Combate Dos de Mayo
Combate Dos de Mayo
Combate Dos de Mayo
El 2 de mayo del año 1866, es una fecha muy recordada por todo el Perú, ya que en aquel día, se realizó el último
acontecimiento bélico contra las fuerzas colonialistas españolas, que fueron derrotadas en el puerto del Callao,
siendo una gran victoria peruana y latinoamericana, en favor de la libertad del continente americano, del yugo
español.
Esta fecha fue establecida por los españoles para bombardear el puerto chalaco, y pasado el mediodía, la fragata
española Numancia, que enarbolaba la insignia de Méndez Núñez, hizo los primeros disparos, intercambiando el
fuego por ambas partes, extendiéndose el combate hasta las 5 de la tarde, cuando todos los buques españoles ya
habían abandonado la línea de ataque con averías de diversa magnitud, y con muertos y heridos a bordo,
incluyendo al brigadier Méndez Núñez.
Las defensas peruanas, sufrieron un gran golpe en la torre de la Merced, a consecuencia de una explosión, con la
lamentable pérdida de todos los que allí se encontraban, incluyendo al Ministro de Guerra y Marina, don José
Gálvez, quien desde allí había dirigido el combate, encarnando el espíritu de heroicidad, valor y arrojo que
mostraron los peruanos aquel día.
La pequeña fuerza naval peruana, al mando del capitán de navío Lizardo Montero, se acercó en dos oportunidades
a atacar a los buques enemigos, y fueron los artilleros del Tumbes los que hicieron los últimos disparos de aquella
larga y gloriosa jornada. El final de esta infructuosa aventura española sobre costas sudamericanas no se hizo
esperar, puesto que luego que los buques españoles se retiraran a la isla San Lorenzo para enterrar a sus muertos y
reparar los daños recibidos, el 10 de mayo, zarparon en forma definitiva de costas peruanas.
1
POEMA ACROSTICO AL DIA DEL COMBATE DE DOS DE MAYO
2
A JOSÉ GÁLVEZ.
JOSE GALVEZ