Acuarelas Caseras de Flores
Acuarelas Caseras de Flores
Acuarelas Caseras de Flores
TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN:
ACUARELAS CASERAS DE FLORES
EQUIPO DE TRABAJO
ALUMNAS:
Ángela Yessenia, QUITO CAMARENA
Mayra Marcia, CANCHO HUACCHO
DIRECCIÓN DOMICILIARIA:
Jr. Manco Capac Nº 921-Jauja Cel. 654469089
Jr. Huáscar Nº 455 –Jauja Cel. 01985950621
PROFESORA-ASESORA:
Sarita del Rosario, PAUCARPURA OCHOA
Jr. Bolívar Nº 936 – Jauja Telf. 361332
E-mail: sarita@hotmail.com
Especialidad: Educación Primaria
INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
“Nuestra Señora del Carmen”
Av. Mariscal Castilla Nº 1010 – Chucllú – Paca – Jauja
Telf. 361714 Fax: 064-362055
E-mail: carmelinasfic@hotmail.com
Especialidad: Educación Primaria
JAUJA - 2010
1
ÍNDICE
Resumen 3
Objetivos 4
Hipótesis 4
Método 4
Importancia 5
Materiales 5
Procedimiento 6
Flujograma 6
Cronograma 7
Presupuesto 8
Conclusiones 8
Recomendaciones 9
Bibliografía 9
Agradecimiento 8
2
TÍTULO: "ACUARELAS CASERAS DE FLORES"
I. RESUMEN:
los niños y niñas a fabricar sus propias acuarelas con un costo mínimo y no
es muy trabajoso.
ellos las acuarelas, por lo que planteamos aprovechar los recursos naturales
que nos brinda la naturaleza tales como las flores, para elaborar "LAS
3
III. OBJETIVOS:
niñas.
IV. HIPÓTESIS:
El uso de las acuarelas caseras obtenidas de las flores, sería una alternativa
las alumnas.
resultados.
4
VI. IMPORTANCIA:
VII. MATERIALES:
Flores.
Batan.
Tapercitos.
Pomos pequeños.
Limón.
Maíz.
Maicena.
Colador pequeño.
Pincel.
Agua.
5
VIII. PROCEDIMIENTO:
Mezclar el jugo de las flores con fécula de maíz, maicena y unas gotas
IX. FLUJOGRAMA
FLORES DE COLORES
RECOLECCIÓN DE
FLORES
SELECCIÓN DE FLORES
DESOJADO DE FLORES
6
MOLIDO DE FLORES EXPRIMIR EL JUGO
DE LAS FLORES
MEZCLADO DE JUGO
DE LAS FLORES CON
MAÍZ, MAICENA Y
GOTAS DE LIMÓN
ENVASADO EN
PEQUEÑOS POMOS
COMERCIALIZACIÓN
DEL PRODUCTO
X. CRONOGRAMA
JULIO AGOSTO
24 25 26 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 22 23 24 25 26 27
X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
DÍAS ACTIVIDADES
24 – 26 de Julio Búsqueda del proyecto.
26 de Julio Elección del proyecto.
04 de Agosto Evalúan internas del proyecto.
7
05 de Agosto Compra de los materiales para el proyecto.
06 y 07 de Agosto Deshojado y selección por colores
08, 09 y 10 de Agosto Molido de los pétalos de las flores en mortero o
batán.
11-12 de Agosto Preparado de la esencia.
13-14 de Agosto Se le echa la maicena y unas gotas de limón.
15-16 de Agosto Se envasan en los moldes de las acuarelas.
17, 18 y 19 de Agosto Se realizan los trabajos (dibujos) utilizando las
acuarelas.
20, 21, 22 y 23 de Agosto Acabado de los trabajos (dibujos).
24 de Agosto Entrega del proyecto a la comisión evaluada.
25-26 de Agosto Ensayo de la exposición.
27 de Agosto Exhibición y exposición
XI. PRESUPUESTO:
ARTICULO COSTO
- Tapercitos S/. 1.00
- Limón S/. 0.20
- Maicena S/. 1.00
- Cartulina S/. 0.30
- Papelote S/. 1.00
TOTAL S/. 3.50
XII. CONCLUSIONES:
12.2. Valorar y aprovechar la utilidad que nos brinda las flores para la
8
XIII. RECOMENDACIONES:
educativa.
flores.
XIV. BIBLIOGRAFÍA:
QUÍMICA”.
REVISTAS Y FOLLETOS.
INTERNET.
WWW.LACUARTA.CL/DIARIO.
WWW.INFOBAE.COM/NOTAS/NOTA.PNP.