APA para DOCUMENTOS ESCRITOS PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

NORMA APA: DOCUMENTOS ESCRITOS.

DOCENTE: IGNACIO VILOS FREDES


¿QUÉ SON LAS NORMAS APA?

Las normas de la American Psychological Association (APA) son


un “Guía para la elaboración y presentación de trabajos escritos”.

Unificar criterios: La estandarización y unificación facilitan


el consenso científico
EL TRABAJO CON APA DEBE TENER:
 Portada.
 Índice.
 Agradecimientos. (dependiendo del trabajo).
 Introducción.
 Desarrollo.
 Conclusiones.
 Bibliografía.
 Linkografia.
LA PORTADA:
 Logo Institucional.
 Facultad.
 Carrera.
 Titulo del trabajo.
 Integrantes
 Docente
 Fecha
ÍNDICE
ÍNDICE
COMO REDACTAR UN TEXTO

Los textos deben ser redactados en tercera persona o,


mejor aún, en infinitivo, prefiriendo siempre “los autores
consideran” o se considera”.
Se debe evitar usar adjetivos o pronombres específicos
para los sexos.
FORMATO DE TEXTO
El estilo APA, requiere lo siguiente para su formato:

• Interlineado: 1,5 en todo el texto

• Fuente: Times New Roman. 12 pts.

• Encabezado: Se utilizan tres niveles de títulos:


 Uno principal escrito en negrita y centrado.
 Uno secundario escrito en cursiva y al margen izquierdo.
 Uno terciario escrito en cursiva, pero con el texto continuado en la misma
línea.
EJEMPLO

Título secundario

Título principal

Titulo terciario
FORMATO DE TEXTO
TIPOS DE CITAS
 Cita Textuales.
 Cita Contextual o Parafraseada.
Requiere paréntesis dentro del texto más que en notas a pie de
página o finales. La cita en texto debe tener la siguiente
información:
 Nombre del autor
 fecha de publicación.
 Pagina (as) (solo para la cita textual)
CITAS TEXTUALES.

 Es una herramienta de excepción.


 Se inicia y se termina con comillas “”
 No se ocupa consecutivamente.
 Debe contar con un párrafo introductorio.
 Debe contar con un párrafo explicativo.
CITAS TEXTUALES.

(Apellido del autor, año de la publicación, pagina(as))


EJEMPLO
EJEMPLO
EJEMPLO
CITAS CONTEXTUALES

 Redacta uno o mas párrafos ocupando los


planteamientos de un autor.
 Necesita tener párrafos de unión entre las ideas
planteadas.
 Ocupar conectores.
CITAS CONTEXTUALES

(Apellido del Autor, Año de la publicación)


EJEMPLO
EJEMPLO
EJEMPLO
EJEMPLO
BIBLIOGRAFÍA

 Las referencias citadas en el texto deben aparecer en la lista de


referencias del final del trabajo
 Chequee cuidadosamente que todas las referencias están
señaladas.
 Que la ortografía de los nombres de los autores corresponde.
 Que las fechas dadas en el texto son las mismas que las que
están en la referencia.
BIBLIOGRAFÍA

 Apellido, nombre. (año), titulo de la publicación, editorial


EJEMPLO
EJEMPLO
LINKOGRAFIA
LINKOGRAFIA
MUCHAS GRACIAS.

También podría gustarte