Caso Dominos 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

Curso:

BUSINESS INTELLIGENCE PREDICTABILITY

Sección:

AH71

Profesor:

Díaz de la Torre, Oscar Edgardo

Integrantes:

Nombre Código

Flores Llagua, Sorely Yuliana U201421612

Flores Valencia, Viviana Abigail U201616484

Maldonado Crispin, Jurgen Alex U201420086

Recuay Paz , Irene U201322120

Ciclo

2018 -
1. ¿Qué tipos de sistemas se describen en este caso? Identifique y describa los
procesos de negocios que soporta cada uno. Describa las entradas, procesos y
salidas de estos sistemas.
Es un sistema de punto de venta que captura los datos de compras y pagos en
una ubicación física donde se compran y venden los productos y servicios
mediante dispositivos electrónicos como computadoras, cajas registradoras y
otros dispositivos digitales
Procesos: toma y personaliza los pedidos de manera rápida, recolecta
información de los clientes, mantiene las cifras de ventas
Sistemas: sistema interorganizacional y de relaciones con el cliente
2do sistema: Pulse Evolution y Pizza tracker
Sistema mejorado de pulse que es más Fácil de actualizar, más costoso pero
menos costo de mantenimiento
Con este sistema se implementó también pizza tracker en el que los clientes
pueden ver el progreso de su pedido
Además de también ver una ver una versión fotográfica de su pedido mientras
personalizan el tamaño y demás.
Procesos: Toma y personaliza pedidos, muestra de forma gráfica el pedido y
asimismo el progreso de la misma, recolecta información de los clientes.
Sistemas: sistema interorganizacional , de relaciones con el cliente .

2. ¿Cómo ayudan estos sistemas a que Domino’s mejore su desempeño de


negocios?
Los clientes hoy en día buscan más facilidad y mejores precios respecto a un
producto o servicio que se brinda , la competencia de pizza en Estados unidos
es muy compleja , ya que hay una gran demanda de restaurante en el mercado
estadounidense .Los sistemas de información de Domino’s pizza ayudaron de
manera en la cual tienen una ventaja competitiva respecto a las demás pizzería
como Papa Johns y Pizza Hut , además que el sistema de información son clave
para el éxito de los negocios , ya que en la actualidad hay una gran población
de jóvenes que pertenece a la era digital , en la cual utilizan mayormente sistema
de información, es por ello que sin estos sistemas Domino’s nunca habría
logrado el éxito que tuvo

3. ¿Cómo mejoró el sistema de pedidos de pizza en línea al proceso de ordenar


una pizza de Domino’s?
El sistema de pedidos en línea mejoró el proceso de ordenar una pizza en dos
factores claves. El primero tiene que ver con un menor tiempo en las colas, ya
que los clientes que deseaban una pizza para llevar no necesitaban ir a la tienda
para llevar a cabo todo el proceso de compra. El segundo factor clave es el
alcance hacia los segmentos juveniles que buscan la innovación y el delivery
junto con Pizza Tracker ofrecía una experiencia totalmente nueva que les
permitía rastrear el progreso de su orden en tiempo real así poder organizar más
cosas en un mismo lapso. Ambos aspectos mejoraron el negocio por la
implementación de un nuevo componente en el sistema que reducía tiempos de
espera y llegaba a más potenciales clientes brindando un incremento en los
ingresos y reduciendo otros costos como el número de personal que atendía en
cada tienda (relativo).

4. ¿Qué tan efectivos son estos sistemas para dar a Domino’s una ventaja
competitiva? Explique su respuesta. Las respuestas deben ser enviadas al foro
de la semana.

La ventaja competitiva este sistema es el de poder reducir el tiempo en el que se


gasta para poder ordenar un pedido .Es decir , hoy en el día las personas buscan
servicios más rápidos, por tal motivo buscaran un servicio que puedan satisfacer
las necesidades .El pizzza tracker es el sistema en que permite a los clientes ver
la pizza en una versión fotográfica simulada y personalizar tamaño e ingredientes
.Además permite supervisar y controlar el desempeño de la organización ya sea
en el servicio de atención al cliente y también para reducir errores .Se podría
considerar como ventaja competitiva a corto plazo ya que es un proceso imitable
y puede hacer que los competidores puedan empezar a utilizarlo

También podría gustarte