2 Clase Ovino

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 45

ELICA - FACU

CAV LTA
AN D
HU D

DE

EC
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

AL

I EN
R SIDAD NAC ION

C IA S
DE IN G EN
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA

IV E

IER
UN

IA
E. A
.P. D IA
E ZOO TE CN

E. A. P. Zootecnia

RAZAS DE OVINOS EN EL PERU Y EL MUNDO

Producción de ovinos

Ing. HEBERT RAMOS


• La población de ovinos en el Perú es de 14.100.00 las que se
distribuyen en mayor porcentaje en la región Sierra, seguido de la
costa y la selva.
• La tendencia de la producción de lana y carne es levemente
creciente, La crianza ovina en el Perú tiene importancia económica,
social y ecológica. La importancia económica y social, radica en la
población ovina nacional de aproximadamente 14 millones de
cabezas, que ubica al Perú en el tercero en Latinoamérica.
después de Brasil y Argentina. Esta población produce 31,758 t de
carne y 12,938 t de, lana generando ingresos económicos para la
subsistencia de 535 mil familias campesinas.
PRINCIPALES RAZAS DE DOBLE
PROPÓSITO
RAZA JUNIN Características Generales
El origen del ovino junin surge en 1954 seleccionada en cuatro
líneas, para ser cruzadas en:
• Columbia (50% Merino Rambouillet Americano - 50%
Lincoln);
• Panamá (50% Merino Rambouillet Americano – 50% Lincoln);
• Wharhill (75% Merino Rambouillet Americano- 25% Lincoln)
• Corriedale de línea norteamericana.
Estas cuatro líneas, separadas hasta completar una
generación, fueron luego entrecruzadas entre sí por nueve
generaciones. esta raza es de doble propósito (carne y lana)
Obteniendo peso y vellón:
 Peso de los machos es 75kg. De la hembra es 46kg.
 Peso de vellón es de 75 libras
Corriedale
Fue desarrollada en Australia y Nueva Zelanda, es una raza de doble
propósito, muy buena para la producción de carne y lana.
PRODUCCION DE LANA
Las corriedales producen un espeso vellón. Su lana densa y voluminosa
que van desde 31,5 hasta 24,5 micrones de diámetro, el vellón de una
oveja madura tiene un peso de 4,5 a 7,7 kg por esquila
PRODUCCION DE CARNE
CUERPO: moderadamente ancho y profundo, con una línea dorsal
uniforme y horizontal. Costillas de buen arqueo y cuartos con buenas
masas musculares.
EXTREMIDADES: muy fuertes, de longitud moderada, generalmente
bien cubiertas con lana
Peso
• el carnero puede pesar hasta 125 kg,
• las madres hasta 82 kg
Columbia
Se originan en los Estados Unidos. Se
desarrolló en el año 1912 a partir de cruces de
Lincoln y Rambouillet. El resultado fue una raza
que produce más kilos de lana, y de carne. El
cordero se utiliza cada vez para engendrar
corderos mestizos para mercado.
Es una de las razas de mayor tamaño. Los
machos pesan entre 100 y 135 kg/p.v, y las
hembras pesan entre 68 a 102 kg/p.v.
Producen un pesado y mediano vellón con
buena longitud de mecha y corderos
resistentes, de rápido crecimiento.
Lincoln
Características generales
Originaria del condado de Lincoln, Inglaterra. Es el resultado del cruce de
Leicester y oveja nativa de Lincoln.
• Animales de buen desarrollo físico, muy resistentes.
• La lana Lincoln, además de ser bastante gruesa, tiene muchos pelos, lo
que reduce su valor industrial (artesanías).
• Gran rendimiento de carcasa.

Machos: 150 Kg.


Hembras: 130 Kg.
• Su cobertura es muy amplia y carece de zonas descubiertas.
• la lana de un año puede llegar a 28 ó 30 centímetros de longitud.
• Los ovinos Lincoln poseen muy buena carne.
• Se trata de una raza de mucosa pigmentada, pezuñas negras , debido a
estas cualidades, se la ha utilizado para crear diversas razas, lo que
constituye un aspecto importantísimo para los productores.
• Se adapta a climas templados, húmedos y muy lluviosos.
• Otro factor de relevancia de la raza Lincoln, es su característica mellicera
y cárnica. Es decir, que puede utilizarse para obtener otros animales con
estas aptitudes, lo cual beneficiaría a los productores de ovinos.
Romney Marsh
Raza Originaria de las zonas bajas y húmedas
del sur de Gran Bretaña, del condado de Kent.
La producción de esta raza es de 60% para
carne y 40% para lana.
La lana presenta las siguientes características:
Longitud de mecha de 15 cms., finura de 30 a 34
micras, presenta puntas onduladas, tiene 75% de
rendimiento al lavado
Manchega (leche y carne)
Es una raza de lana media, manteniendo la producción
de leche y carne. Se encuentra de la región de la Mancha
de nueva castilla, España.

Características
 250 litros/oveja/año
 Leche rica en grasa (7.91%) y proteína (5.86%)
 Rendimiento tipo pascual (22-28 kg /peso vivo),
aunque en la actualidad se ha incrementado mucho la
producción del lechal,
 Las canales con de tipo magra a medianamente grasa,
con carne de gran ternura y jugosidad, con inicio de
infiltración, presenta grasa intramuscular,
 Muy fecunda, prolificidad 1.6 corderos al año
Targhee
CARACTERÍSTICAS GENERALES

 Fue desarrollado en 1926 en la


Estación Experimental de EE.UU.
 Targhee es una oveja de doble
propósito con el tipo de carne
buena y un vellón de lana pesada
de alta calidad.
 Excelente para pastar en verano.
 Se Distribuye en todo América del
Norte
Merilin
 La raza Merilín se forma en Uruguay a
partir de la combinación de dos razas: el
Merino Rambouillet, originario de
Francia, y la Lincoln proveniente de
Inglaterra.
 En 1939 su creador, José María Elorza,
obtiene el reconocimiento del Merilín
como raza en formación y desde 1944
existe en la sociedad de criadores.
 La raza merlín es de doble propósito. De
carne y lana.
Principales razas productoras de
carne
Border Leicester
 Border Leicester es una raza ovina que data de la
década de 1760, originaria de Inglaterra, y se crían
principalmente para producir carne.
 Las orejas son erguidas y están siempre alertas.
 Tienen lana corta y densa. Las ovejas son prolíficas y
lecheras.

• Son ovejas de gran tamaño, robustas y dóciles, esta raza


ha sido exportada a muchos países productores de
carne ovina, tal como Australia y Estados Unidos,
Canadá, China, Colombia, Sudáfrica.
• El peso vivo de un macho es de entre 140 a 175 kg y
una madre madura de 90 a 120 kg.
• Al año de edad los corderos pesan aproximadamente 65
kilogramos.
Suffolk
 Suffolk es una raza de ovinos de cara
negra. originaria de Inglaterra, es una raza
multipropósito, criadas por su carne.
 Esta raza se logró con la cruza de la raza
Southdown y Norfolk Horn.
 El peso de los carneros están en rango de 110
a 160 kg, el peso de las hembras varían desde
los 80 a los 110 kg.
 Lana se consideran de tipo medio con un
diámetro de fibra de 25 a 33 micrones, la
longitud de la mecha es de 50 a 90 mm.
 cabeza grande, cubierta de pelos cortos y de
color negro brillantes, carece de cuernos; orejas
grandes y de color negro, cuerpo muy
desarrollado; espaldas anchas y oblicuas; tórax
ancho y profundo.
Dorper
• Dorper es una raza ovina de Sudáfrica, desarrollada en el año
de 1930, se lleva a cabo el cruce entre la Dorset Horn y la
oveja persa Blackhead, lográndose particularmente, una raza
de carne ovina adecuada a las regiones más áridas del país.

• El objetivo principal de esta raza es que fue creada para su


fácil adaptación en cualquier clima y para sobrevivir en las
regiones áridas extremas de Sudáfrica, es por eso que puede
encontrarse también en ambientes tropicales.
• Tiene altas tasas de fecundidad, con altas tasas de
crecimiento y resistencia, sus partos son múltiples y tienen un
promedio de crías de 2.25 corderos por año. La raza tiene la
cabeza negra.
• Las madres cuentan con buen instinto maternal.
• Su canal en carne es de 13.4% de hueso, 64.7% de músculos y
21.8% de grasa.
Hampshire Down
 Originaria de Inglaterra en su formación tuvo mucha influencia
la raza Southdown. Es una raza especializada en la
producción de carne como todas las pertenecientes al grupo
downs o caras negras.
 La conformación de esta raza corresponde también al
concepto de paralelepípedo; típico animal de carne con un
cuerpo ancho profundo y compacto, pecho ancho y profundas
costillas bien arqueadas; dorso y lomo rectos, anchos y bien
cubiertos de carne, grupa horizontal y amplia, cola gruesa,
extremidades cortas.
 Los carneros pesan de 100 a 135 kg y las ovejas de 70 a 90
kgs.
 Producen de 3 a 3.5 kg de lana de mediana calidad, pueden
presentar fibras negras. las ovejas son prolíficas y buenas
lecheras.
Charollais
 Charollais, es una raza de ovino,
procedentes de Francia, se originó en el
año 1800.
 Se ha exportado a nivel internacional,
por ser de raza cárnica, y se utiliza
comúnmente en el Reino Unido para
producir corderos.
 Los machos, en la madurez, pesan 135
kg, y las hembras pesan 90 kg. La raza
tiene buena protección para el frío.
 Su cara es de color rosado, producen
entre 2 y 2,5 kg de lana, las mechas
miden hasta 6 cm, y su finura llega a las
60 micras.
Cheviot
• Raza muy antigua y popular de las montañas de Escocia,
apreciable por la calidad de carne que produce con
cruzamientos industriales con Border Leicester y por su
lana, con la que se fabrica los famosos casimires
escoceses.
• Es una raza productora de carne principalmente.
• Alto rendimiento de lana.
• Se adapta a diferentes climas
• No posee lana en su cabeza, que es completamente
blanca.
• Los machos pesan alrededor de 90 kg, las hembras 80
kg y los corderos entre 30 y 50 kg.
• Es una excelente raza para áreas montañosas.
Texel
 Los ovinos se originaron en la isla Texel, de Holanda
 Su origen no es exacto aunque se cree que es un cruce de
múltiples razas inglesas,
 fue criada por su aptitud cárnica de calidad, ahora es una de las
razas de carne más común en los Países Bajos,
 Es Prolífica. Su vellón es semi-compacto, de poca calidad,
mechas puntiagudas, sin lana en la cabeza y extremidades.
Ollares y pezuñas pigmentadas.

 produce carne magra, los machos adultos pueden pesar entre


100 y 110 kg, las hembras maduras pueden pesar entre 90 y 100
kg.
 La lana es de alrededor de 32 micrones y se utiliza sobre todo
para los hilados de medias de lana y para tejer otras prendas, su
cabeza está libre de lana, igual que sus patas.
Katahdin
• El borrego Katahdin un animal con mejor calidad de
carne que conservaba su forma de adaptación al clima
cálido. La raza katahdin no tiene lana, es muy fácil de
mantener ya que tolera los climas extremos y es por eso
que no requiere esquila.

• Son borregos de estatura mediana, musculosos y


pesados, tienen el lomo ancho y extremidades
redondeadas, puede ser de varios colores que van desde
el blanco hasta el tabaco oscuro.

• Los pesos promedio en hembras van de los 60 a 65


kilogramos y en machos de 100 a 125 kg.

• Las borregas no tienen complicación para reproducirse,


tienen buena habilidad para dar leche y cuidar a sus
crías. Poseen un alto potencial para una pubertad
temprana, fertilidad
Principales razas productoras de lana
Merino australiano
• Es originario de Australia. Sus características son:
cara limpia, ollares rosada, cuernos fuertes y
corrugados, pezuñas blancas.
• La piel presenta dos pliegues sobre el pecho.
• Prospera en clima seco, terreno seco y fino, pastura
abundante, tiene un amplio período de parición.
• Los corderos son muy sensibles al frío húmedo.
• En lo referente a la producción, el Merino Australiano
se orienta a la producción de lana (65%) y carne
(35%).
• Las características de producción de lana cabe indicar
que esta raza presenta una densidad de 64 hebras por
mm2 y longitud de mecha de 9.5 centímetros y una
finura de micra de 64 – 70, un rendimiento al lavado de
65%, peso de vellón 5.2 kg para macho y 4.6 Kg para
hembra.
Merino Francés o Rambouillet
o Es originario de Francia. cabeza ancha con la cara tapada, mucosa
rosada, cuernos fuertes en los machos, la piel presenta arrugas en
todo el cuerpo.
o Tiene un cuerpo alargado, lomo firme, Los pesos muy variables los
machos pueden llegar a pesar 110 kg y las hembras 90 kilos.

 Merino Francés, orienta un 70% a la producción de lana y 30% a la carne.


Entre las características de la producción de lana se encuentran las
siguientes:

 tiene una densidad de 60 a 70 hebras por mm2, con una longitud de


mecha de 5 a 7 cms, una finura de 18 micras en promedio, presenta rizos
muy marcados, con 8 a 10 ondulaciones por centímetro, el exterior
presenta muy cerrado de un color negruzco, el rendimiento al lavado es
de 55%.
 La producción de lana en machos supera los 5 kg y en las hembras los 4.5
kgs.
 Esta raza prospera en un ambiente de clima seco, terreno firme; tiene
amplio período de parición.
Merino Español
• Es originario de España, especializado en la
producción de lana fina.
• posee fuerte constitución orgánica y
notable rusticidad, de formas angulosas y
tórax estrecho, perfil convexilínea, la piel es
fina de color rosada y arrugada formando
rollos, los machos presentan cuernos, la
cara esta cubierta de lana, el cuello es largo
y de anca caída.
• La lana es ondulada, corta y fina, cuya
producción en los machos es de 7 kg. En
cuanto al peso vivo se refiere los machos
promedian 80 kg y las hembras 50 kg.
Principales razas productoras de leche
Awassi
Otros nombres: Baladi, Deiri, Sharmi, Ivesti, Variedades: Israeli, Awassi,
Neimi, Shafali.
Procedente de Siria y de Mesopotamia.
Características
Es una de las ovejas más antiguas del mundo, es conocida como la oveja
de la Biblia.
 Es una oveja rústica, de altura media y robusta, suele tener manchas
de color marrón o rojo.
 Las orejas son largas y anchas, y le caen por la cara a causa del peso
(sirven para librarse del calor al exponer los capilares sanguíneos
auriculares, al estilo de los elefantes).
 La cola es muy gorda y grande, llena de grasa, tan pesada que es
necesario, en la mayoría de los casos, amputársela a las hembras
para que el macho pueda fecundarlas.
 Aguanta muy bien el calor, lo que se comprueba conociendo su
origen.
 Es una oveja nómade, seleccionada por su alta producción de leche,
carácter calmado, fácil de manejar y ordeñar y adaptable a pastoreo
o confinamiento. Sólo los machos presentan cuernos.
Assaf
 Es una raza creada en Israel compuesta por la cruza de la oveja Awassi y la oveja East
Friesian.
 Posee una alta producción de leche, buena prolificidad y muy apta para las condiciones
del medio ambiente mediterráneo.
 Además de ser una buena oveja lechera, la raza Assaf es conocida como excelente raza
de carne, por poseer un cordero con grasa bien distribuida lo que hace que su carne sea
menos grasa.
 Son animales de gran peso (hembras= 70kg y machos= 120kg) y posee acumulación de
grasa en la base de la cola.
Producciones medias
Carne: Rendimiento del 46% de canal.
Leche: Producción por lactación 400 litros. Duración de la lactación 180 días. Número
de lactaciones por oveja 6. Proteínas en leche 5,4%. Grasa en leche 6,65%.
Lana: Entrefina. Peso del vellón 5 kg en machos y 2,8 kg en hembras. Color blanco.
Diámetro de fibra 30 µ
• En 1955 investigadores de la Organización de Investigación Agraria israelí
Combinaron la genética de las razas: 3/8 de Frisia Oriental y 5/8 de Awassi
surgió la Assaf, como la mejor combinación de todas.
• La raza Assaf se creó con la finalidad inicial de que tuviera la doble aptitud
leche y carne, combinado con una buena adaptación al medio físico israelí. Es
una oveja de alta producción lechera y buena ordeñabilidad en máquina de
ordeño.
Churra
 La Churra es una raza ovina originaria de Castilla y León. Sus
cualidades maternales, su aptitud lechera contrastada, su longevidad,
su docilidad, su adaptabilidad para la explotación al aire libre y su
simplicidad en el modo de conducta, hacen de la raza churra madres
eficaces para la producción de leche y rentables para la producción de
leche.
Morfología
 perfil ligeramente subconvexo, proporciones alargadas y tamaño
medio, aunque existen ecotipos de formas más pequeñas.
 Presentan coloración blanca con pigmentación negra característica
en cabeza y extremidades, y su lana es abierta y basta.
 El formato varía mucho de una zona a otra. Generalmente presentan
pesos de 80-90 kg en los machos y de 50-70 kg en las hembras,
 lactación es de 121 litros, referidos a lactaciones de 120 días, siendo
este promedio en las hijas de machos de inseminación artificial de 138
litros.
 La composición media de la leche está en torno al 7% de grasa, 5,7%
de proteína y 18,7% de extracto seco.
Bergamasa
 Zona de origen: Provincia de Bergamo (val
Brembana y Seriana), Región de
Lombardía.
 Raza originaria de Italia, se caracteriza por
sus rendimientos lecheros y cárnicos.
 La producción láctea promedio en rebaños
de alimentación aceptable llega a los 150
litros por campaña, de su leche se elabora
el famoso queso “Pocorino Bergamaso”.
 Los pesos de las carneros fluctúan entre
65-70 kg., el de las ovejas fluctúan de 45 a
55 kg, los corderos pueden llegar a 33 kg a
los 120 días de engorde.
British milk sheep
 Producción de Leche es de 650 a 900 litros de leche en 300 días de lactancia.

• El Milksheep británica originalmente fue conocido como el Alderbred y


fue desarrollado por Lawrence Alderson.

• Es una raza excelente productora de leche. Es conocida por su


extremadamente alta prolificidad.

• los carneros se utilizan para engendrar hijas mestizas de alto rendimiento.

• La calidad de su canal y la lana son rasgos beneficiosos adicionales.

• Es la raza británica más prolífica. Ovejas maduras alcanzan un


tamaño medio de camada de más de 3 crías. Incluso se han logrado
partos de sextillizos y una oveja logró un récord de 44 corderos en
10 partos. El rendimiento promedio de leche puede variar de 250 a
más de 400 litros en una lactancia de 210 días, con un 6% de grasa y
proteína de 6%. Su leche se utiliza mezclándola con leche de vaca,
para elaborar helados y quesos de especialidad en el norte de
Inglaterra y Canadá.
East Friesian Milk Sheep
• Esta raza es originaria de las provincias de Friesiand en Holanda y East Friesian en
Alemania.
• Es de color blanco sin lana en la cara, orejas y patas. La característica distintiva es que
posee una cola sin lana (cola de rata). La raza East Friesian, es la raza ovina lechera por
excelencia.
• Es muy prolífica, produce un promedio de 2.25 corderos por parto. Tienen un marcado
instinto materno
LECHE:
• Su período de lactancia va desde los 220 a los 250 días. Las producciones se ubican en
600 kilogramos por oveja al año y se han llegado a reportar hasta 1.400 kilogramos. La
leche tiene un contenido de grasa de 6-7% en los meses de lactancia.
LANA:
• La producción de lana es de 5,5 a 6 kilogramos en los machos, y de 4,5 a 5 kilogramos en
las hembras. El vellón carece de estilo y es sin mecha.
CARACTERÍSTICAS:
• Estos ovinos son de porte grande; los machos alcanzan pesos de 120 a 130 kilogramos,
mientras que las hembras logran de 100 a 110 kilogramos.
• En lo referente a la cobertura, a excepción de la cabeza, patas, cola y ubre, tiene lana en
todo el cuerpo. La cola es delgada, y al no tener lana, recuerda a la de una rata. Es una
de las razas que no tienen cuernos. Las mucosas y las pezuñas están despigmentadas.
Tienen ubres bien implantadas y de gran capacidad
Chios
 Es el resultado del cruzamiento entre ovejas locales de
la isla de Chios (Grecia) y razas de Anatolia (Turquía).
 Los Chios son típicamente blanco con negro, a veces
marrón, manchas alrededor de los ojos y en los oídos, la
nariz, el estómago y las piernas.
 La cabeza entera es a menudo negro. Conformación
femenina es típicamente lechera.
 La raza se clasifica como cola de semi-grasa. La
producción de leche de la raza varía desde 265 hasta
660 libras (120-300 kg) de leche por lactación en función
de la gestación y las condiciones de cría.
 La mayor producción registrada es de 1,317 libras
(597.4 kg) durante una lactación 272 días.
 Distribución: Grecia, Mediterráneo.
Principales razas de pelo
Africana
Otros nombres: Pelona, camura, Red African, rojo
africana, Colombian Wooless, west african.
La africana se encuentra distribuída en Colombia y
Venezuela.
Son usualmente marrones, son muy similares al
pelibuey en tamaño y conformación.
Rusticidad y adaptación en zonas cálidas.
Cabeza mediana sin cuernos, orejas pequeñas y
ojos vivos. Nariz pigmentada, cola pequeña y
delgada, extremidades finas y delgadas, la piel es
fina con pelos en tonalidades de color rojo hasta
amarillo.
Pero promedio de 40 kilos el macho y
Blackhead persian
Es conocida como Swartkoppersie. Originaria de la región árida del este
de África que ahora es conocido como Somalia. es una raza de cola
grasa. Es una de las ovejas domésticas de África. Descendiente directo
de la oveja de Somalía.
La raza es también un tipo de ovinos de pelo, lo que significa que
carecen de lana y toleran mejor el calor que las razas con lana y son
criados principalmente para producción de carne . La blackhead persian
tiene un cuerpo blanco y como su nombre lo sugiere, una cabeza
completamente negra. La raza se abrió camino a las zonas tropicales
de la región del Caribe a través de Sudáfrica hace muchos años.
El blackheaded persa es una de las razas que se utilizaron para
desarrollar el Dorper.
Características
El peso promedio en la madurez, los carneros pesan 68 kg (150 libras) y
las ovejas 52 kg (115 libras). Al nacer, carneros y ovejas pesan cerca de
2,6 kg (5,7 libras). Las lactación de la ovejas dura aproximadamente
84 días, producen 50 kg (110 libras) de leche con 5,9% de grasa.
Santa Inés
Es una raza desarrollada en el noreste de Brasil, resulta del cruce de razas
Bergamacia, Morada Nova, Somalíes y otros ovinos sin raza definida (SRD).
ASPECTO GENERAL
Animal deslanado, con el pelo corto y liso, gran porte, con un peso promedio para
los machos de 80 a 120 kg y las hembras 60-90 kg, con una excelente calidad de la
carne y bajo tenor de grasa, piel de alta calidad, rústico y precoces, adaptable a
cualquier sistema de crianza y pastoreo. Las hembras son prolíficas y con buenas
habilidades maternales.
Es la raza de pelo mas importante en la producción de carne de cordero en el Brasil
con excelentes cualidades maternales que permite producir corderos de excelente
desempeño tanto en confinamiento como en pastoreo, con mayor resistencia a los
parásitos gastrointestinales, ganancias de peso por encima de 250 g/día en
confinamiento lo que permite obtener animales para sacrificio de terneza
extraordinaria, carne magra con porcentaje de grasa y colesterol inferior a las razas
lanares usadas en producción de carne.
No presentan estacionalidad reproductiva, criada en pastos nativos la raza puede
llegar a los 360 días con 38 kg en el período de la pubertad. La media de las tasas de
apareamiento es de 97%, de la parición 84% y del peso en el parto 42kg. En pastos
nativos, las medias de los corderos llegan a 3,5 kg en el nacimiento, 19 kg a los 112
días (destete) y 25 kg a los 196 días de edad. En condiciones de confinamiento con
concentrado están los corderos listos para sacrificio entre los 120 y 150 días.
Damara
Es originaria del este de Asia y Egipto.
Las ovejas Damara pueden sobrevivir en un entorno hostil y
en malas condiciones nutricionales. El pelo es corto en su
mayoría con una tendencia a una fina capa de pelusa en
desarrollo bajo el cabello durante el invierno. La oveja tiene
una amplia gama de colores (blancas, cafés, negras) que son
todos igualmente aceptables y deseables. Con la excepción de
la cola y la grupa trasera, no hay grasa localizada visible. Es
una oveja de extremidades largas y fuertes, características que
le permite recorrer grandes distancias en busca de agua y
comida. El macho tiene cuernos grandes en espiral y la hembra
pequeños. Su patrón de alimentación es muy similar al de la
cabra, ya que consume principalmente hierbas, arbustos,
árboles bajos y pastos nativos. Distribución: África, Australia,
Nueva Zelanda, Canadá
Masai
Masai es un ovino de tipo grasa en la cola, originaria
del África oriental y se encuentra en el norte de
Tanzania, el centro sur de Kenia y Uganda. Es una raza
de pelo que se utiliza para la producción de carne, Son
de color marrón rojizo y en ocasión de varios colores.
son conocidos por ser resistentes a los parásitos
internos.
Categoría Raza: pelo (carne)
Distribución: África, Europa
Pelibuey
Otros nombres: Carnero de pelo de buey, Cuban Hairy, Cubano rojo, peligüey, Tabasco (México).
Es descendiente de la oveja enana africana, es originaria de Cuba de las islas del Caribe, su peso maduro
es de 54 y 34 kg respectivamente para machos y hembras.
El pelibuey es una raza que por lo general no tiene lana, esta adaptación la hace especialmente útil en
ambientes tropicales donde las ovejas con lana no sobreviven. Se trata de una raza criada especialmente
para el consumo de su carne y leche.
Esta raza ha mostrado una excelente eficiencia reproductiva; la oveja presenta estro o celo durante la
mayor parte del año.
Algunas características del Pelibuey son su cabeza corta y redonda, con una frente ancha desprovista de
cuernos; orejas horizontales; cuerpo cilíndrico, con la cruz prominente; línea dorsal o lomo recto o
ligeramente caído. Se presenta en diferentes tipos de colores: café, tabaco, rojo, blanco y en algunas
ocasiones negro; las mezclas de color pueden ser: pinto, mosqueado y golondrino.
El borrego pelibuey es un animal rústico, adaptable a las condiciones tropicales, con alta resistencia a
parásitos, tanto internos como externos; se considera que son animales que conservan excelentes
índices de fertilidad y un buen comportamiento materno con producción de leche que le permite criar
hasta de dos a tres corderos.
De forma general la alimentación de los borregos se lleva a cabo de la siguiente manera: Los corderos se
alimentan de la leche de su mamá o sustitutos lácteos, desde el nacimiento hasta que tienen de 23 a 27
días de edad , que es cuando empiezan a consumir alimento sólido. Sin embargo, continúan tomando
leche hasta los 60 días aproximadamente; su alimentación en este periodo puede complementarse al
añadir concentrados de granos de maíz y trigo molido, con la intención de que su aparato digestivo se
desarrolle adecuadamente.
Principales razas prolíficas
Romanov
La raza ovina Romanov se originó en el valle del Volga, al noreste de Moscú.
El nombre de "Romanov" viene de la antigua familia real de Rusia.
Estas ovejas se observó por primera vez en el siglo 18. Tienen aproximadamente 2-5 corderos por
parto.
Cuando los corderos nacen son totalmente negros, pero cuando se hacen mayores se vuelven grises.
La lana (mezcla de lana gris y pelo de guardia negro) se utiliza para las alfombras, tapetes y tapices.
Son animales pequeños y poco atractivos. El color de la lana es gris o negro sucio.
La cola es corta (cola de cabra).
Es acorne, tanto en machos como en hembras. Tiene orejas pequeñas levantadas y puntiagudas.
Se cría por su gran prolificidad, de más de un 300%, para hibridarla con razas locales de cada zona y
aumentar esa capacidad en la mismas. Además, otra capacidad interesante es su gran precocidad
sexual (a los tres meses de edad son fértiles tanto machos como hembras), y vuelve a entrar en celo al
mes del parto, y en cualquier época del año.
Tienen una gran habilidad materna con muy buena producción de leche, los corderos son muy hábiles
para levantarse y mamar el calostro.
Llegan a alcanzar una vida reproductiva de unos 7 a 8 años. Estas características también se busca en
los resultantes de los cruzamientos. Las características que se intentan transmitir con los cruzamientos
sí es que se producen, llegando a obtener la descendencia niveles de prolificidad de un 250-300%. Los
híbridos también heredan precocidad sexual. es una de las razas mas antiguas y se ha mantenido mas
pura ya que no ha habido mucha hibridación. Tiene como principal caracterísitica su alta prolificidad, el
numero de corderos por borrega parida es de 300 a 400 por ciento. Estas ovejas son buenas madres y
productoras, llegan a tener leche para hasta tres o cuatro corderos por lactación.
Categoría Raza: carne, prolífico, de cola corta / Distribución: Mundial.
Finnsheep
• Es de origen Finlandés.
• Finnsheep o Landrace finlandesa, como se les conoce en su
país natal Finlandia. Se considera que son varios cientos de
años, descendiendo del Muflón que viven en estado salvaje
en Cerdeña y Córcega y también están emparentados con
ovejas escandinavas de cola corta.
• Es una raza de alta prolificidad, con un potencial de 200% de
tasa de parición (dos animales por oveja en cada parto) y
muy precoz.
• Primero importado a los Estados Unidos en 1968, el
principal uso de Finnsheep fue la producción de ovejas
mestizas.
• Ovejas Finnsheep son resistentes, tienen fuertes instintos
maternales, y son muy prolíficas.
Black Belly
El Black Belly o Panza Negra es un ovino de pelo desarrollado en la Isla
de Barbados
Proveniente de la cruza de una raza inglesa de nombre Weslie Comb
de lana y borregos de pelo de África Occidental que fueron
introducidos a mediados del siglo XVII.
Esta raza ha sido seleccionada por más de trescientos años por su
prolificidad, rusticidad y fertilidad sobresalientes. Estas
Es una raza de pelo adaptada a diversos ambientes.
Posee una alta eficiencia reproductiva, ya que la oveja pare en
promedio de dos crías cada ocho o nueve meses.
El color del pelo puede ir desde el negro, pasando por todos los tonos
de café, hasta el blanco con amarillo.
La panza, la parte interna de las extremidades y el cuello son negros.
Los machos adultos poseen una melena que empieza en la papada y se
extiende a lo largo del cuello, generalmente carecen de cuernos. Las
ovejas pesan 45 kg y los machos de 47 a 57 kg.
Principales razas productoras de piel
Karakul
La oveja karakul, criada en Afganistán, Namibia, Sudáfrica, Uzbekistán, y otros países de Asia
Central.La oveja Karabul o Astracán pertenece al grupo de ovinos asiáticos del tipo
rústico, peleteros de cola gorda, resistente a climas extremos, que van desde el frío
extremo al desierto cálido, podría ser la primera raza de ovino domesticada por el
hombre.
• La piel se sacrifica el recién nacido no más de 72 horas de nacido, su
calidad lo da el rulo negro, blanco o ámbar, que parece seda líquida, es
una fibra finísima, si pasan más días ya el codiciado rizo lo pierden y su
valor disminuye.
• Se usa para la confección de abrigos persas o de astracán.
• Para realizar un abrigo se necesitan 30 recién nacidos-
• Por año se sacrifican más de 4.000.000 de estos animales para la industria
de la vestimenta
• El peso del macho es de 70 u 80 kg, las hembras pesan entre 50 y 60 kg.
• Se pueden reproducir durante todo el año.
• La inseminación artificial es usaba para seleccionar el color y saber
exactamente el momento del nacimiento.
• La oveja tiene entre 3 o 5 crías a lo largo de su vida.

También podría gustarte