Anamnesis Final
Anamnesis Final
Anamnesis Final
ANAMNESIS
A. FILIACION:
Nombre: Huaulla Ruiz Thiago Benjamin
Edad: 1 mes 20 dias
Sexo: Masculino
DNI: 90394070
Teléfono: 963284764
Lugar de nacimiento: Ica
Fecha de nacimiento: 25/08/2017
Dirección: Los Jasminez s.n.
Fecha de ingreso: 24/09/2017
Fecha de hospitalización: 16/10/2017
Fecha de historia clínica: 16/10/2017
Grado de confiabilidad: Regular
Tipo de anamnesis: Indirecta
Madre: Carmen Rosa Ruiz Guerrero -17años –
desempleada
Padre: Julio Cesar Huaulla Baldeon – 19años – albañil
B. ENFERMEDAD ACTUAL:
Motivo de consulta:
Hematuria macroscópica
Tiempo de enfermedad: 1 día
Forma de inicio: Brusco
Curso de la enfermedad: Estacionario
Relato de la enfermedad:
Madre refiere que un día antes de su ingreso el paciente
presenta hematuria franca y sensación de alza térmica
cuantificada en 38° por lo que lo lleva a la posta donde le
aplican un inyección que no sabe nombre con lo que
mejora levemente y lo refieren al hospital de Nazca donde
lo examinan y le indican un examen de orina el cual no se
pudo efectivizar pues el niño no orinaba, niega otras
molestias como nauseas, vómitos, diarreas, en horas de la
noche se indica su referencia al HRI, una vez en este
centro de salud se le evalúa y se indica su hospitalización
en pediatría para continuar estudios, encontrándose en
piso a horas de la noche presenta dolor abdominal y se
encuentra quejumbroso, un día después es evaluado por
UCI Pediátrica indicando su pase a dicho servicio en el
cual se le estabiliza y luego de 6 días regresa a piso de
Pediatría pero en horas de la madrugada presenta
sensación de alza térmica por lo que se le administra
paracetamol con mejoría, un día después vuelve a
presentar sensación de alza termina, y aumento de
frecuencia respiratoria, además de dificultad
respiratoria, es evaluado por Pediatra de guardia quien
solicita Rx y Tx en el cual se evidencia Neumotórax por lo
que es nuevamente ingresado en UCI PEDIATRICO,
recibiendo tratamiento obteniendo mejoría, se le indica
tomografía que evidencia abscesos pulmonares múltiples
por lo que queda hospitalizado en dicha unidad y ya
estable retorna a piso de Pediatría.
Funciones biológicas
a) Hambre: conservada
b) Sed: conservada
c) Orina: 1-2v/día, hematuria franca
d) Deposiciones: características normales
e) Sueño: tranquilo
C. ANTECEDENTES PERSONALES:
1) PERSONALES GENERALES:
ANTECEDENTE GENERAL:
Vivienda: noble, todos los servicios
Crianza de animales: niega
Alimentación: lactancia materna exclusiva
Vestimenta: de acuerdo a la edad y estación
Higiene: adecuada
Condición socioeconómica: media
Condición emocional: vive con ambos padres
CPMN: Si llevo 5
Enfermedades: ITU al 3er mes, tto completo, anemia
a los 6 meses
Antitetánica: 1 dosis
Examen VDRL Y VIH: negativo
Producto de 1ra gestación
Antecedentes natales:
Antecedentes postnatales:
ANTECEDENTES PATOLOGICOS:
Enfermedades anteriores:
ANTECEDENTES FAMILIARES
ANTROPOMETRIA:
2. PIEL Y FANERAS
Piel ligeramente palida, mucosas húmedas, llenado capilar
menor a 2 segundos
3. SITEMA LINFATICO: no se evidencian adenopatías
4. TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO: no edemas
5. SISTEMA OSTEOARTICULAR:
Articulaciones: motilidad activa y pasiva conservada
Musculos: tonicidad conservada, no atrofias
3. TORAX:
INSPECCION: no se aprecia tiraje ni uso de
músculos accesorios de la respiración
PALPACION: expansión torácica conservada,
vibraciones vocales conservada
PERCUSION: timpanismo conservado
AUSCULTACION: murmullo vesicular pasa
ruido en ACP, roncantes difusos ACP
4. REGION PRECORDIAL:
INSPECCION: no se observa choque de punta
PALPACION: no se palpa choque de punta
PERCUSION: área cardiaca con matidez
conservada
AUSCULTACION: ruidos cardiacos, rítmicos,
regulares, soplos sistólicos multifocal III/VI
5. ABDOMEN:
INSPECCION: abdomen simétrico, no se
observa circulación
PALPACION: abdomen blando depresible, no
doloroso, hígado 1c por DRC
PERCUSION: timpanismo conservado
AUSCULTACION: ruidos hidroaéreos
conservados
6. APARATO GENITOURINARIO:
INSPECCION: genitales externos acorde a su
sexo
PALPACION: PRU (-) bilaterales, PPL (-)
bilaterales
7. EXTREMIDADES:
Miembros superiores: movilidad conservada, sin
alteraciones ni deformaciones.
Miembros inferiores: movilidad conservada, no hay
deformaciones, tono muscular bilateral conservado
8. EXAMEN NEUROLOGICO:
Estado de conciencia: despierto, lucido en tiempo,
espacio y persona
Actitud: decúbito dorsal activo
Coordinación: conservada
Marcha: conservada
Lenguaje: fluido
Fuerza muscular: conservada
Sensibilidad: conservada
Tono: conservado
Trofismo: conservado
Signos meníngeos: no aplica
Pares craneales: sin alteraciones
Pupilas: isocoricas, fotorreactivas
Reflejos osteotendinosos: conservados reflejo
plantar indiferente.
SINTOMAS SIGNOS
- Roncantes difusos ACP
- Soplo sistólico multifocal III/VI
- Hígado 1 cm debajo DRC
- P/E 68%
- T/E 88%
- P/T 108%
SINDROMES:
Síndrome cardiopatía congénita acianótica
Síndrome parenquimal pulmonar
Síndrome anémico
DIAGNOSTICO PRESUNTIVO:
Sepsis foco pulmonar: absceso pulmonar múltiple
Probable cardiopatía congénita acianótica: persistencia
del conducto arterioso + comunicación interauricular
Anemia moderada
DIAGNOSTICO NUTRICIONAL:
Desnutrición grado II
Retardo de crecimiento grado II