El documento habla sobre el Premio Pritzker, el galardón más importante en arquitectura. Explica que se otorga a arquitectos vivos que han hecho contribuciones significativas a la humanidad a través de su obra. También menciona que en la década de 1960, el arquitecto James Stirling le preguntó a Mies van der Rohe por qué no había diseñado visiones utópicas del futuro, a lo que Mies respondió que prefería embellecer las ciudades existentes. Más tarde, Stirling citaría esta conversación al tr
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas1 página
El documento habla sobre el Premio Pritzker, el galardón más importante en arquitectura. Explica que se otorga a arquitectos vivos que han hecho contribuciones significativas a la humanidad a través de su obra. También menciona que en la década de 1960, el arquitecto James Stirling le preguntó a Mies van der Rohe por qué no había diseñado visiones utópicas del futuro, a lo que Mies respondió que prefería embellecer las ciudades existentes. Más tarde, Stirling citaría esta conversación al tr
El documento habla sobre el Premio Pritzker, el galardón más importante en arquitectura. Explica que se otorga a arquitectos vivos que han hecho contribuciones significativas a la humanidad a través de su obra. También menciona que en la década de 1960, el arquitecto James Stirling le preguntó a Mies van der Rohe por qué no había diseñado visiones utópicas del futuro, a lo que Mies respondió que prefería embellecer las ciudades existentes. Más tarde, Stirling citaría esta conversación al tr
El documento habla sobre el Premio Pritzker, el galardón más importante en arquitectura. Explica que se otorga a arquitectos vivos que han hecho contribuciones significativas a la humanidad a través de su obra. También menciona que en la década de 1960, el arquitecto James Stirling le preguntó a Mies van der Rohe por qué no había diseñado visiones utópicas del futuro, a lo que Mies respondió que prefería embellecer las ciudades existentes. Más tarde, Stirling citaría esta conversación al tr
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
JAMES STIRLING (ARQUITECTO)
El Premio Pritzker es el galardón más importante en el campo de la arquitectura y es otorgado a
un arquitecto(a) vivo cuya obra construida "ha producido consistentes y significativas contribuciones a la humanidad a través del arte de la arquitectura", según explica la organización. Por esto, el Jurado premia a personas naturales, no a oficinas, tal como sucedió en 2000 (Rem Koolhaas en vez de OMA), 2001 (Herzog & de Meuron), 2010 (SANAA), 2016 (Elemental) y 2017 (RCR Arquitectes), premiando a sus fundadores (como es el caso de SANAA), o bien, a uno de ellos (Elemental). Este premio es una iniciativa de Jay Pritzker a través de la Fundación Hyatt, organización asociada a la compañía hotelera homónima que fundó Jay junto a su hermano Donald en 1957. Su primera edición fue en 1979, donde se premió al arquitecto estadounidense Philip Johnson, autor de obras como la Casa de Cristal —Glass House— (1949), ícono de la arquitectura del movimiento moderno. Hasta la fecha el Premio Pritzker acumula 39 ediciones ininterrumpidas y 18 son los países con al menos un arquitecto o arquitecta ganador(a). En la mitad de las ocasiones el premiado ha sido europeo; América, Asia y Oceanía se reparten las otras veinte ediciones, mientras que ningún arquitecto o arquitecta africano(a) ha sido ganador del premio, convirtiendo al continente en el único sin galardonados. En la década de 1960, James Stirling le preguntó a Ludwig Mies van der Rohe por qué no había diseñado visiones utópicas para las sociedades del futuro, como el Broadacre City de Frank Lloyd Wright o el Cité Radieuse de Le Corbusier. Mies respondió que no estaba interesado en fantasías, sino en "volver bella la ciudad ya existente". Cuando Stirling citó esta conversación décadas más tarde sería en el contexto de la audiencia de una consulta pública en Londres, tratando desesperadamente de salvar el único diseño de Mies van der Rohe en Reino Unido del rechazo de los órganos municipales de planificación. No pudo ser posible: la propuesta nunca se construyó y los dibujos fueron guardados en un archivo privado. Ahora, por primera vez en más de treinta años, el proyecto Mansion House Square de Mies es presentado al público en la exposición Mies van der Rohe and James Stirling: Circling the Square, en el Royal Institute of British Architects (RIBA). Y tras superar la meta en una campaña de Kickstarter, también se publicará un libro a cargo de REAL Foundation.
https://proyectos4etsa.wordpress.com/tag/james-stirling/ AHÍ ESTA TODO, SOY LA OSTIA