Alpina S.A Segunda Entrega
Alpina S.A Segunda Entrega
Alpina S.A Segunda Entrega
SEGUNDA ENTREGA
ENSAYO/ ALPINA S.A.
PREPARADO POR:
DIRIGIDO POR:
1. MISIÓN Y VISIÓN
MISIÓN
Ser líderes en la satisfacción de las necesidades del consumidor con alimentos y bebidas saludables,
con atributos de confianza, cercanía y valor agregado; con responsabilidad frente a los accionistas,
VISIÓN
Alpina tiene la visión de ser la empresa líder en innovación de productos alimenticios saludables, de mayor
2. VALORES COMPARTIDOS
sus derechos. Es por eso que en nuestra empresa mantenemos relaciones personales y de negocio
· Austeridad. En Alpina es importante que todos cuidemos los recursos que se ponen en
nuestras manos, utilizándolos de manera responsable para lograr los objetivos de nuestra
organización.
es por eso que debemos recibir un trato igual en nuestras relaciones y actividades cotidianas.
garantizamos que todas las relaciones de trabajo sean sanas y nos ayuden a cumplir con cada uno
· Lealtad. En Alpina la lealtad es uno de los valores que nos distingue como personas fieles,
Las áreas que conforman Alpina tienen la misión de trabajar conjuntamente, de forma colaborativa
sector
Ventas
- Desarrollo de canales.
Mercadeo
de marcas.
consumidores.
Operaciones
Talento Humano
Financiera y Administrativa
4. CERTIFICACIONES ALPINA
9
5. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ALPINA
cultural, étnica y social de las comunidades, así como su capacidad para ser parte activa del cambio
plazo.
¿CÓMO TRABAJAMOS?
¿QUÉ BUSCAMOS?
Esperamos para el año 2021 mejorar de manera sostenible, las condiciones alimentarias y nutricionales de
más de 5.000 familias del país, ubicadas en zonas rurales principalmente, a través de modelos integrales de
desarrollo local, pertinentes a las condiciones económicas, sociales y culturales de cada comunidad,
implementados y evaluados.
En Fundación Alpina ejecutamos directamente los proyectos en los cuales participamos, buscando
en todos los casos la generación de alianzas estratégicas y sinergias con diferentes actores donde
proyectos.
una orientación del comportamiento de los integrantes del grupo, en cuanto a alcanzar la
7. ENSAYO EMPRESA
“La ética no consiste en formular preceptos caídos o dictados desde el cielo, sino que es
Alpina Productos Alimenticios S.A, es una productora de alimentos: derivados lácteos y bebidas.
Es una multinacional colombiana con un alto nivel de reconocimiento según estudio MERCO,
Alpina ocupa el cuarto lugar de las empresas con mejor reputación en el país; fue fundada en el
año de 1945 por los inmigrantes suizos Walter Gogel y Max Banzinger. Actualmente, tiene
mercado centroamericano.
La historia cuenta que, con un préstamo bancario que ejecutaron los fundadores de la empresa
Alpina, en la década de los 50s adquirieron un terreno de siete fanegadas donde se promovió la
lácteos como el yogurt y kumis. Desde entonces y hasta el momento, Alpina ha vivido una cultura
de calidad, confianza e innovación que los ha llevado siempre a trabajar para seguir escribiendo
Cabe resaltar que en la época de 1975, se vincula a la compañía un nuevo grupo de accionistas
También es de suma categoría señalar que esta organización se ha desempeñado como una
compañía que, sin duda alguna es sinónimo de excelencia, innovación y calidad en sus productos
y buen servicio tanto interno como externo, que por su parte se ha logrado convertir en una
industria altamente exitosa, de valor y responsable, gracias a lo que aporta a la sociedad (Bienestar
y aptitud). Se aprecia que Alpina, debido a su esfuerzo, compromiso y sacrificio es quien recibe la
certificación ISO 9001, otorgada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas (Icontec), en su
de lácteos en obtener esta certificación. Esto reafirma el concepto de que todos los productos de
Alpina, desde el momento de su creación hasta el consumo final, cuentan con los más estrictos
controles de calidad.
ascienden a más de US$676 MM. Inicio de la operaciones del Centro de Servicios Compartidos
a largo plazo.
Se enfatiza como factor primordial, en la creación de la gerencia de Estados Unidos, con el objeto
de acelerar el desarrollo de una operación local en ese país. Creación del Instituto Alpina, dedicado
logística.
sobre esta importante agencia, se hizo sustancial mencionar aspectos que aluden a la ética
empresarial, ya que Alpina es una de las principales organizaciones que, respectivamente apuestan
15
al cambio y trasformación social, efectuando su ética como uno de sus mayores y más valiosos
principios que la caracterizan. En primera instancia, el significado de Ética, la cual explica el libro
“Responsabilidad Social y Ética Empresarial” por el autor Horacio Martínez Herrera: “La Ética es
un saber normativo que pretende orientar de una forma indirecta las acciones de los seres humanos.
Otra definición del termino es que: “Ética empresarial: se denomina de esta manera a la vertiente
de la ética que estudia las conductas habituales de los integrantes de las empresas con respecto a
externamente.” (Valenzuela)”.
entorno relacional.
Alpina Productos Alimenticios S.A es una agencia caracterizada e interpretada por la sociedad
como una de las mejores empresas a nivel nacional, debido a el excelente resultado que esta obtiene
en la calidad de sus productos y, sobre el buen manejo de su ética, aplicada en sus trabajadores,
trayectoria ha obtenido, con gran sacrificio y voluntad; aplicando e incorporando una cultura social
Por otro lado, El 5 de octubre del año 2015, El periódico EL TIEMPO menciona dentro de sus
y ambiental, y menciona que: “El sello de sostenibilidad está adaptado a la realidad social y
16
ambiental de Colombia. Aplica para organizaciones privadas, públicas y del tercer sector y
pretende crear nuevos estándares de buenas prácticas para que cada compañía las multiplique a su
vez dentro de sus grupos de interés”, dice Juan Luis Botero Jaramillo, gerente general de
Contreebute Colombia. El ejecutivo agrega que mediante estas prácticas las empresas se preocupan
más por su transparencia, ganan poder de decisión y les muestran a sus clientes y grupos de interés
la forma de hacer las cosas. Alpina fue la primera compañía certificada este año con el sello de
organización ALPINA, aplica modelos de conducta, que involucran valores éticos, transparentes y
conforme a lo que rige la ley, practicando todas las requerimientos nomológicos, para la aplicación
de esta normatividades, dentro y fuera sus establecimientos, lo cual es una base fundamental, que
le permite obtener una mayor seguridad y confiabilidad con sus consumidores ; empleando
también , un ambiente totalmente sano, para el desarrollo de sus empleados, quienes avalan y
testifican, que ALPINA, cubre y satisface el 90% de sus necesidades, gracias a las políticas
Entonces se puede concluir que ALPINA PRODUCTOS ALIMENTICIOS S.A es una empresa
con una trayectoria importante en Colombia, con una buena reputación y reconocimiento
empresarial. Esta organización posee programas de ética que reflejan propósitos, responsabilidades
éticas con la sociedad, la cual, son divulgados mediante su red y pagina web, y hasta en noticias
del país.
17
8. ENSAYO SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS TEORÍAS
ORGANIZACIONALES
Revolución industrial
La revolución industrial fue el momento donde las principales industrias manufactureras dieron
origen a una industrialización mayor, dado que la ayuda de las maquinas impulso las industrias
aumento el trabajo y con el mismo impulso se potencio la idea de innovar y cambiar el mundo por
medio de inventos útiles como la máquina de vapor La primera máquina de vapor que tenía
realmente fines prácticos fue la creada en el año 1712 El escocés James Watt, fabricante de
instrumentos, con la máquina de vapor las maquinas se potenciaban de un modo practico y útil para
las industrias a su vez se realizaron inventos como la bombilla y muchos más los cuales cumplieron
su principal objetivo cambiar al mundo con sus aportes científicos y tecnológicos avances que para
la época eran muy futuristas esto renovó el pensamiento de las grandes industrias pero disminuyo
la tolerancia ante el trabajador creando la llamada explotación imperfecto que hoy en día se observa
la comparación con la revolución industrial y la empresa que nosotros como grupo escogimos no
tiene muchas diferencias ya que es una empresa totalmente actualizada pero fundamentada y
basada en los conceptos revolucionarios de revolución industrial para la época puesto que la misma
utiliza de forma directa maquinas que dentro de su línea de producción agilizan el proceso de
concepto de grandes industrias como se pensó aquella vez en la época de la revolución industrial
La iniciación de la escuela clásica parte de la aparición de la famosa obra de Adam Smith la riqueza
de las naciones publicada en 1776 está catalogada como el compendio de enseñanzas económicas
18
mejor organizado y como una obra filosófica amplia en la cual se examina con gran visión los
La escuela clásica llamada también escuela liberal le siguió al sistema fisocratico acogiendo
conceptos como libertad de producción y libertad del mercado dadas las condiciones de la escuela
clásica, nuestra empresa Alpina s.a no está muy lejos de fundamentar su organización
campo de mercado potencial mente grande y de alta competitividad y exigencia por so hoy en día
alpina s.a no está de lejos de continuar aprovechando y aplicando para la industria la escuela de
economía clásica
Teoría clásica
La teoría clásica de la administración fue desarrollada por el francés Henri Fayol para la época en
la que fue desarrollada es 1916 aproximadamente la teoría fue formulada por Taylor en los estados
unidos y se caracteriza por el énfasis de la tarea realizada por el operario es decir por el cargo o
función por otro lado Fayol formulaba su teoría que se caracteriza por el énfasis en la estructura
que la organización debería poseer para ser eficiente se obtiene atreves de la racionalización del
trabajo la teoría clásica de administración tiene muchos fundamentos que se aplican hoy en día un
de ellos es la racionalización del trabajo para buscar un eficiencia se tiene tolerancia con el
trabajador se recuerda que el capital humano es la más valioso que posee la empresa por este motivo
se buscan jornadas laborales flexible las cuales sean productivas y eficientes para el operario dentro
de la compañía en Colombia para una jornada laboral ordinaria se debe laborar 48 horas semanales
19
8 diarias esto busca el bienestar de trabajador y la compañía se acoge de manera eficaz a las normas
del estado
Teoría científica
El enfoque de la administración científica es el énfasis de las tareas esta consistía en incluir métodos
científicos como la observación y medición para así lograr un eficiencia industrial esta corriente se
le llama administración científica por la racionalización que hace de los métodos métodos de
El enfoque de esta teoría lo asemejo a la forma que posee cada industria a la realización y constate
supervisión que existe para los operarios en el trabajo si bien es claro que se tiene un personal
eficiencia eficacia y efectividad esto permite a la organización tener claro en que hace falta
teniendo claro que existen falencias que se pueden identificar y acomodar en pro de la organización
esta teoría es baste aplicada no solo por alpina s,a si no por muchas organizaciones en el mundo ya
Administración sistemática
La tgs surgió con los trabajos del alemán Ludwig von Bertalanffy publicados entre 1950 y 1968 la
tgs no buscaba solucionar problemas o intentar soluciones prácticas pero si producir teorías
sistema es todo organizado o complejo un conjunto o combinación de cosas o partes que forman
un todo complejo o unitario el sistema total está representado por todos los componentes para
consecución de un objetivo
20
Esta teoría en particular es muy aplicada y utilizada en la actualidad por toda aquella compañía que
la industria la administración sistemática no nos habla de otra cosa más que la organización y unión
organizando su parte productiva y administrativa la cual una apoye a la otra y las dos de la mano
continúen y aporten al crecimiento de la compañía por otra parte alpina s.a no está lejos de dicha
administración sistemática ya que es una empresa grande debe ya tener claro sus departamentos
departamento administrativo para tener al día a sus operarios y funcionarios de la compañía todo
con el fin de ser uno que camine hacia el cumplimento de los objetivos y el constante crecimiento
por esta razón y algunas más alpina s.a aplica la administración sistemática de una manera y forma
muy completa
21
9. BIBLIOGRAFIA
David Gómez Fontanills y John Scade.. (2012). Ética de los negocios, valores y principios en
Responsabilidad Social y Sostenibilidad Empresarial. 9 may 2012, de eoi - Fondo Social Europeo Sitio
web: http://www.eoi.es/wiki/index.php/%C3%89tica_de_los_negocios,_valores
_y_principios_en_Responsabilidad_Social_y_Sostenibilidad_Empresaria lç
La comunicación estratégica de la responsabilidad social corporativa Por: Jaime Orozco Toro, Carme
Ferré Pavia.SIGNOYPENSAMIENTO2013
.file:///C:/Users/general/Downloads/LA%20COMUNICACI%C3%93N%20
ESTRAT%C3%89GICA%20DE%20LA%20RESPONSABILIDAD%20SO CIAL.pdf
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=425541308001