Pl-Olc-001 Plan para La Vigilancia de Covid-19

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 40

SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001

Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

OLC INGENIEROS EIRL


PL-OLC-001

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

Versión N° : 01
Fecha de Entrada en Vigor : 15-05-2020
Copia Controlada N° : ORIGINAL
Asignada a : GERENCIA GENERAL
Fecha de Asignación : 16-05-2020

Elaborado por: Revisado por: Aprobado Por:

Ing. Cristian Hugo García Alania Ing. Oscar Luis Chion Luy Sr. Cristian Cabanillas
Supervisor SSOMA Gerente General Supervisor de Comité SST
Fecha: 07-05-2020 Fecha: 12-05-2020 Fecha:15-05-2020

1
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

Contenido

I. DATOS DE LA EMPRESA O ENTIDAD PÚBLICA ...................................................................................... 4


II. DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO ........................................................................................................... 4
III. DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJODORES ........................................... 4
IV. INTRODUCCION ..................................................................................................................................... 4
V. OBJETIVOS .............................................................................................................................................. 5
VI. ALCANCE ................................................................................................................................................ 5
VII. BASE LEGAL ............................................................................................................................................ 5
VIII. DEFINICIONES ........................................................................................................................................ 6
IX. NOMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO A EXPOSICION A COVID-19 .............................................. 8
X. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS DE PREVENCIÓN DEL COVID-19 ................................................ 10
11.1. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LOS CENTROS DE TRABAJO .............................................................. 10
11.2. IDENTIFICACIÓN DE SINTOMATOLOGÍA DEL COVID-19 PREVIO AL INGRESO AL CENTRO DE TRABAJO
13
11.3. LAVADO Y DESINFECCIÓN DE MANOS OBLIGATORIO ....................................................................... 14
11.4. SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO ....................... 17
11.5. MEDIDAS PREVENTIVAS COLECTIVAS ................................................................................................. 18
11.6. MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL ............................................................................................... 19
11.7. VIGILANCIA PERMANENTE DE COMORBILIDADES RELACIONADAS AL TRABAJO EN EL CONTEXTO DEL
COVID-19 21
XI. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS PARA EL REGRESO E REINCORPORACIÓN AL TRABAJO ............ 22
12.1. PROCESO PARA EL REGRESO AL TRABAJO.......................................................................................... 22
12.2. PROCESO PARA LA REINCORPORACIÓN AL TRABAJO ........................................................................ 24
12.3. REVISIÓN Y REFORAZAMIENTO A TRABAJADORES EN PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CRÍTICO EN PUESTOS
DE TRABAJO .................................................................................................................................................. 24
12.4. PROCESO PARA EL REGRESO O REINCORPORCACIÓN AL TRABAJO DE TRABAJADORES DE RIESGO PARA
COVID-19: 24
XII. RESPONSABILIDADES DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN ...................................................................... 26
XIII. PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN .. 29
XIV. DOCUMENTO DE APROBACIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. ............... 30
ANEXOS 01: FICHA DE SINTOMATOLOGIA COVID-19 PARA REGRESO AL TRABAJO. ................................ 31
ANEXO 02: CARACTERISTICAS PRINCIPALES Y ASPECTOS CONCEPTUALES DEL COVID-19 ....................... 32
ANEXO 03: CARTEL DE MEDIDAS PREVENTIVAS ......................................................................................... 34
ANEXO 04: PASOS PARA UN CORRECTO LAVADO CON AGUA Y JABON .................................................... 35
ANEXO 05: PASOS PARA LIMPIEZA DE MANOS CON GEL A BASE DE ALCOHOL ........................................ 36

2
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

ANEXO 06: ALTERNATIVA PARA EL SALUDO ............................................................................................... 37


ANEXO 07: SEÑALES DE SEGURIDAD ANTE PREVENCION COVID-19 ......................................................... 38
ANEXO 08: FORMATO DE EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL FRENTE A COVID-19.............................. 39
ANEXO 09: PROGRAMA DE CAPACITACION COVID-19 ............................................................................... 40

3
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

I. DATOS DE LA EMPRESA O ENTIDAD PÚBLICA

✓ Razón social: OLC INGENIEROS E.I.R.L.


✓ RUC: 20254356051
✓ Gerente General: Oscar Luis, Chion Luy
✓ Dirección: Calle los Nogales Mz M Lote 12, Urbanización Shangri-La
✓ Región: Lima
✓ Provincia: Lima
✓ Distrito: Puente Piedra
✓ Página Web: www.olcing.com

II. DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO

✓ Planta Puente Piedra


✓ Oficina Comercial San Isidro
✓ Proyectos en Instalaciones de Cliente

III. DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJODORES

DETALLES DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Apellidos Y Nombres Cargo Correo Celular
Garcia Alania, Cristian Supervisor SSOMA ssoma@olcing.com 952778499
Enfermera

IV. INTRODUCCION

La exposición al virus Sars-Cov2 que produce la enfermedad Covid-19, representa un riesgo


biológico por su comportamiento epidémico y alta transmisibilidad, siendo que los centros
laborales constituyen espacios de exposición y contagios, se debe considerar medidas para
su vigilancia, prevención y control.
4
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

OLC INGENIEROS E.I.R.L. comprometido en el cuidado de la Salud de su colaborador ante


la propagación del COVID-19, elabora un “Plan de Vigilancia, Prevención y Control de
COVID-19 en el Trabajo”, donde define los lineamientos a cumplir para el reinicio y
operación de nuestras actividades.

V. OBJETIVOS

✓ Establecer los lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud de los


trabajadores con riesgo de exposición al SARS-COVS-19 Covid-19.
✓ Reforzar la vigilancia de la salud de los/las trabajadores/as en el centro de trabajo, para
la identificación de casos sospechosos de COVID-19.
✓ Garantizar la respuesta de actuación inmediata ante la identificación de posibles casos
compatibles de COVID-19, y reforzar las medidas de prevención y control de
infecciones en el centro de trabajo.
✓ Desarrollar acciones de comunicación y sensibilización para fortalecer la prevención y
la reducción de riesgo ante la posible presencia de casos de COVID-19.

VI. ALCANCE

Este documento es de cumplimiento obligatorio para todo el personal que realice


actividades en toda la locación de la planta, Oficinas administrativas y proyectos de OLC
INGENIEROS E.I.R.L., e incluye a proveedores, contratistas y visitantes.
La vigencia del presente protocolo estará supeditada al análisis de la situación de riesgo de
infección por Coronavirus a nivel Nacional.

VII. BASE LEGAL

✓ Ley 29783, Ley de Seguridad, Salud en el Trabajo


✓ Decreto de Urgencia N°026-2020, Establecen diversas medidas excepcionales y
temporales para prevenir la propagación del coronavirus (COVID-19) en el territorio

5
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

nacional.
✓ D.S 055-2020-TR Guía para Prevención del Coronavirus en el Ámbito Laboral.
✓ D.S. 044-2020-PCM Decreto Supremo que declara Estado de Emergencia Nacional por las
graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-
19
✓ D.S N°010-2020-TR, Decreto Supremo que desarrolla disposiciones para el Sector
Privado, sobre trabajo remoto previsto en el Decreto de Urgencia N°026-2020.
✓ Resolución Ministerial N° 084-2020-MINSA Atención y Manejo Clínico de Casos.
✓ Resolución Ministerial N° 193-2020 MINSA Aprueban el documento Técnico, de
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de personas afectadas por el COVID-19 en el
Perú.
✓ Resolución Ministerial 239-2020 Lineamientos para la Vigilancia, Prevención y Control
de la Salud de los Trabajadores con riesgo de exposición al COVID-19 en el trabajo.
✓ Resolución Ministerial 265-2020 Modificación del documento Técnico, Lineamientos
para la Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de los Trabajadores con riesgo de
exposición al COVID-19 en el trabajo.
✓ Resolución Ministerial 283-2020 MINSA Modificación del documento Técnico,
Lineamientos para la Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de los Trabajadores con
riesgo de exposición al COVID-19 en el trabajo.

VIII. DEFINICIONES

✓ Coronavirus: Extensa familia de virus que generalmente casusa infecciones


respiratorias. Estas infecciones pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades
más graves como el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El coronavirus
descubierto recientemente causa la enfermedad COVID – 19.

✓ Aislamiento COVID-19: Procedimiento por el cual una persona caso sospechoso,


reactivo en la prueba rápida o positivo en la prueba PCR para COVID-19, se le restringe

6
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

el desplazamiento en su vivienda o en hospitalización, por un periodo indefinido, hasta


recibir la alta clínica.

✓ Alta Epidemiológica COVID-19: Alta posterior a 14 días calendario, al aislamiento


individual domiciliario o en centros de aislamiento o posteriores a la evaluación
clínica individual o alta hospitalaria según el documento técnico "Prevención,
Diagnóstico y Tratamiento de Personas afectadas por COVI D-19 en el Perú".

✓ Desinfección: Reducción por medio de sustancias químicas y/o métodos físicos


del número de microorganismos presentes en una superficie o en el ambiente, hasta
un nivel que no ponga en riesgo la salud.

✓ Grupos de Riesgo: Conjunto de personas que presentan características


individuales asociadas a mayor riesgo de complicaciones por COVID-19. Personas
mayores de 65 años y quienes cuenten con comorbilidades como: hipertensión
arterial, diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedad pulmonar crónica,
cáncer, obesidad con IMC 40 %, u otros estados de inmunosupresión.

✓ Limpieza: Eliminación de suciedad e impurezas de las superficies utilizando agua,


jabón, detergente o sustancia química.

✓ Prueba rápida COVID-19: Prueba inmunocromatográfica que determina la


activación de la respuesta inmune del paciente e indica la presencia de anticuerpos en
forma de inmunoglobulinas (lgM e lgG).

✓ Regreso al trabajo post cuarentena: Proceso de retorno al trabajo posterior al


cumplimiento del aislamiento social obligatorio (cuarentena) dispuesto por el Poder
Ejecutivo. Incluye al trabajador que declara que no sufrió la enfermedad, se mantiene

7
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

clínicamente asintomático y/o tiene resultado de prueba de laboratorio negativa para


la infección por COVID-19, según el riesgo del puesto de trabajo.

✓ Reincorporación al trabajo: Proceso de retorno al trabajo cuando el trabajador declara


que tuvo la enfermedad COVID-19 y está de alta epidemiológica.

✓ Sintomatología COVID-19: Signos y síntomas relacionados al diagnóstico de


COVID-19, tales como: sensación de alza térmica o fiebre, dolor de garganta,
tos seca, congestión nasal o rinorrea (secreción nasal), puede haber anosmia
(pérdida del olfato), disgeusia (pérdida del gusto), dolor abdominal, náuseas y diarrea;
en los casos moderados a graves puede presentarse falta de aire o dificultad para
respirar, desorientación o confusión, dolor en el pecho, coloración azul en los labios
(cianosis), entre otros.

✓ Evaluación de Salud del trabajador: Actividad dirigida a conocer la condición de salud


del trabajador al momento del regreso o reincorporación al trabajo; incluye el
seguimiento al ingreso y salida del centro laboral a fin de identificar precozmente
la aparición de sintomatología COVID-19 para adoptar las medidas necesarias.

IX. NOMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO A EXPOSICION A COVID-19

En el cuadro Indica la lista de todo el personal con clasificación al riesgo de exposición


bajo y medio durante la permanencia del trabajo o actividad en las instalaciones de OLC
INEGENIEROS E.I.R.L. o Instalaciones de nuestros clientes.

Riesgo de
NRO
IETM APELLIDOS Y NOMBRES CARGO Exposición a Tipo de Trabajo
DOCUMENTO
COVID-19
1 76802876 Albuqueque Valladares, Wilmer Técnico Presencial
2 05362709 Arévalo Montenegro, Milton Técnico Presencial
3 07971572 Armas Medina, Arcadio Técnico Presencial

8
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

4 71476704 Barzola Martínez, David Jefe de Proyectos Presencial


5 41651118 Carrera Cruzado, Gustavo Técnico Presencial
6 44761523 Cabanillas Coba, Christian Motorizado Presencial
7 07989745 Chion Luy, Jorge Luis Técnico Presencial
8 74299717 Chion Pavlich, Thomas Flavio Gerente Administrativo Presencial
9 07987649 Chion Luy, Oscar Luis Gerente General Presencial
10 46670949 Córdova Delgado, Diana Jael Ing. Ventas Presencial
11 05391424 Diaz Huamán, Ricter Técnico Presencial
12 10751068 Erazo Córdova, José Alberto Técnico Presencial
13 41771611 Espinoza Giraldo, Cristian Ing. Ventas Presencial
14 18896479 Fernández Polo, Roger Antonio Técnico Presencial
15 06669890 Galarza Mandujano, Rafael Ing. Ventas Presencial
16 42193714 Garcia Alania, Cristian Hugo SSOMA Presencial
17 45493836 Laura Namuche, Gigi Vanessa Ing. Servicios Virtual
18 002455106 Macero Avis, Jesús Antonio Ing. Ventas Presencial
19 076630406 Marcano Aguilera, Nelson Ing. Ventas Presencial
20 09747129 Marín Saavedra, Jhonny Técnico Presencial
21 20117483 Mendoza Lara, Aldo Yerico Técnico Presencial
22 72387344 Olivera Carbajal, Irbert Andree Técnico Presencial
23 44842292 Otero Sarelo, Juan Nestor Técnico Presencial
24 02673995 Otero Chavez, Luis Miguel Técnico Presencial
25 72904574 Otero Sarelo, Sergio Enrique Técnico Presencial
26 47570972 Otero Sarelo, Miguel Angel Técnico Presencial
27 76182141 Otero Sarelo, Alvaro Andre Técnico Presencial
28 72260699 Paredez Espinoza, Christian Técnico Presencial
29 40862144 Rosillo Valdiviezo, Eduardo Ing. Ventas Presencial
30 10477077 Rubio Ramos, Gino Dante Gerente de Tecnología Presencial
31 08042396 Sac Lou, Ricardo Alberto Técnico Remoto
32 45322608 Tenorio Leon, Ronald Hernan Técnico Presencial
33 05315887 Villacorta Arellano, Jorge Aníbal Técnico Presencial
34 73377516 Villanueva Chavez, Jorge Julián Ing. Servicios Presencial
35 73071714 Espinoza Espinoza, Carlos Alberto Técnico Presencial
36 74641830 Mora Flores, Derwin Guido Técnico Presencial
37 46537505 Leon Mendoza, María Carmen Ing. Calidad Presencial
38 16662835 Ñeco Limo, Fernando Técnico Presencial
39 48300545 Sánchez Contreras, Pahola Supervisor Presencial
40 9064165 Moreno Ochoa, Félix Marcelo Operario Metal Mecánica Presencial
41 45627317 Alegría Román, Sofia Marisol Logística Presencial
42 70104483 Montalvo Carhuamaca, Katherine Recursos Humanos Presencial
43 45661352 Vidal Leon, Lidia Francisca Limpieza Presencial
44 _09906337 Morón Canales, María Francisca Contabilidad Remoto

9
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

45 21069772 Ingaruca Bedoya, Hermelinda Limpieza Presencial


46 _07238053 López Aguirre, Enrique Ventas Remoto

Leyenda de Riesgo de Exposición a COVID-19


Riesgo Bajo de Exposición
Riesgo Medio de Exposición
Riesgo Alto de Exposición
Riesgo Muy Alto de Exposición

X. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS DE PREVENCIÓN DEL COVID-19

11.1. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LOS CENTROS DE TRABAJO

Se han establecido lo siguientes controles para el adecuado proceso de limpieza,


desinfección y fumigación de espacios de uso común y lugares de trabajo, para asegurar
un ambiente limpio con el fin de evitar el contagio de COVID-19 y otras enfermedades:
✓ Insumos
Cada centro de trabajo contara con los insumos para la limpieza y desinfección el
cual debe de contener por lo mínimo los siguientes elementos.
- Alcohol en Gel para desinfección de manos
- Alcohol de 96°.
- Lejía o hipoclorito de sodio
- Amoniaco cuaternario de 5ta Generación
- Fumigadora manual para desinfección
- Rociadores
- Detergentes.
- Paños absorbentes o trapos
- Mascarillas
- Guantes descartables
- Traje de protección.

10
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

- Botas de jebe para limpieza


- Bandeja con tapetes desinfectantes
- Tachos y bolsas para desechos
✓ Desinfección en Planta Puente Piedra y oficinas administrativas.
✓ El empleador contratara los servicios de una contratista en el rubro de desinfección
del área completa de la planta (almacenes, SS.HH., Comedores, Puertas exteriores,
Metalmecánica, Estacionamiento, Etc.) y oficinas administrativas, cumpliendo con el
procedimiento de desinfección del contratista con Frecuencia Quincenal. Mientras
dure el proceso de desinfección se restringe el ingreso a todo personal por 2 horas.
✓ El empleador Garantiza la Adquisición de los insumos aprobados y autorizados por
el MINSA, que no tengan efectos para la salud. Frecuencia Mensual.
✓ limpieza y desinfección General (superficies de transitabilidad, Servicios, Vestuarios,
servicios higiénicos, almacenes, zonas de despachos, estacionamientos) de la planta
de puente piedra y oficinas administrativas se realizará diario y estará a cargo del
personal de limpieza. Está prohibido el uso de escobas cuando se encuentre personal
en el área de trabajo debido a la polución generada que puede impregnarse en la ropa
del personal presente, Cuando sea necesaria la limpieza y exista personal en el área
de trabajo se hará uso de trapeadores húmedos o mojados, la frecuencia debe ser
diaria.
✓ Para la desinfección completa de pisos de oficinas y superficies de transpirabilidad de
la planta, se realizará la fumigación mediante uso de una fumigadora manual, para la
preparación del insumo se tendrá una capacitación de preparación del insumo, para
ello deberán de usar los equipos de protección personal necesarios según las
indicaciones de las hojas MSDS del producto.
✓ El personal asignado a la limpieza y desinfección usara de forma obligatoria el equipo
de protección personal entregado por la empresa a fin de protegerse.
✓ Se asegurará la desinfección de zapatos y vestimenta del personal que ingresa a
laborar, este procedimiento se realizara en la puerta de ingreso a la planta y oficinas,
el cumplimiento es obligatorio para todos, los productos de desinfección que se

11
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

emplearan será la lejía con agua en una bandeja par los zapatos y Alcohol para la
vestimenta con rociadores. Frecuencia diaria.
✓ Los conductores que ingresan a zona de estacionamiento o zona de despacho
primero pasaran la desinfección de los zapatos a menos que no se bajaran de su
unidad
✓ Para la Desinfección de escritorios, PCs y Mobiliarios de las oficinas administrativas,
Logística se tendrá asignado para cada puesto de trabajo un rociador desinfectante
con alcohol y paño absorbente, la frecuencia de cumplimiento debe ser tres veces al
día (07:30 am. 11:00 am y a las 03:00 pm).
✓ El personal administrativo antes de disponer los celulares o objetos personales sobre
el escritorio debe realizar la desinfección con alcohol.
✓ Proyectos
✓ El encargado de los servicios realizara la coordinación con el cliente para la
recepción del área de trabajo y esta deberán estar desinfectadas.
✓ Deberán cumplir con los procedimientos de desinfección de los clientes a los
cuales visitan para realizar los servicios.
✓ Se hará entrega de insumos para la desinfección de las herramientas, materiales
y equipos esto deberán de cumplirse antes y después de cada uso.
- Rociadores con alcohol
- Alcohol en gel

✓ Vehículos
✓ La limpieza y desinfección de los vehículos se harán de forma obligatorio en las
zonas de estacionamientos, la frecuencia de cumplimiento es antes de cada uso y
de forma diario.
✓ Para la desinfección del vehículo se usará una fumigadora manual a fin de
desinfectar todo el vehículo, el insumo a usar deberá ser hipoclorito de sodio o
amoniaco cuaternario se tendrá que cumplir el manual de preparación del
producto y para ello la persona encargada a ejecución contara con la capacitación.

12
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

✓ Si durante el día hay cambio de conductores para los vehículos se tendrá que
realizar la desinfección antes de hacer la operación, para ello los vehículos
deberán de contar con su kit de insumos para limpieza y desinfección.
- Rociadores con preparación de lejía y agua
- Rociadores con alcohol para desinfección de ropa
- Paños absorbentes.
- Alcohol en gel para desinfectar manos.
✓ Los conductores y ocupantes antes de subirse a su unidad deberán de cumplir la
desinfección de la ropa, el calzado y manos para ello hará uso del kit de insumos
que tendrán dentro del vehículo o los insumos personales entregados por la
empresa.
✓ Herramientas
✓ La empresa hará entrega de productos y materiales para la limpieza y desinfección
de la herramientas, materiales y equipos a fin de evitar el contagio con el COVID-
19.
✓ obligatorio la limpieza y desinfección de las herramientas antes, durante y
después de su uso por parte del trabajador.
✓ Las herramientas serán entregadas de manera independiente a cada trabajador a
fines de prevenir contagio de COVID-19.

11.2. IDENTIFICACIÓN DE SINTOMATOLOGÍA DEL COVID-19 PREVIO AL INGRESO AL CENTRO DE


TRABAJO

✓ Para el ingreso al centro de trabajo se hará uso de la ficha de Sintomatología de


COVID-19 del ANEXO 01 del presente plan a cada trabajador, lo cual será una
declaración jurada del estado de salud frente al COVID-19, la frecuencia de aplicación
será de forma diaria.
✓ Se tendrá un registro de personal de grupo de riesgo según la Resolución Ministerial
de Minsa. La identificación será al firmar la declaración jurada ANEXO 01.

13
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

✓ Todo trabajador para el ingreso y salida del centro laboral está obligado a pasar el
control de temperatura corporal, para ello se empleará un termómetro digital de
infrarrojo lo cual estará asignado a un responsable para el cumplimiento al ingreso a
la planta y oficinas administrativas. La temperatura no debe de exceder a 37.3° C.
✓ Para el caso de personal que visita a diferentes proyectos se designara un encargado
para medición de temperatura corporal no debe de exceder a 37.3° C.
✓ Si el trabajador presenta síntomas con los criterios de “Caso Sospechoso” (tos, dolor
de garganta, fiebre, dificultad para respirar, dolor de cabeza, escalofríos y malestar
general, secreción y goteo nasal), deberá informar al responsable SSOMA o jefe
inmediato.
✓ En caso se identifique personal con síntomas se realiza los siguientes pasos
- Aplicación de la ficha epidemiológica de COVID-19 establecido por el MINSA.
- Aplicación de la prueba serológica o molecular para COVID-19.
- Identificación de contactos en domicilio del trabajador.
- Comunicar al centro de salud para el seguimiento correspondiente.
- Se realizará el seguimiento clínico a distancia al trabajador.
- El trabajador identificado como caso sospechoso con COVID-19 deberá de
cumplir los 14 días calendarios de aislamiento y antes de regreso al trabajo
pasará una evaluación por el responsable de SSOMA.
✓ Se tendrá una clínica asignada para pasar las pruebas serológicas a los trabajadores
con síntomas de COVID-19.

11.3. LAVADO Y DESINFECCIÓN DE MANOS OBLIGATORIO


Se han establecido medidas para la correcta limpieza y desinfección de las manos
durante la ejecución de las actividades a dentro de las instalaciones de OLC INGENIEROS
E.I.R.L.

✓ Se fomentará el saludo entre los trabajadores de forma alternativa, quedando


prohibido el saludo mediante el estrechamiento de manos, besos en las mejillas,
abrazos, entre otros. Usar modelo de Saludos ANEXO 06.

14
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

✓ Se tendrá asignado un personal en la puerta de ingreso de la planta y oficinas


administrativas para el caso de desinfección de la mano, el insumo para el uso
será el alcohol en gel, es obligatorio el cumplimiento del procedimiento por todo
el personal.
✓ La empresa, asegura la cantidad necesaria y ubicación adecuada de puntos de
lavado de manos en las oficinas y la planta de puente piedra.
Planta puente piedra
- Para los trabajadores administrativos se ubicará en el Servicio Higiénicos
frente al almacén blanco.
- Para el personal operario mecánico se asegurará un punto para el lavado de
manos dentro del Servicio Higiénico de su área de trabajo.
- Para los trabajadores operarios de planta se dispondrá en el servicio higiénico
del vestuario.
Oficina Administrativa
- Para el personal de las oficinas se asegura los puntos de lavado de mano en
los servicios higiénicos.
✓ Los puntos de lavado de manos deberán de contener los siguientes insumos para
asegurar el correcto lavado de mano y el encargado de reponer es personal de
limpieza, mantendrá un stock.
- Jabón en liquido o en barra.
- Papel toalla.
✓ Se tendrá alcohol en gel en los servicios higiénicos, en la pueta de ingreso al centro
de trabajo en los escritorios del personal administrativo, en la zona de logística,
en los vestuarios.
✓ El lavado de mano deberá ser no menor a 20 segundos de tiempo.
✓ Se deberán seguir los siguientes pasos (ANEXO 04 y05) para una adecuada
limpieza:

Paso 1.- Enjuagarse las manos.

15
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

Paso 2.-Depositar en la palma de la mano una cantidad de jabón suficiente para


cubrir todas las superficies de las manos.

Paso 3.- Sobar palma con palmas.

Paso 4.- Sobar con los dedos enlazados (mano sobre mano).

Paso 5.- Sobar con los dedos las palmas de las manos entre sí.

Paso 6.- Con los puños sobar los dedos.

Paso 7.- Limpiar sobando el pulgar con la palma

Paso 8.- Con los dedos juntos, en espiral, sobar la palma

Paso 9.- Limpiar el jabón con agua

Paso 10.-Secarse bien las manos con un solo uso de papel

Paso 11.- Usar el papel para cerrar el caño y limpiarlo

Paso 12.- Revisar la limpieza de tus manos

✓ El lavado de las manos se aplicará en las siguientes situaciones:


- lavarse las manos antes y después de tocarse la cara, ojos, boca y nariz.
- Después de sonarte la nariz, toser o estornudar.
- Al bajar de los vehículos u otros usado como transporte para el personal.
- Después de tocar dinero, superficies con sospecha de contaminación.
- Antes y después de comer.
- Al ingreso y salida de servicios higiénicos.
- Antes del ingreso y al finalizar el turno de trabajo
- Después de conducir u operar equipos o vehículos.
✓ La desinfección de las manos se aplicará en las siguientes situaciones:

- Ingreso y salida de la planta


- Ingreso y salida de las oficinas

16
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

- Después de hacer uso del celular u otro equipo electrónico (laptop, Tablet,
computadoras).
- Después de realizar algún trámite administrativo.
- Al ingreso y salida a reuniones de trabajo.

Restricciones
- Prohibido tener uñas largas.
- Prohibido el uso joyerías (relojes, pulseras, aretes, brazaletes, etc.)
- Prohibido reutilizar papel toalla, papeles higiénicos.
- Prohibido usar lejía u otro producto que pueda irritar las manos.
- Nunca tocar aparatos eléctricos con las manos mojadas.

11.4. SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO

Como parte de la estrategia de prevención en el trabajo, se practicará la sensibilización


de todos los trabajadores frente al riesgo de contagio de COVID-19, se han establecido
las siguientes actividades para asegurar ambientes saludables en las instalaciones de
OLC INGENIEROS se encuentra en el ANEXO 09 PROGRAMA DE CAPACITACION EN
PREVENCION COVID-19:

Para el cumplimiento de la sensibilización de la prevención de contagio de COVID-19


en el centro labora se hará uso de los siguientes medios.

✓ Capacitaciones Virtuales sobre COVID-19.


✓ Entrega de Trípticos de capacitación a través del grupo de WhatsApp Asistencia o
SSOMA.
✓ Señales de seguridad para prevención de COVID-19 al ingreso del centro laboral
ANEXO 07.
✓ Colocación de afiches de lavado y desinfección de Manos.
✓ Afiches de saludo en el centro labora ANEXO 06l.
✓ Control de sintomatología con la ficha de declaración jurada (Anexo 01).

17
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

✓ Incluir los riesgos de contagio del COVID-19 en el IPERC Line Base y las medidas de
protección.

11.5. MEDIDAS PREVENTIVAS COLECTIVAS

En medios de transporte
✓ Al usar medios de transporte público para llegar al centro de trabajo bajo órdenes del
empleador, el trabajador deberá transportarse cumpliendo el distanciamiento social, usar
permanente los equipos de protección personal (la mascarilla, lentes, Careta Facial, trajes
especiales y Guantes quirúrgico)
✓ Lleva dinero en monedas destinada para su pasaje para evitar recibir el vuelto y llevar al
bolsillo.
✓ Quédese en el asiento que tomo hasta llegar a su destino para evitar contacto frecuente
con superficies.
✓ Evitar hacer uso de los celulares a menos que sea necesario, si va contestar la llamada
pon en alta voz para evitar contacto con el rosto.
✓ Recuerda de no llevar el pelo suelto o descubierto.
Al ingreso al trabajo
✓ Cumpla con la desinfección de zapatos y ropas al ingresar a tu centro laboral.
✓ Cumpla con la desinfección de las Manos al ingresar.
✓ pasar el control de temperatura de forma obligatorio.
✓ Llene la ficha de sintomatología de COVID-19.
Dentro del Trabajo
✓ Lavado de manos de forma permanente con tiempo de duración de 20 segundos.
✓ Desinfección del centro de trabajo o superficies que tocas.
✓ Mantener distanciamiento social dentro del trabajo.
✓ Las reuniones deben realizarse de forma virtual.
✓ Las comunicaciones deben de ser mediante los celulares para evitar acercamiento, utiliza
el Grupo de WhatsApp.
✓ Capacitaciones virtuales

18
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

✓ Dentro de las oficinas el uso de mascarilla y lentes es obligatorio.


✓ Dentro de la planta el uso de las mascarillas, lentes de seguridad y careta facial.
✓ En trabajo para instalaciones de clientes el uso de mascarilla, lentes, guantes, careta facial
y ropa protectora.
✓ El trabajador está obligado a desinfectar las herramientas todos los días.
✓ Comunicar de forma inmediata si tiene algún síntoma al responsable SSOMA.
✓ El trabajador de oficinas y planta piedra deberá de llevar su almuerzo preparado en casa,
a fin de salir y exponerse al contagio con COVID-19.
✓ Se programa horarios de 12:00 m a 02:00 pm en el comedor cumpliendo el
distanciamiento social.
En el hogar
✓ Desinfecte los zapatos y ropas al ingresar a su vivienda.
✓ Evita tener contacto con alguien de la familia al llegar a casa.
✓ Evita tocar superficies de la casa, si lo hizo recuerda para hacer la desinfección.
✓ Deja los zapatos en la puerta de ingreso dentro de la casa, recuerda que no deben de
estar alcance de los niños.
✓ Desecha los guantes y Mascarilla en una bolsa y colócalo en el basurero.
✓ Disponga la ropa que uso en la lavandería para el lavado del mismo.
✓ Lavase las manos con agua y jabón durante 20 Segundos.
✓ Toma una ducha
✓ Desinfecte los lentes y mascarilla que utilizo, use alcohol de 96°.

11.6. MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Para las medidas de protección personal en OLC INGENIEROS E.I.R.L. se a tomado los
siguientes criterios:

✓ Distanciamiento social mayor a 1.5 metros.


✓ El uso de los equipos de protección entregados por la empresa es de uso obligatorio y de
forma constante a fin de prevenir el contagio de COVID-19.

19
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

✓ Para hacer la entrega de los Equipos de Protección personal a los trabajadores se hará
cumpliendo el ANEXO 08 FORMATO DE ENTREGA DE EPP FRENTE A COVID-19. Y la
elección de los EPP esta de acuerdo al Anexo 03 de la RM 239-2020 MINSA y otros
adicionales los cuales se detallan a continuación

FRECUENCIA DE
ITEM EPP DESCRIPCION REFERENTE
CAMBIO

RESPIRADOR
que garantizan la protección necesaria con material particulado en
DESCARTABLE N95
1 95%, destinado fundamentalmente a proteger al trabajador con cada 4 dias
O NK 95 SIN
Riesgo de exposición a COVID-19 Medio.
VÁLVULA

será entregada a los colaboradores con calificación de Riesgo Bajo


de exposición a COVD-19. Su uso es obligatorio en todos los
MASCARILLA DE
2 ambientes, instalaciones y medios de transporte de personal Publico. 1 dia
TELA.
La tela utilizada en la confección cumple lo indicado en la RM-135-
2020-MINSA.

RESPIRADOR DE cuyo uso con los filtros P100 ofrece protección contra el COVID 19. Su
3 6 meses
MEDIA CARA uso es a eleccion de trabajador.

LENTES DE serán de uso obligatorio, su función es proteger los ojos de


4 1 mes
SEGURIDAD salpicaduras de las microgotas del COVID 19.

es destinada fundamentalmente a proteger al trabajador con, medio


riesgo, de exposición a COVID-19, para evitar salpicaduras de
5 CARETA FACIAL 6 meses
microorganismos o microgotas, normalmente presentes en la boca,
nariz o garganta y evitar así la contaminación.

GUANTES deben ser de látex o nitrilo, su uso es a fin de prevenir contacto con
6 1 dia
DESCARTABLE superficies contaminados.

deben ser largos, impermeables a los fluidos, resistentes,


TRAJES desechables que impidan al máximo el paso de partículas virales,
7 1 al mes
ESPECIALES seran usados por personal de limpieza o por personal de riesgo
medio en visitas a hospitales o centros de asistencia de salud.

8 BOTA DE JEBE su uso sera para el personal de limpieza. 1 par al año

✓ Para la disposición de los EPP en el centro de trabajo se usará un tacho de color rojo
porque será considera como un residuo peligroso, el cual deberá estar visible y con
plástico rojo a fin de diferenciar durante su disposición final.

20
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

✓ Antes y después de usar los EPP debe de lavarse las manos.


✓ El EPP es de uso personal no está permitido el préstamo.

11.7. VIGILANCIA PERMANENTE DE COMORBILIDADES RELACIONADAS AL TRABAJO EN EL


CONTEXTO DEL COVID-19

La vigilancia de salud de los trabajadores se realiza de manera permanente para ello se


determina los siguientes controles a desarrollarse en la planta puente piedra, oficinas
administrativas y proyectos en los distintos puntos de nuestros clientes.

a. CONTROL DE TEMPERATURA. - el mismo que se realizará:

✓ Al ingreso del personal al centro de trabajo.

✓ Durante la jornada laboral por lo menos una vez diaria

✓ Todo trabajador con fiebre y evidencia de signos o sintomatología COVID-19, que


sea identificado por el profesional de la salud del Servicio de Seguridad y Salud en
el Trabajo, se considera como caso sospechoso, y se procederá a:

- Aplicación de la Ficha Epidemiológica COVID-19

- Aplicación de Pruebas Serológica COVID-19

- Identificación de contactos en centro de trabajo.

- Vigilancia a los contactos del centro de trabajo

- Identificación de contactos en domicilio si fuera el caso

- Comunicar a la Autoridad de Salud a través del aplicativo especial de la


vigilancia de COVID-19.

b. CONTROL DE RIESGO PSICOSOCIAL. - se desarrolla un Programa de Salud Mental


dirigida a la prevención de Riesgo Psicosocial (carga mental, carga de trabajo, doble
presencia y otros), destinados al control de estos riesgos.

21
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

c. CONTROL DE RIESGO ERGONÓMICO. - se continúan las actividades del Programa de


Control de riesgo disergonómico en la ejecución de proyectos, iniciando con la
identificación de puestos críticos, evaluación de esos riesgos y aplicando las medidas
de control correspondientes.

d. SEGUIMIENTO A CASOS CONFIRMADOS

✓ Se realizará el seguimiento del personal de caso confirmados a distancia, a través


de llamadas por el personal SSOMA.

e. IDENTIFICACIÓN DE PERSONAL DE CONTACTO

✓ El personal que sea referido como Personal de Contacto será aislado en su


domicilio.

✓ El personal que resulte positivo en la Prueba Rápida seguirá el tratamiento de


acuerdo con el protocolo establecido por el MINSA asistido por un médico del
centro de salud más cercano a su domicilio.

XI. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS PARA EL REGRESO E REINCORPORACIÓN AL


TRABAJO

12.1. PROCESO PARA EL REGRESO AL TRABAJO


El proceso de reinicio de labores contempla los siguientes procedimientos a
cumplirse.

✓ Identificar a cada trabajador del riesgo de exposición COVID-19 por puesto de


trabajo, de conformidad a la RM 239-2020-MINSA.
✓ Aplicar a cada trabajador, de manera previa al regreso o reincorporación, la Ficha
de sintomatología COVID-19 (ANEXO 01) de carácter declarativo; la cual debe ser
respondida en su totalidad. Se le considera Declaración Jurada.
✓ Las personas que pertenecen al grupo de riesgo para desarrollar cuadros clínicos
severos y muerte no serán consideradas para el reinició de labores hasta la

22
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

aprobación del gobierno y serán identificadas mediante la declaración jurada de


sintomatología COVID-19.
Se considera en este grupo a:
• Personas con 65 años o más
• Personas con comorbilidades:
- Enfermedades cardiovasculares
- Diabetes
- Enfermedad pulmonar crónica
- Hipertensión arterial
- Cáncer
- Otros estados de inmunosupresión
- Obesidad con IMC de 40 o más
- Insuficiencia renal crónica
✓ Control de temperatura corporal al momento de ingreso al centro de trabajo.
✓ Se aplicarán pruebas serológicas para COVID-19, a los trabajadores que
regresan a puestos de trabajo, con la finalidad de prevenir el contagio de
COVID-19.
✓ Los costos generados por la evaluación de la condición de salud del
trabajador, es asumido por el empleador.
✓ La condición de ingreso al centro laboral es resultado negativo en las Pruebas
Serológicas realizadas.
✓ De identificarse un caso sospechoso se procederá de la siguiente manera:
- Aplicación de la Ficha epidemiológica COVID-19 según MINSA
- Aplicación de Prueba Serológica.
- Identificación de contactos en domicilio.
- Comunicar a la autoridad de salud de su jurisdicción para el seguimiento
de casos correspondiente.
- Seguimiento clínico a distancia diario al trabajador identificado como
caso sospechoso, ejecutado por el médico

23
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

12.2. PROCESO PARA LA REINCORPORACIÓN AL TRABAJO

a. Los trabajadores identificados como caso sospechoso, posterior a cumplir los


14 días calendario de aislamiento y antes del regreso al trabajo, Pasara la prueba
serológica a fin de constatar reactivo negativo.
b. Los trabajadores que estuvieron hospitalizados por COVID 19, deben continuar
con aislamiento domiciliario por 14 días adicionales, la condición de retorno es
presentar el alta de su médico evaluador y pasar negativo la prueba serológica.

12.3. REVISIÓN Y REFORAZAMIENTO A TRABAJADORES EN PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO


CRÍTICO EN PUESTOS DE TRABAJO

✓ Se realizará planificación de trabajos a las actividades consideradas de alto riesgo o


riesgos críticos por puesto.
✓ Capacitación Protocolo Coronavirus. El personal deberá ser capacitado en relación con
los protocolos establecidos y comprender su rol como parte de las medidas a
implementar.

12.4. PROCESO PARA EL REGRESO O REINCORPORCACIÓN AL TRABAJO DE TRABAJADORES DE


RIESGO PARA COVID-19:
Para el reinicio de las actividades en OLC INGENIEROS E.I.R.L. se toma los siguientes
Criterios:
Identificación de Grupo de Riesgo
Se define a aquellos trabajadores que por su condición de salud pre – existente son
portadores de enfermedades crónicas que producen baja inmunidad. Las patologías
aquí encontradas son:

✓ Edad mayor o igual a 65 años.


✓ Obesidad a partir del grado II (IMC > 40%)
✓ Hipertensión arterial

24
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

✓ Diabetes
✓ Enfermedad Pulmonar Crónica (Asma)
✓ Antecedente de enfermedad cardiaca.
✓ Tratamiento inmunosupresor.
✓ Gestantes
TRABAJADORES CONSIDERADOS DENTRO GRUPO DE RIESGO NO SERAN CONSIDERADOS
PARA REINICIO DE ACTIVIDAD PRESENCIAL, DURANTE EL PERIODO QUE DURE LA
EMERGENCIA SANITARIA O QUE EL ESTADO ESTABESCA MEDIANTE DECRETO EL
RETORNO LABORAL DEL PERSONAL CONSIDERADO EN ESTE ITEM.
✓ Se deberá programar la desinfección diaria de todos los ambientes de alto tránsito del
personal, incluyendo comedor, oficinas, áreas de reuniones y servicios higiénicos, tanto de
manera previa al retorno de los trabajadores como de forma periódica según evaluación
del área de Seguridad y Salud en el Trabajo.
✓ Se establecerá un programa de horarios de uso de comedor
✓ Se colocará la cantidad, asegurando el distanciamiento social de aforo máximo (50%), en
las oficinas con el fin de cumplir con el distanciamiento social, teniendo en cuenta el
espacio personal de un radio de dos metros.
✓ Se colocará en las áreas de ingreso para su uso obligatorio; alcohol medicinal, alcohol en
gel para la constante limpieza y desinfección de manos y objetos.
✓ Durante el trayecto hacia el trabajo y viceversa, el personal debe mantener en lo
posible el distanciamiento social de aproximadamente dos (2) metros, así como el
uso obligatorio de mascarillas para cubrir su boca y nariz.

✓ Se prohibirá el ingreso a personal que utilice accesorios de metal o acero (relojes,


collares, pulseras, aretes, etc.), puesto que el virus se encuentra en ese material
por el lapso de 72 horas aproximadamente.

✓ Medición temperatura: Se tomará mediciones antes del ingreso y durante la


jornada de trabajo, si al ingreso la temperatura es mayor a 37.5°C no ingresará a
las instalaciones, se manejará como un procedimiento de caso sospechoso.

25
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

✓ Desinfección de calzado sobre una superficie compuesta por Agua e Hipoclorito de


Sodio.

✓ Desinfección de manos al ingresar: El personal de seguridad u otra persona


encargada deberá aplicar una cantidad suficiente de alcohol sobre las manos de
toda persona que ingrese a las instalaciones (personal propio, proveedores,
contratistas), así mismo desinfectar algunos artículos de uso diario (celulares, etc.).

✓ Promoción del adecuado lavado de manos: Se instruirá con el adecuado


procedimiento para el lavado de manos que deberá tener una duración mínima de
veinte segundos.

✓ Limpieza y desinfección de superficies con mayor probabilidad de entrar en


contacto.

✓ Ejecución de charlas diarias de 5- 8 minutos y envío de información: Correcta forma


de toser y/o estornudar (cubriéndose con el brazo), además de tomar una distancia
mínima de 2 metros cuando una persona tose o estornude.

✓ Reuniones de trabajo: Se prioriza el uso de plataformas virtuales para la ejecución


de reuniones. Las reuniones presenciales quedan temporalmente suspendidas,
teniendo como única excepción aquellas que por motivo de urgencia deban
ejecutarse con un aforo máximo de 05 personas.

XII. RESPONSABILIDADES DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN

Gerencia General

✓ Revisar y Aprobar el presente documento y sus modificaciones


✓ Comprometer y asignar los recursos correspondientes para el cumplimiento de las
medidas de prevención establecidas en el presente documento.
✓ Liderar las reuniones del comité de crisis para la toma de decisiones corporativas
respecto a la emergencia.

26
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

Jefes de área / Supervisores

✓ Ejecutar y hacer cumplir todas las disposiciones del presente documento.


✓ Asegurar que todos los trabajadores reciban la capacitación e instrucción del
presente Documento.
✓ Participar obligatoria y activamente en el programa de implementación y mejora
del presente documento.

Responsable SSOMA

✓ Mantener actualizado el contenido sobre las medidas de prevención establecidas


en el presente documento.
✓ Asegurar que se cumplan las medidas de prevención en materia de Seguridad y
Salud en el trabajo.
✓ Mantener comunicación con las entidades de salud del gobierno, cuando sea
requerido.

Área de Administración y RRHH

✓ Mantener la lista de personal esencial para el desarrollo de actividades, esta se


diseñará conforme se vaya retomando paulatinamente las actividades y se irá
enviando vía correo electrónico y alternativamente al Grupo de WhatsApp
Asistencia.
✓ En coordinación con las demás Gerencias y Jefaturas, se establecerá las medidas y
mecanismos para identificar la modalidad de trabajo para todos los colaboradores,
asegurando el cumplimiento de las directivas por área.

Trabajadores

✓ Asistir obligatoriamente a las capacitaciones sobre la prevención de infección por


COVD-19.

27
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

✓ Comunicar inmediatamente los síntomas relacionados con una infección


respiratoria.

Contratistas y Visitantes

✓ Cumplir y hacer cumplir las medidas establecidas en el presente documento.


✓ Difundir a sus trabajadores las disposiciones establecidas en el Marco Peruano
relacionadas a la prevención de la salud sobre el contagio de COVID-19.

28
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

XIII. PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL


PLAN

C O D IG O : R E G - S S O M A - 2 5

V E R S IO N : 0 1
PRESUPUESTO PARA CUMPLIMIENTO DEL PLAN F EC H A : EN ER O 20

P A G IN A : 0 1

OBJETIVO

El presente Presupuesto esta destinado a cubrir las necesidades urgentes e indispensables en materia
de Vigilancia, Prevencion y Control de COVID-19 en el Trabajo

ITEM DESCRIPCION MONTO


1 Compra de Caretas S/3,000.00
2 Compra de Mascarillas S/5,000.00
3 Compra de Alcohol de 96° De 1 Litro para desinfectar Manos S/2,000.00
4 Compra de Lejia o amoniaco cuaternario para desinfeccion de superficies S/500.00
5 Compra de Jabon Liquido S/600.00
6 Desinfeccion para reinicio de labores S/3,000.00
7 Compra de Guantes quirurgico S/300.00
8 proteccion especial S/5,000.00
9 Alquiler de Camara de desinfeccion S/3,500.00
10 Adquisicion de paquete de pruebas rapidas S/10,000.00
11 Equipos de Proteccion Personal S/3,000.00
12 Adquisicion de 3 Und.Termometro digitales Infrarojos S/2,100.00
13 Compra de fumigadora manual S/400.00
14 compra de rociadores S/500.00
15 papel higenico y toalla S/1,500.00
16 otros que durante el periodo se requiera S/3,000.00
Total 43,400.00

_______________________________________________
Ing. Oscar Chion Luy
Gerente General
OLC INGENIEROS E.IR.L.

29
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

XIV. DOCUMENTO DE APROBACIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

30
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

ANEXOS 01: FICHA DE SINTOMATOLOGIA COVID-19 PARA REGRESO AL TRABAJO.


Ficha de Sintomatologia COVID-19 Para Regres+B2:K41o al Trabajo
Declaracion Jurada
He recibido explicacion del objetivo de esta evaluacion y me comprometo a responder con la verdad.
EMPRESA: OLC INGENIEROS E.I.R.L. RUC: 20254356051
Apellidos y Nombres:
Area de trabajo: DNI:
Direccion: N° Celular:
En los ultimos 14 dias calendariod a tenido alguno de los sintomas siguientes
SI NO
1. Sensacion de alza termica o fiebre
2. Tos, Estornudos, Dificultad para respirar
3. Expectoracion o Flema amarilla o verdosa
4. Contacto con persona(s) con un caso confirmado COVID-19
5. Esta tomando alguna medicacion ( detallar cual o cuales)

declare si pertenece al Grupo de Riesgo Según (RM N° 283-2020 MINSA) Conjunto de SI NO


Personas que presentan caracteristicas individuales asociados a mayor riesgo de
complicaciones por COVID-19 como personas Mayores de 65 años o quienes cuenten con
comorbilidades como hipertension arterial diabetis, mellitus, enfermedades
cardiovasculares, asma, enfermedad pulmonar cronica, insuficiencia renal cronica, cancer,
obesidad con IMC de 40 a mas u otro estado de inmunosupresion.
Si, pertenece al grupo de riesgo del parrafo anterior (especificar):

Todo los datos expresados en esta ficha constituyen declaracion urada de mi parte.

He sido informado que de omitir o falsear informacion puedo perfudicar la salud de mis compañeros, y la mia
propia, lo cual de constituir una falta grave a la salud publica, asumo sus consecuencias.

Fecha:
Firma

31
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

ANEXO 02: CARACTERISTICAS PRINCIPALES Y ASPECTOS CONCEPTUALES DEL COVID-19

Enfermedad COVID-19 (Coronavirus 2019)

Virus SARS-CoV-2 (Severe acute respiratory syndrome coronavirus 2)

COVID-19 es una zoonosis. Análisis filogenéticos han identificado al murciélago


como reservorio (96% similitud con cepa de coronavirus similar al SARS (BatCov
Origen del virus
RaTG13), aislada en murciélagos). Hospederos intermedios aún pendientes de
identificación.

Se transmite mediante las microgotas que se liberan tras toser, estornudar e


Modos de incluso al hablar.
transmisión Se transmite al tocar las superficies contaminadas, (90% manos) y luego después
tocarse los ojos, nariz o la boca. Es decir, se transmite de manera similar al resfrío.

Periodo de Inicio de síntomas entre 5 a 6 días después de infección, en promedio (Rango: 1 a


incubación 14 días).

7 días después del inicio de síntomas (en promedio), pero puede extenderse hasta
Periodo de
14 días. Se estima que la transmisión podría iniciar antes de la presentación de
transmisibilidad
síntomas, aunque esta información aún se encuentra en investigación.

Se estima que no habría inmunidad previa para este virus debido a que su
Susceptibilidad e
circulación es reciente. Aún se encuentra en investigación si la infección genera
inmunidad
inmunidad y protección para futuras infecciones.

Cuadros leves y moderados(a): 80%


Frecuencia de
presentación Cuadros severos(b): 13.8%
clínica
Cuadros críticos(c): 6.1%

Grupos de riesgo Personas mayores de 60 años


para cuadros Personas con estado de inmunidad alterado: hipertensión arterial, diabetes,
clínicos severos y enfermedades cardiovasculares, enfermedad pulmonar crónica, cáncer, otros
muerte estados de inmunosupresión.

Corresponde a Escenario de primera generación: Cuando se identifica el primer


Escenario de caso de una cadena de transmisión que es captado por el sistema de salud.
transmisión Escenario de segunda generación: Casos de COVID-19 que ocurren en trabajadores
focalizada u otros (familia, visitas), quienes se infectan por contacto directo y cercano con
pacientes infectados por el virus del COVID-19.

32
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

Persona con Infección Respiratoria Aguda, que presente al menos dos de los
siguientes síntomas: tos, dolor de garganta, dificultad para respirar y congestión
nasal, y

Historial de viaje o residencia, 14 días previos al inicio de síntomas, en países con


transmisión comunitaria; o

Contacto con un caso confirmado de infección por COVID-19, durante los 14 días
previos al inicio de los síntomas.
Caso Sospechoso
Persona con Infección Respiratoria Aguda Grave (fiebre superior a 38°, tos,
dificultad respiratoria y que requiere hospitalización), y sin otra etiología que
explique completamente el cuadro clínico.

Historial de viaje o residencia, 14 días previos al inicio de síntomas, en países con


transmisión comunitaria; o

Contacto con un caso confirmado de infección por COVID-19, durante los 14 días
previos al inicio de los síntomas.

Caso Probable Un caso sospechoso con resultado de laboratorio indeterminado para COVID-19.

Una persona con confirmación de laboratorio de infección por COVID-19,


Caso confirmado
independientemente de los signos y síntomas clínicos.

Caso descartado Paciente que tiene un resultado negativo de laboratorio para COVID-19.

Supervivencia de Un virus puede sobrevivir hasta 4 horas en superficies de cobre, 24 en cartón, e


un virus incluso 2 o 3 días en plástico y acero inoxidable.

33
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

ANEXO 03: CARTEL DE MEDIDAS PREVENTIVAS

34
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

ANEXO 04: PASOS PARA UN CORRECTO LAVADO CON AGUA Y JABON

35
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

ANEXO 05: PASOS PARA LIMPIEZA DE MANOS CON GEL A BASE DE ALCOHOL

36
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

ANEXO 06: ALTERNATIVA PARA EL SALUDO

37
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

ANEXO 07: SEÑALES DE SEGURIDAD ANTE PREVENCION COVID-19

38
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

ANEXO 08: FORMATO DE EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL FRENTE A COVID-19

Codigo: SSOMA-OLC-15
KARDEX DE ENTREGA DE EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL FRENTE A COVID-19
Version: 01

Dirección: Calle los Nogales Mz M Lote 12, Urbanización Shangri-


Razón social: OLC INGENIEROS E.I.R.L. RUC: 20254356051 Fecha: Mayo 2020
La Puente Piedra

Nombres y Apellidos DNI Cargo Año


2020

ENTREGA DE EPP ENTREGA DE EPP ENTREGA DE EPP

EPP FECHA CANTIDAD FIRMA FECHA CANTIDAD FIRMA FECHA CANTIDAD FIRMA

Mascarilla
Quirurgica

Respirador N95

Gafas de
Proteccion

Careta Facial

Guantes de
Proteccion

Trajes de
Proteccion

Bota de
Proteccion

Consideraciones Para entrega de EPP para protecccion frente a COVID-19


EPP

Nivel de Riesgo de Puesto de Mascarilla Gafas de Guantes de Trajes de


Puestos de Trabajo Respirador N95 Careta Facial Bota de Proteccion
Trabajo Quirurgica Proteccion Proteccion Proteccion

Personal Administrativo Riesgo Bajo de Exposicion X X X x


Operarios de Almacen Riesgo Bajo de Exposicion X X X x
Conductores Riesgo Mediano de Exposicion X X X x X
Tecnicos Riesgo Mediano de Exposicion X x X X x X
Limpieza Riesgo Bajo de Exposicion X x X X X X X
Motorizado Riesgo Mediano de Exposicion X x X X x X

El trabajador se encuentra en la obligacion de hacer uso los equipos de proteccion personal frente a COVID-19, si incumple el procedimiento o le da mal uso sera sancionara de acuerdo al
reglamento interno de SST.

39
SISTEMA DE GESTION SSOMA Código: PL-OLC-001
Revision:00
Versión. 01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Edición. 01
Fecha: mayo 2020
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

ANEXO 09: PROGRAMA DE CAPACITACION COVID-19

PROGRAMA DE CAPACITACION COVID-19


OLC INGENIEROS EIRL
2020
Cumplimiento
Item Actividades Programadas REALIZADO POR MAY. JUN. JUL. AGO. SET. OCT. NOV. DIC. Totales (%)
5 6 7 8 9 10 11 12 Prog Ejec

1 Informacion sobre el COVID-19 SSOMA PROG x 1 0 0%

2 Grupos de Riesgo COVID-19 SSOMA PROG X 1 0 0%

3 Medios de Contagio con COVID-19 SSOMA PROG x x x x x x x 7 0 0%

4 Uso de Equipos de Proteccion Personal Frente a COVID-19 SSOMA PROG x x x x x x x 7 0 0%

5 Lavado y Desinfeccion de Manos SSOMA PROG x x x x x x x 7 0 0%

6 Medidas de Prevencion En el hogar SSOMA PROG x x x x x x x 7 0 0%

7 Prevencion de Contagio en el trabajo SSOMA PROG x x x x x x x 7 0 0%

8 Prevencion de contagio en Medios de Transporte SSOMA PROG x x x x x x x 7 0 0%

OLC INGENIEROS EIRL 5 de Mayo de 2020

40

También podría gustarte