El documento presenta información sobre el sistema nervioso central. En la primera oración se indica que el tumor cerebral corresponde a una proliferación anormal de células gliales. Luego, se menciona que los cuerpos de Nissl en los somas neuronales están relacionados con la síntesis de proteínas. Finalmente, se señala que la esclerosis múltiple afecta la sustancia blanca del sistema nervioso central y que los síntomas dependerán de la zona afectada.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
329 vistas7 páginas
El documento presenta información sobre el sistema nervioso central. En la primera oración se indica que el tumor cerebral corresponde a una proliferación anormal de células gliales. Luego, se menciona que los cuerpos de Nissl en los somas neuronales están relacionados con la síntesis de proteínas. Finalmente, se señala que la esclerosis múltiple afecta la sustancia blanca del sistema nervioso central y que los síntomas dependerán de la zona afectada.
El documento presenta información sobre el sistema nervioso central. En la primera oración se indica que el tumor cerebral corresponde a una proliferación anormal de células gliales. Luego, se menciona que los cuerpos de Nissl en los somas neuronales están relacionados con la síntesis de proteínas. Finalmente, se señala que la esclerosis múltiple afecta la sustancia blanca del sistema nervioso central y que los síntomas dependerán de la zona afectada.
El documento presenta información sobre el sistema nervioso central. En la primera oración se indica que el tumor cerebral corresponde a una proliferación anormal de células gliales. Luego, se menciona que los cuerpos de Nissl en los somas neuronales están relacionados con la síntesis de proteínas. Finalmente, se señala que la esclerosis múltiple afecta la sustancia blanca del sistema nervioso central y que los síntomas dependerán de la zona afectada.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7
1.
Una persona presenta un tumor en el cerebro, que corresponde a una
proliferación anormal de células. Es probable que este tumor se haya originado a partir de a) dendritas. b) D) terminaciones sinápticas. c) somas neuronales. d) E) células gliales. e) axones.
2. Los cuerpos de Nissl en los somas neuronales están relacionados directamente
con una alta actividad de a) síntesis de proteínas. b) síntesis de nucleótidos. c) conducción del impulso nervioso. d) secreción. e) síntesis de carbohidratos.
3. En cuanto a la distribución de la sustancia gris con respecto a la sustancia
blanca en los centros elaboradores, es correcto afi rmar que a) es uniforme para todos los centros elaboradores. b) la blanca se encuentra en la periferia y la gris en la zona central c) .C) la gris se encuentra en la periferia y la blanca se encuentra en la zona central. d) en ambos centros elaboradores se organiza en núcleos. e) cada centro elaborador tiene su propio patrón de distribución de f) sustancia. 4. La esclerosis múltiple es una patología que afecta al sistema nervioso central, generando lesiones en la sustancia blanca que se denominan placas de desmielinización. Con respecto a esta enfermedad, podemos afi rmar que a) afecta a las células de Schwann. b) evita que las neuronas reciban un nutrición adecuada c) afecta la frecuencia de generación de los impulsos nervioso d) aumenta la velocidad de conducción de impulsos nerviosos en el cerebro y en la médula espinal. e) los síntomas que produce dependerán de la zona del cerebro o de la médula espinal que esté afectada.
5. La siguiente figura representa la transmisión de impulsos nerviosos a través
de dos vías de conducción:
A partir de ella, podemos afi rmar que
a) neurona 1 puede recibir y transmitir impulsos nerviosos sin pasar por el soma. b) la neurona 1 es multipolar c) la neurona 2 corresponde a una interneurona d) la neurona 2 puede clasificarse como aferente e) las neuronas 1 y 2 son sensoriales 6 . Los principales sistemas que mantienen la homeostasis son el sistema nervioso y el sistema endocrino. En relación con estos, es correcto que a) las acciones del sistema nervioso demoran menos tiempo en manifestarse. b) las acciones del sistema endocrino son más difíciles de revertir c) ambos operan a través de la liberación de neurotransmisores d) un sistema puede remplazar al otro si este llega a fallar e) tiene funciones superpuestas
8. Con respecto a la fi gura, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
a) En 1 se ubican solamente los cuerpos de Nissl.
b) La estructura 3 transmite el impulso nervioso más rápido sin la estructura 4. c) La estructura 4 permite la transmisión saltatoria del impulso nervioso. d) En el punto 5 ocurre la síntesis de neurotransmisores. e) Todos los tipos neuronales presentan la estructura 6
9 . La respiración es un proceso regulado en el sistema nervioso por
estructuras que pertenecen al tronco encefálico. Al respecto, ¿qué consecuencia tendrá una inhibición de la protuberancia anular? a) Apnea y luego desmayo b) Cese de la respiración c) Respiración irregular. d) Producción de respiración superficial sin ventilación e) Aumento del ritmo respiratorio 10. La formación reticular es de gran importancia para la fuerza aérea debido a que necesitan que el personal pueda a) disponer de reservas energéticas, aun frente a la disminución del oxígeno. b) prevenir problemas neurológicos y diferencias individuales c) mantener un estado de total alerta en los niveles de conciencia d) activar anticipadamente el sistema nervioso simpático. e) regular su temperatura corporal.
11. Un grupo de investigadores, buscando técnicas que disminuyan el
impacto negativo del envejecimiento en el cerebro, analizó el efecto de la meditación en la disminución de la materia gris. La materia gris es una capa que recubre distintas zonas del cerebro y cuya actividad hace posible todos los procesos cognitivos superiores. El estudio comparó un grupo de 100 meditadores con un grupo de 100 no meditadores, en edades que fluctuaban entre 24 y 77 años, y los resultados arrojaron que los individuos que no meditaban habían tenido una mayor reducción de su materia gris que aquellos que realizaban meditación
En relación a la investigación, se puede inferir que
a) Su objetivo fue analizar la meditación como una técnica para mejorar
el aprendizaje en adolecentes b) Busca responder porque la materia gris disminuye con la edad c) Sometió a prueba la hipótesis de que el envejecimiento del sistema nervioso central se relaciona directamente con la disminuicion de la materia gris d) A partir de sus resultados se puede predecir una menor pérdida de memoria en la vejez de los individuos e) No permite establecer una conclusión , ya que la muestra no es lo suficientemente representativo y no cuenta con un grupo control 12 Una persona tiene un accidente automovilístico que le provoca una lesión en la columna vertebral, específicamente en la región lumbar. En relación a esta , es correcto inferir que la persona puede presentar complicaciones como: a. debilidad y entumecimiento de las piernas. b. pérdida de control respiratorio y cardíaco. c. pérdida de la sensibilidad debajo de la caja torácica. d. pérdida de la sudoración y parálisis de tronco y brazos. e. piernas paralizadas y ligera incapacidad para flexionar los brazos
13. Un alumno de medicina está analizando cinco pacientes con tumores
cerebrales ubicados en diferentes zonas del sistema nervioso central:
Del análisis de la tabla, es correcto inferir que el paciente
a. 1 suele presentar síntomas como irregularidades respiratorias y problemas de control hormonal.
b. 2 suele presentar una disminución o pérdida de la visión.
c. 3 suele presentar síntomas como problemas en la regulación
de la frecuencia y fuerza del latido cardiaco
d. 4 suele presentar dificultades en los movimientos
respiratorios y la expresión facial
e. 5 suele presentar dificultades en la coordinación de los
músculos esqueléticos y el control de los movimientos oculares. 14 .El siguiente esquema representa vías de transmisión pertenecientes a tres ramas del sistema nervioso: Al respecto, es correcto inferir que
A) el axón 1 forma parte de una neurona sensorial.
B) el axón 2 corresponde a un nervio preganglionar parasimpático. C) el axón 3 pertenece al sistema nervioso somático. D) el axón 4 libera norepinefrina hacia el ganglio. E) el axón 5 forma un nervio posganglionar parasimpático.
ITEM II DESARROLLO.
Soma: sostener la eficiencia funcional y anatómica de
la neurona, extender las prolongaciones para que aumente la superficie en la que pueden transmitir6se los impulsos nerviosos
Dendritas: es recibir los impulsos de otras neuronas y
enviarlas hasta el soma de la neurona
Terminal axonico: se divide para producir una serie
de terminales que forman sinapsis
Nodo de ranvier: Sirven para que el impulso nervioso se traslade con mayor velocidad Axón: conducir el impulso nervioso desde el cuerpo. celular o soma hacia otra célula. 8
AQUÍ SOLO SE TIENEN
QUE APRENDER LOS MAS GRANDES ME REFIERO A LOBULO FRONTAL , LOBULO PARETAL LOBULO TEMPOAL , LOBULO OPCIPITAL