C 87.27.granzon Mezclado B.3
C 87.27.granzon Mezclado B.3
C 87.27.granzon Mezclado B.3
11-2.93 Si El Ministerio lo considera conveniente y lo establece así previamente, el transporte del granzón
natural que se use para la construcción de sub-bases y/o de bases puede ser motivo de mediación y pago de
partida para presupuesto al efecto. De no mediar la determinación expresa por parte de "El Ministerio" el
transporte del granzón natural se considera incluido en el precio unitario de la partida para presupuesto
correspondiente a la construcción de la sub-base o de la base de granzón natural.
11-3.01 ALCANCE
11-3.02 En esta especificación se establecen los requisitos particulares para la construcción de sub bases
y/o bases con granzón mezclado. Las sub-bases y las bases de granzón mezclado deben construirse según
se establece en esta especificación y en un todo de acuerdo con lo fijado en el Contrato de la obra.
11-3.03 En esta especificación y según la granulometría de los materiales que se usen se distinguen dos
tipos de granzón mezclado: 1 y 2 (11.3.12). Cualquier referencia al granzón mezclado se debe hacer
señalando el tipo correspondiente. Al no señalarse el tipo, se debe entender que la referencia es válida para
todos los tipos de granzón mezclado.
11-3.04 "El Ministerio" debe indicar los sitios de la vía en los cuales se deben construir la sub-base y/o la
base de granzón mezclado; debe seleccionar el tipo de granzón mezclado que se vaya a usar; y debe
determinar el espesor correspondiente en cada caso.
11-3.05 MATERIALES
11.3-06 Granzón mezclado: Mezcla de granzón natural (11-2.06) y agregado(s) seleccionado(s), cuya
mezcla satisface los requisitos establecidos en esta especificación.
11.3-07 Los materiales que se usen para la construcción de sub-bases y/o bases de granzón mezclado
deben proceder de rocas duras y resistentes: no deben tener arcilla en terrones; y deben estar libres de todo
material orgánico.
11-3.08 Los materiales que componen el granzón mezclado se clasifican en: agregado grueso y agregado
fino.
11-3.09 El agregado grueso es la fracción del granzón mezclado que queda retenida en el cedazo No. 10. El
agregado grueso debe tener las propiedades características siguientes:
a) Debe estar limpio y no debe tener más del 20% de su peso, de trozos alargados o planos.
b) El porcentaje de desgaste, determinado según la norma COVENIN 266, no debe ser mayor del 50%.
11-3.10 El agregado fino es la fracción del granzón mezclado que pasa el cedazo No. 10.
66
11-3.11 La fracción del granzón mezclado que pasa por el cedazo No. 40, ensayada según la norma
COVENIN 1125, las propiedades características siguientes:
11-3.12 La granulometría del material que se use para la construcción de sub-base y/o bases de granzón
mezclado debe estar comprendida, en el momento de ser colocado, entre los límites indicados en la tabla
siguiente:
11-3.13 El granzón natural mezclado que se use para la construcción de bases debe tener, de acuerdo al
tipo de tráfico, los valores C.B.R. que se indican a continuación:
La determinación del valor C.B.R. se debe hacer siguiendo el método establecido en el ensayo MOP-E-126
(Método de ensayo para determinar la capacidad soporte de los suelos según el C.B.R.).
11-3.14 Los materiales que se usen para la construcción de sub-bases y/o de bases de granzón mezclado
están sujetos a la aprobación previa, por escrito, de "El Ministerio", de acuerdo a lo especificado en el
parágrafo 11-0.08 de la Especificación General (11-0).
11-3.20 EQUIPO
11-3.21 El equipo que se use para la construcción de sub-bases o de bases de granzón mezclado debe
estar de acuerdo con lo establecido en el Programa de Obra que apruebe "El Ministerio". El equipo básico
para dicha construcción debe estar constituido por:
El equipo debe satisfacer los requisitos establecidos en la especificación general (11-0) que le sean
aplicables.
67
11-3.35 PERSONAL
11-3.36 El personal que se emplee para la construcción de sub-bases o de gases de granzón mezclado
debe ser suficiente y debe estar debidamente calificado para ejecutar el trabajo requerido, en un todo de
acuerdo con lo establecido en el Programa de Obra que apruebe "El Ministerio".
11-3.41 El Ingeniero Inspector debe autorizar, por escrito, el inicio de los trabajos de construcción de la
sub-base o de la base de granzón mezclado, luego de constatar que han sido satisfechos los requisitos
previos establecidos en esta especificación, los establecidos en la especificación general (11-0) y los
establecidos en el Contrato de la Obra.
11-3.42 Cuando se vaya a construir la sub-base o la base de granzón mezclado sobre la superficie de una
vía que haya estado en servicio y que presente irregularidades en toda o en parte de su longitud, se debe
proceder, previamente al acondicionamiento de las zonas irregulares de dicha superficie, según se establece
en la especificación 11-50.
El granzón mezclado para la construcción de sub-bases y/o bases puede ser preparado en cualquiera de las
formas siguientes:
- Mezcla sobre la vía
- Mezcla en patios de mezclado
La mezcla sobre la vía es la operación que permite mediante el mezclado sobre la plataforma de la vía, del
granzón natural y el (los) agregado(s) seleccionado(s), utilizando el equipo adecuado, obtener el granzón
mezclado que satisfaga los requisitos establecidos en la parte Materiales de esta especificación.
11-3.45 Para la ejecución de la mezcla sobre la vía., el granzón natural y el(los) agregado(s)
seleccionado(s) se depositan sobre la superficie de la vía en forma de camellón, o en pilones separados entre
sí a distancia conveniente, para que al ser mezclados se obtenga la mezcla de proporciones establecidas
según se especifica en la parte MATERIALES de esta especificación.
A continuación, se inicia el proceso de mezclado del granzón natural con el(los) agregado(s) seleccionado(s)
utilizando motoniveladora(s) y/o arado(s) de discos y/o cualquier otro tipo de mezclado que apruebe el
Ingeniero Inspector.
La humedad de la mezcla durante el proceso de mezclado, y mediante la adición de agua y/o la aireación de
la mezcla, debe mantenerse entre su humedad óptima de compactación y el 2% en exceso de dicha humedad
óptima de compactación. La determinación de la humedad óptima de compactación se debe hacer siguiendo
el método establecido en el ensayo MOP-E -122. (Método de ensayo para determinar el contenido de
humedad de los suelos). El proceso de mezclado continúa hasta que se obtenga una mezcla uniforme de
acuerdo a los requisitos de diseño.
Una vez preparada la mezcla se carga y se transporta a los sitios de colocación. La ubicación de los patios de
mezclado se debe someter a la aprobación previa de "El Ministerio".
La mezcla se debe extender, en capas, sobre la superficie de la vía utilizando motoniveladora(s) o cualquier
otro equipo que apruebe el Ingeniero Inspector. Durante el extendido de la mezcla se debe controlar su
humedad, y mediante la adición de agua o la aireación de la mezcla se debe mantener la humedad óptima de
compactación con una tolerancia de + 2%.
68
11-3.48 La mezcla extendida se debe conformar y, utilizando el equipo adecuado, se debe proceder a su
compactación. La compactación se debe iniciar en los bordes de la vía y debe progresar hacia el centro de la
misma; en las curvas, la compactación se debe iniciar en el lado más bajo y debe progresar hacia el lado más
alto de la calzada.
El equipo de compactación del granzón mezclado debe desplazarse en franjas paralelas al eje de la vía y
cualquier pasada debe solapar, al menos la mitad de la franja compactada en la pasada anterior.
11-3.49 Durante la compactación del granzón mezclado se debe rectificar cualquier irregularidad en el
perfil longitudinal y/o en el perfil transversal de la calzada, añadiendo o quitando material.
La superficie final debe resultar en un todo de acuerdo con los perfiles de proyecto, y su acabado debe ser
uniforme.
11-3.50 El granzón mezclado debe alcanzar una densidad equivalente al 95% de la densidad máxima seca
obtenida en el Laboratorio según el procedimiento indicado en el ensayo (Método de ensayo para determinar
la relación entre densidad máxima y la humedad óptima de los suelos en el Laboratorio -Proctor modificado-).
La determinación de la densidad de campo del granzón mezclado debe hacerse según el procedimiento
indicado en el ensayo (Método de ensayo para determinar el peso unitario de los suelos -Densidad en sitio-),
o mediante el uso de cualquier otro procedimiento previamente aprobado por "El Ministerio".
El Ingeniero Inspector debe determinar el espesor máximo de granzón mezclado que se puede compactar en
una sola operación con el equipo disponible, de acuerdo con lo especificado en el parágrafo 11-0.24 de la
Especificación General (11-0). Cuando el espesor de proyecto es superior al espesor que se puede compactar
en una sola operación con el equipo disponible, la sub-base y/o la base de granzón mezclado se debe
construir por capas hasta lograr el espesor de proyecto. Cada capa se debe compactar definitivamente antes
de comenzar la construcción de una nueva capa.
El espesor mínimo del granzón mezclado compactado debe ser, por lo menos, dos veces el tamaño máximo
del agregado grueso.
11-3.52 El espesor final de cada capa se debe comprobar periódicamente. Las muestras tomadas para
comprobar dicho espesor de capa pueden servir también para efectuar los ensayos de control de densidad.
Los huecos deben ser rellenados compactados por "El Contratista", utilizando una mezcla igual a la original,
antes que transcurra un día de haber sido tomada la muestra. No se debe reconocer ninguna compensación a
"El Contratista" por el suministro de muestras ni por el nuevo material utilizado para rellenar las áreas
recortadas.
11-3.80 MEDICIÓN
11-3.81 La medición de los trabajos objeto de esta especificación se hace por volumen, en metros cúbicos
3
(m ), de sub-base o de base de granzón mezclado terminada satisfactoriamente de acuerdo con lo
establecido en esta especificación. El volumen se obtiene multiplicando la longitud efectiva (11-3-82 por el
ancho del tramo (11-3-83) y por el espesor promedio (11-3.84) de la sub-base o de la base colocada.
11-3.83 El ancho del tramo es el ancho de la sub-base o de la base colocada, medido en metros,
establecido en los planos o, en su defecto, el fijado por el Ingeniero Inspector.
69
a) Los espesores individuales comprendidos entre el 94% y el 106% del espesor de proyecto se
consideran en su valor real.
b) Los espesores individuales mayores del 106% del espesor de proyecto se consideran equivalentes al
espesor de proyecto. Además, "El Ministerio" se reserva el derecho de hacer rehacer, a expensas de
"El Contratista", los tramos o sectores de tramos cuyos espesores excedan la tolerancia indicada.
c) Los espesores individuales menores del 94% del espesor de proyecto se consideran defectuosos.
Cuando se encuentre un espesor individual menor del 94% del espesor de proyecto, se debe
proceder a determinar el área defectuosa mediante la toma de muestras adicionales en los sitios
adyacentes que establece el Ingeniero Inspector. "El Contratista", a sus expensas, debe remover y
reponer correctamente la sub-base o la base colocada en el área defectuosa o, en su defecto, "El
Ministerio" debe excluir dicha área defectuosa del cómputo de las cantidades de obra ejecutada. La
alternativa a adoptar queda a criterio de "El Ministerio".
II) Para sub-bases y bases con espesor de proyecto mayor de 25 cm.
a) Los espesores individuales que tengan una diferencia de hasta 1.5 cm por exceso o por defecto, con
el espesor de proyecto se consideran en el valor real.
b) Los espesores individuales que difieran en más de 1,5 cm por exceso con el espesor de proyecto se
consideran equivalentes al espesor de proyecto. Además, "El Ministerio" se reserva el derecho de
hacer rehacer, a expensas de "El Contratista", los tramos cuyos espesores excedan la tolerancia
indicada.
c) Los espesores individuales que se difieran en más de 1,5 cm por defecto con el espesor de proyecto
se consideran defectuosos. Cuando se encuentre un espesor individual que difiera en más de 1,5 cm
por defecto con el espesor de proyecto, se debe proceder a determinar el área defectuosa mediante
la toma de muestras adicionales en los sitios adyacentes que establezca el Ingeniero Inspector.
"El Contratista", a sus expensas, debe remover y reponer correctamente la sub-base o la base colocada en el
área defectuosa o, en su defecto, "El Ministerio" debe excluir dicha área defectuosa del cómputo de las
cantidades de obra ejecutada. La alternativa a adoptar queda a criterio de "El Ministerio".
11-3.91 Los trabajos objeto de esta especificación se pagan al precio unitario, establecido en el presupuesto,
3
por metro cúbico (m ) de sub-base o de base de granzón mezclado construida satisfactoriamente, medida
según se indica en el parágrafo 11-3.80 Medición. El precio unitario de la partida para presupuesto
correspondiente debe incluir:
- El suministro de todos los materiales empleados para construir la sub-base o la base de granzón
mezclado.
- El transporte de los materiales utilizados para la construcción de la sub-base o de la base de granzón
mezclado, a menos que esta operación sea motivo de pago por partida para presupuesto al efecto.
- El transporte a cualquier distancia, de la mezcla, cuando ésta se prepare en patios de mezclado.
- El manejo, el mezclado, el extendido, la conformación, la compactación y el acabado de todos los
materiales utilizados.
- La provisión de todo el equipo y el personal necesarios para la correcta ejecución de los trabajos,
según se establece en esta especificación.
11-3.92 Asimismo, el precio unitario de la partida para presupuesto correspondiente debe incluir los gastos
necesarios para llevar a cabo los trabajos previstos en el parágrafo 11-3.42, salvo que "El Ministerio"
considere su pago por partida para presupuesto al efecto y lo establezca así previamente.
11-3.93 Si "El Ministerio" lo considera conveniente y lo establece así previamente, el transporte de los
materiales utilizados para la construcción de la sub-base y/o de la base de granzón mezclado puede ser
motivo de medición y pago por partida para presupuesto al efecto. De no mediar determinación expresa por
parte de "El Ministerio", el transporte de los materiales utilizados se considera incluido en el precio unitario de
la partida para presupuesto correspondiente a la construcción de la sub-base o de la base de granzón
mezclado.
70