Formato Evaluación Practicante Por Maestra Cooperadora

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Formato 002

NUCLEO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA


LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
FACULTAD DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

FORMATO DE VALORACIÓN DE PRACTICANTE

INFORMACIÓN BÁSICA

Este es uno de los formatos que usted como maestro(a) cooperador deberá diligenciar, una vez las estudiantes de la
licenciatura en Pedagogía Infantil finalicen la práctica pedagógica en su institución. Este instrumento tiene como propósito
obtener información que permita valorar cualitativamente la práctica de las estudiantes.

DATOS GENERALES

Nombre maestro(a) en formación


Nombre cooperador (a)

FORMATO

ASPECTOS A VALORAR APRECIACIÓN CUALITATIVA

Habilidades para relacionarse con


asertividad con la maestra cooperadora,
con los(as) niños(as) y otros actores que
intervinieron en el proceso.

Capacidad para despertar el interés de


las niñas y los niños.
Formato 002

NUCLEO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA


LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
FACULTAD DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

FORMATO DE VALORACIÓN DE PRACTICANTE

Articulación de las planeaciones con


las formas de trabajo de la
institución.

Presentación previa de la planeación


de las actividades manera verbal o
escrita.

Recursividad para la planeación y


ejecución de las actividades.

Disponibilidad e iniciativa para


colaborar en otras actividades
inherentes al trabajo pedagógico.

Manejo del lenguaje verbal, gestual y


corporal.

Disponibilidad para acatar


sugerencias y observaciones.
Manejo de normas de cortesía con la
maestra cooperadora, con los(as)
niños(as) y otros actores que
intervinieron en el proceso.
Formato 002

NUCLEO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA


LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
FACULTAD DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

FORMATO DE VALORACIÓN DE PRACTICANTE

Otras evidencias de compromiso y


entusiasmo con la práctica
pedagógica: puntualidad,
presentación personal, cumplimiento
de los compromisos, entre otros.

SÍNTESIS

¿Cuál considera que fue la mayor fortaleza de la estudiante, y por qué?

¿Qué sugerencia(s) tiene para que la estudiante mejore su desempeño con las(os) niñas(os) en futuras experiencias?
Formato 002

NUCLEO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA


LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
FACULTAD DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

FORMATO DE VALORACIÓN DE PRACTICANTE

¿Qué recomendaciones puede darnos para cualificar la labor del asesor(a) de práctica?

¿Qué recomendaciones tiene para la Práctica? (Esta recomendación es para la Licenciatura)

Comentarios/dudas/quejas

Firma Maestra Cooperadora


Fecha

También podría gustarte