SG-SST en Construcción
SG-SST en Construcción
SG-SST en Construcción
DANIELA MARTINEZ
INVESTIGACIÓN
MANIZALES
2017
1
DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
DANIELA MARTINEZ
ASESOR
INVESTIGACIÓN
MANIZALES
2017
2
TABLA DE CONTENIDO
5
ÍNDICE DE ANEXOS.
6
RESUMEN
intervención inmediata. Solo en el 2016 presentaron una tasa del 30% de accidentalidad.
finalmente se plantean unos sistemas, planes y programas con el fin de mitigar el riesgo
laboral. Se diseñó el manual del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con el
fin de que la constructora documente los procedimientos necesario para cumplir la norma
OHSAS 18001 y decreto 1072 de 2015; dicho manual se enfoca a los programas de cultura
accidentes, , trabajo seguro en alturas y programa de riesgo químico con el fin de gestionar
7
INTRODUCCIÓN.
Una fuerza de trabajo saludable es una de las mayores fortalezas que tiene cualquier
colectiva de las personas. Según la organización mundial del trabajo en el 2016 calcula que
carga económica de las malas prácticas de seguridad y salud se estima en un 4 por ciento
normatividad vigente. Es por eso que es necesario el Diseño del Sistema de Gestión de
8
organización.
OHSAS 18001 y decreto 1072 de 2015 , posteriormente se realiza la evaluación del estado
9
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Según la OIT de acuerdo a cifras de 2012 las tasas más altas a nivel mundial de
enfermedades relacionadas con el trabajo (más de 2,3 millones de muertes por año)
del país mantiene un desempeño estable. De acuerdo a un estudio del portal web
del gobierno como mi casa ya vivienda nueva – mi casa ya subsidio a la tasa que impulsan
la inversión y crecimiento del sector. Adicional a esto está en marcha otros usos como que
Dicho sector en Colombia tiene unas características especiales que sin lugar a dudas
10
directamente con factores como: las diferentes etapas de la obra, trabajo a la intemperie,
48,6%, excavación 16%, acabados 12%, muros y techos 10%, otros 11%. Asociados en un
de elementos de protección personal. A pesar de que son cifras que se presentan a nivel
nacional; van muy relacionados con el día a día de la empresa DAM Construcciones. Esto
protegido la salud del trabajador, pero no se había realizado de forma integral y formal. A
partir del Decreto 1072 de 2015 se debe implementar a nivel organizacional un SISTEMA
es la gestión del riesgo de forma sistemática en donde se involucren a todos los interesados
de la organización; normatividad que deben cumplir todas las organizaciones a partir del
2017.
que realiza se encuentra catalogada como riesgo 5 que está expuesta a los siguientes
Surge así entonces la necesidad de que DAM Construcciones defina una herramienta que le
permita: identificar los peligros y amenazas a los cuales están expuesta determinando los
permite también cumplir con la normatividad vigente relacionada con el sistema de gestión
18001:2007 y el decreto 1072 de 2015 que le permitirá tener una base para implementar a
¿Cuáles son los requisitos para el diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el
12
trabajo de DAM construcciones, según el estándar OHSAS 18001:2007 y el decreto 1072
de 2015?
2. OBJETIVOS.
Diseñar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo según los requisitos del
Construcciones.
Salud en el Trabajo.
13
3. JUSTIFICACIÓN.
una condición que no se puede negociar y debe ser prioridad en cada una de las políticas de
mundo no es alentador ya que según Renán Alfonso Rojas Gutiérrez, presidente ejecutivo
personas son víctimas de accidentes en el trabajo y más de 2.3 millones de personas mueren
organización internacional del trabajo. Se calcula además que la carga económica asumida
por los países en el mundo a causa de dicha accidentalidad puede costar hasta alrededor del
laboral y cada 15 segundos, 153 trabajadores tienen un accidente laboral; Cifras que
14
en el mundo sobre la magnitud que tiene la seguridad en el trabajo.
A pesar de que Colombia se encuentra por debajo del promedio mundial Las cifras en en el
país llaman la atención ; en los últimos años las muertes por accidentes de trabajo han ido
disminuyendo pero en el 2014 se presentaron 564 muertes laborales y en 2015 469 cifras
que representan las falencia que existen en los sistemas de seguridad de las empresas
colombianas.
Los tres sectores de la economía colombiana donde se presentan más accidentes son el
han protegido la salud del trabajador, pero no se había realizado de forma integral y formal.
A partir del Decreto 1072 de 2015 se debe implementar a nivel organizacional un sistema
organización.
tiene mucho potencial para los próximos años; según la presidenta de dicha cámara Sandra
15
Forero afirma que dicho sector generará más de 14.000 puestos de trabajo directos en
Manizales y municipios aledaños a los cuales todas las constructoras deben velar y
una organización sin experiencia en la gestión de riesgo y que está expuesta a condiciones
fisicas , mecanicas , psicosociales biológicas entre otras. En el año 2016 tuvo una tasa de
organización de los cuales 14 fueron por riesgo mecánico, 10 por riesgo biomecánico, 4 por
riesgo químico 2 por riesgo en espacios confinados y 3 relacionados con otros factores de
presentaron 28 accidentes de trabajo por cada doscientas mil horas hombre trabajadas
Los gastos en ausentismo de DAM Construcciones tanto por enfermedad laboral como por
organización
cumplir con una normatividad sino por prevenir accidentes y enfermedades en cada uno de
16
4. MARCOS DE REFERENCIA:
La seguridad y salud en el trabajo es un tema que viene ligado a los orígenes primitivos de
la humanidad cuando el hombre diseñaba sus propias herramientas de piedras y palo para
la caza y se protegía con pieles de animales frente a las bajas condiciones climáticas que
protección para los trabajadores de las imponentes construcciones ordenadas por los
faraones , luego en Mesopotamia (2.000 a.c.)se crea el código hammurabi planteando los
accidente y enfermedad.
una economía, o que satisfacen las necesidades de una comunidad o proveen los medios de
sustento necesarios para los individuos. El empleo es definido como "trabajo efectuado a
17
cambio de pago (salario, sueldo, comisiones, propinas, pagos a destajo o pagos en especie)"
independiente-autoempleo).
Salud; la Organización Mundial de la Salud (OMS) definió en 1946 la salud como “el
social, es un tanto idealista, utópica y, por tanto, difícil de alcanzar. Desde el punto de vista
de la Medicina, la salud.
por un líder-artesano, con aprendices y oficiales , fue el centro de trabajo que representaba
máquina pasó a realizar un gran número de labores que tradicionalmente eran realizadas
por artesanos. Así, el artesano tuvo que adaptarse a la máquina, en aras de la productividad
Según García y Real con el paso del tiempo fueron surgiendo necesidades de protección al
18
importancia los riesgos laborales, en el mundo, con esto empezaron a tomar importancia
Los riesgos a los que los trabajadores se encuentran expuestos diariamente son diversos,
dentro de los cuales se encuentran las condiciones, mecánicas biológicas, ruido, vibraciones
, de seguridad , químicos psicológicos entre otros los cuales por la exposición constante a
(OIT) clasifica dentro del sector de la construcción a aquellas empresas públicas y privadas
que erigen edificios para viviendas o para fines comerciales e infraestructuras como
Gran parte de los trabajadores de la construcción no están cualificados mientras que otro
gran sector se encuentra dividido por secciones o especializaciones tales como: carpinteros,
electricistas, albañiles, soldadores, mecánicos entre otros, en la mayoría de los países más
19
riesgos que afectan la salud y seguridad del obrero. Al igual que en otros sectores , los
químicos, físicos, biológicos y sociales que de acuerdo a Knut Ringen, Jane L. Seegal y
RIESGOS QUÍMICOS
Los riesgos químicos se transmiten por el aire y pueden presentarse en forma de polvos,
humos, nieblas, vapores o gases; siendo así, la exposición suele producirse por inhalación,
aunque ciertos riesgos portados por el aire pueden fijarse y ser absorbidos a través de la piel
indemne, las sustancias químicas también pueden ingerirse con los alimentos o con el agua,
o pueden ser inhaladas al fumar, los trabajadores con mayor exposición al riesgo químico
RIESGOS FÍSICOS
Los riesgos físicos se encuentran presentes en todo proyecto de construcción entre los que
más mecanizada volviéndola también ruidosa, el ruido proviene de motores de todo tipo
20
como son vehículos, compresores y grúas, el ruido se encuentra presente en los proyectos
de demolición y no solo está expuesto a este riesgo el operario sino también las personas
una parte del mismo, Los riesgos derivados del calor o del frío surgen, en primer lugar,
principal origen de este tipo de riesgos, se trabaja con sol, con lluvia, nieve, niebla, de dia y
motor caliente y trabajar en una cabina cerrada con ventanas y sin ventilación. Los que
trabajan en una cabina abierta sin techo carecen de protección contra el sol. Los
trabajadores con trajes protectores, como los que se necesitan para la retirada de residuos
peligrosos, pueden generar calor metabólico por el esfuerzo físico y obtener escaso alivio
por estar embutidos en un traje hermético al aire. También contribuyen a la fatiga térmica la
Entre las lesiones más comunes de los trabajadores de la construcción se encuentran las
síndrome del túnel carpiano y lumbalgias) pueden ser el resultado de una lesión traumática,
sustancias tóxicas de origen biológico o por ataques de animales. Por ejemplo, los
las agresiones de animales son poco comunes sin embargo se pueden presentar cuando el
trabajo afecta directamente su hábitat como las avispas, abejorros, hormigas rojas,
serpientes por lo tanto se debe trabajar con precaución par evitar ser agredido por algún
animal.
RIESGOS SOCIALES
Los riesgos sociales provienen de la organización social del sector. La ocupación cambia
actividad de la construcción depende de muchos factores sobre los cuales los trabajadores
Ciertas características del trabajo de la construcción, como las pesadas cargas de trabajo, un
control y apoyo social limitados son los factores más asociados con el estrés presente en los
obreros de construcción.
22
La acciones resultantes al trabajador pueden generar cambios en el medio ambiente y en el
trabajador que en algunas ocasiones son negativos para la salud y consigo generan unos
daños conocidos como riesgo laboral que pueden trae graves consecuencias a los diferentes
Según Montoya, Melgar 2009 denomina dicho fenómeno como consecuencias negativas y
Es por ello que las organizaciones deben velar por el desarrollo de estrategias que le
lugar de trabajo o en relación con él y que pueden poner en peligro la salud y el bienestar
organización.
concepto fijo sino que por l contrario , ha sido objeto de numerosas definiciones que , con
el tiempo han ido evolucionando de la misma forma que se han producido cambios en las
Ergonomía de falagan , canga ferrer y hernández del 2000 plantea que para lograr el
Evaluación de los riesgos a corto y largo plazo, por medio de la objetivación de las
condiciones ambientales y su comparación con los valores límites, necesitando para ello
laboratorio, para que la mayoría de los trabajos expuestos no contraigan una enfermedad
profesional.
Control de los riesgos en base a los datos obtenidos en etapas anteriores, así como de las
condiciones no higiénicas utilizando los métodos adecuados para eliminar las causas de
hombre. Las medidas correctoras vendrán dadas, según los casos, mediante la actuación en
Según James Stewart Una vez que se identifica y evalúa un riesgo, debe decidir qué
intervenciones (métodos de control) son las más adecuadas para controlar ese riesgo
● Controles técnicos.
● Controles administrativos.
25
4.2. MARCO CONCEPTUAL.
Para efectos del diseño de gestión de seguridad y salud en el trabajo adicional se tuvieron
en cuenta las siguientes definiciones tomadas del decreto 1072 de 2015 del Artículo
2.2.4.6.2.
política.
26
su baja frecuencia de ejecución.
● Alta dirección: Persona o grupo de personas que dirigen y controlan una empresa.
inducido por la acción humana de manera accidental, se presente con una severidad
suficiente para causar pérdida de vidas, lesiones u otros impactos en la salud, así
● Evaluación del riesgo: Proceso para determinar el nivel de riesgo asociado al nivel
● Identificación del peligro: Proceso para establecer si existe un peligro y definir las
características de este.
recursos, políticas y organización con que cuenta la empresa para atender las
de la organización.
entre otros.
● Peligro: Fuente, situación o acto con potencial de causar daño en la salud de los
● Rendición de cuentas: Mecanismo por medio del cual las personas e instituciones
eventos peligrosos y la severidad del daño que puede ser causada por estos.
riesgo estimado.
con el trabajo y el ausentismo laboral por enfermedad, así como para la protección y
31
4.3 MARCO LEGAL, ESTÁNDARES Y NORMAS DE REFERENCIA
Para el desarrollo de los resultados encontrados del diseño de gestión del sistema de
NORMA DESCRIPCIÓN
Código sustantivo del trabajo
Norma con el fin preservar, conservar y
Ley 9 de 1979 mejorar la salud de los individuos en sus
ocupaciones laborales.
Constitución política de 1991
Norma por la cual se crea el sistema de
seguridad social integral y se dictan otras
Ley 100 de 1993
disposiciones
Se determina la organización y
Decreto ley 1295 de 1994 administración del Sistema General de
Riesgos Profesionales
32
Norma por la cual se reglamenta la
Decreto 1772 de 1994 afiliación y las cotizaciones al Sistema
General de Riesgos Profesionales
33
Ley por medio de la cual se adoptan
medidas para prevenir, corregir y
Ley 1010 de 2006 sancionar el acoso laboral y otros
hostigamientos en el marco de las
relaciones de trabajo
Resolución por la cual se regula la
práctica de evaluaciones médicas
Resolución 2346 de 2007 ocupacionales y el
manejo y contenido de las historias
clínicas ocupacionales
Resolución por la cual se reglamenta la
Resolución 1401 de 2007 investigación de incidentes y accidentes
de trabajo
Resolución por la cual se establecen
disposiciones y se definen
responsabilidades para la identificación,
evaluación, prevención, intervención y
monitoreo permanente de la exposición a
Resolución 2464 de 2008
factores de riesgo psicosocial en el
trabajo y para la determinación del
origen de las patologías causadas por el
estrés ocupacional
34
Resolución por la cual se establece la
conformación y funcionamiento del
Resolución 652 de 2012 Comité de Convivencia Laboral en
entidades públicas y empresas privadas y
se dictan otras disposiciones
Ley por la cual se modifica el Sistema de
Ley 1562 de 2012 Riesgos Laborales y se dictan otras
disposiciones en materia de Salud
Ocupacional
Decreto por el cual se dictan
Decreto 1443 de 2014 disposiciones para la implementación del
Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo (SG-SST)
Decreto por medio del cual se expide el
Decreto 1072 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector
Trabajo
Tabla 1 Marco legal (fuente elaboración propia)
35
● Guía técnica Colombiana 45 (GTC 45) Guía para el diagnóstico de condiciones
de trabajo.
edificaciones está conformado por 104 trabajadores en los cuales 3 de ellos son
Nit 900630049-8
Teléfono 3234691216
36
Código CIIU 4111 Construcciones de edificios
residenciales
Clase de riesgo 5
ARL Sura
4.4.2 MISIÓN
edificaciones quede en óptimas condiciones y siempre sean entregadas para el día planeado
Con esto se quiere hacer que las personas queden satisfechas con el trabajo y que las
condiciones
Con el trabajo realizado cada día se quiere fortalecer más la empresa y hacerla conocer de
otras constructoras para demostrar el buen trabajo que DAM construcciones como empresa
desempeña.
4.4.3 VISION
DAM CONSTRUCCIONES SAS tiene unas proyecciones a 5 años las cuales son crecer
37
como empresa para poder llegar a formar una constructora con la mano de obra adecuada
para hacer que la empresa sea reconocida a nivel nacional e internacional y demostrar las
características que esta empresa tiene, para realizar proyectos excelentes y con una alta
calidad de demanda.
se da a conocer cada uno de los procesos que maneja DAM CONSTRUCCIONES S.A.S.
PROCESOS ESTRATÉGICOS
CLIENTE CLIENTE
PLANEACIÓN SISTEMAS DE
GERENCIA ESTRATÉGICA GESTIÓN
PROCESOS MISIONALES
CONSTRUCCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE
SERVICIOS PROYECTOS
PROCESOS DE APOYO
38
Ilustración 1 Mapa de procesos. Fuente empresa Dam construcciones
5. METODOLOGÍA
5.2. POBLACIÓN
trabajadores que se dedica a la construcción de obras civiles tanto urbanas como rurales. El
diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo vincula inicialmente a los
contratistas y subcontratistas.,
39
5.3. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN.
40
6. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS.
6.1.1. ALCANCE
como alcance todos sus centros de trabajo y todos sus trabajadores, independiente de su
revisa al menos con periodicidad anual para evaluar su cumplimiento y asegurar que
41
DAM CONSTRUCCIONES SAS se compromete con la protección de la salud y seguridad
de todos sus centros de trabajo y todos sus trabajadores, independiente de su forma de,
y Salud en el Trabajo.
● Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos y establecer los respectivos
controles
emergencia.
Gestión de la SST.
Representante legal
incluyendo los contratistas y subcontratistas plantea los siguientes objetivos para el SG-
SST:
● Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos y establecer los respectivos
controles
43
accidentes de trabajo y situaciones de emergencia
Gestión de la SST
necesario revisar
44
• Iniciaron un estudio sociodemográfico
trabajadores.
45
Desarrollar acciones dirigidas a los trabajadores de la empresa D.A.M
carga física.
46
Evitar y prevenir la mala manipulación de químicos evitando accidentes de
trabajo
de la obra
PLAN DE EMERGENCIAS
amenaza de riesgo
Con el fin de dar cumplimento con el decreto 1072 de 2015 y los requisitos de la norma
OHSAS 18001 se definen los procedimientos necesarios a implementar por medio del
define además el plan de trabajo anual y plan de capacitación anaul disponible en los
ANEXOS 3 Y 4
47
7. CONCLUSIONES.
49
8. RECOMENDACIONES
● Contratar a un profesional idóneo para que esté al frente del área de seguridad y
capacitación
administrativas
50
● Es necesario actualizar las fichas técnicas de los indicadores.
la brigada.
9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
http://www.mincit.gov.co recuperado de
http://www.mincit.gov.co/mintranet/loader.php?lServicio=Documentos&lFunci
on=verPdf&id=67471&name=NTC-OHSAS18001.pdf&prefijo=file. El día 1 de
junio de 2017
http://www.alcaldiabogota.gov.co: recuperado de
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62506 El dia 16
de mayo de 2017
Recuperado de https://line.do/es/historia-de-la-seguridad-y-salud-en-el-
www.orion2020.org Recuperado de
51
http://www.orion2020.org/archivo/sistema_mec/10_indicadores2.pdf el día 23
de mayo de 2017
http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/---
2017
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/Enciclo
http://www.oiss.org/estrategia/IMG/pdf/Breve_historia_sobre_la_salud_ocupac
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=KXOUDAAAQBAJ&oi=fnd&pg
=PA13&dq=seguridad+y+salud+en+el+trabajo&ots=dIJDpEacCN&sig=4d1
52
sQzKW-
7rksoTA2FztJyHoUKg#v=onepage&q=seguridad%20y%20salud%20en%20el
%20trabajo&f=false
Recuerado de
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/Enciclo
pediaOIT/tomo1/30.pdf
Recuperado de
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=pjoYl7cYVVUC&oi=fnd&pg=P
A19&dq=seguridad+y+salud+en+el+trabajo&ots=fKIGBelMpm&sig=4Vzsa
G8kG98U7pVRuMuSYfAfh04#v=onepage&q=seguridad%20y%20salud%20en
%20el%20trabajo&f=false
Ergonomía recuperado de
http://www.inpahu.edu.co/biblioteca/imagenes/libros/Basico.pdf
53
10. ANEXOS
EVALUACIÓN INICIAL
54
DAM CONSTRUCCIONES SAS cuenta con una matriz legal que
desarrolla la identificación de los requisitos mínimos legales
vigentes, aplicables en Seguridad y Salud en el Trabajo y durante
sus análisis se ha identificado la obligatoriedad de desarrollar los
siguientes planes, programas, sistemas y actividades:
- Actividades de promoción de la salud y los hábitos y estilos de
vida saludables.
- Actividades de prevención del consumo de sustancias
psicoactivas.
- Actividades de prevención del sedentarismo incluyendo pausas
activas y actividades deportivas y recreativas o de formación en
Seguridad y Salud en el Trabajo al menos 2 de 48 h semanales
pudiendo ser acumulable.
- Programa de vigilancia de factores de riesgo psicosocial,
Requisitos
1 legales y otros intuyendo la conformación y funcionalmente del comité de
requisitos convivencia laboral.
- Actividades de igual de género en el marco del programa de
manejo psicosocial.
- Desarrollo de evaluaciones médicas, periódicas de ingreso y de
retiro.
- Sistemas de vigilancia epidemiológica o programa para la
prevención de Enfermedad Laboral.
- Actividades de prevención de la accidentalidad
- Plan de prevención y respuesta de emergencias.
- Programa de trabajo seguro en alturas.
- Plan de inspección.
- Programa de capacitación y plan anual de trabajo.
- Plan estratégico de seguridad vial
55
ETAPA DE MEJORA
ETAPA CONTINUA %
I 41 CRITICO
PLANEAR Recursos (10%) %
I Gestión integral del SGSST 47 CRÍTICO
PLANEAR (15%) %
II HACER 83 ACEPTABL
Gestión de la salud (20%) % E
II HACER Gestión de peligros y riesgos 65 ACEPTABL
(30%) % E
40 CRÍTICO
II HACER Amenazas (10%) %
III CRÍTICO
VERIFICA Verificación del SGSST 24
R (5%) %
IV 80 ACEPTABL
ACTUAR Mejoramiento (10%) % E
54 CRÍTICO
PROMEDIO %
56
• Definir acciones de Promoción y Prevención con base en
resultados del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo SG-SST
• Realizar mantenimiento periódico de instalaciones, equipos,
máquinas, herramientas
• Definir Mecanismos de vigilancia de las condiciones de
salud de los trabajadores
RIESGO DESCRIPCIÓN
Identificación
de peligros y Cargas de trabajo excesivas,
3
valoración de comunicación ineficaz, falta de
los riesgos. Psicosocial apoyo por parte de la dirección o
los compañeros, conflictos
interpersonales y laborales.
Ruido por uso de herramientas,
poca iluminación en áreas de
Físicos excavación, manejo de
herramientas que generan
vibración,
ESPACIOS
Excavación
CONFINADOS
57
Caída de objetos, trabajo en
Condiciones de
alturas, manejo de herramientas
seguridad
que generan golpe al momento de
(mecánico)
una caída
ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD
SISTEMAS
CENTRO DE PERSONA RECURSO Y
TRABAJO S S PROCESO
S
59
estructurales
Derrames Medio Alto Medio
Fallas de Alto Medio
Medio
equipos
Los reportes de
condiciones de La empresa realiza exámenes de ingreso y egreso de los
6
salud y trabajadores, sin embargo no se cuenta con un reporte.
seguridad.
Evaluación de
Actualmente la empresa no cuenta con ninguna evaluación de los
8 los puestos de
puestos de trabajo
trabajo.
61
La caracterización sociodemográfica de la empresa se representa en
las siguientes graficas
Caracterización
9 sociodemográfi
ca
62
Diagnóstico de Actualmente la empresa realiza exámenes de ingreso a la
1
condiciones de constructora sin embargo no se cuenta con un diagnóstico de las
0
salud condiciones de salud de todos los trabajadores.
63
Análisis de
1
ausentismo
1
laboral
64
Estadísticas de
1 la enfermedad
0 y la
accidentalidad.
2016 META
Indicadores Tasa de AT
1 31% 20%
definidos en el
1
SGSST.
Índice de frecuencia de AT
27,54 17
Índice de severidad de AT
160 120
65
ILI
0,432 0,35
Mortalidad por AT
0 0
66
10.2. ANEXO 2 MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO.
10.2.1 INTRODUCCIÓN
debe tener en cada uno de sus procesos para garantizar la salud de cada uno de sus
trabajadores; un compromiso que debe iniciar desde los mandos altos de la organización,
organización para un trabajo en equipo en pro de la seguridad y la salud de todos los que
desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora, continua que incluye la
acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos
67
que puedan afectar la seguridad y la salud en el trabajo.
ciclo PHVA (Planificar, Hacer, verificar y Actuar) y que debe incluir la política,
desarrollo articulado de estos elementos, permitirá cumplir con los propósitos del SG-SST.
identificación y control de los peligros y riesgo asociados con su actividad y debe ser
compatible con los otros sistemas de gestión de la empresa y debe estar integrado en ellos.
68
10.2.2 ALCANCE
como alcance sobre todos sus centros de trabajo y todos sus trabajadores, independiente de
69
10.2.3 ESTÁNDARES Y NORMAS DE REFERENCIA
● ILO
trabajo
70
10.2.4 PLANIFICACIÓN
● Los peligros y amenazas que se identifican a las afueras del lugar de trabajo
71
Registro Matriz de peligros
debe tener una actualización constante y debe ser comunicada a todas las partes interesadas
de la organización.
Evaluación Inicial
DAM Construcciones realiza la evaluación inicial con el fin de identificar las prioridades
en seguridad y salud en el trabajo para establecer el plan de trabajo anual. Dicha evaluación
72
La evaluación incluye:
● Evaluación de la efectividad
● Descripción sociodemográfica
73
todos sus trabajadores, independiente de su forma de, contratación o vinculación,
incluyendo los contratistas y subcontratistas plantea los siguientes objetivos para el SG-
SST:
● Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos y establecer los respectivos
controles
Gestión de la SST
Programas
mínimos a implementar, con el fin de asegurar el cumplimiento de los objetivos del SGSST
74
Desarrollar acciones dirigidas a los trabajadores de la empresa D.A.M
carga física.
75
Evitar y prevenir la mala manipulación de químicos evitando accidentes de
trabajo
SEGURIDAD VIAL
de la obra
PLAN DE EMERGENCIAS
amenaza de riesgo
76
DAM Construcciones asigna un miembro de la alta dirección con responsabilidad
el trabajo
La identidad del delegado de la alta dirección se debe informar a todas las personas que
77
La organización debe asegurar que las personas en el lugar de trabajo asuman la
responsabilidad por los aspectos de seguridad y salud en el trabajo sobre los que tienen
DAM construcciones establece que cualquier persona que esté bajo su control realizando
certificados asociados.
formación o realizar otras acciones para satisfacer dichas necesidades, evaluar la eficacia de
hacer que las personas que trabajan bajo su control tomen conciencia de:
desempeño personal;
78
● Funciones y responsabilidades, y la importancia de lograr conformidad con la
política
Comunicación
79
en el trabajo diseña ejecuta y mantiene unos procedimientos para:
● Comunicación interna
Participación y consulta
80
Los trabajadores deben estar enterados acerca de los acuerdos de participación, que
incluyen saber quiénes son sus representantes en el sistema de gestión de seguridad y salud
en el trabajo.
● Consulta con los contratistas, en donde haya cambios que afecten su S y SO.
DAM Construcciones asegura que los interesados externas pertinentes sean consultados en
Documentación
Construcciones incluye:
trabajo
81
● Interacción, así como la referencia a los documentos relacionados;
Control de documentos
Todos los documentos relacionados con del sistema de gestión de seguridad y salud en el
trabajo de DAM Construcciones deben ser controlados. Los registros son un tipo de
documentos
82
● Evitar el uso no intencionado de documentos obsoletos, y aplicarles una
Control operacional
seguridad y salud
83
desviaciones en la política y objetivos del sistema de gestión de seguridad y salud.
DAM Construcciones implementa un procedimiento para evaluar el impacto que tienen los
constructora.
Compras y adquisiciones
84
Contratación
relacionadas con el contrato. Para este fin, el DAM Construcciones considera como
85
medidas diseñadas para prevenir y atender emergencias. En este propósito, se debe
revisar cada año, la rotación de personal y garantizar que dentro del alcance de este
responsabilidad;.
86
● Atender a tales situaciones de emergencia.
sea factible, involucrando a todas las partes interesadas cuando sea apropiado. DAM
10.2.6 VERIFICACIÓN
87
procedimientos para retroalimentar y medir el desempeño del sistema de seguridad
requerimientos de la constructora
trabajadores de la constructora
respectivos resultados.
88
SST-PR-0 Procedimiento seguimiento desempeño del sistema de
Rendición de cuentas
acuerdo a su desempeño. Dichas cuentas las puede hacer por medios escritos, electrónicos o
Indicadores de gestión
89
alineados y hacen parte del plan estratégico de la constructora.
legales periódicamente.
Investigación de incidentes
90
● Identificar las deficiencias del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
que no son visibles y otros factores que puedan generar otros incidentes.
acciones preventivas se deben ejecutar teniendo en cuenta las partes pertinentes del numeral
4.5.3.2.
91
conformidades actuales y potenciales y para tomar acción correctiva y preventiva.
Control de registros
en el trabajo, con esta norma OHSAS, y los resultados alcanzados. Debe establecer un
Auditoria interna
DAM CONSTRUCCIONES SAS debe asegurar que las auditorías internas del sistema de
92
● Determinar si el sistema de gestión de Seguridad y salud en el trabajo es:
o Se ha implementado apropiadamente
DAM Construcciones debe realizar una auditoría anualmente y debe ser planeada con
Los programas de auditorías se deben diseñar, ejecutar y mantener por la constructora, con
en base a los resultados de las auditorías previas. Los procedimientos de las auditorías se
imparcialidad
93
Revisión por la dirección
revisión SG SST, la cual debe realizarse una vez al año, de conformidad con las
94
10.3ANEXO 3 PLAN ANUAL DE TRABAJO
95