Planes Español Cuarto
Planes Español Cuarto
Planes Español Cuarto
Lugar: Armenia, Olanchito, Yoro Escuela: José Santos Guardiola Docente: Leticia Ávila acosta Grado: Cuarto Sección: A
Asignatura: Español Unidad: I
Objetivos del Unidad: 1.- Escribe textos narrativos, descriptivos, expositivos y persuasivos revisándolos y mejorándolos hasta obtener una versión
final. 2.- Crea e interpreta diferentes textos orales. 3.- Demuestra comprensión de las ideas globales, principales, secundarias e inferenciales de un
texto.
Expectativas de Logro Contenidos Estrategias o Actividades Metodológicas Materiales Evaluación
• Describe características Lección: Practiquemos la • Motive a las niñas y niños a leer; luego, Libro de lectura, Evaluación Diagnostica
principales de personajes comunicación: Describimos dirija una lectura oral de las distintas libro de - -Preguntas orales.
(aspecto físico, personajes marcas gráficas (título, ilustraciones) con el actividades. -
comportamiento) después de fin de anticipar el contenido de la lectura a Evaluación Formativa
la lectura del cuento Lectura: Tradición oral de mi través de las preguntas ¿Quién será el - -Resuelven guías
Leonora. país personaje principal del cuento? ¿Cómo se analíticas.
lo imagina? Antes de leer el cuento, dígales - - Realizan textos
• Lee compresivamente que deben cuidar la pronunciación y Narrativos.
textos narrativos entonación. Léales el primer párrafo. - - Dramatización.
-
• Comente con las niñas y niños el Evaluación Sumativa
significado de las palabras del glosario. - - Revisión de
Solicite otras que les sean desconocidos y guías.
pídales que los busquen en el diccionario. - - Investigaciones.
- - Entrevista y
• Pida que describan el lugar y el personaje Dramatización.
principal del cuento Leonora a través del - - Pruebas.
esquema sugerido en la sección Me - - Exposiciones.
expreso con claridad.
• Revise el trabajo.
SESIÓN DE CLASES
Lugar: Armenia, Olanchito, Yoro Escuela: José Santos Guardiola Docente: Leticia Ávila acosta Grado: Cuarto Sección: A
Asignatura: Español Unidad: I
Objetivos del Unidad: 1.- Escribe textos narrativos, descriptivos, expositivos y persuasivos revisándolos y mejorándolos hasta obtener una versión
final. 2.- Crea e interpreta diferentes textos orales. 3.- Demuestra comprensión de las ideas globales, principales, secundarias e inferenciales de un
texto.
Expectativas de Logro Contenidos Estrategias o Actividades Metodológicas Materiales Evaluación
• Narra anécdotas, Lección: Disfrutemos nuestras • Solicite a los alumnos que presenten un Cuaderno, libro Evaluación Diagnostica
identificando el tema y experiencias argumento oral de la anécdota De paseo de actividades. - -Preguntas orales.
estructura. con la Profesora Irma Barahona -
Lectura: De paseo con la Evaluación Formativa
• Establece comparaciones profesora Irma Barahona • Organice equipos. - -Resuelven guías
entre la anécdota y el cuento. analíticas.
• Induzca a los alumnos a expresar qué - - Realizan textos
entienden por anécdota y cuáles son las Narrativos.
características que identifican en este tipo - - Dramatización.
de texto. -
Evaluación Sumativa
• Escriba las opiniones en la pizarra y - - Revisión de
complemente con la lectura de la guías.
información de la sección Aprendo más. - - Investigaciones.
- - Entrevista y
• Instrúyales en cada una de las actividades Dramatización.
de la sección Hablo con cortesía. - - Pruebas.
Establezca el tiempo requerido para el - - Exposiciones.
trabajo.
• Para el debate:
-Organice los equipos de acuerdo a lo
solicitado en el libro de actividades.
-Dé instrucciones precisas a cada grupo
sobre la postura que manejarán y como
defender sus ideas.
• Dirija la actividad con preguntas que
genere discusión y que permitan que el
estudiante se sienta motivado a opinar y
defender su opinión.
• Tarea: pida que recorten historietas de
periódicos, las lean y escriban un
comentario acerca del tema o mensaje.
SESIÓN DE CLASES
Lugar: Armenia, Olanchito, Yoro Escuela: José Santos Guardiola Docente: Leticia Ávila acosta Grado: Cuarto Sección: A
Asignatura: Español Unidad: I
Objetivos del Unidad: 1.- Escribe textos narrativos, descriptivos, expositivos y persuasivos revisándolos y mejorándolos hasta obtener una versión
final. 2.- Crea e interpreta diferentes textos orales. 3.- Demuestra comprensión de las ideas globales, principales, secundarias e inferenciales de un
texto.
Expectativas de Logro Contenidos Estrategias o Actividades Metodológicas Materiales Evaluación
• • Reconoce la estructura de Lección: Textos con imagen • Revise la tarea. Cuaderno, Evaluación Diagnostica
la historieta como un texto lápices, libro de - -Preguntas orales.
icono-gráfico. Lectura: Historietas • Solicite que muestren a sus compañeras y actividades, -
compañeros las historietas que recortaron historietas, Evaluación Formativa
• Identifica en textos del periódico y que expliquen de qué tratan. pegamento. - -Resuelven guías
narrativos ideas principales, analíticas.
secundarias e inferenciales. • Pída que lean la historieta que se - - Realizan textos
encuentra en el libro de actividades y que Narrativos.
luego comenten en plenaria situaciones - - Dramatización.
parecidas. -
Evaluación Sumativa
• Dirija la lectura de los términos - - Revisión de
contenidos en el glosario y comenten sus guías.
significados. - - Investigaciones.
- - Entrevista y
• Centre la atención de las niñas y niños en Dramatización.
la estructura de la historieta. - - Pruebas.
- - Exposiciones.
• A través de una lluvia de ideas, redacte
con las niñas y niños el concepto de
historieta.
• Guíe la creatividad.
• Organice parejas y pida que compartan su
historieta para hacer las correcciones
necesarias. Revise que la historieta cumpla
con la estructura y las características
propias del texto.
SESIÓN DE CLASES
Lugar: Armenia, Olanchito, Yoro Escuela: José Santos Guardiola Docente: Leticia Ávila acosta Grado: Cuarto Sección: A
Asignatura: Español Unidad: I
Objetivos del Unidad: 1.- Escribe textos narrativos, descriptivos, expositivos y persuasivos revisándolos y mejorándolos hasta obtener una versión
final. 2.- Crea e interpreta diferentes textos orales. 3.- Demuestra comprensión de las ideas globales, principales, secundarias e inferenciales de un
texto.
Expectativas de Logro Contenidos Estrategias o Actividades Metodológicas Materiales Evaluación
• Aplica todos los Lección: Textos con imagen • Antes de iniciar la actividad, haga un • Cuaderno, Evaluación Diagnostica
conocimientos estudiados en resumen de lo aprendido durante la semana. lápices, Libro de - -Preguntas orales.
clase a través de distintas Lectura: Historietas actividades, -
actividades de evaluación. • Haga preguntas puntuales sobre los lápices de Evaluación Formativa
contenidos conceptuales estudiados en colores. - -Resuelven guías
clase. analíticas.
- - Realizan textos
• Dialogue con las niñas y niños acerca de Narrativos.
los grupos étnicos de nuestro país, - - Dramatización.
especialmente de los Tolpanes -
Evaluación Sumativa
• Dirija la lectura del texto Israel. - - Revisión de
guías.
• Guíe a las niñas y niños en el desarrollo - - Investigaciones.
de las actividades de la sección ¿Qué - - Entrevista y
aprendí?. Dramatización.
- - Pruebas.
• Si es posible, procure que las realicen en - - Exposiciones.
una hoja de papel bond tamaño carta y
facilitar la revisión.
• Refuerce la importancia de la
concordancia entre el género y el número
gramatical. Lean la información contenida
en la sección Aprendo más.
• Pida que escriban un relato, personal o
ajeno, relacionado con las abejas.
SESIÓN DE CLASES
Lugar: Armenia, Olanchito, Yoro Escuela: José Santos Guardiola Docente: Leticia Ávila acosta Grado: Cuarto Sección: A
Asignatura: Español Unidad: II
Objetivos del Unidad: 1.- Planifica la redacción de textos literarios, textos funcionales y textos informativos, siguiendo un propósito, destinatario,
tema y formato del texto. 2.- Crea e interpreta diferentes textos orales. 3.- Demuestra comprensión de las ideas globales, principales, secundarias e
inferenciales de un texto leído..
Expectativas de Logro Contenidos Estrategias o Actividades Metodológicas Materiales Evaluación
• Identifica la función del Lección: Vamos a vivir una • Acompañe a los alumnos a la biblioteca Enciclopedias, Evaluación Diagnostica
texto de consulta: la aventura de la escuela o de la comunidad. En caso de cuaderno, libro - -Preguntas orales.
enciclopedia. no contar con ella, seleccione algunas de actividades. -
Lectura: La amistad, una gran fuentes de consulta que puedan servirle en Evaluación Formativa
aventura el desarrollo de la investigación. - -Resuelven guías
analíticas.
• Muéstre cómo están etiquetada las - - Realizan textos
enciclopedias y los diccionarios. Narrativos.
- - Dramatización.
• Explique el uso adecuado de los textos de -
consulta y la función de los mismos. Evaluación Sumativa
- - Revisión de
• Organice pequeños grupos y asigne una guías.
investigación acerca de lo que es el aire y - - Investigaciones.
su importancia. - - Entrevista y
Dramatización.
• Explique que deberán guiarse por las seis - - Pruebas.
preguntas sugeridas para buscar la - - Exposiciones.
información en una enciclopedia apropiada,
escribir la referencia bibliográfica y
presentar un informe.
• Trabajo en parejas
• Asigne de tarea:
1. Investigar los términos desconocidos.
2. Contestar las preguntas ¿De qué trata el
texto? ¿Cuál es la idea principal?, ¿Cuáles
son las ideas secundarias?
3. Elaborar un mapa conceptual en el que
coloquen la idea principal en el Centro: y
las ideas secundarias alrededor
SESIÓN DE CLASES
Lugar: Armenia, Olanchito, Yoro Escuela: José Santos Guardiola Docente: Leticia Ávila acosta Grado: Cuarto Sección: A
Asignatura: Español Unidad: IV
Objetivos del Unidad: 1. Escribe textos narrativos, descriptivos, expositivos y persuasivos revisándolos y mejorándolos hasta obtener una versión
final. 2.- Planifica defendiendo el propósito, tema, destinatario y formato de texto que van a escribir. 3.- Aplica normas de caligrafía, ortografía y
puntuación en la escritura.
Expectativas de Logro Contenidos Estrategias o Actividades Metodológicas Materiales Evaluación
• Expone oralmente sobre un Lección: Saber hablar, saber • Revise la tarea. Libro de Evaluación Diagnostica
tema de interés común callar y saber escuchar actividades, - -Preguntas orales.
• Organice equipos y distribuya diferentes textos de -
Lectura: Narraciones textos científicos. consulta, Evaluación Formativa
marcadores, - -Resuelven guías
• Explique detalladamente los pasos a papel bond o analíticas.
seguir para preparar y desarrollar la cartulina. - - Realizan textos
exposición oral. Narrativos.
- - Dramatización.
• Entregue la información que necesitará -
cada equipo. Seleccione textos de consulta Evaluación Sumativa
de interés para las niñas y los niños. - - Revisión de
guías.
• Indique los criterios a evaluar para - - Investigaciones.
mantener la atención del auditorio: - - Entrevista y
conocimiento sobre el tema, exposición Dramatización.
clara, y el tono e intensidad de voz - - Pruebas.
adecuada. - - Exposiciones.