Trabajo de Acuarela de Flores
Trabajo de Acuarela de Flores
Trabajo de Acuarela de Flores
TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN:
ACUARELAS CASERAS DE FLORES
ALUMNA:
GRADO :
DIRECCIÓN DOMICILIARIA:
PROFESORA:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
TACNA- 2019
1
ÍNDICE
Resumen 3
Introducción 3
Objetivos 4
Hipótesis 4
Método 4
Importancia 5
Materiales 5
Procedimiento 6
Flujograma 9
Cronograma 10
Presupuesto 10
Conclusiones 11
Recomendaciones 11
Anexos 11
2
TÍTULO: "ACUARELAS CASERAS DE FLORES"
I. RESUMEN:
que los materiales son accesibles y puede aliviar la economía de los padres de familia,
este trabajo lo realice con la finalidad de incentivar la curiosidad de las niñas y que
puedan fabricar sus propias acuarelas y otros materiales con un costo mínimo y no es
muy difícil.
II. INTRODUCCIÓN:
En este presente informe podemos conocer la elaboración de las acuarelas caseras de flores
Su utilidad y su bajo costo para elaborarse.
El problema de los bajos recursos económicos que atraviesa ciertas zonas del país,
integral de los alumnos, por carecer de materiales educativos entre ellos las acuarelas,
por consiguiente, planteo aprovechar los recursos naturales que nos brinda la
naturaleza y que las tenemos a la mano. tales como las flores. para elaborar "LAS
por lo que doy a conocer mi proyecto. Este producto que son las acuarelas no es
contaminante como los que se adquiere en las librerías que son a base de químicos
3
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las acuarelas elaboradas a base de flores?
IV. OBJETIVOS:
son una alternativa económica para realizar trabajos artísticos de las niñas.
V. HIPÓTESIS:
El uso de las acuarelas caseras obtenidas a base de las flores, sería una alternativa
4
VII. IMPORTANCIA:
VIII. MATERIALES:
Flores. Tintes
mortero.
Helera de plásticos.
Pomos pequeños.
Bicarbonato
Maicena.
Vinagre blanco
limon.
Pincel.
Agua.
5
IX. PROCEDIMIENTO:
6
Añade el resto de los ingredientes
Agrega el vinagre con cuidado (producirá espuma al hacer contacto con el bicarbonato
de sodio) y luego el vinagre. Mezcla muy bien hasta que se deshagan todos los grumos.
Divide la mezcla de modo que cada compartimento de los cubitos de hielo (o del
7
Agregar el colorante obtenido de los pétalos de las flores (puedes añadir más si buscas
8
X. FLUJOGRAMA
FLORES DE COLORES
RECOLECCIÓN DE
FLORES
DESOJADO DE FLORES
MEZCLADO DE JUGO
DE LAS FLORES CON
MAÍZ, MAICENA Y
9
XI. CRONOGRAMA
JULIO AGOSTO
1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 1 1 1
17 19 1 2 3 4 5 6 7 8 9
8 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 0 1 2
X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
DÍAS ACTIVIDADES
17 – 21 de Julio Búsqueda del proyecto.
21,22,23 de Julio Elección del proyecto.
24,25 de Julio Compra de los materiales para el proyecto.
26,27,28 de Julio Deshojado y selección por colores
29 de Julio Molido de los pétalos de las flores en mortero.
30 de Julio Preparado de la esencia.
31 de Julio Se le echa la maicena y unas gotas de limón
vinagre, bicarbonato.
1-2 de agosto Se envasan en los moldes de las acuarelas.
5, 6 de agosto Se realizan los trabajos (dibujos) utilizando las
acuarelas.
7, 8, de Agosto Acabado de los trabajos (dibujos).
12 de agosto Entrega del proyecto.
XII. PRESUPUESTO:
ARTICULO COSTO
- Helera de plástico S/. 1.00
- vinagre S/. 0.80
- Maicena S/. 1.00
- bicarbonato S/. 1.00
S/. 1.00
XIII. CONCLUSIONES:
10
a. Promover y dar a conocer a la niñez la utilización y el veneficio de las flores
b. Valorar y aprovechar la utilidad que nos brinda las flores para la realizar y
XIV. RECOMENDACIONES:
XIIV. Anexo
11
12