de apriete
Descripción Nm lb-pie lb-pulgada
Tornillo retenedor del cople flexible a la flecha de 28 21 -
la columna
Tornillo retenedor del cople flexible a la flecha del 26 19 -
piñón del mecanismo de la dirección
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Tanque y tuberías de combustible
DESCRIPCIÓN Y FUNC ION AMIENT O
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Tanque y tuberías de combustible
DIAGN ÓSTICO Y COM PROBACION ES
Equipo de taller
FDS 2000
Inspección y verificación
1. Verifique el problema del cliente haciendo
funcionar el sistema.
2. Inspeccione visualmente si hay daños
mecánicos o eléctricos obvios.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Tanque de combustible (23 554 0)
DESM ONTAJ E E IN ST ALACIÓN
1.25L/1.3L/1.4L/1.6L
9. Separe la válvula de ventilación del tanque 12. Desconecte la línea de alimentación del
de combustible del soporte del canister. filtro de combustible del riel de
combustible. Para más información,
consulte la sección 310-00.
1.25L/1.3L/1.4L/1.6L
Instalación
1. ADVERTENCIA: No fume ni lleve
cigarrillos encendidos ni flamas
abiertas de ningún tipo cuando
trabaje en o cerca de componentes
relacionados con el combustible.
Siempre hay presentes mezclas
altamente inflamables y pueden
encenderse. Si no se siguen estas
instrucciones se pueden producir
lesiones personales.
Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Filtro de combustible (23 545 0)
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Módulo de la bomba de combustible (23 534 0)
3. Retire el anillo seguro de la bomba de
combustible.
Herramientas especiales
Llave, unidad emisora del
tanque de combustible.
23-026
Desmontaje
ADVERTENCIA: No fume ni lleve
cigarrillos encendidos ni flamas abiertas
de ningún tipo al trabajar en o cerca de
componentes relacionados con el 4. Retire el inserto de nylon de la bomba de
combustible. Siempre están presentes combustible.
mezclas altamente inflamables y pueden
encenderse. Si no se siguen estas
instrucciones se pueden producir
lesiones personales.
1. Desmonte el tanque de combustible. Para
más información, consulte el
procedimiento Tanque de combustible.
incluido en esta sección.
2. NOTA: Los conectores de la línea de
alimentación de combustible son blancos o
están identificados por una banda blanca.
Desconecte la línea de alimentación de
combustible de la bomba de combustible.
Para más información, consulte la sección
310-00. 5. Desmonte la bomba del combustible.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Tubo de llenado del tanque de combustible (23 572 0)
Instalación
1. ADVERTENCIA: No fume ni lleve
cigarrillos encendidos ni flamas
abiertas de ningún tipo al trabajar en
o cerca de componentes relacionados
2. Retire el tapón de llenado de combustible. con el combustible. Siempre están
3. Afloje las tuercas de la rueda izquierda presentes mezclas altamente
trasera. inflamables y podrían encenderse. Si
4. Desmonte el tanque de combustible. Para no se siguen estas instrucciones se
más información, consulte el pueden producir lesiones personales.
procedimiento Tanque de combustible. Para instalar, invierta el procedimiento de
incluido en esta sección. desmontaje.
5. Retire la rueda izquierda trasera.
6. Desmonte la salpicadera.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Tubería entre la bomba de combustible y el filtro de combustible (23 588 0)
Instalación
1. ADVERTENCIA: No fume ni lleve
cigarrillos encendidos ni flamas
abiertas de ningún tipo al trabajar en
o cerca de componentes relacionados
con el combustible. Siempre están
presentes vapores altamente
inflamables y pueden encenderse. Si
no se siguen estas instrucciones se
pueden producir lesiones personales.
Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Tubería entre el filtro de combustible y el múltiple de alimentación de inyección
de combustible (23 590 0)
1.25L/1.3L/1.4L/1.6L
Instalación
1. Vuelva a montar los componentes
invirtiendo el orden.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Tubería de retorno de combustible (23 594 0)
3. Retire el tornillo de presión del cople
flexible al eje del piñón.
Equipo de taller
Equipo de drenado del tanque de combustible
Desmontaje
ADVERTENCIA: El siguiente
procedimiento incluye manejo de
combustible. Esté preparado para
eventuales derrames de combustible y
observe en todo momento las
precauciones de manejo de combustible.
Si no se siguen estas instrucciones se
pueden producir lesiones personales.
4. Afloje el tornillo de presión del cople
NOTA: Para llevar a cabo este procedimiento, flexible al eje de la columna.
será necesario elevar el vehículo.
Todos los vehículos
1. Desconecte el cable de tierra de la batería.
2. Drene el tanque de combustible utilizando
un equipo convencional para drenado del
tanque.
1.25L/1.3L/1.4L/1.6L
Instalación
1. Vuelva a montar los componentes
invirtiendo el orden.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Interruptor de corte de combustible por inercia (IFS) (33 577 0)
CONTENIDO PÁGINA
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Cable del acelerador - Ajuste — 1.3L Endura E............................................. (23 811 0) 310-02-5
Cable del acelerador - Ajuste — 1.25L/1.4L Zetec-SE ................................... (23 811 0) 310-02-6
Ajuste................................................................................................................................ 310-02-6
2004 Courier
310-02-2 Control de aceleración 310-02-2
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Control de aceleración
DESCRIPCIÓN Y FUNC ION AMIENT O
Ref. N№ de Descripción
pieza
1 Ajustador del cable de la
mariposa
2 Cuadrante del cable de la
mariposa
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Control de aceleración
DIAGN ÓSTICO Y COM PROBACION ES
Mecánico Eléctrico
Conectores eléctricos
Inspección y verificación Módulo de control del
1. Verifique el problema del cliente. tren motriz (PCM).
2. Inspeccione visualmente si hay daños 3. Si se encuentra claramente la causa del
mecánicos o eléctricos obvios. problema descrita por el cliente o se detecta
en el taller, corríjala (si es posible) antes de
Tabla de inspección visual proseguir.
Mecánico Eléctrico 4. Si el problema no es visualmente evidente,
Pedal del acelerador Fusibles verifique los síntomas y consulte la Tabla de
síntomas.
Cable del acelerador Relevadores
Varillaje Arnés de cableado
Condición Fuentes posibles Acción
• El pedal del acelerador está • Cable del acelerador dañado. • Sustituya el cable del
duro para oprimirse o se siente acelerador.
áspero/rasposo o pegajoso.
• Cable del acelerador mal • Compruebe el cable del
instalado. acelerador para la instalación
correcto.
• Cuerpo de la mariposa gastado • Instale un cuerpo de mariposa
o dañado. nuevo. CONSULTE la sección
303-04A / 303-04B. - Vehículos
con motor de 1.6L. - Vehículos
con motor de 1.25L fabricados
desde 02/2000 en adelante.
• El pedal del acelerador no • Cable del acelerador, dañado. • Instale un cable del acelerador
regresa libremente nuevo.
• Resorte de retorno de la • Instale un cuerpo de la
mariposa débil o dañado. mariposa nuevo. CONSULTE
la sección 303-04A / 303-04B. -
Vehículos con motor de 1.6L. -
Vehículos con motor de 1.25L
fabricados desde 02/2000 en
adelante.
• Cuerpo de la mariposa gastado • Instale un cuerpo de la
o dañado. mariposa nuevo. CONSULTE
la sección 303-04A / 303-04B. -
Vehículos con motor de 1.6L. -
Vehículos con motor de 1.25L
fabricados desde 02/2000 en
adelante.
• Velocidad alta del motor en • Cable del acelerador dañado. • Instale un cable del acelerador
marcha mínima nuevo.
• Cable del acelerador mal • Compruebe la instalación
instalado. correcta del cable del
acelerador.
PROCEDIMIENTOS GENERALES
1. Retire el broche del ajustador del cable del 4. Vuelva a instalar el broche del ajustador
acelerador. del cable del acelerador.
2. Desarme el broche del ajustador del cable 5. Suelte el pedal del acelerador y
del acelerador. compruebe si la placa de la mariposa
vuelve a la posición totalmente cerrada.
PROCEDIMIENTOS GENERALES
8. Pise a fondo el pedal del acelerador y 11. Pise a fondo el pedal del acelerador y
manténgalo presionado. manténgalo presionado.
Electricidad 4
TÍTULO DE LA SECCIÓN PÁGINA
2004 Courier
412-00-1 Sistema de control de clima - Información general 412-00-1
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
Especificaciones................................................................................................................ 412-00-2
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
2004 Courier
412-00-2 Sistema de control de clima - Información general 412-00-2
ESPECIFICACIONES
Fluidos
Especificación
Refrigerante R134a WSH-M17B19-A
Aceite refrigerante para R134a WSH-M1C231-B
Capacidades de llenado
Gramos
Refrigerante de aire acondicionado, primer llenado 740 g ±15 g
Refrigerante del sistema de aire acondicionado, primer lle- 1000 g ±15 g
nado
Capacidades de llenado
Litros
Aceite refrigerante de aire acondicionado, primer llenado 200 ml
Aceite refrigerante del sistema de aire acondicionado, primer 250 ml
llenado
ESPECIFICACIONES (CONTINUACIÓN)
Apriete
Descripción Nm lb-ft lb-in
Calefactor a mampara 9 - 80
Carcasa del filtro de aire del compartimento del 5 - 44
pasajero
Condensador a radiador 6 - 53
Colector/deshidratador a soporte 6 - 53
Interruptor de presión alta a tubería de refrigerante 8 - 71
Compresor a soporte 25 18 -
Tubería de aspiración/presión a compresor 20 15 -
Travesaño del radiador 25 18 -
Tornillo de bloqueo de la polea tensora de la ban- 20 15 -
da impulsora (motor diesel 1.8L)
Disco de arrastre a compresor (FS10) 13 10 -
Disco de arrastre a compresor (FVS 090, sola- 17 30 -
mente motores diesel)
Tubería de refrigerante a depósito suplementario 23 17 -
de aceite del sistema de aire acondicionado
Tuerca de conexión de la tubería de deshielo de 14 10 -
1/2" a evaporador del sistema de aire acondicio-
nado
Tuerca de conexión de la tubería de refrigerante 23 17 -
de 3/8" a evaporador del sistema de aire acondi-
cionado
Tuerca de conexión de la tubería de refrigerante 33 25 -
de 5/8" a evaporador del sistema de aire acondi-
cionado
Tornillos del motor del ventilador del sistema de 6 - 53
enfriamiento
Tornillos para cubierta del evaporador del sistema 6 - 53
de aire acondicionado
Reductor de presión
Color del reductor de presión Verde
ESPECIFICACIONES (CONTINUACIÓN)
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Mecánica Eléctrico
– Líneas de – Circuitos
Inspección y verificación refrigerante – Conectores
1. Verifique el problema del cliente. – Banda
2. Inspeccione visualmente para detectar las – Nivel del
siguientes causas mecánicas y eléctricas refrigerante
para los problemas. – Tapón de
recubrimiento de
Tabla de Inspección Visual recipiente del
sistema de
enfriamiento
– Mangueras de refri-
gerante
3. Repare cualquier falla encontrada durante la
inspección visual antes de proceder a los
siguientes pasos.
4. Si persiste el problema después de esta
comprobación, refiérase a la tabla de sínto-
mas y proceda de acuerdo con el síntoma de
falla.
Pruebas precisas
PRUEBA PRECISA A: MAL FUNCIONAMIENTO DEL CALEFACTOR
CONDICIONES PARA LA COMPROBACIÓN PRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
A1: DETERMINE LAS CONDICIONES EN QUE OCURRE LA FALLA
1 Verifique que la calefacción funcione correc-
tamente.
• ¿Está el calefactor permanentemente frío?
→ Sí
El calefactor está permanentemente frío:
Vaya a A14
→ No
El calefactor está permanentemente calien-
te: Vaya a A2
A2: COMPRUEBE LA VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DEL CALEFACTOR
ADVERTENCIA: La válvula solenoide de control del calefactor puede estar muy caliente.
NOTA: La válvula solenoide de control del calefactor reacciona con un retraso para cambiar a la se-
lección de temperatura.
1 Llave en la posición de arranque.
2 Arranque el motor.
3 Coloque el interruptor de control de temperatu-
ra en la temperatura media.
Relevador de interruptor de aire Relevador del motor del ventilador (alta velocidad)
acondicionado/Relevador de control de
1. Revisión del contacto normalmente abierto
embrague/Relevador del sistema de refrigeración en la posición abierta.
1. Revisión del contacto normalmente abierto • Mida la resistencia entre las terminales 3 y
en la posición abierta. 5.
• Mida la resistencia entre la terminal 3 y la • ¿Es la resistencia mayor a 10,000 ohmios?
terminal 5. Si es así, vaya a 2. Si no, renueve el
• ¿Es la resistencia mayor a 10,000 ohmios? relevador del motor de soplador (alta
Si es así, vaya a 2. Si no, renueve el velocidad).
relevador de aire acondicionado.
Prueba precisa
Se usan tres valores para el diagnóstico de
fallas:
– Baja presión
– Alta presión
– Ciclos de conexión del compresor
(encendido/apagado)
Conexión del equipo de prueba
Debe cumplirse con los siguientes
requerimientos para efectuar la prueba con
precisión:
– Cierre ambas válvulas manuales de los
manómetros. Conecte los manómetros a los Ref. N№ de Descripción
lados de alta presión y de baja presión del pieza
sistema de aire acondicionado.
1 - Baja presión (bar)
– Arranque el motor, ajuste el aire
acondicionado a máximo enfriamiento y 2 - Temperatura ambiente (°C)
recirculación de aire, y ajuste el soplador a Valores requeridos: ciclos de activación
máxima potencia.
Los siguientes tres diagramas muestran los
– Haga funcionar el motor a 1500 RPM.
valores requeridos para los ciclos de activación
Valores especificados para alta y baja presión
del compresor. Mida los ciclos usando un
Los valores medidos para alta y baja presión cronómetro y anote el resultado.
dependen de la temperatura exterior. Esto se
Si los valores medidos están fuera del rango de
muestra en el diagrama y en la tabla.
tolerancia en alguno de los diagramas, entondes
El área entre las dos curvas corresponde al hay una falla presente. Refiérase a la "Tabla de
rango de tolerancia. El valor medido debe caer síntomas" en esta sección.
en este rango.
NOTA: El tiempo total del ciclo se obtiene Valores especificados para tiempo total del ciclo
sumando el tiempo de trabajo al tiempo de
reposo.
Ref. N№ de Descripción
pieza
1 - Tiempo total del (de los) ci-
clo(s)
Ref. N№ de Descripción
2 - Temperatura ambiente (°C)
pieza
Revisión de ciclos de trabajo y reposo
1 - Tiempo(s) de trabajo
Las siguientes condiciones deben cumplirse
2 - Temperatura ambiente (°C) antes de verificar el ciclo de activación:
1. Conecte los manómetros a los lados de alta
Valores especificados para tiempo de reposo y baja presión del sistema de aire
acondicionado.
2. Arranque el motor y déjelo funcionar durante
unos 10 minutos a 1500 RPM.
3. Ajuste el aire acondicionado a máximo
enfriamiento y recirculación de aire.
4. Ajuste el soplador a máxima potencia.
5. Ajuste la temperatura interior a
aproximadamente 22 °C.
6. Mida los ciclos de activación usando un
cronómetro y anote los resultados.
7. Lea la presión del manómetros, anote los
valores y compárelos con los valores
requeridos en los diagramas.
Como ejemplo, después de comparar con los
Ref. N№ de Descripción
diagramas, las siguientes cinco fallas podrían
pieza
estar presentes. A continuación, compare estas
1 - tiempo(s) de reposo aseveraciones con las de la tabla de síntomas
de la siguiente página y lea la causa de la falla.
2 - Temperatura ambiente (°C)
Ejemplo:
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Claro del embrague del aire acondicionado (A/C) - Ajuste (34 628 6)
2. NOTA: El circuito del refrigerante puede
permanecer cerrado si es posible.
Denominación Especificación Si el claro A está fuera del rango de
tolerancia, si es necesario separe el
Juego de roldanas es- compresor del aire acondicionado. Para
paciadoras más información, consulte la sección 412-
1. Compruebe el claro A entre la placa 03A / 412-03B.
impulsora y la polea a intervalos de 60 • Amarre el compresor con alambre si es
grados alrededor de la circunferencia. necesario.
Para más información, consulte el
3. Separe la placa impulsora.
procedimiento Especificaciones. incluido
en esta sección.
1. Polea de la banda
2. Rondana espaciadora
3. Placa impulsora
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Herramientas especiales
Lámpara ultravioleta de 120
W o aparato equivalente
Juego de manómetros o
equipo equivalente
(refrigerante R134a)
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Denominación Especificación
Producto desodorante
(240 ml) (número TOX
142040)
Todos los vehículos
1. ADVERTENCIA: Evite el contacto con
los ojos y la piel. Utilice máscara y
guantes protectores. Realice todas
las operaciones en lugares bien
ventilados. Abra todas las puertas y
ventanas del vehículo y manténgalas Galaxy solamente
abiertas mientras lleva a cabo todas 9. Desmonte el motor del ventilador. Para
las operaciones. Evite en todo más información, consulte la sección 412-
momento inhalar los vapores. Evite 02.
fumar, las llamas descubiertas y las
Todos los vehículos
luces desprotegidas.
10. Llene la pistola pulverizadora con el
NOTA: Localice con exactitud la causa del olor a producto desodorante (240 ml).
humedad/moho. Con el desodorante sólo se
pueden limpiar los depósitos de la carcasa del 11. ATENCIÓN: La presión máxima no
calefactor, pero no se pueden eliminar, por debe exceder los 13.5 bares.
ejemplo, los olores causados por la alfombra
Introduzca aire en la pistola con el equipo
húmeda, que se difunden por el sistema de
de inflado de neumáticos, a una presión
ventilación.
de 5.5-10 bares (presión efectiva).
Desenchufe el conector del interruptor de
baja presión.
2. Conecte el encendido.
3. NOTA: Todas las salidas de aire deben estar
abiertas.
Abra todas las salidas de aire, gire el
interruptor de temperatura a la máxima
potencia, el interruptor del motor del
ventilador al máximo y la ventilación a la
posición de "aire frío".
4. Arranque el motor hasta que alcance la
temperatura de funcionamiento.
5. Para secar el sistema, deje que el vehículo
se ventile con el aire acondicionado
apagado durante unos 15 minutos.
6. Pare el motor.
Focus solamente
7. Desmonte el motor del ventilador. Para
más información, consulte la sección 412-
02A.
PROCEDIMIENTOS GENERALES
CONTENIDO PÁGINA
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
412-01-2 Distribución y filtrado de aire 412-01-2
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
Especificaciones................................................................................................................ 412-02-2
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
DESMONTAJE Y MONTAJE
2004 Courier
412-02-2 Calefacción y ventilación 412-02-2
ESPECIFICACIONES
Apriete
Descripción Nm lb-pie
Calefactor a mamparo 9 7
Carcasa del filtro de aire del compartimento de pasajeros 5 4
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Calefacción y ventilación
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Calefacción y ventilación
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Denominación Especificación
Juntas de sello "O" (verde)
Tiras adhesivas de bu-
tilo (6 unidades, en ca-
so necesario)
Sellador (en caso ne-
cesario)
4. Desmonte la extensión del mamparo.
Desmontaje • Desprenda la goma selladora.
• Separe la tapa de la caja de conexión
Sólo en vehículos con aire acondicionado central (CJB).
1. NOTA: Obsérvense las precauciones de • Quite el tornillo.
seguridad e higiene relativas a la
manipulación de refrigerante.
Vacíe el sistema de aire acondicionado.
Para más información, consulte la sección
412-00.
Todos los vehículos
2. Desmonte el depósito de expansión del
refrigerante.
• Quite el tornillo.
• Desenganche el depósito de expansión de
la fijación.
Instalación
Todos los vehículos
1. Instale el motor del ventilador.
NOTA: Realice los pasos 2 y 3 solamente si se
producen filtraciones de agua por el filtro de aire
del compartimento de pasajeros.
2. Limpie a fondo la zona del mamparo
alrededor de la abertura para el filtro.
3. Aplique una capa de sellador de unos 10
mm de grosor (véase el apartado "Con-
sumibles") sobre la superficie horizontal
alrededor de la abertura para el filtro.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Denominación Especificación
Juntas de sello "O" (verde)
Tiras adhesivas de bu- 1 048 729
tilo (6 unidades, en ca-
so necesario)
Sellador (en caso ne- 1 625 966
cesario)
5. Desmonte la extensión del mamparo.
• Desprenda la goma selladora.
Desmontaje
• Separe la tapa de la caja de conexión
Todos los vehículos central (CJB).
1. Desconecte el cable de tierra de la batería. • Quitre el tornillo.
Para más información, consulte la sección
414-01.
Sólo en vehículos con aire acondicionado
2. NOTA: Observe las "Precauciones de
seguridad e higiene".
Vacíe el sistema de aire acondicionado.
Para más información, consulte la sección
412-00.
Todos los vehículos
3. Desmonte el tablero de instrumentos.
Para más información, consulte la sección
501-12.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Denominación Especificación
Juntas de sello anillo (verde)
"O"
Desmontaje
Todos los vehículos
1. Desconecte el cable de tierra de la batería.
Para más información, consulte la sección 5. Desmonte la extensión del mamparo
414-01. (cont.).
Sólo en vehículos con aire acondicionado 1. Quite los tornillos.
2. NOTA: Observe las "Precauciones de 2. Separe el conector.
seguridad e higiene".
Vacíe el sistema de aire acondicionado.
Para más información, consulte la sección
412-00.
Todos los vehículos
3. Desmonte el depósito de expansión del
refrigerante.
• Quite el tornillo.
• Desenganche el depósito de expansión de
la sujeción.
Instalación
Todos los vehículos
1. NOTA: Coloque juntas de sellado de anillo "O"
nuevas en las tuberías de refrigerante antes
de empalmar estas últimas. Aplique aceite
refrigerante en las nuevas juntas de sellado
de anillo "O" antes de instalarlas.
Instale los componentes en el orden
inverso al de desmontaje.
Sólo en vehículos con aire acondicionado
2. Evacue y llene el sistema de aire
acondicionado. Para más información,
consulte la sección 412-00.
Todos los vehículos
3. Compruebe que el calefactor y el aire
acondicionado (si así está equipado)
funcionen correctamente.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
DESMONTAJE Y MONTAJE
DESMONTAJE Y MONTAJE
Desmontaje
Todos los vehículos
1. Desmonte la cubierta de la carcasa del ca-
lefactor.
Montaje
1. Instale los componentes en el orden
inverso al de desmontaje.
• Utilice broches nuevos en caso necesario.
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
Especificaciones................................................................................................................ 412-03-2
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
412-03A-2 Aire acondicionado 412-03A-2
ESPECIFICACIONES
Capacidad de llenado
gramos
Refrigerante - Aire acondicionado 740 g ± 15 g
Refrigerante - Sistema de refrigeración 1000 g ± 15 g
Capacidad
Litros
Aceite refrigerante para el sistema de aire acondicionado, cantidad para la 200 ml
primera vez que se llena.
Aceite refrigerante para el sistema de aire acondicionado, cantidad para la 250 ml
primera vez que se llena.
Corrección de la cantidad de aceite cuando los componentes han sido in- Para más información,
tercambiados consulte la sección 412-
00.
Especificaciones de torsión
Descripción Nm libras-pie libras-pulgada
Condensador al radiador 6 - 53
Deshidratador/colector al soporte 6 - 53
Tubería del refrigerante al interruptor de alta pre- 8 - 71
sión
Compresor al soporte 25 19 -
Tubo de presión/succión al compresor 20 15 -
Tornillo de aseguramiento del tensor del cinturón 20 15 -
de seguridad (motor diesel 1.81)
Plato de impulso al compresor (FS10) 13 10 -
Plato de impulso al compresor (FVS 090, solo pa- 17 13 -
ra motores de diesel)
Tubería de refrigerante (3/8") a la reserva adicio- 23 17 -
nal de aceite - Sistema de refrigeración
Tuerca de unión - Tubería de anticongelante (1/2") 14 10 -
al evaporador - Sistema de refrigeración
Tuerca de unión - Tubería de refrigerante (3/8") al 23 17 -
evaporador - Sistema de refrigeración
Tuerca de unión - Tubería de refrigerante (5/8") al 33 25 -
evaporador - Sistema de refrigeración
Tornillos al motor del soplador - Sistema de refri- 6 - 53
geración
Tornillos para la cubierta del evaporador - Sistema 6 - 53
de refrigeración
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Aire acondicionado
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
El compresor absorbe y luego comprime el refrigerante gaseoso. Como resultado de esta compresión,
el refrigerante se calienta a temperaturas entre 70 y 110 grados Celsius.
Después el gas se bombea hacia el condensador. El condensador tiene numerosas aletas de
enfriamiento a través de las cuales se bombea el gas. El refrigerante gaseoso se enfría entonces por
el flujo de aire fresco que pasa o, dependiendo del modelo, por el ventilador auxiliar hasta que se
condensa.
El condensado, es decir, el refrigerante líquido pasa entonces a través de un tubo de orificio fijo.
Después del tubo de orificio fijo, la presión y, consecuentemente la temperatura del refrigerante, caen
rápidamente.
El tubo con orificio fijo está montado antes de la entrada hacia el evaporador, en donde el refrigerante
se evapora. Esto enfría el evaporador y al mismo tiempo al flujo de aire que pasa.
El aire enfriado pasa a través del sistema de distribución de aire del sistema de aire
acondicionado/calefacción para alcanzar el interior del vehículo.
El refrigerante gaseoso pasa a través del colector/deshidratador antes de ser jalado hacia el
compresor nuevamente y se repite el ciclo del sistema de enfriamiento.
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Compresor
Ref. N№ de Descripción
pieza
1 - Línea de salida hacia el
compresor
2 - Línea de admisión del eva- Ref. N№ de Descripción
porador pieza
3 - Toldo 1 - Admisión - lado de presión
4 - Tubo U alta
2 - Filtro
General
Durante los meses de invierno el aire
acondicionado se debe encender por
aproximadamente 10 minutos para asegurarse
que el sellado del sistema permanezca intacto.
Para hacer esto, coloque el interruptor de control
de temperatura en "warm" y el interruptor del
A/C en recirculación de aire para encender el
aire acondicionado.
Pueden ocurrir perdidas de refrigerante de
aproximadamente 100 g/año. La condición de
las líneas del refrigerante y de las abrazaderas
debe verificarse, particularmente para signos de
frotamiento. Generalmente, se debe rellenar el
sistema después de aproximadamente dos
años.
Para prevenir que el evaporador se congele, el
aire acondicionado no debe trabajar en
temperaturas por debajo de 3°C.
Si durante una inspección de fugas del aire
acondicionado, se detecta una fuga en el sello
de la flecha del compresor, entonces no se debe
renovar este sello inmediatamente. Sin
embargo, si el sello sigue presentando la fuga
después de operar el aire acondicionado por 15
minutos, entonces se debe instalar uno nuevo.
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Aire acondicionado
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
Todos los vehículos
1. Medidas preparatorias estándar
• Tome nota del código de seguridad del
radio.
• Tome nota de las estaciones de radio
presintonizadas.
2. ATENCIÓN: Desconecte el cable de
tierra de la batería.
NOTA: "Precauciones generales" y Vehículos con motor diesel
"Requerimientos generales y medidas de 6. Afloje el tornillo de aseguramiento de la
seguridad para trabajo de mantenimiento y polea tensora.
reparación".
Drene el sistema de aire acondicionado.
Para más información, consulte la sección
412-00.
3. Suba el vehículo. Para más información,
consulte la sección 100-02.
4. Desmonte la cubierta de la polea.
• Retire los dos tornillos.
Instalación
1. NOTA: Antes de conectar las líneas del
refrigerante, ajústelas con anillos "O" nuevos.
Cubra los anillos "O" nuevos con aceite
refrigerante antes de ajustarlos.
Monte los componentes invirtiendo el
orden.
2. Drene el sistema de aire acondicionado y
llénelo. Para más información, consulte la
sección 412-00.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Denominación Especificación
Juego de roldanas es-
paciadoras
Anillo de la polea
Desmontaje
1. NOTA: Se puede sustituir el embrague del
compresor sin que sea necesario separar el 4. Desmonte la bobina inductora del compre-
compresor del circuito de refrigeración. En sor.
caso necesario, se debe fijar el compresor con
una abrazadera de alambre para que no se
dañen las tuberías de refrigerante.
Desmonte el compresor del aire
acondicionado. Para más información,
consulte el procedimiento Compresor del
aire acondicionado incluido en esta
sección.
2. Desmonte el plato de arrastre del
compresor (se muestra desmontado).
• Quite el tornillo reteniendo el plato de
arrastre con la banda tensora .
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Denominación Especificación
Juntas de sello de ani- (verde)
llo "O"
Desmontaje
1. Medidas preliminares.
• Tome nota del código de seguridad del
radio. 5. Desmonte la extensión del mamparo
(cont.).
• Tome nota de las emisoras
presintonizadas. 1. Quite los tornillos.
2. Separe el conector.
2. ATENCIÓN: Desconecte el cable de
tierra de la batería.
NOTA: Observe las "Instrucciones importantes
de seguridad" y las "Precauciones de seguridad
e higiene" durante las operaciones de reparación
y servicio.
Vacíe el sistema de aire acondicionado.
Para más información, consulte la sección
412-00.
3. Desmonte el depósito de expansión del
refrigerante.
• Quite el tornillo.
• Desenganche el depósito de expansión de
la sujeción.
6. Desmonte la extensión del mamparo 8. NOTA: Obture el radiador del calefactor con
(cont.). tapones.
• Quite el tornillo. Desenchufe el conector y desconecte los
tubos flexibles de refrigerante.
1. Desenchufe el conector de la válvula
reguladora del calefactor.
2. Suelte las abrazaderas y desacople los
tubos flexibles de refrigerante.
Instalación
1. NOTA: Coloque nuevas juntas de sello de
anillo "O" en las tuberías de refrigerante
antes de acoplar estas últimas. Aplique aceite
refrigerante en las nuevas juntas de sello de
anillo "O" antes de instalarlas.
Instale los componentes en el orden
inverso al de desmontaje.
2. Evacue y llene el sistema de aire
acondicionado. Para más información,
consulte la sección 412-00.
3. Conecte el cable negativo de la batería.
• Introduzca el código de seguridad del
radio.
• Programe las emisoras de radio
presintonizadas.
• Ponga el reloj a la hora.
• Pruebe el vehículo en carretera para que el
PCM recopile datos.
4. Compruebe que el calefactor/aire
acondicionado funcionen correctamente.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Denominación Especificación
Juntas de sello de ani- (verde)
llo "O"
Desmontaje
1. Desconecte el cable de tierra de la batería.
Para más información, consulte la sección
414-01.
2. NOTA: Observe las "Precauciones de
seguridad e higiene".
Vacíe el sistema de aire acondicionado.
Para más información, consulte la sección
412-00.
Instalación
1. NOTA: Sustituya el reductor de presión
teniendo en cuenta el color. Para más
información, consulte la sección 412-00.
Especificaciones.
NOTA: Coloque juntas de sello de anillo "O"
nuevas en las tuberías de refrigerante antes de
conectarlas. Antes de montar las juntas de sello
de anillo "O" aplíqueles aceite refrigerante.
Introduzca el reductor de presión y
conecte la tubería.
2. Evacue y llene el sistema de aire
acondicionado. Para más información,
consulte la sección 412-00.
3. Compruebe que el calefactor/aire
acondicionado funcionen correctamente.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Denominación Especificación
Anillos "O" verdes
Desmontaje
Todos los vehículos
1. Medidas preparatorias estándar Todos los vehículos
5. Desmonte el acumulador/deshidratador.
• Tome nota del código de seguridad del
radio. • Retire el tornillo.
• Tome nota de las estaciones de radio
presintonizadas.
2. ATENCIÓN: Desconecte el cable de
tierra de la batería.
NOTA: "Precauciones generales" y
"Requerimientos generales y medidas de
seguridad para trabajo de mantenimiento y
reparación".
Drene el sistema de aire acondicionado.
Para más información, consulte la sección
412-00.
3. NOTA: Tape las líneas del refrigerante y el
colector/deshidratador inmediatamente.
Desconecte las líneas del refrigerante en el 6. Eleve el vehículo. Para más información,
colector/deshidratador. consulte la sección 100-02.
8. Desmonte el deshidratador/colector y
retírelo hacia fuera.
• Retire los dos tornillos.
Instalación
1. NOTA: Antes de conectar las líneas del
refrigerante, instale anillos "O" nuevos. Cubra
los anillos "O" nuevos con aceite refrigerante
antes de instalarlos.
Vuelva a montar los componentes
invirtiendo el orden.
2. Baje el vehículo.
3. Drene el sistema de aire acondicionado y
llénelo. Para más información, consulte la
sección 412-00.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. NOTA: Observe las "Precauciones de
seguridad e higiene".
Desmonte el faro derecho. Para más
información, consulte la sección 417-01.
2. Desmonte el interruptor de alta presión.
• Desenchufe el conector.
Instalación
1. Para la instalación, siga el procedimiento
de desmontaje en orden inverso.
2. Instale el faro derecho. Para más
información, consulte la sección 417-01.
3. Compruebe que el sistema de aire
acondicionado funcione correctamente.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Denominación Especificación
Juntas de sello de ani- (verde)
llo "O"
Desmontaje
1. Medidas preliminares.
• Tome nota del código de seguridad del
radio.
• Tome nota de las emisoras 6. Desmonte la cubierta inferior del radiador.
presintonizadas.
2. ATENCIÓN: Desconecte el cable de
tierra de la batería.
NOTA: Observe las "Instrucciones importantes
de seguridad" y las "Precauciones de seguridad
e higiene" durante las operaciones de reparación
y servicio.
Vacíe el sistema de aire acondicionado.
Para más información, consulte la sección
412-00.
3. NOTA: Obture la tubería y el condensador con
tapones.
Desconecte la tubería de refrigerante del
condensador.
8. Desmonte el condensador.
• Desenganche la parte superior del con-
densador y retírelo hacia abajo.
Instalación
1. NOTA: Coloque juntas de sello de anillo "O"
nuevas en las tuberías de refrigerante antes
de conectarlas. Lubrique las juntas de anillo
"O" nuevas con aceite refrigerante.
Instale los componentes en el orden
inverso al de desmontaje.
2. Evacue y llene el sistema de aire
acondicionado. Para más información,
consulte la sección 412-00.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Herramienta para
desconexión de
acoplamiento rápido 5/8"
(negro)
412-038 (34-003)
Denominación Especificación
Juntas de sello de ani- (verde)
llo "O" 4. Desmonte la extensión del mamparo.
• Desprenda la goma selladora.
Desmontaje • Separe la tapa de la caja de conexión
central (CJB).
1. Medidas preliminares. • Quite el tornillo.
• Tome nota del código de seguridad del
radio.
• Tome nota de las emisoras
presintonizadas.
2. ATENCIÓN: Desconecte el cable de
tierra de la batería.
NOTA: Observe las "Instrucciones importantes
de seguridad" y las "Precauciones de seguridad
e higiene" durante las operaciones de reparación
y servicio.
Vacíe el sistema de aire acondicionado.
Para más información, consulte la sección
412-00.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Herramienta para
desconexión de
acoplamiento rápido 5/8"
(negro)
412-038 (34-003)
Denominación Especificación
Juntas de sello de ani- (verde)
llo "O"
Instalación
1. NOTA: Coloque juntas de sello de anillo "O"
nuevas en las tuberías de refrigerante antes
de conectarlas. Antes de montar las juntas de
sello de anillo "O" aplíqueles aceite
refrigerante.
Instale los componentes en el orden
inverso al de desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Desconecte el cable de tierra de la batería.
Para más información, consulte la sección
414-01.
2. NOTA: Observe las "Precauciones de
seguridad e higiene".
Vacíe el sistema de aire acondicionado.
Para más información, consulte la sección 5. Desmonte la extensión del mamparo
412-00. (cont.).
3. Desmonte el depósito de expansión del 1. Quite los tornillos.
refrigerante. 2. Afloje el conector.
• Quite el tornillo.
• Desenganche el depósito de expansión de
la fijación.
CONTENIDO PÁGINA
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
412-03B-2 Control de clima auxiliar 412-03B-2
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Medidas preparatorias estándares.
• Tome nota del código de seguridad del
radio.
• Tome nota de las estaciones de radio
presintonizadas.
2. ATENCIÓN: Desconecte el cable
negativo de la batería.
Desconecte la rejilla de ventilación.
1. Desmonte los 7 remaches de plástico.
2. Libere la rejilla de ventilación usando una Instalación
espátula adecuada.
1. NOTA: Inserte la rejilla de ventilación usando
adhesivo.
Vuelva a montar los componentes
invirtiendo el orden.
2. Conecte el cable negativo de la batería.
• Introduzca el código de seguridad del
radio.
• Vuelva a programar las estaciones de
radio presintonizadas.
• Restablezca el reloj.
• Realice una prueba de camino en el
vehículo para recopilar datos para el PCM.
3. Compruebe que el aire
acondicionado/calefacción operen
correctamente.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. NOTA: Precauciones de seguridad y
Requerimientos generales y medidas de
seguridad para trabajos de reparación y
mantenimiento.
Drene el sistema de aire acondicionado.
Para más información, consulte la sección
412-00.
2. Desmonte el motor del soplador del
sistema de aire acondicionado. Para más
información, consulte el procedimiento 34
812 0 incluido en esta sección.
3. Desconecte la cubierta del evaporador. 5. Desmonte el evaporador (continuación).
1. Jale las dos mangueras de bloqueo. • Destornille y desmonte las 6 tuercas (dos
en el frente y dos en cada lado).
2. Destornille y desmonte los cuatro broches
sujetadores (se muestran dos). • Desmonte hacia abajo el evaporador.
4. Quite el evaporador.
1. Destornillo el cable a tierra. Instalación
2. Desconecte el conector y desmonte el
1. ATENCIÓN: Evite que se voltee la línea
material aislante, según sea necesario.
de aire acondicionado usando una
ATENCIÓN: Evite que se voltee la línea horquilla de extremo abierto.
del aire acondicionado usando una NOTA: Si es necesario, inserte el aislante
horquilla de extremo abierto. usando adhesivo.
Monte los componentes en el orden
inverso al de desmontaje.
2. Drene el sistema de aire acondicionado y
llénelo. Para más información, consulte la
sección 412-00.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
1. Siga el procedimiento de desmontaje
invirtiendo el orden.
2. Conecte el cable de tierra de la batería.
3. Operaciones finales.
4. Desmonte la unidad de control del sistema • Introduzca el código de seguridad del
de enfriamiento. radio.
• Retire los 4 tornillos (se muestran dos, dos • Vuelva a programar las estaciones de
están en la parte trasera). radio.
• Jale la unidad de control hacia arriba y • Ponga la hora en el reloj.
hacia afuera. 4. Compruebe que el sistema de enfriamiento
funcione correctamente.
CONTENIDO PÁGINA
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
412-04-2 Componentes de control 412-04-2
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Componentes de control
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Ref. N№ de Descripción
pieza
1 - Mando de distribución de ai-
re
2 - Interruptor de conmutación
recirculación de aire/entrada
de aire fresco
3 - Mando regulador de tempe-
ratura
4 - Interruptor del aire acondi-
cionado
5 - Mando del motor del ventila-
dor
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Componentes de control
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
1. Instale los componentes en el orden
inverso al de desmontaje.
2. Instale el radio. Para más información,
consulte la sección 415-01.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
CONTENIDO PÁGINA
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
413-00-2 Iluminación del tablero de instrumentos y del 413-00-2
panel de instrumentos
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Iluminación del tablero de instrumentos y del panel de instrumentos
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Ref. N№ de Descripción
Ref. N№ de Descripción pieza
pieza
10 Interruptor del aire acondi-
1 Interruptor del sistema de cionado
ajuste de altura de los faros
11 Iluminación del cenicero
2 Interruptor del parabrisas ca-
lentado 12 Interruptor de recirculación
de aire
3 Interruptor de la ventana
trasera calentada 13 Mando de distribución del
aire
4 Reloj
5 No ocupado
6 Piloto antiniebla
7 Mandos del radio con toca-
cintas
8 Mando del calefactor
9 Interruptor del ventilador
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Iluminación del tablero de instrumentos y del panel de instrumentos
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Foco del tablero de instrumentos (33 121 0)
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Desmonte el tablero de instrumentos.
Para más información, consulte la sección
413-01.
2. Desmonte los dos tornillos.
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
Especificaciones................................................................................................................ 413-01-2
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
413-01-2 Tablero de instrumentos 413-01-2
ESPECIFICACIONES
Especificaciones de apriete
Descripción Nm lb-pie lb-pulgada
Tornillos retenedores del bisel del tablero de ins- 1 - 9
trumentos
Tornillos retenedores del tablero de instrumentos 1 - 9
Tuerca de retención del cable del velocímetro a la 7 - 62
unidad emisora de velocidad
Tornillos retenedores del tacómetro 1 - 9
Tornillos retenedores del indicador de temperatu- 1 - 9
ra/combustible
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Tablero de instrumentos
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Hasta 01/99
Ref. N№ de Descripción
Ref. N№ de Descripción pieza
pieza
11 - Luz de advertencia de nivel
1 - Tacómetro de combustible
2 - Luz de advertencia de la 12 - Luz de advertencia de pre-
bolsa de aire sión de aceite
3 - Luz de advertencia de luces 13 - Luz de advertencia de la ba-
intermitentes tería
4 - Velocímetro 14 - Luz de advertencia de aber-
5 - luz de advertencia de las lu- tura de puertas
ces altas El tablero de instrumentos contiene los
6 - Luz de advertencia del ABS indicadores y luces de advertencia para los
sistemas del vehículo. Compruebe siempre
7 - Luz de advertencia del freno conjuntamente los sistemas interdependientes ya
de estacionamiento que ello puede suponer un ahorro de tiempo a la
8 - Indicador de combustible hora de localizar una falla.
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Con tacómetro
Ref. N№ de Descripción
Ref. N№ de Descripción pieza
pieza
10 - Indicador de combustible
1 - Tacómetro
11 - Luz de advertencia del sis-
2 - Luz de advertencia de mal tema de calentamiento
funcionamiento del motor
(MIL) 12 - Indicador de temperatura del
refrigerante
3 - Luz de advertencia del ABS
13 - Luz de advertencia de las
4 - Luz de advertencia de los luces altas
intermitentes
14 - Luz de advertencia de nivel
5 - Luz de advertencia del sis- de combustible
tema de control de tracción
(TC) 15 - Luz de advertencia de aber-
tura de puertas
6 - Velocímetro
16 - Botón de reposición del
7 - Luz de advertencia de nivel odómetro parcial
de combustible
17 - Odómetro
8 - Luz de advertencia de la
bolsa de aire 18 - Luz de advertencia del freno
de estacionamiento
9 - Luz de advertencia de los
intermitentes 19 - Luz de advertencia de la ba-
tería
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Sin tacómetro
Ref. N№ de Descripción
Ref. N№ de Descripción pieza
pieza
10 - Luz de advertencia de nivel
1 - Indicador de combustible de combustible
2 - Luz de advertencia de mal 11 - Luz de advertencia de las
funcionamiento del motor luces altas
(MIL)
12 - Luz de advertencia de tem-
3 - Luz de advertencia del ABS peratura del refrigerante
4 - Luz de advertencia de los 13 - Luz de advertencia del sis-
intermitentes tema de calentamiento
5 - Velocímetro 14 - Botón de reanudación del
6 - Luz de advertencia del sis- odómetro parcial
tema lavaparabrisas 15 - Odómetro
7 - Luz de advertencia de la 16 - Luz de advertencia del freno
bolsa de aire de estacionamiento
8 - Luz de advertencia de los 17 - Luz de advertencia de la ba-
intermitentes tería
9 - Luz de advertencia de aber- 18 - Luz de advertencia de pre-
tura de puertas sión de aceite
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Tablero de instrumentos
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Modo de autodiagnóstico
Pantalla del Prueba de indicador/luz de
Comprobación odómetro advertencia/indicación Descripción
1. Prueba del poten- GAGE Cuentarrevoluciones, velocí- Todos los indicadores se so-
ciómetro metro, temperatura y combus- meten a una verificación de
tible uniformidad hacia arriba y
hacia abajo la cual toma
aproximadamente cinco se-
gundos.
2. Llenar todos los Todos los Odómetro LCD Se llena el LCD.
LCD segmentos
iluminados
3. Indicadores LED Bulbo Luces indicadoras e indicado- Se iluminan todos los indica-
res de advertencia dores de advertencia que con-
trola el tablero de instrumen-
tos.
4. Versión de ROM r XX PASS o Memoria de sólo lectura Muestra la versión de la ROM
FAIL (ROM) del tablero de instru- del tablero de instrumentos
mentos
5. Nivel de memoria EE XX PASS Memoria no volátil del tablero Despliega la condición de la
no volátil o FAIL de instrumentos memoria no volátil del tablero
de instrumentos.
6. Código de diagnós- dtc o XXXX DTC Para visualizar un listado de
tico de fallas (DTC) los DTC almacenados, presio-
ne el botón RESET. Refiérase
al índice del tablero de instru-
mentos (DTC). Los códigos
del DTC rotarán si hay más de
uno.
7. Velocidad del vehí- EXXX.X Velocímetro Despliega la entrada de la se-
culo km/h ñal de velocidad en mph.
8. Velocidad del vehí- XXX.X Velocímetro Despliega la entrada de la se-
culo km/h ñal de velocidad en km/h.
9. El régimen del mo- t XXXX Tacómetro Despliega la señal de entrada
tor del tacómetro (rpm).
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DTC
recuperado
en el modo
de
autodiagnós
tico DTC Descripción Acción
9201 B1201 Circuito abierto o corto circuito a B+ en el Vaya a la prueba precisa A
módulo de la bomba de combustible .
9204 B1204 Corto a tierra en el módulo de la bomba de Vaya a la prueba precisa A
combustible .
9342 B1342 La unidad de control electrónico del tablero Refiérase a WDS.
de instrumentos está defectuosa
9317 B1317 Voltaje alto de la batería (mayor a 16V) Refiérase a WDS.
9318 B1318 Voltaje bajo de la batería (menor a 8V) Refiérase a WDS.
9359 B1359 Falla en el circuito Run/Acc del encendido Refiérase a WDS.
A143 B2143 Falla de la memoria no volátil del tablero Refiérase a WDS.
de instrumentos
0115 P0115 Falla del circuito del sensor ECT Refiérase a WDS.
5966 C1966 Corto en falla del circuito del indicador de Refiérase a WDS.
combustible bajo a B+
5967 C1967 Corto en falla del circuito del indicador de Refiérase a WDS.
combustible bajo a tierra
- P0656 Problema con la luz indicadora de mal fun- Vaya a la prueba precisa O .
cionamiento (MIL)
Pruebas precisas
NOTA: Utilice un multímetro digital para todas
las mediciones eléctricas.
PRUEBA PRECISA A: LECTURA INCORRECTA DEL INDICADOR DEL NIVEL DE COMBUSTIBLE
CONDICIONES PARA LA COMPROBACIÓN PRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
A1: COMPROBACIÓN DE FALLAS EN EL INDICADOR DE COMBUSTIBLE
1 Llave en la posición de contacto dado.
• ¿El punto del indicador de combustible está
por debajo de vacío (posición por defecto)?
→ Sí
Vaya a A2 .
→ No
Vaya a A5 .
A2: COMPRUEBE LA ENTRADA VÁLIDA DEL MÓDULO DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE
1 Seleccione la prueba 10 del modo de autodia-
gnóstico del tablero de instrumentos - Prueba
de entrada del volumen de combustible.
• ¿El valor es F010 o menor?
→ Sí
Vaya a A3 .
→ No
Si el valor está entre F011 y F254, Vaya a
A5
Si el valor es F255, Vaya a A6
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
1. Para la instalación, invierta el procedi-
miento de desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
3. Desmonte el tacómetro.
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
Especificaciones................................................................................................................ 413-06-2
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
413-06-2 Claxon 413-06-2
ESPECIFICACIONES
Especificaciones de apriete
Descripción Nm lb-pie lb-pulgada
Tuerca de retención de la bocina 26 19 -
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Claxon
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Pruebas precisas
PRUEBA PRECISA A: EL CLAXON NO SUENA
CONDICIONES PARA LA COMPROBACIÓN PRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
A1: COMPRUEBE EL VOLTAJE DEL CIRCUITO 29S-ME6 (OG/YE)
1 Desconecte Claxon (C176).
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Levante y soporte el vehículo. Para más Instalación
información, consulte la sección 100-02.
2. Desmonte el tubo de resonancia del purifi- 1. Para instalar, invierta el procedimiento de
cador de aire. desmontaje.
4. Desmonte la bocina.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Retire el módulo de la bolsa de aire. Para
más información, consulte la sección 501-
20A / 501-20B.
2. Desconecte los conectores eléctricos de la
bocina.
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
CONTENIDO PÁGINA
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Interruptor del indicador de advertencia de líquido del lavador bajo ............. (33 607 0) 413-09-7
2004 Courier
413-09-2 Dispositivos de advertencia 413-09-2
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Dispositivos de advertencia
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Ref. N№ de Descripción
Ref. N№ de Descripción pieza
pieza
3 - Indicación del transmisor de
1 - Interruptor de control del sis- aviso de helada
tema lavaparabrisas
4 - Transmisor de nivel de com-
2 - Aviso acústico de abertura bustible
de puerta/luces activadas
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Dispositivos de advertencia
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Mecánico Eléctrico
– Reloj – Arneses de
Inspección y verificación cableado dañados.
1. Verifique el problema del cliente. – Conectores eléctri-
2. Inspeccione visualmente para detectar cos corroídos o flo-
señales obvias de daños. Refiérase a la jos.
siguiente tabla: 3. Si la inspección visual revela una causa
obvia, rectifíquela antes de continuar.
Tabla de inspección visual 4. Si el problema permanece después de la
inspección visual, proceda a la Tabla de
síntomas.
Tabla de síntomas
Pruebas precisas
PRUEBA PRECISA A: EL RELOJ NO FUNCIONA
CONDICIONES PARA LA COMPROBACIÓN PRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
A1: COMPRUEBE EL CIRCUITO
1 Desconecte Reloj (C67).
2 Mida la resistencia entre la terminal 3 del co-
nector del reloj, circuito 31 (BK) y tierra.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Interruptor del indicador de advertencia de líquido del lavador bajo (33 607 0)
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
5. Desconecte el conector eléctrico del inter- desmontaje.
ruptor de nivel de líquido del lavador bajo.
CONTENIDO PÁGINA
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
2004 Courier
414-00-2 Sistema de carga - Información general 414-00-2
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Sistema de carga
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Ref. N№ de Descripción
pieza
1 Luz de advertencia de la ba-
tería
2 Batería
3 Alternador
4 Banda de accesorios
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Sistema de carga
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Mecánico Eléctrico
– Banda impulsora – Batería y sistema
Inspección y verificación auxiliar dañada o de carga.
1. Verifique el problema del cliente. floja. – Cableado dañado.
2. Inspeccione visualmente para detectar – Soporte del – Conectores
señales obvias de daños. Refiérase a la generador. eléctricos corroídos
siguiente tabla: – Herraje flo- o flojos.
jo/faltante. – Generador.
Tabla de inspección visual
3. Si la inspección visual revela una causa
obvia, rectifíquela antes de continuar.
4. Si el problema permanece después de la
inspección visual, proceda a la Tabla de
síntomas.
Tabla de síntomas
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Prueba de componentes
Prueba de carga
1. Con el motor en marcha, encienda la unidad
de aire acondicionado, coloque el motor del
soplador a alta velocidad y los faros en luces
altas.
2. Incremente la velocidad del motor a 2000
rpm. El voltaje se debe incrementar un
mínimo de 0.5 voltios sobre el voltaje base.
Si el voltaje no se incrementa según se
especificó, refiérase a las pruebas del
generador en el vehículo en esta sección. Si
el voltaje se incrementa según se especificó,
el sistema de carga está cargando
correctamente. Refiérase a la Tabla de
síntomas
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
Especificaciones................................................................................................................ 414-01-2
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Batería............................................................................................................................... 414-01-4
PROCEDIMIENTOS GENERALES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
414-01-2 Batería, soporte y cables 414-01-2
ESPECIFICACIONES
Especificaciones de apriete
Descripción Nm lb-pie lb-pulgada
Tuercas de retención de la abrazadera de la bate- 8 - 71
ría
Tuerca de la abrazadera de sujeción del cable de 5 - 44
energía de la batería
Tuerca de la abrazadera de sujeción del cable de 5 - 44
tierra de la batería
Tornillos de sujeción de la charola de la batería 25 18 -
Tuerca de retención del cable de suministro de 8 - 71
energía auxiliar
Tuerca de retención del cable de energía del ge- 5 - 44
nerador
Tuercas de retención del cable de energía del so- 6 - 53
lenoide del motor de arranque
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Batería y cables
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Ref. N№ de Descripción
pieza
1 Cables de la batería
2 Batería
3 Bandeja de la batería
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Batería
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Batería - Desconexión
PROCEDIMIENTOS GENERALES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Desconecte el cable de tierra de la batería. Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
4. Retire la batería.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Cables de la batería
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Desmonte la batería. Para más Instalación
información, consulte el procedimiento
Batería incluido en esta sección.. 1. Para instalar, invierta el procedimiento de
2. Retire el amarre del cable. desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
1. NOTA: Cuando se desconecta y reconecta la
batería, se pueden presentar algunos
síntomas anormales de manejo mientras el
vehículo reaprende su estrategia de
adaptación. Será necesario conducir 16 km
(10 millas) o más para volver a aprender su
estrategia adaptable.
Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
Especificaciones................................................................................................................ 414-02-2
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Generador — Fecha de fabricación hasta: 01/1999 1.3L Endura E, Vehícu- (31 414 0)
los con Aire acondicionado/Dirección hidráulica .......................................... 414-02-5
Generador — Fecha de fabricación a partir de: 01/1999 1.3L Endura E, (31 414 0)
Vehículos con Aire acondicionado/Dirección hidráulica ............................... 414-02-8
Generador — 1.25L/1.4L Zetec-SE .............................................................. (31 414 0) 414-02-9
2004 Courier
414-02-2 Generador y regulador 414-02-2
ESPECIFICACIONES
Especificaciones de apriete
Descripción Nm lb-pie lb-pulgada
Tornillos M10 de retención del generador 25 18 -
Tornillo M8 de retención del generador 25 18 -
Tuerca de retención del cable positivo de la bate- 8 6 -
ría
Tuercas de retención del tensor de la banda im- 25 18 -
pulsora de accesorios
Tuercas de retención del tensor de la banda im- 47 35 -
pulsora de accesorios del motor Diesel Endura DI
Tornillos de retención del compresor del aire 25 18 -
acondicionado
Tornillos de retención de la ménsula de soporte 25 18 -
del radiador
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Generador
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Generador
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
3. Desmonte la banda. Para más información,
consulte la sección 303-05. 1. Monte los componentes en orden inverso.
4. Suba el vehículo.
5. Desconecte el cableado del alternador.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
7. Desmonte el generador.
3. Desmonte la banda de accesorios. Para
más información, consulte la sección 303- Instalación
05.
4. Baje el vehículo. 1. Para instalar, invierta el procedimiento de
5. Retire el tornillo retenedor trasero del ge- desmontaje.
nerador.
CONTENIDO PÁGINA
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
2004 Courier
415-00-2 Sistema de entretenimiento - Información general 415-00-2
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Sistema de audio
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Para información sobre los diagramas de en el taller, corríjala (si es posible) antes de
cableado y conectores, consulte el diagrama proseguir con el siguiente paso.
415-00. 4. Si la causa no es visualmente evidente,
verifique el síntoma y refiérase al modo de
autodiagnóstico.
Inspección y verificación
1. Verifique el problema del cliente.
2. Inspeccione visualmente si hay daños Modo de autodiagnóstico
mecánicos o eléctricos obvios. 1. Para entrar al modo de autodiagnóstico de la
unidad de sonido, conmute la unidad de
Tabla de inspección visual sonido a ON. A los cuatro segundos
Mecánico Eléctrico presione los botones de preselección 5 y 6
juntos.
– Reproductor de – Fusibles
casetes 2. Suelte los botones de preselección 5 y 6 y la
– Arnés de cableado unidad de sonido entrará al modo de
– Bocina(s) de – Conector(es) autodiagnóstico.
contacto de objetos
– Bocina(s) 3. Para navegar en la unidad de audio en el
foráneos
– Unidad de audio modo de autodiagnóstico, presione el botón
– de preselección 6 (ciclo manual).
Conexión/reson
ancia, mal ajustada 4. Para salir del modo de autodiagnóstico, no
presione ningún botón en la unidad de audio
– Mástil o base de la durante 10 segundos (ciclo manual).
antena
3. Si se encuentra claramente la causa de la
anomalía descrita por el cliente o detectada
Modo de autodiagnóstico
Sintaxis
Comprobación visualizada Circuito probado Descripción Acción
1. Comprobación Frecuencia de FM Señal de la antena. Prueba la señal del Si hay algún pro-
de la banda de on- recibida. cable de la antena. blema, Vaya a la
da de FM. prueba precisa B .
2. Pruebe el circui- 4CH RF para el Circuito de la boci- Pruebe el circuito Si hay algún pro-
to de la bocina en sistema de cuatro na delantera dere- de la bocina. blema, Vaya a la
la bocina(s) delan- canales 2CH RF cha. prueba precisa C .
tera del lado dere- para el sistema de
cho. dos canales.
3. Pruebe el circui- 4CH LF para el sis- Circuito de la boci- Pruebe el circuito Si hay algún pro-
to de la bocina de tema de cuatro ca- na delantera del de la bocina. blema. Vaya a la
la bocina(s) delan- nales 2CH LF para lado izquierdo. prueba precisa D .
tera del lado iz- el sistema de dos
quierdo. canales.
4. Pruebe el circui- 4CH LR para el sis- Circuito de la boci- Pruebe el circuito Si hay algún pro-
to de la bocina de tema de cuatro ca- na trasera del lado de la bocina. blema, Vaya a la
la bocina trasera nales 2CH LR para izquierdo. prueba precisa E .
del lado izquierdo. el sistema de dos
canales.
Sintaxis
Comprobación visualizada Circuito probado Descripción Acción
5. Pruebe el circui- 4CH RR para el Circuito de la boci- Pruebe el circuito Si hay algún pro-
to de la bocina de sistema de cuatro na trasera derecha. de la bocina. blema, Vaya a la
la bocina trasera canales 2CH RR prueba precisa F .
del lado derecho. para el sistema de
dos canales.
5. Si el problema persiste después del modo de
autodiagnóstico, refiérase a la Tabla de
síntomas.
Tabla de síntomas
Pruebas precisas
NOTA: Utilice un multímetro digital para realizar
todas las mediciones eléctricas.
PRUEBA PRECISA A: LA UNIDAD DE AUDIO NO OPERA U OPERA INCORRECTAMENTE
CONDICIONES PARA LA COMPROBACIÓN PRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
A1: COMPRUEBE LA OPERACIÓN DE LA UNIDAD DE AUDIO
1 Encienda la unidad de audio.
• ¿Está visible la pantalla?
→ Sí
Vaya a A2 .
→ No
Vaya a A3 .
A2: COMPRUEBE EL SONIDO DE LAS BOCINAS
1 Verifique que el sonido salga de las bocinas.
• ¿Sale sonido de las bocinas?
→ Sí
Vaya a B1 .
→ No
Sustituya la unidad de audio. Compruebe
que el sistema funcione correctamente.
A3: COMPRUEBE LA ENERGÍA EN EL CIRCUITO 29-MD15 (OG/BK)
1 Desconecte Unidad de audio C7a.
CONTENIDO PÁGINA
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
415-01-2 Unidad de audio 415-01-2
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Sistema de audio
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Seguridad
Un código de cuatro números proporciona
seguridad antirrobo de alto nivel. Adicionalmente
todos los modelos en el rango de bisel largo
presentan un panel de seguridad desmontable.
En la serie 1000, el panel circular central puede
ser desmontado y en todos los otros modelos,
los cuatro botones centrales de selección de la
estación se pueden desmontar. Esto expone un
panel de reflexión altamente visible y en las
versiones de cuatro botones hay además un LED
destellante.
En las series 5000 y 6000 el registro del vehículo
o el número VIN (hasta 16 caracteres) se
pueden guardar en la pantalla electrónica si es
necesario. Una vez ingresado en la memoria
este número se guarda permanentemente y no
se pierde cuando la batería o la unidad de audio
se desconecta por alguna razón.
En vehículos equipados con el sistema de
alarma antirrobo Ford, ésta se disparará si se
desconecta la unidad de audio estando la alarma
activada.
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Sistema de audio
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
NOTA: Antes de desconectar la unidad de
control de audio, anote los códigos de las teclas
de audio y las estaciones preestablecidas.
1. Separe la unidad de audio.
1. Introduzca las herramientas de desmontaje
del radio en los orificios localizadores
hasta que se escuche un chasquido que
indica que calzaron correctamente en su
sitio.
2. Jale con cuidado las herramientas hacia el
lado de la unidad para liberar las Instalación
lengüetas de aseguramiento.
3. Jale la unidad fuera del tablero de instru- 1. NOTA: Cuando instale la unidad de audio,
mentos. asegúrese de que el soporte trasero se
acople al portador.
Para instalar, siga el procedimiento de
desmontaje en orden inverso.
• Introduzca la códigos de las teclas de la
unidad de audio y vuelva a programar las
estaciones de radio preestablecidas.
CONTENIDO PÁGINA
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Antena............................................................................................................................... 415-02-2
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Antena............................................................................................................................... 415-02-3
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
415-02-2 Antena 415-02-2
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Antena
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Ref. N№ de Descripción
pieza
1 Mástil de la antena
2 Base de la antena
3 Seguro del aislador
4 Cable de la antena
5 Tornillo de retención
La antena con el mástil montado en el techo está
conectada a la unidad de control de audio por un
cable de antena guiado hacia abajo por el pilar
A.
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Antena
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Desmonte el ensamble de la luz interior. Instalación
Para más información, consulte la sección
417-02. 1. NOTA: Asegúrese que el broche aislador del
2. Separe el cable de la antena. cable de la antena esté correctamente
localizado antes de ensamblar la base de la
• Retire el tornillo de retención Torx. antena al techo.
Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
CONTENIDO PÁGINA
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
2004 Courier
415-03-2 Bocinas 415-03-2
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Bocinas
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Bocinas
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
Especificaciones................................................................................................................ 417-01-3
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
417-01-2 Iluminación exterior 417-01-2
2004 Courier
417-01-3 Iluminación exterior 417-01-3
ESPECIFICACIONES
Luces exteriores
Componente Tipo
Faro Oval, alineado por ajuste del reflector
Tabla de focos
Potencia en
Luz Tipo Watts
Faro (luz baja) Vehículos fabricados hasta agosto de 1999 H7 55
Faro (luz alta) Vehículos fabricados hasta agosto de 1999 H1 55
Faro (luz alta/baja) Vehículos fabricados desde agosto de 1999 H4 55/60
a la fecha
Luz lateral delantera Ajuste a presión 5
Luz de señal direccional delantera Bayoneta 21
Luz de señal direccional lateral Ajuste a presión 5
Luz trasera Bayoneta 5
Luz de señal direccional trasera Bayoneta 21
Luz de frenado Bayoneta 21
Luz de reversa Bayoneta 21
Luz para niebla trasera Bayoneta 21
Luz de placa de matrícula Ajuste a presión 5
Especificaciones de apriete
Descripción Nm libras-pie libras-pulgada
Tornillos de retención del ensamble de faros 6 - 53
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Iluminación exterior
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Faros
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Inspección y comprobación
Herramientas especiales
1. Verifique el problema presentado por el
Multímetro digital cliente.
105-R0051 o equivalente 2. Efectúe la comprobación visual de las
causas de las siguientes fallas mecánicas y
eléctricas:
Comprobación visual
Eléctrico
Juego de puntas de prueba
29-011A • Fusible(s)
• Foco(s)
• Conector(es)
• Interruptor
• Arnés de cables
3. Si determina claramente la causa del
problema descrito por el cliente o detectado
en el taller, corríjalo (si es posible) antes de
proseguir con el siguiente paso.
4. Si el problema persiste tras la comprobación,
lleve a cabo la prueba de localización de
fallas indicada en la tabla de síntomas.
Tabla de síntomas
Pruebas precisas
PRUEBA PRECISA A: NO FUNCIONA NINGUNO DE LOS FAROS
CONDICIONES PARA LA COMPROBACIÓN PRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
A1: COMPROBACIÓN DEL FUSIBLE F20 (CJB)
NOTA: La luz debe estar desconectada durante esta prueba.
1 Llave en la posición de contacto quitado.
2 Compruebe el Fusible F20 (CJB).
3 Examine el fusible F20 (20 A).
• ¿Está el fusible en buen estado?
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Luces de freno
Inspección y comprobación
Herramientas especiales
1. Verifique el problema presentado por el
Multímetro digital cliente.
105-R0051 o equivalente 2. Compruebe visualmente si hay señales
claras de daños mecánicos o eléctricos.
Comprobación visual
Eléctrico
Juego de puntas de prueba • Fusible(s)
29-011A • Foco(s)
• Conector(es)
• Interruptor
• Arnés de cables
3. Si determina claramente la causa del
problema descrito por el cliente o detectado
en el taller, corríjalo (si es posible) antes de
proseguir con el siguiente paso.
4. Si el problema persiste tras la comprobación,
lleve a cabo la prueba de localización de
fallas indicada en la tabla de síntomas.
Tabla de síntomas
Pruebas precisas
PRUEBA PRECISA K: LAS LUCES DE FRENO NO FUNCIONAN
CONDICIONES PARA LA COMPROBACIÓN PRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
K1: COMPROBACIÓN DEL FUSIBLE F13
1 Llave en la posición de contacto quitado.
2 Compruebe el Fusible F13 (CJB).
3 Compruebe el fusible F13 (15 A).
• ¿Está el fusible en buen estado?
→ Sí
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Inspección y comprobación
Herramientas especiales
1. Verifique el problema presentado por el
Multímetro digital cliente.
105-R0051 o equivalente 2. Compruebe visualmente si hay señales
claras de daños mecánicos o eléctricos.
Comprobación visual
Eléctrico
Juego de puntas de prueba • Fusible(s)
29-011A • Focos(s)
• Conector(es)
• Interruptor
• Arnés de cables
3. Si determina claramente la causa del
problema descrito por el cliente o detectado
en el taller, corríjalo (si es posible) antes de
proseguir con el siguiente paso.
4. Si la anomalía persiste tras la comprobación,
lleve a cabo la prueba de localización de
fallas indicada en la tabla de síntomas.
Tabla de síntomas
Pruebas precisas
PRUEBA PRECISA N: LAS DIRECCIONALES NO FUNCIONAN/ESTÁN ENCENDIDAS
PERMANENTEMENTE
CONDICIONES PARA LA COMPROBACIÓN PRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
N1: DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA
1 Llave en la posición de contacto dado.
2 Apague las direccionales o las luces de emer-
gencia.
3 Compruebe el funcionamiento de las direccio-
nales.
• ¿Están encendidas permanentemente las di-
reccionales izquierdas/derechas?
→ Sí
Vaya a N11
→ No
Vaya a N2
N2: DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA
1 Encienda las direccionales izquier-
das/derechas.
2 Compruebe las direccionales izquier-
das/derechas.
• ¿No funciona ninguna de las direccionales?
→ Sí
Vaya a N3
→ No
No funcionan las direccionales izquierdas o
derechas: Vaya a N10
N3: COMPROBACIÓN DEL FUSIBLE F17 (CJB)
1 Llave en la posición de contacto quitado.
2 Compruebe el F17 (CJB).
• ¿Está el fusible en buen estado?
→ Sí
Vaya a N4
→ No
Sustituya el fusible F17 (15 A). Si se vuelve
a fundir el fusible, localice y repare el corto-
circuito con ayuda de los diagramas de ca-
bleado. Compruebe que el sistema funcio-
ne correctamente.
N4: COMPROBACIÓN DEL VOLTAJE EN EL FUSIBLE F17 (CJB)
1 Conecte Fusible F17 (CJB).
2 Llave en la posición de contacto dado.
3 Mida el voltaje entre el fusible F17 (CJB) y tie-
rra.
• ¿Indica voltaje de batería?
→ Sí
Vaya a N5
→ No
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Inspección y comprobación
Herramientas especiales
1. Verifique el problema presentado por el
Multímetro digital cliente.
105-R0051 o equivalente 2. Compruebe visualmente si hay señales
claras de daños mecánicos o eléctricos.
Comprobación visual
Eléctrico
Juego de puntas de prueba • Fusible(s)
29-011A • Foco(s)
• Conector(es)
• Interruptor
• Arnés de cables
3. Si determina claramente la causa del
problema descrito por el cliente o detectado
en el taller, corríjalo (si es posible) antes de
proseguir con el siguiente paso.
4. Si el problema persiste tras la comprobación,
lleve a cabo la prueba de localización de
fallas indicada en la tabla de síntomas.
Tabla de síntomas
Pruebas precisas
PRUEBA PRECISA Q: NO FUNCIONAN LAS LUCES DE ESTACIONAMIENTO, LAS LUCES
TRASERAS, NI LAS LUCES DE MATRÍCULA
CONDICIONES PARA LA COMPROBACIÓN PRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
Q1: COMPROBACIÓN DEL FUSIBLE F9 (CJB)
1 Llave en la posición de contacto quitado.
2 Compruebe el Fusible F9 (CJB).
3 Compruebe el fusible F9 (25 A).
• ¿Está el fusible en buen estado?
→ Sí
Vaya a Q2
→ No
Sustituya el fusible F9 (25 A). Si se vuelve
a fundir el fusible, localice y repare el corto-
circuito a tierra con ayuda de los diagramas
de cableado. Compruebe que el sistema
funcione correctamente.
Q2: COMPROBACIÓN DE TENSIÓN EN EL FUSIBLE F9
1 Conecte Fusible F9 (CJB).
2 Llave en la posición de contacto dado.
3 Mida el voltaje entre el fusible F9 (25 A) y tie-
rra.
• ¿Indica voltaje de batería?
→ Sí
Vaya a Q3
→ No
Repare la alimentación del fusible F9 con
ayuda de los diagramas de cableado.
Compruebe que el sistema funcione correc-
tamente.
Q3: COMPROBACIÓN DEL VOLTAJE EN EL INTERRUPTOR DE FUNCIONES MÚLTIPLES
1 Desconecte C65a del interruptor de funciones
múltiples.
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Luces de reversa
Inspección y comprobación
Herramientas especiales
1. Verifique el problema presentado por el
Multímetro digital cliente.
105-R0051 o equivalente 2. Compruebe visualmente si hay señales
claras de daños mecánicos o eléctricos.
Comprobación visual
Eléctrico
Juego de puntas de prueba • Fusible(s)
29-011A • Foco(s)
• Conector(es)
• Interruptor
• Arnés de cables
3. Si determina claramente la causa del
problema descrito por el cliente o detectado
en el taller, corríjalo (si es posible) antes de
proseguir con el siguiente paso.
4. Si el problema persiste tras la comprobación,
lleve a cabo la prueba de localización de
fallas indicada en la tabla de síntomas.
Tabla de síntomas
Pruebas precisas
PRUEBA PRECISA U: LAS LUCES DE REVERSA NO FUNCIONAN
CONDICIONES PARA LA COMPROBACIÓN PRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
U1: COMPROBACIÓN DEL FUSIBLE F13 (CJB)
1 Llave en la posición de contacto quitado.
2 Compruebe el Fusible F13 (CJB).
3 Compruebe el fusible F13 (15 A)
• ¿Está bien el fusible?
→ Sí
Vaya a U2
→ No
Sustituya el fusible F13 (15 A) y compruebe
que el sistema funcione correctamente. Si
se vuelve a fundir el fusible, localice y repa-
re el cortocircuito a tierra con ayuda de los
diagramas de cableado. Compruebe que el
sistema funcione correctamente.
U2: COMPROBACIÓN DE VOLTAJE EN EL FUSIBLE F13
1 Conecte Fusible F13 (CJB).
2 Llave en la posición de contacto dado.
3 Mida el voltaje entre el fusible F13 (15 A) y tie-
rra.
• ¿Indica voltaje de batería?
→ Sí
Vehículos con transmisión manual: Vaya a
U3
Vehículos con transmisión automática: Va-
ya a U5
→ No
Compruebe la caja de conexión central
(CJB) y sustitúyala en caso necesario.
Compruebe que el sistema funcione correc-
tamente.
U3: COMPROBACIÓN DE VOLTAJE EN EL INTERRUPTOR DE LA TRANSMISIÓN
1 Llave en la posición de contacto quitado.
2 Desconecte C213 del interruptor de la transmi-
sión.
3 Llave en la posición de contacto dado.
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Inspección y comprobación
Herramientas especiales
1. Verifique el problema presentado por el
Multímetro digital cliente.
105-R0051 o equivalente 2. Compruebe visualmente si hay señales
claras de daños mecánicos o eléctricos.
Comprobación visual
Eléctrico
Juego de puntas de pruebas • Fusible(s)
29-011A • Foco(s)
• Conector(es)
• Interruptor
• Arnés de cables
3. Si se determina claramente la causa del
problema descrito por el cliente o detectado
en el taller, corríjala (si es posible) antes de
proseguir con el siguiente paso.
4. Si el problema persiste tras la comprobación,
lleve a cabo la prueba de localización de
fallas indicada en la tabla de síntomas.
Tabla de síntomas
Pruebas precisas
PRUEBA PRECISA X: LOS FAROS PARA NIEBLA NO FUNCIONAN
CONDICIONES PARA LA COMPROBACIÓN PRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
X1: COMPROBACIÓN DEL FUSIBLE F6 (CJB)
1 Llave en la posición de contacto quitado.
2 Compruebe el Fusible F6 (CJB).
3 Compruebe el fusible F6 (7,5 A)
• ¿Está bien el fusible?
→ Sí
Vaya a X2
→ No
Sustituya el fusible F6 (7,5 A) y compruebe
que el sistema funcione correctamente. Si
se vuelve a fundir el fusible, localice y repa-
re el cortocircuito a tierra con ayuda de los
diagramas de cableado. Compruebe que el
sistema funcione correctamente.
X2: COMPROBACIÓN DE VOLTAJE EN EL FUSIBLE F6
1 Conecte Fusible F6 (CJB).
2 Llave en la posición de contacto dado.
3 Mida el voltaje entre el fusible F6 (7,5 A) y tie-
rra.
• ¿Indica voltaje de batería?
→ Sí
Vaya a X3
→ No
Localice y repare la interrupción de la ali-
mentación de voltaje del fusible F6 con
ayuda de los diagramas de cableado.
Compruebe que el sistema funcione correc-
tamente.
X3: COMPROBACIÓN DEL FUSIBLE F32 (BJB)
1 Llave en la posición de contacto quitado.
2 Compruebe el Fusible F32 (BJB).
3 Compruebe el fusible F32 (20 A)
• ¿Está bien el fusible?
→ Sí
Vaya a X4
→ No
Sustituya el fusible F32 (20 A) y compruebe
que el sistema funcione correctamente. Si
se vuelve a fundir el fusible, localice y repa-
re el cortocircuito a tierra con ayuda de los
diagramas de cableado. Compruebe que el
sistema funcione correctamente.
X4: COMPROBACIÓN DE VOLTAJE EN EL FUSIBLE F32 (BJB)
1 Conecte Fusible F23 (BJB).
2 Llave en la posición de contacto dado.
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Faros - Alineación
Inspección y comprobación
Herramientas especiales
1. Verifique el problema presentado por el
Multímetro digital cliente.
105-R0051 o equivalente 2. Compruebe visualmente si hay señales
claras de daños mecánicos o eléctricos.
Comprobación visual
Eléctrico
Juego de puntas de pruebas • Fusible(s)
29-011A • Conector(es)
• Interruptor
• Arnés de cables
3. Si determina claramente la causa del
problema descrito por el cliente o detectado
en el taller, corríjala (si es posible) antes de
proseguir con el siguiente paso.
4. Si el problema persiste tras la comprobación,
lleve a cabo la prueba de localización de
fallas indicada en la tabla de síntomas.
Tabla de síntomas
Pruebas precisas
PRUEBA PRECISA AB: EL SISTEMA ELÉCTRICO DE ALINEACIÓN DE LOS FAROS NO
FUNCIONA O NO FUNCIONA CORRECTAMENTE
CONDICIONES PARA LA COMPROBACIÓN PRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
AB1: DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA
1 Delimite el problema.
• ¿No funciona la alineación de ninguno de los
dos faros?
→ Sí
No funciona: Vaya a AB5
No funciona correctamente: Vaya a AB2
→ No
No funciona en el lado izquierdo: Vaya a
AB6
No funciona en el lado derecho: Vaya a
AB8
PROCEDIMIENTOS GENERALES
• Requerimientos:
• Verifique la presión de las llantas y
rectifíquela según sea necesario.
Equipo de taller
• Se debe descargar el vehículo con el
Equipo de ajuste del haz de luz de los faros tanque lleno de combustible. Si el tanque
está a la mitad de combustible, coloque un
1. Operaciones preparatorias.
peso de 30 kg. en el compartimiento de
NOTA: Instrucciones de operación del fabricante equipaje. Además siente a una persona
del equipo. de 75 kg. de peso en el asiento del
• Ponga el vehículo en un terreno nivelado. conductor.
• Alinee el vehículo con el equipo de ajuste • Rebote la parte trasera y delantera del
del haz de luz de los faros como lo indica vehículo muchas veces o gire el vehículo
el fabricante del equipo. unos cuantos metros para sentir la
NOTA: Antes de alinear los faros, verifíquelos suspensión.
para ver si hay lentes dañados, reflectores y • En los vehículos con sistema nivelador de
focos ennegrecidos y reemplácelos según sea faros, opere el sistema varias veces para
necesario. verificar que está trabajando
NOTA: En vehículos con interruptor nivelador de correctamente y luego gire el interruptor a
los faros siempre lleve a cabo la alineación la posición "0".
básica de los faros en la posición "0". • Ajuste la pantalla del equipo de ajuste del
haz de luz de los faros para el siguiente
ajuste (X) de los faros:
• X = 12 cm/10 m = 0 grados, 41 minutos =
1.2%
2. NOTA: Al ajustar el tornillo de alineación
vertical se afecta el valor del ajuste
horizontal.
Ajuste las luces laterales.
1. Tornillo de alineación vertical.
2. Tornillo de alineación horizontal.
3. Alineación vertical.
• Ajuste las luces laterales de manera que el
alcance claro/obscuro toque la línea hori-
zontal.
4. Alineación horizontal.
NOTA: Una parte desviada de las luces laterales
puede extenderse sobre la línea de 15 grados.
• Ajuste las luces laterales de manera que la
línea del alcance claro/obscuro se
extienda al punto de intersección de la
línea horizontal y de la línea de 15 grados.
• Línea de 15 grados (manejo del lado iz-
quierdo).
PROCEDIMIENTOS GENERALES
NOTA: Para no deslumbrar al trafico contrario, 5. Áreas que se van cubrir en el faro del lado
algunas partes del faro deben ser derecho (se muestra el vehículo RHD).
enmascaradas. 6. Repita los pasos 1 al 4 en el faro del lado
1. Escoja un fondo adecuado y córtelo en las izquierdo.
áreas marcadas.
2. Coloque el fondo en los lentes del faro. El
centro óptico se debe colocar exactamente
sobre el símbolo de los lentes del faro.
3. Usando una pluma adecuada, marque el
contorno del área relevante y desmonte el
fondo.
4. Ponga una mascara en las áreas indicadas
con cinta de aislar o cubra con pintura de
faros adecuada.
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Separe la parrilla del radiador. Instalación
• Jale hacia arriba la parrilla del radiador.
1. NOTA: Apriete. Refiérase a "Especificaciones
generales" para más información.
Vuelva a montar los componentes
invirtiendo el orden de desmontaje.
NOTA: Inserte la terminal guía del faro en el
orificio en el ala interna.
vacío
2. Verifique la alineación del faro, si es
necesario
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
NOTA: Para desmontar e instalar los focos
traseros de la línea fresca, o para renovar los
focos, abra el panel lateral en el área del
compartimiento de equipaje (cuatro tornillos).
Se debe sellar el panel lateral usando sellador
(Teroson Derustat 930) antes de la instalación.
1. Desmonte la vestidura de alfombra del
alojamiento de la rueda.
2. Desmonte el ensamble de la luz trasera.
• Desconecte el enchufe del portafoco.
Instalación
1. NOTA: Use un sello nuevo de hule y
asegúrese de que está colocado
correctamente para evitar la entrada de agua.
Vuelva a montar los componentes
invirtiendo el orden.
• Verifique la operación de los focos.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Desmonte el faro.
2. Desmonte el motor nivelador de los faros.
• Separe la cubierta en el lado posterior del
faro.
• Gire el motor nivelador del faro en sentido
contrario a las manecillas del reloj (ajuste
de bayoneta).
• Desenchufe el conector.
Instalación
1. Vuelva a montar los componentes
invirtiendo el orden.
2. Verifique la operación del motor nivelador
de los faros operando varias veces el
interruptor nivelador de los faros.
3. NOTA: Mueva el interruptor nivelador de los
faros a la posición "0".
Verifique la alineación de los faros, si es
necesario.
CONTENIDO PÁGINA
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
2004 Courier
417-02-2 Iluminación interior 417-02-2
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Pruebas precisas
NOTA: Utilice un multímetro digital para todas
las mediciones eléctricas.
PRUEBA PRECISA A: LAS LUCES INTERIORES ESTÁN INOPERANTES
CONDICIONES PARA LA COMPROBACIÓN PRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
A1: COMPRUEBE EL CIRCUITO 29-LC7 PARA DETECTAR ABERTURA
1 Desconecte Interior lamp C27b.
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
CONTENIDO PÁGINA
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
2004 Courier
417-04-2 Luces de conducción diurna (DRL) 417-04-2
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Inspección y comprobación
Herramientas especiales
1. Verifique el problema presentado por el
Multímetro digital cliente.
105-R0051 o equivalente 2. Compruebe visualmente las causas de los
problemas mecánicos y eléctricos que se
indican a continuación.
Comprobación visual
Eléctrico
Juego de puntas de prueba
29-011A • Fusible(s)
• Luz o luces
• Conector(es)
• Interruptor
• Arnés de cables
3. Si determina claramente la causa del
problema descrito por el cliente o detectado
en el taller, corríjala (si es posible) antes de
proseguir con el siguiente paso.
4. Si el problema persiste tras la comprobación,
lleve a cabo la prueba de localización de
fallas indicada en la tabla de síntomas.
Tabla de síntomas
Pruebas precisas
PRUEBA PRECISA A: LAS LUCES DE CONDUCCIÓN DIURNA NO FUNCIONAN
CONDICIONES PARA LA COMPROBACIÓN PRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
A1: DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA
NOTA: Las luces deben estar apagadas para esta comprobación.
1 Llave en la posición de contacto dado.
2 Compruebe las luces de conducción diur-
na/luces de estacionamiento y las luces de
conducción diurna/luces bajas.
• ¿Las luces de conducción diurna/luces de es-
tacionamiento no funcionan?
→ Sí
Las luces de conducción diurna/luces bajas
funcionan correctamente: Vaya a C1
→ No
Las luces de conducción diurna/luces de
cruce no funcionan: Vaya a A2
A2: COMPROBACIÓN DE CORTOCIRCUITO A ALIMENTACIÓN EN EL CABLE DE ACTIVACIÓN
DEL RELEVADOR DE LAS LUCES DE CONDUCCIÓN DIURNA/LUCES DE ESTACIONAMIENTO
NOTA: Las luces deben estar apagadas para esta comprobación.
1 Llave en la posición de contacto quitado.
2 Desconecte Fusible F55 (BJB).
3 Llave en la posición de contacto dado.
4 Compruebe las luces de conducción diur-
na/luces de estacionamiento.
• ¿Las luces de conducción diurna/luces de es-
tacionamiento no funcionan?
→ Sí
Vaya a A7
→ No
Vaya a A3
A3: COMPROBACIÓN DEL FUSIBLE F43 (CJB)
1 Llave en la posición de contacto quitado.
2 Compruebe el Fusible F43 (CJB).
3 Compruebe el fusible F43 (10 A).
• ¿Está el fusible en buen estado?
→ Sí
Vaya a A4
→ No
Sustituya el fusible F43 (10 A). Si se vuelve
a fundir el fusible, localice el cortocircuito a
tierra con ayuda de los diagramas de ca-
bleado y repárelo. Compruebe que el sis-
tema funcione correctamente.
A4: COMPROBACIÓN DE LA ALIMENTACIÓN DE TENSIÓN AL FUSIBLE F43 (CJB)
1 Conecte Fusible F43 (CJB).
2 Llave en la posición de contacto dado.
CONTENIDO PÁGINA
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
2004 Courier
418-00-2 Red de comunicaciones de módulos 418-00-2
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Red de comunicaciones
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Red de comunicaciones
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
CONTENIDO PÁGINA
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
419-01A-2 Sistema activo antirrobo 419-01A-2
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Ref. N№ de Descripción
Ref. N№ de Descripción pieza
pieza
3 - Interruptor inhibidor de alar-
1 - Módulo del sistema de alar- ma (compuerta trasera/tapa
ma antirrobo/cierre doble de cajuela)
2 - Bocina del sistema de alar-
ma antirrobo
8 - Receptor de infrarrojos
9 - Indicación de LED Módulo electrónico genérico (GEM) - A partir
de 01/99
10 - Interruptor del cofre
El módulo GEM desarrolla muchas otras
funciones. Para más información, consulte la
sección 419-10.
Sistema de alarma antirrobo - Hasta 01/99
El sistema de alarma antirrobo sólo se puede
activar cerrando una de las puertas delanteras Transmisor de acceso remoto - Hasta 01/99
con la llave o con el transmisor de acceso Para más información, consulte la sección 501-
remoto. No es posible activarlo a través de los 14A / 501-14B.
seguros interiores de las puertas ni de la
cerradura de la compuerta trasera. El módulo
del sistema de alarma antirrobo/cierre doble se
Transmisor de acceso remoto - A partir de
activa mediante el cierre de los ciclos de acceso.
01/99
Así pues, la alarma sólo puede dispararse si
están cerradas todas las conexiones de acceso. Para más información, consulte la sección 419-
Esto sólo se da cuando las puertas, el cofre y la 10.
compuerta trasera están completamente
asegurados.
El interruptor inhibidor de alarma en la cerradura
de la compuerta trasera impide que se active la
alarma al abrir la compuerta con la llave estando
el sistema de alarma activado.
Cuando se dispara la alarma se produce la
activación en intervalos de la bocina durante
treinta segundos como máximo (cumpliendo las
normas específicas de cada país) y los
intermitentes se activan durante cinco minutos
simultáneamente. A partir de ahí, el sistema
permanece activado, llevando a cabo nuevas
activaciones.
El sistema de alarma antirrobo sólo se puede
desconectar abriendo una de las puertas
delanteras con la llave o con el transmisor de
acceso remoto.
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Para información sobre los diagramas de en el taller, corríjala (si es posible) antes de
cableado y conectores, consulte el diagrama proseguir con el siguiente paso.
419-01A. 5. Si no encuentra la causa, compruebe el
síntoma y entre al Modo de autodiagnóstico.
Modo de autodiagnóstico de doble
bloqueo/alarma antirrobo Modo de autodiagnóstico
El modo de autodiagnóstico de doble NOTA: No se puede entrar al Modo de
bloqueo/alarma antirrobo está diseñado para autodiagnóstico si está activado el sistema de
permitir que el personal de servicio pueda bloqueo.
rastrear fácilmente las fallas.
1. Para entrar al modo de autodiagnóstico,
compruebe que el encendido esté en la
posición OFF.
Inspección y verificación
2. Opere cualquier interruptor de puerta
1. Verifique el problema del cliente. entreabierta o el interruptor del cofre 6
2. Inspeccione visualmente si hay daños veces en un lapso de 8 segundos.
mecánicos o eléctricos obvios. 3. Tras entrar al modo de autodiagnóstico, el
diodo de emisión de luz (LED) del Sistema
Tabla de inspección visual pasivo de antirrobo (PATS) se iluminará
Mecánico Eléctrico continuamente, la bocina de la alarma
Cilindro(s) de bloqueo Fusible(s) antirrobo sonará una vez y los indicadores
de la puerta de las direccionales destellarán una vez.
Cilindro de bloqueo de Conector(es) eléctricos 4. Se indica con un bip corto de la bocina, cada
la compuerta trasera activación del interruptor de puerta
- Arnés de cableado entreabierta o del interruptor de cofre.
- Interruptor(es) 5. Se indica con un bip corto de la bocina, la
- Receptor remoto de la activación del interruptor de encendido (de
cerradura operada sin la posición 0 a II).
el acceso de llave 6. Se indica con un bip corto de la bocina cada
- Bocina de alarma anti- activación del interruptor de fijar/reanudar
rrobo (localizado en el cilindro de bloqueo de cada
- Transmisor de control puerta delantera); si la llave es colocada en
remoto la posición de bloquear/desbloquear por tres
- Módulo de alarma anti- segundos más la señal de bloqueo central
rrobo y doble bloqueo (estado de las líneas de
3. Revise que los siguientes sistemas operan bloquear/desbloquear) se indica también con
un segundo bip corto de la bocina.
correctamente:
• Bloqueo central. 7. Si no se activa ningún interruptor de alarma
por un periodo de 20 segundos, el sistema
• Direccionales. saldrá del modo de autodiagnóstico (indicado
Si un sistema en particular no está operando por un bip corto de la bocina y un destello
correctamente, refiérase a la sección apropiada de los indicadores de las direccionales) y se
del manual del taller. apagará el LED del PATS (Sistema pasivo
de antirrobo).
4. Si se encuentra claramente la causa de la
anomalía descrita por el cliente o detectada
Secuencias del modo de prueba de servicio
Modo de autodiagnóstico
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Comp
robaci
ón Paso Resultado Acción
- Entrada al modo de autodia- La bocina de la alarma anti- Si las direccionales no deste-
gnóstico rrobo suena una vez y los in- llan, Vaya a la prueba precisa
dicadores de las direccionales A.
destellan una vez.
1 Gire el interruptor de encendi- La bocina de la alarma anti- Si la bocina de la alarma anti-
do desde la posición 0 a la rrobo suena una vez. rrobo no suena, Vaya a la
posición II. prueba precisa B .
2 Abra cada puerta en turno La bocina de la alarma anti- Si la bocina de la alarma anti-
rrobo suena una vez por cada rrobo no suena en alguna
puerta. puerta, Vaya a la prueba pre-
cisa C .
3 Oprima el interruptor del cofre La bocina de la alarma anti- Si la bocina de la alarma anti-
rrobo suena una vez. rrobo no suena, Vaya a la
prueba precisa D .
4 Inserte la llave en la cerradura La bocina de la alarma anti- Si la bocina de alarma antirro-
del lado del conductor y sos- rrobo suena dos veces. bo no suena, Vaya a la prue-
téngala en la posición de blo- ba precisa E . Si la bocina de
quear(fijar). la alarma antirrobo sólo suena
una vez, Vaya a la prueba
precisa F .
5 Inserte la llave en la cerradura La bocina de la alarma anti- Si la bocina de la alarma anti-
del lado del conductor y sos- rrobo suena dos veces. rrobo no suena, Vaya a la
téngala en la posición de prueba precisa G . Si la boci-
desbloquear(reanudar). na de la alarma antirrobo sólo
suena una vez, Vaya a la
prueba precisa F .
6 Inserte la llave en la cerradura La bocina de la alarma anti- Si la bocina de la alarma anti-
del lado del pasajero y sos- rrobo suena dos veces. rrobo no suena, Vaya a la
téngala en la posición de blo- prueba precisa H . Si la boci-
quear(fijar). na de la alarma antirrobo sólo
suena una vez, Vaya a la
prueba precisa I .
7 Inserte la llave en la cerradura La bocina de la alarma anti- Si la bocina de la alarma anti-
del lado del pasajero y sos- rrobo suena dos veces. rrobo no suena, Vaya a la
téngala en la posición de prueba precisa J . Si la bocina
desbloquear (reanudar). de la alarma antirrobo sólo
suena una vez, Vaya a la
prueba precisa I .
8 Inserte la llave en la cerradura La bocina de la alarma anti- Si la bocina de la alarma anti-
de la compuerta trasera y ope- rrobo suena una vez. rrobo no suena, Vaya a la
re el interruptor inhibidor de la prueba precisa K .
alarma antirrobo.
Si el problema persiste después del modo de
autodiagnóstico refiérase a la Tabla de síntomas.
Tabla de síntomas
Pruebas precisas
PRUEBA PRECISA A: LAS LUCES DE SEñAL DE VUELTA NO DESTELLAN AL ENTRAR AL
MODO DE AUTODIAGNÓSTICO
CONDICIONES PARA LA COMPROBACIÓN PRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
A1: REVISE LA FUENTE DE PODER DEL RELEVADOR DEL INDICADOR DE LA ALARMA
ANTIRROBO
1 Desconecte Relevador del indicador de la
alarma antirrobo C19.
2 Mida el voltaje entre el relevador del indicador
de la alarma antirrobo C19, el circuito 29-
MB22 (OG/GN), el lado del arnés y tierra.
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Cuando se arma el sistema de alarma antirrobo, El GEM destellará dos veces los indicadores de
cualquier entrada no autorizada en el vehículo señal direccional si el vehículo está doblemente
sin usar una llave o transmisor remoto de asegurado para confirmar que el sistema de
entrada sin llave es detectada por un interruptor alarma antirrobo ha introducido el estado de
disparado en el(los) cerrojo(s) de puerta, cerrojo prealarma.
de compuerta levadiza , cerrojo del
compartimiento de equipaje y el cerrojo del Desarmando sistema de alarma antirrobo de una
cofre. alarma con disparo cancelado/disparada
Cuando se dispare el sistema de alarma El sistema de alarma antirrobo puede
antirrobo, el GEM destellará los indicadores de desarmarse llevando a cabo uno de los
señal direccional por cinco minutos y sonará el siguientes procedimientos.
claxon de alarma por 30 segundos. después de
transcurrido este tiempo, la alarma se rearmará. • Desasegure la puerta del conductor con una
llave mecánica.
Los indicadores de señal direccional y el claxon
• Desasegure la(s) puerta(s) oprimiendo el
de alarma son apagados automáticamente por
botón UNLOCK en el transmisor remoto de
el GEM.
acceso sin llaves.
El estado de prearmado es un retraso de 20
Si se abre la compuerta levadiza con la llave o el
segundos que permite al usuario abrir y cerrar
transmisor remoto de acceso sin llaves mientras
la alarma está armada el GEM desactivará los
Inspección y verificación
1. Verifique el problema del cliente.
2. Inspeccione visualmente si hay daños
mecánicos o eléctricos obvios.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Retire el pestillo de la puerta delantera.
Refiérase a la sección 501-14A.
2. Desmonte el interruptor de puerta
entreabierta del pestillo.
• Tenga cuidado de no romper los broches
y/o permitir que un broche roto permanez-
ca en el ensamble del pestillo.
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
4. ATENCIÓN: Al desconectar conectores
1. Desconecte el cable de tierra de la batería. no jale del cableado, sino del cuerpo
del conector.
2. Retire la cubierta del sensor haciendo
palanca. Desconecte el conector y retire el ensam-
• Coloque un cojín debajo del desarmador ble del sensor/tarjeta de circuitos.
para evitar dañar el bisel.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
CONTENIDO PÁGINA
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Llaves - Programación mediante dos llaves programadas ............................. (33 005 0) 419-01-15
Opciones de programación de llaves adicionales - Comprobación ..................................... 419-01-16
Llaves - Borrado de todos los códigos de las llaves mediante el equipo de diagnóstico...... 419-01-17
Acceso de seguridad del sistema antirrobo.................................................... (33 004 0) 419-01-18
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Módulo del sistema antirrobo pasivo (PATS) ................................................. (33 660 0) 419-01-19
Transreceptor del sistema antirrobo pasivo (PATS) ....................................... (33 662 0) 419-01-20
2004 Courier
419-01B-2 Sistema antirrobo pasivo 419-01B-2
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
para que funcionen correctamente. La primera Inserte la llave esclava que será programada y
llave que se inserta en el barril del seguro del gire a la posición II. El LED parpadea una vez
encendido se identifica por el sistema como la para indicar que la llave ha sido programada.
llave 'maestra' (en color rojo). Gire la llave a la posición 0 y retire la llave. Para
programar llaves adicionales es necesario
NOTA: Si cambia el módulo de PATS en
reinsertar la llame maestra roja y reiniciar este
cualquier momento, la primera llave que hay que
procedimiento.
utilizar es la llave maestra. Esto asegura al
propietario/operador la posibilidad de programar La reprogramación de la llave maestra roja se
copias de llaves adicionales (de color negro) si hace utilizando el FDS 2000.
hacen falta.
Vehículo construido después de 01/1998
La llave maestra que se proporciona con cada
NOTA: Las llaves adicionales sólo podrán
vehículo nuevo, debe guardarse en un lugar
programarse con las dos llaves del PATS
seguro y no usarse como llave normal. Ésta es
conocidas por el módulo (A y B) o con el FDS
la única llave que permite al propietario/operador
2000.
programar las llaves esclavas adicionales.
NOTA: Este procedimiento puede repetirse
Hasta un máximo de dieciséis llaves pueden ser después de 20 segundos. Si no se logra hacer la
programadas para el sistema. Para información programación, parpadeará el indicador LED
para programar las llaves, refiérase a la antirrobo al girar el interruptor de encendido con
secuencia en esta sección. la llave que se estaba programando.
Los vehículos construidos después de 01/1998 Inserte la llave A en el interruptor de encendido y
tienen sólo dos llaves asignadas a cada nuevo pásela a la posición II.
vehículo. Ambas llaves se requieren para
programar llaves adicionales por el Gire la llave a la posición 0 y saque la llave A del
propietario/operador. Hasta un máximo de ocho interruptor de encendido.
llaves pueden programarse para el sistema. Inserte la llave B en el interruptor de encendido y
colóquela en la posición II.
Gire la llave de nuevo a la posición 0 y saque la
Programación de las llaves
llave B del interruptor de encendido.
Vehículo construido hasta 01/1998
Inserte la llave nueva en el interruptor de
Inserte la llave maestra roja en el encendido y encendido y pásela a la posición II.
gire hacia la posición II. Cuando se ilumine el
Retire la llave del interruptor de encendido. La
LED, gire la llave a la posición 0 y retire la llave.
llave se ha programado.
Verifique que el LED se apague y se ilumine de
nuevo por dos segundos. El sistema está ahora
en el modo de programación y permanece en Ubicación de los componentes
este modo por diez segundos.
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Ref. N№ de Descripción
Ref. N№ de Descripción pieza
pieza
11 - LED indicado
1 - Módulo de control
12 - Interruptor de la alarma del
2 - Interruptor de puerta cofre
entreabierta
3 - Interruptor de
ajuste/restablecimiento
activado con llave
4 - Bocina del sistema de
alarma
5 - Interruptor de cajuela
entreabierta
6 - Interruptor inhibidor de la
alarma antirrobo
7 - Motor de liberación del
seguro del compartimiento
de equipaje
8 - Módulo PATS
9 - Transceptor PATS
10 - Receptor del control remoto
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Código de
DTC FDS destellar del Posible
2000 indicador Descripción Condición fuente Acción
B1600 13 La llave de encendido codificada Llave de Refiérase a
está dañada o no es PATS, o no se encendido FDS 2000.
recibió código de la llave. El codificada del Prueba de
vehículo no enciende. PATS PATS. Siga
las
instrucciones.
B2431 13 Falló la programación del Llave de Refiérase al
transponder. El vehículo no encendido. FDS 2000.
enciende. Prueba del
PATS. Siga
las
instrucciones.
B1602 14 Lectura parcial de la llave PATS. El Llave de Refiérase al
vehículo no enciende. encendido FDS 2000.
codificada Prueba del
PATS. PATS. Siga
Transreceptor las
instrucciones.
B1601 15 Código de la llave incorrecto, llave Llave de Refiérase al
PATS no programada (formato del encendido FDS 2000.
código de la llave está bien) el codificada Prueba del
vehículo no enciende (antibúsqueda PATS PATS. Siga
de 20 segundos) las
instrucciones.
U1900 16 Conexión de comunicación ISO al Circuito o PCM Refiérase al
PCM. El vehículo no enciende. FDS 2000.
Prueba del
PATS. Siga
las
instrucciones.
B1213 21 Número de llaves codificadas PATS Número Refiérase al
por debajo del mínimo. El vehículo incorrecto de FDS 2000.
no enciende. llaves Prueba del
programadas o PATS. Siga
llave de las
encendido instrucciones.
codificada
PATS
B2141 22 Falla de configuración de la memoria Nuevo PCM Refiérase al
no volátil. El vehículo no enciende. FDS 2000.
Prueba del
PATS. Siga
las
instrucciones.
Reanude el
sistema.
Tabla de síntomas
Prueba precisa
PRUEBA PRECISA A: NO SE RECIBE LA SEÑAL DEL TRANSRECEPTOR PATS
CONDICIONES PARA LA COMPROBACIÓN PRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
A1: VERIFICACIÓN DEL VOLTAJE DEL CIRCUITO DE PODER DEL TRANSRECEPTOR -
CIRCUITO 7 - MB37 (YE/GN)
1 Llave en la posición de contacto quitado.
2 Desconecte Conector C54 del transreceptor
PATS.
3 Llave en la posición de contacto dado.
4 Usando un multímetro digital, mida el voltaje
entre la terminal 1 del C54 del transreceptor
PATS, el circuito 7 - MB37, el lado del arnés y
tierra.
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
1. NOTA: Este procedimiento se utiliza cuando 8. Retire la segunda llave codificada del
un cliente necesita programar llaves y carece cilindro del seguro del encendido.
de dos llaves programadas. Este 9. Ahora debe ser posible arrancar el motor
procedimiento también es útil cuando se han con ambas llaves de encendido.
perdido las llaves de encendido programadas
o cuando el cilindro del seguro de encendido
ha sido reemplazado o cuando se requiere
borrar una llave desde la memoria del
sistema de alarma pasivo antirrobo (PATS).
NOTA: El procedimiento borra de la memoria del
vehículo todas las llaves de encendido
programadas, y el vehículo no arranca hasta que
no se hayan reprogramado dos llaves.
NOTA: Para realizar este procedimiento se
necesitan dos llaves del PATS codificadas con
el corte mecánico correcto. Una o ambas
pueden ser las llaves originales.
NOTA: Si las llaves restantes están con el cliente
y no están disponibles en el vehículo, entonces
instruya al cliente que se refiera al manual del
propietario bajo el procedimiento de
programación de llave de repuesto (PATS), para
las instrucciones de programación de las llaves
restantes.
Gire el cilindro del seguro de encendido de
la posición de apagado a la posición de
marcha.
2. Usando el WDS/FDS 2000, seleccione las
funciones Body/Security/PATS del menú.
Obtenga el acceso de seguridad. Para
más información, consulte el
procedimiento Acceso de seguridad.
incluido en esta sección.
3. Usando el menú del WDS/FDS 2000,
seleccione Ignition Key Code Erase
(Borrar código de llave de encendido).
4. Gire el cilindro del seguro de encendido a
la posición de apagado y desconecte el
WDS/FDS 2000.
5. Inserte la primera llave codificada en el
cilindro del seguro de encendido y gire el
cilindro del seguro a la posición de
marcha por tres segundos.
6. Retire la primera llave codificada del
cilindro del seguro del encendido.
7. Inserte la segunda llave codificada en el
cilindro del seguro de encendido y gire el
cilindro del seguro a la posición de
marcha por tres segundos.
PROCEDIMIENTOS GENERALES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
419-10-2 Módulos electrónicos de funciones múltiples 419-10-2
ESPECIFICACIONES
Especificaciones de apriete
Descripción Nm
Tuercas retenedoras del módulo de alarma antirrobo y doble bloqueo 4
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
2. Use el FDS 2000 para configurar el nuevo
GEM.
Carrocería y pintura 5
TÍTULO DE LA SECCIÓN PÁGINA
Carrocería
Puertas, cofre, compuerta trasera y techo solar .................................................................... 501-03-1
Acabado y ornamentación interior......................................................................................... 501-05-1
Acabado y ornamentación exterior........................................................................................ 501-08-1
Espejos retrovisores.............................................................................................................. 501-09-1
Asientos ................................................................................................................................ 501-10-1
Cristales, marcos y mecanismos........................................................................................... 501-11-1
Panel de instrumentos y consola........................................................................................... 501-12-1
Manijas, seguros, pestillos y sistemas de apertura................................................................ 501-14A-1
Manijas, seguros, pestillos y sistemas de apertura................................................................ 501-14B-1
Limpiadores y lavadores ....................................................................................................... 501-16-1
Techo solar ........................................................................................................................... 501-17-1
Defensas............................................................................................................................... 501-19-1
Sistemas de protección activa............................................................................................... 501-20A-1
Sistemas de protección pasiva.............................................................................................. 501-20B-1
Bastidor y sistema de soporte
Carrocería monocasco, sub-bastidor y sistema de soporte ................................................... 502-00-1
2004 Courier
501-03-1 Puertas, cofre, compuerta trasera y techo solar 501-03-1
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
PROCEDIMIENTOS GENERALES
2004 Courier
501-03-2 Puertas, cofre, compuerta trasera y techo solar 501-03-2
ESPECIFICACIONES
Especificaciones de apriete
Descripción Nm
Tuercas del tirante de retención de la bisagra de la puerta 8
Tornillo del tirante de retención de la bisagra de la puerta 20
Tornillos de la contrachapa de la puerta 22
Tornillos de la bisagra de la puerta a la carrocería 24
Tornillos de la bisagra de la puerta a la puerta 24
Tornillos de la contrachapa de la compuerta trasera 22
Tuercas de la bisagra de la compuerta levadiza 20
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Las puertas van equipadas con un mecanismo El techo plegable se acciona mediante un motor
cerradura de pivote de tipo convencional; las eléctrico montado debajo del toldo interior,
placas de cerradura de pivote están dispuestas detrás de la luz del compartimento de pasajeros.
en los pilares. El techo sólo puede accionarse con el encendido
activado.
También para la compuerta trasera se utiliza un
mecanismo de pivote, de tipo convencional; en Su abertura o cierre puede realizarse de forma
este caso, la placa va dispuesta centrada en el segura hasta una velocidad de 120 km/h.
borde trasero del piso de carga.
Las cerraduras de puerta se accionan mediante
varillas conectadas con las manijas exteriores
de puerta y mediante cables de accionamiento
unidos a las manijas interiores.
Los dispositivos de accionamiento se
complementan con motores eléctricos de
asegurado. En el asegurado centralizado con y
sin cierre doble van dispuestos directamente en
las cerraduras de la puerta y se accionan
mediante sensores emplazados en los cilindros
de cerradura. En las cerraduras de puerta y
cilindros van integrados además los
interruptores de control de abertura de las
puertas y los interruptores del sistema de alarma
antirrobo.
Todos los mecanismos de cierre están
encapsulados para dificultar un posible intento
de robo.
Para el accionamiento de la cerradura desde el
interior del vehículo, las palancas de abertura de
puerta cuentan con una manija única (no se
dispone de botones o palancas de asegurado
independientes). Esta manija permanece inmóvil
tras activar el cierre doble. Esta medida impide
que el ladrón pueda abrir las puertas desde el
interior rompiendo un cristal.
Es posible rectificar una cerradura de puerta
utilizando un juego de reparación para
cerraduras de puerta. Este juego de reparación
consta de una carcasa, un cargador, un juego
de fiadores, un muelle recuperador para el
cilindro y las palancas de accionamiento
correspondientes.
Al instalar una cerradura de puerta nueva o
rectificada se recomienda el uso de una grasa
lubricante resistente al combustible, como por
ejemplo, 97SX M1C253 AA (WSS M7C253A).
Esta grasa se suministra como parte integrante
del juego de reparación de cerraduras de puerta.
PROCEDIMIENTOS GENERALES
(41 653 0)
PROC EDIMIENTOS GEN ERALES
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
501-05-2 Acabado y ornamentación interior 501-05-2
ESPECIFICACIONES
Especificaciones de apriete
Descripción Nm lb-ft lb-in
Tornillos de anclaje del cinturón de seguridad 38 28 -
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Acabado interior
DESCRIPCIÓN Y FUNC ION AMIENT O
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Retire el tornillo de sujeción.
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
8. Retire el sello del quemacocos. 12. Libere los sellos restantes y retire el
toldo a través de la abertura de la
compuerta trasera.
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Desprenda la goma selladora de abertura
de la puerta localmente.
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
CONTENIDO PÁGINA
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
2004 Courier
501-08-2 Acabado y ornamentación exterior 501-08-2
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Acabado exterior
DESCRIPCIÓN Y FUNC ION AMIENT O
CONTENIDO PÁGINA
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
501-09-2 Espejos retrovisores 501-09-2
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Espejos retrovisores
DESCRIPCIÓN Y FUNC ION AMIENT O
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Espejos retrovisores
DIAGN ÓSTICO Y COM PROBACION ES
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
1. Vuelva a montar los componentes
invirtiendo el orden.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Asientos.............................................................................................................................. 501-10-3
Asientos delanteros........................................................................................................... 501-10-3
Asientos traseros .............................................................................................................. 501-10-3
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Asientos.............................................................................................................................. 501-10-4
Inspección y verificación ................................................................................................... 501-10-4
Tabla de síntomas............................................................................................................. 501-10-4
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
DESMONTAJE Y MONTAJE
Cojín del asiento delantero — Fecha de fabricación a partir de: 01/1999....... (40 104 0) 501-10-13
Cojín del asiento trasero ..................................................................................................... 501-10-14
Respaldo del asiento delantero — Fecha de fabricación a partir de: 01/1999 (40 106 0) 501-10-15
Respaldo del asiento trasero ......................................................................... (40 127 0) 501-10-20
2004 Courier
501-10-2 Asientos 501-10-2
ESPECIFICACIONES
Especificaciones de apriete
Descripción Nm
Tornillos de retención de la corredera del asiento delantero 25
Tornillos de retención del cojín del asiento delantero 24
Tornillos de retención del ensamble del pestillo 38
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Asientos
DESCRIPCIÓN Y FUNC ION AMIENT O
Asientos delanteros
Los asientos delanteros constan de respaldo,
cojín de asiento y bastidor del cojín de asiento.
El asiento del conductor está equipado de fábrica
con ajuste eléctrico de altura.
Asientos traseros
El asiento trasero consta de la banqueta de
asiento y del respaldo. El respaldo es de una
sola pieza y puede abatirse para ampliar el
espacio de la cajuela.
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Asientos
DIAGN ÓSTICO Y COM PROBACION ES
Mecánico Eléctrico
– Interruptor – Fusible
Inspección y verificación
– Cableado
1. Verifique el problema del cliente. – Conector(es)
2. Inspeccione visualmente para detectar eléctricos.
señales obvias de daños mecánicos y – Motor del
eléctricos. limpiaparabrisas
– Cableado
Tabla de inspección visual
– Motor.
3. Si se encuentra claramente una causa obvia
de un problema observado o reportado,
corríjala (si es posible) antes de proseguir
con el siguiente paso.
4. Si la causa no es visualmente evidente,
verifique el síntoma y refiérase a la tabla de
síntomas.
Tabla de síntomas
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
8. Retire el asiento.
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje, pero apriete los tornillos
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Retire el respaldo del asiento trasero.
2. Levante el cojín para liberar los broches
retenedores.
3. Retire el cojín.
1. Empuje el cojín hacia la parte trasera del
vehículo.
2. Levante y retire el cojín.
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Cojín del asiento delantero — Fecha de fabricación a partir de: 01/1999 (40 104 0)
4. Retire el cojín.
• Retire los tornillos.
DESMONTAJE Y MONTAJE
Cojín del asiento delantero — Fecha de fabricación a partir de: 01/1999 (40 104 0)
DESM ONTAJ E Y M ONTAJ E
Desmontaje
1. Desmonte el cojín del asiento delantero. Montaje
Para más información, consulte el
procedimiento Cojín del asiento delantero 1. NOTA: Use pinzas para anillos de vestidura
- Vehículos fabricados desde enero de para cerrar los anillos de vestidura. No use
1999 a la fecha incluido en esta sección. ninguna otra herramienta. Los anillos de
2. Separe la cubierta del asiento. vestidura deben estar cerrados para traslapar
como se ilustra.
• Corte los 15 anillos de vestidura.
Para ensamblar, invierta el procedimiento
de desmontaje.
DESMONTAJE Y MONTAJE
Desmontaje
1. Desmonte el cojín del asiento trasero. Montaje
Para más información, consulte el
procedimiento Cojín del asiento trasero 1. NOTA: Use pinzas para anillos de vestidura
incluido en esta sección. para cerrar los anillos de vestidura. No use
2. Separe la cinta de sujeción. ninguna otra herramienta. Los anillos de
vestidura deben estar cerrados para traslapar
como se ilustra.
Para ensamblar, invierta el procedimiento
de desensamble.
DESMONTAJE Y MONTAJE
9. Retire la cabecera.
1. Oprima los broches.
2. Levante la protección para la cabeza.
10. Desmonte las guías de la protección para 12. Separe el cable de inclinado del respaldo
la cabeza. del alojamiento de la palanca de
1. Utilizando un destornillador adecuado, inclinado.
libere la lengüeta aseguradora. 1. Levante la palanca de liberación.
2. Levante la guía de la protección para la 2. Separe el cable interno de inclinado del
cabeza hacia afuera del bastidor del respaldo.
respaldo.
Montaje
1. ADVERTENCIA: Use el nuevo remache
de retención del paquete de servicio
para asegurar el retenedor de la
camisa de despliegue de la bolsa de
aire lateral. De no seguir esta
advertencia podría perjudicar el
despliegue de la bolsa de aire y
puede ocasionar lesiones personales.
NOTA: La alfombra anti-rechinido está disponible
como una parte de servicio de una medida que
debe ser cortada para coincidir con la alfombra
que se esta reemplazando.
NOTA: Si se va a instalar un nuevo cojín de
espuma al respaldo en un vehículo de 3 puertas,
el cojín de espuma debe ser cortado para facilitar
la instalación del mecanismo de la palanca
superior. Use la espuma existente como una
plantilla.
Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
• Use pinzas para anillos de vestidura para
cerrar los anillos de vestidura. No use
ninguna otra herramienta. Los anillos de
vestidura deben cerrarse para tener un
traslape de 8 mm como se ilustra.
DESMONTAJE Y MONTAJE
Desmontaje
1. Retire el respaldo. Montaje
2. Separe la cubierta.
1. Para ensamblar, invierta el procedimiento
de desensamble.
• Instale anillos de vestidura nuevos.
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
501-11-2 Cristales, marcos y mecanismos 501-11-2
ESPECIFICACIONES
Especificaciones de apriete
Descripción Nm lb-pie lb-pulgada
Tuerca de retención del brazo del limpiador 18 13 -
Tuerca de retención del motor y del regulador de 8 - 71
la ventana de la puerta delantera
Tornillos Torx del canal que asegura el cristal de 3 - 27
la ventana del cuarto.
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Pruebas precisas
NOTA: Utilice un multímetro digital para todas
las mediciones eléctricas.
PRUEBA PRECISA A: NO FUNCIONA UNA VENTANA ELÉCTRICA SOLAMENTE - LADO DEL
CONDUCTOR
CONDICIONES PARA LA COMPROBACIÓN PRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
A1: COMPRUEBE LOS LED DEL INTERRUPTOR DE CONTROL DE LA VENTANA ELÉCTRICA
DEL CONDUCTOR
1 Llave en la posición de contacto dado.
• ¿Se iluminan los LED del interruptor de control
de la ventana eléctrica del conductor?
→ Sí
Vaya a A2
→ No
Vaya a A4
A2: COMPRUEBE EN BUSCA DE CONTINUIDAD ENTRE EL INTERRUPTOR DE CONTROL DE
LA VENTANA ELÉCTRICA DEL CONDUCTOR Y EL CIRCUITO DEL MOTOR DE DESCENSO
1 Llave en la posición de contacto quitado.
2 Desconecte C142a del interruptor de control
de la ventana del conductor.
3 Mida la resistencia entre la terminal 1 del
C142a del interruptor de control de la ventana
eléctrica del conductor, circuito 32-AJ26 (WH),
y la terminal 2 del C141 del motor de la
ventana eléctrica del conductor, circuito 32-
AJ26 (WH).
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Prueba de componentes
PROCEDIMIENTOS GENERALES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
8. Desmonte las sujeciones del canal que 10. Desmonte el cristal de la ventana de la
asegura la ventana del cuarto trasero (dos puerta trasera.
tornillos y dos pernos Torx). • Levante el cristal hacia el exterior del
vehículo.
Instalación
1. Instale el cristal de la ventana de la puerta
trasera.
• Baje el cristal hacia la parte inferior de la
puerta.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
10. Retire el regulador y el motor. 3. Conecte el conector eléctrico del motor del
regulador.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
1. Vuelva a montar los componentes
invirtiendo el orden.
• Utilice remaches nuevos.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Desconecte el cable de tierra de la batería.
2. NOTA: Si la temperatura ambiente
descendiera abajo de 10°C, caliente los
cartuchos durante 15 minutos
aproximadamente colocándolos en un
radiador caliente, o usando una pistola de
calor ajustada en aproximadamente 25°C.
Caliente el adhesivo, si fuese necesario.
4. Retire el panel de la parrilla de la coraza.
6. Retire los dos tornillos de las viseras 9. Desmonte los paneles de vestidura del
contra sol. pilar A.
1. Desprenda el panel de vestidura.
2. Deslice el panel de vestidura hacia arriba
para retirarlo.
15. Con la ayuda de otro mecánico, retire el 2. ATENCIÓN: Evite tocar las superficies
parabrisas usando copas de succión. acabadas ya que esto inhibirá la
adhesión del adhesivo.
Retire el exceso de adhesivo de
poliuretano de la abertura.
• Recorte cuidadosamente el adhesivo de
poliuretano restante de la abertura para
dejar aproximadamente 1 mm de
poliuretano recortado adherido a la
carrocería.
Instalación
1. Instale los bloques de localización del
parabrisas.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Retire el cristal de la puerta delantera
(refiérase al procedimiento contenido en
esta sección).
2. Desmonte el panel de vestidura interior del
espejo remoto de la puerta.
1. Haga palanca en el borde delantero (un
clip).
2. Jálelo hacia la parte trasera de la puerta
(dos lengüetas).
Instalación
1. Vuelva a montar los componentes
invirtiendo el orden.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Retire el cristal de la ventana de la puerta
trasera. Para más información, consulte
el procedimiento Cristal de la ventana de
la puerta trasera incluido en esta sección.
2. Retire la corredera superior del cristal de
la puerta trasera del bastidor de la puerta
trasera.
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
CONTENIDO PÁGINA
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Panel de instrumentos — Fecha de fabricación a partir de: 01/1997 ............. (43 644 0) 501-12-3
Consola .............................................................................................................................. 501-12-6
2004 Courier
501-12-2 Panel de instrumentos y consola 501-12-2
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Panel de instrumentos
DESCRIPCIÓN Y FUNC ION AMIENT O
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
13. Desmonte los tornillos de retención del 17. Retire los ductos de aire.
lado derecho del panel de instrumentos.
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Consola
Instalación
1. Vuelva a montar los componentes
invirtiendo el orden.
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
DESMONTAJE Y MONTAJE
2004 Courier
501-14A-2 Manijas, seguros, pestillos y sistemas de apertura 501-14A-2
ESPECIFICACIONES
Especificaciones de apriete
Descripción Nm lb-pie lb-pulgada
Tornillos de retención del pestillo del 24 18 -
compartimiento de equipaje
Tornillos del soporte de retención del actuador 2 - 18
Tornillos de retención del motor del actuador 4 - 35
Tornillos de retención del pestillo de la puerta 5 - 44
Tornillos de retención del pestillo del cofre 10 - 89
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Manijas, seguros, pestillos y sistemas de apertura
DESCRIPCIÓN Y FUNC ION AMIENT O
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Seguros, pestillos y sistemas de apertura
DIAGN ÓSTICO Y COM PROBACION ES
Inspección y verificación
1. Verifique el problema del cliente.
2. Inspeccione visualmente si hay daños
mecánicos o eléctricos obvios.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Pestillo del cofre (41 232 0)
DESM ONTAJ E E IN ST ALACIÓN
Desmontaje
1. Desprenda el cable de liberación del Instalación
pestillo del cofre.
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Pestillo de puerta delantera (41 351 0)
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Pestillo de puerta trasera (41 352 0)
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Cilindro del seguro del encendido (33 513 0)
Desmontaje
1. Desmonte el transreceptor del sistema
pasivo antirrobo (PATS). Para más
información, consulte la sección 419-01A /
419-01B.
2. Desmonte el cilindro del seguro del
interruptor de encendido.
1. Gire la llave a accesorios (posición I).
2. Apriete el seguro de bloqueo.
3. Desmonte el cilindro del seguro.
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Cilindro del seguro de la compuerta levadiza (41 664 0)
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Cilindro del seguro de puerta (41 336 0)
3. Desatornille la guía de la ventana y el
protector de la cerradura (dos tornillos).
Herramientas especiales
Llave en C
41-020
Desmontaje
1. Retire el panel de vestidura de la puerta.
Para más información, consulte la sección
501-05A.
2. ATENCIÓN: No toque las superficies 4. Retire la guía de la ventana y el protector
de adherencia del desviador de agua, de la cerradura.
ya que se impediría una nueva
adhesión.
Despegue localmente el desviador de agua
del acabado.
• Usando una cuchilla de plástico (cuchillas
desechables) corte la tira de butilo para
permitir que se desprenda la lámina de
protección para tener acceso. No intente
desprender la lámina de la puerta sin
cortar el butilo.
7. Retire el interruptor de
activación/desactivación. Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Pestillo de la compuerta levadiza (41 666 0)
Instalación
4. Retire los dos tornillos Torx de sujeción.
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Manija de liberación del pestillo del cofre (41 226 0)
Desmontaje
1. Retire las tolvas superior e inferior de la Instalación
columna de la dirección.
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Manija exterior de puerta (41 333 0)
Instalación
1. Vuelva a montar los componentes
invirtiendo en orden.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Manija interior de pestillo de puerta
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Actuador del pestillo de la compuerta levadiza (33 781 0)
6. Retire el motor.
Instalación
1. NOTA: Asegure que la varilla de
accionamiento esté correctamente localizada
en la palanca de la cerradura al volverla a
colocar.
Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
DESMONTAJE Y MONTAJE
Cilindro del seguro de la puerta
DESM ONTAJ E Y M ONTAJ E
Montaje
Denominación Especificación
1. NOTA: El primer disco que se inserta en el
Grasa para cilindros de WSS-M1C253-A cilindro de discos debe coincidir con el último
cerradura número del código de la llave. Éste debe ser
seguido por una roldana de resorte.
Ordene las discos, la roldana de resorte y
Desmontaje
los espaciadores para introducirlos en el
1. NOTA: Determine el código de la llave de la cilindro de discos.
cerradura examinando la llave, las 1. Discos.
instrucciones del juego de corte de llaves, los 2. Roldana de resorte.
archivos de servicio del cliente o 3. Espaciadores.
desmontando la cerradura y examinando los
números estampados en cada disco. De modo
alternativo, identifique los discos (mediante las
muescas en los bordes de cada disco) y tome
nota del código de la llave.
Lea el código de la llave.
• El código de la llave se puede leer como
sigue:
• 1 muesca = 1, 2 muescas = 2, 3 muescas
= 3 y 0 muescas = 4
CONTENIDO PÁGINA
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
2004 Courier
501-14B-2 Manijas, seguros, pestillos y sistemas de apertura 501-14B-2
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DESCRIPCIÓN Y FUNC ION AMIENT O
Ref. N№ de Descripción
Ref. N№ de Descripción pieza
pieza
4 Transmisor de control
1 Módulo de control de seguro remoto infrarrojo
doble/antirrobo
5 LED indicador
2 Sensor de control remoto
El transmisor de control remoto infrarrojo inicia
3 Actuador de seguro doble las siguientes funciones:
G29075 es 2004 Courier
501-14B-3 Manijas, seguros, pestillos y sistemas de apertura 501-14B-3
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DIAGN ÓSTICO Y COM PROBACION ES
Equipo de taller
FDS 2000
Inspección y verificación
1. Verifique el problema del cliente.
2. Inspeccione visualmente para detectar
señales obvias de daños. Refiérase a la
siguiente tabla:
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Transmisor remoto - Programación (41 004 0)
PROC EDIMIENTOS GEN ERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Transmisor remoto - Programación (41 004 0)
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
501-16-2 Limpiadores y lavadores 501-16-2
ESPECIFICACIONES
Lubricantes
Especificaci
Descripción ón Ford
Grasa (para los rodamientos del varillaje de los limpiadores/bujes del rodamiento del SAM-1C-
eje pivote) 9111-A
Especificaciones de apriete
Descripción Nm lb-pie lb-pulgada
Tornillos del faro 6 - 53
Tornillos que aseguran el motor del 10 - 89
limpiaparabrisas al soporte
Tornillos que aseguran el motor del 8 - 71
limpiaparabrisas a la mampara
Tornillos que aseguran el motor del 8 - 71
limpiaparabrisas de la ventana trasera a la
compuerta trasera
Tuerca de palanca al motor de los limpiadores 24 18 -
delanteros
Tuerca del rodamiento del pivote 12 9 -
Tuerca que asegura el brazo del limpiador al eje 18 13 -
de salida
ESPECIFICACIONES (CONTINUACIÓN)
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Limpiadores y lavadores
DESCRIPCIÓN Y FUNC ION AMIENT O
Limpiaparabrisas
El sistema limpiaparabrisas comprende los
siguientes componentes:
– Brazo limpiaparabrisas (2) Palanca del limpiaparabrisas en la posición de
– Motor limpiaparabrisas (en la rejilla del cofre) desactivado
– Varillaje del limpiaparabrisas Si se coloca la palanca del limpiaparabrisas
– Hoja del limpiaparabrisas (2) desde una posición cualquiera a la posición de
– Relevador para el modo de limpiado desactivado, el motor del limpiaparabrisas
intermitente (en la caja CJB) trabajará con velocidad lenta hasta alcanzar su
posición normal de reposo y se detendrá a
– El interruptor de funciones múltiples integra:
continuación. Esta función la realiza un segundo
- interruptor del limpiaparabrisas, circuito eléctrico a través del interruptor final, el
- interruptor del lavaparabrisas cual suministra voltaje al motor del
limpiaparabrisas el tiempo necesario hasta que el
interruptor final interrumpe el flujo de corriente a
Funcionamiento del limpiaparabrisas través del relevador del modo de limpiado
intermitente (contacto de reposo) y del
El motor limpiaparabrisas tiene dos velocidades y
interruptor de funciones múltiples hacia el motor
cuenta con un interruptor final para el retorno a
limpiaparabrisas.
la posición normal de reposo. Es controlado por
el interruptor de funciones múltiples en la Palanca del limpiaparabrisas en la posición de
columna de dirección y por el relevador de "Limpiado único"
limpiado intermitente.
Empuje la palanca del limpiaparabrisas hacia
Al activar el encendido (posición II) se dispone arriba hasta alcanzar el punto de presión y
de las siguientes cinco funciones de limpiado: suéltela. El limpiaparabrisas realiza un limpiado
único con velocidad lenta. El flujo de corriente
pasa desde el interruptor de funciones múltiples
hasta el motor del limpiaparabrisas.
Palanca del limpiaparabrisas en la posición de
"Limpiado intermitente"
Empuje la palanca del limpiaparabrisas hacia
abajo. El limpiaparabrisas realiza limpiados
únicos a velocidad lenta interrumpidos por
G31075 es 2004 Courier
501-16-5 Limpiadores y lavadores 501-16-5
pausas. El intervalo está ajustado fijo a nueve Palanca del limpiaparabrisas en la posición de
segundos. desactivado o de limpiado intermitente
El interruptor de funciones múltiples envía una El limpiaparabrisas y la bomba lavaparabrisas
señal de 12 V al relevador de limpiado trabajan mientras se oprima el extremo de la
intermitente; este se excita periódicamente en palanca del limpiaparabrisas. Al soltar el
intervalos de nueve segundos y alimenta el extremo de la palanca se produce la
motor del limpiaparabrisas con voltaje. El flujo desconexión inmediata de la bomba
de corriente se realiza a través del relevador de lavaparabrisas. Los brazos limpiaparabrisas
limpiado intermitente (contacto de trabajo) y del realizan dos ciclos de limpiado antes de
interruptor de funciones múltiples (terminal 8 del restablecerse el modo de funcionamiento a
conector C65b) hasta el motor del intervalos (si el sistema estaba conectado en el
limpiaparabrisas. modo de limpiado intermitente) o retornar a la
Palanca del limpiaparabrisas en la posición de
posición normal de reposo (si el sistema estaba
en la posición de desactivado). El flujo de
"Limpiado lento"
corriente pasa desde el interruptor de funciones
Empuje la palanca del limpiaparabrisas una múltiples (terminal 2 del conector C65b) a través
posición hacia arriba. El limpiaparabrisas trabaja de la bomba lavaparabrisas y de nuevo hacia el
con velocidad lenta. El flujo de corriente se interruptor de funciones múltiples (terminal 1 del
realiza a través del interruptor de funciones conector C65b). El interruptor de funciones
múltiples hasta el motor del limpiaparabrisas. múltiples establece la conexión a tierra dentro
Palanca del limpiaparabrisas en la posición de del estado "Lavaparabrisas activado".
"Limpiado rápido" Palanca del limpiaparabrisas en la posición de
Empuje la palanca del limpiaparabrisas dos "limpiado lento" o "limpiado rápido"
posiciones hacia arriba. El limpiaparabrisas El lavaparabrisas trabaja conjuntamente con los
trabaja con velocidad rápida. El flujo de corriente brazos limpiaparabrisas mientras el extremo de
se realiza a través del interruptor de funciones la palanca del limpiaparabrisas se mantenga
múltiples hasta el motor del limpiaparabrisas. oprimido. Al soltar el extremo de la palanca se
produce la desconexión inmediata de la bomba
lavaparabrisas. La corriente sigue el mismo
Sistema lavaparabrisas camino que el descrito anteriormente.
ADVERTENCIA: El fluido de lavado
contiene una sustancia tóxica Limpiador de ventana trasera
denominada metanol. Observe las
normas de seguridad. No observar las El sistema del limpiador de la ventana trasera
indicaciones puede conducir a daños comprende los siguientes componentes:
personales. – Motor del limpiador de la ventana trasera
ATENCIÓN: Active el lavaparabrisas – Brazo del limpiador de la ventana trasera
durante 10 segundos como máximo y no – Hoja del limpiador
lo active si el depósito del – Una boquilla de salida
lavaparabrisas está vacío. Limpiador de ventana trasera
El sistema lavaparabrisas comprende los Para activarlo, jale la palanca del
siguientes componentes: limpiaparabrisas una posición en dirección al
– Depósito del fluido de lavado (debajo de la volante. El limpiador de la ventana trasera
salpicadera delantera derecha). trabajará sin interrupción a velocidad constante.
– Bomba lavaparabrisas (en el depósito del Si se desactiva, el motor del limpiador de la
fluido de lavado) ventana trasera se detiene al alcanzar la
posición normal de reposo. El flujo de corriente
– Dos boquillas de salida ajustables (en el se realiza desde el interruptor de funciones
cofre). múltiples hacia el motor del limpiador de la
Se dispone de dos modos de funcionamiento en ventana trasera. Un segundo circuito a través
función de cómo trabaje el limpiaparabrisas: del interruptor final se encarga de que, tras la
desactivación, el motor del limpiador de la
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Limpiadores y lavadores
DIAGN ÓSTICO Y COM PROBACION ES
Inspección y verificación
1. Verifique el problema del cliente.
2. Examine visualmente si hay señales claras
de daños mecánicos y eléctricos.
Prueba precisa
PRUEBA PRECISA A: LOS LIMPIADORES NO FUNCIONAN
CONDICIONES PARA LA COMPROBACIÓN PRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
A1: COMPROBACIÓN DEL FUSIBLE F12 (CJB)
1 Llave en la posición de contacto quitado.
2 Compruebe el Fusible F12 (CJB).
3 Compruebe el fusible F12 (20 A).
• ¿Está bien el fusible?
→ Sí
Vaya a A3
→ No
Instale un fusible F12 (20 A) nuevo. Si el
fusible se funde nuevamente, Vaya a A2
A2: COMPROBACIÓN DEL SISTEMA USANDO EL WDS
1 Conecte la herramienta de diagnosis.
2 Compruebe el sistema usando el WDS.
• ¿Hay algún código de error (DTC) indicado?
→ Sí
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Ajuste
1. Medidas preliminares.
• Coloque protectores de aletas.
2. Coloque las rasquetas en la posición de
estacionamiento.
3. NOTA: Los tres puntos de apoyo de la
herramienta de ajuste deben estar apoyados
sobre el parabrisas.
NOTA: Valores necesarios: Para más
información, consulte el procedimiento
Especificaciones incluido en esta sección.
Ajuste los brazos del limpiaparabrisas. 5. Operaciones finales.
• Desmonte la rasqueta del limpiaparabrisas. • Compruebe el funcionamiento del
• Coloque el brazo del limpiaparabrisas en la limpiaparabrisas.
herramienta de ajuste y apóyelo en el • Retire los protectores de aletas.
parabrisas.
• Compruebe el valor del ángulo que hace el
brazo del limpiaparabrisas con el
parabrisas.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. NOTA: El varillaje del limpiaparabrisas Instalación
solamente debe desarmarse a efectos de
reparación. 1. Instale la manivela del motor
limpiaparabrisas.
Desmonte el motor limpiaparabrisas.
Para más información, consulte el • Coloque la manivela del motor e instale la
procedimiento 325240 incluido en esta tuerca.
sección. • Acople el varillaje en sus puntos de giro
2. NOTA: Marque la posición de la manivela del utilizando una pieza hueca apropiada
motor limpiaparabrisas antes de aflojarla. (p.ej. un dado).
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
1. Afloje las tuercas de fijación de la rueda Instalación
delantera derecha.
2. Levante el vehículo. Para más 1. NOTA: Aplique agua jabonosa en la junta de
información, consulte la sección 100-02. goma antes de montarla.
3. Desmonte la rueda delantera derecha. Para la instalación de los componentes,
4. Desmonte el revestimiento del pozo de la siga el procedimiento de desmontaje en
rueda. orden inverso.
2. Instale el revestimiento del pozo de la
rueda.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
1. NOTA: Al instalar el depósito del
lavaparabrisas tenga en cuenta el correcto
asiento del cuello de llenado.
Instale los componentes en el orden
inverso al de desmontaje.
2. Baje el vehículo.
3. Llene el depósito del lavaparabrisas.
4. Compruebe que el lavaparabrisas funcione
correctamente.
CONTENIDO PÁGINA
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Comprobación del sistema de desagüe y corrección de entradas de agua .... (41 002 0) 501-17-8
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
DESMONTAJE Y MONTAJE
2004 Courier
501-17-2 Techo solar 501-17-2
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Techo solar
DESCRIPCIÓN Y FUNC ION AMIENT O
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Techo solar
DIAGN ÓSTICO Y COM PROBACION ES
Pruebas precisas
NOTA: Utilice un multímetro digital para todas
las mediciones eléctricas.
PRUEBA PRECISA A: EL PANEL DE LA ABERTURA DEL TECHO NO ABRE O CIERRA
CONDICIONES PARA LA COMPROBACIÓN PRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
A1: COMPRUEBE SI HAY VOLTAJE AL INTERRUPTOR DE CONTROL DEL PANEL DE LA
ABERTURA DEL TECHO
1 Llave en la posición de contacto dado.
• ¿Se ilumina la luz del interruptor de control del
panel de la abertura del techo?
→ Sí
Vaya a A2
→ No
Vaya a A6
A2: COMPRUEBE SI HAY CONTINUIDAD ENTRE EL INTERRUPTOR DE CONTROL DEL PANEL
DE LA ABERTURA DEL TECHO Y TIERRA
1 Llave en la posición de contacto quitado.
2 Desconecte C215 del interruptor de control del
panel de la abertura del techo.
3 Mida la resistencia entre la terminal 3 del C215
del interruptor de control del panel de la
abertura del techo, circuito 31-AG7A (BK), del
lado del arnés y tierra.
Prueba de componentes
PROCEDIMIENTOS GENERALES
(41 002 0)
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
1. Instale los componentes invirtiendo el
orden.
DESMONTAJE Y MONTAJE
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
501-19-2 Defensas 501-19-2
ESPECIFICACIONES
Especificaciones de apriete
Descripción Nm lb-ft lb-in
Tornillos de la defensa 25 18 -
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Defensas
DESCRIPCIÓN Y FUNC ION AMIENT O
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
6. Baje el vehículo.
7. Separe los forros del alojamiento de la
rueda, se muestra el lado derecho, el lado
Todos los vehículos
izquierdo es similar.
2. Levante el vehículo. Para más
información, consulte la sección 100-02. • Quite el broche.
9. Desmonte la defensa.
Instalación
1. NOTA: Asegúrese de que los broches
inferiores de la parrilla del radiador estén
colocados correctamente en el faro.
Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
501-20A-2 Sistemas de protección activa 501-20A-2
ESPECIFICACIONES
Especificaciones de apriete
Descripción Nm
Tornillo del pretensor 50
Tornillos Torx del cinturón de seguridad - Todos 38
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Sistema de protección
DESCRIPCIÓN Y FUNC ION AMIENT O
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
Sistema de protección
DIAGN ÓSTICO Y COM PROBACION ES
– Elija para esta prueba un tramo de camino extraer el cinturón durante esta prueba. Se
tranquilo o privado. Asegúrese de que no debe instalar un cinturón de seguridad nuevo.
haya tráfico en la carretera y de que la
visibilidad sea perfecta en todo momento.
– Tanto el conductor como el pasajero deben Prueba de componentes
sentarse normal y cómodamente. Los dos Con el vehículo estacionado y sobre un piso
ocupantes deben llevar puesto el cinturón de nivelado, sujete firmemente el cinturón (del lado
seguridad, con el cinturón ajustado de la hebilla del anclaje superior del cinturón de
correctamente, sin holgura. seguridad) y jálelo rápidamente. El retractor se
– Conduzca a una velocidad de 10 km/h (6 debe bloquear en un máximo de 0,25 metros (10
mph). No exceda de 10 Km/h durante la pulgadas), impidiendo que se libere un tramo
prueba. más largo. No se debe utilizar ningún retractor
– Pise el freno con fuerza para parar el de cinturón de seguridad del que sea posible
vehículo. Si el mecanismo de bloqueo extraer un tramo más largo. Se debe instalar un
sensible al movimiento funciona cinturón de seguridad nuevo.
correctamente, el cinturón de seguridad se
bloqueará, restringiendo el desplazamiento
del ocupante.
– Realice la prueba dos veces en cada asiento
del vehículo.
– Un retractor del cinturón de seguridad que no
restrinja el desplazamiento del ocupante
durante esta prueba no se debe volver a
utilizar. Se debe instalar un cinturón de
seguridad nuevo.
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Denominación Especificación
Batería de 12V -
Despliegue
1. ADVERTENCIA: Para minimizar la
posibilidad de un despliegue
prematuro, espere un minuto cuando
menos después de desconectar el
cable de tierra de la batería antes de
desconectar cualquier conector
eléctrico del sistema de protección 4. Conecte el cable de despliegue de la
suplementaria. Si no se observa esta herramienta especial al cable del
instrucción, se pueden ocasionar adaptador.
lesiones personales.
Desconecte el cable de tierra de la batería.
• Espere un minuto cuando menos.
2. NOTA: En ciertos vehículos es necesario
retirar el asiento delantero para tener acceso
al conector eléctrico del pretensor del cinturón
de seguridad.
Retire el asiento delantero (de ser
necesario). Para más información,
consulte la sección 501-10.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
(40 245 0)
Desmontaje
1. Desmonte el cojín del asiento trasero. Instalación
1. Abra las cubiertas de los tornillos.
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
2. Retire los tres tornillos de retención. desmontaje.
3. Desmonte el cojín del asiento trasero.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Vehículos de 5 puertas
4. Instale el respaldo.
2. Instale el ribete interno del asiento.
• Instale los tornillos Torx en ambos lados.
1. Instale las lengüetas de localización
delanteras.
2. Deslice el ribete hacia atrás.
3. Instale la lengüeta de localización trasera.
4. Instale el tornillo Torx y el buje de la
contrachapa (se muestra el vehículo de 3
puertas).
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
Especificaciones................................................................................................................ 501-20-2
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Bolsa de aire no desplegada de vehículos fuera de uso — Desechado........ (40 702 0) 501-20-74
Bolsa de aire inservible — Desechado ......................................................... (40 702 0) 501-20-77
Bolsa de aire desplegada — Desechado...................................................... (40 702 0) 501-20-78
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
501-20B-2 Sistemas de protección pasiva 501-20B-2
ESPECIFICACIONES
Especificaciones de apriete
Descripción Nm lb-pie lb-pulgada
Tornillos del módulo de control de la bolsa de aire 8 - 71
Tornillos del módulo de control de la bolsa de aire 5 - 44
del conductor
Tornillos del módulo de control de la bolsa de aire 6 - 53
del pasajero
Tuercas del módulo de la bolsa de aire lateral 5 - 44
Tuercas del sensor de impacto lateral 7 - 62
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Ref. N№ de Descripción
Ref. N№ de Descripción pieza
pieza
2 Contacto deslizante de la
1 Módulo de bolsa de aire del bolsa de aire
conductor
3 Módulo de la bolsa de aire
del pasajero
Ref. N№ de Descripción
pieza
1 Módulo de bolsa de aire del
conductor
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Conc
epto Códigos de destello
0 Funcionamiento normal del indicador
1 Ciclo de un destello: LFC del circuito de
la bolsa de aire del conductor LFC
2 Ciclo de dos destellos: LFC del circuito
de la bolsa de aire del pasajero LFC
3 Ciclo de tres destellos: LFC común para
ambos circuitos de las bolsas de aire del
pasajero y del conductor
4 Ciclo de cuatro destellos: LFC común pa-
Si se detecta algún problema, el módulo de ra ambos circuitos de los pretensores de
control de la bolsa de aire se comunicará las hebillas de los cinturones de seguri-
destellando el indicador de advertencia para dar dad del pasajero y del conductor.
un código de destello de luz (LFC) y el módulo 5 Ciclo de cinco destellos: LFC de la bolsa
de control de la bolsa de aire almacena un de aire del lado del conductor
código de problema de diagnóstico (DTC) en una 6 Ciclo de seis destellos: LFC de la bolsa
memoria no volátil. Se puede extraer el DTC de aire del pasajero
utilizando WDS/FDS 2000. Para información 7 Iluminación continua: falla del módulo de
adicional, refiérase a Diagnóstico y pruebas en control de la bolsa de aire.
esta sección. 8 Sin indicador de advertencia: falla del
circuito del tablero de instrumentos
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
cinturón de seguridad
Para información sobre los diagramas de ca- NOTA: El seguir las pruebas precisas cuando no
bleado y conectores, consulte el diagrama 501- está presente un código de diagnóstico de
20. falla/código de falla de lámpara (DTC/LFC),
ocasionará el reemplazo innecesario de
Herramientas especiales componentes del sistema de bolsa de aire y
Cable de prueba y realizar reparaciones repetidas.
despliegue, bolsa de Hable con el cliente para determinar sí se debe
aire/cinturón de seguridad presentar un conjunto particular de condiciones
pirotèc)cnico para indicar una falla. Si el cliente reporta un LFC
418-S055 (40-007) pero èc)ste no está presente cuando el vehículo
llega para reparación, no se puede utilizar el
Simulador, bolsas de aire del diagnóstico de pruebas precisas. Instruya al
conductor y del pasajero cliente en como contar un LFC.
418-037 (40-001)
Reactivación
ADVERTENCIA: Los simuladores de
bolsa de aire deben desmontarse y se
deben reconectar los módulos de bolsa
de aire al reactivarse para evitar que no
se desplieguen en una colisión. Si no se
observa esta instrucción, se puede tener
como resultado lesiones personales.
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
DIAGNÓSTICO Y COMPROBACIONES
ADVERTENCIA: No prosiga con la prueba a menos que use el WDS/FDS 2000. Si no se si-
gue esta instrucción, se pueden tener como resultado lesiones personales.
1 Conecte el cable de prueba y de despliegue en
el módulo de la bolsa de aire del conductor.
2 Seleccione el DMM específico en el WDS/FDS
2000.
3 Conecte el cable de prueba y de despliegue en
el WDS/FDS 2000.
4 Mida la resistencia entre cada una de las ter-
minales y la caja del módulo de bolsa de aire.
PRUEBA PRECISA G: DTC B1916: BOLSA DE AIRE DEL CONDUCTOR EN CORTO A BATERÍA
CONDICIONES PARA LA COMPROBACIÓN PRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
ADVERTENCIA: No prosiga con esta prueba a menos que use el WDS/FDS 2000. Si no
respeta esta advertencia, puede provocar lesiones.
1 Conecte el cable de prueba y de despliegue en
el módulo de la bolsa de aire del conductor.
2 Seleccione el DMM específico en el WDS/FDS
2000.
3 Conecte el cable de prueba y de despliegue en
el WDS/FDS 2000.
4 Mida la resistencia del detonador del módulo
de bolsa de aire.
ADVERTENCIA: No prosiga con esta prueba a menos que use el WDS/FDS 2000. Si no
respeta estas advertencias, puede provocar lesiones.
1 Conecte el cable de prueba y de despliegue en
el módulo de la bolsa de aire del pasajero.
2 Seleccione el DMM específico en el WDS/FDS
2000.
3 Conecte el cable de prueba y de despliegue en
el WDS/FDS 2000.
4 Mida la resistencia entre cada una de las ter-
minales y la caja del módulo de bolsa de aire.
ADVERTENCIA: No prosiga con esta prueba a menos que use el WDS/FDS 2000. Si no
respeta estas advertencias, puede provocar lesiones.
1 Conecte el cable de prueba y de despliegue en
el módulo de la bolsa de aire del pasajero.
2 Seleccione el DMM específico en el WDS/FDS
2000.
3 Conecte el cable de prueba y de despliegue en
el WDS/FDS 2000.
4 Mida la resistencia del detonador del módulo
de bolsa de aire.
ADVERTENCIA: No prosiga con esta prueba a menos que use el WDS/FDS 2000. Si no se
sigue esta instrucción se pueden tener como resultado lesiones personales.
1 Conecte el cable de prueba y de despliegue en
el módulo de la bolsa de aire del pasajero.
2 Seleccione el DMM específico en el WDS/FDS
2000.
3 Conecte el cable de prueba y de despliegue en
el WDS/FDS 2000.
4 Mida la resistencia del detonador del módulo
de bolsa de aire.
PRUEBA PRECISA N: DTC B1876: CAPACITANCIA DEL CIRCUITO DEL PRETENSOR DEL
CINTURÓN DE SEGURIDAD DEL CONDUCTOR FUERA DE RANGO
CONDICIONES PARA LA COMPROBACIÓN PRUEBA/RESULTADOS/MEDIDAS A TOMAR
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Equipo de taller
Batería de 12 voltios
Todos los vehículos
ADVERTENCIA: Para minimizar la
posibilidad de lesión en caso de un
despliegue prematuro, siempre maneje
el módulo de bolsa viva de aire con la
cubierta de la vestidura y la bolsa Módulo de bolsa de aire de dos etapas
apuntando lejos del cuerpo. Si no se
respeta esta advertencia, se pueden 4. ATENCIÓN: No conecte ambos
provocar lesiones. conductores de prueba al adaptador.
Ambos infladores de módulo de bolsa
ADVERTENCIA: Para minimizar la de aire se deben desplegar por
posibilidad de despliegue prematuro, los separado.
módulos de bolsa viva de aire se deben Conecte dos conductores de prueba al
colocar únicamente en bancos pegados módulo de bolsa de aire y el otro extremo
al suelo. Si no respeta esta advertencia, en uno de los conductores de prueba al
puede provocar lesiones. adaptador (se muestra el módulo de bolsa
1. Desconecte el cable de tierra de la batería. de aire del conductor).
Para más información, consulte la sección
414-01.
2. Desmonte el módulo(s) de bolsa de aire
que se van a desplegar. Para más
información, refièc)rase a los
procedimientos importantes en esta
sección.
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS GENERALES
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Instalación
1. Para instalar, invierta el procedimiento de
desmontaje.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
ADVERTENCIA: Pintar las cubiertas de
Todos los vehículos vestidura del módulo de bolsa de aire
puede ocasionar el deterioro de la
ADVERTENCIA: Para minimizar la cubierta de vestidura y de bolsa de aire.
posibilidad de un despliegue prematuro, Por ninguna razón intente pintar las
espere un minuto cuando menos cubiertas de vestidura del módulo de
después de desconectar el cable de bolsa de aire decoloradas o dañadas.
tierra de la batería antes de desconectar Instale un nuevo componente. Si no se
cualquier conector eléctrico del sistema sigue esta instrucción pueden
de protección complementario. Si no se ocasionarse lesiones personales.
observa esta instrucción, se pueden 1. Desconecte la batería. Para más
ocasionar lesiones personales. información, consulte la sección 414-01.
• Espere un minuto cuando menos.
ADVERTENCIA: Para minimizar la
posibilidad de un despliegue prematuro, 2. Retire la cubierta de vestidura de la bolsa
no use el mecanismo para guardar el de aire del pasajero.
código de las teclas del radio cuando • Retire los tornillos.
trabaje en el sistema de protección
complementario. Si no se sigue esta
instrucción, se pueden ocasionar
lesiones personales.
ADVERTENCIA: Para minimizar la
posibilidad de daños en el caso de un
despliegue prematuro, siempre lleve un
módulo de bolsa de aire activo, con la
vestidura y la bolsa apuntando lejos del
cuerpo. Si no se sigue esta instrucción,
se pueden ocasionar lesiones
personales.
ADVERTENCIA: Para minimizar la
posibilidad de un despliegue prematuro, 3. Retire el módulo de la bolsa de aire.
los módulos de bolsas de aire activos se
deben colocar en bancos de trabajo que
estén conectados a tierra. Si no se sigue
esta instrucción, se pueden ocasionar
lesiones personales.
ADVERTENCIA: Nunca pruebe los
conectores eléctricos de los módulos de
bolsa de aire ni ningún otro componente
del sistema de restricción suplementario.
El no seguir esta instrucción se pueden
ocasionar lesiones personales.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
ADVERTENCIA: Pintar las cubiertas de la
ADVERTENCIA: Para minimizar la vestidura del módulo de la bolsa de aire
posibilidad de un despliegue prematuro, puede ocasionar el deterioro de la
espere un minuto cuando menos cubierta de la vestidura y de la bolsa de
después de desconectar el cable de aire. Por ninguna razón intente pintar las
tierra de la batería antes de desconectar cubiertas de vestidura del módulo de la
cualquier conector eléctrico del sistema bolsa de aire dañadas o decoloradas.
de restricción suplementario. Si no se Instale un componente nuevo Si no se
observa esta instrucción, se pueden sigue esta instrucción se pueden
ocasionar lesiones personales. ocasionar lesiones personales.
1. Desconecte la batería. Para más
ADVERTENCIA: Para minimizar la información, consulte la sección 414-01.
posibilidad de un despliegue prematuro, 2. NOTA: Doble la parte trasera de la cubierta
no use el código de teclas de radio del piso para poder tener acceso al módulo
cuando trabaje en el sistema de de control de la bolsa de aire.
restricción suplementaria. Si no se
sigue esta instrucción, se pueden Desmonte el módulo de control de bolsa
ocasionar lesiones personales. de aire.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Desmontaje
ADVERTENCIA: Pintar las cubiertas de
ADVERTENCIA: Para minimizar la vestidura del módulo de bolsa de aire
posibilidad de un despliegue prematuro, puede ocasionar el deterioro de la
espere un minuto cuando menos cubierta de vestidura y de la bolsa de
después de desconectar el cable de aire. Por ninguna razón trate de pintar
tierra de la batería antes de desconectar cubiertas de vestidura de bolsa de aire
cualquier conector eléctrico del sistema dañadas o decoloradas Instale un
de protección suplementario. Si no se componente nuevo. Si no se observa
observa esta instrucción, se puede tener esta instrucción, se puede tenerse como
como resultado lesiones personales. resultado lesiones personales.
1. Desconecte la batería. Para más
ADVERTENCIA: Para minimizar la información, consulte la sección 414-01.
posibilidad de un despliegue prematuro, • Espere un minuto cuando menos.
no utilice los salvadores de código de
2. Desensamble el respaldo del asiento
las teclas del radio cuando trabaje en el
delantero Para más información,
sistema de protección suplementario. Si
consulte la sección 501-10.
no se observa esta instrucción, se puede
tener como resultado lesiones 3. Separe el montaje exterior del respaldo.
personales.
ADVERTENCIA: Para minimizar la
posibilidad de alguna lesión en el caso
de un despliegue prematuro, siempre
transporte un módulo de bolsa de aire
vivo con la bolsa y la cubierta de
vestidura apuntando lejos de su cuerpo.
Si no se observa esta instrucción, se
puede tener como resultado lesiones
personales.
ADVERTENCIA: Para minimizar la
posibilidad de un despliegue prematuro,
los módulos de bolsa de aire vivos
deben colocarse sobre bancos de 4. Separe el panel de vestidura exterior del
trabajo que estén conectados a tierra Si asiento.
no se observa esta instrucción, se puede 1. Separe la lengüeta de ubicación trasera.
tener como resultado lesiones
2. Libere el broche.
personales.
3. Separe la lengüeta localizadora delantera.
ADVERTENCIA: Nunca pruebe los
conectores eléctricos de los módulos de
bolsa de aire o de cualquier otro
componente de sistema de protección
suplementario. Si no se observa esta
instrucción, se puede tener como
resultado lesiones personales.
Instalación
ADVERTENCIA: Para minimizar la
posibilidad de un despliegue prematuro,
espere un minuto cuando menos
después de desconectar el cable de
tierra de la batería antes de desconectar
cualquier conector eléctrico del sistema
de protección suplementario. Si no se
observa esta instrucción, se puede tener
como resultado lesiones personales.
ADVERTENCIA: Para minimizar la
posibilidad de un despliegue prematuro,
no utilice los módulos para abrir el
vehículo a control remoto cuando esté
trabajando con un sistema de
protección suplementario Si no se
observa esta instrucción, se puede tener
como resultado lesiones personales.
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
5. Separe el panel de vestidura del cuarto 8. Separe el panel de vestidura del lado de la
trasero. coraza.
• Desprenda los dos seguros delanteros. • Desprenda los seguros.
CONTENIDO PÁGINA
ESPECIFICACIONES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
2004 Courier
502-00-2 Carrocería monocasco, sub-bastidor y sistema de 502-00-2
soporte
ESPECIFICACIONES
Pares de apriete
Descripción Nm lb-ft lb-in
Uniones de los tubos del mecanismo de la 31 23
dirección
Tornillos de retención del travesaño 103 76
Tornillo de retención del restrictor de rodamiento a 50 37
la transmisión
Contratuercas del extremo de la barra guía 37 27
Tuercas de rueda 85 63
Tornillo de presión del cople flexible al eje de la 28 21
columna de la dirección
Tornillo de presión del cople flexible al eje del 26 19
piñón
Contratuercas de la barra guía 63 46
Brida del tubo delantero del escape 47 35
Tornillo de presión del varillaje de cambios de 23 17
velocidades de la transmisión manual
Tornillo de la barra estabilizadora de cambios de 23 17
velocidades de la transmisión manual
Tornillo de presión y tuerca de brazo inferior a 51 37
portamangos
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Bastidor
DESCRIPCIÓN Y FUNC ION AMIENT O
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
Sub-bastidor
DESM ONTAJ E E IN ST ALACIÓN
Desmontaje
4. Retire los protectores contra calor
Todos los vehículos superiores del múltiple de escape y retire
1. Desconecte el cable de tierra de la batería. las tuercas de retención del convertidor
catalítico. Para más información,
2. Desde la cabina, retire el tornillo de
consulte la sección 309-00.
presión que une el cople flexible al eje del
piñón de mando. 5. Afloje las tuercas de las ruedas delanteras,
suba el vehículo y desmonte las ruedas.
6. Retire las contratuercas de los extremos
de la barra de acoplamiento.
1. Sujete los vástagos de las rótulas con una
llave Allen.
2. Retire las contratuercas.
soporte
14. Retire el tornillo de sujeción del limitador 18. Baje el ensamble del travesaño lo
de rodamiento a la transmisión. suficiente para tener acceso a los tubos
del cuerpo de válvulas de la dirección
hidráulica.
Instalación
Todos los vehículos
1. Vuelva a montar los componentes
invirtiendo el orden.
soporte